@VIPER MX Hola buenas, el juego que mencionas, Gokujou Parodius Da! Deluxe Pack, si que funciona sin problemas en el emulador con la ultima revisión, lo digo ya que el año pasado lo jugué bastante, el problema debió ser la imagen que usaste antes de pasar el juego a VCD por esto lo mejor es usar imágenes Redump ya que incluso si uno tuviese el juego original y lo Dumpeara al PC con algún programa para hacer una copia virtual, a veces los programas suelen fallar y todo lo que viene después ya sale mal en cambio la imágenes redump las hacen con un proceso puntual y con programas y lectores de discos muy específicos para que este lea todos los sectores del disco y verificando que el tamaño y sectores de la copia digital dumpeada tenga los mismos resultados que muestra en el disco, por eso aunque uno tenga el juego original y uno hiciese el trabajo nuestro PC podría fallar al momento de pasarlo al nuestro PC en cualquier punto producto de lector que estemos ocupando, los drivers instalados, algún problema de Windows en ese momento, que se este actualizando detras, problema del antivirus, algún programa que en ese momento genere un cuello de botella que no vemos directamente o cualquier problema que este pasando en el PC que directamente no lo muestre en pantalla, por eso se recomienda usar imágenes redump ya que al hacerlo se descarta todos estos problemas antes de pasar la imagen con el Cue2Pops a VCD, al usar imágenes de juegos sacadas de cualquier parte del internet, no sabrás quien hizo o el como lo hizo para subirlo.
Lo del disco duro externo, podría ser múltiples factores que en ese sector de el problema con el emulador, falta de energía necesaria para que el dispositivo funcione desde los puertos usb de la consola por esto es mejor utilizar memorias usb ya que los puertos usb de la PS2 si entregan el voltaje correcto en cambio en un disco duro externo queda determinado el consumo según el tamaño de este, yo prefiero hacer la prueba en pendrive y después pasar el contenido que se que funciona a un disco duro externo de máximo 500gb y nunca e tenido problemas de fragmentación en ese disco duro externo y ademas creo que no hay problemas de fragmentación en los juegos de PS1 cargando el emulador y los VCD en un disco duro externo formateado a bajo nivel o con la opción completo desde Windows, por lo menos a mi nunca me ha aparecido fragmentacion en los juegos de PS1 desde hace muchos años que fue cuando antes de instalar algo en el, le di formato Fat32 desde Windows tachando antes la opción formato completo y no el rápido y que se demora mas de una hora en hacerlo , incluso he probado discos duros que están reventados y malos que nisiquiera el PC los reconoce pero la PS2 con Ule los reconoce sin problemas

.
También podría ser que un juego necesite un reinicio en frío para que funcione bien y que en el emulador no se desate el cuelgue dentro de la partida, un ejemplo es el Street Fighter Zero 3 o Alpha 3, ambas versiones, si lo juegas mucho o lo terminas varias veces y pasas los créditos y el modo historia sin saltar nada de el, se te colgará al azar y para que esto no suceda, cada vez que lo acabes y quieras seguir jugando, le hagas un reinicio en frió, cerrando el juego, saliendote del emulador con el resect in game y apagando la consola desde el Ulaunchelf y vuelves a lanzar el emulador y el juego y así no se desatara el cuelgue del juego en el emulador.
@hugopocked Este juego es muy raro y debe haber sido un infierno para quienes programaron esta versión o port, al igual que la versión de Sega Saturn tiene problemas en su ejecución normal, en PS1 al tener disponible muy poca ram, el sonido esta comprimido para ahorrar memoria para ocuparla en las explosiones y por esto tiene cargas a mitad de los escenarios, la versión de Saturn igual las tiene y eso que tiene disponible mas Ram que PS1 y hace uso del cartucho extra de 1MB y con todo esto tiene unas ralentización en el juego y faltas de cuadros de animación como la versión de PS1, estos juegos, SNK estaban aprendiendo a como portear sus juegos a los dos sistemas y ya en Metal Slug X se opto por cambiar el código del juego y se creo uno nuevo después del desastre del Metal Slug 2 de Neogeo con las múltiples ralentizaciónes en todos los escenarios que lo hacían injugable en MVS, lo bueno que ambas versiines tienen contenido exclusivo y modos de juego adicionales, Quizás el juego al momento de desencriptar las pistas de audio a mitad del escenario, el emulador lo haga mal o falle alguna llamada y se queda colgado el background por alguna inconsistencia al leer el TOC, el problema se desata al cargar la segunda parte del escenario donde se reinicia la música?, quizás hay que debugear desde ahí buscar y acotar la busqueda con los breackpoints y ver donde se desata todo.
El juego lo tengo en disco y los datos en la memory card de ps1 pero no se como se pasarian los datos al pc sin tener adaptadores como el memores32 pero hace mucho que no lo juego pero recuerdo que a mitad de los escenario el motor del juego cargaba los datos restantes y reiniciaba la música.
Saludos.