[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

Jezebeth escribió:@lamineSS3 Yo antes de la 5060TI tenia una 3060TI eagle OC ,de serie algo ruidosa pero con una curva personalizada en el msi afterburner pues sin problema ,por lo demás la tarjeta sigue funcionando perfectamente después de 5 años de uso intensivo y con 0 mantenimiento :-| (ahora está en otro PC)

Sobre las peticiones de RMA de ese ensamble pues ni idea ,le he preguntado a Grok (hay que tener en cuenta que no tiene porque ser una verdad absoluta xD ) y esto contesta :

"No hay evidencia concluyente que indique que el modelo "EAGLE" de Gigabyte tiene una tasa de reclamaciones RMA significativamente mayor o menor que el promedio de la industria (que está entre el 10% y el 20% para productos electrónicos complejos)."

"Sin embargo, las percepciones sobre la calidad de RMA de Gigabyte varían, con algunos usuarios expresando escepticismo basado en rumores, pero sin datos concretos que lo respalden."



Lo dicho ni idea y tampoco te lo puse como recomendando ese modelo concretamente ,sino simplemente para dar mi opinión de que pagar un precio muy similar por algo que está reacondicionado con lo que ello supone... pues no me parecia la mejor idea ,sin más un saludete.

Yo no se la tasa de RMA de un modelo en concreto.Las estadisticas que he visto son por marcas.Pero en cualquier caso ninguna marca de GPU tiene una tasa de RMA de entre un 10 y un 20%.Eso no tiene sentido.Una tasa de RMA superior al 5% para cualquier GPU ya se considera mala.
dicker31 escribió:
Jezebeth escribió:@lamineSS3 Yo antes de la 5060TI tenia una 3060TI eagle OC ,de serie algo ruidosa pero con una curva personalizada en el msi afterburner pues sin problema ,por lo demás la tarjeta sigue funcionando perfectamente después de 5 años de uso intensivo y con 0 mantenimiento :-| (ahora está en otro PC)

Sobre las peticiones de RMA de ese ensamble pues ni idea ,le he preguntado a Grok (hay que tener en cuenta que no tiene porque ser una verdad absoluta xD ) y esto contesta :

"No hay evidencia concluyente que indique que el modelo "EAGLE" de Gigabyte tiene una tasa de reclamaciones RMA significativamente mayor o menor que el promedio de la industria (que está entre el 10% y el 20% para productos electrónicos complejos)."

"Sin embargo, las percepciones sobre la calidad de RMA de Gigabyte varían, con algunos usuarios expresando escepticismo basado en rumores, pero sin datos concretos que lo respalden."



Lo dicho ni idea y tampoco te lo puse como recomendando ese modelo concretamente ,sino simplemente para dar mi opinión de que pagar un precio muy similar por algo que está reacondicionado con lo que ello supone... pues no me parecia la mejor idea ,sin más un saludete.

Yo no se la tasa de RMA de un modelo en concreto.Las estadisticas que he visto son por marcas.Pero en cualquier caso ninguna marca de GPU tiene una tasa de RMA de entre un 10 y un 20%.Eso no tiene sentido.Una tasa de RMA superior al 5% para cualquier GPU ya se considera mala.


Ciertamente ,ese porcentaje parece evidentemente un invent ,como tantos otros de cualquier IA... ,quizás realmente la IA queria poner entre el 1-2%) por eso ya deje claro que no tiene porque ser una verdad absoluta.... ,pero lo que si es cierto es que muchas veces la gente habla por rumores y muchas de las criticas y opiniones hay que pillarlas con pinzas.

Pero vamos como ya dije antes ,ninguna intención de defender ese modelo concreto eh ,simplemente fue un ejemplo de que por un precio "barato" se consigue una 5070 nuevecita.
Tanta IA tanta IA... luego soy un "hater"... pero si, lo normal suele estar por el 1-2%, algún modelo forzado puede que haya llegado como se dice al 5% o cerca de, pero por encima de eso sería un desastre [+risas]

@NAILIK si le preguntas a la IA que te diga la tasa, debería ser más o menos como todas, aunque igual habría que dejar un tiempo más para tener más recorrido en el tiempo y ver qué pasan con ellas en el tiempo de garantía. Pero también te puede poner fuentes e información y feedback de la gente que ha comentado acerca del ruido de ventiladores y la disipación de las mismas sobre otros modelos :)
Jezebeth escribió:
dicker31 escribió:
Jezebeth escribió:@lamineSS3 Yo antes de la 5060TI tenia una 3060TI eagle OC ,de serie algo ruidosa pero con una curva personalizada en el msi afterburner pues sin problema ,por lo demás la tarjeta sigue funcionando perfectamente después de 5 años de uso intensivo y con 0 mantenimiento :-| (ahora está en otro PC)

Sobre las peticiones de RMA de ese ensamble pues ni idea ,le he preguntado a Grok (hay que tener en cuenta que no tiene porque ser una verdad absoluta xD ) y esto contesta :

"No hay evidencia concluyente que indique que el modelo "EAGLE" de Gigabyte tiene una tasa de reclamaciones RMA significativamente mayor o menor que el promedio de la industria (que está entre el 10% y el 20% para productos electrónicos complejos)."

"Sin embargo, las percepciones sobre la calidad de RMA de Gigabyte varían, con algunos usuarios expresando escepticismo basado en rumores, pero sin datos concretos que lo respalden."



Lo dicho ni idea y tampoco te lo puse como recomendando ese modelo concretamente ,sino simplemente para dar mi opinión de que pagar un precio muy similar por algo que está reacondicionado con lo que ello supone... pues no me parecia la mejor idea ,sin más un saludete.

Yo no se la tasa de RMA de un modelo en concreto.Las estadisticas que he visto son por marcas.Pero en cualquier caso ninguna marca de GPU tiene una tasa de RMA de entre un 10 y un 20%.Eso no tiene sentido.Una tasa de RMA superior al 5% para cualquier GPU ya se considera mala.


Ciertamente ,ese porcentaje parece evidentemente un invent ,como tantos otros de cualquier IA... ,quizás realmente la IA queria poner entre el 1-2%) por eso ya deje claro que no tiene porque ser una verdad absoluta.... ,pero lo que si es cierto es que muchas veces la gente habla por rumores y muchas de las criticas y opiniones hay que pillarlas con pinzas.

Pero vamos como ya dije antes ,ninguna intención de defender ese modelo concreto eh ,simplemente fue un ejemplo de que por un precio "barato" se consigue una 5070 nuevecita.

Si,claro.Estoy de acuerdo.Eso de una GPU con solo un año de garantia en estado "funcional"...que ademas te dice que tiene abolladuras en el radiador.¿Como coño han abollado el radiador de una gráfica? XD XD .
Ni loco compraría eso.Prefiero un modelo mas sencillo nuevo.
NAILIK escribió:@lamineSS3
Si no te convence la tienda (yo sólo he comprado físicamente en ella y todo bien), la tienes por 589€ en PCC, Coolmod y en Amazon. Resumiendo, ni en broma me compro yo una reaco a ese precio, me parece una tomadura de pelo ya que por esa poca diferencia pierdes dos años de garantía y no sabes con seguridad ni el estado ni el motivo de su devolución. Si estuviera a 300€-350€ podría pensármelo pero por los precios a los que pretenden encasquetar sus devoluciones y posibles RMA´s, ni de broma.

También tienes una Zotac 5070 al mismo precio aproximado que esa reacondicionada:

En Amazon a 549€


Gracias. Sí, está claro que si fuera un ahorro mucho mayor pues quizás pudiera compensar, pero por esa diferencia ridícula... pues no.

Respecto a lo que comentáis, simplemente busqué en este hilo "5070 Eagle" y me salió esto:

search.php?keywords=5070+eagle&t=2507243&sf=msgonly

con comentarios como:

"Es que las Eagle y Windforce llenan los departamentos de RMA. No es broma, es asi. Lo mismo que las Ventus que algunos defienden por ahi. Aunque son las más vendidas."

"Grandes ejemplos tenemos esta generación, Ventus, las baratas Inno3D, Eagle..........esos modelos son un churro."

hilo_ho-nvidia-geforce-rtx-5000_2507243_s17150#p1755910451

Pero claro, que simplemente busqué para ver si comentábais algo sobre ese modelo, ni idea de "Eagle" porque nunca tuve una.

Miraré pues un poco todo, que al final el precio es parecido en muchas. Las Gigabyte / MSI siempre me fueron bien al menos. Eso sí, la quiero de 3 ventiladores, que siempre estará más fresquita.
lamineSS3 escribió:Respecto a lo que comentáis, simplemente busqué en este hilo "5070 Eagle" y me salió esto:

search.php?keywords=5070+eagle&t=2507243&sf=msgonly

con comentarios como:

"Es que las Eagle y Windforce llenan los departamentos de RMA. No es broma, es asi. Lo mismo que las Ventus que algunos defienden por ahi. Aunque son las más vendidas."

"Grandes ejemplos tenemos esta generación, Ventus, las baratas Inno3D, Eagle..........esos modelos son un churro."

hilo_ho-nvidia-geforce-rtx-5000_2507243_s17150#p1755910451

Pero claro, que simplemente busqué para ver si comentábais algo sobre ese modelo, ni idea de "Eagle" porque nunca tuve una.

Miraré pues un poco todo, que al final el precio es parecido en muchas. Las Gigabyte / MSI siempre me fueron bien al menos. Eso sí, la quiero de 3 ventiladores, que siempre estará más fresquita.

Justamente eres un ejemplo de lo que me estaba refiriendo. Vienes buscando información seria y real, y te encuentras esos comentarios que te han metido el miedo en la cabeza sin datos reales y sólo basándose en invents que se encuentra por los foros.
Repetimos: Qué son mas ruidosas? Sí. Qué tienen algún grado mas de temperatura? Sí. Qué funcionan igual de bien que el resto? Sí. Que son más baratas que las gamas superiores? Sí. Qué tienen una tasa de fallos similar al resto de gráficas? Sí (o que demuestre lo contrario). Que para cualquier posible problema tienen 3 años de garantía? Sí. No hay mucho más.

Esos comentarios falsos y alarmistas sobre que llenan los departamentos de RMA lo habrá leído de alguien que se lo ha inventado, y ahora lo va predicando sin contrastar nada de nada y sin ningún dato real [facepalm].
Todo solo para meter miedo y para que algunos piensen que tiene unos conocimiento elevados de hardware. A no ser que él mismo se haya pasado en persona por todos los departamentos RMA de todas las marcas (que te aseguro yo que va a ser que no), en ese caso podrá demostrarlo y gustosamente le daré la razón, pero no me vale lo de que las marcas se lo dicen a él con la boca pequeña porque le pagan por jugar. Mientras tanto, no le des crédito a lo que dice y te ahorras disgustos.
NAILIK escribió:
lamineSS3 escribió:Respecto a lo que comentáis, simplemente busqué en este hilo "5070 Eagle" y me salió esto:

search.php?keywords=5070+eagle&t=2507243&sf=msgonly

con comentarios como:

"Es que las Eagle y Windforce llenan los departamentos de RMA. No es broma, es asi. Lo mismo que las Ventus que algunos defienden por ahi. Aunque son las más vendidas."

"Grandes ejemplos tenemos esta generación, Ventus, las baratas Inno3D, Eagle..........esos modelos son un churro."

hilo_ho-nvidia-geforce-rtx-5000_2507243_s17150#p1755910451

Pero claro, que simplemente busqué para ver si comentábais algo sobre ese modelo, ni idea de "Eagle" porque nunca tuve una.

Miraré pues un poco todo, que al final el precio es parecido en muchas. Las Gigabyte / MSI siempre me fueron bien al menos. Eso sí, la quiero de 3 ventiladores, que siempre estará más fresquita.

Justamente eres un ejemplo de lo que me estaba refiriendo. Vienes buscando información seria y real, y te encuentras esos comentarios que te han metido el miedo en la cabeza sin datos reales y sólo basándose en invents que se encuentra por los foros.
Repetimos: Qué son mas ruidosas? Sí. Qué tienen algún grado mas de temperatura? Sí. Qué funcionan igual de bien que el resto? Sí. Que son más baratas que las gamas superiores? Sí. Qué tienen una tasa de fallos similar al resto de gráficas? Sí (o que demuestre lo contrario). Que para cualquier posible problema tienen 3 años de garantía? Sí. No hay mucho más.

Esos comentarios falsos y alarmistas sobre que llenan los departamentos de RMA lo habrá leído de alguien que se lo ha inventado, y ahora lo va predicando sin contrastar nada de nada y sin ningún dato real [facepalm].
Todo solo para meter miedo y para que algunos piensen que tiene unos conocimiento elevados de hardware. A no ser que él mismo se haya pasado en persona por todos los departamentos RMA de todas las marcas (que te aseguro yo que va a ser que no), en ese caso podrá demostrarlo y gustosamente le daré la razón, pero no me vale lo de que las marcas se lo dicen a él con la boca pequeña porque le pagan por jugar. Mientras tanto, no le des crédito a lo que dice y te ahorras disgustos.


Vale, gracias. Claro yo busqué y como vi esas cosas pues tampoco indagué mucho más [+risas] Aún así la habitación donde iría es fresquita y tema ruido eso me da igual, pues cuando juego lo hago con cascos, por lo que ni me entero.
No tienes que darlas! Faltaría más, la gran mayoría estamos aquí para aprender y para ayudar en lo posible al resto de compañeros.

Quédate con que esa gama de gráficas, por lógica, tendrán unos acabados de una poca peor calidad, que harán algo más de ruido y que tendrán algún grado más que gráficas de gamas más altas. Nada más. Para cualquier problema, tienes 3 años de garantía, así que asumiendo las diferencias que hay con otras gamas, puedes quedarte tranquilo ;)
Nomada_Firefox escribió:Seguro que más de uno encuentra interesante que ha aparecido el rumor de que las RTX 50 saldrian tras el verano de este año.
https://videocardz.com/newz/nvidia-gefo ... efore-2026

Los modelos serian RTX 5080 Super 24GB, RTX 5070 Ti Super 24GB y RTX 5070 Super 18GB.

Modelos que apenas van a mejorar el rendimiento, en algun caso igual no tienen ni más nucleos cuda pero si consumiran más y prefiero no pensar en el precio.

La gracia de si las lanzan a finales de verano va a ser esta ¿cuando llegarian las RTX 60? ¿tras el verano de 2026? no parece descabellado. Maxime si luego en 2026 llegara AMD con algo mejor que las 9070.


Cuanto antes lancen las Super, mejor para todos. Por mucho que Nvidia saque pecho, la serie 5000 debe tener la curva decreciente de ventas mas grande de su historia. Se lo han ganado a pulso, con los juegos del hambre que provocaron debido al stock ridículo con el que salieron al mercado.

El que quería una 5090 ya la tiene desde hace meses. Pocas más van a vender ya, porque del MSRP no pueden bajar, ya que es la única gráfica que han sacado que si la bajas de su MSRP, palmas pasta.
La 5080 siempre fue un producto fallido que quedó en tierra de nadie, y su gama media-alta sigue siendo triplicada en ventas por AMD, según datos de Mindfactory, que también deja claro que no venden ni una gráfica de 8GB de VRAM (ni de Nvidia ni de AMD).
Hasta los elitistas de Asus están ajustando los precios de sus Astral y Stryx porque no las venden ni a su secta de republicanos gamers a esos precios.

Así que han llegado al fin de la linea con esta serie churrera. Antes se podían permitir un año hasta el siguiente impulso. Ahora necesitan anunciar ya oficialmente las Super y ponerlas a la venta en noviembre para que AMD no les siga comiendo terreno. Que puede ser un terreno irrisiorio y Nvidia ya no vive de las gráficas, pero esos buitres de Sillicon Valley no quieren renunciar a nada.
Y el impuslo tampoco es para tanto. Mas memoria que recortaste de manera torticera y mas cancha para OC, pero con algo te tienen que seguir vendiendo nuevas gráficas, porque lo del MFG llegó hasta donde llegó. Ya todos saben que no son frames mágicos y que esa teconología solo sirve a los que juegan a videojuegos ligeritos con monitores de 144, 165, 240 o 360 Hz.

Y que saquen las Super antes de tiempo hace que Nvidia no pueda hacer su truco de hacer desaparecer el stock de lo anterior para que se mantengan los precios locos. Las 5000 estándar van a seguir criando polvo en las tiendas cuando saquen las Super, por lo que va a ser jodido venderlas a +500 pavos porque yo lo valgo. Mucho menos si AMD hace su movimiento. Total, para qué esperar mas para lanzar las Super. Ya tendrán tiempo para organizar el timo de la Serie 6000 y posteriores. Lo peor no ha llegado todavía. Puede que intenten vendertelas con 8 GB de VRAM porque salen con una tecnología que consume poca VRAM con ultra compresión de texturas, para luego venderte las 6000 Super con una tecnología que hace que las texturas ultra comprimidas no tarden 3 segundos en cargar, como en el UE 3. Ellos te crean el problema y ellos te lo resuelven. Así nos venderán las gráficas del futuro.
Rey Arturo escribió:
Nomada_Firefox escribió:Seguro que más de uno encuentra interesante que ha aparecido el rumor de que las RTX 50 saldrian tras el verano de este año.
https://videocardz.com/newz/nvidia-gefo ... efore-2026

Los modelos serian RTX 5080 Super 24GB, RTX 5070 Ti Super 24GB y RTX 5070 Super 18GB.

Modelos que apenas van a mejorar el rendimiento, en algun caso igual no tienen ni más nucleos cuda pero si consumiran más y prefiero no pensar en el precio.

La gracia de si las lanzan a finales de verano va a ser esta ¿cuando llegarian las RTX 60? ¿tras el verano de 2026? no parece descabellado. Maxime si luego en 2026 llegara AMD con algo mejor que las 9070.


Cuanto antes lancen las Super, mejor para todos. Por mucho que Nvidia saque pecho, la serie 5000 debe tener la curva decreciente de ventas mas grande de su historia. Se lo han ganado a pulso, con los juegos del hambre que provocaron debido al stock ridículo con el que salieron al mercado.

El que quería una 5090 ya la tiene desde hace meses. Pocas más van a vender ya, porque del MSRP no pueden bajar, ya que es la única gráfica que han sacado que si la bajas de su MSRP, palmas pasta.
La 5080 siempre fue un producto fallido que quedó en tierra de nadie, y su gama media-alta sigue siendo triplicada en ventas por AMD, según datos de Mindfactory, que también deja claro que no venden ni una gráfica de 8GB de VRAM (ni de Nvidia ni de AMD).
Hasta los elitistas de Asus están ajustando los precios de sus Astral y Stryx porque no las venden ni a su secta de republicanos gamers a esos precios.

Así que han llegado al fin de la linea con esta serie churrera. Antes se podían permitir un año hasta el siguiente impulso. Ahora necesitan anunciar ya oficialmente las Super y ponerlas a la venta en noviembre para que AMD no les siga comiendo terreno. Que puede ser un terreno irrisiorio y Nvidia ya no vive de las gráficas, pero esos buitres de Sillicon Valley no quieren renunciar a nada.
Y el impuslo tampoco es para tanto. Mas memoria que recortaste de manera torticera y mas cancha para OC, pero con algo te tienen que seguir vendiendo nuevas gráficas, porque lo del MFG llegó hasta donde llegó. Ya todos saben que no son frames mágicos y que esa teconología solo sirve a los que juegan a videojuegos ligeritos con monitores de 144, 165, 240 o 360 Hz.

Y que saquen las Super antes de tiempo hace que Nvidia no pueda hacer su truco de hacer desaparecer el stock de lo anterior para que se mantengan los precios locos. Las 5000 estándar van a seguir criando polvo en las tiendas cuando saquen las Super, por lo que va a ser jodido venderlas a +500 pavos porque yo lo valgo. Mucho menos si AMD hace su movimiento. Total, para qué esperar mas para lanzar las Super. Ya tendrán tiempo para organizar el timo de la Serie 6000 y posteriores. Lo peor no ha llegado todavía. Puede que intenten vendertelas con 8 GB de VRAM porque salen con una tecnología que consume poca VRAM con ultra compresión de texturas, para luego venderte las 6000 Super con una tecnología que hace que las texturas ultra comprimidas no tarden 3 segundos encargar como en el UE 3. Poneos en el peor escenario posible y acertaréis.


Tampoco es que las Super aporten nada a las actuales. Se agradece el extra de VRAM y a algunas como la 5070 pelada, les va a venir bien la subida, pero es que son las mismas gráficas con más RAM.

Personalmente lo que creo es que cuanto antes llegue la serie 6000, mejor, que esa sí debería aportar mejoras que no sean sobre el papel.
NanakiXIII escribió:
Rey Arturo escribió:
Nomada_Firefox escribió:Seguro que más de uno encuentra interesante que ha aparecido el rumor de que las RTX 50 saldrian tras el verano de este año.
https://videocardz.com/newz/nvidia-gefo ... efore-2026

Los modelos serian RTX 5080 Super 24GB, RTX 5070 Ti Super 24GB y RTX 5070 Super 18GB.

Modelos que apenas van a mejorar el rendimiento, en algun caso igual no tienen ni más nucleos cuda pero si consumiran más y prefiero no pensar en el precio.

La gracia de si las lanzan a finales de verano va a ser esta ¿cuando llegarian las RTX 60? ¿tras el verano de 2026? no parece descabellado. Maxime si luego en 2026 llegara AMD con algo mejor que las 9070.


Cuanto antes lancen las Super, mejor para todos. Por mucho que Nvidia saque pecho, la serie 5000 debe tener la curva decreciente de ventas mas grande de su historia. Se lo han ganado a pulso, con los juegos del hambre que provocaron debido al stock ridículo con el que salieron al mercado.

El que quería una 5090 ya la tiene desde hace meses. Pocas más van a vender ya, porque del MSRP no pueden bajar, ya que es la única gráfica que han sacado que si la bajas de su MSRP, palmas pasta.
La 5080 siempre fue un producto fallido que quedó en tierra de nadie, y su gama media-alta sigue siendo triplicada en ventas por AMD, según datos de Mindfactory, que también deja claro que no venden ni una gráfica de 8GB de VRAM (ni de Nvidia ni de AMD).
Hasta los elitistas de Asus están ajustando los precios de sus Astral y Stryx porque no las venden ni a su secta de republicanos gamers a esos precios.

Así que han llegado al fin de la linea con esta serie churrera. Antes se podían permitir un año hasta el siguiente impulso. Ahora necesitan anunciar ya oficialmente las Super y ponerlas a la venta en noviembre para que AMD no les siga comiendo terreno. Que puede ser un terreno irrisiorio y Nvidia ya no vive de las gráficas, pero esos buitres de Sillicon Valley no quieren renunciar a nada.
Y el impuslo tampoco es para tanto. Mas memoria que recortaste de manera torticera y mas cancha para OC, pero con algo te tienen que seguir vendiendo nuevas gráficas, porque lo del MFG llegó hasta donde llegó. Ya todos saben que no son frames mágicos y que esa teconología solo sirve a los que juegan a videojuegos ligeritos con monitores de 144, 165, 240 o 360 Hz.

Y que saquen las Super antes de tiempo hace que Nvidia no pueda hacer su truco de hacer desaparecer el stock de lo anterior para que se mantengan los precios locos. Las 5000 estándar van a seguir criando polvo en las tiendas cuando saquen las Super, por lo que va a ser jodido venderlas a +500 pavos porque yo lo valgo. Mucho menos si AMD hace su movimiento. Total, para qué esperar mas para lanzar las Super. Ya tendrán tiempo para organizar el timo de la Serie 6000 y posteriores. Lo peor no ha llegado todavía. Puede que intenten vendertelas con 8 GB de VRAM porque salen con una tecnología que consume poca VRAM con ultra compresión de texturas, para luego venderte las 6000 Super con una tecnología que hace que las texturas ultra comprimidas no tarden 3 segundos encargar como en el UE 3. Poneos en el peor escenario posible y acertaréis.


Tampoco es que las Super aporten nada a las actuales. Se agradece el extra de VRAM y a algunas como la 5070 pelada, les va a venir bien la subida, pero es que son las mismas gráficas con más RAM.

Personalmente lo que creo es que cuanto antes llegue la serie 6000, mejor, que esa sí debería aportar mejoras que no sean sobre el papel.


Las Super por lo menos serán la Serie 5000 auténtica, con una mejora ridícula frente a la 4000, por supuesto, pero algo es algo, porque la Serie 5000 actual es la Serie 4000 con el 4 borrado y un 5 puesto encima. Literalmente ni se molestaron en meter una bobina de más. Todo apostado al software, y eso llega hasta donde llega la magia del marketing.

Que la serie 6000 será la buena? La historia del hardware ha demostrado que lo que va cuesta abajo y sin frenos solo empieza a mejorar cuando se mete la hostia definitiva. Puede que esa hostia venga con la Serie 6000 y la 7000 sea la buena, o puede que nunca llegue ni la hostia ni la mejora. A saber.
Lo que está claro es que mientras sigan intentando vender la gráficas por mejoras en software y no en hardware, seguiremos jodidos.
@Rey Arturo Es que salvo la 5060Ti, todas las demas son eso, las 4000 con el añadido del MFG.

Y yo no esperaria una gran maravilla en las 6000, el chino juan lo dijo, sera un milagro si en 10 años mejoran el 100%. Las GPU han practicamente tocado fondo en cuanto a rendimieno y la cosa no va a mejorar tan facilmente.
Rey Arturo escribió:
Nomada_Firefox escribió:Seguro que más de uno encuentra interesante que ha aparecido el rumor de que las RTX 50 saldrian tras el verano de este año.
https://videocardz.com/newz/nvidia-gefo ... efore-2026

Los modelos serian RTX 5080 Super 24GB, RTX 5070 Ti Super 24GB y RTX 5070 Super 18GB.

Modelos que apenas van a mejorar el rendimiento, en algun caso igual no tienen ni más nucleos cuda pero si consumiran más y prefiero no pensar en el precio.

La gracia de si las lanzan a finales de verano va a ser esta ¿cuando llegarian las RTX 60? ¿tras el verano de 2026? no parece descabellado. Maxime si luego en 2026 llegara AMD con algo mejor que las 9070.


Cuanto antes lancen las Super, mejor para todos. Por mucho que Nvidia saque pecho, la serie 5000 debe tener la curva decreciente de ventas mas grande de su historia. Se lo han ganado a pulso, con los juegos del hambre que provocaron debido al stock ridículo con el que salieron al mercado.

El que quería una 5090 ya la tiene desde hace meses. Pocas más van a vender ya, porque del MSRP no pueden bajar, ya que es la única gráfica que han sacado que si la bajas de su MSRP, palmas pasta.
La 5080 siempre fue un producto fallido que quedó en tierra de nadie, y su gama media-alta sigue siendo triplicada en ventas por AMD, según datos de Mindfactory, que también deja claro que no venden ni una gráfica de 8GB de VRAM (ni de Nvidia ni de AMD).
Hasta los elitistas de Asus están ajustando los precios de sus Astral y Stryx porque no las venden ni a su secta de republicanos gamers a esos precios.

Así que han llegado al fin de la linea con esta serie churrera. Antes se podían permitir un año hasta el siguiente impulso. Ahora necesitan anunciar ya oficialmente las Super y ponerlas a la venta en noviembre para que AMD no les siga comiendo terreno. Que puede ser un terreno irrisiorio y Nvidia ya no vive de las gráficas, pero esos buitres de Sillicon Valley no quieren renunciar a nada.
Y el impuslo tampoco es para tanto. Mas memoria que recortaste de manera torticera y mas cancha para OC, pero con algo te tienen que seguir vendiendo nuevas gráficas, porque lo del MFG llegó hasta donde llegó. Ya todos saben que no son frames mágicos y que esa teconología solo sirve a los que juegan a videojuegos ligeritos con monitores de 144, 165, 240 o 360 Hz.

Y que saquen las Super antes de tiempo hace que Nvidia no pueda hacer su truco de hacer desaparecer el stock de lo anterior para que se mantengan los precios locos. Las 5000 estándar van a seguir criando polvo en las tiendas cuando saquen las Super, por lo que va a ser jodido venderlas a +500 pavos porque yo lo valgo. Mucho menos si AMD hace su movimiento. Total, para qué esperar mas para lanzar las Super. Ya tendrán tiempo para organizar el timo de la Serie 6000 y posteriores. Lo peor no ha llegado todavía. Puede que intenten vendertelas con 8 GB de VRAM porque salen con una tecnología que consume poca VRAM con ultra compresión de texturas, para luego venderte las 6000 Super con una tecnología que hace que las texturas ultra comprimidas no tarden 3 segundos en cargar, como en el UE 3. Ellos te crean el problema y ellos te lo resuelven. Así nos venderán las gráficas del futuro.

Yo no te discuto que la serie 5000 ha sido un poco chasco,y te lo digo yo que tengo una,pero no se pueden tomar los datos de esa tienda para extrapolarlos a todo el mundo.Esa tienda siempre vendió muchas AMD,pero es alemana,que es un buen mercado de AMD y ademas no se si tendrán algún tipo de acuerdo con AMD para hacer ofertas,porque en las generaciones que nvidia vendió mucho mas también decian que vendían similar.Recuerdo también en un video de Varo de estos de los domingos,que no te lo pongo porque es de hace como 2 años y no lo voy a encontrar,que salió una noticia en Alemania en la que las demas tiendas decian que su porcentaje de ventas de AMD/Nvidia no era ni parecido.
Yo no digo que sean falsas,pero si que no son extrapolables al resto de mercados.
Hace bastantes años, me refiero a la epoca de las gtx 960 o 1070 o por ahi, si que habia bastante diferencias entre modelos ya que habian bastantes tier segun pruebas aleatorias en laboratorio por tiradas de producción y se clasificaban segun rendimiento.

Por eso veiamos gamas mas altas rinduendo mejor o pudiendo hacerle mas oc que las gamas mas bajas. No era 100% fiable claro, no probaban todos los chips, se hacia por probabilidades segun los test de esa tirada, pero te podia salir un pata negra de una gama baja o al reves, gastarte mas pasta en una gama alta y salirte mas vaga que Paquirrin XD

Existia esa posibilidad mas controlada, por asi decirlo.

Pero desde hace unos años eso se dejo de hacer, algunos decian que porque esos controles aleatorios no eran fiables, que la lotería del silicio se había vuelto muy complicada y era imposible predecir esos parámetros o todo lo contrario, que la tecnología de fabricación se había vuelto tan sofisticada que las diferencias entre tier eran insignificantes para clasificarlas.

Yo creo que era esto ultimo (ya que vemos que prácticamente todas rinden muy parecidas) y también por ahorrar costes en no tener que hacer esas pruebas aleatorias.

Todo esto lo digo por el tema que ha surgido estos dias sobre la fiabilidad de las gamas bajas. Tal y como se ga comentado, aparte de algunos materiales de mejor calidad sobretodo para la refrigeración, el chip en si y lo que sale estrictamente de las fábricas de Nvidia o amd y son enviadas a las ensambladoras, son exactamente iguales y ya no hay test para clasificarlas por tier1, tier2 y tier3 como se hacía hace años. Al menos de forma generica como se hacía antes.

Es verdad que hay tiradas que por algun motivo no salen como deberian y esos chips se destinan para otros temas como granjas ia, centros de datos y almacenamiento y hasta he leído alguna vez para modelos para portátiles aunque no se que veracidad tendra esto último.

En resumen, compraros la que mas os guste y/o cuadre con vuestro presupuesto y disfrutarlas. Seguramente la jubileis antes de que peten.
Dejo este articulo por aquí... sobre ventas...

https://www.kippel01.com/tecnologia/ventas-tarjetas-graficas-primer-trimestre-2025-aumentan-casi-10-impulsadas-serie-nvidia-geforce-rtx-5000

Resultan realmente llamativas las cifras ( 8.5M vs 700k a nivel mundial ) ,desconozco hasta que punto será fiable ,pero hay que tener en cuenta que por ejemplo para productividad la inmensa mayoría de la gente usa Nvidia.

Lo que si tengo claro es que extrapolar las ventas de un minorista concreto a ventas globales no tiene ningún sentido.
Las ventas de un minorista debería ser el único dato que nos interesara a nosotros, los compradores de gráficas para gaming. El resto son datos macroeconómicos. Es el España va como un tiro mientras tú y yo seguimos mas pobres que nunca. Es el Nvidia va como un tiro vendiendo a granjas de IA gritones de gráficas.

Si encima el minorista es alemán, serio y contrastado, como Mindfactory, en la zona euro con mayor poder adquisitivo, te da un termómetro fiel de lo que realmente está pasando en nuestro entorno, en el mundo real y con personas reales que compran estos trastos para jugar. Y la realidad es que la 9070 XT está aplastando a su competencia de Nvidia, la gama alta de Nvidia ya se ha vendido a quien la quería y nadie compra gráficas de 8 GB de VRAM.

Nada suena disparatado ahí. Solo hay que ver la desescalada de precios en gráficas de Nvidia. La normalidad ha llegado, pero la competencia simplemente lo hizo mejor (tampoco mucho mejor), y Nvidia debe reaccionar. Las Super con VRAM dignas del año en el que estamos son el mínimo exigible. No se las van a quitar de las manos a miles, pero por lo menos volverán a colocarse en el top de ventas, porque su gama medio-alta volverá a tener sentido (cosa que hoy en día no lo tiene) si no se les va la pinza con el precio.
Rey Arturo escribió:Las ventas de un minorista debería ser el único dato que nos interesara a nosotros, los compradores de gráficas para gaming. El resto son datos macroeconómicos. Es el España va como un tiro mientras tú y yo seguimos mas pobres que nunca. Es el Nvidia va como un tiro vendiendo a granjas de IA gritones de gráficas.

Si encima el minorista es alemán, serio y contrastado, como Mindfactory, en la zona euro con mayor poder adquisitivo, te da un termómetro fiel de lo que realmente está pasando en nuestro entorno, en el mundo real y con personas reales que compran estos trastos para jugar. Y la realidad es que la 9070 XT está aplastando a su competencia de Nvidia, la gama alta de Nvidia ya se ha vendido a quien la quería y nadie compra gráficas de 8 GB de VRAM.

Nada suena disparatado ahí. Solo hay que ver la desescalada de precios en gráficas de Nvidia. La normalidad ha llegado, pero la competencia simplemente lo hizo mejor (tampoco mucho mejor), y Nvidia debe reaccionar. Las Super con VRAM dignas del año en el que estamos son el mínimo exigible. No se las van a quitar de las manos a miles, pero por lo menos volverán a colocarse en el top de ventas, porque su gama medio-alta volverá a tener sentido (cosa que hoy en día no lo tiene) si no se les va la pinza con el precio.


Ese minorista puede que por ejemplo recibiera poco stock de Nvidia y/o rebajas por parte de AMD ,ni ese ni ningún minorista en solitario se puede tomar como referencia de ventas a nivel mundial ,es simplemente sentido común.

Por ejemplo si cojo Amazon España y te digo que siempre vi las de Nvidia mucho más arriba en ventas que las de AMD (algo que es cierto) tampoco seria lógico extrapolar.

Pda: No se a que descalada de precios te refieres... porque vamos ,siguen teniendo precios muy cercanos al MSRP ,simplemente de salida estaba infladisimas.... al contrario que AMD que incluso se vieron por debajo del MSRP de salida , las únicas que han rebajado agresivamente han sido las 5070 ,por razones obvias...
Rey Arturo escribió:Las Super por lo menos serán la Serie 5000 auténtica, con una mejora ridícula frente a la 4000, por supuesto, pero algo es algo, porque la Serie 5000 actual es la Serie 4000 con el 4 borrado y un 5 puesto encima. Literalmente ni se molestaron en meter una bobina de más. Todo apostado al software, y eso llega hasta donde llega la magia del marketing.

Que la serie 6000 será la buena? La historia del hardware ha demostrado que lo que va cuesta abajo y sin frenos solo empieza a mejorar cuando se mete la hostia definitiva. Puede que esa hostia venga con la Serie 6000 y la 7000 sea la buena, o puede que nunca llegue ni la hostia ni la mejora. A saber.
Lo que está claro es que mientras sigan intentando vender la gráficas por mejoras en software y no en hardware, seguiremos jodidos.


Hombre, mi esperanza con la serie 6000 es por dos cosas: cambio de nodo -cosa que no ha pasado con las 5000- y que AMD está empezando a alcanzarlos en lo que NVIDIA destaca, que es en IA. Recordemos que UDNA y FSR Redstone están a la vuelta de la esquina. Además hay un cambio de gen en consolas, que quiera que no fuerza ciertas novedades.

Si NVIDIA vuelve a hacer la puta mierda a precio de oro que ha hecho esta gen, van a perder buena parte de lo ganado comercialmente estos años.
Rey Arturo escribió:Las ventas de un minorista debería ser el único dato que nos interesara a nosotros, los compradores de gráficas para gaming. El resto son datos macroeconómicos. Es el España va como un tiro mientras tú y yo seguimos mas pobres que nunca. Es el Nvidia va como un tiro vendiendo a granjas de IA gritones de gráficas.

Si encima el minorista es alemán, serio y contrastado, como Mindfactory, en la zona euro con mayor poder adquisitivo, te da un termómetro fiel de lo que realmente está pasando en nuestro entorno, en el mundo real y con personas reales que compran estos trastos para jugar. Y la realidad es que la 9070 XT está aplastando a su competencia de Nvidia, la gama alta de Nvidia ya se ha vendido a quien la quería y nadie compra gráficas de 8 GB de VRAM.

Nada suena disparatado ahí. Solo hay que ver la desescalada de precios en gráficas de Nvidia. La normalidad ha llegado, pero la competencia simplemente lo hizo mejor (tampoco mucho mejor), y Nvidia debe reaccionar. Las Super con VRAM dignas del año en el que estamos son el mínimo exigible. No se las van a quitar de las manos a miles, pero por lo menos volverán a colocarse en el top de ventas, porque su gama medio-alta volverá a tener sentido (cosa que hoy en día no lo tiene) si no se les va la pinza con el precio.

Bueno,aleman si que es.Pero ya tuvo problemas hace poco con bastantes pedidos porque estuvieron al borde de la quiebra y la gente tuvo que abrir disputas en paypal por pedidos ya pagados,les desaparecieron sus cuentas de la tienda,etc...
También en las ventas de CPU de enero,por poner un ejemplo rápido que acabo de buscar,esa tienda declaro que mas del 92% de las ventas habían sido de CPU AMD y menos de un 8% de Intel.Me creo que venda mas CPU AMD que Intel en el mundo,pero en esa proporción ni de coña.
Esa tienda siempre ha tenido unas ventas de AMD que no se corresponden con el resto del mundo.Supongo que porque tendrán algún tipo de acuerdo con AMD.Bueno,no lo supongo,es evidente porque en Alemania han tenído lanzamientos de CPU AMD en exclusiva durante algunos dias.
AMD soborna a Mindfactory para falsear datos de venta? Que puede ser, eh. Estas compañías juegan sucio. Los de Nvidia sobornan a youtubers con gráficas gratis a cambio de reviews que ensalcen el MFG. Hacen este tipo de cosas.
Pero vamos, que las CPU están 9 a 1 para AMD frente a Intel es un dato que me puedo creer. Conocéis a alguien de vuestro entorno que siga con Intel y que haya cambiado de PC hace menos de 10 años?

Que se venden mas del triple de 9070XT que de 5070TI también me lo puedo creer, pero nunca lo vamos a saber a ciencia cierta. Te puedes orientar por los precios. Toda la serie 5000, salvo la 5090, la puedes encontrar por debajo del MSRP en casi todos los ensambles. La 9070XT sigue por encima del MSRP en casi todos sus ensambles. Es una pista.
Si Nvidia lanza las Super antes de final de año puede ser otra pista. No creo que lo hagan si se estuvieran vendiendo gráficas a gamers de mil en mil en amazon.


@NanakiXIII
Ellos mismos han dejado claro que la ley de Moore está muerta y que ya no pueden marcar diferencias ni con cambios de nodo. Todos los huevos van ahora a la cesta del software (inventar frames, comprimir texturas...) para intentar domar a los sumideros de recursos que son los videjuegos de PC hoy en día.
Rey Arturo escribió:AMD soborna a Mindfactory para falsear datos de venta? Que puede ser, eh. Estas compañías juegan sucio. Los de Nvidia sobornan a youtubers con gráficas gratis a cambio de reviews que ensalcen el MFG. Hacen este tipo de cosas.
Pero vamos, que las CPU están 9 a 1 para AMD frente a Intel es un dato que me puedo creer. Conocéis a alguien de vuestro entorno con Intel que haya cambiado de PC hace menos de 10 años?

Que se venden mas del triple de 9070XT que de 5070TI también me lo puedo creer, pero nunca lo vamos a saber a ciencia cierta. Te puedes orientar por los precios. Toda la serie 5000, salvo la 5090, la puedes encontrar por debajo del MSRP en casi todos los ensambles. La 9070XT sigue por encima del MSRP en casi todos sus ensambles. Es una pista.
Si Nvidia lanza las Super antes de final de año puede ser otra pista. No creo que lo hagan si se estuvieran vendiendo gráficas a gamers de mil en mil en amazon.

No,yo no digo sobornar.Simplemente tener acuerdos comerciales para darle un trato preferente,ya sea con mejores precios de compra o exclusividades temporales en algún producto que haga que AMD venda mas.
Nvidia lo que hace es decirle a los youtubers que pruebas y en que condiciones las tienen que hacer...y si no aceptas no te dan la GPU para probar.Lo cual me parece asqueroso,por cierto.
18520 respuestas
1367, 368, 369, 370, 371