Hide_to escribió:Mi sensación es que muchas desarrolladoras nos están echando un pulso para ver si el % de usuarios que compra normalmente en físico, y a los que no nos gustan los keycards, acabamos claudicando.
Si no lo hacemos y hay negocio en hacer tiradas para nosotros, las harán. No hay más.
Hide_to escribió:Mi sensación es que muchas desarrolladoras nos están echando un pulso para ver si el % de usuarios que compra normalmente en físico, y a los que no nos gustan los keycards, acabamos claudicando.
Si no lo hacemos y hay negocio en hacer tiradas para nosotros, las harán. No hay más.
Hide_to escribió:@Sabio
Creo que depende mucho del tipo de juego. Si hablamos de Assassins Creed o Star Wars seguramente tengas razon. Pero creo firmemente que hay una brutalidad de estudios pequeños, de indies y de juegos de segunda fila que viven en parte importante de coleccionistas como algunos de los que estamos aqui.
Hablo del The Binding of Isaac (que por eso esta anunciado en fisico completo), del Stardew, del Doraemon Story of Seasons, del Celeste, de los dos Shin Chan y de un largo etcetera de juegos.
. En el mensaje que te he citado decías que muchas desarrolladoras nos están echando un pulso, y a esas me refiero yo.Hide_to escribió:También dependemos mucho de que Macronix y Nintendo consigan añadir variedad de tamaños y bajar precio en general.
Hide_to escribió:Mi segunda respuesta iba enfocada a que tu decías que los frikis del físico éramos 4, y con la respuesta de los juegos de segunda fila quise decirte que no en todos lados lo somos, pero en el fondo es lo que te decía. Yo mismo tendría el Octopath, el Star Wars y otro montón de juegos ya comprados si no fueran GKC, y seguro que el número de gañanes como yo no es nada despreciable, de hecho por aquí dicen, y no sé si es verdad, que en Japón el número está siendo bastante acusado.
Iklander escribió:Los juegos de muchas thirds ya caen a 30 euros al año o a veces antes. Rondando los 30, vaya.
No se por qué un formato les va a perjudicar las ventas y van a tomar cartas en el asunto, cuando rebajar ya estaba en su hoja de ruta. Ubi es conocida por eso, pero Sega también suele ir rebajando más bien pronto, incluso Capcom. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a las no rebajas de Nintendo.
Tampoco veo en qué les va a beneficiar hacer tiradas físicas reales de juegos que ya han salido previamente en key card. Sobre todo cuando el mercado digital está ganando terreno incluso en Nintendo, más lento, pero ahí está. Es en plan, si no quieres esta key en SW 2 ni el digital, pues ya lo comprarás en la play store, en un bluray, en Steam, en Epic, en GOG, o donde sea. Como si los beneficios directos de los cartuchos les dieran muchos beneficios.
Lo que venden en Nintendo es una fuente más.
Soul Assassin escribió:Pastry Panic! en cartucho de nicalis.
https://store.nicalis.com/products/past ... 5092630785
Aquí están los enlaces de compra de Order Up!! y The Binding of Isaac: Repentance+ (también en físico)
https://store.nicalis.com/products/orde ... 4016241921
https://store.nicalis.com/products/repp ... 4993999105
También saldrá en físico real Over the hill
https://x.com/funselektor/status/1983236182629855331
Sarcasmo puro, lo digo por si acaso.
Iklander escribió:Los juegos de muchas thirds ya caen a 30 euros al año o a veces antes. Rondando los 30, vaya.
No se por qué un formato les va a perjudicar las ventas y van a tomar cartas en el asunto, cuando rebajar ya estaba en su hoja de ruta. Ubi es conocida por eso, pero Sega también suele ir rebajando más bien pronto, incluso Capcom. Lo que pasa es que estamos acostumbrados a las no rebajas de Nintendo.
Tampoco veo en qué les va a beneficiar hacer tiradas físicas reales de juegos que ya han salido previamente en key card. Sobre todo cuando el mercado digital está ganando terreno incluso en Nintendo, más lento, pero ahí está. Es en plan, si no quieres esta key en SW 2 ni el digital, pues ya lo comprarás en la play store, en un bluray, en Steam, en Epic, en GOG, o donde sea. Como si los beneficios directos de los cartuchos les dieran muchos beneficios.
Lo que venden en Nintendo es una fuente más.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Bienvenidos a 2025. Esto que están haciendo en Nintendo es lo que han hecho en TODAS las plataformas. Lo llaman futuro, a mi no me preguntes que yo no lo dicto.
El caso es que Nintendo no lo hace (tanto) porque a diferencia de las demás, si que tiene un mercado físico potente. Por eso sigue sacando todo en físico y no creo que estén muy preocupados porque el sobrecoste lo paga el usuario. Por lo menos una parte.
Por cierto el pastry panic y otras mierdas que he visto que lanzan en físico y lo celebráis (luego no los compráis tanto que habláis de apoyar los juegos físicos reales). 40 y pico pavos un indie pestoso que no debe costar en Steam ni 20 pavos. No me jodas. El yokalaif ese del bicho verde, 50 cuando en digital son 30. Os meten un sobrecoste de 20 pavos a basuras inmundas y lo celebráis en plan, aprende Capcom. Aprender de qué, tú sabes la de juegos random fisicos en Switch a 20-30 euros que no los compra nadie? Pues estos que están sacando en la 2 entran en esa categoría de intrascendencia.
@Oystein Aarseth De hecho ya habido algunas "ofertas" de pre compra, pero no se si por iniciativa de la tienda o de la distribuidora. El P3 Reload o el Outlaws, que creo que costaba 30 con una Switch 2 (casi nada lo que había que comprar). Pero son promosions igualmente, entran en el terreno de bajada de precio. Ya veremos como evoluciona cuando estén en las tiendas un año, eso será interesante de ver.
Sobre lo de culpar, piensa que Ubi ya culpaba a los demás de sus bajas ventas. A veces era la fecha, otras la nota media, otras los usuarios. Quiero decir, para ellos lo de culpar a las key card, en caso de hacerlo, sería una más. El caso es no tener la culpa ellos de lo que sea.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Ya que dices Capcom, a cuántas banansas tendría que poner el RE9 de salida si quisiera meterlo en cartucho bueno, como hacen algunas generosas indies? 90 o 100 porque es un +20. Se estaría haciendo la competencia a si misma. O castigando al usuario de Switch 2, aunque para algunos sea más una bendisión.
Y aunque no sea cronológico, aquí no sabemos por qué Cyberpunk ha salido a un precio acorde en físico. Yo puedo especular sobre las políticas que ha tenido la empresa de cara al usuario, las banansas que ha recibido de Nintendo por ser lanzamiento estratégico (juego de salida) o proyecto amortizadísimo. Me dirás, otras compañías tienen juegos amortizados y no hacen eso, y es cierto. Como Nintendo. De ahí vuelvo al primer punto, políticas de empresa de cara al usuario. Es mi teoría + banansas extra.
Me sorprende que digas que 50 no te parece un precio inflado comparado con 30 cuando buscas ofertas y cupones por todas partes (y yo también, ojo. Y todos aquí). Es casi el doble tío. Otro que acabo de ver con esos precios, Hades 2.
Esfuerzo grande no es cobrar 20 pavos más por una caja y un cartucho, es tirar a lo seguro. No perder. Y lo entiendo, no están para regalar cuando Nintendo seguro que no les regala los cartuchos. Yo haría lo mismo. Ni siquiera tienen unos acorde a sus especificaciones. Tampoco les dejan publicar en cartuchos de SW 1.
De todas formas los ejemplos personales no valen, yo también he pagado de más cuando he querido algo pero asumo que en el floro gamer eso es normal, por algo estamos aquí debatiendo. Pero el mercado y los precios son lo que son, también la demanda.
Te compro que me sorprende que ninguna apueste con un lanzamiento mixto, ya lo dije en algún hilo de estos. Vamos camino del medio año y todo es o sobrecoste o key card. Lo mismo también hay un stock no muy abultado de cartuchos, los royalties son prohibitivos o a saber.
Pero vaya, de Square olvídate, si está limitando las actualizaciones de Sw 1 a 2. Están para apostar por cualquier movida revolucionaria con respecto al formato cuando están recortando por todas partes. Ya ni pagan algunas traducciones, eso ya te tiene que decir como están.
jony999 escribió:también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás
cgv_89 escribió:jony999 escribió:también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás
¿en qué demás están recortadas? Para mí las versiones recortadas son las otras que no se pueden jugar en cualquier parte.
Si la propia Nintendo repercute en sus usuarios el coste de los cartuchos imagínate las thirds que encima tienen que pagar el canon.
Cada vez parece más evidente que las GKC han llegado para quedarse y va a ser el formato referencia. A ver quien va a pagar 70 pavos por el the binding of isaac
Hide_to escribió:También te digo que esto es Nicalis/Mcmiller, siendo más avariciosos que nunca. Es un juego que con una avaricia presente pero contenida, podían vender tranquilamente por entre 15 y 35 €, a los que si sumamos los 15 pavos que se dice que vale el cartucho de 64GB, nos quedaría un precio final de 30-50.
cgv_89 escribió:
Avariciosas son todas las empresas.
Hide_to escribió:cgv_89 escribió:
Avariciosas son todas las empresas.
Nah. Además, que las empresas no son entes autónomos, son conjuntos de personas, y culturas empresariales hay tantas como tipos de persona.
cgv_89 escribió:Hide_to escribió:cgv_89 escribió:
Avariciosas son todas las empresas.
Nah. Además, que las empresas no son entes autónomos, son conjuntos de personas, y culturas empresariales hay tantas como tipos de persona.
Hombre, si se tacha a Nicalis/Mcmiller de avariciosa de más por el precio que le ha puesto a sus juegos no se por qué no se puede hacer lo mismo con Nintendo que además es la propietaria de dicho formato físico
Hide_to escribió:Si Nicalis/Mcmiller hubieran subido 10-15€ el precio del juego respecto al esperado por el mismo en Switch 1 no le habría tachado de avariciosa, no podemos meter la regalía en la ecuación, pues ya estaba presente en la pasada generación y es idéntica en todas las plataformas excepto quiza Epic y Gog.
El Isaac de Switch salió a la venta por 34€ de lanzamiento, lanzando el de la 2 a 44-50€ nadie hubiera dicho nada.
cgv_89 escribió:jony999 escribió:también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás
¿en qué demás están recortadas? Para mí las versiones recortadas son las otras que no se pueden jugar en cualquier parte.
Si la propia Nintendo repercute en sus usuarios el coste de los cartuchos imagínate las thirds que encima tienen que pagar el canon.
Cada vez parece más evidente que las GKC han llegado para quedarse y va a ser el formato referencia. A ver quien va a pagar 70 pavos por el the binding of isaac
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Ya que dices Capcom, a cuántas banansas tendría que poner el RE9 de salida si quisiera meterlo en cartucho bueno, como hacen algunas generosas indies? 90 o 100 porque es un +20. Se estaría haciendo la competencia a si misma. O castigando al usuario de Switch 2, aunque para algunos sea más una bendisión.
Y aunque no sea cronológico, aquí no sabemos por qué Cyberpunk ha salido a un precio acorde en físico. Yo puedo especular sobre las políticas que ha tenido la empresa de cara al usuario, las banansas que ha recibido de Nintendo por ser lanzamiento estratégico (juego de salida) o proyecto amortizadísimo. Me dirás, otras compañías tienen juegos amortizados y no hacen eso, y es cierto. Como Nintendo. De ahí vuelvo al primer punto, políticas de empresa de cara al usuario. Es mi teoría + banansas extra.
Me sorprende que digas que 50 no te parece un precio inflado comparado con 30 cuando buscas ofertas y cupones por todas partes (y yo también, ojo. Y todos aquí). Es casi el doble tío. Otro que acabo de ver con esos precios, Hades 2.
Esfuerzo grande no es cobrar 20 pavos más por una caja y un cartucho, es tirar a lo seguro. No perder. Y lo entiendo, no están para regalar cuando Nintendo seguro que no les regala los cartuchos. Yo haría lo mismo. Ni siquiera tienen unos acorde a sus especificaciones. Tampoco les dejan publicar en cartuchos de SW 1.
jony999 escribió:No sé por qué tiene que ser un más 20 en Switch 2, también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás, sacalo al mismo precio que en las demás consolas pero no los rebajes tan pronto, a los 3 meses ya cuestan 20€ menos muchos juegos third de pley 5 o Series X, pues en Nintendo no hagas rebajas hasta el año o así, yo creo que saldrían ganando de inicio si hicieran eso y si lo sacarán de verdad en formato físico.
Hay muchas formas de hacer las cosas, pero suelen escoger casi siempre la peor.
Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.
cgv_89 escribió:Hide_to escribió:Si Nicalis/Mcmiller hubieran subido 10-15€ el precio del juego respecto al esperado por el mismo en Switch 1 no le habría tachado de avariciosa, no podemos meter la regalía en la ecuación, pues ya estaba presente en la pasada generación y es idéntica en todas las plataformas excepto quiza Epic y Gog.
El Isaac de Switch salió a la venta por 34€ de lanzamiento, lanzando el de la 2 a 44-50€ nadie hubiera dicho nada.
Le han subido ese precio y a parte le añaden el precio del cartucho. 15 euros "la actu" de la nueva versión más 20 del cartucho.
No es el mismo juego en otro cartucho simplemente. Trae también su manual y sus cositas.
Oystein Aarseth escribió:Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.
Yo creo que se están equivocando. Históricamente los multis no suele ser lo mas vendido en consolas de Nintendo y ahora con las key cards venderán menos pero mientras no apliquen la clásica de culparnos a los usuarios de Nintendo porque sus juegos no venden bien, todo en orden.
Oystein Aarseth escribió:Iklander escribió:@Feroz El Mejor Ya que dices Capcom, a cuántas banansas tendría que poner el RE9 de salida si quisiera meterlo en cartucho bueno, como hacen algunas generosas indies? 90 o 100 porque es un +20. Se estaría haciendo la competencia a si misma. O castigando al usuario de Switch 2, aunque para algunos sea más una bendisión.
Y aunque no sea cronológico, aquí no sabemos por qué Cyberpunk ha salido a un precio acorde en físico. Yo puedo especular sobre las políticas que ha tenido la empresa de cara al usuario, las banansas que ha recibido de Nintendo por ser lanzamiento estratégico (juego de salida) o proyecto amortizadísimo. Me dirás, otras compañías tienen juegos amortizados y no hacen eso, y es cierto. Como Nintendo. De ahí vuelvo al primer punto, políticas de empresa de cara al usuario. Es mi teoría + banansas extra.
Me sorprende que digas que 50 no te parece un precio inflado comparado con 30 cuando buscas ofertas y cupones por todas partes (y yo también, ojo. Y todos aquí). Es casi el doble tío. Otro que acabo de ver con esos precios, Hades 2.
Esfuerzo grande no es cobrar 20 pavos más por una caja y un cartucho, es tirar a lo seguro. No perder. Y lo entiendo, no están para regalar cuando Nintendo seguro que no les regala los cartuchos. Yo haría lo mismo. Ni siquiera tienen unos acorde a sus especificaciones. Tampoco les dejan publicar en cartuchos de SW 1.
Pues las thirds de tanto que no quieren perder pueden terminar perdiendo mas dinero por optar por key cards, porque como te había comentado, dudo horrores que la gente se vaya a lanzar en masa a comprar los juegos en key cards, como si lo harían si los juegos salieran en un formato físico de verdad. Entiendo el punto de que algunos estudios indie pueden permitirse lanzar sus juegos en tarjetas de 64GB porque sus juegos no son tan caros y no elevarían mucho su precio final(a mi 50 euros por un juego físico aunque sea indie no me parece un precio inflado) pero creo que si los thirds grandes quisieran vender bien en Switch 2, podrían sacrificar un poco su margen de ganancias y dar los juegos a unos 80 euros que me parece un precio razonable para un juego AAA en físico de Switch 2(los que no me parecen razonables son los 80 euros de Ps5/XSX). Pero es claro que no les interesa vender, están pensando tanto en ahorrar que no se preocupan primero por vender, pero bueno allá ellos solo que como te decía, que luego no nos culpen a los usuarios de Switch 2 si sus juegos no se venden mucho.
Y las especificaciones de los thirds a mi me siguen pareciendo puras excusas, un juego en un "ssd mágico" no es algo milagroso que sea imposible de adaptar a una velocidad de transferencia menor(la de las tarjetas de 64GB) porque ya se ha hecho antes en PC con gente jugando juegos de Ps5 y XSX en discos mecánicos, y el tamaño pues mas excusa, ninguno de los RE que saldrán, ni el Outlaws pesan mas de 30GB. Uno de los juegos mas pesados de la consola es Cyberpunk 2077 y curiosamente de los pocos que si vienen en una tarjeta de 64GB.
RE 7 y 8 ya son juegos viejos, ya están rentabilizados, son juegos de Ps4 o sea que no usan el "ssd mágico" y juntos caben perfectamente en una tarjeta de 64GB, cual es el pretexto con estos juegos entonces?, pero claro, Capcom muy mañosamente decidió lanzar estos 2 RE junto con el Requiem para tener el pretexto de que el pack sobrepasa la capacidad de las tarjetas de 64GB y que por eso usa key card.jony999 escribió:No sé por qué tiene que ser un más 20 en Switch 2, también podrían ajustar más el precio ya que la versión de Switch 2 suele venir bastante más recortada en cuanto a gráficos y demás, sacalo al mismo precio que en las demás consolas pero no los rebajes tan pronto, a los 3 meses ya cuestan 20€ menos muchos juegos third de pley 5 o Series X, pues en Nintendo no hagas rebajas hasta el año o así, yo creo que saldrían ganando de inicio si hicieran eso y si lo sacarán de verdad en formato físico.
Hay muchas formas de hacer las cosas, pero suelen escoger casi siempre la peor.
+1, asi es.
Hay muchas formas de hacer las cosas pero eligen siempre la peor de todas o mejor dicho, la que mas les conviene a ellos y mas nos perjudica a los usuarios. Eso de mas +20 supongo que se refieren al costo de la tarjeta y pues si, ese es un costo que tendrían que hacer si optaran por las tarjetas de 64GB pero si de verdad les interesara vender, podrían sacrificar un poco su margen de ganancia, porque además como decía, los precios de los juegos están muy inflados hoy en día, ningún juego cuesta 80 euros ni 90 de MKW ni los 100 o mas que costara GTA VI.Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.
Yo creo que se están equivocando. Históricamente los multis no suele ser lo mas vendido en consolas de Nintendo y ahora con las key cards venderán menos pero mientras no apliquen la clásica de culparnos a los usuarios de Nintendo porque sus juegos no venden bien, todo en orden.
Don_Boqueronnn escribió:Oystein Aarseth escribió:Don_Boqueronnn escribió:Ellos sabrán lo que hacen, imagino que habrán calculado que así ganan más dinero.
Yo creo que se están equivocando. Históricamente los multis no suele ser lo mas vendido en consolas de Nintendo y ahora con las key cards venderán menos pero mientras no apliquen la clásica de culparnos a los usuarios de Nintendo porque sus juegos no venden bien, todo en orden.
Estoy de acuerdo, creo que han palmado pasta, si lo hubieran sacado en físico podrían haber sacado más dinero y mejorado el rendimiento en ventas del título, nos faltan datos de ventas digitales y de las ventas que podrían haber tenido de haberlo sacado físico completo, pero es que el hostiazo ha sido tan descomunal que cuesta creer que no hubieran sido mejores, viendo el rendimiento de títulos pasados parecidos, que cuesta creer que la estrategia del GKC les haya hecho ganar más dinero que en el caso de haberlo sacado completo, pero bueno, ellos sabrán, tendrán sus expertos en finanzas y en el comportamiento del mercado.
jony999 escribió:Es que los 90€ del MKW es una estafa de manual, por eso han vendido la consola con el juego tan barato, que te ahorras 50€ si te pillas el pack, por eso no se entiende que saquen el juego a 90€, podrían ajustar mucho más el precio si quisieran, pero prefieren que la gente se vaya acostumbrando a lo digital y te están obligando a pillarte el pack de consola más el juego digital, es una estrategia de marketing.
Muy poca gente habrá pagado los 90€ del juego físico yo creo, mira que soy full formato físico, pero se te queda cara de tonto pagando los 90€ en físico cuando con el pack te sale el juego a 40€, es mucha diferencia, me dices que ahorras 20€ pues me daría igual y cogería el juego suelto y el físico, pero 50€ es mucha diferencia.
La Nintendo de ahora está muy subida, veremos cómo le va en esta generación, lo mismo vendiendo consolas bien, pero venderá muchos menos juegos por los precios que tienen yo creo.
Soul Assassin escribió:Las GKC es para matar al comprar físico y crear rechazo ante lo físico para hacer la transición a lo digital.
Soul Assassin escribió:El Mario Kart World en físico lo he conseguido por 60€, y se que hay gente que lo compro de salida por 50€ en Francia con cupones de bienvenida en cierta tienda. Yo prefiero pagar 50-60€ por un juego en físico con el contenido en el cartucho que 40€ por un juego en digital, por muy cómodo que sea el digital. Y si me pones a 50-70€ un GKC, apaga y vamonos, si no pago por un juego en digital ni 30€, menos aun pagare esa cantidad por un trozo de plástico sin datos y con las desventajas de ambos formatos.
De hecho creo que estaba todo muy bien hasta ahora en Switch, con los juegos en físicos (quitando algunas third party que sacaban medio juego en cartucho) y los juegos en digital para el que le gustara el formato digital. Las GKC es para matar al comprar físico y crear rechazo ante lo físico para hacer la transición a lo digital, pero yo lo tengo claro, en digital seguiré comprando juegos baratos, sino que se los merienden ellos, que hay muchos juegos y cada vez uno tiene que ser mas selectivo con sus gustos e ideales.
jony999 escribió:Al final las compañías nos están forzando a lo digital que es donde más tajada sacan, es una pena pero es mejor ir asumiéndolo, lo mismo esta generación es la última con formato físico en consolas de Nintendo.
Iklander escribió:@Oystein Aarseth Eso es porque eres un talibán de los blu rays que no tienes o de los cartuchos con todo dentro. No hay más que leerte en cualquier hilo de un juego que te interese para comprobarlo. Decenas de post de si no viene entero no me interesa, información fútil para cualquiera.
El físico no es solo lo que hay dentro, es la distribución. No es lo mismo vender una copia digital en cualquier store que imprimir una portada, una caja y algo dentro. Te puedo comprar que el CIAB tenía más de digital que las keys. Pero estas son más físicas que el CIAB, conceptualmente. Que no te gusten no le importa a nadie.
cgv_89 escribió:El formato físico estaba abocado a la extinción antes de las GKC, de hecho, de hecho en portátil es un intento de salvarlo. No hay alternativa económica como puede ser un BR.
Capcom lleva racaneando cartuchos hasta en Switch y la mayoría de thirds se pasan al CiaB tras la primera remesa.
@Oystein Aarseth la GKC es un formato físico, porque lo puedes revender. El juego digital no.