[HO] SILENT HILL f

1, 2, 3, 4
La "F" de la que tanto se habla es obviamente de FUCK (que os jodan)

Por la tremenda estafada que se ha pegado Konami.
Thorin_Saeba escribió:Y a la de F de follaje. De hojas, mal pensados.

Yo me lo pillaré algún día en un futuro. Ahora no. Son 80 napos, independientemente de que venga Jose Luís a decir que a él le cuesta 50 en GamingChurring.com.

para eso está fanatical, por ejemplo, que es tienda 100% oficial y te lo vende por 60€, que es el precio que debería estar en steam, no inflado por 80€. Luego ya están las webs de keys que te lo venden por 45-50€.
[ FREDDY ] escribió:@GordonFreeman Activa el movimiento fluido en la app de nvidia y arreglaras lo de las cinematicas. Por otro lado te puede dar algun tironcillo debido a que la compilacion de shaders en parte la hace de forma asincrona (mientras juegas), en lugar de compilarlos todos al inicio, es una putada pero en fin, Unreal engine y los trabajos de optimizacion, aun con esas hemos escapado medianamente bien.

Hostia acabo de leerte y flipas con esta opción, ni idea tampoco de que existía.
Es como activar el frame generation en juegos que no lo tienen disponible creo no? Este comentario debería de estar en portada de la web, gracias!
Dos cosas,el juego me va regular con el pc de la firma,tengo que bajarlo todo a alto o medio y con suerte me va a 60fps 1440p y lo segundo es que el HDR se ve muy oscuro comparado en sdr.
@pdriko31 Pues eso, optiscaler jajaja. Lo siento por repetir pero es que es auténtica magia.
Alexroyer escribió:A ver sin acritud... hay que saber bien lo que pedirle a cada juego y entender la intención que tiene.

Esto es un Silent Hill? Sí, sin duda. No solo porque lo ponga en el nombre, es que de hecho han dicho insiders fiables que originalmente iba a ser Silent Hill 5. No se sabe aun por qué decidieron llamarlo F.

El combate, para ser de survival horror, es muy particular. Se podrán decir muchas cosas del combate, pero no se le puede pedir más a esto sin que se convierta en un hack n slash con combos, para eso te pones a jugar a Devil May Cry.

Creo que el combate está muy bien planteado porque, a pesar de que sí, ha adoptado cosas de los Souls como el fijado de enemigos, la estamina, la esquiva, y ataque rápido y lento, en realidad todo gira en torno a los tiempos de los golpes y a gestionar la estaminas.

Por el tiempo de los golpes me refiero a que es clave saver cuántos ataques puedes encajarle al enemigo, y saber cuándo te va a atacar para poder esquivar... hay hasta parry! La gestión de la estamina también es muy importante, si haces esquivas perfectas mantienes estamina.


Parecen muchas cosas pero en realidad es un combate lento.

Importantísimo: la dificultad. No se cómo será en modo historia pero llevo 10 años jugando a Souls y me parece muy exigente.

También pasa que el juego te recompensa muchísimo la exploración, porque los items de comida para recuperar la vida es a la vez dinero para intercambiar en los altares por puntos de fe (y con puntos de fe compras mejoras).

Entonces pasa que... no quieres usar items de vida ya que prefieres ofrecerlos al altar y conseguir puntos de fe.

Por tanto la dificultad te la autoimpones tú mismo. Y sí se siente muy survival, yo he huído de muchos enemigos para no gastar salud y porque el arma se desgasta.

Y he muerto muchísimas veces... los bosses son duretes en difícil, hay que aprender a jugar de verdad. La dificultad se puede cambiar en cualquier momento.

La historia está genial, muy malrollera, muy Silent Hill.

Las críticas al combate o a que no es Silent Hill de verdad que me parecen super injustificadas.

Otro tema distinto es que sea un juego que de mucho miedo, eso ya es muy subjetivo. Pero desde luego hay cariño puesto, es un survival horror diferente y creo de verdad que es para celebrar.

Para jugar a algo que se parezca a los anteriores Silent Hill pues me juego los 4 que han salido ya. Creo que aquí han conseguido una buena mezcla de sensaciones.

Dónde se puede cambiar la dificultad, no veo nada en los menús.
@Juliovodoo no se como se instala,lo he bajado pero al ejecutar el ex de windows me pone no se que del dll.
Juliovodoo escribió:@pdriko31 Pues eso, optiscaler jajaja. Lo siento por repetir pero es que es auténtica magia.

Qué haces en el optiscaler exactamente? Activar la generación de frames?
Yo lo he empezado hace 1 hora y media y de momento me tiene enganchado. Es diferente a un Silent Hill clásico y como bien dicen hay que ir con un cambio de chip.

La ambientación sublime si te mola el terror japones. Pero lógicamente Silent Hill es Silent Hill debido al pueblo. No tiene sentido el nombre. Pero me parece de momento que esta muy bien y engancha, además de muy interesante, te mantiene pendiente de que va a pasar a continuación.
GodOfKratos escribió:
Juliovodoo escribió:@pdriko31 Pues eso, optiscaler jajaja. Lo siento por repetir pero es que es auténtica magia.

Qué haces en el optiscaler exactamente? Activar la generación de frames?


MAGIA!!! Que diría el compi @Juliovodoo [sonrisa], pero no, en este mundillo no existe la magia... es más bien algo parecido a la alquimia, si obtienes algo siempre es a cambio de algo. Y para equipos a los que les cuesta llegar a la estándares tan altos de los juegos actuales o no pueden usar herramientas como FG o Fluid motion pues resulta ser un intercambio bastante beneficioso. A cambio de algunos artefactos en la imagen (pueden ser más o menos molestos dependiendo de la tolerancia de cada cual a estos elementos) se obtiene una tasa de FPS bastante más alta. No son FPS reales, son inventados... de ahí los artefactos.

Y, según parece, dentro de la variedad de este tipo de herramientas que existen hoy en día, Optiscaler es de lo mejorcito.
Optiscaler me gusta porque está "integrado" en el juego. No provoca artefactos ninguno, cero bugs visuales. Por eso me gusta. Hay que copiar todos los archivos del optiscaler en donde esté el ejecutable del juego y ahí se "instala" el optiscaler siguiendo las instrucciones. Hay varios tutoriales en Youtube y es bastante sencillo. Luego una vez iniciado el juego, se da a la tecla "insert" y se siguen las instrucciones. Hay que reiniciar al menos la primera vez el juego y luego a la segunda, configurarlo y listo, no se toca más. Es realmente muy muy muy bueno.

Por cierto, me gusta muchísimo el juego pero he sobreestimado mi inteligencia. He puesto el rompecabezas en modo perdida en la niebla y voy buscando ayuda constantemente en internet. Igual empiezo una en fácil porque no me da. El puzzle del altar medio que, después de leer que tenía que fijarme en cierto detalle pero en el de la tesorería estoy perdidísimo. Directamente es que tengo que buscar la solución. Cagada.
160 respuestas
1, 2, 3, 4