[HO] Formatos para Switch 2 (físico, GKC, digital...) ¿Cuál prefieres?

17, 8, 9, 10, 11
Encuesta
¿Formato preferido?
78%
214
2%
6
12%
34
8%
22
Hay 276 votos.
Hide_to escribió:Mi sensación es que muchas desarrolladoras nos están echando un pulso para ver si el % de usuarios que compra normalmente en físico, y a los que no nos gustan los keycards, acabamos claudicando.

Si no lo hacemos y hay negocio en hacer tiradas para nosotros, las harán. No hay más.


Pues claro, bajaran los precios de los juegos por los suelos, y si es necesario a 30€ de salida y a 15-20€ mas adelante, y una vez que establezcan el formato que les gusta a ellas, subirán el precio y no habrá vuelta atrás. Es un clásico.
Los juegos de muchas thirds ya caen a 30 euros al año o a veces antes. Rondando los 30, vaya.

No se por qué un formato les va a perjudicar las ventas y van a tomar cartas en el asunto, cuando rebajar ya estaba en su hoja de ruta. Ubi es conocida por eso, pero Sega también suele ir rebajando más bien pronto, incluso Capcom. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a las no rebajas de Nintendo.

Tampoco veo en qué les va a beneficiar hacer tiradas físicas reales de juegos que ya han salido previamente en key card. Sobre todo cuando el mercado digital está ganando terreno incluso en Nintendo, más lento, pero ahí está. Es en plan, si no quieres esta key en SW 2 ni el digital, pues ya lo comprarás en la play store, en un bluray, en Steam, en Epic, en GOG, o donde sea. Como si los beneficios directos de los cartuchos les dieran muchos beneficios.

Lo que venden en Nintendo es una fuente más.
Hide_to escribió:Mi sensación es que muchas desarrolladoras nos están echando un pulso para ver si el % de usuarios que compra normalmente en físico, y a los que no nos gustan los keycards, acabamos claudicando.

Si no lo hacemos y hay negocio en hacer tiradas para nosotros, las harán. No hay más.

Por desgracia creo que el que nosotros claudiquemos o no es bastante irrelevante. El porcentaje de consumidores que realmente preferimos el formato físico por encima del digital, no es una mayoría y cada vez es menor. Y los consumidores que preferimos un formato físico real por encima del GKC somos ya un nicho.

El tema es que las empresas que apuestan por el GKC no nos dan opción a estos últimos, es un "o lo tomas o lo dejas, me da lo mismo", porque podrían haber optado por una transición más suave, como, por ejemplo, hacer una tirada en formato físico real de inicio (aunque sean más caros), para premiar a los más entusiastas, y luego las siguientes tiradas tirar directamente por el GKC (como hacían en Switch con los CIAB).
Si lo hicieran como comentasteis de sacar más adelante una tirada en cartucho normal, a precio más caro, bien, es otra opción, pero hay una serie de problemas: la mayoría de ventas de la mayoría de juegos suelen ser siempre las primeras semanas, luego ya son más residuales, y definir qué tirada sacas luego completa es más complicada porque o te quedas corta, o te pasas y luego terminas malvendiéndolas. Además, que si compraste de salida el juego en GKC, luego es como un bofetón en toda la cara si ves que te lo sacan en el formato que querías.


Ho!
@Sabio

Creo que depende mucho del tipo de juego. Si hablamos de Assassins Creed o Star Wars seguramente tengas razon. Pero creo firmemente que hay una brutalidad de estudios pequeños, de indies y de juegos de segunda fila que viven en parte importante de coleccionistas como algunos de los que estamos aqui.

Hablo del The Binding of Isaac (que por eso esta anunciado en fisico completo), del Stardew, del Doraemon Story of Seasons, del Celeste, de los dos Shin Chan y de un largo etcetera de juegos.
Hide_to escribió:@Sabio

Creo que depende mucho del tipo de juego. Si hablamos de Assassins Creed o Star Wars seguramente tengas razon. Pero creo firmemente que hay una brutalidad de estudios pequeños, de indies y de juegos de segunda fila que viven en parte importante de coleccionistas como algunos de los que estamos aqui.

Hablo del The Binding of Isaac (que por eso esta anunciado en fisico completo), del Stardew, del Doraemon Story of Seasons, del Celeste, de los dos Shin Chan y de un largo etcetera de juegos.

No te entiendo entonces :-?. En el mensaje que te he citado decías que muchas desarrolladoras nos están echando un pulso, y a esas me refiero yo.

Los indies y tal juegan en otra liga, esas no creo que nos estén echando ningún pulso, su forma de actuar habitual es salir primero en digital y luego, si tienen éxito, que alguna distribuidora les proponga sacarlo en físico. Esas maniobras buscan claramente al usuario coleccionista, al que no le importe comprar dos veces el juego, primero porque el juego le gustó suficiente, y segundo porque la primera vez que compró el juego no pagó 50/60€ por él, así que no le duele comprarlo de nuevo.


Ho!
@Sabio

Tienes razón al encontrarme diversidad de opiniones porque no estoy seguro de absolutamente nada y divago un poco. También dependemos mucho de que Macronix y Nintendo consigan añadir variedad de tamaños y bajar precio en general.

Mi segunda respuesta iba enfocada a que tu decías que los frikis del físico éramos 4, y con la respuesta de los juegos de segunda fila quise decirte que no en todos lados lo somos, pero en el fondo es lo que te decía. Yo mismo tendría el Octopath, el Star Wars y otro montón de juegos ya comprados si no fueran GKC, y seguro que el número de gañanes como yo no es nada despreciable, de hecho por aquí dicen, y no sé si es verdad, que en Japón el número está siendo bastante acusado.
Hide_to escribió:También dependemos mucho de que Macronix y Nintendo consigan añadir variedad de tamaños y bajar precio en general.

Yo creo que ya es tarde para eso, un formato intermedio o más económico servirá para aquellas que realmente quieren ofrecer un producto mínimamente cuidado, pero para el resto la opción de la GKC ya está ahí bien establecida, y con pocas posibilidades de que eso cambie.

Hide_to escribió:Mi segunda respuesta iba enfocada a que tu decías que los frikis del físico éramos 4, y con la respuesta de los juegos de segunda fila quise decirte que no en todos lados lo somos, pero en el fondo es lo que te decía. Yo mismo tendría el Octopath, el Star Wars y otro montón de juegos ya comprados si no fueran GKC, y seguro que el número de gañanes como yo no es nada despreciable, de hecho por aquí dicen, y no sé si es verdad, que en Japón el número está siendo bastante acusado.

Ya, pero es que esos juegos las ventas que reciben de ese nicho tan concreto ya suelen ser todo un éxito, amén de que, salvo excepción, el juego suele estar ya rentabilizado previamente, mientras que cualquier juego "mainstream" con nosotros no tiene ni para pipas.


Ho!
Iklander escribió:Los juegos de muchas thirds ya caen a 30 euros al año o a veces antes. Rondando los 30, vaya.

No se por qué un formato les va a perjudicar las ventas y van a tomar cartas en el asunto, cuando rebajar ya estaba en su hoja de ruta. Ubi es conocida por eso, pero Sega también suele ir rebajando más bien pronto, incluso Capcom. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a las no rebajas de Nintendo.

Tampoco veo en qué les va a beneficiar hacer tiradas físicas reales de juegos que ya han salido previamente en key card. Sobre todo cuando el mercado digital está ganando terreno incluso en Nintendo, más lento, pero ahí está. Es en plan, si no quieres esta key en SW 2 ni el digital, pues ya lo comprarás en la play store, en un bluray, en Steam, en Epic, en GOG, o donde sea. Como si los beneficios directos de los cartuchos les dieran muchos beneficios.

Lo que venden en Nintendo es una fuente más.

El caso es que ahora mismo a los fans de Nintendo nos estan forzando al digital y en nada saldran resultados y ya veras como pega un pico enorme.

Ahora eliges entre:
-Digital en tu cuenta (que no se puede vender).
-Digital con un trozo de plastico que meter en la consola.

Vaya, yo tengo claro que el dia que salga un juego indispensable para mi y solo salga en cartucho falso, ya me las apañare para pillarlo en digital de la forma mas barata posible (o con saldo si lo tengo en ese momento y con suerte no pago nada).

Soul Assassin escribió:Pastry Panic! en cartucho de nicalis.

Imagen

https://store.nicalis.com/products/past ... 5092630785

Aquí están los enlaces de compra de Order Up!! y The Binding of Isaac: Repentance+ (también en físico)
https://store.nicalis.com/products/orde ... 4016241921
https://store.nicalis.com/products/repp ... 4993999105

También saldrá en físico real Over the hill

https://x.com/funselektor/status/1983236182629855331

Imagen

Te cito aqui que alli seria un poco offtopic comentar lo que me parece.

Y me parece que esa GRAN empresa esta haciendo una competencia super desleal a empresas que a duras penas pueden permitirse lanzamientos de cartucho falso como CAPCOM, Square Enix, Konami y el resto, con juegos como este en fisico, ya me direis quien va a comprar un juego de los otros, si ya estaban invisibilizados y no vendian incluso en cartuchos reales.

Sarcasmo puro, lo digo por si acaso. [+risas]
Iklander escribió:Los juegos de muchas thirds ya caen a 30 euros al año o a veces antes. Rondando los 30, vaya.

No se por qué un formato les va a perjudicar las ventas y van a tomar cartas en el asunto, cuando rebajar ya estaba en su hoja de ruta. Ubi es conocida por eso, pero Sega también suele ir rebajando más bien pronto, incluso Capcom. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a las no rebajas de Nintendo.

Tampoco veo en qué les va a beneficiar hacer tiradas físicas reales de juegos que ya han salido previamente en key card. Sobre todo cuando el mercado digital está ganando terreno incluso en Nintendo, más lento, pero ahí está. Es en plan, si no quieres esta key en SW 2 ni el digital, pues ya lo comprarás en la play store, en un bluray, en Steam, en Epic, en GOG, o donde sea. Como si los beneficios directos de los cartuchos les dieran muchos beneficios.

Lo que venden en Nintendo es una fuente más.


Los multis bajan de precio al poco tiempo porque los thirds saben que sus mayores ventas se dan en los primeros días de lanzados los juegos y después empiezan a bajar por eso tratan de estimularlas con rebajas, pero si en Switch 2 lanzan los juegos en key cards, es posible que esas ventas iniciales que esperan obtener se vean afectadas, almenos estoy seguro que serán mas bajas de las que podrían ser si lanzaran los juegos en verdadero formato físico.

Esto no hará que los thirds hagan un relanzamiento de sus key cards en formato físico real, pero puede hacer que se la piensen 2 veces en seguir lanzando juegos en este formato. Star Wars Outlaws de Switch 2 ya no tendrá formato físico real nunca pero si el juego vende poco y Ubisoft tiene 2 dedos de frente, puede que para la próxima vez se la piense antes de lanzar una key card como decía pero en este caso, me da que son tan cabezotas que van a seguir erre y erre con las key cards, y preferirán culparnos a los usuarios de Switch 2 por las bajas ventas de sus juegos [+risas]

Lo típico, no nos dan los juegos en condiciones, lo que provoca que vendan poco y luego resulta que los usuarios tenemos la culpa?!?! [qmparto]
@Feroz El Mejor Bienvenidos a 2025. Esto que están haciendo en Nintendo es lo que han hecho en TODAS las plataformas. Lo llaman futuro, a mi no me preguntes que yo no lo dicto.

El caso es que Nintendo no lo hace (tanto) porque a diferencia de las demás, si que tiene un mercado físico potente. Por eso sigue sacando todo en físico y no creo que estén muy preocupados porque el sobrecoste lo paga el usuario. Por lo menos una parte.

Por cierto el pastry panic y otras mierdas que he visto que lanzan en físico y lo celebráis (luego no los compráis tanto que habláis de apoyar los juegos físicos reales). 40 y pico pavos un indie pestoso que no debe costar en Steam ni 20 pavos. No me jodas. El yokalaif ese del bicho verde, 50 cuando en digital son 30. Os meten un sobrecoste de 20 pavos a basuras inmundas y lo celebráis en plan, aprende Capcom. Aprender de qué, tú sabes la de juegos random fisicos en Switch a 20-30 euros que no los compra nadie? Pues estos que están sacando en la 2 entran en esa categoría de intrascendencia.

@Oystein Aarseth De hecho ya habido algunas "ofertas" de pre compra, pero no se si por iniciativa de la tienda o de la distribuidora. El P3 Reload o el Outlaws, que creo que costaba 30 con una Switch 2 (casi nada lo que había que comprar). Pero son promosions igualmente, entran en el terreno de bajada de precio. Ya veremos como evoluciona cuando estén en las tiendas un año, eso será interesante de ver.

Sobre lo de culpar, piensa que Ubi ya culpaba a los demás de sus bajas ventas. A veces era la fecha, otras la nota media, otras los usuarios. Quiero decir, para ellos lo de culpar a las key card, en caso de hacerlo, sería una más. El caso es no tener la culpa ellos de lo que sea.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Bienvenidos a 2025. Esto que están haciendo en Nintendo es lo que han hecho en TODAS las plataformas. Lo llaman futuro, a mi no me preguntes que yo no lo dicto.

El caso es que Nintendo no lo hace (tanto) porque a diferencia de las demás, si que tiene un mercado físico potente. Por eso sigue sacando todo en físico y no creo que estén muy preocupados porque el sobrecoste lo paga el usuario. Por lo menos una parte.

Por cierto el pastry panic y otras mierdas que he visto que lanzan en físico y lo celebráis (luego no los compráis tanto que habláis de apoyar los juegos físicos reales). 40 y pico pavos un indie pestoso que no debe costar en Steam ni 20 pavos. No me jodas. El yokalaif ese del bicho verde, 50 cuando en digital son 30. Os meten un sobrecoste de 20 pavos a basuras inmundas y lo celebráis en plan, aprende Capcom. Aprender de qué, tú sabes la de juegos random fisicos en Switch a 20-30 euros que no los compra nadie? Pues estos que están sacando en la 2 entran en esa categoría de intrascendencia.

@Oystein Aarseth De hecho ya habido algunas "ofertas" de pre compra, pero no se si por iniciativa de la tienda o de la distribuidora. El P3 Reload o el Outlaws, que creo que costaba 30 con una Switch 2 (casi nada lo que había que comprar). Pero son promosions igualmente, entran en el terreno de bajada de precio. Ya veremos como evoluciona cuando estén en las tiendas un año, eso será interesante de ver.

Sobre lo de culpar, piensa que Ubi ya culpaba a los demás de sus bajas ventas. A veces era la fecha, otras la nota media, otras los usuarios. Quiero decir, para ellos lo de culpar a las key card, en caso de hacerlo, sería una más. El caso es no tener la culpa ellos de lo que sea.

Yo no lo celebro porque me da igual, mas bien me quejo de que esas desarrolladoras pequeñas se dignen a sacar el juego en fisico y que las indies como CRAPCOM no lancen nada fisico, pero aqui ya vengo curado de espanto desde 3DS, ya van tres generaciones seguidas puramente digitales con CAPCOM, con Switch se puede solventar con la importacion (ese bendito, bendito Mega Man Star Force Legacy Collection a finales de generacion en Switch 1), pero en Switch 2 a base de cartuchos falsos va a comprar de salida quien yo me se.

El juego del bicho verde ni idea, pero no creo que sea tan malo como para despreciarlo al nivel que lo pintas, si a mi me interesara, los precios los veo bastante acorde, 30 en digital y 50 en fisico me parecen precios muy acertados, ni se siente que el fisico este con el precio inflado, mientras que el digital se nota con un precio rebajado acorde, con Nintendo en Europa es todo lo contrario, 70€ en digital carisimo y 80€ en fisico para castigarte aun mas (que si, que Amazon le hace competencia desleal a la tienda de barrio y a la especializada y te lo vende a 68€ y ya son 2€ menos que la eShop, pero toca recordar que XCX:DE que salio este mismo año Amazon te lo vendia a 47€ sin problemas).

Lee de nuevo la pestaña de sarcasmo, que las quejas van a lo de siempre:
-Empresa grande: Chapuza grande
-Empresa pequeña: Esfuerzo grande

Vamos, estoy seguro de que el Clownsong saldra en fisico real y vendera bastante bien, ¿que en digital vale 20€? lo mismo en fisico son 40€, pero te viene con pijaditas y aun asi, 40€ por un juego completo (y no un chorrijuego tipo 1-2-Switch), a quien le guste, se lo gasta sin problemas.

Ya podria alguna jugarsela y sacar el juego en ambos formatos, Square Enix podria haber hecho una tirada inicial de Bravely Default en fisico a 60€ y otra en cartucho falso a 40€, por poner un ejemplo.

Si Cyberpunk puede valer 70€ completo, digo yo que cualquier juego que quepa en el cartucho, de una desarrolladora estandar, puede valer esos 70€ sin inflarlo mas (como hace Nintendo en Europa).

Ademas, que esto hay que resaltarlo mucho, los "indies apestosos" que tu dices, ya hicieron esa jugada en Switch, en la eShop a precio de derribo y luego lanzamiento fisico mas caro, pero como son juegos queridos, pues a vender igual, y me parece lo acertado. Yo me gaste entre 40 y 45 euros en mi copia indie de Muse Dash apestosa en fisico y en la eShop creo que vale 20€, pero me da igual, ese juego tiene un porron y medio de contenido y me encanta, al igual que me dejo mas pasta comprando juegos importados de Japon que si los lanzaran tal cual en España como me pasa con todos los lanzamientos de CAPCOM.

Lo bueno de los cartuchos falsos es que me estan haciendo ahorrar una barbaridad, lo malo es que me estoy picando a comprar en consolas descatalogadas, asi que lo que no se va por un lado, se va por otro. [qmparto]
@Feroz El Mejor Ya que dices Capcom, a cuántas banansas tendría que poner el RE9 de salida si quisiera meterlo en cartucho bueno, como hacen algunas generosas indies? 90 o 100 porque es un +20. Se estaría haciendo la competencia a si misma. O castigando al usuario de Switch 2, aunque para algunos sea más una bendisión.

Y aunque no sea cronológico, aquí no sabemos por qué Cyberpunk ha salido a un precio acorde en físico. Yo puedo especular sobre las políticas que ha tenido la empresa de cara al usuario, las banansas que ha recibido de Nintendo por ser lanzamiento estratégico (juego de salida) o proyecto amortizadísimo. Me dirás, otras compañías tienen juegos amortizados y no hacen eso, y es cierto. Como Nintendo. De ahí vuelvo al primer punto, políticas de empresa de cara al usuario. Es mi teoría + banansas extra.

Me sorprende que digas que 50 no te parece un precio inflado comparado con 30 cuando buscas ofertas y cupones por todas partes (y yo también, ojo. Y todos aquí). Es casi el doble tío. Otro que acabo de ver con esos precios, Hades 2.
Esfuerzo grande no es cobrar 20 pavos más por una caja y un cartucho, es tirar a lo seguro. No perder. Y lo entiendo, no están para regalar cuando Nintendo seguro que no les regala los cartuchos. Yo haría lo mismo. Ni siquiera tienen unos acorde a sus especificaciones. Tampoco les dejan publicar en cartuchos de SW 1.

De todas formas los ejemplos personales no valen, yo también he pagado de más cuando he querido algo pero asumo que en el floro gamer eso es normal, por algo estamos aquí debatiendo. Pero el mercado y los precios son lo que son, también la demanda.

Te compro que me sorprende que ninguna apueste con un lanzamiento mixto, ya lo dije en algún hilo de estos. Vamos camino del medio año y todo es o sobrecoste o key card. Lo mismo también hay un stock no muy abultado de cartuchos, los royalties son prohibitivos o a saber.
Pero vaya, de Square olvídate, si está limitando las actualizaciones de Sw 1 a 2. Están para apostar por cualquier movida revolucionaria con respecto al formato cuando están recortando por todas partes. Ya ni pagan algunas traducciones, eso ya te tiene que decir como están.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Ya que dices Capcom, a cuántas banansas tendría que poner el RE9 de salida si quisiera meterlo en cartucho bueno, como hacen algunas generosas indies? 90 o 100 porque es un +20. Se estaría haciendo la competencia a si misma. O castigando al usuario de Switch 2, aunque para algunos sea más una bendisión.

Y aunque no sea cronológico, aquí no sabemos por qué Cyberpunk ha salido a un precio acorde en físico. Yo puedo especular sobre las políticas que ha tenido la empresa de cara al usuario, las banansas que ha recibido de Nintendo por ser lanzamiento estratégico (juego de salida) o proyecto amortizadísimo. Me dirás, otras compañías tienen juegos amortizados y no hacen eso, y es cierto. Como Nintendo. De ahí vuelvo al primer punto, políticas de empresa de cara al usuario. Es mi teoría + banansas extra.

Me sorprende que digas que 50 no te parece un precio inflado comparado con 30 cuando buscas ofertas y cupones por todas partes (y yo también, ojo. Y todos aquí). Es casi el doble tío. Otro que acabo de ver con esos precios, Hades 2.
Esfuerzo grande no es cobrar 20 pavos más por una caja y un cartucho, es tirar a lo seguro. No perder. Y lo entiendo, no están para regalar cuando Nintendo seguro que no les regala los cartuchos. Yo haría lo mismo. Ni siquiera tienen unos acorde a sus especificaciones. Tampoco les dejan publicar en cartuchos de SW 1.

De todas formas los ejemplos personales no valen, yo también he pagado de más cuando he querido algo pero asumo que en el floro gamer eso es normal, por algo estamos aquí debatiendo. Pero el mercado y los precios son lo que son, también la demanda.

Te compro que me sorprende que ninguna apueste con un lanzamiento mixto, ya lo dije en algún hilo de estos. Vamos camino del medio año y todo es o sobrecoste o key card. Lo mismo también hay un stock no muy abultado de cartuchos, los royalties son prohibitivos o a saber.
Pero vaya, de Square olvídate, si está limitando las actualizaciones de Sw 1 a 2. Están para apostar por cualquier movida revolucionaria con respecto al formato cuando están recortando por todas partes. Ya ni pagan algunas traducciones, eso ya te tiene que decir como están.

Ni idea de a cuantas Banansas sacaria CRAPCOM el juego en Europa porque los muy puñeteros no han sacado un RE fisico en Europa desde el Revelations de Wii U.

Lo que he visto de las thirds en Nintendo Switch 2 es que calzan el mismo precio en fisico que en digital si el juego es normal y que si es un indie, en digital le meten un precio reducido y ya.

A mi no me parece caro 50€ el del bicho verde porque 50€ me parece un precio estandar para un videojuego, que luego en digital tenga precio reducido es otra historia y es el enfoque que le doy, no es que en fisico te esten tangando, es que en digital te lo ponen baratico porque se ahorran intermediarios y demas.

Ademas de que 50€ sera el PVPR, los cupones, promociones, ofertas y demas, siguen ahi, lo mismo si sabes buscar lo consigues en fisico a 30€ y acabas doblemente contento, en digital es mas chungo porque tienes que ser Fulanito Nohara para que Amazon Japon te venda el codigo.

Hades 2 supongo que tambien sera un juego completo y a quien le mole el genero pues 50€ esta bien, no se, a mi lo que no me parece normal es que un juego estandar (y mas ahora que no llevan ni manuales) te lo quieran cobrar a mas de 60€, que encima yo porque ando perdidisimo con que juegos tienen 4K y cuales no, pero me pensaba de primeras que los de Nintendo tenian 4K y por eso la subida de precio (como en su dia con Wii U que explicaron que pasaban de 50 a 60 por el HD) y no, todo a 80€ porque de oca a oca y afloja porque te toca. Sigo pensando que Nintendo deberia hacer como las thirds y mantener el mismo precio que en digital, le quitan el +10€ fisico (cosa que en EEUU no esta, y si, ya se que alli los impuestos van aparte, pero van segun el estado y siempre ha sido asi) y a 70€ pues encontrar un Kirby Air Riders a 50€ o colandole el cupon de 10€ que tengo en Amazon (y al final caducara), pues lo pillaba, pero a 80€ PVPR que Amazon España los deje a 70€, no hay cupon de 10€ que lo salve. Por suerte ya hemos visto que los minoristas competitivos estan haciendose la puñeta y nos favorece a los consumidores, no comprare el Air Riders de salida, pero en cuando lo vea a 50€ o menos de un modo u otro, caera, si algo he aprendido con esta nueva generacion, es a no comprar por comprar. No porque me llame la atencion debo tenerlo, menos cuando hay tantisimos juegos de tantisimas consolas que se que les tengo mas ganas y estoy aqui palmando mas simplemente por querer "lo mas in del momento".

Y sobre el mercado y la demanda, digo yo que si Bravely Default se ha visto a bastante menos de 30€ en tan poco tiempo es porque se la han pegado, no solo porque sea third, que si, que Nintendo es super malvada y no baja precios y por eso parece que el resto no lo hagan, pero es que normalmente se esperan mas, y estoy seguro de que si algo vende bien, se esperan mas en rebajar.

Van a estar muy interesantes las rebajas del calendario de adviento de GAME/Xtralife/Todoconsolas este año en cuanto a los juegos de Switch 2, tanto por los de 80€ PVPR que lo mismo aparecen a 50€ y vuelan, como por las posibles Tarjetas llave que aparezcan bien bajas de precio y lo mismo no se agoten salvo que sea un titulo muy demandado (o con una tirada pequeña, a saber).

Yo eso, como llevo diciendo desde hace tiempo, cualquier juego que salga en la consola lo voy a agradecer, porque quizas no este año ni el que viene, pero cuando me apetezca y lo vea baratico digital, lo mismo cae, lo mismo el año que viene no juego a los RE7-8-9, pero lo mismo dentro de 3 me da por ahi y esta cada uno a 10-20 euros y ya tengo para viciar a buenos precios, y lo mejor es que como no existe el formato fisico en Switch 2, no hay arrepentimiento ninguno, ni necesidades de querer comprar de nuevo el juego en fisico como me paso con algunos juegos que tuve primero en digital en 3DS, Wii U y Switch.

Pero si, me voy muy a lo personal supongo, a ver que nos cuentan la semana que viene con la reunion de inversores, porque alguna pregunta sobre estos cartuchos habra, sobre si van a sacar mas variedad de tamaños, si venden lo suficiente o no, etc...

Pero vamos, buen debate informal nos hemos montado, asi da gusto. [+risas]
@Feroz El Mejor La clave no es qué es caro y qué no, la cuestión es que esa cantidad de empresas pequeñas que "lo están borando", en realidad están clavando (no se si todas, pero si muchas) un +20 a sus juegos en comparación al precio en digital.
Claro, si te gusta pues perfecto, y me parece bien que lo hagan. No es mi dinero ni mi compañía. Por eso te preguntaba por Capcom, que se que le compras mucho. Casi nadie vende el juego de SW 2 al mismo precio que en digital y es por algo (cuando va entero en el cartucho). Hay más factores de compañía grande - compañía chica.
Por poner un ejemplo que me estoy inventando o no tanto, habrá juegos que el mercado de SW 2 será uno más de los tres o cuatro que manejen, no tienen por qué ofrecer "de más". Ya tienes la copia digital, como todo el mundo. No habré visto yo copias físicas de juegos que excluyen a Xbox. Igual que tendrán sus motivos para excluirla de muchas de esas versiones físicas, también habrá casos donde apuesten por versiones físicas en SW 2 por vete a saber el motivo, seguramente porque funcione. Lo importante es jugarlo, dirán.

Lo de que se vendan pocas keys (por el BD y otros) va a estar interesante por eso que dices de las ofertas, los outlets y las movidas. Pero no nos engañemos, que eso ya pasaba en Switch 1 con muchos juegos y casi todos venían de la misma forma.
Se habla mucho de todos los juegos que se han vendido en SW 1, yo el primero (1,4k de millonacos) y poco de los que se quedan sin comprar. O se compran en rebajas (zi zoy). Y eso es poco goloso para las compañías, su margen de beneficios fuerte es para casi todas las primeras semanas de lanzamiento. Luego empiezan a bajar las ventas porque entran novedades, ofertas de otros, los que siempre están ahí y ya se venden pocos. Quedan las ventas residuales. A eso súmale los costes mensuales de las empresas + los desarrollos + los royalties que tengan que pagar en todas partes (Nintendo, la soni, Steam, etc). Con esto no justifico sus decisiones, pero al final es la gente que paga a la peña que hacen los juegos que nos gustan.

Ya veremos cuánto bajan las keys y si luego se compran y se considera un éxito o un fracaso. Porque al final muchas son de juegos ya amortizados y no creo que cuesten de oferta mucho menos que una copia digital en otro sitio. Lo veremos. De todas formas Square es más ejemplo porque está en plan ratatuille.

Ojalá digan en la junta que hay avances para cartuchos de menor capacidad y más baratos para que haya menos riesgo, porque si la consola vende como está vendiendo muchas se sumarán. Ya solo con que dejen uno a yo que se, 32 o 16, sería un comienzo. A Nintendo le interesa que se vendan juegos third, son royaltis de gratis y posiblemente gente que apueste más por SW 2.
No sé por qué tiene que ser un más 20 en Switch 2, también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás, sacalo al mismo precio que en las demás consolas pero no los rebajes tan pronto, a los 3 meses ya cuestan 20€ menos muchos juegos third de pley 5 o Series X, pues en Nintendo no hagas rebajas hasta el año o así, yo creo que saldrían ganando de inicio si hicieran eso y si lo sacarán de verdad en formato físico.

Hay muchas formas de hacer las cosas, pero suelen escoger casi siempre la peor.
jony999 escribió:también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás


¿en qué demás están recortadas? Para mí las versiones recortadas son las otras que no se pueden jugar en cualquier parte.

Si la propia Nintendo repercute en sus usuarios el coste de los cartuchos imagínate las thirds que encima tienen que pagar el canon.

Cada vez parece más evidente que las GKC han llegado para quedarse y va a ser el formato referencia. A ver quien va a pagar 70 pavos por el the binding of isaac
cgv_89 escribió:
jony999 escribió:también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás


¿en qué demás están recortadas? Para mí las versiones recortadas son las otras que no se pueden jugar en cualquier parte.

Si la propia Nintendo repercute en sus usuarios el coste de los cartuchos imagínate las thirds que encima tienen que pagar el canon.

Cada vez parece más evidente que las GKC han llegado para quedarse y va a ser el formato referencia. A ver quien va a pagar 70 pavos por el the binding of isaac


También te digo que esto es Nicalis/Mcmiller, siendo más avariciosos que nunca. Es un juego que con una avaricia presente pero contenida, podían vender tranquilamente por entre 15 y 35 €, a los que si sumamos los 15 pavos que se dice que vale el cartucho de 64GB, nos quedaría un precio final de 30-50.
Hide_to escribió:También te digo que esto es Nicalis/Mcmiller, siendo más avariciosos que nunca. Es un juego que con una avaricia presente pero contenida, podían vender tranquilamente por entre 15 y 35 €, a los que si sumamos los 15 pavos que se dice que vale el cartucho de 64GB, nos quedaría un precio final de 30-50.


Bueno, tienen el precedente de Nintendo poniendo MKWorld más caro que la media y ajustando sus precios a los precios de la New gen cuando casi todos sus lanzamientos son million sellers.

Avariciosas son todas las empresas.
cgv_89 escribió:
Avariciosas son todas las empresas.


Nah. Además, que las empresas no son entes autónomos, son conjuntos de personas, y culturas empresariales hay tantas como tipos de persona.
Si no me equivoco ahí entramos en terreno que ellos (y otros) publican y distribuyen, con lo cual el gasto no van a asumirlo ellos porque se arruinarían. Y cuando algo tiene tirón o un nicho que explotar, pos lo de siempre. Aunque esto iría más a Precios, todo está relacionado.
Hide_to escribió:
cgv_89 escribió:
Avariciosas son todas las empresas.


Nah. Además, que las empresas no son entes autónomos, son conjuntos de personas, y culturas empresariales hay tantas como tipos de persona.


Hombre, si se tacha a Nicalis/Mcmiller de avariciosa de más por el precio que le ha puesto a sus juegos no se por qué no se puede hacer lo mismo con Nintendo que además es la propietaria de dicho formato físico [+risas]
cgv_89 escribió:
Hide_to escribió:
cgv_89 escribió:
Avariciosas son todas las empresas.


Nah. Además, que las empresas no son entes autónomos, son conjuntos de personas, y culturas empresariales hay tantas como tipos de persona.


Hombre, si se tacha a Nicalis/Mcmiller de avariciosa de más por el precio que le ha puesto a sus juegos no se por qué no se puede hacer lo mismo con Nintendo que además es la propietaria de dicho formato físico [+risas]


Si Nicalis/Mcmiller hubieran subido 10-15€ el precio del juego respecto al esperado por el mismo en Switch 1 no le habría tachado de avariciosa, no podemos meter la regalía en la ecuación, pues ya estaba presente en la pasada generación y es idéntica en todas las plataformas excepto quiza Epic y Gog.

El Isaac de Switch salió a la venta por 34€ de lanzamiento, lanzando el de la 2 a 44-50€ nadie hubiera dicho nada.
Hide_to escribió:Si Nicalis/Mcmiller hubieran subido 10-15€ el precio del juego respecto al esperado por el mismo en Switch 1 no le habría tachado de avariciosa, no podemos meter la regalía en la ecuación, pues ya estaba presente en la pasada generación y es idéntica en todas las plataformas excepto quiza Epic y Gog.

El Isaac de Switch salió a la venta por 34€ de lanzamiento, lanzando el de la 2 a 44-50€ nadie hubiera dicho nada.


Le han subido ese precio y a parte le añaden el precio del cartucho. 15 euros "la actu" de la nueva versión más 20 del cartucho.

No es el mismo juego en otro cartucho simplemente. Trae también su manual y sus cositas.
cgv_89 escribió:
jony999 escribió:también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás


¿en qué demás están recortadas? Para mí las versiones recortadas son las otras que no se pueden jugar en cualquier parte.

Si la propia Nintendo repercute en sus usuarios el coste de los cartuchos imagínate las thirds que encima tienen que pagar el canon.

Cada vez parece más evidente que las GKC han llegado para quedarse y va a ser el formato referencia. A ver quien va a pagar 70 pavos por el the binding of isaac


Lo dices como si no salen indies que viene todo dentro del cartucho y a 50€, mismamente el Cyberpunk ha salido por 70 siendo un triple A de la pasada generación.

De siempre los juegos de las portátiles han sido más baratos que los de sobremesa, por las pocas limitaciones de estas y por darte un producto inferior en gráficos, ha pasado en 3DS y en Vita, que ya recibían ports de sobremesa también recortados y salieron más baratos.

Que lo puedes jugar en portátil y en la TV, pero sigue teniendo alma de portátil, mira la Switch 1 por ejemplo que aún siguen saliendo ports también y salen 10€ más baratos, no todos los juegos necesitan tener los cartuchos ultra rápidos tampoco en Switch 2, es que no se, parece que por ser novedad casi todos te quieran inflar los precios haber si picas, pero luego te sacan indies en formato físico de verdad a 50€, el cyberpunk a 70€ y si ellos pueden los demás también.

A ver si Nintendo se pone las pilas por qué fijo que están perdiendo pasta con las Key cards, al final los que se gastan más en videojuegos son gente como nosotros que nos compramos 2 o 4 juegos al mes, ahora en vez de pillarlos para Switch 2 me los estoy pillando en Xbox o pley.

Que entiendo que haya gente que no salga de las consolas de Nintendo y no quieran hacerse con otra consola y que les dé igual si sale en Key card o no, mientras salga y lo puedan jugar pues ya están contentos, pero muchos otros no y es dinero que Nintendo pierde por el tema de las Key cards.

El tiempo acabará poniendo a cada uno en su lugar, pero ya han salido compañías diciendo que por favor que no dejen de comprar un juego por salir en Key card, pero yo no dejo de comprarlo, lo compraré en otra consola y si en esa consola sale en Key disc que pocos pero también lo hay, pues cuando estén a 10 o 20€ de segunda mano ya caerán.
@Iklander aqui tienes los resultados de Persona 3 Reload en Switch 2 Japon en su primera semana:
7. [NS2] Persona 3 Reload – 6,778 / NEW

Y aqui los de Persona 5 Royal en Switch en Japon en su primera semana:
02./00. [NSW] Persona 5 Royal <RPG> (Atlus) {2022.10.21} (¥6.980) - 45.998 / NEW

Se que es solo un pais pero todos sabemos que este tipo de juegos donde mas interesan es alli, si fuera japo en esos numeros estaria yo (en los del 5, no en los del 3).
Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Ya que dices Capcom, a cuántas banansas tendría que poner el RE9 de salida si quisiera meterlo en cartucho bueno, como hacen algunas generosas indies? 90 o 100 porque es un +20. Se estaría haciendo la competencia a si misma. O castigando al usuario de Switch 2, aunque para algunos sea más una bendisión.

Y aunque no sea cronológico, aquí no sabemos por qué Cyberpunk ha salido a un precio acorde en físico. Yo puedo especular sobre las políticas que ha tenido la empresa de cara al usuario, las banansas que ha recibido de Nintendo por ser lanzamiento estratégico (juego de salida) o proyecto amortizadísimo. Me dirás, otras compañías tienen juegos amortizados y no hacen eso, y es cierto. Como Nintendo. De ahí vuelvo al primer punto, políticas de empresa de cara al usuario. Es mi teoría + banansas extra.

Me sorprende que digas que 50 no te parece un precio inflado comparado con 30 cuando buscas ofertas y cupones por todas partes (y yo también, ojo. Y todos aquí). Es casi el doble tío. Otro que acabo de ver con esos precios, Hades 2.
Esfuerzo grande no es cobrar 20 pavos más por una caja y un cartucho, es tirar a lo seguro. No perder. Y lo entiendo, no están para regalar cuando Nintendo seguro que no les regala los cartuchos. Yo haría lo mismo. Ni siquiera tienen unos acorde a sus especificaciones. Tampoco les dejan publicar en cartuchos de SW 1.


Pues las thirds de tanto que no quieren perder pueden terminar perdiendo mas dinero por optar por key cards, porque como te había comentado, dudo horrores que la gente se vaya a lanzar en masa a comprar los juegos en key cards, como si lo harían si los juegos salieran en un formato físico de verdad. Entiendo el punto de que algunos estudios indie pueden permitirse lanzar sus juegos en tarjetas de 64GB porque sus juegos no son tan caros y no elevarían mucho su precio final(a mi 50 euros por un juego físico aunque sea indie no me parece un precio inflado) pero creo que si los thirds grandes quisieran vender bien en Switch 2, podrían sacrificar un poco su margen de ganancias y dar los juegos a unos 80 euros que me parece un precio razonable para un juego AAA en físico de Switch 2(los que no me parecen razonables son los 80 euros de Ps5/XSX). Pero es claro que no les interesa vender, están pensando tanto en ahorrar que no se preocupan primero por vender, pero bueno allá ellos solo que como te decía, que luego no nos culpen a los usuarios de Switch 2 si sus juegos no se venden mucho.

Y las especificaciones de los thirds a mi me siguen pareciendo puras excusas, un juego en un "ssd mágico" no es algo milagroso que sea imposible de adaptar a una velocidad de transferencia menor(la de las tarjetas de 64GB) porque ya se ha hecho antes en PC con gente jugando juegos de Ps5 y XSX en discos mecánicos, y el tamaño pues mas excusa, ninguno de los RE que saldrán, ni el Outlaws pesan mas de 30GB. Uno de los juegos mas pesados de la consola es Cyberpunk 2077 y curiosamente de los pocos que si vienen en una tarjeta de 64GB.

RE 7 y 8 ya son juegos viejos, ya están rentabilizados, son juegos de Ps4 o sea que no usan el "ssd mágico" y juntos caben perfectamente en una tarjeta de 64GB, cual es el pretexto con estos juegos entonces?, pero claro, Capcom muy mañosamente decidió lanzar estos 2 RE junto con el Requiem para tener el pretexto de que el pack sobrepasa la capacidad de las tarjetas de 64GB y que por eso usa key card.

jony999 escribió:No sé por qué tiene que ser un más 20 en Switch 2, también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás, sacalo al mismo precio que en las demás consolas pero no los rebajes tan pronto, a los 3 meses ya cuestan 20€ menos muchos juegos third de pley 5 o Series X, pues en Nintendo no hagas rebajas hasta el año o así, yo creo que saldrían ganando de inicio si hicieran eso y si lo sacarán de verdad en formato físico.

Hay muchas formas de hacer las cosas, pero suelen escoger casi siempre la peor.


+1, asi es.

Hay muchas formas de hacer las cosas pero eligen siempre la peor de todas o mejor dicho, la que mas les conviene a ellos y mas nos perjudica a los usuarios. Eso de mas +20 supongo que se refieren al costo de la tarjeta y pues si, ese es un costo que tendrían que hacer si optaran por las tarjetas de 64GB pero si de verdad les interesara vender, podrían sacrificar un poco su margen de ganancia, porque además como decía, los precios de los juegos están muy inflados hoy en día, ningún juego cuesta 80 euros ni 90 de MKW ni los 100 o mas que costara GTA VI.

Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.


Yo creo que se están equivocando. Históricamente los multis no suele ser lo mas vendido en consolas de Nintendo y ahora con las key cards venderán menos pero mientras no apliquen la clásica de culparnos a los usuarios de Nintendo porque sus juegos no venden bien, todo en orden.
@Oystein Aarseth Lo de perder dinero es relativo pues Nintendo es un mercado más de sus juegos. Dentro del mercado hay juegos que lo pueden petar más en el público de Nintendo y otros que no tanto, allí ya verán las third donde les conviene invertir en publi y si, también en el formato, la calidat del port, etc.
Todavía es pronto para valorar que "están perdiendo dinero" pues si no venden su key en Switch 2, lo mismo te venden el blu ray en la plei 5 y eso ya les vale. O si compras una copia digital en Steam, también les vale.

Otra cosa sería que apostaran por Switch 2 como su mercado prioritario para su juego y no lo cuidaran, pero ese sería en todo caso su problema, no el mío. El formato no lo es todo, hay otros factores dentro de la competencia feroz mensual en lanzamientos. Una fecha poco propicia te puede perjudicar, por ejemplo. O un precio que se perciba abultado.

La que tiene que espabilar si ese panorama fuera real es Nintendo, pues estaría dejando de percibir moneymar por royalties en favor de otras compañías. Al final los juegos se van a seguir vendiendo, más o menos. Y es la que viene creciendo por ser SW2 retro con la 1 y mantener la tienda digital y las compras en ambas.

Sobre por qué Capcom no opta por meter dos juegos en un cartucho, ni idea. Están apostado por lanzamientos multi, ahora llega uno importante a SW2 porque puede llegar. También les interesa mucho el formato digital, por aquí Feroz que les compra te podría comentar un par o tres de cosas sobre como ahorran costes.
Probablemente si fuera CD Projekt te lo metería en un cartucho, lo digo porque suelen cuidar lo que hacen (pese a todo lo que pasó con Cyber).
Seguramente hay compañías que intentan ser percibidas para el gran público de forma positiva y otras que les importa más bien poco (EA, por decir una). Capcom tiene pinta que le da igual, solo quiere vender y ahora está preocupada porque el Wilds no ha vendido tanto como esperaban. Ellos verán lo que hacen, a mi me da lo mismo.
cgv_89 escribió:
Hide_to escribió:Si Nicalis/Mcmiller hubieran subido 10-15€ el precio del juego respecto al esperado por el mismo en Switch 1 no le habría tachado de avariciosa, no podemos meter la regalía en la ecuación, pues ya estaba presente en la pasada generación y es idéntica en todas las plataformas excepto quiza Epic y Gog.

El Isaac de Switch salió a la venta por 34€ de lanzamiento, lanzando el de la 2 a 44-50€ nadie hubiera dicho nada.


Le han subido ese precio y a parte le añaden el precio del cartucho. 15 euros "la actu" de la nueva versión más 20 del cartucho.

No es el mismo juego en otro cartucho simplemente. Trae también su manual y sus cositas.


Claro, y ya lo fue Rebirth, Afterbirth y Afterbirth+ y tambien traían manual, de hecho ellos siempre han ido vendiendo las expansiones para consolas como juegos nuevos, y vuelven a valer el mismo precio. Lo que dices podría llegar a tener sentido si te permitieran actualizar.
De hecho Capcom podría haber optar por lanzarlos individualmente a precio de oro en unas primeras tiradas físicas con cartucho completo, y luego otras tiradas en GKC que saldría algo mas económicas. Si no lo hacen es porque ya les da igual y prefieren el dinero fácil de lo digital.
Oystein Aarseth escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.


Yo creo que se están equivocando. Históricamente los multis no suele ser lo mas vendido en consolas de Nintendo y ahora con las key cards venderán menos pero mientras no apliquen la clásica de culparnos a los usuarios de Nintendo porque sus juegos no venden bien, todo en orden.


Estoy de acuerdo, creo que han palmado pasta, si lo hubieran sacado en físico podrían haber sacado más dinero y mejorado el rendimiento en ventas del título, nos faltan datos de ventas digitales y de las ventas que podrían haber tenido de haberlo sacado físico completo, pero es que el hostiazo ha sido tan descomunal que cuesta creer que no hubieran sido mejores, viendo el rendimiento de títulos pasados parecidos, que cuesta creer que la estrategia del GKC les haya hecho ganar más dinero que en el caso de haberlo sacado completo, pero bueno, ellos sabrán, tendrán sus expertos en finanzas y en el comportamiento del mercado.
Oystein Aarseth escribió:
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Ya que dices Capcom, a cuántas banansas tendría que poner el RE9 de salida si quisiera meterlo en cartucho bueno, como hacen algunas generosas indies? 90 o 100 porque es un +20. Se estaría haciendo la competencia a si misma. O castigando al usuario de Switch 2, aunque para algunos sea más una bendisión.

Y aunque no sea cronológico, aquí no sabemos por qué Cyberpunk ha salido a un precio acorde en físico. Yo puedo especular sobre las políticas que ha tenido la empresa de cara al usuario, las banansas que ha recibido de Nintendo por ser lanzamiento estratégico (juego de salida) o proyecto amortizadísimo. Me dirás, otras compañías tienen juegos amortizados y no hacen eso, y es cierto. Como Nintendo. De ahí vuelvo al primer punto, políticas de empresa de cara al usuario. Es mi teoría + banansas extra.

Me sorprende que digas que 50 no te parece un precio inflado comparado con 30 cuando buscas ofertas y cupones por todas partes (y yo también, ojo. Y todos aquí). Es casi el doble tío. Otro que acabo de ver con esos precios, Hades 2.
Esfuerzo grande no es cobrar 20 pavos más por una caja y un cartucho, es tirar a lo seguro. No perder. Y lo entiendo, no están para regalar cuando Nintendo seguro que no les regala los cartuchos. Yo haría lo mismo. Ni siquiera tienen unos acorde a sus especificaciones. Tampoco les dejan publicar en cartuchos de SW 1.


Pues las thirds de tanto que no quieren perder pueden terminar perdiendo mas dinero por optar por key cards, porque como te había comentado, dudo horrores que la gente se vaya a lanzar en masa a comprar los juegos en key cards, como si lo harían si los juegos salieran en un formato físico de verdad. Entiendo el punto de que algunos estudios indie pueden permitirse lanzar sus juegos en tarjetas de 64GB porque sus juegos no son tan caros y no elevarían mucho su precio final(a mi 50 euros por un juego físico aunque sea indie no me parece un precio inflado) pero creo que si los thirds grandes quisieran vender bien en Switch 2, podrían sacrificar un poco su margen de ganancias y dar los juegos a unos 80 euros que me parece un precio razonable para un juego AAA en físico de Switch 2(los que no me parecen razonables son los 80 euros de Ps5/XSX). Pero es claro que no les interesa vender, están pensando tanto en ahorrar que no se preocupan primero por vender, pero bueno allá ellos solo que como te decía, que luego no nos culpen a los usuarios de Switch 2 si sus juegos no se venden mucho.

Y las especificaciones de los thirds a mi me siguen pareciendo puras excusas, un juego en un "ssd mágico" no es algo milagroso que sea imposible de adaptar a una velocidad de transferencia menor(la de las tarjetas de 64GB) porque ya se ha hecho antes en PC con gente jugando juegos de Ps5 y XSX en discos mecánicos, y el tamaño pues mas excusa, ninguno de los RE que saldrán, ni el Outlaws pesan mas de 30GB. Uno de los juegos mas pesados de la consola es Cyberpunk 2077 y curiosamente de los pocos que si vienen en una tarjeta de 64GB.

RE 7 y 8 ya son juegos viejos, ya están rentabilizados, son juegos de Ps4 o sea que no usan el "ssd mágico" y juntos caben perfectamente en una tarjeta de 64GB, cual es el pretexto con estos juegos entonces?, pero claro, Capcom muy mañosamente decidió lanzar estos 2 RE junto con el Requiem para tener el pretexto de que el pack sobrepasa la capacidad de las tarjetas de 64GB y que por eso usa key card.

jony999 escribió:No sé por qué tiene que ser un más 20 en Switch 2, también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás, sacalo al mismo precio que en las demás consolas pero no los rebajes tan pronto, a los 3 meses ya cuestan 20€ menos muchos juegos third de pley 5 o Series X, pues en Nintendo no hagas rebajas hasta el año o así, yo creo que saldrían ganando de inicio si hicieran eso y si lo sacarán de verdad en formato físico.

Hay muchas formas de hacer las cosas, pero suelen escoger casi siempre la peor.


+1, asi es.

Hay muchas formas de hacer las cosas pero eligen siempre la peor de todas o mejor dicho, la que mas les conviene a ellos y mas nos perjudica a los usuarios. Eso de mas +20 supongo que se refieren al costo de la tarjeta y pues si, ese es un costo que tendrían que hacer si optaran por las tarjetas de 64GB pero si de verdad les interesara vender, podrían sacrificar un poco su margen de ganancia, porque además como decía, los precios de los juegos están muy inflados hoy en día, ningún juego cuesta 80 euros ni 90 de MKW ni los 100 o mas que costara GTA VI.

Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.


Yo creo que se están equivocando. Históricamente los multis no suele ser lo mas vendido en consolas de Nintendo y ahora con las key cards venderán menos pero mientras no apliquen la clásica de culparnos a los usuarios de Nintendo porque sus juegos no venden bien, todo en orden.


Es que los 90€ del MKW es una estafa de manual, por eso han vendido la consola con el juego tan barato, que te ahorras 50€ si te pillas el pack, por eso no se entiende que saquen el juego a 90€, podrían ajustar mucho más el precio si quisieran, pero prefieren que la gente se vaya acostumbrando a lo digital y te están obligando a pillarte el pack de consola más el juego digital, es una estrategia de marketing.

Muy poca gente habrá pagado los 90€ del juego físico yo creo, mira que soy full formato físico, pero se te queda cara de tonto pagando los 90€ en físico cuando con el pack te sale el juego a 40€, es mucha diferencia, me dices que ahorras 20€ pues me daría igual y cogería el juego suelto y el físico, pero 50€ es mucha diferencia.

La Nintendo de ahora está muy subida, veremos cómo le va en esta generación, lo mismo vendiendo consolas bien, pero venderá muchos menos juegos por los precios que tienen yo creo.
Don_Boqueronnn escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.


Yo creo que se están equivocando. Históricamente los multis no suele ser lo mas vendido en consolas de Nintendo y ahora con las key cards venderán menos pero mientras no apliquen la clásica de culparnos a los usuarios de Nintendo porque sus juegos no venden bien, todo en orden.


Estoy de acuerdo, creo que han palmado pasta, si lo hubieran sacado en físico podrían haber sacado más dinero y mejorado el rendimiento en ventas del título, nos faltan datos de ventas digitales y de las ventas que podrían haber tenido de haberlo sacado físico completo, pero es que el hostiazo ha sido tan descomunal que cuesta creer que no hubieran sido mejores, viendo el rendimiento de títulos pasados parecidos, que cuesta creer que la estrategia del GKC les haya hecho ganar más dinero que en el caso de haberlo sacado completo, pero bueno, ellos sabrán, tendrán sus expertos en finanzas y en el comportamiento del mercado.


Ahora mismo con el panorama que tenemos donde la gran mayoría de los juegos están saliendo en key cards, creo que los juegos que lleguen en tarjetas de 64GB serian muy bien recibidos por los usuarios, hay que mirar como le ha ido al Cyberpunk 2077.

El third que se atreva a lanzar su juego en verdadero formato físico se va a llevar las ventas porque prácticamente iría por la libre, sin competencia. Falta de visión de los estudios, están tan preocupados por ahorrar, que no se preocupan primero por vender.

jony999 escribió:Es que los 90€ del MKW es una estafa de manual, por eso han vendido la consola con el juego tan barato, que te ahorras 50€ si te pillas el pack, por eso no se entiende que saquen el juego a 90€, podrían ajustar mucho más el precio si quisieran, pero prefieren que la gente se vaya acostumbrando a lo digital y te están obligando a pillarte el pack de consola más el juego digital, es una estrategia de marketing.

Muy poca gente habrá pagado los 90€ del juego físico yo creo, mira que soy full formato físico, pero se te queda cara de tonto pagando los 90€ en físico cuando con el pack te sale el juego a 40€, es mucha diferencia, me dices que ahorras 20€ pues me daría igual y cogería el juego suelto y el físico, pero 50€ es mucha diferencia.

La Nintendo de ahora está muy subida, veremos cómo le va en esta generación, lo mismo vendiendo consolas bien, pero venderá muchos menos juegos por los precios que tienen yo creo.


Estoy deacuerdo, Nintendo se paso 3 pueblos con el precio de MKW, yo si compre el juego porque lo pude encontrar mas barato porque no iba a pagar 90 euros por mucho que me guste Mario Kart, es que necesitaba un juego para estrenar la consola porque no quería el juego digital tampoco.

Y visto el panorama y de que parece que Switch 2 se me quedara prácticamente solo con juegos de Nintendo porque no voy a comprar ninguna key card ni juego digital, me voy a ahorrar mucho pasta con la consola y de cierto modo, me voy a poder a costear un poco los precios de Nintendo.
El Mario Kart World en físico lo he conseguido por 60€, y se que hay gente que lo compro de salida por 50€ en Francia con cupones de bienvenida en cierta tienda. Yo prefiero pagar 50-60€ por un juego en físico con el contenido en el cartucho que 40€ por un juego en digital, por muy cómodo que sea el digital. Y si me pones a 50-70€ un GKC, apaga y vamonos, si no pago por un juego en digital ni 30€, menos aun pagare esa cantidad por un trozo de plástico sin datos y con las desventajas de ambos formatos.

De hecho creo que estaba todo muy bien hasta ahora en Switch, con los juegos en físicos (quitando algunas third party que sacaban medio juego en cartucho) y los juegos en digital para el que le gustara el formato digital. Las GKC es para matar al comprar físico y crear rechazo ante lo físico para hacer la transición a lo digital, pero yo lo tengo claro, en digital seguiré comprando juegos baratos, sino que se los merienden ellos, que hay muchos juegos y cada vez uno tiene que ser mas selectivo con sus gustos e ideales.
Yo incluso no tengo problema en pagar 60/70 euros por un juego tocho de Switch 2 que venga entero en la tarjeta de 64GB porque entiendo que la tarjeta no es barata y el formato físico cuesta, lo que me parece una tomadura de pelo es que te cobren eso, incluso 50-60 euros por una key card que como decía, prácticamente es un juego digital.
Soul Assassin escribió:Las GKC es para matar al comprar físico y crear rechazo ante lo físico para hacer la transición a lo digital.


Para eso están los CiaB. La GKC es un intento de mantener un cartucho para los que les gusta lo físico.

Lo que dudo que esperaran en Kyoto es que la gente a lo que le tiene más apego es a los MB más que al ""ritual"" de meter el cartucho en la consola.

No le veo sentido a eso de crear un cartucho para matar al cartucho.
Yo no se si las Tarjeta Llave se hicieron con el fin de matar a lo físico pero lo cierto es que lo está haciendo.

Por ahorrarse perras al final lo que consiguen es quitarle una de las principales ventajas que tenía el formato físico frente a lo digital.

Intencionado o no es lo que ha sucedido. Y a las empresas la verdad es que les importa bien poco ya que siempre van a preferir vender juegos en digital.
Yo sigo insistiendo que está muy mal entendido el concepto de formato físico. Formato físico no es simplemente un trozo de platico que puedas tocar, formato físico es tener todo el contenido del juego dentro del cartucho(o disco en el caso de las otras consolas), esto independientemente de si luego tienes que descargar actualizaciones o parches de la nube(de las cuales la mayoría no son necesarias para arrancar el juego).

Mas bien eso de que las key cards son un intento por mantener el formato físico, es un discurso que nos han querido vender, no se si esto salió de alguna compañía o de los usuarios.
Soul Assassin escribió:El Mario Kart World en físico lo he conseguido por 60€, y se que hay gente que lo compro de salida por 50€ en Francia con cupones de bienvenida en cierta tienda. Yo prefiero pagar 50-60€ por un juego en físico con el contenido en el cartucho que 40€ por un juego en digital, por muy cómodo que sea el digital. Y si me pones a 50-70€ un GKC, apaga y vamonos, si no pago por un juego en digital ni 30€, menos aun pagare esa cantidad por un trozo de plástico sin datos y con las desventajas de ambos formatos.

De hecho creo que estaba todo muy bien hasta ahora en Switch, con los juegos en físicos (quitando algunas third party que sacaban medio juego en cartucho) y los juegos en digital para el que le gustara el formato digital. Las GKC es para matar al comprar físico y crear rechazo ante lo físico para hacer la transición a lo digital, pero yo lo tengo claro, en digital seguiré comprando juegos baratos, sino que se los merienden ellos, que hay muchos juegos y cada vez uno tiene que ser mas selectivo con sus gustos e ideales.


Totalmente de acuerdo, las GKC han venido para destrozar definitivamente el formato físico y que más gente se pase al digital, solo mira las portadas es que son feísimas y encima sin él juego dentro que lo tienes que descargar, Nintendo te da sus juegos en físico para no tener malas críticas, por eso estará dejando que se las lleven otros y ya cuando esté más instaurado todo estoy seguro que Nintendo también se pasará a las GKC o al digital, ya sea a mediados o finales de esta generación o en la próxima.

Al final las compañías nos están forzando a lo digital que es donde más tajada sacan, es una pena pero es mejor ir asumiéndolo, lo mismo esta generación es la última con formato físico en consolas de Nintendo.
@Oystein Aarseth Eso es porque eres un talibán de los blu rays que no tienes o de los cartuchos con todo dentro. No hay más que leerte en cualquier hilo de un juego que te interese para comprobarlo. Decenas de post de si no viene entero no me interesa, información fútil para cualquiera.

El físico no es solo lo que hay dentro, es la distribución. No es lo mismo vender una copia digital en cualquier store que imprimir una portada, una caja y algo dentro. Te puedo comprar que el CIAB tenía más de digital que las keys. Pero estas son más físicas que el CIAB, conceptualmente. Que no te gusten no le importa a nadie.
jony999 escribió:Al final las compañías nos están forzando a lo digital que es donde más tajada sacan, es una pena pero es mejor ir asumiéndolo, lo mismo esta generación es la última con formato físico en consolas de Nintendo.


Quien lo diría, yo juraba que xbox seria la primera marca de consolas es matar definitivamente el físico y va a terminar siendo la que menos esperaba: Nintendo [qmparto]

Es que el cambio fue muy drástico, la pasada generación Switch, salvo por los falsos fisicos, era el bastión del físico, recuerdo que muchos Nintenderos(muchos que ahora defienden las key cards por cierto), se vanagloriaban de las tarjetas que Nintendo usaba en Switch porque disque era el único formato físico real del mercado, al contrario de las otras marcas en donde no jugabas los juegos directamente del disco, sino que tenias que instalar una copia digital en el disco duro para jugarlos.

Y ahora que paso?, terminaremos la generación de Switch 2 donde la inmensa mayoría del catalogo serán key cards y como dices, si esto funciona(y parece que así será porque veo que cada vez mas usuarios están claudicando), no descarto que también Nintendo se meta en esas para Switch 3, lo cual seria una pena.

Iklander escribió:@Oystein Aarseth Eso es porque eres un talibán de los blu rays que no tienes o de los cartuchos con todo dentro. No hay más que leerte en cualquier hilo de un juego que te interese para comprobarlo. Decenas de post de si no viene entero no me interesa, información fútil para cualquiera.

El físico no es solo lo que hay dentro, es la distribución. No es lo mismo vender una copia digital en cualquier store que imprimir una portada, una caja y algo dentro. Te puedo comprar que el CIAB tenía más de digital que las keys. Pero estas son más físicas que el CIAB, conceptualmente. Que no te gusten no le importa a nadie.


Pues los CIAB tambien se distribuyen pues la cajita con el código no se teletransporta por arte de magia a las tiendas, y eso no lo convierte en formato físico.De hecho no hay mucha diferencia entre los CIAB y las key cards, la unica diferencia es que uno es un codigo que escribes en la eshop y el otro es un link de descarga grabado en un trozo de platico, si tu quieres considerar eso como formato físico yo no tengo problemas pero no lo es, quieras admitirlo o no, no importa.

Las key cards no son formato físico, ni semi formato físico, ni intento de formato físico, son juegos digitales que portas.
@Oystein Aarseth En realidad no depende de mi, depende de como lo perciban las thirds. Y ahí poco puedo decir, no se si asumir costes de distribución (como un formato físico normal) lo hacen equiparable, o como no lo es, lo meten en lo digital. Y luego están los intereses de cada una, Capcom por ejemplo es muy favorable al digital.

El caso es que incluso una key card conlleva costes que una copia digital no, pues a los royalties hay que sumarle impresión de portada, caja de plastiquete y lo que lleve dentro. A mi en realidad me da lo mismo, no me beneficia si lo consideran una cosa u otra.
El formato físico estaba abocado a la extinción antes de las GKC, de hecho, de hecho en portátil es un intento de salvarlo. No hay alternativa económica como puede ser un BR.

Capcom lleva racaneando cartuchos hasta en Switch y la mayoría de thirds se pasan al CiaB tras la primera remesa.

@Oystein Aarseth la GKC es un formato físico, porque lo puedes revender. El juego digital no.
Lo mas gracioso es que antes de que salieran estos cartuchos falsos de Nintendo, ya habia debates por aqui sobre si contaminaba mas un juego digital o uno fisico.

Ya que habia estudios que decian que el formato digital contaminaba mas que la fabricacion y distribucion de una copia fisica.

Pues ahora imaginad lo que contaminara el falso fisico de las narices, por un lado plastico totalmente inutil e innecesario, y por el otro, la puñetera descarga completa, combo de contaminacion: bonus x2. [toctoc]

Porque aqui (yo incluido) sera ecologista de "si no es producto ecologico no lo compro" y tal, pero jo-der, el cartucho falso no tiene absolutamente nada bueno.

Solo el que se puede revender y prestar con una mayor facilidad que "el sistema de prestamo" que Nintendo nos quiere tangar (solo los miembros de una misma suscripcion en linea y encima hay que verse en persona con las consolas con internet y todo para hacerlo funcionar, y solo uno a la vez, 14 dias y tal, ¿para que imitar a Steam mismamente?).

En resumen, que puestos a contaminar creando cartuchos, que sean utiles de por si y valga la pena fabricarlos, que si ya dan rabia los incompletos de Switch, los vacios de Switch 2 son para mandar a una manada de hippies a las empresas que estan haciendo esto.

Lo peor es que Nintendo iba super de ecologista hace dos generaciones con 3DS y Wii U con cosas como "los agujeros de las cajas de 3DS son para reducir el porcentaje de plastico por caratula", "lo mismo para las regiones que hacen eso en los de Wii U -America juraria que lo hace, aqui no-". "los manuales se retiran para no gastar papel, los teneis en digital en los datos del cartucho/disco" y desde Switch, adios agujeros, adios manuales electronicos, y hola cartuchos con descarga obligatoria, y en Switch 2, hola cartuchos vacios incentivados por la propia empresa cara a las thirds.

Aun sigo esperando que se normalicen los cartuchos de 32gb en Switch, "que se volveran mas baratos con los años y las thirds los usaran" decian. [qmparto]

Ya me veo a Nintendo sacando tarde o temprano mas tamaños de cartuchos para Switch 2 y muchas empresas aunque tengan uno de 8gb a su disposicion para su juego de 6gb, tirando a por el de 0gb por ser mas barato.

Es lo que comentais, estan empujando al formato digital a la gente a muerte, es lo que buscaban las empresas hace ya muchos años, no porque se ahorren el dinero de fabricacion, si no porque eliminan la segunda mano, que la querian prohibir en Japon hace decadas y suerte que no lo permitieron, ¿que te compras un juego que no te mola a 60€? Te lo comes con patatas, ni reembolso, ni intercambio con otro usuario por un juego de mismo valor, ni nada de nada, ni siquiera un triste cupon para canjearlo en la eShop, o se miran eso, o ya me direis, que encima se han llevado por delante los puntos de oro y los cupones de la propia Nintendo, que esos cupones las thirds no los usaban, pero ahora mismo si los usaran, los tendria muy en cuenta.

En fin, que no puedo decir mucho que no se haya dicho ya, lo unico que estan logrando es que Nintendo se gane el estigma de "es que las thirds no venden en Nintendo" una vez mas y esta vez con razon.
cgv_89 escribió:El formato físico estaba abocado a la extinción antes de las GKC, de hecho, de hecho en portátil es un intento de salvarlo. No hay alternativa económica como puede ser un BR.

Capcom lleva racaneando cartuchos hasta en Switch y la mayoría de thirds se pasan al CiaB tras la primera remesa.

@Oystein Aarseth la GKC es un formato físico, porque lo puedes revender. El juego digital no.


Esto lleva pasando desde la Nintendo 64, pero Nintendo al pasarse ahora exclusivamente a las portátiles en vez de las sobremesas no le queda otra que usar el cartucho, que siempre ha sido más caro que el CD, de ahí que Nintendo también se quiera quitar el formato físico pero no para bajar el precio de los juegos, si no para poder ganar ese margen que hay entre lo digital y lo físico.

Ahora te rebaja 10€ en digital, pero para quedar bien y que la gente compre más en digital, pero perfectamente podrían salir al mismo precio tanto en físico como en digital, le saldría muy rentable igualmente, pero le saldrá más rentable cuando se quite el formato físico de en medio y tiene que hacerlo poco a poco y sin dañar a la marca.

Lo suyo hubiera sido hacerlo como con la Switch 1, manteniendo los precios entre el digital y el fisico, subir de precio si, pero 10€ y no 20 o 30€ en el caso del MKW, es una locura estos precios.
@jony999 A mí que el digital sea más barato me parece bien. Es más, debería haber sido así desde el minuto 1.

Se ahorran todos los costes que les supone el formato físico, no deben costar igual ambos formatos. Ni en Switch, ni en ninguna consola.

Está claro que ahora lo hacen por interés, para aumentar el número de usuarios digitales, al fin y al cabo sus ventas digitales en comparación con PS son muy inferiores, normal que las quieran potenciar.

Igual que el coste del cartucho lo podrían asumir ellos y no el usuario.
546 respuestas
17, 8, 9, 10, 11