Tiene un equilibrado importante de juego, admite enlazar golpes (combos) donde FF2 no permitía
Sexy MotherFucker escribió:¡Hostias es verdad!
Así decía yo; en Fatal Fury 2 puedes cancelar ataques, pero no enlazarlos con especiales. Pensaba que es que no le tenía el timing cogido al juego, o que en el Special sí podía hacerlo porque el control es algo mejor. Pero al final resulta que no, que simplemente en FF2 es casi imposible combear usando especiales.
Buen aporte


mcfly escribió:Y el de móviles, también plagia a James Horner?.
No es que no quede bien,pero es muy descarado.
Los double dragón,nunca me han hecho tilín.Hasta que probé los de Nes.Su simpleza y ranciedad,me hacen colocarlos por encima de arcades y demás ports.
Sexy MotherFucker escribió:Desde luego es el más redondo de los Real Bout; el control tiene una respuesta más equilibrada entre facilidad de imputs y reto para investigar combos. Además que se juega estupendamente en cualquier sitio: Neo Geo CD, Saturn, Ps2, etc.
Aprovecho para comentar que lo vendo, aunque la caja esté un poco... en fin.naxeras escribió:hombreimaginario escribió:En cuanto a yocontraelbarrios, ha habido cierto resurgimiento este año / este par de años, pero claro, suelta entre 400 y 700 (Dios mío) euracos...
Vengeance Hunters (Nalua Studio), que parece una bestia parda: https://youtu.be/Dh0lw5d_5RE
Final Vendetta (Bitmap Bureau, los mismos de Xeno Crisis y ahora Terminator): https://youtu.be/JsuiJa6nt3s
Operation Killmeister (Gamera), del que hay mucha imagen y mucho GIF pero apenas un teaser de vídeo: https://opkillmr.kimera.gs/
Es lo malo de la NEO-GEO, menudas sabladas por los juegos nuevos que sacan...
pero me extrañaría que Final Vendetta no la llevara. Mientras no se pueda piratear y el coleccionismo mueva lo que mueve, estos precios no se van a ninguna parte, me temo.7Force escribió:El AOF 3 sufre el efecto SF3: un plantel de luchadores bastante meh. Como juego me gusta el tema de que casi parece un fighters 3D adaptado a las 2D.
Sexy MotherFucker escribió:BTW si bien es cierto que llegué a jugarlo fugazmente en ARCADE, nunca competí contra nadie porque a NADIE le gustaba en los recreativos que yo iba en aquel entoncesSi querías jugar a dobles seguro tenías que irte a la del 3rd Strike y el último KOF que siempre estaban llenas, pero la MVS del Garou era 1 máquina marginada a la que sólo jugábamos 2 gatos xD
Más tarde me compré el port para Dreamcast que tenía alguna que otra tara. Pero como siempre el que más jugué fue:
thespriggan2009 escribió:... y luego tienes animaciones muy buenas (Robert o Ryo) y luego animaciones nivel cutre en muchísimos personajes (solo hay que ver cómo se levanta del suelo Wyler, el Boss, para darte cuenta de que no tenían tiempo o recursos)
Tengu_stone escribió:AOF3 es una bestialidad tecnica, es el unico juego con el que no pudo Neo geo CD.... el 1 es legendario y el 2 es malisimo.
Tengu_stone escribió:1. Aprovechando el hilo, tengo 3 juegos AES sueltos. Donde podria comprar Shockbox (Baratillos) para almacenarlos decentemente?
Tengu_stone escribió:3. Con este boom de carcasas de MVS en forma de AES, hay alguno para AES en venta? Casi todos los que teniamos una las tenian hechas polvo, igual los mandos... si fuera posible sugerir que el case tenga espacio para modificaciones como s-video o componentes, sin tener que taladrar la original![]()
Tengu_stone escribió:4. Respecto a la fuente de Neo CD top loader, ya hay alguna solucion economica?
7Force escribió:Otro juego que me parece tochísimo es el Kizuma Encounter, que suele estar olvidado entre las "grandes bestias":
https://www.youtube.com/watch?v=l1CJKlhfnoY
Te se va la olla como se ve el jueguín![]()
En gameplay no es tan potente como otros, pero es un juego bastante divertido. Sobre todo a dobles.
chinitosoccer escribió:me lo paso de ojos cerrados:
hombreimaginario escribió:
Qué curioso. Será que lo cogí en una buena época (para mí, al menos), pero el plantel del Garou, aunque reducido respecto a otras entregas o sagas de SNK, siempre me gustó mucho. Además de que Marco Rodríguez se convirtió en uno de mis personajes favoritos de todo SNK, y ahí descubrí también a Tizoc, el primer luchador "tipo mostrenco" que me gustó (y a día de hoy casi que lo sigue siendo).
Creo que además en general se me hace bastante más fácil de jugar que otros FF y otros KOF.
Por otro lado, el diseño, animación, jugabilidad y música de SF3 también me ha gustado mucho siempre![]()
FFantasy6 escribió:
El juego entero? Yo sin mirar solo me paso a un personaje del Art of Fighting 2.
7Force escribió:Unas foticos de ese Golden Axe rulando en la MVS, plis!
)
mcfly escribió:@hombreimaginario
https://youtu.be/K9SDHH0O7go
https://www.youtube.com/watch?v=13KF5ld ... Jf&index=5
cualquier parecido no es mera coincidencia.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
hombreimaginario escribió:7Force escribió:Unas foticos de ese Golden Axe rulando en la MVS, plis!
Primer vídeo que subo a mi cuenta de YouTube ever![]()
(Tanto el ruido ambiente como las pulsaciones suenan fortísimos porque tenía el móvil justo ahí pegado)
Y ya puestos, el todo-en-uno que comentábamos en este hilo:
A éste desde el principio tuve claro que quería hacerle una etiqueta chula e hice varias pruebas. Finalmente me voy a quedar con la de Haohmaru.
Al Golden Axe también se la pondré (la ilustración es de Dani Vendrell). No tengo planes de hacerme con el Shinobi, pero ya me dio por probar cómo quedaría.mcfly escribió:@hombreimaginario
https://youtu.be/K9SDHH0O7go
https://www.youtube.com/watch?v=13KF5ld ... Jf&index=5
cualquier parecido no es mera coincidencia.
Que vale, si yo no te lo he discutido. Ni que el juego lo estuviera haciendo yo
(Es verdad que parecen haberla cogido sin ningún miramiento, oye)
hombreimaginario escribió:Al Golden Axe también se la pondré (la ilustración es de Dani Vendrell)
hombreimaginario escribió:Ahora en serio, ¿no hay en Aliexpress? Y de nuevo desde la ignorancia, sabiendo los voltajes y demás, ¿no debería ser relativamente fácil hacerse una? Ojo, yo desde luego no sé, ¿pero qué misterio especial tiene?
A lo mejor @RyoSakazaki o @FFantasy6 te pueden decir algo con más criterio (seguro) que yo.
7Force escribió:@hombreimaginario
LOOOOOOOOOOOOOOOL
Tengo la misma tele!!! jajajaja
Exacta, igual, mismos colores, mismos botones, misma salida de audio video, misma... marca![]()
A por el 1CC!

mcfly escribió:RCA?????????????????
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
naxeras escribió:@hombreimaginario
Venga yo también me animo y subo el shinobi en modo cutrevideo.
https://www.youtube.com/watch?v=QT9PaglDz0U
mcfly escribió:No sabía que se había monetizado estos ports a MVS.
Yo los juegos en la ngcd,con el neosd loader.
Dene escribió:@Vareland ¿Es el que hizo las ilustraciones de aquel libraco de Mega Drive verdad? El póster era guapísimo. ¿Qué le pasó? 😟
Vareland escribió:Si mal no recuerdo, cancer.
Y correcto, hizo las ilustraciones de Golden Axe y Burning Force para la edicion Legendaria del MegaDrive Legends. Las tengo aqui guardadas y es inevitable pensar en tal desgracia.

FFantasy6 escribió:Llevo como 30 años esperando una solución económica, el mío se rompió en una tormenta, dile tu al seguro que se te ha roto un transformador japonés 😅
Ahora ya no hay ni cortes de luz.
hombreimaginario escribió:A ver, las PCB de mi cartucho son nuevas, más pequeñas / ligeras, creo recordar que flash (o como se diga, ahí @RyoSakazaki lo sabe seguro). Las tuyas efectivamente son usando placas / chips rom de toda la vida. De hecho, en Aliexpress muchos vendedores de estas repros dan a elegir entre "original PCB" y "new PCB". A mí me picó la curiosidad ver las nuevas y lo pedí así.
hombreimaginario escribió:Ahora en serio, ¿cuál es el misterio o el impedimento para poder sustituir ese transformador? Desde la más absoluta ignorancia.
La versión para Dreamcast es la peor de todas. No ofrece nada mejor que las versiones para Neo-Geo, salvo la galería de imágenes desbloqueable y el modo de banda sonora arreglada. Tiene input lag, el escenario de Terry ralentiza el juego y algunas versiones tienen problemas con los efectos de sonido, que se reproducen hasta dos segundos después de su fecha prevista (por el streaming de voces).
Algunos samples de voz de Terry no son los del juego original, sino de versiones anteriores como Real Bout Fatal Fury Special. Se recomienda usa la OST original en lugar de la AST.
Dene escribió:@Vareland ¿Es el que hizo las ilustraciones de aquel libraco de Mega Drive verdad? El póster era guapísimo. ¿Qué le pasó? 😟
RyoSakazaki escribió:hombreimaginario escribió:Ahora en serio, ¿cuál es el misterio o el impedimento para poder sustituir ese transformador? Desde la más absoluta ignorancia.
El principal problema es el conector, que no es el habitual. Existen soluciones pero a partir de 30-40€, no es como en AES u otras consolas de la época que le pones un transformador de 5€ con conector de barril y ya está.
RyoSakazaki escribió:Para las versiones del Mark of the Wolves, referencio a Super ComboLa versión para Dreamcast es la peor de todas. No ofrece nada mejor que las versiones para Neo-Geo, salvo la galería de imágenes desbloqueable y el modo de banda sonora arreglada. Tiene input lag, el escenario de Terry ralentiza el juego y algunas versiones tienen problemas con los efectos de sonido, que se reproducen hasta dos segundos después de su fecha prevista (por el streaming de voces).
Algunos samples de voz de Terry no son los del juego original, sino de versiones anteriores como Real Bout Fatal Fury Special. Se recomienda usa la OST original en lugar de la AST.
hombreimaginario escribió:Ni se me había pasado por la cabeza que no fuera un muy buen port.


Sexy MotherFucker escribió:hombreimaginario escribió:Ni se me había pasado por la cabeza que no fuera un muy buen port.
De todas formas cuidado porque en Dreamcast hubo dos ediciones del Garou:
Ésta, que fue la que yo tuve en la época, lanzada por la vieja SNK, y que como ya ha comentado @RyoSakazaki tenía como principal problema el retardo en algunas voces porque por algún motivo de bombero decidieron cargarlas sobre la marcha desde el GDromx12, que no veas como chirría en medio del combate, al menos en la tirada que yo compré. Sobre el imput-lag, aunque existe, a mí nunca me resultó nada dramático y pude jugarlo sin problemas, por lo menos en solitario.
Luego más tarde PLAYMORE sacó otra versión:
La cual aparte de tener un arte mucho más feo en la portada desconozco si está arreglada, usa el mismo interface en las opciones, o qué diferencias puede tener![]()
Y como ya dije el port para PlayStation 2 es mucho mejor que por lo menos versión que yo tuve, aunque tampoco era perfecto: se ve algo borroso y los gráficos están escalados. Pero bueno es una versión muy cómoda de tener; a mediados de los 2000s era éso o dejarte una pasta en el cartucho de AES, o comprarte una MVS.
BTW si bien es muy cierto que los juegos de lucha de Neo Geo donde mejor se juegan es en una NG original, más adelante quisiera reivindicar ciertos recopilatorios de Ps2 @240p que valen mucho la pena.

Sexy MotherFucker escribió:@naxeras sí, suelen serlo. A veces personalizado para las tripas del sistema muy bien currados (los de M2), y otras más genéricos donde predomina la ley del mínimo esfuerzo (escalado, filtro, y a correr).
Hombre aportar muchas veces aportan cosas tipo como una banda sonora remezclada totalmente nueva y exclusiva para ese recopilatorio, como la del KOF'2001, el cual el original nunca tuvo versión Neo Geo CD y hasta ese momento sólo existía la OST chiptune la cual dejaba mucho que desear. Galerías de ilustraciones, minijuegos, rebalanceos jugables, la comodidad de elegir las músicas de AES/CD con 1 simple menú de opciones, cambios en el arte gráfico de los interfaces,etc. Hay chicha de donde rascar si abandonas prejuicios, aparte de la ergonomía que es tener lo mejor de 1 sistema en tan solo un huequito de la estantería:
Son una estupenda alternativa si no quieres gastarte un pastizal en AES o MVS, y al mismo tiempo buscas algo más que 1 simple emulación en Mister o PC.
De todas formas en Ps2 no siempre se tiraba de emulación: los Guilty Gear, así como todos los ports desde NAOMI, Atomiswave, Taito Type X, etc, son conversiones puras y duras.
Yo le doy a todo, no me cierro a nada
Sexy MotherFucker escribió:@naxeras sí, suelen serlo. A veces personalizado para las tripas del sistema muy bien currados (los de M2), y otras más genéricos donde predomina la ley del mínimo esfuerzo (escalado, filtro, y a correr).
Hombre aportar muchas veces aportan cosas tipo como una banda sonora remezclada totalmente nueva y exclusiva para ese recopilatorio, como la del KOF'2001, el cual el original nunca tuvo versión Neo Geo CD y hasta ese momento sólo existía la OST chiptune la cual dejaba mucho que desear. Galerías de ilustraciones, minijuegos, rebalanceos jugables, la comodidad de elegir las músicas de AES/CD con 1 simple menú de opciones, cambios en el arte gráfico de los interfaces,etc. Hay chicha de donde rascar si abandonas prejuicios, aparte de la ergonomía que es tener lo mejor de 1 sistema en tan solo un huequito de la estantería:
Son una estupenda alternativa si no quieres gastarte un pastizal en AES o MVS, y al mismo tiempo buscas algo más que 1 simple emulación en Mister o PC.
De todas formas en Ps2 no siempre se tiraba de emulación: los Guilty Gear, así como todos los ports desde NAOMI, Atomiswave, Taito Type X, etc, son conversiones puras y duras.
Yo le doy a todo, no me cierro a nada
hombreimaginario escribió:Por cierto, ¿qué mando usas? Lo mencionas pero no lo muestras (o no creo haberlo visto).
Son todos a 240p?



Tienen tiempos de carga los ports de neo geo
en Dreamcast eh escuchado que están mejor los ports de neo geo y en general todo lo 2d.
Tengu_stone escribió:3. Con este boom de carcasas de MVS en forma de AES, hay alguno para AES en venta? Casi todos los que teniamos una las tenian hechas polvo, igual los mandos... si fuera posible sugerir que el case tenga espacio para modificaciones como s-video o componentes, sin tener que taladrar la original

mcfly escribió:Son todos a 240p?
Sexy MotherFucker escribió:De todas formas en Ps2 no siempre se tiraba de emulación: los Guilty Gear, así como todos los ports desde NAOMI, Atomiswave, Taito Type X, etc, son conversiones puras y duras.
naxeras escribió:Creo que lo enseño en el vídeo, uso el 8bitdo arcade.
https://www.amazon.es/8Bitdo-Arcade-Nintendo-Switch-Windows/dp/B08GJC5WSS
naxeras escribió:No sabía que se habia cancelado el soviertborgs, una pena que no saliera el proyecto.
thespriggan2009 escribió:Poco se habla de los KOF Maximum Impact, el intento de SNK de codearse con los mejroes en 3D.
Sin ser grandes juegos, a mi me entretuvieron bastante. Tenían muchísimos personajes, la jugabilidad era diferente a los Tekken de la época y además estaba lleno de guiños a franquicias de SNK o de terceros: esas skins que recordaban a Evangelion, esa fase de bonus destrozando el tanque del Metal Slug, las tetas de Mai rebotando de forma absurda para imitar a Dead or Alive...
Sexy MotherFucker escribió:@cristusTienen tiempos de carga los ports de neo geo
La inmensa mayoría no, después de entrar en el juego se sobreentiende.
Tengu_stone escribió:Y por que el AOF3 no se pudo hacer como en AES/MVS? Por que tantas dioferencias si supuestamente tienen "casi" el mismo hardware?
RyoSakazaki escribió:Tengu_stone escribió:Y por que el AOF3 no se pudo hacer como en AES/MVS? Por que tantas dioferencias si supuestamente tienen "casi" el mismo hardware?
No es que no se pudiera por hardware, al final es el mismo, si no por la cantidad de sprites que tenía que precargar la memoria de la máquina. En NGCD todo se tiene que cargar en memoria o leer por streaming, porque en un cartucho se accede directamente a la dirección de memoria donde está lo que quieres, pero en un CD no.
Concretamente en AOF3 se tuvieron que reducir los sprites, supongo que en otro caso habría unas cargas aún más largas que para Last Blade o KOF 99, que ya es decir. Por contra le pusieron algunas mejoras para compensar, y su edición especial es muy coleccionable.
Si se pueden hacer ports de otros juegos de AES... por poder seguro que se puede, pero se necesita el conocimiento, como todo
Entiendo que por ejemplo el Metal Slug Anthology de PS2 son sólo las roms emuladas, porque vaya rendimiento.

Sexy MotherFucker escribió:@hombreimaginarioEntiendo que por ejemplo el Metal Slug Anthology de PS2 son sólo las roms emuladas, porque vaya rendimiento.
Del "rendimiento" no me acuerdo en ese recopilatorio. Ten presente igualmente que todos los Metal Slug sufren ralentizaciones en mayor o menor medida, sobre todo el 2.
Lo que desgraciadamente sí recuerdo perfectamente son los problemas de retardo en el control. Duele especialmente por ser este uno de los recopilatorios más deseados durante mucho tiempo![]()
Yo siempre acabo diciendo lo mismo en estos hilos; para jugar bien a un Metal Slug en Ps2 hay que irse a los primeros lanzamientos sueltos:
Emulado, con filtro, pero con la jugabilidad en su sitioY además con modos extra de juego exclusivos de este DVD, todo 1 aliciente.
Definitivamente mucho más recomendable que la rom chunga del Anthology.
O´Neill escribió:Lo del lag lo comente en el foro ps2 y un experto amigo de sexfaker me dijo q mentia...
mcfly escribió:Wii?
