› Foros › Nintendo Switch 2 › Juegos
overchok escribió:Conclusión, ahora los pueden portear sin muchos problemas pero siguen sin confiar en las ventas en Switch 2 así que quieren gastar lo mínimo posible. Por eso no quieren saber nada de los cartuchos de 64 GB y si por ellas fuera ni Key Cards había, lo sacaban todo en digital directamente. Me imagino que las Key Cards habra sido un acuerdo de última hora para que al menos haya un soporte físico que permita la reventa, etc.
No le veo mucho más desarrollo a la historia. Otro tema distinto son los precios. Ver una Key Card, como se ven, a 80 € de PVP ya va más allá de la existencia de estas tarjetas en si, es directamente tener más cara que espalda.
nayru2000 escribió:Los GKC son una mejora del code in a box pero de ninguna manera sustituyen al formato físico. He leído varias veces que una ventaja que tienen es que se pueden revender, seamos un poco serios, ¿quién coño va a comprar un GKC de segunda mano? Si en digital al paso de 1-2 años el juego va a estar tirado de precio.
nayru2000 escribió:Los GKC son una mejora del code in a box pero de ninguna manera sustituyen al formato físico. He leído varias veces que una ventaja que tienen es que se pueden revender, seamos un poco serios, ¿quién coño va a comprar un GKC de segunda mano? Si en digital al paso de 1-2 años el juego va a estar tirado de precio.
Si compras keycard tiene que ser con una buena reducción de precio que como poco compense lo que te vas a tener que gastar tú en el almacenamiento en vez de ellos
nayru2000 escribió:Los GKC son una mejora del code in a box pero de ninguna manera sustituyen al formato físico. He leído varias veces que una ventaja que tienen es que se pueden revender, seamos un poco serios, ¿quién coño va a comprar un GKC de segunda mano? Si en digital al paso de 1-2 años el juego va a estar tirado de precio.
ryo hazuki escribió:Oystein Aarseth escribió:Es que creo que aunque las tarjetas de 64GB fueran mas económicas o hubiera opción de 16 y 32 GB, los thirds seguirían yéndose por la opción mas barata que son las GKC, porque parece que su tirada es reducir los costos todo lo que puedan.
El problema es que los thirds quieren ahorrar en todo entonces estoy casi seguro que las GKC fueron idea de ellos no de Nintendo, y esta con tal de llevar apoyo third a Switch 2, se vio obligada a incorporar esto.
Por lo visto Nintendo solo ofrece dos opciones, key card o 64GB, por lo que yo puedo entender que hayan compañías que no estén dispuestas a pagar el sobreprecio que acarrea la tarjeta de mayor capacidad para juegos que posiblemente no necesiten esa cantidad de espacio.
Por otro lado, el formato GKC es una patente de Nintendo, asique ellos son, en parte, los responsables de todo esto. Que habiendo en Switch varios tamaños de cartuchos (¿4?, 8, 16 y 32), ahora solo hayan estas dos opciones, me parece incomprensible.
nayru2000 escribió:Los GKC son una mejora del code in a box pero de ninguna manera sustituyen al formato físico. He leído varias veces que una ventaja que tienen es que se pueden revender, seamos un poco serios, ¿quién coño va a comprar un GKC de segunda mano? Si en digital al paso de 1-2 años el juego va a estar tirado de precio.
cloud_strife8 escribió:Si compras keycard tiene que ser con una buena reducción de precio que como poco compense lo que te vas a tener que gastar tú en el almacenamiento en vez de ellos. Si sacan el juego a 50 no se compra por más de 20-25
¿Esa información de qué fuente proviene?maxpower91 escribió:Que los 15/20€ que cuesta la tarjetita no es poca cosa en lo que a distribución mundial se refiere...
No generalicemos, por favor, que algunos seguimos con las películas en formato físico contra viento y marea.maxpower91 escribió:Lo que me sorprende es que el público de videojuegos, tan defensor de "lo físico", no sepa de este problema que le afecta y del que se lleva advirtiendo años. Eso y que no sean tan defensores "del físico" para películas, por ejemplo, cuando ya he dicho por qué habría sido genial apoyar eso.
kochambra escribió:¿Esa información de qué fuente proviene?maxpower91 escribió:Que los 15/20€ que cuesta la tarjetita no es poca cosa en lo que a distribución mundial se refiere...No generalicemos, por favor, que algunos seguimos con las películas en formato físico contra viento y marea.maxpower91 escribió:Lo que me sorprende es que el público de videojuegos, tan defensor de "lo físico", no sepa de este problema que le afecta y del que se lleva advirtiendo años. Eso y que no sean tan defensores "del físico" para películas, por ejemplo, cuando ya he dicho por qué habría sido genial apoyar eso.
The Game Business escribió:Rosner dice que CD Projekt aprendió mucho de la audiencia de Nintendo con The Witcher 3. Y una de las cosas que aprendió, es la importancia de las ediciones físicas.
Dos citas de una entrevista con Jan Rosner, de CD Projekt, en The Game BusinessJan Rosner, de CD Projekt escribió:No subestiméis las ediciones físicas. No van a desaparecer y los fan de Nintendo agradecen mucho una edición física bien hecha.
kochambra escribió:The Game Business escribió:Rosner dice que CD Projekt aprendió mucho de la audiencia de Nintendo con The Witcher 3. Y una de las cosas que aprendió, es la importancia de las ediciones físicas.Dos citas de una entrevista con Jan Rosner, de CD Projekt, en The Game BusinessJan Rosner, de CD Projekt escribió:No subestiméis las ediciones físicas. No van a desaparecer y los fan de Nintendo agradecen mucho una edición física bien hecha.
ryo hazuki escribió:Bueno, que ahora digan esto cuando la versión de ps5 lleva la expansión en codigo por ahorrarse los dineros, tiene bastante coña xD
(Se ve que en ese caso la importancia del fisico era solo a medias)
davidDVD escribió:Vamos que el tipo es un Nintendero...
También Bandai Namco hace eso de poner papelito en sus DLCs cuando sacan su físico... vamos... que parece norma habitual en esos casos (BD), salvo, como en lo del tipo aquel, algunas excepciones...
En resumen, hay cosas que son inexplicables.
PD. https://x.com/Chris_TV_Live/status/1920198327464763630
Aunque no se sabe que le falta (siendo de Microsoft...). Al menos (por ahora) estoy tranquilo con los juegos propios de Nintendo y PlayStation, ya que eso no pasa (con los de terceros es/será una jungla).
____
¿Y este otro?
chomper1990 escribió:davidDVD escribió:Vamos que el tipo es un Nintendero...
También Bandai Namco hace eso de poner papelito en sus DLCs cuando sacan su físico... vamos... que parece norma habitual en esos casos (BD), salvo, como en lo del tipo aquel, algunas excepciones...
En resumen, hay cosas que son inexplicables.
PD. https://x.com/Chris_TV_Live/status/1920198327464763630
Aunque no se sabe que le falta (siendo de Microsoft...). Al menos (por ahora) estoy tranquilo con los juegos propios de Nintendo y PlayStation, ya que eso no pasa (con los de terceros es/será una jungla).
____
¿Y este otro?
Pero el yakuza 0 no es en cartucho porque hay que descargarlo
davidDVD escribió:Vamos que el tipo es un Nintendero...
También Bandai Namco hace eso de poner papelito en sus DLCs cuando sacan su físico... vamos... que parece norma habitual en esos casos (BD), salvo, como en lo del tipo aquel, algunas excepciones...
En resumen, hay cosas que son inexplicables.
PD. https://x.com/Chris_TV_Live/status/1920198327464763630
Aunque no se sabe que le falta (siendo de Microsoft...). Al menos (por ahora) estoy tranquilo con los juegos propios de Nintendo y PlayStation, ya que eso no pasa (con los de terceros es/será una jungla).
____
¿Y este otro?
kochambra escribió:maxpower91 escribió:Lo que me sorprende es que el público de videojuegos, tan defensor de "lo físico", no sepa de este problema que le afecta y del que se lleva advirtiendo años. Eso y que no sean tan defensores "del físico" para películas, por ejemplo, cuando ya he dicho por qué habría sido genial apoyar eso.
No generalicemos, por favor, que algunos seguimos con las películas en formato físico contra viento y marea.
Si realmente hay más resistencia al paso a formato digital en el mundo del videojuego (que no lo sé), seguramente sea por una cuestión cultural: El coleccionismo de videojuegos lleva muchas décadas funcionando, mientras que el coleccionismo de películas ha sido (al menos para el gran público) algo coyuntural, que empezó (de forma limitada) con el VHS, se consolidó con el DVD y ya empezó a mostrar síntomas de flaqueza con el blu-ray. Un elemento fundamental en su declive ha sido la explosión de las plataformas digitales. Pero otro factor importante es ese al que tú aludes cuando hablas del formato UHD: ¿Realmente se nota la diferencia con el formato anterior? ¿Me merece la pena pasarme al nuevo formato, para lo poco que lo voy a notar? ¿Realmente esperan que compre otra vez las mismas películas o series, sólo por verlas ligeramente mejor?
La industria del videojuego está teniendo un problema parecido, y no sólo a nivel de formatos físicos: La carrera por aumentar la fidelidad gráfica lleva ya tiempo en esa zona incómoda donde cada vez cuesta más justificar una nueva generación de consolas con esa única base. Si yo tuviera una PS4, no tendría la más mínima prisa por comprar una PS5; al menos, basándome sólo en las mejoras gráficas. Cada vez parece más claro que ese es un callejón sin salida que encarece los costes del hardware y de la producción de videojuegos a cambio de mejoras progresivamente menos evidentes.
Pero bueno, mientras sigamos con esta obsesión con los juegos AAA, los FPS, el raytracing y demás zarandajas, los juegos seguirán creciendo de tamaño, serán cada vez más caros de producir, y la industria seguirá buscando maneras de reducir costes y sacarnos el dinero. Y por supuesto, ahí tenemos a Microsoft con su maravilloso "Netflix de los videojuegos", deseando que todos entremos al redil.
davidDVD escribió:@DJROCKER No veo nada raro ahí... Notas: Mejora de actualización de pago (9,99€), Pase de expansión (19,99€)... vamos que usa una coma, cada cosa es aparte
dFamicom escribió:chomper1990 escribió:davidDVD escribió:Vamos que el tipo es un Nintendero...
También Bandai Namco hace eso de poner papelito en sus DLCs cuando sacan su físico... vamos... que parece norma habitual en esos casos (BD), salvo, como en lo del tipo aquel, algunas excepciones...
En resumen, hay cosas que son inexplicables.
PD. https://x.com/Chris_TV_Live/status/1920198327464763630
Aunque no se sabe que le falta (siendo de Microsoft...). Al menos (por ahora) estoy tranquilo con los juegos propios de Nintendo y PlayStation, ya que eso no pasa (con los de terceros es/será una jungla).
____
¿Y este otro?
Pero el yakuza 0 no es en cartucho porque hay que descargarlo
Está bien marcado, pone GameKeyCard
chomper1990 escribió:dFamicom escribió:chomper1990 escribió:
Pero el yakuza 0 no es en cartucho porque hay que descargarlo
Está bien marcado, pone GameKeyCard
Y eso que quiere decir si viene en fisico???
Cuando te pone descarga
Kikokage escribió:@davidDVD
El Fantasy Life supongo que en Europa seguirá como en su versión Switch 1, digital full por la Eshop, nada nuevo.
davidDVD escribió:@DJROCKER No veo nada raro ahí... Notas: Mejora de actualización de pago (9,99€), Pase de expansión (19,99€)... vamos que usa una coma, cada cosa es aparte
davidDVD escribió:
Eso que se cita aquí es práctica habitual de Microsoft,
En Xbox lo que instala desde el BD son ~324 MB.
Así que si Microsoft sacase algo en Nintendo, ya sabemos cómo será (es la conclusión a la que podemos llegar).
Edit. Otro de MS en PS5, Indiana Jones, sólo contiene 20 GB en el disco (de 125 GB que pesa de total).
@DJROCKER Ahí está citando las variables que se puedes encontrar en la eShop (la actualización y el Pase de temporada).