Papitxulo escribió:Hide_to escribió:@Soul Assassin
No es para nada mala idea, aunque despertaría oleadas de críticas, incluso entre alguno de los +1 que tienes xD
¿A quién te refieres, a @Kintama Sensei o a mí? Más que nada para que el aludido tenga derecho a réplica.
.Hide_to escribió:Papitxulo escribió:Hide_to escribió:@Soul Assassin
No es para nada mala idea, aunque despertaría oleadas de críticas, incluso entre alguno de los +1 que tienes xD
¿A quién te refieres, a @Kintama Sensei o a mí? Más que nada para que el aludido tenga derecho a réplica.
Kintama no anda por ahí dándole +1 a absolutamente todo lo malo que encuentra.
Contigo sospecho que si hacen lo que ha dicho @cgv_89 no te iba a gustar, a riesgo de equivocarme, pero en fin, offtopic fuera que no le interesa a nadie. Paz y amor.
Link_Andi escribió:Como le de a Limited Run Games por llegar a acuerdos con la mayoría de Third party y lanzar ahora si en físico de verdad se van a hacer de oro, las Third te lanzan el juego en Key card y cuando pasen los meses y pase el boom inicial de ventas Limited Run Games te lo saca en físico real.
Yo lo veo vamos...
, vamos que vendí casi todos los juegos físicos que tenia, para quitármelos de en medio, ya que al final terminan todos en un armario, y el clima de costa tampoco no ayuda a la conservación, así que decidí tirar a lo digital.
, así que decidí a tirar por digital en switch 2.
, y te preguntas, si fueran 5-10€ dices venga, pero es que cada vez veo mejores ofertas en físico que en digital, y al final dices, ¿al final vale la pena, pagar esa diferencia de precio ,de los físico y digital?, ya que la idea es no meter mas cajas en casa, y menos cajas que podrían haber venido como los de nintendo DS, ya que da pena al abrir la caja y ver una tarjetita al fondo.hugoboss69x escribió:Yo recuerdo cuando anunciaron esto lo entendí fatal, pensé que era que tu podías jugar a los juegos sin el cartucho, o sea que los copiabas a la consola, lo sacabas y ya lo tenias de manera digital si querías, sin poder compartir el cartucho claro, y yo diciendo chusss es la polla en verdad, asi no tienes que cargar con ellos, lo mejor de los 2 mundos, la facilidad del Digital y encima tienes la versión física... pero no, lo que es, es una real mierda.
intermartin escribió:Muy buenas gente una consulta, actualmente tengo switch 2 con Mario Kart World y Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV Switch 2 Edition, los dos digitales, ya que esa época de coleccionismo ya me paso, vamos que vendí casi todos los juegos físicos que tenia, para quitármelos de en medio, ya que al final terminan todos en un armario, y el clima de costa tampoco no ayuda a la conservación, así que decidí tirar a lo digital.
He decidido comprar 1 juego hasta pasármelo y disfrutarlo sin agobiarse, pase a lo digital por también uno de esos motivos, hay stock en cualquier momento, y no hay esa necesidad de rotura de stock, "si no lo compro ahora, después me costara mas difícil conseguirlo y mas caro", al final lo compras y no lo juegas, así que decidí a tirar por digital en switch 2.
después también esa facilidad de pasar de juego a juego, sin cambiar cartuchos, y por lo que parece es un poco mas rapido la lectura digital que la fisica.
el problema: el juego en la eshop a 15€/30€ mas caro que en digital, y te preguntas, si fueran 5-10€ dices venga, pero es que cada vez veo mejores ofertas en físico que en digital, y al final dices, ¿al final vale la pena, pagar esa diferencia de precio ,de los físico y digital?, ya que la idea es no meter mas cajas en casa, y menos cajas que podrían haber venido como los de nintendo DS, ya que da pena al abrir la caja y ver una tarjetita al fondo.
al final parecía que nintendo quería liquidar poco a poco el físico, ya que en PVP subian en los primeros juegos a 10€ mas caro que el digital, pero la realidad es que el físico esta mucho mas barato, que digital, donde te ahorras costes de trasporte.
así que aun me entran dudas de físico o digital, aunque me gustaría mas en digital.
intermartin escribió:Muy buenas gente una consulta, actualmente tengo switch 2 con Mario Kart World y Super Mario Party Jamboree + Jamboree TV Switch 2 Edition, los dos digitales, ya que esa época de coleccionismo ya me paso, vamos que vendí casi todos los juegos físicos que tenia, para quitármelos de en medio, ya que al final terminan todos en un armario, y el clima de costa tampoco no ayuda a la conservación, así que decidí tirar a lo digital.
He decidido comprar 1 juego hasta pasármelo y disfrutarlo sin agobiarse, pase a lo digital por también uno de esos motivos, hay stock en cualquier momento, y no hay esa necesidad de rotura de stock, "si no lo compro ahora, después me costara mas difícil conseguirlo y mas caro", al final lo compras y no lo juegas, así que decidí a tirar por digital en switch 2.
después también esa facilidad de pasar de juego a juego, sin cambiar cartuchos, y por lo que parece es un poco mas rapido la lectura digital que la fisica.
el problema: el juego en la eshop a 15€/30€ mas caro que en digital, y te preguntas, si fueran 5-10€ dices venga, pero es que cada vez veo mejores ofertas en físico que en digital, y al final dices, ¿al final vale la pena, pagar esa diferencia de precio ,de los físico y digital?, ya que la idea es no meter mas cajas en casa, y menos cajas que podrían haber venido como los de nintendo DS, ya que da pena al abrir la caja y ver una tarjetita al fondo.
al final parecía que nintendo quería liquidar poco a poco el físico, ya que en PVP subian en los primeros juegos a 10€ mas caro que el digital, pero la realidad es que el físico esta mucho mas barato, que digital, donde te ahorras costes de trasporte.
así que aun me entran dudas de físico o digital, aunque me gustaría mas en digital.
.
, pero mirando un poco los años anteriores, se mueven en unos 30%-33%, este año con los juegos mas caros podrían poner algún 40%, pero viendo lo avariciosos que están estos actualmente, no me extrañaría que solo pusieran un 20%
. Gnoblis escribió:hugoboss69x escribió:Yo recuerdo cuando anunciaron esto lo entendí fatal, pensé que era que tu podías jugar a los juegos sin el cartucho, o sea que los copiabas a la consola, lo sacabas y ya lo tenias de manera digital si querías, sin poder compartir el cartucho claro, y yo diciendo chusss es la polla en verdad, asi no tienes que cargar con ellos, lo mejor de los 2 mundos, la facilidad del Digital y encima tienes la versión física... pero no, lo que es, es una real mierda.
Pero al final fue lo peor de los 2 mundos.
hugoboss69x escribió:Gnoblis escribió:hugoboss69x escribió:Yo recuerdo cuando anunciaron esto lo entendí fatal, pensé que era que tu podías jugar a los juegos sin el cartucho, o sea que los copiabas a la consola, lo sacabas y ya lo tenias de manera digital si querías, sin poder compartir el cartucho claro, y yo diciendo chusss es la polla en verdad, asi no tienes que cargar con ellos, lo mejor de los 2 mundos, la facilidad del Digital y encima tienes la versión física... pero no, lo que es, es una real mierda.
Pero al final fue lo peor de los 2 mundos.
Literal, con lo fácil que es hacerlo bien! Y ninguna lo hace...
hugoboss69x escribió:@Hide_to bueno si en tema de reventa pues si… o bueno mira que se desvinculara de tu cuenta y luego el cartucho vuelve a activarse con el juego, pero claro ahí ya necesitas conexión a internet, así q siempre habrá un pero, pero no tantos como esta situación actual, q para mi tiene sentido 0, bueno el sentido de joder cada vez más lo físico y al final todos tiremos de digital.
Hide_to escribió:Si te soy sincero, a mi juicio la única solución que podría a contentar a todo el mundo sin romper el mercado ni complicar la vida a las third, es que todos los juegos que tengan que salir en GKC salgan solo en digital, con lo que podrás aprovechar todas las ofertas de los juegos third en la eshop, y luego quien quiera tenga la opción de convertir esa licencia digital a cartucho físico pagando el precio del cartucho y el envío con una fábrica que funcione bajo demanda en cada país o continente.
Soul Assassin escribió:De hecho los CIAB existen precisamente por eso, para meter una caja en las estanterías, ya que existe un mercado físico bastante considerable y las compañías no pueden permitirse dejar ese mercado sin presencia alguna.
Quizás la alternativa sean LRG y demás empresa dispuestas a esas inversiones.... con compradores dispuestos a pagar mas por los juegos completos en cartucho.
Sabio escribió:
Qué lejos quedan aquellos tiempos donde Nintendo vendía sus juegos más baratos que los de las thirds![]()
Ho!
Hide_to escribió:También eran tiempos donde sacaban una burrada por cada consola vendida. Que de hecho este (el precio de coste de la consola), los cambios en aduanas, y la necesidad de unos cartuchos más rápidos, grandes y caros, han sido su principal problema a afrontar.
Pero si, la epoca Wii -> Ds -> Wii U fue le poca dorada en cuanto a precios.
Tambien me recuerdo pagando burradas en Nintendo 64, pero ahí volvía a tener explicación.
Hide_to escribió:@Oystein Aarseth
Entiendo lo que dices y tienes razon pero para que me entiendas, te pongo en situacion.
Yo hay muchos juegos que termino comprando por coleccionismo, sin ser fan de ellos, y sin saber si me van a terminar gustando, que siendo GKC o valiendo 80€ no los compraria.
Hay otros que ya tengo en digital, por ejemplo Stardew Valley, The End is Night, The binding of Isaac, Dead Cells o Hollow knight, que luego cuando se editan en formato físico completo, a 30-40€ vuelvo a comprar, si son GKC o estan a precio de Limited Run probablemente ya no lo haga.
Me pasa lo mismo con un montón de japonesadas, llamese Nier Automata, o DQ Builders. Son juegos que compras con el tiempo, para rellenar catálogo, a modo de colección o aprovechando ofertas, que difícilmente van a caer, por eso dije cuando se anunció este formato y se vio que Square lo abrazaba, que iba a recortar mucho mi colección.
En Wii U tuve unos 50 juegos, en Switch llevaré unos 150, Switch 2 se acercará más a la primera que a la segunda si el formato se extiende. Por eso me parece tan estúpido que Square haya decidido no permitir actualizar de la 1 a la 2 todos los juegos que saca ahora en ambas, es un suicidio donde no hay ganador.
De hecho, no me sorprenderia que Nintendo este medio obligando a los indies a desarrollar para Switch 1 primero precisamente porque saben que muchas de las ventas son físicas y de coleccionistas.
Sabio escribió:Pensad que Nintendo ha subido 20€ el PVR de sus juegos en físico (de 60/70€ ha pasado a 80/90€), a lo que tienes que sumarle que ella no paga royalties, así que Nintendo tiene más que bien cubierto el sobrecoste de las tarjetas.
Así que, tomando de ejemplo a Nintendo, imaginad al precio que deberían irse las thirds (que encima pagan a Nintendo su royalty) si queremos exigirles lo mismo... ¿90€?, ¿100€?...
Qué lejos quedan aquellos tiempos donde Nintendo vendía sus juegos más baratos que los de las thirds![]()
Ho!
cloud_strife8 escribió:@junajo Lo de sacar cartuchos más actualizados hasta donde sé es cosa de los juegos first party, los thirds que hacen eso sin que sean nuevas ediciones claramente distinguibles entre sí a simple vista se cuentan con los dedos de la mano.
cgv_89 escribió:Tomar de ejemplo a CD Project cuando tenemos a thirds como Capcom racaneando ya en los cartuchos de Switch es simplemente no ser realista y ver la situación de las thirds desde hace tiempo.
CD Project también fue de las excepciones en switch con el cartucho de 32 GB, Capcom la mayoría de los juegos ni han salido en físico en Europa y algunos que han salido en físico en otras regiones (los recopilatorios de RE) iba sólo un juego en un cartucho y el resto en digital.
Podían al menos hacer una primera tirada del juego en cartucho y luego ya en GKC, pero ni eso. No les interesa y seguramente con las ventas que saquen en la eShop + GKC la mayoría de los juegos se rentabilizan.
Desde luego que cada usuario vota con su cartera y es como debe ser, pero la situación de la industria es la que es y Switch 2 probablemente sea de las últimas consolas con soporte físico tal cual lo conocemos, si el formato GKC no funciona par ala siguiente ni se van a molestar en fabricarlos.
Si ahora ya los cartuchos no dan la talla en según que juegos, imagínate en unos años con juegos más exigentes y siendo formatos propietarios.
Oystein Aarseth escribió:Eso que señalo en negritas es lo que nos han querido hacer creer las thirds y es lo que critico, que los cartuchos de Switch 2 "no dan la talla" y que por eso necesitan usar key cards. Perdón por nombrar de nuevo a Cyberpunk 2077...
cgv_89 escribió:Oystein Aarseth escribió:Eso que señalo en negritas es lo que nos han querido hacer creer las thirds y es lo que critico, que los cartuchos de Switch 2 "no dan la talla" y que por eso necesitan usar key cards. Perdón por nombrar de nuevo a Cyberpunk 2077...
Bueno, los que queráis creer es mentira sois libres. Cyberpunk nació y erar jugable (de aquella manera) en consolas con HDD. Star Wars Outlaws por ejemplo no. Y estos son los primeros, quedan muchos juegos por venir.
Luego sacamos pecho de que la versión de Outlaws se vea mejor que la de SD, quizás es por cosas como estas.
Square es la primera que ha sacado Bravely Default en GKC sin ningún tipo de vergüenza, en cambio el director de FFVII ha salido a decir esto, ¿creéis que miente? pues ok. Y lo del tamaño, si son 90 GB en Switch 2, no se qué mentira puede haber ahí. Pero en fin.
Oystein Aarseth escribió:El dlc Phantom Liberty de CP2077 fue exclusivo de esta generación porque se hizo pensando en el SSD de Ps5 y XSX, y Switch 2 lo corre perfectamente, con leves caídas en algunas zonas eso si pero lo mueve. Ademas nadie estaba pidiendo que el juego se leyera directamente de la tarjeta, solo que el contenido viniera dentro de esta aunque tuviera luego que instalarse como en Ps5.
El juego de CD Projekt pesa mas de 100GB en la Steam deck que es la versión mas similar a la de Switch 2, como le hizo CD Project para meter el juego en un cartucho de 64GB?, magia negra?
Y no es que crea, estoy seguro que Ubisoft, Square, Capcom y demas thirds mienten para no admitir la verdadera razón de porque usan key card.
cgv_89 escribió:Para mi que venga en el cartucho y me pida instalarlo me parece una estupidez, la ventaja del cartucho era no ocupar espacio en la memoria, para perder espacio hay mejores opciones.
, esta es una practica habitual desde la pasada generación de Ps4 y Xbox One, es mas yo desde Xbox 360 instalo absolutamente todos los juegos en la memoria interna de la consola para evitar el desgaste del lector, me hubiera encantado que Nintendo hubiera puesto esta opción en WiiU de instalar los juegos y utilizar el lector lo mínimo necesario.cgv_89 escribió:@Oystein Aarseth pq se iba a quejar Ubi de la velocidad del BR si solo se utiliza para instalar?
Un sistema híbrido es lo que tiene, que no puede funcionar con BR, pero vaya, ayer salió la rog Xbox y hay varios handles pc. La única consola híbrida que mantiene el soporte físico es Switch 2, las GKC son un intento de mantener el formato, sino volverán a los códigos
Y lo de instalarlo cuando quieras sin necesidad de internet o sin la temida muerte de los servidores, no voy a volver a ese debate pq está más que hablado ya.
Lo que no entiendo es la necesidad de tachar de mentirosos o inútiles a los desarrolladores, como si supieseis más que ellos.
Sabio escribió:Yo es que, tal y como lo han hecho, para tener presencia en las tiendas físicas, prefiero mil veces más un CIAB que un GKC (aunque en mi caso nunca compraría un CIAB, para eso lo compro directamente en digital y fuera).
Ho!
Hide_to escribió:Porque no contemplas en ningún caso la parte de coleccionar la caja y el cartucho
cgv_89 escribió:@Oystein Aarseth pq se iba a quejar Ubi de la velocidad del BR si solo se utiliza para instalar?
Un sistema híbrido es lo que tiene, que no puede funcionar con BR, pero vaya, ayer salió la rog Xbox y hay varios handles pc. La única consola híbrida que mantiene el soporte físico es Switch 2, las GKC son un intento de mantener el formato, sino volverán a los códigos
Y lo de instalarlo cuando quieras sin necesidad de internet o sin la temida muerte de los servidores, no voy a volver a ese debate pq está más que hablado ya.
Lo que no entiendo es la necesidad de tachar de mentirosos o inútiles a los desarrolladores, como si supieseis más que ellos.
Hide_to escribió:cgv_89 escribió:@Oystein Aarseth pq se iba a quejar Ubi de la velocidad del BR si solo se utiliza para instalar?
Un sistema híbrido es lo que tiene, que no puede funcionar con BR, pero vaya, ayer salió la rog Xbox y hay varios handles pc. La única consola híbrida que mantiene el soporte físico es Switch 2, las GKC son un intento de mantener el formato, sino volverán a los códigos
Y lo de instalarlo cuando quieras sin necesidad de internet o sin la temida muerte de los servidores, no voy a volver a ese debate pq está más que hablado ya.
Lo que no entiendo es la necesidad de tachar de mentirosos o inútiles a los desarrolladores, como si supieseis más que ellos.
Esto te lo compro entero.
Los GKC son un intento de Nintendo de que el formato físico no desaparezca del todo para parte importante de las thirds. Luego podemos discutir si nos gusta más, menos, si tenían otras opciones o si nosotros lo hubiéramos hecho diferente, pero la primera fase es implacable.
Ahora bien, siguiendo su lógica yo no permitiría un solo CIAB.