[HO] SILENT HILL f

1, 2, 3, 4, 5, 6
NBRuJaDo escribió:¿Alguien me puede explicar en qué retorcida mente de desarrollador cabe que el juego vaya expandiéndose con cada final?
Acabo de terminar la tercera vuelta con los tres primeros finales y a cada cual me deja la cabeza más volado, por no decir que en cada recorrido van agregando nuevos trazos de historia mediante documentos, secuencias y cinemáticas. Jamás me había pasado cosa igual. Y lo peor que voy a por la cuarta y última para ver lo que supongo será el final verdadero...

El guionista viene de escribir novelas gráficas. Ya venía con ese rollo de sus juegos.

HH!!!
Una pregunta. Estoy disfrutándolo muchísimo de verdad. Una paranoia brutal, retorcida y espectacularmente bien contada. Pero mi intención es terminarlo y ya está.

Por aquí estáis diciendo que hay varios finales pero nunca me gustaron los juegos con varios finales porque al final acabo haciendo lo mismo y llego al mismo sitio. Estos juegos me obligan a hacer algo diferente obligadamente para obtener otro final. Pero según os leo, pregunto, en este juego irremediablemente se consigue otro final con otro argumento con nuevas cinemáticas desencadenando en otro final? Pregunto, irremediablemente? Es que sería una buena flipada porque no creo que lo vuelva a jugar pero si es así, me lo pensaría.
Juliovodoo escribió:Una pregunta. Estoy disfrutándolo muchísimo de verdad. Una paranoia brutal, retorcida y espectacularmente bien contada. Pero mi intención es terminarlo y ya está.

Por aquí estáis diciendo que hay varios finales pero nunca me gustaron los juegos con varios finales porque al final acabo haciendo lo mismo y llego al mismo sitio. Estos juegos me obligan a hacer algo diferente obligadamente para obtener otro final. Pero según os leo, pregunto,en este juego irremediablemente se consigue otro final con otro argumento con nuevas cinemáticas desencadenando en otro final? Pregunto, irremediablemente? Es que sería una buena flipada porque no creo que lo vuelva a jugar pero si es así, me lo pensaría.

No entiendo la pregunta pero la primera vez que lo juega tienes un final predeterminado independientemente de lo que hagas. Ese final no es suficiente para explicar la historia completa del juego ni de cerca.

HH!!
@Juliovodoo cuando lo termines, te sale una opción en el menú donde te pone qué hacer para sacar los otros finales. Solo te digo que merece mucho la pena al menos una segunda vuelta porque te explica la historia de otra manera, rellenando los huecos. A mi la tercera tambien me ha parecido muy buena porque digamos que el argumento crece sobre lo que ya te ha explicado, dando nueva información. A cada vuelta los amigos me han parecido una cosa diferente. Estoy deseando darle la última vuelta para ver qué cosas nuevas me cuenta el juego.
Lo bueno que tiene que los coleccionables que ya tienes no vuelven a aparecer, por lo que cada documento nuevo que ves sabes que es información nueva. Es que incluso los puzzles añaden lore (cambian, no se si por la vuelta en la que vas o porque cada una de ellas las he hecho en una dificultad diferente).
Yo tb soy de darle una vuelta al juego y dejarlo, y aquí me ves, empezando la cuarta.
Tal y como yo lo veo, el juego está pensado para pasarlo 4 veces. De hecho por eso hay zonas que en las vueltas sucesivas se pasan en un plis (la zona de los tres rituales de literalmente te la fumas en la segunda y sucesiva vuelta)
Gracias por las respuestas. Es que el juego para mí es espectacular. Me gusta muchísimo y más como lo juego que es andando. Me encanta cuando un juego tiene la opción de andar. Ya correré yo cuando quiera. Así disfruto de los entornos. Estoy a puntito de acabarlo y me pensaré si empiezo una nueva.

Lo bueno es que lo que decís si es así, por eso lo habéis dicho claro, es que no hay que volver a coger todos los documentos y tal pero evidentemente supongo que habrá que explorar las mismas zonas. Me parece una obra maestra el juego la verdad. Veremos si me animo a la segunda vuelta y todo dependerá de si me engancha desde el principio viendo cosas nuevas. Si lo veo muy repetitivo, me temo que lo dejaré.
@Juliovodoo los escenarios son los mismos. Pero ya te digo que al menos a mi me apetece recorrerlos otra vez para ver qué nuevas cosas me encuentro.
Truco: cuando salga una secuencia de vídeo pulsa X para pasarla. Si es nueva o tiene variación con respecto a la de la vuelta previa (porque hay algunas que cambian en cada vuelta) el juego te lo advierte abajo.
@Juliovodoo En la segunda vuelta tienes lo mismo pero con escenarios extra que antes no podias pasar.

Si exploras un poco o si exploraste en la primera vuelta te habras dado cuenta de que algunas puertas no se abrian y en la segunda las vas a tener o disponibles o podras pasar por algo del argumento.

Tambien vas a tener cinematicas distintas tanto al principio como ojo que esto es importante: segun el final que vayas a sacar, los puzzles tambien cambian dependiendo del final.

Por lo tanto, mirate que final quieres sacar (hay 2 que te puedes sacar en 1 sola partida si guardas antes de hacer ciertas cosas) y el de la tercera vuelta que es algo mas distinto.

Sobre finales tengo que decir que de todos me ha gustado mas el "bueno" que el "verdadero" que para mi ha sido bastante bajon y absurdo comparando con todos los otros finales que me parecen muchisimo mejor y brutales.
Yo al final le he terminado bajando la dificultad, el combate parece sacado de un juego de PSX... Ortopédico a más no poder, no disfruto nada del gameplay del juego la verdad, y mira que me fastidia, porque historia y ambientación me gustan. Llevo unas 3 horas de momento.
farting_gramps escribió:Yo al final le he terminado bajando la dificultad, el combate parece sacado de un juego de PSX... Ortopédico a más no poder, no disfruto nada del gameplay del juego la verdad, y mira que me fastidia, porque historia y ambientación me gustan. Llevo unas 3 horas de momento.

Pues prepárate para las oleadas del final...se hace bastante cuesta arriba incluso en modo historia.

El juego me ha gustado pero creo que lo del final no tiene sentido alguno, me refiero al exceso desmedido de combates obligatorios del final. Además, han planteado el juego para darle más de una vuelta y, sinceramente, pocas ganas pueden quedar cuando cargan tanto todo el tramo final.

La historia y la forma en que lo cuentan es lo mejor que tiene, que no es poco, pero el combate le resta y afea un par de puntos la experiencia.
Pues juego terminado. Qué pasada, qué disfrute la verdad. Me he divertido como un crío. Aunque el juego precisamente ya sabemos que es muy adulto.

Me sorprendió que al terminar y guardar me da la opción de "continuar" con lo cual eso indica claramente que hay que continuar. Otra vuelta como decís para nuevas cosas. La he empezado y ya hay textos diferentes desde la primera cinemática. Eso sí, vamos a ver si continúo o no porque no sé si me aparecerá mucho avanzar ya que una segunda vuelta no es suficiente como parece ser.

Pero la historia la entendí y de momento estoy satisfecho. Igual avanzo y si me canso pues ya me habré pasado el juego. Es de los mejores que he jugado en mucho tiempo.
Yo llevo mitad de la CUARTA vuelta y salvo una entrada nueva en el diario nada más empezar y un diálogo nuevo cuando atraviesas el primer callejón, el resto es idéntico a la tercera. A ver cómo avanza pero parece que la mejor opción hubiese sido guardar en cierto punto de la tercera para poder ver el cuarto final del tirón sin tener que volver a pasar el juego, porque no aporta nada de lore nuevo...
Venga, que hoy lo sacan en GoG. Es lo que se comenta por ahí, claro. Es un juego que me apetece mucho, pero de momento está caro. En GoG me haría su gracia, no sé si de salida o de aquí a unos meses esperando que baje algo (y porque estoy jugando a otras cosas, no me da la vida).
NBRuJaDo escribió:Yo llevo mitad de la CUARTA vuelta y salvo una entrada nueva en el diario nada más empezar y un diálogo nuevo cuando atraviesas el primer callejón, el resto es idéntico a la tercera. A ver cómo avanza pero parece que la mejor opción hubiese sido guardar en cierto punto de la tercera para poder ver el cuarto final del tirón sin tener que volver a pasar el juego, porque no aporta nada de lore nuevo...

Yo he hecho la segunda. La tercera aun tiene cinematicas nuevas, diferentes y mas largas?
O con 2 ya es suficiente?
NBRuJaDo escribió:Yo llevo mitad de la CUARTA vuelta y salvo una entrada nueva en el diario nada más empezar y un diálogo nuevo cuando atraviesas el primer callejón, el resto es idéntico a la tercera. A ver cómo avanza pero parece que la mejor opción hubiese sido guardar en cierto punto de la tercera para poder ver el cuarto final del tirón sin tener que volver a pasar el juego, porque no aporta nada de lore nuevo...


A mi me pasó algo parecido y ya el cuarto final me lo vi por Youtube, llegué hacia la mitad del juego en esa cuarta vuelta y no vi nada nuevo salvo el inicio, así que ya me dio un poco de pereza y lo aparqué ahí después de 30 y pico horas, que está bastante bien para este tipo de juegos. Es un juegazo del copón, con sus cositas, pero juegazo.

Genshix escribió:
NBRuJaDo escribió:Yo llevo mitad de la CUARTA vuelta y salvo una entrada nueva en el diario nada más empezar y un diálogo nuevo cuando atraviesas el primer callejón, el resto es idéntico a la tercera. A ver cómo avanza pero parece que la mejor opción hubiese sido guardar en cierto punto de la tercera para poder ver el cuarto final del tirón sin tener que volver a pasar el juego, porque no aporta nada de lore nuevo...

Yo he hecho la segunda. La tercera aun tiene cinematicas nuevas, diferentes y mas largas?
O con 2 ya es suficiente?


Si, en la tercera vuelta aún vas a ver y leer bastantes cositas nuevas, bajo mi criterio si merece la pena una tercera vuelta... una cuarta ya te diría que solo si tienes muchas ganas.
@Genshix tal y como ha dicho el compi, para el lore completo hay que hacer 3 vueltas. La cuarta salvo algún audio ingame y alguna radio, no da más info... aun así estoy por terminarla [facepalm] jamás me he pasado un un juego 4 veces seguidas.
Como consejo: pasad la primera todo en fácil y el resto vais subiendo de dificultad, yo me pasé la primera en la más alta y fue un poco sufrir a lo tonto.

Edito: por fin he acabado con el juego. 4 vueltas completas le he dado para los 4 finales (el de UFO paso de sacarlo ya).
Y como no se puede hablar sin saber: LA CUARTA VUELTA TAMBIEN TIENE CAMBIOS. La primera parte como ya dije es prácticamente igual a la tercera, pero a partir de que haces los requisitos para el cuarto final, el juego entiende que es el que te va a mostrar y entonces aparecen nuevos textos y secuencias de video. A mi parecer merece mucho mucho la pena por el lore de despliega. Los padres me han dado pena incluso.

A modo de resumen:
Primera vuelta: no te enteras de una mierda y odias a todo el mundo.
Segunda vuelta: entiendes a los amigos y un poco al hombre zorro.
Tercera vuelta: pena de los amigos porque los acabas de entender y de la hermana.
Cuarta vuelta: pena de los padres porque los entiendes y un poco del hombre zorro.
Yo creo que ya son demasiadas vueltas. Dos hubiera sido lo suyo. Tres me iba a costar (ya me da medio pereza la segunda) pero cuatro ya como que no. Juegazo lo mires por dónde lo mires. Pero yo creo que le daré un pelín más en esta segunda vuelta y poquito más.
Thorin_Saeba escribió:Venga, que hoy lo sacan en GoG. Es lo que se comenta por ahí, claro. Es un juego que me apetece mucho, pero de momento está caro. En GoG me haría su gracia, no sé si de salida o de aquí a unos meses esperando que baje algo (y porque estoy jugando a otras cosas, no me da la vida).

¿Dónde? Porque si sale en GOG lo compro por VPN y cuando esté de oferta en Steam lo vuelvo a comprar en Steam XD
@Juliovodoo ¿son demasiada vueltas? Sí, pero los jodidos te dejan con un cliffhanger en cada final que me hace querer saber más 😡
NBRuJaDo escribió:@Juliovodoo ¿son demasiada vueltas? Sí, pero los jodidos te dejan con un cliffhanger en cada final que me hace querer saber más 😡

El problema es que implica pasarse el mismo juego 4 veces seguidas con ciertos cambios. Que añade cosas y te aclara otras y demás? Cierto, pero desde luego con esta forma de hacer el juego es un juego para jugar 1 vez y pocas más en la vida porque acabas empachado de él con tantas veces que te lo has pasado en tan poco tiempo.

A mi me ha encantado, sin duda, pero a parte de que como el Silent Hill 2 nada, ni de cerca, al menos el 2 lo puedo jugar las veces que me de la gana porque es apetecible al saber que solo te lo tienes que pasar 1 vez.
Como sistema de juego y tal esta curioso pero sin duda para los que nos gusta rejugar le resta rejugabilidad solo por la pereza que da pasárselo tantas veces cada vez que quieras rejugarlo (si es que quieres volver a enterarte de todo bien y revivir todas las escenas de nuevo la próxima vez que lo juegues, claro).
@Genshix ah no, ya te digo yo que no lo rejuego más así me maten. Suficiente silent hill f por una vida. Ahora sí te digo, la historia me ha encantado.
Menuda idea esta de tener que pasarte el mismo juego 3 o 4 veces para ver simplemente unos videos o documentos distintos, espero que esto no se ponga de moda porque si no, me cuesta acabarme una vez según que juegos que cuando llevas algunas horas ya le ves algo repetitivo, como para pasarme el mismo juego 3 o 4 veces, está claro que no es para mi este modo de hacer las cosas, con la de juegos que tengo pendientes, me lo pasaré una vez y ya, y el resto imagino que la peña hará un resumen de lo "nuevo" de las demás vueltas en youtube...
@spiderrrboy Totalmente de acuerdo. A mí me ha gustado muchísimo y creo que la idea de rejugar el juego x veces para enterarse de la historia completa es un error. Eso sí, la idea de jugar un juego completo y tener que jugar una segunda vez dándole a la opción de continuar una vez que parece terminado, pero solo una vez más, estaría muy bien.

Este juego me lo jugaba otra vez pero ya si supiera que las novedades que faltan y todo lo que falta por descubrir y sorprender iba a ser en esta segunda y última vuelta. Sería estupendo rejugarlo sabiendo esto. Disfrutaría muchísimo pero saber que voy a pasarme el juego de nuevo, que me van a quedar cosas, que voy a tener que jugar una tercera vez, que luego me faltaría otra y seguramente algunas cosas me perdería, pues no anima mucho.
Juliovodoo escribió:@spiderrrboy Totalmente de acuerdo. A mí me ha gustado muchísimo y creo que la idea de rejugar el juego x veces para enterarse de la historia completa es un error. Eso sí, la idea de jugar un juego completo y tener que jugar una segunda vez dándole a la opción de continuar una vez que parece terminado, pero solo una vez más, estaría muy bien.

Este juego me lo jugaba otra vez pero ya si supiera que las novedades que faltan y todo lo que falta por descubrir y sorprender iba a ser en esta segunda y última vuelta. Sería estupendo rejugarlo sabiendo esto. Disfrutaría muchísimo pero saber que voy a pasarme el juego de nuevo, que me van a quedar cosas, que voy a tener que jugar una tercera vez, que luego me faltaría otra y seguramente algunas cosas me perdería, pues no anima mucho.


Aparte que como juego va a ser el mismo en todas las vueltas, me refiero a que lo que cambia es que te añaden cositas a nivel argumental pero en cuanto a mecánicas, tipos de enemigos, incluso mayoría de escenarios, imagino... Van a ser siempre los mismos, en el RE2 tenía su rollo las dos vueltas porque vivías dos historias diferentes por así decirlo pero aquí, no lo veo...
A mí esto de tener que jugar 2 o 3 veces el juego completo para ver diferentes cosas para aclarar la historia sinceramente, me parece una puta mierda.

El juego me está gustando mucho a pesar de su combate, pero no sé siquiera si le voy a dar una segunda vuelta.
Pues yo estoy en la segunda vuelta y se me está haciendo bola. Creo que hasta aquí. Pero juegazo.
Desde luego tiene su gente. Si vienes de lo maintreams, esto no es muy normal. Para el guionista es algo más habitual. A mi me gusta pero vengo de donde vengo.

HH!!
Nose si se habrá comentado, pero silent hill f ha llegado a GOG Games
A mí en general el juego me parece bueno, creo que la recreación del pueblo de Ebisugaoka y de los santuarios están bien, la historia atrapa, el juego tiene una atmósfera bastante conseguida y algunos puzzles son originales y molan. Peeero otros puzzles son demasiado enrevesados, los enemigos comunes se repiten demasiado y hubiese estado bien que metieran a un par más totalmente diferentes, el combate es demasiado repetitivo y creo que el juego tiene demasiados combates, se vuelve un poco aburrido por eso y además muchas veces son siempre los mismos.

Yo creo que es un juego de 7,5. Lo que más me ha gustado es que la localización es diferente, el estilo artístico, los gráficos que se ven muy bien y partes de la historia.
Lo de dosificar la información y cambiar el sentido de las mismas cosas presentándolas desde un prisma diferente o directamente con más información enbtus manos depende mucho de cómo se haga. Se puede hacer de manera brillante, como Yoko Taro en Nier Autómata, o se puede hacer de manera desastrosa, como... Yoko Taro en Nier Replicant XD

Yo el caso de Silent Hill F (estoy jugando ahora la segunda vuelta) lo veo en un punto intermedio, la verdad, pero a mí si le ha resultado interesante por lo general.
@Hangla Mangla Estoy de acuerdo, pero si ello no implica 4 vueltas. Una segunda perspectiva sería un equilibrio estupendo. A partir de ahí, cansa en mi opinión.
Pues ya me lo pasé hace 1 semana mas o menos.
Lo jugue en ambos: Accion y puzzles en Dificil.
Y pues, me parecio un juego malo. No muy malo, sino que solamente Malo.
Es obvio que es verdad lo que todos dicen: solo le pusieron Silent Hill para que venda. Es claro que si le hubieran puesto otro nombre, se la pega.
La historia a mi, OJO, A MÍ, me parecio muy mala. No enganche en absolutamente nada. El combate tipo souls es para mi el truñazo más grande que he visto sin mensionar los puzzles, que van por el mismo hilo de malos. Aburrido. Repetitivo.
Y para peor, que es eso de:
Que te den un brazo mutante de zorro e ir a lo hack'n'slash.. y peor, poder activar el modo furia a lo Kratos e ir dandole caña a todos

Joer bro.. apenas lo pase lo desinstalé inmediatamente. Me la sudan los otros finales XD.
Lo unico medianamente positivo es que:
añadieron un final Ovni, como los clasicos SH. Pero ese final es otro truño que madre mia, ni se molesten en verlo.
Pues nada; entrando en la recta final de la primera vuelta.

Lo agarré con ganas, ¡muchas!

Hay momentos muy conseguidos...

Los espantapajaros y su puzzle


Otros muy desaprovechados

El instituto, lo único del juego que podría "sentirse" como un Silent hill


y os juro que mi intención era darle, mínimo 2 vueltas, y ahí decidir una 3a.

Me da a mi que termino la primera y al cajón. El juego empieza a desinflarse muy, muy, muy mucho.

Ya no solo es que esto de Silent Hill no tenga nada; perdí la esperanza hará dos horas de partida. Es que el final son enemigos, y enemigos, y enemigos...

Ejemplo tonto; en Cronos temía los enemigos; había muchos y muy poca munición, eso generaba tensión costante. Los odias, pero son la razón por la que el juego es temible.

En este juego los enemigos son los entrenadores Pokemon situados para cortarte el ritmo y retarte a un combate cuando ni quieres, ni lo buscas. Son un reverendo coñazo.

Y vamos, esto lo meto en Spoilers, pero...

¡¿Han metido un Devil Trigger en un puto Silent hill?!

Es que es una maldita aberración lo mires por donde lo mires. Ya no es que no pegue ni con cola con la franquicia; que este juego parece más una reinvención de Onimusha que de un maldito Silent Hill.

¿A quien se le ocurre meterte un power-up como el brazo y el modo "¡¿Donde está mi tabaco?!" para luego quitártelo en las fases de la ciudad y meterte el triple de enemigos? Es que jugablemente es un estropicio, por Dios... Te dan algo que es absurdo con el género, sumamente estúpido (Cuando vi la prota ya poner posturitas contra un boss he soltado hasta carcajadas); pero al menos dices "Oye, al menos ahora los combates serán menos coñazo"; y te lo quitan....

...y te meten el triple de enemigos. ¡No vayas a creer que volvemos al terror! ¿Eh?


¿Me parece mal juego? No; del montón. Del montón bueno siendo generoso.

¿Me parece un mal Silent Hill? No, tampoco. Para parecermelo, el juego tendría que hacer un mínimo esfuerzo de tratar de integrarse con la franquicia que le da el nombre (Que eso es otra; Yo que sé; una nota, una referencia al culto, un mínimo FanService... ¡Es que no hay ni un mísero easter egg!)

¿Lo recomiendo? Por 80 pavos ni de coña; por 60 a duras penas y por 40 solo si te apetece jugar a algo que se parece más, por momentos, a Onimusha que a un Silent Hill.

Por cierto; el que crea que esto es un Spin-off, que ya lo he oido por ahí, con mis más sinceros respetos, tenéis un cacao serio con la semántica del concepto. No voy a responder repliques sobre esto, porque seguro que ya hubo encarnizadas batallas en el hilo y no sé si merece la pena ensuciarlo más. El que quiera debatir, de forma sana y respetuosa, por privado.
i3rk escribió:¿Me parece un mal Silent Hill? No, tampoco. Para parecermelo, el juego tendría que hacer un mínimo esfuerzo de tratar de integrarse con la franquicia que le da el nombre (Que eso es otra; Yo que sé; una nota, una referencia al culto, un mínimo FanService... ¡Es que no hay ni un mísero easter egg!)

El juego tiene varias referencias a SH2. Es más, el juego tiene una conexión directa sobre dicho juego.

Del resto no opino porque es percepción personal y estos debate no llevan a nada.

HH!!
sanray escribió:
i3rk escribió:¿Me parece un mal Silent Hill? No, tampoco. Para parecermelo, el juego tendría que hacer un mínimo esfuerzo de tratar de integrarse con la franquicia que le da el nombre (Que eso es otra; Yo que sé; una nota, una referencia al culto, un mínimo FanService... ¡Es que no hay ni un mísero easter egg!)

El juego tiene varias referencias a SH2. Es más, el juego tiene una conexión directa sobre dicho juego.

Del resto no opino porque es percepción personal y estos debate no llevan a nada.

HH!!


Pues referencias yo no he visto ninguna. Lo más parecido ha sido un pentagrama en una pizarra que me recuerda al del SH original.

Dicho lo cual; es que prefiero que no tengan nada que ver, porque el lore de este y el de la franquicia no casan ni con cola. A ver si al final veo esa conexión directa con SH porque en lo que llevo...
i3rk escribió:
sanray escribió:
i3rk escribió:¿Me parece un mal Silent Hill? No, tampoco. Para parecermelo, el juego tendría que hacer un mínimo esfuerzo de tratar de integrarse con la franquicia que le da el nombre (Que eso es otra; Yo que sé; una nota, una referencia al culto, un mínimo FanService... ¡Es que no hay ni un mísero easter egg!)

El juego tiene varias referencias a SH2. Es más, el juego tiene una conexión directa sobre dicho juego.

Del resto no opino porque es percepción personal y estos debate no llevan a nada.

HH!!


Pues referencias yo no he visto ninguna. Lo más parecido ha sido un pentagrama en una pizarra que me recuerda al del SH original.

Dicho lo cual; es que prefiero que no tengan nada que ver, porque el lore de este y el de la franquicia no casan ni con cola. A ver si al final veo esa conexión directa con SH porque en lo que llevo...

Hombre, el lore de este no tiene nada que no pueda tener un SH convencional [+risas]

Pero regresando a los detalle, tiene, que yo haya reconocido, 3, siendo una que es directa a SH2.

HH!!
sanray escribió:
i3rk escribió:
sanray escribió:El juego tiene varias referencias a SH2. Es más, el juego tiene una conexión directa sobre dicho juego.

Del resto no opino porque es percepción personal y estos debate no llevan a nada.

HH!!


Pues referencias yo no he visto ninguna. Lo más parecido ha sido un pentagrama en una pizarra que me recuerda al del SH original.

Dicho lo cual; es que prefiero que no tengan nada que ver, porque el lore de este y el de la franquicia no casan ni con cola. A ver si al final veo esa conexión directa con SH porque en lo que llevo...

Hombre, el lore de este no tiene nada que no pueda tener un SH convencional [+risas]

Pero regresando a los detalle, tiene, que yo haya reconocido, 3, siendo una que es directa a SH2.

HH!!

Hombre, el lore de este no tiene nada que no pueda tener un SH convencional

No me he pasado el juego aún; pero lo que llevo visto (Iré al 85% aprox) tiene tanto que ver con Silent Hill como la filmografía de los hermanos Farelly.

¿Que tiene niebla y monstruos? Como el 90% de los juegos de este tipo. Y perdona si me cuesta ver más allá, pero es que ni el Other World tiene sentido.

Cambiamos la imagen putrefacta y distorsionada de la realidad, espacio casi liminales envueltos en hierro oxidado donde se respira soledad, por viajar a la versión macabra de la aldea Konoha donde te alimentas tu brazo mutante con el alma de los enemigos pulsando un botón mientras sigues al peor plot twist con cara de zorro


Que sí, que sé que son templos; pero esa ambientación no es el Other World; tan presente en los lugares marcados por las vivencias de los protagonistas. ¿Es mala? En absoluto. No digo que lo sea; pero no casa con el lore de Silent Hill.

Repito, me parece más un reboot creepy de

Onimusha


que de Silent Hill.

Y no creo que tenga que ser algo malo, más allá, de que creo que es la vez más descarada que he visto en mi vida que una editora le pone un nombre famoso a un producto desconocido para ver si le saca renta. Me molestaría menos si no fuera que han pasado 13 años sin ver una entrega de una franquicia que casi parecía muerta y enterrada en algún lugar desconocido.

Perdona el tono jocoso; en absoluto trato de burlarme de ti (lo más mínimo). Ojalá ese 15% que aún me queda me de cierre la boca.
@i3rk En el tema de que si es un SH y tal es debate que ya no hago ni participo.

Sobre las referencias a SH, yo he visto 3. A lo mejor los compañeros conocen más. Pero de tener, tiene 100%. Que es a lo que respondía en primer lugar en tu comentario.

HH!!
286 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6