[HO] NEO GEO - Dudas, curiosidades, novedades

Este texto se actualizará.

Después de hacerme con una MVS consolizada hace poco más de un mes, busqué en EOL si había un hilo oficial o, al menos, general sobre Neo Geo y me sorprendió no encontrarlo. Consulté a los moderadores si abrirlo yo mismo, no porque tenga mucho conocimiento que compartir, sino por todo lo contrario: las dudas que me han ido surgiendo las acabo preguntando en otros hilos en los que alguien menciona la consola (o el sistema arcade, sí) y me responde alguien que sabe más que yo, que es cualquiera.

No voy a meterle wiki al hilo por el momento, pero todo el contenido de este primer post es suceptible de cambiarse en el futuro.

Sí voy a intentar organizar un poco de información o de enlaces de referencia (insisto, porque muchas son cosas de las que hasta hace cuatro días no tenía ni idea, y es la curiosidad lo que me lleva a buscar, o a crear, un hilo así):

Catálogo completo de Neo Geo MVS / AES / CD, en orden cronológico de lanzamiento, según la propia SNK.

Breve historia del lanzamiento y evolución de Neo Geo MVS y AES, éxitos y personajes emblemáticos, también según SNK, aunque obviando Neo Geo CD y las dos Neo Geo Pocket.

Imagen Imagen

Hasta hace poco no tenía ni idea de que los números de serie de Neo Geo AES eran algo que los coleccionistas/fans prestaban atención. Por lo visto, a partir de cierto momento (o de cierto número de serie), se podía apreciar diferencia en la calidad de la salida de vídeo. Aquí hay una tabla detallándolo y algunas imágenes de muestra.


Diferencias entre modelos AES / MVS / CD y recomendaciones por @FFantasy6 (elimino imágenes que no cargaban y actualizo enlaces caídos, en su caso):
Interesado en Neogeo ¿diferencias entre modelos AES, MVS y CD?
AES = Modelo Consola de cartuchos
Imagen Imagen
MVS = Modelo Recreativa
Imagen Imagen
CD = Modelo Consola de CD

Resumen recomendaciones:
La AES es mas para coleccionistas ya que es mas sencilla de usar y mucho mas chula esteticamente, pero los precios de algunos juegos son bastante altos.
La MVS es mucho mas compleja y luce mas fea, pero tiene mas juegos y mas baratos, y es mas sencillo ponerle la unibios para poder controlar todo el tema de censura, etc


AES

Parte trasera Neo Geo AES:
1. Audio/Video Output
2. Power Output

No tengo transformador de corriente, cual me compro?

PRO-POW
power input AC100V
power output DC5V 3A

PRO-POW-UL
power input AC120V
power output DC5V 3A

PRO-POW2
power in AC100V
power out DC5V 3A

PRO-POW3
power in AC100V
power out DC10V or DC11V

En el caso de que tu AES funcione con el PRO-POW3 puedes utilizar un adaptador de corriente de mega drive 1 o mega cd 2.
Pero NO deberías utilizar un adaptador de corriente de una mega drive 2 o de un 32x, ya que estos llevan la polaridad invertida respecto a como esta en el PRO-POW3.


MVS

Caracteristicas placas MVS
(EDIT de @hombreimaginario):
https://wiki.neogeodev.org/index.php?ti ... oard_types
https://8bitplus.co.uk/articles/neo-geo-mvs-systems/

Como conectar una MVS a la TV ?

Con un Supergun.

Supergun de Vogatek:
Tiene algunas incompatibilidades con ciertas placas MVS pero facilmente solucionables.
Aparte del supergun se necesitará fuente de alimentación AT, mandos de megadrive y cable RGB
IMPORTANTE: Este modelo solo acepta tres botones, se recomienda usarlo en una placa MVS con puertos de mandos.

Supergun "profesional"
Más bonito esteticamente. Este modelo lleva interno una palanca para ser usado a 110 o 220. Tiene varias salidas de video y según el modelo diferentes puertos de mandos.


Neo Geo CD

¿Se puede cambiar el lector de una NeoGeo CD?

No

Parte trasera de Neo Geo CD
1. Power Output
2. RF Output
3. S Video Output
4. AV Output


Adaptador de corriente de Neo Geo CD:

Input 100V 50/60Hz 55VA.
Output 5W 2A or 10V 1A

Arriba izquierda: Neutro.
Arriba derecha: 10V
abajo: 5V


Duda:¿Un juego de mvs en aes?
Si, con adaptadores
Super MVS Convertor II, el más compatible.
Phantom, da problemas con algunos juegos (los más nuevos).

EDIT de @hombreimaginario: Adaptador MVS/AES de Aliexpress, entiendo que basado en el de Furrtek (corregidme si me equivoco)

Tutorial: conversión neogeo, blazing star - fatal fury 3 By @Capian
http://www.elotrolado.net/showthread.ph ... did=447976

Cómo construir una supergun? Tutorial by @AmanoJacu
http://www.elotrolado.net/showthread.ph ... did=463477

Comparativa Juegos Neogeo Aes "Conversiones VS Originales" by @Tonixx
http://www.elotrolado.net/showthread.ph ... did=736587

TUTORIAL Instalación de Unibios en NeoGeo AES" by @Kaos2K
http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial ... es_1015981

TUTORIALES para hacer CONVERSIONES DE MVS A AES ( Ingles )
http://www.tiptonium.com/neogeo/neogeoprojects.htm


Sobre las MVS consolizadas, llevaba más de 20 años viéndolas en eventos retro y en realidad casi no tenía ni idea de cómo eran o de qué implicaba. Hasta hace un mes prácticamente no había tocado una Neo Geo en mi vida... y me topé con este vídeo de TuberViejuner que casi fue lo que me hizo decidirme:
https://youtu.be/FPo-w64BUzQ

También me parece interesante recomendar, desde mi gusto personal (porque habrá a quien le parezcan malos, o que no merecen la pena, por supuesto), estos libros de Bitmap Books, muy interesantes (y muy bien diseñados) sobre Neo Geo y sobre dos de sus series más emblemáticas:
Neo Geo: A Visual History
The King of Fighters: The Ultimate History
Metal Slug: The Ultimate History

Voy a ir actualizando con más cosas...

...pero por ahora, temas que quiero añadir a este post y para los que agradezco de entrada cualquier aportación o ayuda, en la forma que sea:

- UNIBIOS.
- Diferencias entre versiones de MVS y de CD/CDZ.
- Desarrollos indies comerciales (NGdevTeam, etc).
- Desarrollos indies no comerciales (como los recientes Golden Axe o Double Dragon).
- Flashcarts o soluciones equivalentes.
- Hacks, bootlegs, curiosidades.

¡Y casi cualquier otra curiosidad o tema de interés!
hombreimaginario escribió:Después de hacerme con una MVS consolizada hace poco más de un mes, busqué en EOL si había un hilo oficial o, al menos, general sobre Neo Geo y me sorprendió no encontrarlo.


FAQ: NeoGeo AES MVS CD
FFantasy6 escribió:
hombreimaginario escribió:Después de hacerme con una MVS consolizada hace poco más de un mes, busqué en EOL si había un hilo oficial o, al menos, general sobre Neo Geo y me sorprendió no encontrarlo.


FAQ: NeoGeo AES MVS CD


Ante todo, gracias por el aporte.

Como he dicho, busqué, no encontré, pregunté a los moderadores e incluso a @Alejo I antes de crear el hilo. Este último fue el primer sorprendido (tras hacer sus propias comprobaciones) de que no tuviéramos un hilo de estas características y me dijo que adelante.

Supongo que no se nos ocurrió buscar FAQ, o NeoGeo junto, o a saber.

Con tu permiso, voy a citar el contenido de tu hilo en el primer post, enlazándote y demás.
En internet hay muchísima información sobre neogeo, incluso páginas dedicadas como Cultura Neogeo en españa o neo-geo.com donde hay tanto brillantes técnicos expertos como brillantes especuladores del sistema. Si quieres echar tardes recopilando para este hilo, ya queda en tus manos, pero si quieres saber algo concreto es mejor que lo preguntes directamente.

También hay mucha información en formato vídeos en Youtube, y mucho cansino con el tema coleccionismo y elitismo que mejor obviar, lo mejor de neogeo no es que los juegos valgan miles de euros.
Pues yo un poco como tú, un día me calenté me pillé una MVS con carcasa de AES que me parece bien bonita y pese a tener Mister y haberla emulado desde hace décadas, decidí hacerme con el sistema, lo que no me esperaba es que me calentara al ver esos cartuchazos y acabara pillando algunos juegos originales la verdad.

En cuanto a colección pues me compre unas shockbox truchas de china para ir guardando los cartuchazos y luego ya pues me dí un golpe de realidad y comprendí que ciertos juegos nunca voy a tener porque no estoy dispuesto a pagar tanto por ellos, el que mas me duele es el mi juego de lucha preferido del sistema que es WakuWaku 7 y los MSLUG pero claro eso es mi culpa por ponerme a coleccionar un sistema tantos años después, menos mal que no soy coleccionista de esos que quieren tener todo impoluto sino mas bien un jugador que le mola meter el cartucho y jugar.

Yo puestos a dudas y tal, a ver si alguien sabe si aun se pueden encontrar juegos de MVS mas baratos que en wallapop pero supongo que si alguien lo sabe no lo va a compartir y si alguien como yo es pobre y se ha puesto a comprar cartuchos sueltos de MVS que casi a veces ni hablo de ello por el elitismo que hay en neo-geo que supongo que para algunos un cartucho suelto de estos con la etiqueta hecha polvo y un shockbox trucha no tenga valor.

Un Saludo.
naxeras escribió:Yo puestos a dudas y tal, a ver si alguien sabe si aun se pueden encontrar juegos de MVS mas baratos que en wallapop pero supongo que si alguien lo sabe no lo va a compartir y si alguien como yo es pobre y se ha puesto a comprar cartuchos sueltos de MVS que casi a veces ni hablo de ello por el elitismo que hay en neo-geo que supongo que para algunos un cartucho suelto de estos con la etiqueta hecha polvo y un shockbox trucha no tenga valor.

Un Saludo.

Aliexpress, si buscas bien hay cosas que no son copias, Vinted también tiene cosas, Ebay también vale y en la que más hay que trabajar pero que puede salir mejor de precio es Buyee con Yahoo Auctions.
RyoSakazaki escribió:En internet hay muchísima información sobre neogeo, incluso páginas dedicadas como Cultura Neogeo en españa o neo-geo.com donde hay tanto brillantes técnicos expertos como brillantes especuladores del sistema. Si quieres echar tardes recopilando para este hilo, ya queda en tus manos, pero si quieres saber algo concreto es mejor que lo preguntes directamente.


Hombre, no te quito razón, pero por esa regla de tres, dejemos de escribir en foros del todo o incluso cerremos éste, que ya hay información de todo en Internet [+risas]

Tenía curiosidad por la máquina tras hacerme finalmente con una y no encontré mucha info aquí, así que por curiosidad y por reunir en un solo hilo las dudas o las posibles noticias que surjan, decidí crear el hilo. Si no suscita interés, ya morirá solo, tranquilo XD

naxeras escribió:Pues yo un poco como tú, un día me calenté me pillé una MVS con carcasa de AES que me parece bien bonita y pese a tener Mister y haberla emulado desde hace décadas, decidí hacerme con el sistema, lo que no me esperaba es que me calentara al ver esos cartuchazos y acabara pillando algunos juegos originales la verdad.


Yo me metí totalmente decidido a NO liarme a coleccionar bajo ningún concepto, desde luego. Me hice con el 161-in-1 y fuera. Ahora lo vendo, tras menos de un mes, porque estoy esperando el All-in-1, pero ya [plas]

naxeras escribió:En cuanto a colección pues me compre unas shockbox truchas de china para ir guardando los cartuchazos y luego ya pues me dí un golpe de realidad y comprendí que ciertos juegos nunca voy a tener porque no estoy dispuesto a pagar tanto por ellos, el que mas me duele es el mi juego de lucha preferido del sistema que es WakuWaku 7 y los MSLUG pero claro eso es mi culpa por ponerme a coleccionar un sistema tantos años después, menos mal que no soy coleccionista de esos que quieren tener todo impoluto sino mas bien un jugador que le mola meter el cartucho y jugar.

Yo puestos a dudas y tal, a ver si alguien sabe si aun se pueden encontrar juegos de MVS mas baratos que en wallapop pero supongo que si alguien lo sabe no lo va a compartir y si alguien como yo es pobre y se ha puesto a comprar cartuchos sueltos de MVS que casi a veces ni hablo de ello por el elitismo que hay en neo-geo que supongo que para algunos un cartucho suelto de estos con la etiqueta hecha polvo y un shockbox trucha no tenga valor.


Como sé que mis cartuchos van a ser sueltos o incluso repros aún más sueltos, yo he pedido por Aliexpress un par de cajas de plástico transparente que simplemente cubren el cartucho y ya está. Así al menos si tienes los cartuchos sueltos los puedes poner en la estantería (o donde sea) sin que cojan polvo y tal vez incluso se tienen un poco mejor en pie. [+risas]

Sobre juegos "baratos"... Yo no soy nada experto, pero China está llena de cartuchos MVS, tanto originales gastados como copias nuevas. Si de verdad los quieres para jugar y ya está, yo tiraría por ahí. De cajas / fundas, tanto réplicas de originales como otras alternativas más o menos chulas, también hay variedad.
Yo no la tengo (¿aún?) pero el vídeo que me llamó la atención a mí sobre las MVS consolizadas fue éste:
https://youtu.be/EkfzPm78y8Q

Después vi el de TuberViejuner también, claro, jejeje.

hombreimaginario escribió:También me parece interesante recomendar, desde mi gusto personal (porque habrá a quien le parezcan malos, o que no merecen la pena, por supuesto), estos libros de Bitmap Books, muy interesantes (y muy bien diseñados) sobre Neo Geo y sobre dos de sus series más emblemáticas:
Neo Geo: A Visual History
The King of Fighters: The Ultimate History
Metal Slug: The Ultimate History


Yo tengo el de KOF y es una barbaridad.
Es la misma gente que hizo Go Straight, el "tochaco definitivo" sobre los beat 'em up. Otra barbaridad de libro.
miraba la lista completa del catalogo y me llamo la atención rage of the dragon ya que es uno de los últimos juegos de mvs y aes, y se ve muy bien, no lo conocía, los sprites de los personajes tienen una calidad comparable a los de mark of the wolf, aunque tal vez no tengan tantos cuadros de animación y efectos tan espectaculares, pero es de lo mejor del pixel art en un fighting game, no deja de asombrarme este viejo hardware de 16 bits que para ese entonces tenia 13 años y seguia manteniendo una digna factura técnica en los juegos.

https://www.youtube.com/watch?v=SzwDR6TNsEY
@cristus La animación y algunos efectos gráficos de Rage of the Dragons a mí también me resultaron sorprendentes.

Ahora que Piko se hizo con la licencia lo ha reeditado tanto en Neo Geo como en plataformas modernas.

Un poco lo mismo que ha hecho Joshprod/Pixelheart con los juegos que hizo Visco en su día para la consola.
cristus escribió:miraba la lista completa del catalogo y me llamo la atención rage of the dragon ya que es uno de los últimos juegos de mvs y aes, y se ve muy bien, no lo conocía, los sprites de los personajes tienen una calidad comparable a los de mark of the wolf, aunque tal vez no tengan tantos cuadros de animación y efectos tan espectaculares, pero es de lo mejor del pixel art en un fighting game, no deja de asombrarme este viejo hardware de 16 bits que para ese entonces tenia 13 años y seguia manteniendo una digna factura técnica en los juegos.

https://www.youtube.com/watch?v=SzwDR6TNsEY


Para mi lo mas tocho en fighting game para la neo-geo es AOF3, los sprites son enormes y estan animados que parece CPS-3.



Un juego que hasta hizo llorar a la Neo-Geo CD.

Un Saludo.
Yo me pille un AES versión 3-6 hace tres años y la puse la unibios y le hice el mod RGB solo tengo un juego original comprado el que más me marcó en su día y al que mas horas le eche con los colegas en los recres. Samurái Shodown 2. Me pille el 161 en 1 de los chinos y fui tirando con eso hasta que me pude hacer con el Neo SD de terrraonion,se lo pillé a un compañero aquí en el eol me lo dejó a buen precio y desde entonces encantado con la comprá [chulito]


Saludos [beer]
@naxeras hay una documental de snk y capcom, y ahí decían que ese juego fue una respuesta a la placa cps-3, pero que costó mucho dinero hacer AoF 3, se hizo con captura de movimiento y la rom es enorme, al no tener el éxito esperado no intentaron más hacer algo así de ambicioso. Técnicamente es tremendo pero me gustan más otros juegos sin zoom que hay en neo geo, es como que las pantallas quedan mejor, lo que si no se vio en otro juego esas animaciones tan suaves y con tantos cuadros, tal vez esté cerca el mark of the wolf que este en lo particular me gusta más como se ve, una pena que no alcanzo a salir en neo geo cd, era la única forma que podía jugarlo en hardware original.
hombreimaginario escribió:Hombre, no te quito razón, pero por esa regla de tres, dejemos de escribir en foros del todo o incluso cerremos éste, que ya hay información de todo en Internet [+risas]

Tenía curiosidad por la máquina tras hacerme finalmente con una y no encontré mucha info aquí, así que por curiosidad y por reunir en un solo hilo las dudas o las posibles noticias que surjan, decidí crear el hilo. Si no suscita interés, ya morirá solo, tranquilo XD

No lo digo porque no tenga sentido, si no más bien por saber el enfoque que se quiere dar. Justo esta consola está muy investigada por su propia leyenda y fue de las primeras que se emuló, se saben muchas cosas de ella.

UNIBIOS: Basta entrar en la web del creador Razoola para saberlo todo sobre ello. Es el mod más recomendado tanto de AES como MVS, aunque también leerás detractores que incluso dicen que la consola no funciona igual que con la bios original.

Diferencias entre versiones de MVS: El mejor sitio para conocer todas las versiones de MVS es el neogeo dev wiki, donde está prácticamente todo documentado con mucho detalle. Mi recomendación es ir a por una F con slot de memory card y puertos de mandos, también traen la BIOS en zócalo y se puede reemplazar por una unibios muy fácilmente.
"Gracias" a las consolizaciones, como esa aberración con carcasa de madera, las model C valen un ojo de la cara porque tienen el slot vertical, dándole forma de consola. Ahora con esa nueva que han hecho con carcasa de inyección de plástico y varios mods por la cual piden unos 500€ han eliminado la necesidad de usar los model C al haber hecho placas para extender el slot y ponerlo en vertical aunque sea una A, B u otro modelo.

CD/CDZ: Hay 3 modelos, la más bonita a mi parecer es la de bandeja frontal pero adolece de problemas con el carro y con el lector, la más común que es la top loader, y la CDZ que tiene más memoria para aligerar un poco las cargas. La primera y la tercera son caras a rabiar en el mercado de segunda mano y a la hora de jugar excepto en la velocidad de cargas, no hay diferencia. Sacan un RGB muy bueno y salieron con dos tipos de mandos: el new style y el pad. Puedes verlo todo en este enlace.

Flashcarts o soluciones equivalentes: A día de hoy contamos con pocas soluciones y la mayoría están descontinuadas o salen con cuentagotas.
    Cartuchos de Terraonion NeoSD y NeoSD Pro, el primero con un "slot" de carga rápida y el Pro con 4 "slots", están en versión AES y MVS y tiene posibilidad de cargar juegos de NGCD.
    La contra americana es el de Darksoft, que no tienen web oficial y lo venden por arcade-projects o resellers, hay que meterse en una cola y esperar meses. Tiene la carga más rápida que el NeoSD pero no permite cargar juegos de NGCD, también en AES y MVS.
    Los diversos x en 1, como el 120 en 1 o el 161 en 1 que hemos tratado en el otro hilo y su reciente hack a all-in-one, que tiene cargas instantáneas, a falta de probarlo.

Hacks, bootlegs, curiosidades.: Hay hacks muy famosos de KOF, por ejemplo el Crouching Tigger Hidden Dragon, pero a mi parecer todos son horribles y no los tengo en cuenta. En el 161 in 1 hay muchos hacks que modifican mínimamente el juego, a mi parecer no hay nada destacable en la scene de neogeo a nivel de hacks.
Sobre bootlegs, repros, convers y demás fauna, dejo que otro te lo explique mejor, porque es otro submundo.

Las curiosidades las dejamos para otro mensaje, que hay demasiadas. Cuenta que SNK le tenía mucho cariño a sus IP y le gusta homenajear juegos entre sí, pero para saberlo bien lo mejor es jugar a todos sus títulos a fondo.

La lista de juegos originales la puedes ver aquí mismo
Hace muchos años existía una página muy entrañable que era como la "guía oficial" de precios de juegos, ahora con pricecharting y los youtubers ya se ha ido todo de madre, pero en su día la que todos mirábamos era neogeokult por si tienes curiosidad.

Si quieres saber más cosas del sistema, ponlas y los que conozcamos algo ya lo iremos poniendo ;)

A mi parecer AOF3 es una joya tapada del sistema, no porque no se conozca, si no porque poca gente le ha dado una oportunidad a su sistema de juego.

Espero que hay algo de este tocho que te sirva para conocer un poco más el tema.
naxeras escribió:
cristus escribió:miraba la lista completa del catalogo y me llamo la atención rage of the dragon ya que es uno de los últimos juegos de mvs y aes, y se ve muy bien, no lo conocía, los sprites de los personajes tienen una calidad comparable a los de mark of the wolf, aunque tal vez no tengan tantos cuadros de animación y efectos tan espectaculares, pero es de lo mejor del pixel art en un fighting game, no deja de asombrarme este viejo hardware de 16 bits que para ese entonces tenia 13 años y seguia manteniendo una digna factura técnica en los juegos.

https://www.youtube.com/watch?v=SzwDR6TNsEY


Para mi lo mas tocho en fighting game para la neo-geo es AOF3, los sprites son enormes y estan animados que parece CPS-3.



Un juego que hasta hizo llorar a la Neo-Geo CD.

Un Saludo.

Puede ser....pero está ahí ahí con los last Blade.
Pues yo tuve la Neogeo consola mucho antes que la versión arcade, alla por el 95-96, y tuve mucha suerte porque justo esa es la etapa, que segun mi experiencia va desde el año 1997 al 2004 por ahi....en que la consola domestica sufre una especie de "muerte en vida" para luego "renacer"... mas o menos en el año 2003 con el "coleccionismo", el foro de Neogeo y tal...que es cuando además empiezan a salir compilaciones de este sistema para consolas modernas, PS2, Xbox etc.

Cuando salió PS1 y Saturn nadie queria la consola de cartuchos, solo se hablaba de Neogeo CD que aún tenia un pequeño mercado con alguna publicidad que de vez en cuando se veia en revistas de la época, en mi opinión era un sistema que solo continuaba vivo en los arcades, creo que esa etapa que coinicide con el período en que Megadrive y SNES ya iban saliendo del mercado para dar paso a la Play y N64, y que fueron los mejores años para hacerse con el sistema y varios cartuchos,

Pero ojo, me refiero a que se podian conseguir tirados de precio únicamente juegos de los considerados "primera hornada"(Fatal fury 1, 2 y SP, World Heroes 1 y 2, Magician Lord, Art of fighting, Robo Army, Burning fight, ghosts Pilots etc) donde lo mas moderno que podias conseguir era algun KOF (hasta el 96 quizas) el Top Hunter o algun Fatal fury 3 o Real Bout etc. los juegos mas top del sistema como Metal Slugs, Garou, Blazing Star etc no se veian por ningun lado fuera de los arcades, ni en tiendas ni casa de electrónica que vendían el sistema en los inicios;

En mi caso nunca pude comprar siquiera un juego de AES en su época, solo tuve los que me vinieron con la consola y el puñado que pude alquilar en el videoclub, los primeros juegos que pude comprar fueron para la Neogeo fueron ya para la MVS allá por el 2000-2001 que vinieron con la placa base que traia el mueble arcade.

En mi experiencia es una consola que solo la tenian y la podian mantener aquella gente que estaba en el negocio de los arcades, o sea operadores arcade que la tenian para jugar en sus casas, y que estaban acostumbrados a pagar $$$ por juegos para sus salas arcade y alquiler de maquinas a comisión.
cristus escribió:@naxeras hay una documental de snk y capcom, y ahí decían que ese juego fue una respuesta a la placa cps-3, pero que costó mucho dinero hacer AoF 3, se hizo con captura de movimiento y la rom es enorme, al no tener el éxito esperado no intentaron más hacer algo así de ambicioso. Técnicamente es tremendo pero me gustan más otros juegos sin zoom que hay en neo geo, es como que las pantallas quedan mejor, lo que si no se vio en otro juego esas animaciones tan suaves y con tantos cuadros, tal vez esté cerca el mark of the wolf que este en lo particular me gusta más como se ve, una pena que no alcanzo a salir en neo geo cd, era la única forma que podía jugarlo en hardware original.


Entonces he quedado cerca, para mi sin duda el juego mejor animado, no digo que garoy tenga malas animaciones solo que los personajes son enanos comparados con este.
@hombreimaginario Pues enhorabuena por el hilo. ¿Piko son los mismos que sacaron un par de beat em up chinos en Mega Drive?

@RyoSakazaki Te pregunto porque te veo puesto XD En AliExpress veo mandos de Saturn, o "tipo Saturn" pero con clavija o enchufe de Neo Geo. La cruceta me tienta, pero no sé qué calidad tienen en general, o algo tan tonto como si el Select ahora está asignado a otro botón. ¿Sabes / alguien sabe?
wildwolf87 escribió:@hombreimaginario Pues enhorabuena por el hilo. ¿Piko son los mismos que sacaron un par de beat em up chinos en Mega Drive?


Sí que lo son. Se han ido haciendo con IPs o con licencias o, supongo, con catálogos enteros que han ido pasando de manos en los últimos años (muchos de ellos, antiguos no licenciados chinos), hasta que recientemente han sacado varios de "sus" juegos en plataformas modernas y algún recopilatorio en Evercade. Han sabido ir abriéndose paso, con mayor o menor calidad de los juegos adquiridos.

wildwolf87 escribió:@RyoSakazaki Te pregunto porque te veo puesto XD En AliExpress veo mandos de Saturn, o "tipo Saturn" pero con clavija o enchufe de Neo Geo. La cruceta me tienta, pero no sé qué calidad tienen en general, o algo tan tonto como si el Select ahora está asignado a otro botón. ¿Sabes / alguien sabe?


A mí también me han llamado la atención y me sumo a la ignorancia y a la pregunta.
naxeras escribió:
cristus escribió:@naxeras hay una documental de snk y capcom, y ahí decían que ese juego fue una respuesta a la placa cps-3, pero que costó mucho dinero hacer AoF 3, se hizo con captura de movimiento y la rom es enorme, al no tener el éxito esperado no intentaron más hacer algo así de ambicioso. Técnicamente es tremendo pero me gustan más otros juegos sin zoom que hay en neo geo, es como que las pantallas quedan mejor, lo que si no se vio en otro juego esas animaciones tan suaves y con tantos cuadros, tal vez esté cerca el mark of the wolf que este en lo particular me gusta más como se ve, una pena que no alcanzo a salir en neo geo cd, era la única forma que podía jugarlo en hardware original.


Entonces he quedado cerca, para mi sin duda el juego mejor animado, no digo que garoy tenga malas animaciones solo que los personajes son enanos comparados con este.

Si el tamaño de los sprites del garou…. Creo que son más chicos que los de los kof, eh escuchado en foros que es posible que el tamaño reducido de los sprites es por la cantidad de personajes y las animaciones que lleva cada uno, ya viendo el demonio del demon crest que transforma a cada personaje, igualmente ese cartucho usa una de las rom más grandes que tuvo neo geo. Estuvo en desarrollo para esta misma placa una secuela que iba a usar una rom más grande pero por algún motivo se canceló.
A mi siempre me ha parecido mas bestia el Real Bout Fatal Fury 2 que el Garou MOTW.
cristus escribió: Creo que son más chicos que los de los kof, eh escuchado en foros que es posible que el tamaño reducido de los sprites es por la cantidad de personajes y las animaciones que lleva cada uno, ya viendo el demonio del demon crest que transforma a cada personaje, igualmente ese cartucho usa una de las rom más grandes que tuvo neo geo. Estuvo en desarrollo para esta misma placa una secuela que iba a usar una rom más grande pero por algún motivo se canceló.

¿Demon Crest? No te estarás confundiendo con el SNK vs Capcom, ¿no? [+risas]

Sí, hubo planeada una secuela. Pero SNK ya iba para abajo. De hecho los KOF inmediatamente posteriores fueron de Eolith y Playmore si mal no recuerdo.

chinitosoccer escribió:A mi siempre me ha parecido mas bestia el Real Bout Fatal Fury 2 que el Garou MOTW.


Aunque me gusta más el estilillo general y la música del Garou, coincido plenamente. RB2 es una bestialidad.
Buen hilo, es normal no encontrar nada porque tendemos (me incluyo) a abrir hilos sin indicar entre corchetes hilo oficial o h.o. que es lo que mejor filtra al buscar.

No estaría mal modificar los principales hilos de cada sistema para que el título incluya eso.
wildwolf87 escribió:@RyoSakazaki Te pregunto porque te veo puesto XD En AliExpress veo mandos de Saturn, o "tipo Saturn" pero con clavija o enchufe de Neo Geo. La cruceta me tienta, pero no sé qué calidad tienen en general, o algo tan tonto como si el Select ahora está asignado a otro botón. ¿Sabes / alguien sabe?

Ni idea, los mandos de neogeo son botón a pin, por lo que seguramente hayan mapeado el select en cualquier botón de arriba o el que les sobre y podrías cambiarlo fácilmente. Yo uso mandos originales o unos fightstick que me hice con salida al conector de neogeo, no estoy en el mercado actual de nuevos componentes.

Por la cruceta no te sé decir, el mando de saturn oficial tiene una de las mejores crucetas que existen, pero del chino no puedo hablar, la mejor opción es que si lo quieres te compres uno y si no te convence lo devuelvas XD

A nivel de pixel SNK tocó techo con AOF3, RB2, Garou, Last Blade 2, KOF2000, SVC y Metal Slug 3, cualquiera de estos son auténticos tótems de la máquina técnicamente, aunque no son los únicos y para mi hasta el primer Fatal Fury es visualmente un portento para su época aunque sus sprites no sean los mejores dibujados.
hombreimaginario escribió:
cristus escribió: Creo que son más chicos que los de los kof, eh escuchado en foros que es posible que el tamaño reducido de los sprites es por la cantidad de personajes y las animaciones que lleva cada uno, ya viendo el demonio del demon crest que transforma a cada personaje, igualmente ese cartucho usa una de las rom más grandes que tuvo neo geo. Estuvo en desarrollo para esta misma placa una secuela que iba a usar una rom más grande pero por algún motivo se canceló.

¿Demon Crest? No te estarás confundiendo con el SNK vs Capcom, ¿no? [+risas]

Sí, hubo planeada una secuela. Pero SNK ya iba para abajo. De hecho los KOF inmediatamente posteriores fueron de Eolith y Playmore si mal no recuerdo.

chinitosoccer escribió:A mi siempre me ha parecido mas bestia el Real Bout Fatal Fury 2 que el Garou MOTW.


Aunque me gusta más el estilillo general y la música del Garou, coincido plenamente. RB2 es una bestialidad.


si nose porque me equivoque asi XD, ni es parecido juego jaja.

sigo un canal de un chico que juega en hardware original con un sony pvm, y la neo geo se ve como la perfección del 2d ahi. es donde compare y veo los juegos, porque es imposible que tenga acceso a una AES. podría jugar en saturn o neo geo cd pero creo que la mayoría de los juegos no son exactamente iguales a los originales.
los real bout usan un estilo y una paleta de colores menos realista se podría decir, aunque se ven algunos objetos en pantalla y magias mas grandes que el mark of... y los KOF, pero estos mencionados muestran un uso sorprendente de la paleta de colores que muestra mas degradados y los tonos elegidos son mas realistas, como que eso me impacta mas a mi.
ahora si vamos a que es mas bestia en lo técnico tal vez los metal slug y algunos samurai shodown los eh visto ralentizarse poniendo al limite a la maquina.
Joder, estoy probando la beta del double dragon de neo geo y vaya tela el juegaken que se han sacado del bolsillo. 10/10 hasta ahora y posiblemente el mejor beat em Up de la máquina
chinitosoccer escribió:A mi siempre me ha parecido mas bestia el Real Bout Fatal Fury 2 que el Garou MOTW.

El RB2 es muy divertido de jugar con gráficos muy vistosos, pero el MOTW come a parte, es la obra cumbre (en juegos de lucha) del sistema.
Pues a mí me gusta más el RBS que el 2.
mcfly escribió:Pues a mí me gusta más el RBS que el 2.

+1

Es el único special q me gusta (ff2 es mejor que ffs, sorry pato)
O´Neill escribió:
mcfly escribió:Pues a mí me gusta más el RBS que el 2.

+1

Es el único special q me gusta (ff2 es mejor que ffs, sorry pato)


Becoming angrypato.
El garou a mi no me dice nada.
Yo tengo FF2 y FFS, no me he puesto con la saga primero porque no se me ha dado muy bien como otros juegos de lucha y segundo que tal vez deberia de empezar por el primero.

¿Que opinais?

El que si me ha gustado nada mas ponerlo ha sido AOF1 con esa jugbilidad raquitica me ha enamorado, el AOF2 chunguisimo as fuck en plan me mata el primero... tal vez deberia ponerme con los KOF desde el 94.

Pues eso que si merece la pena al ver que AOF2 es muy chungo pillarme el primer Fatal Fury.

Señor Ventura escribió:El garou a mi no me dice nada.


Mira en esto estamos de acuerdo, muy sobrevalorado en mi opinión.

Un Saludo.
Pues no esta mal el Double Dragon.
@Vareland inferior al gran mutation nation
A mi los Real Bout es que me alucinan. Los 3, aunque mi prefe es el Special. Y para dobles el 2 es una locura.

Los primeros Fatal Fury me parecen directamente malos juegos. Eso sí, técnicamente un gustazo verlos y oirlos.

El Mutation Nation también me encanta... me gustan mucho estos juegos casposos y primerizos que hacía SNK... Mutation Nation, Cyber Lip, Eight Man, League Bowling... una pena que con el tiempo se dedicaran casi en exclusiva a los vs.
O´Neill escribió:
Es el único special q me gusta (ff2 es mejor que ffs, sorry pato)


En que supera el 2 al Special??? hasta donde sé los sprites son los mismos, el Special es exactamente el mismo juego pero con mas personajes.
Voy a aportar un pequeño grano de arena:
https://www.ebay.es/str/sheepnova
Me falta poco genero mvs, y ya poco puedo rascar, pero esta tienda "china" va sacando material y si dicen que es original lo es, para mi son 100% de fiar, llevo muchos años comprándoles
Vareland escribió:Pues no esta mal el Double Dragon.

No lo he jugado.Solo he visto videos.No sé por qué,algunas cosas me resultan familiares.Seguro que el motor del juego es propio?.Veo similitudes con kof2002(llámame loco).Y la música tras derrotar a los bosses, es 1:1 comando
https://youtu.be/13KF5ldQ0Bw?si=9qGAntoDzJLm9RQW
Tomax_Payne escribió:Joder, estoy probando la beta del double dragon de neo geo y vaya tela el juegaken que se han sacado del bolsillo. 10/10 hasta ahora y posiblemente el mejor beat em Up de la máquina


Vareland escribió:Pues no esta mal el Double Dragon.


O´Neill escribió:@Vareland inferior al gran mutation nation


mcfly escribió:
Vareland escribió:Pues no esta mal el Double Dragon.

No lo he jugado.Solo he visto videos.No sé por qué,algunas cosas me resultan familiares.Seguro que el motor del juego es propio?.Veo similitudes con kof2002(llámame loco).Y la música tras derrotar a los bosses, es 1:1 comando
https://youtu.be/13KF5ldQ0Bw?si=9qGAntoDzJLm9RQW


Vamos a ver... En teoría está basado en el DD original pero con los gráficos del que salió para móviles, algunos ajustes y ya está. Así que es normal que, al menos, se maneje bien y sea entretenido como lo fue el original (que para algo fue prácticamente el "fundador" de un género). Es un "remix" que ha quedado bien precisamente por actualizarlo con gráficos que existían sin querer alejarse del original.

Es la misma gente detrás de Cyborg Force y Captain Barrell, lanzamientos comerciales recientes para Neo (aunque también los han sacado para otras plataformas retro).
hombreimaginario escribió:
Tomax_Payne escribió:Joder, estoy probando la beta del double dragon de neo geo y vaya tela el juegaken que se han sacado del bolsillo. 10/10 hasta ahora y posiblemente el mejor beat em Up de la máquina


Vareland escribió:Pues no esta mal el Double Dragon.


O´Neill escribió:@Vareland inferior al gran mutation nation


mcfly escribió:
Vareland escribió:Pues no esta mal el Double Dragon.

No lo he jugado.Solo he visto videos.No sé por qué,algunas cosas me resultan familiares.Seguro que el motor del juego es propio?.Veo similitudes con kof2002(llámame loco).Y la música tras derrotar a los bosses, es 1:1 comando
https://youtu.be/13KF5ldQ0Bw?si=9qGAntoDzJLm9RQW


Vamos a ver... En teoría está basado en el DD original pero con los gráficos del que salió para móviles, algunos ajustes y ya está. Así que es normal que, al menos, se maneje bien y sea entretenido como lo fue el original (que para algo fue prácticamente el "fundador" de un género). Es un "remix" que ha quedado bien precisamente por actualizarlo con gráficos que existían sin querer alejarse del original.

Es la misma gente detrás de Cyborg Force y Captain Barrell, lanzamientos comerciales recientes para Neo (aunque también los han sacado para otras plataformas retro).

Y el de móviles, también plagia a James Horner?.
No es que no quede bien,pero es muy descarado.
Los double dragón,nunca me han hecho tilín.Hasta que probé los de Nes.Su simpleza y ranciedad,me hacen colocarlos por encima de arcades y demás ports.
O´Neill escribió:
mcfly escribió:Pues a mí me gusta más el RBS que el 2.

+1

Es el único special q me gusta (ff2 es mejor que ffs, sorry pato)


Desde luego es el más redondo de los Real Bout; el control tiene una respuesta más equilibrada entre facilidad de imputs y reto para investigar combos. Además que se juega estupendamente en cualquier sitio: Neo Geo CD, Saturn, Ps2, etc. Incluso el "custom" Dominated Mind de PlayStation que mezcla cosas de los 3 y añade propias es un vicio. Tanto a dobles como en solitario son experiencias plenas.

El primer RB también me encanta, pero tiene pocos escenarios y jugablemente está rotísimo: cualquiera puede hacer burradas de lo sueltos que están los imputs. Aun así divertidísimo. Y encima tiene la que para mí es la mejor portada/ilustración no sólo de Neo Geo, sino de Shinkiro San también:

Imagen

Si algún día reabro mi colección Neo Geo doméstica empezaré por este título, aunque no sea el mejor.

RB2 está todavía más roto, y encima elimina poses de victorias y animaciones entre rounds. De todas formas este sólo lo he jugado muy poco en el recopilata de PlayStation 2:

Imagen

Mi opinión podría cambiar en un futuro. Además la intro y música estan chulísimas.

Audiovisualmente son los 4 una delicia [amor] El DM algo menos eso sí.

chinitosoccer escribió:
O´Neill escribió:
Es el único special q me gusta (ff2 es mejor que ffs, sorry pato)


En que supera el 2 al Special??? hasta donde sé los sprites son los mismos, el Special es exactamente el mismo juego pero con mas personajes.


El Special tiene mejor control también. No tiene historia canónica, y cambian algunos detalles en los escenarios.
@Sexy MotherFucker las colisiones del ff2 son la clave.

No te hagas cuenta nueva. Puedes aprender nuevas cosas con la que tienes.
O´Neill escribió:@Sexy MotherFucker las colisiones del ff2 son la clave.

No te hagas cuenta nueva. Puedes aprender nuevas cosas con la que tienes.


Yo el 2 lo jugué muchísimo en la época en 1 bar de Alcalá de Henares cuando iba de vacaciones con mis primos. Pero claro; yo en esa época tenía 10 años y no entendía ni de colisiones, ni de combos, imputs, etc; me limitaba a spamear magias, cambiar de plano constantemente, y flipar con los gráficos. Aún así con el tiempo acabamos por llegarnos a Billy Kane con sólo 25 ptas, el cual ya nos fundía con la mierda de IA lectora típica de SNK, pero poca broma para unos niñatos que éramos.

Si embargo, ya de adulto, en el último tiento rápido que le di aquí:

Imagen

Al pasar del 2 al Special noté unos controles algo más suaves y con mejor respuesta.

Personalmente me gusta más el 2 por nostalgia y porque tiene historia, pero a priori diría que para jugar a dobles es mejor el Special...

Investigaré lo de las colisiones que dices [oki]
@RyoSakazaki @neofonta @mcfly @Señor Ventura @7Force @Sexy MotherFucker Yo no tengo claro si me gusta más el RB2 o el Special, los jugué poco en su momento así que tendré que examinarlos a fondo ahora XD

Lo que sí tengo claro es que el Garou es... otra cosa. RB2 y AoF3 son una sacada de miembro, por diferentes motivos, mientras que Garou parece un paso atrás en grandiosidad pero... es verdad, come aparte, para bien o para mal [+risas]

Es curioso porque leí que se concibió o lanzó "más o menos" como la respuesta de SNK a Street Fighter III, pero desde luego las animaciones y tamaños de sprites de éste último están a otro nivel (aunque personalmente me lo paso mejor con el Garou) y es verdad que AoF3 es bastante más impresionante visualmente en ese sentido.

Gamez escribió:Voy a aportar un pequeño grano de arena:
https://www.ebay.es/str/sheepnova
Me falta poco genero mvs, y ya poco puedo rascar, pero esta tienda "china" va sacando material y si dicen que es original lo es, para mi son 100% de fiar, llevo muchos años comprándoles


Me gusta que tenga material de MVS añejo y reventado (que no lo digo a mal), así como de Atomiswave ( [tadoramo] ) y de la "Neo china", la IGS PGM, que hasta en el sistema de cartuchos arcade se parecía. Concretamente este sistema tiene un par de juegos de lucha súper vistosos.

naxeras escribió:Yo tengo FF2 y FFS, no me he puesto con la saga primero porque no se me ha dado muy bien como otros juegos de lucha y segundo que tal vez deberia de empezar por el primero.

¿Que opinais?

El que si me ha gustado nada mas ponerlo ha sido AOF1 con esa jugbilidad raquitica me ha enamorado, el AOF2 chunguisimo as fuck en plan me mata el primero... tal vez deberia ponerme con los KOF desde el 94.

Pues eso que si merece la pena al ver que AOF2 es muy chungo pillarme el primer Fatal Fury.


Yo ahora con el All-in-1 (o antes con el 161) estaba intentando empezar por el 1 de cada franquicia, pero es verdad que volver atrás en algunas es durillo. Obviamente con Metal Slug no pasa eso [+risas] pero si ya vas acostumbrado al KOF 2000 o 2002, empezar por el 94 es... rocoso (rocky, como dicen). Aunque me está encantado ver la evolución en orden.

Lo mismo con el primer Fatal Fury, por más cariño que le tenga de la época en la que lo alquilé de novedad en Mega Drive. La evolución desde el primer FF hasta el RB2 es espectacular.

7Force escribió:El Mutation Nation también me encanta... me gustan mucho estos juegos casposos y primerizos que hacía SNK... Mutation Nation, Cyber Lip, Eight Man, League Bowling... una pena que con el tiempo se dedicaran casi en exclusiva a los vs.

Coincido. De hecho, hasta que me he puesto a repasar el catálogo, no sé por qué daba por hecho que había más "yo contra el barrio" en Neo Geo. Mutation Nation me hizo gracia, Eight Man no sé si se considera exactamente del género pero es tan raruno, tan producto de su época, tan "casposo y primerizo" [+risas] ) que también.
Eso sí, cometí el (tal vez) error de jugar primero (y mucho) el Sengoku 3 y luego jugar al 1 y... se me hace leeento, como si le pesara el culo, y los controles no terminan de parecer me finos, o cómodos, o lo que sea.

A ese Cyber Lip también le tengo cariño. El reciente Cyborg Force parece bastante inspirado en él, aunque... bueno, lo podrían haber pulido un poco más.
https://youtu.be/A7xuILVf1_I

En cuanto a yocontraelbarrios, ha habido cierto resurgimiento este año / este par de años, pero claro, suelta entre 400 y 700 (Dios mío) euracos...
Vengeance Hunters (Nalua Studio), que parece una bestia parda: https://youtu.be/Dh0lw5d_5RE
Final Vendetta (Bitmap Bureau, los mismos de Xeno Crisis y ahora Terminator): https://youtu.be/JsuiJa6nt3s
Operation Killmeister (Gamera), del que hay mucha imagen y mucho GIF pero apenas un teaser de vídeo: https://opkillmr.kimera.gs/
hombreimaginario escribió:@RyoSakazaki @neofonta @mcfly @Señor Ventura @7Force @Sexy MotherFucker Yo no tengo claro si me gusta más el RB2 o el Special, los jugué poco en su momento así que tendré que examinarlos a fondo ahora XD

Lo que sí tengo claro es que el Garou es... otra cosa. RB2 y AoF3 son una sacada de miembro, por diferentes motivos, mientras que Garou parece un paso atrás en grandiosidad pero... es verdad, come aparte, para bien o para mal [+risas]

Es curioso porque leí que se concibió o lanzó "más o menos" como la respuesta de SNK a Street Fighter III, pero desde luego las animaciones y tamaños de sprites de éste último están a otro nivel (aunque personalmente me lo paso mejor con el Garou) y es verdad que AoF3 es bastante más impresionante visualmente en ese sentido.

Gamez escribió:Voy a aportar un pequeño grano de arena:
https://www.ebay.es/str/sheepnova
Me falta poco genero mvs, y ya poco puedo rascar, pero esta tienda "china" va sacando material y si dicen que es original lo es, para mi son 100% de fiar, llevo muchos años comprándoles


Me gusta que tenga material de MVS añejo y reventado (que no lo digo a mal), así como de Atomiswave ( [tadoramo] ) y de la "Neo china", la IGS PGM, que hasta en el sistema de cartuchos arcade se parecía. Concretamente este sistema tiene un par de juegos de lucha súper vistosos.

naxeras escribió:Yo tengo FF2 y FFS, no me he puesto con la saga primero porque no se me ha dado muy bien como otros juegos de lucha y segundo que tal vez deberia de empezar por el primero.

¿Que opinais?

El que si me ha gustado nada mas ponerlo ha sido AOF1 con esa jugbilidad raquitica me ha enamorado, el AOF2 chunguisimo as fuck en plan me mata el primero... tal vez deberia ponerme con los KOF desde el 94.

Pues eso que si merece la pena al ver que AOF2 es muy chungo pillarme el primer Fatal Fury.


Yo ahora con el All-in-1 (o antes con el 161) estaba intentando empezar por el 1 de cada franquicia, pero es verdad que volver atrás en algunas es durillo. Obviamente con Metal Slug no pasa eso [+risas] pero si ya vas acostumbrado al KOF 2000 o 2002, empezar por el 94 es... rocoso (rocky, como dicen). Aunque me está encantado ver la evolución en orden.

Lo mismo con el primer Fatal Fury, por más cariño que le tenga de la época en la que lo alquilé de novedad en Mega Drive. La evolución desde el primer FF hasta el RB2 es espectacular.

7Force escribió:El Mutation Nation también me encanta... me gustan mucho estos juegos casposos y primerizos que hacía SNK... Mutation Nation, Cyber Lip, Eight Man, League Bowling... una pena que con el tiempo se dedicaran casi en exclusiva a los vs.

Coincido. De hecho, hasta que me he puesto a repasar el catálogo, no sé por qué daba por hecho que había más "yo contra el barrio" en Neo Geo. Mutation Nation me hizo gracia, Eight Man no sé si se considera exactamente del género pero es tan raruno, tan producto de su época, tan "casposo y primerizo" [+risas] ) que también.
Eso sí, cometí el (tal vez) error de jugar primero (y mucho) el Sengoku 3 y luego jugar al 1 y... se me hace leeento, como si le pesara el culo, y los controles no terminan de parecer me finos, o cómodos, o lo que sea.

A ese Cyber Lip también le tengo cariño. El reciente Cyborg Force parece bastante inspirado en él, aunque... bueno, lo podrían haber pulido un poco más.
https://youtu.be/A7xuILVf1_I

En cuanto a yocontraelbarrios, ha habido cierto resurgimiento este año / este par de años, pero claro, suelta entre 400 y 700 (Dios mío) euracos...
Vengeance Hunters (Nalua Studio), que parece una bestia parda: https://youtu.be/Dh0lw5d_5RE
Final Vendetta (Bitmap Bureau, los mismos de Xeno Crisis y ahora Terminator): https://youtu.be/JsuiJa6nt3s
Operation Killmeister (Gamera), del que hay mucha imagen y mucho GIF pero apenas un teaser de vídeo: https://opkillmr.kimera.gs/


Es lo malo de la NEO-GEO, menudas sabladas por los juegos nuevos que sacan...

Un Saludo.
El AOF 3 sufre el efecto SF3: un plantel de luchadores bastante meh. Como juego me gusta el tema de que casi parece un fighters 3D adaptado a las 2D.

AOF 2 es una castaña jugar contra la máquina. Más tramposo que el primero y el SF2 juntos xD. Pero a dobles es tremendamente disfrutable.

AOF 1 es un experimento que me parece terrible como juego. Audiovisualmente un shock, eso sí. Como todo o casi todo lo que hacía SNK y demás devs en Neo Geo, todo sea dicho xD

El Vengeance Hunters no se como será en Neo Geo, pero la versión de PC está muy chula. No reinventa el género pero es muy divertido. Y el Final Vendetta igual.

El Garou yo tampoco le he pillado el punto nunca (como a los KOF´s)... osea es un grandísimo juego, que duda cabe, pero prefiero jugar SF3 o Real Bout antes que ese. Técnicamente es una locura y con musicaza.
@7Force @hombreimaginario Garou: Mark of the Wolves es sencillamente el mejor juego de lucha competitivo de la franquicia; el sistema T.O.P, satisfactorias colisiones, control, y posibilidades de combo, elevan el listón muy mucho respecto a cualquier entrega anterior. También es el juego mejor animado de Neo Geo y una obra de arte del Pixel Art en general.

El problema que tiene mucha gente con él, y lo entiendo perfectamente, es que le acusan de que ya no es un Fatal Fury sino otra cosa: desaparece el doble/triple plano de acción tan icónico de la franquicia. El tamaño de los personajes es demasiado pequeño comparativamente a los mostrencos habituales del estilo visual en los FF, etc. Coincido en que quizás este reseteo en el diseño sobraba, y que este juego nunca debería haberse llamado "Garou Densetsu". Aunque bueno a nivel de Lore MotW comienza la historia donde la dejó el primer Real Bout; con la muerte oficial de Geese Howard:



Por lo demás juegazo, no del gusto de todos reitero.

BTW si bien es cierto que llegué a jugarlo fugazmente en ARCADE, nunca competí contra nadie porque a NADIE le gustaba en los recreativos que yo iba en aquel entonces [qmparto] Si querías jugar a dobles seguro tenías que irte a la del 3rd Strike y el último KOF que siempre estaban llenas, pero la MVS del Garou era 1 máquina marginada a la que sólo jugábamos 2 gatos xD

Más tarde me compré el port para Dreamcast que tenía alguna que otra tara. Pero como siempre el que más jugué fue:

Imagen
@Sexy MotherFucker

A mi por norma general no me gustan las "barritas" en los fighting game. Me gusta tener a mi disposicíon unos golpes y mecánicas y palante. Y a las malas, el sistema "top" del Garou me parece de las peores barritas, prefiero un KOF o AOF donde puedes cargarla manualmente. Otra cosa es que independientemente de la barrita el Garou sea un juegazo, igualmente.

La moda que metió Capcom con los Supers la ODIO con toda mi alma xD... Aunque en SF3, los Alpha o los Real Bout, por ejemplo, se lo perdono por que me parecen unos juegos divertidísimos. Incluso en los vs Marvel 2D y similares.

Pero al nivel que se ha llegado en los fighting modernos, con secuencias cada vez más laaaargas donde lo único que haces es mirar... me parece atroz. Un fighting game debería ser única y exclusivamente CONTROL TOTAL hasta que ganas... o eres ganado xD
Yo discrepo con los que poneis AOF3 tan alto, me parece una castaña de juego.

- Pasando de la historia (pq tampoco nos importa mucho), los personajes son todos tremendamente cutres y sosos. Un tio con traje de chaqueta, un kinki con bastones, una chica punk con látigo, una con espadas... parecen enemigos de Final Fight o Streets of Rage en lugar de personajes con historia y carisma. Y el colmo final es el malo, una versión hacendado de Ameba de Hokuto No Ken, que simplemente... es un Hulk. No tiene más, pero es que...

- Las animaciones no son tan fluidas como SF3 ni de lejos. Se veían bien, pero cuando te pones a jugar te das cuenta de que incordian a la hora de realizar movimientos o combos, no están bien medidas y luego tienes animaciones muy buenas (Robert o Ryo) y luego animaciones nivel cutre en muchísimos personajes (solo hay que ver cómo se levanta del suelo Wyler, el Boss, para darte cuenta de que no tenían tiempo o recursos)

- Escenarios olvidables, música olvidable, endings que tampoco es que fuesen la repanocha...
chinitosoccer escribió:En que supera el 2 al Special??? hasta donde sé los sprites son los mismos, el Special es exactamente el mismo juego pero con mas personajes.

No, el Special no es el mismo juego con más personajes. Tiene un equilibrado importante de juego, admite enlazar golpes (combos) donde FF2 no permitía gracias a la influencia de Super SF2, tiene varios easter eggs ocultos, más personajes como has dicho, y un boss oculto. Eso sí, los gráficos son los mismos como siempre se ha hecho.

¿Ya se ha empezado a comparar AOF3/Garou/SF3? no tienen nada que ver XD
72 respuestas
1, 2