[HO] Formatos para Switch 2 (físico, GKC, digital...) ¿Cuál prefieres?

17, 8, 9, 10, 11
Encuesta
¿Formato preferido?
78%
214
2%
6
12%
34
8%
22
Hay 276 votos.
@Oystein Aarseth

Para Nintendo el formato físico es la distribución física con una tarjeta sin necesidad de códigos. Descontando de su margen un coste logístico, de distribución y de la tienda final. Y eso es lo que están intentando "medio" salvar.
Hide_to escribió:@Oystein Aarseth

Para Nintendo el formato físico es la distribución física con una tarjeta sin necesidad de códigos. Descontando de su margen un coste logístico, de distribución y de la tienda final. Y eso es lo que están intentando "medio" salvar.


Ah si entiendo, están intento salvar su negocio de distribución, no el formato físico en si con las key cards, aunque yo siempre he dicho que Nintendo tiene parcialmente la responsabilidad de esto pero no toda, pues al final ellos siguen distribuyendo formatos físicos reales en tarjetas de 64GB, esto es cosa de los third parties por rácanas.
Oystein Aarseth escribió:
Hide_to escribió:@Oystein Aarseth

Para Nintendo el formato físico es la distribución física con una tarjeta sin necesidad de códigos. Descontando de su margen un coste logístico, de distribución y de la tienda final. Y eso es lo que están intentando "medio" salvar.


Ah si entiendo, están intento salvar su negocio de distribución, no el formato físico en si con las key cards, aunque yo siempre he dicho que Nintendo tiene parcialmente la responsabilidad de esto pero no toda, pues al final ellos siguen distribuyendo formatos físicos reales en tarjetas de 64GB, esto es cosa de los third parties por rácanas.


Es complejo. A ellos lo que mas les interesa es el formato digital. Mucho mas margen comercial con muchos menos dolores de cabeza.

Ahora bien, eso te quita de encima una parte de clientes coleccionistas y hace enfadar a quien tiene que distribuirte la consola, que de momento no puede ser digital. Tienen que encontrar el equilibrio, y entiendo que no tiene que ser fácil.

Hablamos de thirds racanas, pero tampoco tienen toda la culpa, el cartucho es caro, el margen estrecho, y encima ellas ya tienen una mordida por parte de Nintendo (o Sony, o Microsoft, o Steam).
Oystein Aarseth escribió:En Ps4 y Ps5 también es un formato físico, la única diferencia es que el juego se tiene que instalar en la memoria interna de las consolas porque es imposible leerlo directamente del bluray por su raquítica tasa de transferencia, la misma queja que tiene Ubisoft de las tarjetas de Switch 2 pero aquí Ubisoft no aplico el mismo criterio de darnos una tarjeta con el contenido dentro aunque después se tuviera que instalar el contenido en la memoria interna de la consola

¿Sabemos acaso si Switch 2 permite instalar un juego en la memoria interna desde una tarjeta?

Oystein Aarseth escribió:Ah si entiendo, están intento salvar su negocio de distribución, no el formato físico en si con las key cards, aunque yo siempre he dicho que Nintendo tiene parcialmente la responsabilidad de esto pero no toda, pues al final ellos siguen distribuyendo formatos físicos reales en tarjetas de 64GB, esto es cosa de los third parties por rácanas.

Si las thirds son rácanas (que lo son) no quiero ni imaginarme lo que es Nintendo que nos ha subido 20€ el PVR pese a no tener que pagar royalties.


Ho!
Sabio escribió:¿Sabemos acaso si Switch 2 permite instalar un juego en la memoria interna desde una tarjeta?

Si las thirds son rácanas (que lo son) no quiero ni imaginarme lo que es Nintendo que nos ha subido 20€ el PVR pese a no tener que pagar royalties.


Ho!


Hasta donde se, no hay casos al día de hoy de cartuchos de Switch 2 que permitan instalar el contenido de la tarjeta en el la memoria interna(tampoco hay muchos juegos que tengan todo el contendió completo dentro de la tarjeta [qmparto] ) pero no debe ser tan difícil, los thirds solo tendrían que moverle a alguna configuración, si no lo hacen es porque no quieren.

Sobre si Nintendo es rácana lo es nunca he dicho lo contrario pero los thirds también lo son, todas las compañías son rácanas, lo que me molesta es que se inventen excusas para no aceptar lo son, parece que ellos piensan que los usuarios somos tontos y que no sabemos que todo lo hacen por dinero [+risas]
Oystein Aarseth escribió:Hasta donde se, no hay casos al día de hoy de cartuchos de Switch 2 que permitan instalar el contenido de la tarjeta en el la memoria interna(tampoco hay muchos juegos que tengan todo el contendió completo dentro de la tarjeta [qmparto] ) pero no debe ser tan difícil, los thirds solo tendrían que moverle a alguna configuración, si no lo hacen es porque no quieren.

No es que sea fácil o difícil, la cuestión es si es posible o no, porque el que la consola lo permita o no depende de Nintendo, no de las thirds.

Oystein Aarseth escribió:Sobre si Nintendo es rácana lo es nunca he dicho lo contrario pero los thirds también lo son, todas las compañías son rácanas, lo que me molesta es que se inventen excusas para no aceptar lo son, parece que ellos piensan que los usuarios somos tontos y que no sabemos que todo lo hacen por dinero [+risas]

Bueno, tú estás diciendo que Nintendo no tiene toda la responsabilidad porque ella sigue distribuyendo en formato físico, mientras que el resto son unas rácanas, y yo te he respondido que Nintendo es la que más está racaneando porque nos ha subido 20€ el precio. ¿Cuánto deberían subir el precio las thirds para equipararse? ¿30€?


Ho!
Sabio escribió:No es que sea fácil o difícil, la cuestión es si es posible o no, porque el que la consola lo permita o no depende de Nintendo, no de las thirds.


No creo que Nintendo ponga restricciones en ese sentido, si ha permitido prácticamente todo!!! [+risas] , los code in a box, los juegos que requieren descarga obligatoria y ahora los key cards.

Sabio escribió:Bueno, tú estás diciendo que Nintendo no tiene toda la responsabilidad porque ella sigue distribuyendo en formato físico, mientras que el resto son unas rácanas, y yo te he respondido que Nintendo es la que más está racaneando porque nos ha subido 20€ el precio. ¿Cuánto deberían subir el precio las thirds para equipararse? ¿30€?


No puedo hablar por todos pero estoy seguro que no habría tantas quejas si los juegos que vinieran completos en las tarjetas costaran unos euros mas caros, por ejemplo Capcom nos ha subido por sus huevos el precio de RE Requiem y sigue siendo key card [+risas] , y ya veras que aun así va a vender.

Sobre el costo pues Cyberpunk 2077 no costo mas de 80 euros y parece que el precio de la edición física de Yooka-Replaylee que también será en una tarjeta de 64GB será de 50 euros!!! según algunas tiendas, si playtonic games(un estudio indie) no esta vendiendo su juego en 70 u 80 euros o si CD projekt no esta vendiendo CP2077 a 90 euros, no veo porque los demás deberían subir su precio 30 euros si utilizaran tarjetas de 64GB.
@Sabio Distribuir un juego y/o ofrecer servidores para descargarlo parches y actualizaciones gratuitas, tampoco es barato. De hecho, cuando la distribución era en físico, teníamos a grandes third japonesas prefiriendo que los juegos fueran distribuidos en Europa por Nintendo que hacerlo ellos mismos. En el fondo, la third una vez ha lanzado el juego no necesita más infraestructura.

No quiero decir ni defender que eso valga un 10, 20 o 30%, pero Nintendo no deja de ser la que además del servicio de distribución, les da la plataforma donde colocar esos juegos. (y quien dice Nintendo dice Valve o dice Sony).

Nintendo sube sus juegos para pagar un soporte de distribución mas caro, cosa que ojalá también hicieran las third, pero tambien para compensar que el cambio de Switch a Switch 2 les ha cortado drásticamente la rentabilidad del hardware. No quiero imaginar cuando margen comercial deja a precio actual Switch 1 Oled, pero es mucho, seguro. Si sumas eso, aranceles, Yen por los suelos, e inestabilidad política, pues estoy seguro de que durante bastante tiempo han tenido los huevos por corbata, y se notó y mucho en el lanzamiento de Switch 2, no sabían ni como anunciar el precio por miedo a cagarla.
Te contesto por aquí, para no hacer off-topic en los hilos de juegos.

Oystein Aarseth escribió:Eso es lo que me preocupa, que ante la ola de criticas por las key cards, las tiendas y hasta los mismos third party quieran ocultarnos esa informacion de que el el juego viene en key card.

Vamos a llegar a un punto en que ya no vas a poder confiar ni en la caratula del juego, tendrás que esperar hasta el lanzamiento y que empiecen a salir los primeros análisis para saber si es key card o no [facepalm]


Si los GKC vendieran bien, no ocultarían las caratulas. Si lo hacen es porque saben que están perdiendo ventas iniciales. Es una forma mas de engañar al consumidor y como todo, alguno picara y por pereza a devolver el juego se quedaran con el GKC.
Oystein Aarseth escribió:No creo que Nintendo ponga restricciones en ese sentido, si ha permitido prácticamente todo!!! [+risas] , los code in a box, los juegos que requieren descarga obligatoria y ahora los key cards.

No es poner restricciones, es que la consola esté diseñada para funcionar así o no. Si nadie lo ha hecho, lo más probable es que no se pueda (como no se podía en Switch 1, ni en WiiU, ni…), por lo que tú queja respecto a que las thirds no hacen lo mismo que en otras plataformas, donde sí se puede, carece de fundamento.

Oystein Aarseth escribió:No puedo hablar por todos pero estoy seguro que no habría tantas quejas si los juegos que vinieran completos en las tarjetas costaran unos euros mas caros, por ejemplo Capcom nos ha subido por sus huevos el precio de RE Requiem y sigue siendo key card [+risas] , y ya veras que aun así va a vender.

No esperarías que fuese a salir más barato que en otras plataformas, ¿no?

Oystein Aarseth escribió:Sobre el costo pues Cyberpunk 2077 no costo mas de 80 euros y parece que el precio de la edición física de Yooka-Replaylee que también será en una tarjeta de 64GB será de 50 euros!!! según algunas tiendas, si playtonic games(un estudio indie) no esta vendiendo su juego en 70 u 80 euros o si CD projekt no esta vendiendo CP2077 a 90 euros, no veo porque los demás deberían subir su precio 30 euros si utilizaran tarjetas de 64GB.

Para empezar, deja de poner de ejemplo dos juegos con sus buenos años a la espalda, esos juegos ya están más que rentabilizados antes de salir en Switch 2, y con ese precio pagas de sobras el sobreprecio de la tarjeta.
Por lo demás, el por qué deberían subir de precio te lo he explicado mensajes atrás: si se equipararan con la subida de Nintendo (20€), y para compensar el royalty que pagan.

@Hide_to, no estoy hablando de eso, sé de sobras para qué son los royalties, y precisamente por eso no tiene ningún sentido criticar que las thirds traten de economizar gastos, y poner de ejemplo a Nintendo, cuando esta ha sacado el sable con todo el descaro del mundo.


Ho!
Soul Assassin escribió:Si los GKC vendieran bien, no ocultarían las caratulas. Si lo hacen es porque saben que están perdiendo ventas iniciales. Es una forma mas de engañar al consumidor y como todo, alguno picara y por pereza a devolver el juego se quedaran con el GKC.


¿Quién oculta las carátulas? no veo yo a las tiendas ocultando nada, a los fabricantes tampoco. Entras en MM y en el propio nombre del juego aparece entre paréntesis si es una GKC.
No sé si esto corresponde aquí, pero con la noticia de hoy en la que amazon, juegos en línea, bares, tiendas....han caído y solamente se podía pagar en efectivo, ha afectado de alguna manera a los juegos exclusivos de Switch 2 que solamente están en formato Game Key Card?
El Pelanas escribió:No sé si esto corresponde aquí, pero con la noticia de hoy en la que amazon, juegos en línea, bares, tiendas....han caído y solamente se podía pagar en efectivo, ha afectado de alguna manera a los juegos exclusivos de Switch 2 que solamente están en formato Game Key Card?


Pues falta saber si la Eshop usa los servidores de Amazon para sus funciones.

Si este fuera el caso, si ya tenías el juego descargado, evidentemente no te ha afectado, solo para los que estrenaran un juego en ese preciso momento y durante ese rato.
Sabio escribió:No es poner restricciones, es que la consola esté diseñada para funcionar así o no. Si nadie lo ha hecho, lo más probable es que no se pueda (como no se podía en Switch 1, ni en WiiU, ni…), por lo que tú queja respecto a que las thirds no hacen lo mismo que en otras plataformas, donde sí se puede, carece de fundamento.


También carece de fundamento ese argumento de que la consola no puede porque fue diseñada asi porque a ciencia cierta ni tu ni yo lo sabemos. Al final son opiniones porque nada nos consta, si no se hizo antes es quizas porque no se requería y yo sigo dudando que se requiera actualmente, como he comentado a mi me sigue sonando a puros pretextos de Ubisoft.

Sabio escribió:No esperarías que fuese a salir más barato que en otras plataformas, ¿no?


Y porque no?, en las otras consolas si es un formato físico de verdad(bueno en XSX mas o menos), en Switch 2 se están ahorrando dinero en comprar la tarjeta mas barata, subirle el precio para equipararlo a las otras consolas es puro capricho de Capcom porque no tiene justificación, o sea por avariciosos [+risas] . Además a lo que me refería es que parece que la gente no tendría problemas en pagar sobreprecios por un juego que básicamente es un juego digital(la key card), porque no por un juego físico de verdad?

Los 80 euros nisiquiera tienen justificación en Ps5 y XSX, mucho menos en Switch 2 si usan key card.

Sabio escribió:Para empezar, deja de poner de ejemplo dos juegos con sus buenos años a la espalda, esos juegos ya están más que rentabilizados antes de salir en Switch 2, y con ese precio pagas de sobras el sobreprecio de la tarjeta.
Por lo demás, el por qué deberían subir de precio te lo he explicado mensajes atrás: si se equipararan con la subida de Nintendo (20€), y para compensar el royalty que pagan.


Pues Yakuza 0, Street Figther 6, Howards Legacy, el Hitman: World of Assassination entre otros no son juegos nuevos precisamente y son key cards, cual es la excusa con estos juegos?, incluso el Star Wars Outlaws no es un juego nuevo, es un juego del año pasado.

Lo siento pero para mi no hay justificación posible para las key cards.
Oystein Aarseth escribió:También carece de fundamento ese argumento de que la consola no puede porque fue diseñada asi porque a ciencia cierta ni tu ni yo lo sabemos. Al final son opiniones porque nada nos consta, si no se hizo antes es quizas porque no se requería y yo sigo dudando que se requiera actualmente, como he comentado a mi me sigue sonando a puros pretextos de Ubisoft.

Yo no estoy asegurando nada (por eso he dicho "lo más probable"), eres tú el que ha dicho textualmente: "pero aquí Ubisoft no aplico el mismo criterio de darnos una tarjeta con el contenido dentro aunque después se tuviera que instalar el contenido en la memoria interna de la consola"
Y por eso te he preguntado de dónde sacas que en Switch 2 se pueda hacer, ya que para afirmar eso deberías, como mínimo, estar seguro de que en Switch 2 se puede hacer.

Oystein Aarseth escribió:Y porque no?, en las otras consolas si es un formato físico de verdad(bueno en XSX mas o menos), en Switch 2 se están ahorrando dinero en comprar la tarjeta mas barata, subirle el precio para equipararlo a las otras consolas es puro capricho de Capcom porque no tiene justificación, o sea por avariciosos [+risas] . Además a lo que me refería es que parece que la gente no tendría problemas en pagar sobreprecios por un juego que básicamente es un juego digital(la key card), porque no por un juego físico de verdad?

Los 80 euros nisiquiera tienen justificación en Ps5 y XSX, mucho menos en Switch 2 si usan key card.

Dudo mucho que el coste de un blu-ray no sea menor incluso que el de una GKC.

Oystein Aarseth escribió:Pues Yakuza 0, Street Figther 6, Howards Legacy, el Hitman: World of Assassination entre otros no son juegos nuevos precisamente y son key cards, cual es la excusa con estos juegos?, incluso el Star Wars Outlaws no es un juego nuevo, es un juego del año pasado.

Lo siento pero para mi no hay justificación posible para las key cards.

Yo no estoy justificando las GKC, yo ya he dicho en más de una ocasión que no quiero ese formato por nada del mundo. Tampoco estoy justificando a las compañías que lo usan, pero tus argumentos cargando contra las compañías que lo usan son muy demagogos, porque las acusas de rácanas (que ya he dicho que estoy de acuerdo en que lo son), al mismo tiempo que siempre pones de ejemplo otras compañías que lo son tanto o más al cobrarnos un sobreprecio.
Nintendo ha subido 20€ el PVR de sus juegos. 'Cyberpunk 2077' y 'Yooka-Replaylee' tienen un PVR 5€ más caro en Switch 2 que en otras plataformas, pero es que hablamos de unos juegos que tienen ya más de 5 y 8 años respectivamente, y cuyas versiones iniciales en físico hace años que bajaron a la mitad o menos.


Ho!
@Sabio De que otra manera se le puede decir a alguien que elige el formato mas barato que Nintendo ofrece para ahorrarse dinero?, porque se sabe que las key cards son mas baratas que las tarjetas de 64GB, me parece mas que obvio(que por lo visto no lo es tanto) porque los thirds eligen uno sobre el otro, en la misma Switch original vimos como prácticamente todos elegían la tarjeta mas barata que era la de 8GB y lo demás te lo ponían de descarga, muy pocos usaban tarjetas de 32GB, curiosamente CD Projekt fue de los pocos que la uso(no se si fue el único fuera de Nintendo pero no me asombraría). No se tu pero para mi alguien que busca ahorrarse costos en todo es un rácana o avaricioso.

Sobre lo otro bueno como te decía no sabemos a ciencia cierta si la consola no puede instalar juegos directamente de la tarjeta basándonos exclusivamente en el argumento de que nunca se ha hecho antes, eso es especulación, pero si en Switch 2 existe la posibilidad de transferir datos de las tarjetas MicroSD a la memoria interna de la consola, no veo porque no se podrían instalar juegos directamente desde las tarjetas también, vamos que no es un impedimento físico que no se pueda corregir con una simple actualización pero bueno, falta voluntad.

Pasando a otra cosa, Star Wars Outlaws no es ninguna maravilla grafica tampoco como para necesitar la velocidad de lectura de un ssd, yo he visto juegos de mundo abierto con mejores graficos en Ps4 y los mueve sin problemas un disco duro mecánico(RDR 2 sin ir mas lejos) o sea que no necesitaron una velocidad de lectura tan grande, repito para mi el argumento de Ubisoft es una falacia.
Oystein Aarseth escribió:eso es especulación

Tiene merito decir esto

Oystein Aarseth escribió:Pasando a otra cosa, Star Wars Outlaws no es ninguna maravilla grafica tampoco como para necesitar la velocidad de lectura de un ssd, yo he visto juegos de mundo abierto con mejores graficos en Ps4 y los mueve sin problemas un disco duro mecánico(RDR 2 sin ir mas lejos) o sea que no necesitaron una velocidad de lectura tan grande, repito para mi el argumento de Ubisoft es una falacia

Y acto seguido soltar esto.
Soul Assassin escribió:Si los GKC vendieran bien, no ocultarían las caratulas. Si lo hacen es porque saben que están perdiendo ventas iniciales. Es una forma mas de engañar al consumidor y como todo, alguno picara y por pereza a devolver el juego se quedaran con el GKC


Precisamente por eso lo hacen, porque saben que hay mucha gente que no presta atención a estas cosas y cuando llegue a su casa se van a llevar la desagradable sorpresa, como dice el compañero que lo comento, esto es hasta denunciable pero visto como cada vez hay mas y mas defensores de las key cards, quien sabe si nos harían caso, ya solo nos queda no comprar nada de salida hasta ver análisis para saber si es key card o no.

Y como dices si las key cards fueran un "éxito" como algunos quieren hacernos creer, darían las cifras de ventas pero cuando no se dan cifras es porque estas no son buenas.
cgv_89 escribió:
Soul Assassin escribió:Si los GKC vendieran bien, no ocultarían las caratulas. Si lo hacen es porque saben que están perdiendo ventas iniciales. Es una forma mas de engañar al consumidor y como todo, alguno picara y por pereza a devolver el juego se quedaran con el GKC.


¿Quién oculta las carátulas? no veo yo a las tiendas ocultando nada, a los fabricantes tampoco. Entras en MM y en el propio nombre del juego aparece entre paréntesis si es una GKC.


Si que se ocultan en ocasiones.

https://www.amazon.es/Street-Fighter-Ye ... 0232?psc=1
https://www.amazon.es/Nintendo-Bravely- ... 0232?psc=1

https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/ACCION/ ... GHT/250548
https://www.game.es/VIDEOJUEGOS/SURVIVA ... IEM/251118

Ya cuando no tienen mas que ocultar, lo dicen. Pero suelen evitar decir que es GKC o incluso falsean las portadas para que no se vea que es una GKC, por suerte hay tiendas que son mas legales y en cuanto se enteran que son GKC lo dejan claro en la descripción y titulo.

@Oystein Aarseth No están vendiendo como quieren porque existe un rechazo por parte del comprador físico, pero con el tiempo lo lograran. Harán lo mismo que han hecho con el resto de formatos que no les gusta a las empresas, si no venden bien, bajaran mucho el precio para hacerlo atractivo, y luego una vez lo establezcan y hayan matado el formato físico real, impondrán de nuevo sus precios abusivos.
Soul Assassin escribió: No están vendiendo como quieren porque existe un rechazo por parte del comprador físico, pero con el tiempo lo lograran. Harán lo mismo que han hecho con el resto de formatos que no les gusta a las empresas, si no venden bien, bajaran mucho el precio para hacerlo atractivo, y luego una vez lo establezcan y hayan matado el formato físico real, impondrán de nuevo sus precios abusivos.


Lamentablemente muchos van a terminar pasando por caja tarde o temprano. Yo tengo claro que no voy comprar ningún juego que no venga en formato físico real sea de Nintendo o de la competencia hasta que reculen, si reculan, será por juegos.

Me importa muy poco que la tarjeta de 64GB sea cara o que supuestamente la tarjeta presente limitaciones técnicas como "argumenta" Ubisoft, si no es físico real, en la tienda se queda.
@Soul Assassin"

No creo que a eso se le pueda llamar ocultar información. Portada falseada no es ninguna, falsear una portada sería coger la original y cambiar lo que pone.

Ahí han puesto unos artes como la portada, y no seré yo quien defienda a Game, pero vamos, la que has puesto de RE lo pone en la misma carátula que es provisional.

me parece un poco buscar fantasmas donde no los hay

Y lo de las ventas, con la poca información que hay es bastante aventurado asegurar que no estén vendiendo. Por el momento Ubi le está dando bien a los parches de SW, si las ventas hubieran sido bajas no se yo si estarían tan a tope
cgv_89 escribió:
Oystein Aarseth escribió:eso es especulación

Tiene merito decir esto

Oystein Aarseth escribió:Pasando a otra cosa, Star Wars Outlaws no es ninguna maravilla grafica tampoco como para necesitar la velocidad de lectura de un ssd, yo he visto juegos de mundo abierto con mejores graficos en Ps4 y los mueve sin problemas un disco duro mecánico(RDR 2 sin ir mas lejos) o sea que no necesitaron una velocidad de lectura tan grande, repito para mi el argumento de Ubisoft es una falacia

Y acto seguido soltar esto.


Pues que quieres que te diga, para mi un juego de 2020 y sobre todo su dlc que parece que ya no se puede mencionar en este subforo porque ya es casi un sacrilegio, tiene mejores gráficos que el Star Wars Outlaws, que no son malos pero ese juego dista mucho de ser un portento grafico.

No veo como se justifica el uso del ssd en ese juego ni en el 99% de los juegos actuales, solo para tener unos segundos menos de carga [+risas], recuerdo cuando Sony dijo que el ultimo Ratchet solo era posible en Ps5 por el ssd y luego se demostró que era mentira y que el juego funcionaba perfectamente en un disco duro mecánico en PC. El ssd es la gran mentira de la generación, pero le va a venir de maravilla como pretexto a los thirds para usar key cards, mas bien parece falta de optimización de los juegos, algo en lo que Ubisoft es experto.
Oystein Aarseth escribió:
Soul Assassin escribió: No están vendiendo como quieren porque existe un rechazo por parte del comprador físico, pero con el tiempo lo lograran. Harán lo mismo que han hecho con el resto de formatos que no les gusta a las empresas, si no venden bien, bajaran mucho el precio para hacerlo atractivo, y luego una vez lo establezcan y hayan matado el formato físico real, impondrán de nuevo sus precios abusivos.


Lamentablemente muchos van a terminar pasando por caja tarde o temprano. Yo tengo claro que no voy comprar ningún juego que no venga en formato físico real sea de Nintendo o de la competencia hasta que reculen, si reculan, será por juegos.

Me importa muy poco que la tarjeta de 64GB sea cara o que supuestamente la tarjeta presente limitaciones técnicas como "argumenta" Ubisoft, si no es físico real, en la tienda se queda.


Yo pasaré por el aro cuando las vea a 10 o 20€, algunas Key cards ya se acercan a estos precios y hace nada que han salido, muy bien no le estará yendo a este formato.

Si el ritmo sigue así, más pronto que tarde Nintendo se pondrá las pilas y sacará cartuchos de más capacidades, para que las thirds puedan sacar sus juegos en formato físico si quieren, la Key Cards las veo bien para juegos muy pesados que no caben en la tarjeta más grande, pero en juegos menos pesados no, ahí tendría que ser todo físico y la gente no se sentiría estafada.
Que alguien piense que un juego baja de precio porque ha salido en GKC y no está vendiendo bien por eso... es que es un iluso de la leche, xDDDDD
Hay juegarrales de todas las compañías que salen en PS5, por poner un ejemplo, y a los 5 meses están a 40€, por ejemplo. Claro que bajan porque no están vendiendo lo esperado, pero no es que no vendan por el formato en que salen.

Así que si un juego de Switch 2 baja de precio es porque no vende lo esperado, como lleva pasando años, pero no es que venda poco en sí por el formato en que sale.
@Oystein Aarseth Si la cosa es que dices que una cosa es especulación para luego especular tú. Ambas cosas son especular, la cosa es que si lo haces tú parece que no cuenta.

Y vamos, decir que el SSD es la gran mentira, de verdad que algunos parece que vais contra el avance de la tecnología. Espero que seas consecuente con lo que dices y en tu PC tengas un hdd para iniciar el sistema. Y que te hayas quedado en la anterior generación y sus tiempos de carga.

Está claro que lo del "SSD mágico" de PS5 era marketing, pero eso lo sabía cualquiera de los que teníamos un ssd en el pc. Ahora bien, la experiencia de jugar a Ratchet en un disco rápido contra uno lento es abismal.

Y yo prefiero que no lastren el desarrollo de un juego porque algunos no acepten el formato digital.
Oystein Aarseth escribió:@Sabio De que otra manera se le puede decir a alguien que elige el formato mas barato que Nintendo ofrece para ahorrarse dinero?, porque se sabe que las key cards son mas baratas que las tarjetas de 64GB, me parece mas que obvio(que por lo visto no lo es tanto) porque los thirds eligen uno sobre el otro, en la misma Switch original vimos como prácticamente todos elegían la tarjeta mas barata que era la de 8GB y lo demás te lo ponían de descarga, muy pocos usaban tarjetas de 32GB, curiosamente CD Projekt fue de los pocos que la uso(no se si fue el único fuera de Nintendo pero no me asombraría). No se tu pero para mi alguien que busca ahorrarse costos en todo es un rácana o avaricioso.

Te insto que te vuelvas a leer mi anterior mensaje, porque te centras en algo que yo no estoy diciendo.

Oystein Aarseth escribió:Sobre lo otro bueno como te decía no sabemos a ciencia cierta si la consola no puede instalar juegos directamente de la tarjeta basándonos exclusivamente en el argumento de que nunca se ha hecho antes, eso es especulación, pero si en Switch 2 existe la posibilidad de transferir datos de las tarjetas MicroSD a la memoria interna de la consola, no veo porque no se podrían instalar juegos directamente desde las tarjetas también, vamos que no es un impedimento físico que no se pueda corregir con una simple actualización pero bueno, falta voluntad.

No, no lo sabemos, pero tú eres el único que ha dado por hecho algo que no sabes, así que no voy a darle más vueltas al tema.

Oystein Aarseth escribió:Y como dices si las key cards fueran un "éxito" como algunos quieren hacernos creer, darían las cifras de ventas pero cuando no se dan cifras es porque estas no son buenas.

¿Y quién debería dar esas cifras?, o mejor dicho, ¿quién puede hacerlo?
Macronix, que es el fabricante, ofrece sus resultados a sus accionistas como cualquier empresa: https://www.mxic.com.tw/en-us/about/new ... 30-EN.aspx, pero lo que a ti te interesa no es eso, imagino que quieres la proporción del número de juegos en un formato y ventas, y el número de juegos en otro formato y ventas.
El problema es que esas cifras no te las va a dar nadie, porque Macronix no tiene una parte de esa información, y las compañías de videojuegos algunas detallan sus ventas por plataformas, pero otras no, y también algunas detallan sus ventas por formato físico/digital, pero no todas.
Y aunque tuvieras toda esa información, no te serviría de nada porque no tienes manera de comparar las tendencias en igualdad de condiciones, ya que las compañías que sacan un juego en GKC no lo sacan en formato físico real. Lo máximo que podrías hacer es comparar juegos diferentes sacados en un formato con los que han salido en otro formato (y ese resultado estaría sesgado porque dos juegos diferentes pueden vender de forma muy dispar por muchas razones que nada tienen que ver con el formato), o el mismo juego en distintas plataformas (y de nuevo tendrías un resultado sesgado porque de nuevo puede haber muchas razones para que un juego venda mejor o peor en una plataforma que en otra sin tener nada que ver con el formato).

La realidad es que las GKC tienen absolutamente el mismo rechazo/aceptación que tenían ya en Switch todos los juegos que venían incompletos. Hay gente que no las quiere por nada del mundo, y gente a la que le importa un bledo. Lo mismo que pasa con el formato digital.


Ho!
hicenicienta escribió:Que alguien piense que un juego baja de precio porque ha salido en GKC y no está vendiendo bien por eso... es que es un iluso de la leche, xDDDDD
Hay juegarrales de todas las compañías que salen en PS5, por poner un ejemplo, y a los 5 meses están a 40€, por ejemplo. Claro que bajan porque no están vendiendo lo esperado, pero no es que no vendan por el formato en que salen.

Así que si un juego de Switch 2 baja de precio es porque no vende lo esperado, como lleva pasando años, pero no es que venda poco en sí por el formato en que sale.


No bajan a la mitad o más en tan poco tiempo a no ser que se la peguen, por eso pienso que se la está pegando pero bien el formato key card, el Elden Ring mismamente no bajo a 30€ hasta los 2 años o así.

El tiempo pondrá a cada formato en su lugar, sigo sin conocer a nadie que tenga una key card y tengo muchos amigos cercanos con la Switch 2, en grupos de WhatsApp si, ahí han pasado unos pocos por el aro pero la gran mayoría resiste.

Así que toca esperar.

Salu2
jony999 escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Soul Assassin escribió: No están vendiendo como quieren porque existe un rechazo por parte del comprador físico, pero con el tiempo lo lograran. Harán lo mismo que han hecho con el resto de formatos que no les gusta a las empresas, si no venden bien, bajaran mucho el precio para hacerlo atractivo, y luego una vez lo establezcan y hayan matado el formato físico real, impondrán de nuevo sus precios abusivos.


Lamentablemente muchos van a terminar pasando por caja tarde o temprano. Yo tengo claro que no voy comprar ningún juego que no venga en formato físico real sea de Nintendo o de la competencia hasta que reculen, si reculan, será por juegos.

Me importa muy poco que la tarjeta de 64GB sea cara o que supuestamente la tarjeta presente limitaciones técnicas como "argumenta" Ubisoft, si no es físico real, en la tienda se queda.


Yo pasaré por el aro cuando las vea a 10 o 20€, algunas Key cards ya se acercan a estos precios y hace nada que han salido, muy bien no le estará yendo a este formato.

Si el ritmo sigue así, más pronto que tarde Nintendo se pondrá las pilas y sacará cartuchos de más capacidades, para que las thirds puedan sacar sus juegos en formato físico si quieren, la Key Cards las veo bien para juegos muy pesados que no caben en la tarjeta más grande, pero en juegos menos pesados no, ahí tendría que ser todo físico y la gente no se sentiría estafada.


La ventaja para los que si vayan a comprar key cards es que este formato tiene toda la pinta a que bajara rápidamente de precio de segunda mano, así que les convendría no comprarlos de salida y esperar a que bajen de precio.

Sobre la capacidad, yo casi podría apostar que aunque Nintendo sacara tarjetas de diferentes capacidades, los thirds van a seguir usando key cards porque es lo mas barato, todo lo que dicen para mi son solo excusas(que la capacidad, que si los juegos no se pueden leer directamente de la tarjeta, etc), ellos van por la key card porque es el formato mas barato. Como en la anterior Switch que compraban la tarjeta mas barata que era la de 8GB y lo demás te lo ponían en descarga.

A los thirds no les interesa darnos un formato físico en condiciones, lo que les interesa es ahorrar lo máximo posible.

hicenicienta escribió:Que alguien piense que un juego baja de precio porque ha salido en GKC y no está vendiendo bien por eso... es que es un iluso de la leche, xDDDDD
Hay juegarrales de todas las compañías que salen en PS5, por poner un ejemplo, y a los 5 meses están a 40€, por ejemplo. Claro que bajan porque no están vendiendo lo esperado, pero no es que no vendan por el formato en que salen.

Así que si un juego de Switch 2 baja de precio es porque no vende lo esperado, como lleva pasando años, pero no es que venda poco en sí por el formato en que sale.


En el caso de Switch 2 el formato puede que si influya, porque no es un formato que vaya a tener salida rápida si no es nuevo, quien va a pagar 50-60 euros por una key card de segunda mano?, bueno seguro alguno habrá pero no van a ser juegos que tengan mucha demanda de segunda mano.

La gente si esta dispuesta a pagar un poco mas por un verdadero formato físico, pero por una key card no estoy tan seguro. Para mi directamente es una estafa, así como pagar ese precio por un juego digital de la eshop, pero bueno cada quien que haga lo que quiera con su dinero.
Por una Keycard de segunda mano no pago ni 30 euros.
No deja de ser un juego digital. Para que me plantee comprarlo de segunda mano en Keycard el precio debe ser menor que comprarlo digital en PC.
A igualdad de precio o si la Keycard es más cara que el juego en Steam/Epic/GOG mejor lo compro digital.
Que si, que si, que yo tampoco he comprado una Keycard hasta ahora. Pero luego te vas al Fnac y ves que le han dado a Nintendo el 70% del espacio total de videojuegos, y que los GKC van apareciendo en las listas de los mas vendidos. Por no hablar de que con pocas ofertas en comparación con los otros ecosistemas, el formato digital representa un % importante de las ventas totales de juegos.

Mi manía es que el formato GKC va a impulsar a mucha gente a saltar directamente al digital. A veces no somos conscientes de la cantidad de gente que paga el precio completo de las cosas y hasta compra por canales estándar. Por poner un ejemplo, la mayoría de amigos que tengo con una Xbox en la vida real, pagan religiosamente el precio completo mensual por el Game Pass.
Yo lo dije desde el primer momento, para mí es un timo directamente, quizás sea duro pero lo veo como una estafa, cómo que me das un cartucho y no hay nada dentro? Vamos, no me cabe en la cabeza, para qué? sácalo en digital y punto. Espero que Macronix se ponga las pilas y vuelvan a sacar todos los juegos que han sacado en formato físico real, yo sinó al carajo, me compro los juegos de Nintendo y santas pascuas.

Edito: si no estoy dando la brasa todos los días es porque no quiero ser pesado pero vamos, me quedé a gusto haciendo la encuesta, vamos, los puse a caldo.
@Don_Boqueronnn
hahahha, yo también me quede augustísimo con la encuesta.

Ahora bien, timo/estafa tampoco podemos llamarlo. Han sido los últimos en sacar una mierda de este tipo, y los primeros y únicos que han sido suficientemente honestos como para joderte la portada con un cartel enorme que avisa de ello. Al igual que con los CIAB.

Estoy convencidísimo que ese cartel ha hecho que mucha gente que tenía un juego en la mano en una tienda de juegos lo haya vuelto a dejar por no tener claras las consecuencias del mismo. Y me alegro por ello, que les cueste ventas es un mensaje igual de potente o más que el de la encuesta.

Creo que en mi caso me pondré precios máximos que estoy dispuesto a pagar por este tipo de juegos. Si son AAA como el Star Wars, me esperaré a <40€ y si son de segunda fila como el Bravely a <25€, y solo con los que me interesen mucho, nada de coleccionismo.
cgv_89 escribió:@Soul Assassin"

No creo que a eso se le pueda llamar ocultar información. Portada falseada no es ninguna, falsear una portada sería coger la original y cambiar lo que pone.

Ahí han puesto unos artes como la portada, y no seré yo quien defienda a Game, pero vamos, la que has puesto de RE lo pone en la misma carátula que es provisional.

me parece un poco buscar fantasmas donde no los hay

Y lo de las ventas, con la poca información que hay es bastante aventurado asegurar que no estén vendiendo. Por el momento Ubi le está dando bien a los parches de SW, si las ventas hubieran sido bajas no se yo si estarían tan a tope


la portada falseada a la que se refiere probablemente sea la de Street Fighter 6 en la web de Mediamarkt (pantallazo sacado ahora mismo):

Imagen

Que han agrandado la imagen para que no se vea el banner de key card (y el número 6 tampoco de paso [+risas] ) y en ningún sitio se especifica que es una tarjeta llave de juego o GKC:

Imagen

(Pone "Número de discos/cartuchos: 0", aunque es justamente lo único que tiene, un cartucho vacío [+risas] )

Por cierto, en los enlaces de Amazon de SF y Bravely Default HD aparece un banner que dice "Producto devuelto con frecuencia", por algo será también.

Lástima que no vayas a responder :-|
Hide_to escribió:@Don_Boqueronnn
hahahha, yo también me quede augustísimo con la encuesta.

Ahora bien, timo/estafa tampoco podemos llamarlo. Han sido los últimos en sacar una mierda de este tipo, y los primeros y únicos que han sido suficientemente honestos como para joderte la portada con un cartel enorme que avisa de ello. Al igual que con los CIAB.

Estoy convencidísimo que ese cartel ha hecho que mucha gente que tenía un juego en la mano en una tienda de juegos lo haya vuelto a dejar por no tener claras las consecuencias del mismo. Y me alegro por ello, que les cueste ventas es un mensaje igual de potente o más que el de la encuesta.

Creo que en mi caso me pondré precios máximos que estoy dispuesto a pagar por este tipo de juegos. Si son AAA como el Star Wars, me esperaré a <40€ y si son de segunda fila como el Bravely a <25€, y solo con los que me interesen mucho, nada de coleccionismo.


La diferencia es que en Switch 2 usar key cards va a ser prácticamente algo habitual y lo estamos viendo, cada juego third party que se anuncia viene en key card, mientras que en playstation por ejemplo los discos llave son casos excepcionales, 4 o 5 contados. Nintendo no fue la que creo los formatos llave pero si fue la que le esta dando un impulso importante, terminaremos la generación de Switch 2 y la inmensa mayoría de su catalogo serán key cards(salvo los juegos de Nintendo y algunos exclusivos), algo inédito en la industria. Esto casi lo puedo vaticinar, los thirds ya probaron sangre y va a ser muy difícil que regresen a usar una tarjeta que no sea key card.

Sobre la estafa bueno para mi lo es porque te están vendiendo un juego que básicamente es un juego digital, al precio de un físico, la otra estafa en cuando pretenden engañarte diciendo que esto es un formato físico, no existe eso de "formato fisico key card", es un juego digital solo que portable y en una bonita caja de platico.
@Oystein Aarseth Ahora no se si llamarle juego digital con distribucion física, o juego físico con distribucion digital.

Ambas tienen sentido. 🤣
Hide_to escribió:@Oystein Aarseth Ahora no se si llamarle juego digital con distribucion física, o juego físico con distribucion digital.

Ambas tienen sentido. 🤣

Es como una mierda humeante llena de moscas de las fluorescentes que como lo toques con un palo se espantan y van a por ti, pues eso, ni con un palo, por si le quieres dar una definición xD
Veo que se acaban de anunciar algunos juegos mas que salen en cartucho, y seguramente muchas third party podrían sacarlo en cartucho, pero parece que no les da la gana. Si pequeñas editoras con juegos indies pueden sacar su cartucho, las grandes compañías perfectamente también pueden.
Creo que hay que saber donde estamos con todo esto de las Game Key Cards.

Hay juegos que ocupan poco espacio y, sin embargo no salen en físico. La excusa de que los lanzan en GKC porque el precio de los cartuchos de 64 GB es caro se cae en el momento en el que compañías pequeñas, distribuidoras con pocos recursos, deciden sacar juegos para Switch 2 en físico real.

¿Entonces cuál es el verdadero motivo de que existan las Game Key Cards?
Tan sencillo como destruir el soporte físico. A las empresas les interesa cobrar más por menos (la trola de que el formato digital iba a ser más barato... Ya sabemos donde estamos ahora en cuanto a precios —vamos hacia los 100€—), les interesa cargarse la segunda mano, y les interesa ser ellas quienes controlen los precios, y no las tiendas.

Así que pensar que porque Macronix vaya a desarrollar cartuchos de menor capacidad para Switch 2 el panorama de las Key Cards va a cambiar pues... es de ser mu buena gente, pero... que no, que la situación no va a cambiar con respecto a este infame sistema de juegos digitales con caja y carátula.

O se protesta y se ataca con la cartera, o todo esto sólo va hacia una dirección.
No apoyo la idea del formato Game Keycard pero, como profesional IT, entiendo las limitaciones técnicas y de espacio que puedan tener los desarrolladores. Así que, con sentido, a día de hoy es la única solución para que muchos ports de juegos actuales y futuros lleguen a Switch 2.

Si encima hacen como Ubisoft, que saca sus títulos como Star Wars Outlaws (en versión Gold directamente) o Assassins Creed Shadows a precio menor de lanzamiento que en las demás plataformas (60€ vs 80€) además de brindarnos un excelente port aprovechando las bondades de la nueva consola de Nintendo... No es tan malo como lo pintan.

El problema está cuando se elije el formato Keycard por defecto, sin importar en el contenido que brindas al usuario. Como bien han hecho muchas compañías japonesas, por ejemplo Square Enix o Capcom.

Queda en manos de Nintendo ofrecer alternativas en factor de forma y precio más asequibles para que la situación sea más transitoria al menos. Lo han planteado mal desde el principio, es un mal endémico en la compañía cuando toca elegir el formato de soporte físico... Su historial les avala desde Nintendo 64 por desgracia.
Don_Boqueronnn escribió:Yo lo dije desde el primer momento, para mí es un timo directamente, quizás sea duro pero lo veo como una estafa, cómo que me das un cartucho y no hay nada dentro? Vamos, no me cabe en la cabeza, para qué? sácalo en digital y punto. Espero que Macronix se ponga las pilas y vuelvan a sacar todos los juegos que han sacado en formato físico real, yo sinó al carajo, me compro los juegos de Nintendo y santas pascuas.

Edito: si no estoy dando la brasa todos los días es porque no quiero ser pesado pero vamos, me quedé a gusto haciendo la encuesta, vamos, los puse a caldo.

Bueno, el digital es peor. Ni lo puedo prestar (algo que hago muchísimo), ni en caso de querer lo puedo vender.
La única "desventaja" sería tener que meter y quitar el cartucho, pero ya me dirás, hay que ser vago xd. Es como ir al gimnasio a dos manzanas de tu casa en coche...
@TheLittleMelo tampoco comprendo que planteen como una desventaja inmensa tener que sacar un cartucho y poner otro para cambiar de juego como se ha hecho toda la vida desde que hay consolas con cartuchos y por alguna razón ahora lo pintan como un suplicio insoportable para cambiar de juego.

Oystein Aarseth escribió:La diferencia es que en Switch 2 usar key cards va a ser prácticamente algo habitual y lo estamos viendo, cada juego third party que se anuncia viene en key card, mientras que en playstation por ejemplo los discos llave son casos excepcionales, 4 o 5 contados. Nintendo no fue la que creo los formatos llave pero si fue la que le esta dando un impulso importante, terminaremos la generación de Switch 2 y la inmensa mayoría de su catalogo serán key cards(salvo los juegos de Nintendo y algunos exclusivos), algo inédito en la industria. Esto casi lo puedo vaticinar, los thirds ya probaron sangre y va a ser muy difícil que regresen a usar una tarjeta que no sea key card.

Sobre la estafa bueno para mi lo es porque te están vendiendo un juego que básicamente es un juego digital, al precio de un físico, la otra estafa en cuando pretenden engañarte diciendo que esto es un formato físico, no existe eso de "formato fisico key card", es un juego digital solo que portable y en una bonita caja de platico.
pues si, y si será la práctica habitual, en respuesta mi práctica habitual va a ser no comprarlos. No queda de otra.
La principal desventaja, para mi, es tener que gastar un montón de pasta en SD Express y perder la comodidad de tener un catálogo de 150 juegos con sus parches instalados, que solo cambiando cartucho son totalmente jugables.

Sabiendo que el dinero en memoria lo tengo que gastar igual, y que su precio es el principal motivo de la creacion de este formato, ojala poder pagar ese mismo almacenamiento, pero que cada juego lleve el suyo.
Viendo la encuesta, el foro sigue petadisimo de gente que prefiere el fisico, no se si es que los defensores del digital hacen mucho ruido o que, pero estos ultimos años en el foro me he visto sorprendido muchas veces de como defienden ese formato, cuando llevaba todos los años anteriores viendo como se le echaba pestes por multiples razones.

No se en que año fue, pero entre 2020 y 2022 como muy pronto y muy tarde, flipe cosa mala viendo a la gente defendiendo el digital como el mejor medio.

Hide_to escribió:@Oystein Aarseth Ahora no se si llamarle juego digital con distribucion física, o juego físico con distribucion digital.

Ambas tienen sentido. 🤣

Sin duda son juegos digitales con distribucion fisica, para mi los cartuchos falsos son juegos digitales, lo que en lugar de meter la clave en la eShop y descargar como un CIAB, metes el cartucho que te permite la descarga y uso mientras este puesto, es decir, que es puro digital, lo unico que cambia es el acceso a este, pero tener, no tienes nada, ya que no puedes coger esa misma sd y meterla en otra consola para poder jugarlo, si formateas tu consola seguramente te pida volver a descargarlo aunque la sd no la hayas formateado y tal.

TheLittleMelo escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Yo lo dije desde el primer momento, para mí es un timo directamente, quizás sea duro pero lo veo como una estafa, cómo que me das un cartucho y no hay nada dentro? Vamos, no me cabe en la cabeza, para qué? sácalo en digital y punto. Espero que Macronix se ponga las pilas y vuelvan a sacar todos los juegos que han sacado en formato físico real, yo sinó al carajo, me compro los juegos de Nintendo y santas pascuas.

Edito: si no estoy dando la brasa todos los días es porque no quiero ser pesado pero vamos, me quedé a gusto haciendo la encuesta, vamos, los puse a caldo.

Bueno, el digital es peor. Ni lo puedo prestar (algo que hago muchísimo), ni en caso de querer lo puedo vender.
La única "desventaja" sería tener que meter y quitar el cartucho, pero ya me dirás, hay que ser vago xd. Es como ir al gimnasio a dos manzanas de tu casa en coche...

Mucho ojo que me la liaron hace unos años por esa chorrada, porque si la excusa es esa, es ser vago, si simplemente es que por el motivo que sea viajas mucho y demas, no lo tienes a mano realmente, ahi ya si que tiene logica.

Vamos, yo cuando tengo que poner un juego de GC, Wii o Wii U, me levanto porque los discos estan en sus caratulas y no pasa nada. Pero como "soy un vago" (que me parece una tonteria la expresion, otra cosa seria decir PVDM [qmparto] ) tengo los cartuchos de juego a mano y para esas consolas no me tengo ni que levantar (se incluye Switch y Switch 2). [+risas]
Gnoblis escribió:tampoco comprendo que planteen como una desventaja inmensa tener que sacar un cartucho y poner otro para cambiar de juego como se ha hecho toda la vida desde que hay consolas con cartuchos y por alguna razón ahora lo pintan como un suplicio insoportable para cambiar de juego.


Esta frase es aplicable a las escaleras mecánicas, a los tickets digitales de las tiendas, a los toros y a un sin fin de ejemplos

Quiero decir, si ahora hay una alternativa digital y es más cómoda, es un hecho, sin más. Que "toda la vida" se hiciera cambiando el disco no quita que lo digital sea más cómodo.

Y además, que eso es contando que se juegue en el salón sentado delante de la tv. Estas con un sistema híbrido que puedes jugar en cualquier parte y en cualquier situación. Yo no viajo mucho pero este verano que cogí un ferri la comodidad de poder cambiar del MK al donkey kong y no tener que ir a buscar mi maleta, abrirla y ponerme a buscar los cartuchos, pues es un avance, así de claro.
Esta tarde me paso por un Game a comprar algún que otro juego que vaya viendo, a ver cómo está el percal en las estanterías de los GKCs y los code in a box, al parecer Metroid Dread lo van a descatalogar, yo lo compraría de no tenerlo ya. Tengo que cancelar la reserva de Metroid Prime 4 que hice hace 8 años. Me pillaré los Galaxy y no recuerdo si han salido ya los Dragon Quest 1 y 2 Remake, a ver lo que me encuentro.
Pues ese argumento de la supuesta "comodidad" de tener todo instalado en la memoria interna de la consola y ahorrarte el tener que cambiar cartucho aplicara solo para los juegos digitales que compras en la eshop porque con las key cards igual vas a tener que estar cambiando el cartuchito cada vez que cambies de juego. O sea que igual vas a tener que cargar tus key cards allá a donde vayas, visto desde ese punto de vista, con las key cards le quitaron esa "ventaja" del digital de tener todo instalado y no ocupar espacio físico para tus juegos.

Por donde lo veo, solo veo mas desventajas que ventajas a las key cards.
Don_Boqueronnn escribió:Esta tarde me paso por un Game a comprar algún que otro juego que vaya viendo, a ver cómo está el percal en las estanterías de los GKCs y los code in a box, al parecer Metroid Dread lo van a descatalogar, yo lo compraría de no tenerlo ya. Tengo que cancelar la reserva de Metroid Prime 4 que hice hace 8 años. Me pillaré los Galaxy y no recuerdo si han salido ya los Dragon Quest 1 y 2 Remake, a ver lo que me encuentro.


¿Como viste ese Game?
Hide_to escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Esta tarde me paso por un Game a comprar algún que otro juego que vaya viendo, a ver cómo está el percal en las estanterías de los GKCs y los code in a box, al parecer Metroid Dread lo van a descatalogar, yo lo compraría de no tenerlo ya. Tengo que cancelar la reserva de Metroid Prime 4 que hice hace 8 años. Me pillaré los Galaxy y no recuerdo si han salido ya los Dragon Quest 1 y 2 Remake, a ver lo que me encuentro.


¿Como viste ese Game?


Lo de lanzamiento en las estanterías, es decir, salvando Rune Factory, Daemon X Machina y los juegos de Nintendo, se veía en las carátulas perfectamente la llavecita, Switch 2 arriba, Switch abajo, la mitad de la tienda para Nintendo, ningún juego en las cestas de reventa de Switch 2 por ahora, la trabajadora muy simpática pero no sabía por ejemplo que el Dragón Quets 1+2 venía con llavecita, compré lo que vi interesante de Switch, entre ellos el cartucho ya completo de Sin Megami Tensei, Marios Galaxy, Neva, Final Fantasy Tactis, y reservé lo que me interesa de lo que viene, Kirby, Warriors, Metroid, Dragon Quest en Switch y me lleve una revista gratis, me corte el pelo y ya llevo un amigo y vimos Tron, previo paso por las recreativas.
Mi sensación es que muchas desarrolladoras nos están echando un pulso para ver si el % de usuarios que compra normalmente en físico, y a los que no nos gustan los keycards, acabamos claudicando.

Si no lo hacemos y hay negocio en hacer tiradas para nosotros, las harán. No hay más.
546 respuestas
17, 8, 9, 10, 11