Empiezo a responderos a todos.
Esto va a ser largo y poco interesante, ya que no he realizado pruebas aún porque en casa tengo toda la pared que da al oeste y no hay ni un solo edificio hasta que se pierde la vista, con lo que mis paredes son estufas, de hecho, hoy llevo desde que me he levantado con el AA a 23º y no he dejado de sudar en ningún momento porque no puede con el calor de la fachada, de ahí que no quiera ponerme ahora a probar la GPU y meterme más calor extra. Prefiero vivir.
Cosas que puedo decir por adelantar... nunca he tenido problema de temperaturas. Es una caja que siempre las ha tenido buenas a pesar de tener todas las banderas rojas (pequeña, poca refrigeración, colocada entre dos TVs, todos los componentes embutidos), pero repito, es una caja y un montaje muy fresco.
Llevo desde que salió la 3070 con una EVGA con UV y dándole sesiones muy brutas tanto de carga como de duración, y no recuerdo que haya tocado nunca los 70º. Creo que el máximo que he visto es 69º (rondando normalmente los 62º/65º como máximo más común), y debo añadir que no la permitía pasar nunca del 65% de velocidad de ventilador porque ya empezaba a escucharse (desconozco las rpm). La CPU con ella la he tenido en algún pico de 72º, pero cae en cuanto aumenta la velocidad del disipador. En contenido y con algo de carga (creo que nunca lo he visto por encima del 80% de carga continuada) también se mueve entre los 60º/65º (todo lo que estoy contando es acerca de mi experiencia con la vieja 3070, no con la 5070 Ti).
La caja está en el mismo sitio, el equipo está recién formateado y completamente limpio, el Lossless Scaling es original comprado en Steam. En principio no debería ser malware, porque todo lo que tiene es oficial.
Todos los veranos esta casa se convierte en un horno, con lo que el tema de la fachada lo descarto también porque es la misma que tenía la 3070 que tiraba fresquita sin problemas.
La 5070 Ti la estrené en una segunda vivienda, y la he tenido cerca de medio año pasándome los títulos más gordos a todo lo que daba. Hace un mes que he vuelto al domicilio habitual y me he traído la torre donde ha estado siempre con la 3070. Todas las temperaturas hasta ahora eran buenas sin tirar cohetes. Con el UV aplicado y los ventiladores siempre funcionando entre 40/50% (nunca los he visto a más) estaba moviéndose alrededor de los 65º siempre, nunca más de 69º que es mi tope. A partir de ahí aplico curva de ventiladores agresiva (me da repelús tocar los 70º).
Añado también que no quise entrar mucho en materia porque era un post para cagarme en los siete reinos y no quería manchar el hilo con mis historias, pero aclaro que lo que estaba haciendo era probar una TV nueva, con lo que puse varios juegos, es decir, entrar en el Alan Wake, y toquetear los ajustes mientras la tía está tocándose la nariz de fondo durante cinco minutos, probando en 4K y reescalados para ver con que configuración iba más holgado el juego (siempre con el V-Sync del NCP activado), salir y repetir el mismo proceso con el TLOU2, salir y repetir... por eso dije que no estaba dándole caña pero la gráfica sí que estaba trabajando, poco, porque cuando veía que no tocaba los 60fps directamente activaba DLSS para probar con otra resolución inferior.
No es normal que llegara a ese punto, y menos con las tres turbinas rozando el 100%.
Voy por pasos, a ver a cuantos me da tiempo a contestar. El resto de posts que me falten los responderé más adelante.
No me voy a poner en breve a hacer pruebas porque estoy metido en mil "fregaos". Ahora se me han juntado varias cosas y por orden de prioridad, la GPU es la última, con lo que siento no actualizar con más frecuencia.
Gracias a todos por implicaros en el tema. Lo que iba a ser un post de desahogo se ha convertido en el debate del hilo.
Nomada_Firefox escribió:Con estos calores, salvo que tengas aire acondicionado en casa, seguro que hay más de uno con problemas con algunos modelos de GPU.
Sí, como he comentado, estoy igual que la gráfica. Tengo los testículos para echarles mayonesa, patata cocida y unos guisantes.
El tema es que siempre he tenido estas temperaturas de ambiente pero jamás de componentes.
Por cierto, que lo preguntabas, la GPU es una Inno3D 5070 Ti X3. En la caja lleva las pegatinas SFF y Low Noise (LOL).
Jezebeth escribió:Emmm ,das cifras absurdas ,esta claro que algo roto tiene tu tarjeta , en mi caso no es una 5070ti pero vamos.... ,la mia es una Inno3D x2 5060 ti 16gb , en reposo 33º navegando y demás no se oye nada , jugando no pasa de 75º y se oye un poco si muteo el juego... pero vamos un ruido totalmente normal y que como digo el simple sonido del juego ya lo tapa.
Pda: Y ni siquiera le hice UV y si OC...
Le he aplicado el UV que tenía antes del formateo y sin probar debidamente me atrevería a afirmar que el problema de temperatura sigue estando desbocado. Se calentó demasiado para lo poco que la tuve.
Por cierto, la mía también es SFF, pero con tres ventiladores. Lo del SFF no llego a comprenderlo porque es un monstruo igualmente, pero vamos, que es más pequeña que el resto.
dicker31 escribió:También es cierto que como la compramos en el mismo sitio con pocos dias de diferencia podría tratarse de un lote defectuoso y no la norma.
Sí, las cogimos los dos conforme caían del árbol. Puede que fuera lo de la remesa que comentas. Yo la veía peor que la vieja 3070, pero di por hecho que era normal, ya que la anterior era una EVGA XC3 Ultra, que ya de por sí creo que salieron buenas, y aparte mi unidad salió pata negra. Me tocó el Gordo y el Niño con el silicio, con lo que daba por hecho que los valores de la Inno3D entraban dentro de lo normal, y en su momento, creo que realmente lo estaban.
Mis temperaturas coincidían con las tuyas que has puesto, por no decir que prácticamente son un calco.
No recuerdo... ¿por qué te petó la tuya?
ivan95 escribió:Si se puso a esa temperatura sin estar bajo carga siento decirte que tu GPU esta defectuosa, lo raro es que no te hubieras percatado antes
No, como he comentado ahora, le he metido horas jugando durante medio año y de hecho estaba contento con las temperaturas. El tema ha sido al volver a usarla de nuevo en casa, y con las temperaturas de ambiente disparadas, que por supuesto no justifican para nada la aberración de grados que tenía con los disipadores a tope. Es como si hubiera "petado" algo.
Y la carga es como he mencionado. No es justo decir que no estaba bajo carga porque estaba trabajando, pero desde luego no era nada del otro mundo quitando de los dos o tres minutos que la probaba a tope antes de bajar resolución. Poco tiempo en el que los disipadores tenían de sobra mientras probaba con resoluciones inferiores para bajarle la temperatura antes de saltar al siguiente juego.
Duron600 escribió:@Valhan Si esta en garantía, intenta negociar un cambio a un modelo mejor o incluso expón que no estas nada contento y te gustaría comprar una 9070xt.
Que las RTX 5000 no tengan sensor Hot Spot ya es preocupante, unas temperaturas GPU de 85, se acercan mucho a los 100 grados Hot Spot.
Si, finalmente te quedas con la GPU, a mi esas temperaturas me suenan a pasta térmica reseca, te aconsejo ponerle una Almohadilla térmica de grafeno, hacerle un ligero UV y mejorar un poco la refrigeración de la torre.
Siendo la temperatura GPU el único valor a monitorizar, esta no debería pasar de 80 grados.
Saludos
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
El UV se lo acabo de aplicar, lo de la pasta ya me da más respeto con hardware de 1000€.
Te voy a tomar la palabra y creo que me pondré en contacto con PCCom. Estoy convencido de que hasta bajó el rendimiento por no poder contener la temperatura.
Rvilla87 escribió:Que la GPU esté muy caliente por algún defecto, aunque hay que probarlo bien para afirmar eso, podemos aceptarlo y más con el
comentario de dicker31. Pero que la CPU también se ponga muy caliente no te hace sospechar de algún problema en el PC? Lo que me llama la atención de tu mensaje es que no hablas de por qué la CPU tiene tanta temperatura, también la tienes defectuosa?
Dices que no jugabas, pero qué hacía tu PC? Revisaste en el administrador de tareas para comprobar que el uso de CPU y GPU estaba rondando el 0% y de esa forma comprobar que apenas se estaban usando? No sea que tengas algún proceso que por cualquier error (o virus o similar) te esté haciendo un uso que no debe.
Has probado a iniciar windows en modo seguro sin opciones de red por ejemplo? Hay muchas pruebas a hacer y cosas a revisar, pero como es tan dependiente del propio PC de cada uno (y lo que instala y cómo configura windows) es imposible entrar al detalle de lo que podrías probar.
En todo caso, en cuanto a las temperaturas que dices me parecen una locura, y no recuerdo lo que dijiste en su día, pero para nada me parecería una locura ya que lo hubiera recordado y te hubiera dicho algo. Y ya ves, buscando el mensaje me parece algo correcto: 70º pasando el Superposition:
hilo_ho-nvidia-geforce-rtx-5000_2507243_s16250#p1755840088¿Cómo es posible que en abril la gráfica te fuera a 70º en pleno rendimiento con ventiladores al 50% y ahora en julio te vaya a 86º sin jugar con ventiladores al 97%? Si fuera de enero a julio es que ni siquiera me cuadraría (dudo que donde tengas el PC pases de 0-10º de enero a 30-40º en julio), porque encima comparamos de un caso de uso intensivo vs otro "sin jugar" (aunque puede llevar a engaño esa frase, sin jugar pero con un software de minería cripto

).
Y a todo esto, encima hay que tener en cuenta que, si no me equivoco, la serie 50 no tiene sensor hotspot con lo cual las temperaturas que dices no son esas sino la "normal" que creo que está en orden de unos 10º menos aproximadamente respecto a la hotspot. Vamos, que hablas de unos 96º de hotspot en tu 5070Ti en reposo? A menos que vivas en el infierno parece un caso claro de gráfica defectuosa y/o PC con algún software haciendo un uso indebido, o MUY mal ventilado (por la temp de la CPU en reposo), o alguna otra cosa fuera de lo normal.
La CPU siempre ha ido de manera impecable. Algún pico, como bien sabes, que es cuando se dispara el disipador para bajar de nuevo, pero los picos que he tenido con la CPU apenas pasaban los 70º.
Yo creo que se formó un horno en el interior de la caja, que está equilibrada y funciona a la perfección si todo lleva una harmonía, pero por medidas y espacio entre componentes está a nada de que todo se vaya al cuerno, y creo que la GPU se ha saltado las reglas y se han ido al cuerno todos los componentes.
Por cierto, lo de la CPU si no recuerdo mal, solo me fijé en el máximo. En los últimos minutos de la gráfica no creo recordar que estuviera por encima de esos setenta y pico grados, que siguen siendo demasiados, pero todo lo que pude meter en la caja fue un Fuma 2, de hecho, en su día tuve que forzar la malla para que cerrara la tapa porque uno de los tornillos del disipador era más grande que el hueco donde iba.
No es la mejor disipación para la CPU, pero si la mejor que podía meter.
Ya habrás visto el uso "real" que estaba dándole, y no, no pensé en ojear el administrador de tareas, pero vamos, equipo limpio, recién formateado, e incluso eliminadas todas las aplicaciones de windows que no quiero.
Estoy en un infierno, pero el AA lo disimula en parte, aún así, como comentas, es de locos que se vaya tanto de cuando pasaba el Superposition a todo lo que daba a tener al pj mirando una esquina con la sincronización vertical activada. A ver si pasa la ola de calor y pruebo varias cosas.
Rey Arturo escribió:Es un efecto en cadena. Si tienes una GPU que es una estufa, te va a recalentar la caja y por tanto la CPU se te va a poner a 80 (sobre todo si tienes refrigeración por aire), las RAM a 50, el chipset a 70... pero el problema es la GPU, que te lo está calentando todo, no el resto de componentes que pueden estar perfectos en condiciones óptimas.
Desde mi absoluta ignorancia, yo apostaría por lo que comentas.
Todo el aire dentro de la caja pasa por la GPU (el aire de hecho lo meten sus disipadores). Entra por debajo de la caja, y se topa con un muro, que es la GPU, que ocupa todo el ancho y largo de la caja. Ese aire ya caliente lo expulsa a la segunda zona, es decir, a la PB, donde está el Fuma 2 sacando lo que le da la CPU por la parte de atrás y dos silentwings tirando el aire caliente sobrante por la parte superior.
Como he dicho, el concepto en sí da para arquear una ceja, pero con una GPU que mantiene estables sus temperaturas, el resto del equipo es una nevera, y así ha sido siempre... hasta ahora.
jondaime_sama escribió:Nada, esa GPU es imposible que esté bien... la coña es que no te hayas dado cuenta antes para simplemente desestimar la compra y andando, pero vaya... tira de SAT porque esos datos no tienen ni pies ni cabeza. Yo tengo una 5070ti de Ventus 3x OC, sin UV, en Cádiz, Julio, con unos 200° a la sombra, en una habitación sin aire acondicionado tirando de ventilador y la tarjeta no sube de 70° dándolo todo (BM: Wukong, Alan Wake II) y en juegos con una exigencia más normal (Ghost of Tsushima, The alters) se mueve entre 55 y 60°, en reposo o navegando entre 35 y 40°.
Si no haciendo nada exigente puedes cocinar una pizza en la GPU es que algo no anda bien.

Que sobreviváis en esa zona ya tiene mérito.
La faena ha sido que en su momento daba valores "normales", pero vamos, a menos que de con algo que se me haya pasado por alto, tendrá que volver a su corral.
javier español escribió:Pues si la CPU con poca carga la tienes a más de 80º C, aunque ahora estemos en pleno verano, todo apunta a que la caja y/o el cooler o RL de la CPU ventilen mal, la verdad.
Saludos.
Apostaría por lo que comentaba
@Rey Arturo , que por mi tipo de montaje, una GPU salida de madre me sube la temperatura de todos los componentes. Estoy convencido de que todo funciona (siempre dentro de los límites que tengo) de manera impecable, porque llevo años con el equipo y siempre ha sido una nevera, pero han llegado a un punto de tensión que se ha roto todo el sistema.
NAILIK escribió:Tiene pinta de lo que te dicen, o es problema de mala ventilación de la torre o tampoco descartes que sea problema de algún malware que está corriendo procesos en segundo plano.
Puedes probar una cosa, montante un Windows To Go en un pendrive (en 30 minutos lo tienes hecho), arrancas el PC desde el pendrive y compruebas las temperaturas. Si te salen correctas, ya sabes donde tienes el problema, si no, pruebas a dejar el PC con la caja abierta y miras si bajan, si es así, ya sabes donde tienes que mirar, porque tener al mismo tiempo la CPU y la GPU con temperaturas tan elevadas sin carga no es normal.
No creo que sea malware por lo que comentaba de que está todo limpio, pero me apunto lo del Win to go, y sobre todo, lo de probar sin las tapas, para que el aire caliente de la GPU no se escupa sobre el resto de componentes.
@SECHI Sintiendolo mucho, Sechi, tengo que poner un limite porque se me ha ido media tarde contestando a todos, y te ha tocado a tí. No sabía si citarte porque me sabe mal que te leas todo el tocho para ver que no te he contestado, pero por otra parte no quería que te quedaras con el "
ha pasado de mi".
Por supuesto, serás el primero en el segundo muro de texto que escriba.
Mil gracias de nuevo a todos y disculpad los que os habéis quedado fuera. En breve os respondo.