Iklander escribió: Pero si Nintendo sigue apostando por él, lo lanza todo en físico. Ahora bien, el sobreprecio lo paga el usuario. Si de verdad apostara por el digital como dices, haría ofertazas en su tienda o movidas para que la gente le comprara juegos digitales. Y de momento lo único que hace (que va a hacer) es vender un par pero en pack con consola. Pero porque le interesa colocar cuantas más consolas mejor y no hay mejor reclamo que un Mk o un pokimon.
No se merecerán el tuyo, mi apoyo lo van a tener aquellas compañías que saquen un juego y lo goce como un marrano en lodazal. Si se quieren ahorrar unas perras, pues ya lo haré yo cuando me interese. O no, depende.
Efectivamente, las únicas condiciones de verdad importantes es que el juego sea funcional y no tenga (muchos) errores, cosa que muchas incumplen desde hace tiempo. No hay nada escrito donde ponga que tiene que llegar en las condiciones que a tu prefieres en cuanto a formato. Que te gustan? Pues lo compras, o no. Que no te gustan? Pues no compres, no hay más. Que además ya lo haces, entonces no se donde está el problema.
La idea de tiradas limitadas sobre el papel no es mala, ya lo hacían en Switch 1 con algunos juegos que luego acababan en CIAB. Tampoco se cuan limitadas eran, Namco era muy fan de esto. De hecho yo si fuera más de una es lo que haría, normalmente las ventas día 1 son las que más cuentan, con lo cual premias al primer comprador, le das la mejor opción y después sacas los GKC cuando ya está el pescao vendido. De hecho me sorprende que de momento ninguna haya optado por eso, veremos a ver lo que hacen las que si han apostado por el físico real.
Entiendo a los que no tienen otra consola además de Switch 2 y por eso se vean obligados a pasar por caja de las key cards, yo no tengo necesidad de esto.
Yoshi's escribió:Entiendo a los que no tienen otra consola además de Switch 2 y por eso se vean obligados a pasar por caja de las key cards, yo no tengo necesidad de esto.
Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.
Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).
Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.
Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.
Gnoblis escribió:Yoshi's escribió:Entiendo a los que no tienen otra consola además de Switch 2 y por eso se vean obligados a pasar por caja de las key cards, yo no tengo necesidad de esto.
Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.
Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).
Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.
Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.
Aquí uno con PC y Switch 2. Si el juego sale en físico de verdad y la versión es buena compro el cartucho en Switch 2.
Si se trata de comprarlo en digital (o Keycard que al final hay que descargar la versión digital) mejor lo compro en PC.
Hide_to escribió:Gnoblis escribió:Yoshi's escribió:
Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.
Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).
Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.
Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.
Aquí uno con PC y Switch 2. Si el juego sale en físico de verdad y la versión es buena compro el cartucho en Switch 2.
Si se trata de comprarlo en digital (o Keycard que al final hay que descargar la versión digital) mejor lo compro en PC.
Yo en PC compro parte importante de los indies, juegos de gestion, estrategia y en general juegos que quiero jugar solo en el despacho. Todo el resto va a Switch. Hay un monton de juegos que o bien son claramente mejores en el sofá con el mando Pro, o bien es mejor tener opción jugarlos en portátil, por mucho que me putee el formato.
Lo que pasa es que en PC solo compro cosas de ultra oferta, y con el formato digital y GKC de Switch haré lo mismo. Estoy esperando a comprar el Star Wars, por ejemplo, pero lo haré en 30-40€.
Iklander escribió: Y se te ha olvidado los packs con el juego más económico, que eso también es facilitar el traslado a lo digital. Pero es lógico en los tiempos que corren, Nintendo llega tarde como suele ser habitual en estas cosas.
Al final de lo que se trata es de vender juegos y allá donde los tengas, es donde más a jugar (y comprar). Y creo que fuiste tú el que me dijo, "los físicos también". Y es verdad. Por eso sigue ofreciendo los suyos en ese formato, aunque ligeramente más caros que el resto.
Ahora ha apostado por fin en unificar los juegos bajo una cuenta, se presupone que se mantendrá en el futuro, aunque mirar más allá es osado. Pero es lo normal, llevar la "mochila" de juegos hace más atractivo un sistema. Por eso, entre otros motivos, Epic lo está teniendo difícil para competirle a Steam. Que no es el único motivo, pero es uno de valor.
Más que amenazar, es que Nintendo no ha ofrecido opciones (a priori, que no sabemos lo que se cuece entre bambalinas). Porque sin GKC tenían dos. O pasar por el cartucho de 64gb y que cada una se apañe con su coste, comiéndoselo o que lo pague el usuario. O sacarlo only digital. No hay término medio, ni siquiera ahora. Bueno si, el GKC.
Y claro, los términos medios a veces no convencen. Porque el que compra digital pues le da lo mismo si se publica en cartucho o no, pues total, tiene clara su forma de compra. Y el que compra en físico también, basta con leeros. Y esto no es ni la una ni la otra, tiene elementos de ambas pero no lo mejor.
Veremos en qué queda con el tiempo.
Yoshi's escribió:Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.
Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).
Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.
Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.
Don_Boqueronnn escribió:Si, vamos, para mi cualquier juego que venga en GKC está descartado, en digital también, solamente juegos con el contenido dentro, el que voy a pillar dentro de poco es el Hades 2.
raaldu escribió:@Wolford Ya se ha confirmado que será Keycard??
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.
Creo que no nos queda otra. Por supuesto prefiero físico pero lo que no voy a llegar es al punto de no jugar algo porque no esté en cartucho, como le pasa a alguna gente. Para mí es una posición demasiado extrema.
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.
Creo que no nos queda otra. Por supuesto prefiero físico pero lo que no voy a llegar es al punto de no jugar algo porque no esté en cartucho, como le pasa a alguna gente. Para mí es una posición demasiado extrema.
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.
pantxo escribió:Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.
Estoy un poco en las mismas
TheLittleMelo escribió:raaldu escribió:@Wolford Ya se ha confirmado que será Keycard??
Va siendo hora de asumir que todo será key card menos lo que publique Nintendo y alguna excepción. Si Crapcom en Switch publicaba cosas que cabían en cartuchos de 6GB sin el contenido dentro...
Valvemi escribió:Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.
Creo que no nos queda otra. Por supuesto prefiero físico pero lo que no voy a llegar es al punto de no jugar algo porque no esté en cartucho, como le pasa a alguna gente. Para mí es una posición demasiado extrema.
El problema de la keycard es que tiene lo malo de las dos cosas. Tienes que ir cambiando de key y encima no lo tienes en el cartucho. Lo único bueno es la reventa… pero ya está.
jony999 escribió:Y seguramente los que más juegos compramos seamos los que queremos los juegos en formato físico, ayer leí una noticia de Square diciendo que aceptemos las Key cards que el Port de Final Fantasy ha costado mucho hacerlo y no sería posible meterlo en un cartucho de Switch 2 por temas de velocidad y espacio, pero luego el juego funciona en una pley4 que no lleva SSD, se les ve el plumero a KM, por temas de espacio sin optimizar nada pues claro que no entra.
Yo compro una media de 2 o 3 juegos al mes, siempre le doy prioridad a la Switch por lo portabilidad si el Port es bueno, pero con Switch 2 al no salir casi ningún juego en físico pues solo tengo un juego, si hubieran sido cartuchos normales ya tendría como 4 o 6 seguramente.
Estoy comprando más juegos de Series X o pley5 que nunca.
manicminer1976 escribió:Yo desde hace años compro digital. El problema es que al final en físico sale más barato y te quedas con cara de tonto.
johmq escribió:manicminer1976 escribió:Yo desde hace años compro digital. El problema es que al final en físico sale más barato y te quedas con cara de tonto.
Está es la gran estafa del digital.
Se ahorran el medio físico
Se ahorran la carátula
Se ahorran la caja
Se ahorran la distribución
Y vale más caro que físico. Una auténtica estafa vaya.
Hide_to escribió:johmq escribió:manicminer1976 escribió:Yo desde hace años compro digital. El problema es que al final en físico sale más barato y te quedas con cara de tonto.
Está es la gran estafa del digital.
Se ahorran el medio físico
Se ahorran la carátula
Se ahorran la caja
Se ahorran la distribución
Y vale más caro que físico. Una auténtica estafa vaya.
Estafa? No tiene ningún sentido abusar del diccionario de esa forma. Cuando compras un juego en formato digital, te dan exactamente lo que prometen, darte al precio que te prometen, y de hecho tenemos entre un 50 y un 90% de los usuarios que prefieren ese formato, dependiendo del medio o sector. En PC fueron los propios usuarios los que abandonaron en masa el formato físico.
TheLittleMelo escribió:Pero, como bien comentan en PS4 ejecutaban los juegos desde el HDD sin quejas con una velocidad de transferencia 4 veces inferior a la de un cartucho de Switch 2. El chiste se cuenta sólo.
Sabio escribió:Es que la mayoría de quejas del GKC es precisamente que el juego no viene en la tarjeta. Estoy seguro que a la gran mayoría no le importaría comprar en GKC si el juego viniera comprimido en el cartucho y se tuviera que instalar en la memoria de la consola, pero lo actual es una chapuza que aúna los defectos del formato físico y los del formato digital.
Ho!
cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego
Sabio escribió:TheLittleMelo escribió:Pero, como bien comentan en PS4 ejecutaban los juegos desde el HDD sin quejas con una velocidad de transferencia 4 veces inferior a la de un cartucho de Switch 2. El chiste se cuenta sólo.
Es que la mayoría de quejas del GKC es precisamente que el juego no viene en la tarjeta. Estoy seguro que a la gran mayoría no le importaría comprar en GKC si el juego viniera comprimido en la tarjeta y se tuviera que instalar en la memoria de la consola. Yo lo prefiero mil veces a la actual chapuza que aúna los defectos del formato físico y los del formato digital.
Ho!
Sabio escribió:cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego
Ventaja que no existe con el GKC…
Ho!
cgv_89 escribió:Sabio escribió:cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego
Ventaja que no existe con el GKC…
Ho!
Está claro. Las GKC las veo un movimiento para intentar contentar a los que quieren "un cartucho". Lo que imagino es que Nintendo no esperaba que se le de a estar alturas tanto valor a los MB de dentro.
Y me imagino eso porque sino el sistema elegido no tiene ningún sentido, podían haber seguido con los CiaB
cgv_89 escribió:Sabio escribió:cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego
Ventaja que no existe con el GKC…
Ho!
Está claro. Las GKC las veo un movimiento para intentar contentar a los que quieren "un cartucho". Lo que imagino es que Nintendo no esperaba que se le de a estar alturas tanto valor a los MB de dentro.
Y me imagino eso porque sino el sistema elegido no tiene ningún sentido, podían haber seguido con los CiaB
Sabio escribió:TheLittleMelo escribió:Pero, como bien comentan en PS4 ejecutaban los juegos desde el HDD sin quejas con una velocidad de transferencia 4 veces inferior a la de un cartucho de Switch 2. El chiste se cuenta sólo.
Es que la mayoría de quejas del GKC es precisamente que el juego no viene en la tarjeta. Estoy seguro que a la gran mayoría no le importaría comprar en GKC si el juego viniera comprimido en la tarjeta y se tuviera que instalar en la memoria de la consola. Yo lo prefiero mil veces a la actual chapuza que aúna los defectos del formato físico y los del formato digital.
Ho!
, un juego, Cyberpunk, bastante más exigente que el FF VII.gabatxo escribió:No puedo evitar mirarlo desde el punto de vista del coleccionista. El precio de fabricación es el gran lastre, lo sé, pero yo pertenezco a ese nicho que valora el objeto físico por encima de todo.
Por eso, y lo digo en serio, yo pagaría gustosamente un sobreprecio de 10 euros por un cartucho que no necesite descargas, antes que optar por la GKC o el digital. Al fin y al cabo, es la misma lógica que aplico cuando busco una edición de N64 o la Virtual Boy renovada: el valor, para mí , está en tener la experiencia completa y tangible.
Y esto me lleva a pensar... No sé si oficialmente llegaron a dar cifras de coste, pero... y si lo abordasen con una estrategia bajo demanda? Que lo explicaran en una entrevista: "Ok, ofrecemos la versión completa en cartucho con un pequeño sobrecoste para quien la quiera". Sería la solución perfecta hasta que el formato físico en general evolucione hacia una tecnología más rentable o surja un nuevo formato minúsculo universal.
Don_Boqueronnn escribió:gabatxo escribió:No puedo evitar mirarlo desde el punto de vista del coleccionista. El precio de fabricación es el gran lastre, lo sé, pero yo pertenezco a ese nicho que valora el objeto físico por encima de todo.
Por eso, y lo digo en serio, yo pagaría gustosamente un sobreprecio de 10 euros por un cartucho que no necesite descargas, antes que optar por la GKC o el digital. Al fin y al cabo, es la misma lógica que aplico cuando busco una edición de N64 o la Virtual Boy renovada: el valor, para mí , está en tener la experiencia completa y tangible.
Y esto me lleva a pensar... No sé si oficialmente llegaron a dar cifras de coste, pero... y si lo abordasen con una estrategia bajo demanda? Que lo explicaran en una entrevista: "Ok, ofrecemos la versión completa en cartucho con un pequeño sobrecoste para quien la quiera". Sería la solución perfecta hasta que el formato físico en general evolucione hacia una tecnología más rentable o surja un nuevo formato minúsculo universal.
Pero no te dan la opción, ni tirada corta en físico completo ni coleccionista físico completo, que pongan el precio más alto, me da igual, pero así no me lo gasto en memoria externa para poder instalarlo, pero nada, te lo comes o te lo meten por la boca, yo paso vamos.
TheLittleMelo escribió:Es lo que dice Hide, nos tratan como a niños o subnormales, y la mayoría le hacéis el juego. CD Projekt ha sido muy clara, dijo que sí, que tenían la limitación de un cartucho de 64GB y desde el principio optimizaron el port para esas condiciones. Eso supuso optimizar el código para eliminar elementos repetidos, reducir la calidad de algunas texturas y poner los packs de voces de varios idiomas por separado en la eShop. Y todos alabaron el resultado. Dijeron que estaban comprometidos con el usuario y su idea era ofrecer el juego en físico real, y se adaptaron para cumplir eso y asumieron los costes técnicos y económicos. Y no están llorando, al contrario, se han mostrado muy orgullosos y contentos del resultado en todos los aspectos, en lo que ofrecen, y en cómo la crítica y el público han recibido el producto.
cgv_89 escribió:TheLittleMelo escribió:Es lo que dice Hide, nos tratan como a niños o subnormales, y la mayoría le hacéis el juego. CD Projekt ha sido muy clara, dijo que sí, que tenían la limitación de un cartucho de 64GB y desde el principio optimizaron el port para esas condiciones. Eso supuso optimizar el código para eliminar elementos repetidos, reducir la calidad de algunas texturas y poner los packs de voces de varios idiomas por separado en la eShop. Y todos alabaron el resultado. Dijeron que estaban comprometidos con el usuario y su idea era ofrecer el juego en físico real, y se adaptaron para cumplir eso y asumieron los costes técnicos y económicos. Y no están llorando, al contrario, se han mostrado muy orgullosos y contentos del resultado en todos los aspectos, en lo que ofrecen, y en cómo la crítica y el público han recibido el producto.
No se en qué te basas para afirmar rotundamente que Cyberpunk es más demandante que FFVII Remake Intergrade, yo no tengo esa información pero no me atrevería a ser tan rotundo si no tengo una certeza, ni para un lado ni para el otro.
¿sabes si Nintendo ha pagado a CD Project para hacer esa versión del juego y esa optimización de tanto tiempo?
Yo no veo a Ubi o a Square llorando la verdad, se les ha preguntado y han dado una respuesta en cuanto a las limitaciones de las velocidades de las tarjetas de Nintendo Switch 2. Sin más. Os las podéis creer o no, pero lo de que traten a la gente por subnormal lo en estos 2 casos al menos lo pondría en duda. Sólo hay que ver una comparativa de la versión de Switch 2 de Outlaws contra cualquier Handle pc, incluso los que tienen mejores specs sobre el papel, ¿puedes afirmar rotundamente que la versión de Switch 2 de outlaws sería tan impresionante en la consola si se leyera directamente desde la tarjeta? porque lo mismo en ese caso tendríamos algo como la versión de steamdeck.
Switch 2 tiene un hardware único, es la única consola que ahora mismo exige las Micro SD Express, ni siquiera las xbox ally lo hacen. Quizás el ecosistema creado por Nintendo para ese nivel óptimo de desarrollo necesite esas velocidades.
Antes de hablar de milongas o no milongas, creo que habría que conocer bien como funciona el tema
cgv_89 escribió:@TheLittleMelo pero la versión de FFVII de Switch 2 es la de PS5, no la de PS4 (uno es remake y el otro remake intergrade o algo así)
Y no, ni Octopath ni Bravely Default, ni FF táctica tendrían problemas de lectura desde el cartucho, ahí no tengo dudas. Pero justamente en esos no han dicho nada, imagino que porque no sería verdad. Lo han mencionado en este juego (que además no entra en un cartucho, que les serviría de mejor excusa)
Por eso no me atrevo a afirmar con rotundodad que sea una bola, pq es un juego de PS5 y además no entra en el cartucho, no tendría lógica que vengan a mentir justo en este.
Y bueno, cyberpunk salió roto en todas sus versiones y lo fueron puliendo 😅
Hide_to escribió:@Soul Assassin
No es para nada mala idea, aunque despertaría oleadas de críticas, incluso entre alguno de los +1 que tienes xD