[HO] Formatos para Switch 2 (físico, GKC, digital...) ¿Cuál prefieres?

16, 7, 8, 9, 10, 11
Encuesta
¿Formato preferido?
78%
214
2%
6
12%
34
8%
22
Hay 276 votos.
Iklander escribió: Pero si Nintendo sigue apostando por él, lo lanza todo en físico. Ahora bien, el sobreprecio lo paga el usuario. Si de verdad apostara por el digital como dices, haría ofertazas en su tienda o movidas para que la gente le comprara juegos digitales. Y de momento lo único que hace (que va a hacer) es vender un par pero en pack con consola. Pero porque le interesa colocar cuantas más consolas mejor y no hay mejor reclamo que un Mk o un pokimon.

No se merecerán el tuyo, mi apoyo lo van a tener aquellas compañías que saquen un juego y lo goce como un marrano en lodazal. Si se quieren ahorrar unas perras, pues ya lo haré yo cuando me interese. O no, depende.
Efectivamente, las únicas condiciones de verdad importantes es que el juego sea funcional y no tenga (muchos) errores, cosa que muchas incumplen desde hace tiempo. No hay nada escrito donde ponga que tiene que llegar en las condiciones que a tu prefieres en cuanto a formato. Que te gustan? Pues lo compras, o no. Que no te gustan? Pues no compres, no hay más. Que además ya lo haces, entonces no se donde está el problema.

La idea de tiradas limitadas sobre el papel no es mala, ya lo hacían en Switch 1 con algunos juegos que luego acababan en CIAB. Tampoco se cuan limitadas eran, Namco era muy fan de esto. De hecho yo si fuera más de una es lo que haría, normalmente las ventas día 1 son las que más cuentan, con lo cual premias al primer comprador, le das la mejor opción y después sacas los GKC cuando ya está el pescao vendido. De hecho me sorprende que de momento ninguna haya optado por eso, veremos a ver lo que hacen las que si han apostado por el físico real.


Cuando digo que Nintendo esta apoyando al digital no lo digo por su propia producción sino por facilitarles a los thirds las key cards para lanzar sus juegos, aunque si mi hipótesis es correcta de que esto es mas una imposición de las thirds para garantizar su apoyo a la hibrida 2 que cosa de Nintendo, entonces entiendo la razón de porque lo hicieron, siempre sera mejor para tus usuarios que tu consola tenga los juegos aunque sea en estas condiciones a que no los tenga.

Y sobre lo otro bueno evidentemente siempre hablo solo por mi y mi forma de ver las cosas, para mi no vale la pena comprar multis en estas condiciones, como tengo una segunda consola para jugar los multis, no tengo necesidad de comprarlos para Nintendo, esporádicamente lo hacia para apoyar pero en key cards paso sin ver. Entiendo a los que no tienen otra consola además de Switch 2 y por eso se vean obligados a pasar por caja de las key cards, yo no tengo necesidad de esto.
Entiendo a los que no tienen otra consola además de Switch 2 y por eso se vean obligados a pasar por caja de las key cards, yo no tengo necesidad de esto.


Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.

Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).

Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.

Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.
@Oystein Aarseth Y se te ha olvidado los packs con el juego más económico, que eso también es facilitar el traslado a lo digital. Pero es lógico en los tiempos que corren, Nintendo llega tarde como suele ser habitual en estas cosas.

Al final de lo que se trata es de vender juegos y allá donde los tengas, es donde más a jugar (y comprar). Y creo que fuiste tú el que me dijo, "los físicos también". Y es verdad. Por eso sigue ofreciendo los suyos en ese formato, aunque ligeramente más caros que el resto.
Ahora ha apostado por fin en unificar los juegos bajo una cuenta, se presupone que se mantendrá en el futuro, aunque mirar más allá es osado. Pero es lo normal, llevar la "mochila" de juegos hace más atractivo un sistema. Por eso, entre otros motivos, Epic lo está teniendo difícil para competirle a Steam. Que no es el único motivo, pero es uno de valor.

Más que amenazar, es que Nintendo no ha ofrecido opciones (a priori, que no sabemos lo que se cuece entre bambalinas). Porque sin GKC tenían dos. O pasar por el cartucho de 64gb y que cada una se apañe con su coste, comiéndoselo o que lo pague el usuario. O sacarlo only digital. No hay término medio, ni siquiera ahora. Bueno si, el GKC.
Y claro, los términos medios a veces no convencen. Porque el que compra digital pues le da lo mismo si se publica en cartucho o no, pues total, tiene clara su forma de compra. Y el que compra en físico también, basta con leeros. Y esto no es ni la una ni la otra, tiene elementos de ambas pero no lo mejor.

Veremos en qué queda con el tiempo.
Yoshi's escribió:
Entiendo a los que no tienen otra consola además de Switch 2 y por eso se vean obligados a pasar por caja de las key cards, yo no tengo necesidad de esto.


Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.

Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).

Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.

Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.

Aquí uno con PC y Switch 2. Si el juego sale en físico de verdad y la versión es buena compro el cartucho en Switch 2.
Si se trata de comprarlo en digital (o Keycard que al final hay que descargar la versión digital) mejor lo compro en PC.
Gnoblis escribió:
Yoshi's escribió:
Entiendo a los que no tienen otra consola además de Switch 2 y por eso se vean obligados a pasar por caja de las key cards, yo no tengo necesidad de esto.


Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.

Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).

Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.

Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.

Aquí uno con PC y Switch 2. Si el juego sale en físico de verdad y la versión es buena compro el cartucho en Switch 2.
Si se trata de comprarlo en digital (o Keycard que al final hay que descargar la versión digital) mejor lo compro en PC.


Yo en PC compro parte importante de los indies, juegos de gestion, estrategia y en general juegos que quiero jugar solo en el despacho. Todo el resto va a Switch. Hay un monton de juegos que o bien son claramente mejores en el sofá con el mando Pro, o bien es mejor tener opción jugarlos en portátil, por mucho que me putee el formato.

Lo que pasa es que en PC solo compro cosas de ultra oferta, y con el formato digital y GKC de Switch haré lo mismo. Estoy esperando a comprar el Star Wars, por ejemplo, pero lo haré en 30-40€.
Hide_to escribió:
Gnoblis escribió:
Yoshi's escribió:
Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.

Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).

Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.

Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.

Aquí uno con PC y Switch 2. Si el juego sale en físico de verdad y la versión es buena compro el cartucho en Switch 2.
Si se trata de comprarlo en digital (o Keycard que al final hay que descargar la versión digital) mejor lo compro en PC.


Yo en PC compro parte importante de los indies, juegos de gestion, estrategia y en general juegos que quiero jugar solo en el despacho. Todo el resto va a Switch. Hay un monton de juegos que o bien son claramente mejores en el sofá con el mando Pro, o bien es mejor tener opción jugarlos en portátil, por mucho que me putee el formato.

Lo que pasa es que en PC solo compro cosas de ultra oferta, y con el formato digital y GKC de Switch haré lo mismo. Estoy esperando a comprar el Star Wars, por ejemplo, pero lo haré en 30-40€.

En mi caso como mi Switch comparte las mismas pantallas, el mismo control (un Gamesir Tarantula Pro) y el mismo sofá (si, se puede jugar con PC desde el sofá) en la practica para mí ya a la hora de estar jugando no suele haber diferencia con los indies entre PC o Switch si el port fue bueno.
Y la portabilidad de Switch no la aproveche para nada, la última vez que jugué Switch en portátil fue porque me obligó un apagón [+risas]

Me he comprado muchos juegos indies en Switch porque salieron físicos en ediciones muy cuidadas. Me han gustado casos como Sea of Stars que hasta incluía stickers y un mapa del mundo del juego desplegable como poster.
Tunic que incluía el manual en físico que en el juego tiene mucha importancia.

Acabo de terminar Koumajou Remilia II en mi Switch 2 este fin de semana, físico por supuesto, y aún tengo a la espera precintado un Momodora físico también.

Si no sale físico en Switch o Switch 2 y la opción es comprarlo digital, de cabeza me tiro a comprarlo en PC porque nunca he visto un juego digital más barato en la eShop que en PC.
Iklander escribió: Y se te ha olvidado los packs con el juego más económico, que eso también es facilitar el traslado a lo digital. Pero es lógico en los tiempos que corren, Nintendo llega tarde como suele ser habitual en estas cosas.

Al final de lo que se trata es de vender juegos y allá donde los tengas, es donde más a jugar (y comprar). Y creo que fuiste tú el que me dijo, "los físicos también". Y es verdad. Por eso sigue ofreciendo los suyos en ese formato, aunque ligeramente más caros que el resto.
Ahora ha apostado por fin en unificar los juegos bajo una cuenta, se presupone que se mantendrá en el futuro, aunque mirar más allá es osado. Pero es lo normal, llevar la "mochila" de juegos hace más atractivo un sistema. Por eso, entre otros motivos, Epic lo está teniendo difícil para competirle a Steam. Que no es el único motivo, pero es uno de valor.

Más que amenazar, es que Nintendo no ha ofrecido opciones (a priori, que no sabemos lo que se cuece entre bambalinas). Porque sin GKC tenían dos. O pasar por el cartucho de 64gb y que cada una se apañe con su coste, comiéndoselo o que lo pague el usuario. O sacarlo only digital. No hay término medio, ni siquiera ahora. Bueno si, el GKC.
Y claro, los términos medios a veces no convencen. Porque el que compra digital pues le da lo mismo si se publica en cartucho o no, pues total, tiene clara su forma de compra. Y el que compra en físico también, basta con leeros. Y esto no es ni la una ni la otra, tiene elementos de ambas pero no lo mejor.

Veremos en qué queda con el tiempo.


A mi no me parece del todo una mala idea que las tarjetas base de Switch 2 sean de 64GB pues supongo que la intención inicial era que la mayoría de los juegos cupieran enteramente dentro de la tarjeta sin tener que recurrir a las descargas adicionales como en la primera Switch y digo era porque al final resulto ser peor pues las thirds se niegan a usarlas y Nintendo tuvo que optar por un formato mas económico que ya no solo requiere descargas adicionales, sino descargar el juego completo [+risas]

Yo sigo insistiendo que esto es idea de los thirds ya que son los únicos que las usan, Nintendo parece que pasara de usar este formato(eso espero) pero claro, dado que las tarjetas de 64GB son caras y Nintendo no va a absorber ese costo y nos lo endosa a los usuarios, esa puede ser una explicación(que no justificación) del precio de los juegos de Nintendo, si es así como digo, entonces no tengo problema en pagar un poco mas por un verdadero formato físico, de hecho los juegos no son mas caros que en la época de cartuchos de Nes, Supernes y Nintendo 64, el cartucho nunca ha sido barato, lo que pasa es que nos acostumbrados al precio de los juegos en discos ópticos que son mas económicos.

Yoshi's escribió:Hombre, tampoco es eso, muchos tenemos PC y Switch, y en PC no existe formato físico desde hace lustros.

Lo que hace que la gente se decante entre el PC o la Switch en general NO es el formato físico, es simplemente que en un momento dado apetezca jugarlo en portátil en peor calidad, o que apetezca jugarlo a tope de calidad en el ordenador (a cambio de perder la portabilidad).

Aparte de que si no te hace tilín el formato Key Card, pues también estará comprar directamente en la eShop, que es como quien compra en Steam. Al menos así no arrastras con 20 cartuchos que en su interior no tienen nada.

Otra cosa es coleccionar, entiendo que quien quiera una buena colección en su estantería, prefiera el formato físico.


A bueno, si entiendo que para los que les interesa jugar de manera portátil, es un motivo para comprar multis en Switch 2 aunque sea en key cards pero para los que solo jugamos en el dock no le encuentro sentido a comprar key cards para la hibrida que además en las otras consolas puedes encontrar mejores versiones de los juegos. Por ejemplo el único motivo que tuve para comprar Cyberpunk 2077 en Switch 2 es que salió completo en la tarjeta con el dlc, si hubiera salido en key card mejor lo compraba para Ps5.

Yo lo veo así, pudiendo acceder a mejores versiones de los juegos third party en otra consola, el único motivo que tengo para comprarlos en Switch 2 es que vengan completos dentro de la tarjeta(y sean buenos ports desde luego).
Si, vamos, para mi cualquier juego que venga en GKC está descartado, en digital también, solamente juegos con el contenido dentro, el que voy a pillar dentro de poco es el Hades 2.
Don_Boqueronnn escribió:Si, vamos, para mi cualquier juego que venga en GKC está descartado, en digital también, solamente juegos con el contenido dentro, el que voy a pillar dentro de poco es el Hades 2.


Mismo caso por aquí. Carátula donde lea game key card, y voy a más, carátula donde lea que de los 3 juegos incluidos, 2 son descargas (casos hay por aquí, como la trilogía de Spyro, si mal no recuerdo), patada y cuneta.

Es una pena, porque tengo la Switch 2, que como hardware está muy bien conseguida, y se la ve buena, durable y potente, sin poder darle de comer juegos, más que los de la Switch 1 y el Bananza. Como esto siga así, mal vamos. Y si Nintendo osa sacar alguno de sus estandartes (Marios, Zeldas) en formato game key card, la vendo y les digo adiós para siempre, o la "educo". Pero mierda digital jamás compraré.
raaldu escribió:@Wolford Ya se ha confirmado que será Keycard??

Va siendo hora de asumir que todo será key card menos lo que publique Nintendo y alguna excepción. Si Crapcom en Switch publicaba cosas que cabían en cartuchos de 6GB sin el contenido dentro...
@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.

Creo que no nos queda otra. Por supuesto prefiero físico pero lo que no voy a llegar es al punto de no jugar algo porque no esté en cartucho, como le pasa a alguna gente. Para mí es una posición demasiado extrema.
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.

Creo que no nos queda otra. Por supuesto prefiero físico pero lo que no voy a llegar es al punto de no jugar algo porque no esté en cartucho, como le pasa a alguna gente. Para mí es una posición demasiado extrema.

Yo parecido, claro que prefiero físico real (por el ahorro de espacio en la consola, no por otra cosa). Pero si no tengo eso ya me da igual el formato, por ejemplo para mi es lo mismo el key card que los discos de play, porque al final los dos me ocupan espacio en el almacenamiento de la consola, y para mí la ventaja del físico es que el juego esté en la tarjeta y punto.
Y entre digital y key card pues depende, creo que sigo prefiriendo key card, soy de intercambiar juegos con un amigo, y el key card me facilita eso (somos del mismo grupo familiar online y nos podemos prestar juegos digitales, pero desde luego la versatilidad de dar el cartuchito de uno o varios juegos y no tener el límite de 14 días es un plus muy grande).
Además hay editoras o juegos que en la eShop desploman su precio con el tiempo, pero hay muchos otros que no. Sin embargo en tiendas físicas siempre puedes encontrar esos juegos que en la eShop están a 70€ muchísimo más rebajados, y si es key card y la gente no lo quiere más que lo rebajarán. Así que las ventajas del key card son enormes para mi gusto respecto del puramente digital.
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.

Creo que no nos queda otra. Por supuesto prefiero físico pero lo que no voy a llegar es al punto de no jugar algo porque no esté en cartucho, como le pasa a alguna gente. Para mí es una posición demasiado extrema.


El problema de la keycard es que tiene lo malo de las dos cosas. Tienes que ir cambiando de key y encima no lo tienes en el cartucho. Lo único bueno es la reventa… pero ya está.
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.


Estoy un poco en las mismas
Y seguramente los que más juegos compramos seamos los que queremos los juegos en formato físico, ayer leí una noticia de Square diciendo que aceptemos las Key cards que el Port de Final Fantasy ha costado mucho hacerlo y no sería posible meterlo en un cartucho de Switch 2 por temas de velocidad y espacio, pero luego el juego funciona en una pley4 que no lleva SSD, se les ve el plumero a KM, por temas de espacio sin optimizar nada pues claro que no entra.

Yo compro una media de 2 o 3 juegos al mes, siempre le doy prioridad a la Switch por lo portabilidad si el Port es bueno, pero con Switch 2 al no salir casi ningún juego en físico pues solo tengo un juego, si hubieran sido cartuchos normales ya tendría como 4 o 6 seguramente.

Estoy comprando más juegos de Series X o pley5 que nunca.
A mí lo que me ha pasado, por ejemplo (esto es una situación verídica) es comprarme el Street Fighter 6 en Game Key Card y después, arrepentirme.

Porque ocupa el mismo espacio que en digital. Pero cuando lo pones hay que quitar y poner el cartucho. Entonces prefiero la comodidad del digital. Total, al final hay que instalarlo y tampoco lo tienes en el cartucho. Pues para eso digital del tirón. Y ya está. De hecho, lo he recomprado en la oferta que hay ahora a 20 euros para tenerlo digital por completo y se acabó.

Eso sí, la única ventaja del Game Key Card es que se puede revender. Eso sí. Supongo que en el futuro pillaré algún título en Game Key Card y no digital si no estoy seguro de que me vaya a gustar. Porque si no te gusta al final, te lo comes sí o sí. Y en Key Cars puedes sacártelo de encima. Por ejemplo, me lo estoy pensando con el Yakuza 0. Porque nunca jugué la saga pero me atrae un poco. Por eso quizás si lo compre sea Key Card para no comérmelo si al final no me gusta.
pantxo escribió:
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.


Estoy un poco en las mismas


Yo depende del precio, novedades en la eShop suelen ser más caras que la GKC en tienda, y más en sitios como fnac con los cupones.

A mismo precio clarisimamente digital, o tirando de tarjetas eshop con descuentos quizás se puede conseguir a mismo precio que la GKC en tienda

Yo este RE hice la prueba ayer en la fnac y con cupón se me queda en 52 euros, si en la eshop sale a 69 de momento me merece más la pena el tema del GKC.

Siempre puedo una vez pasado venderlo y en un futuro cuando esté de oferta en digital comprarlo de nuevo
TheLittleMelo escribió:
raaldu escribió:@Wolford Ya se ha confirmado que será Keycard??

Va siendo hora de asumir que todo será key card menos lo que publique Nintendo y alguna excepción. Si Crapcom en Switch publicaba cosas que cabían en cartuchos de 6GB sin el contenido dentro...

Pues si, de hecho yo si ya abrazaba cada vez más el formato digital esto ya ha sido la definitiva, cada vez más digital y punto, al final te acostumbras y tiene sus comodidades
Yo desde hace años compro digital. El problema es que al final en físico sale más barato y te quedas con cara de tonto.
Valvemi escribió:
Fran_Pelayo escribió:@TheLittleMelo
En mi caso el paso ha sido comprar los juegos en digital directamente. Paso de Key Cards.
Si no sale en cartucho, directamente digital y se acabó.

Creo que no nos queda otra. Por supuesto prefiero físico pero lo que no voy a llegar es al punto de no jugar algo porque no esté en cartucho, como le pasa a alguna gente. Para mí es una posición demasiado extrema.


El problema de la keycard es que tiene lo malo de las dos cosas. Tienes que ir cambiando de key y encima no lo tienes en el cartucho. Lo único bueno es la reventa… pero ya está.


La reventa y que tienes la caja con (a veces) algo de contenido estilo una pequeña guía o pegatinitas..., que no son gran cosa pero bueno, si eres fan de una saga, te gustará tenerlo. Pero bueno, a las malas dices, pues digital y a tener mi librería en la cuenta Nintendo, como la Steam Deck.
jony999 escribió:Y seguramente los que más juegos compramos seamos los que queremos los juegos en formato físico, ayer leí una noticia de Square diciendo que aceptemos las Key cards que el Port de Final Fantasy ha costado mucho hacerlo y no sería posible meterlo en un cartucho de Switch 2 por temas de velocidad y espacio, pero luego el juego funciona en una pley4 que no lleva SSD, se les ve el plumero a KM, por temas de espacio sin optimizar nada pues claro que no entra.

Yo compro una media de 2 o 3 juegos al mes, siempre le doy prioridad a la Switch por lo portabilidad si el Port es bueno, pero con Switch 2 al no salir casi ningún juego en físico pues solo tengo un juego, si hubieran sido cartuchos normales ya tendría como 4 o 6 seguramente.

Estoy comprando más juegos de Series X o pley5 que nunca.


Desgraciadamente tengo el mismo problema en otras plataformas, tengo dos tarjetas de memoria completas en Series X además de la memoria de la consola a tope lleno de juegos de varias generaciones diferentes, he dejado de comprar juegos, me falta espacio y si no puedo tenerlo accesible no lo compro, uso la suscripción y dejo de comprar juegos.

Me voy a ahorrar mucho dinero en esta generación de Switch 2, va a ser un placer no comprar ningún juego que no salga en físico sin necesidad de instalar ni descargar y ver como acumulo dinero xD
manicminer1976 escribió:Yo desde hace años compro digital. El problema es que al final en físico sale más barato y te quedas con cara de tonto.


Está es la gran estafa del digital.


Se ahorran el medio físico
Se ahorran la carátula
Se ahorran la caja
Se ahorran la distribución

Y vale más caro que físico. Una auténtica estafa vaya.
johmq escribió:
manicminer1976 escribió:Yo desde hace años compro digital. El problema es que al final en físico sale más barato y te quedas con cara de tonto.


Está es la gran estafa del digital.


Se ahorran el medio físico
Se ahorran la carátula
Se ahorran la caja
Se ahorran la distribución

Y vale más caro que físico. Una auténtica estafa vaya.


Estafa? No tiene ningún sentido abusar del diccionario de esa forma. Cuando compras un juego en formato digital, te dan exactamente lo que prometen, darte al precio que te prometen, y de hecho tenemos entre un 50 y un 90% de los usuarios que prefieren ese formato, dependiendo del medio o sector. En PC fueron los propios usuarios los que abandonaron en masa el formato físico.
Hide_to escribió:
johmq escribió:
manicminer1976 escribió:Yo desde hace años compro digital. El problema es que al final en físico sale más barato y te quedas con cara de tonto.


Está es la gran estafa del digital.


Se ahorran el medio físico
Se ahorran la carátula
Se ahorran la caja
Se ahorran la distribución

Y vale más caro que físico. Una auténtica estafa vaya.


Estafa? No tiene ningún sentido abusar del diccionario de esa forma. Cuando compras un juego en formato digital, te dan exactamente lo que prometen, darte al precio que te prometen, y de hecho tenemos entre un 50 y un 90% de los usuarios que prefieren ese formato, dependiendo del medio o sector. En PC fueron los propios usuarios los que abandonaron en masa el formato físico.

Y PS también, y eso que hay una turba de guerreros en los foros defendiendo que en PS sí hay físico "verdadero" (tampoco me lo parece). Hay que pisar más césped y ver un poquito la realidad del mundo.

Pero vamos, coincido con la jeta tan acojonante de las thirds defendiendo las GKC como si les fuese la vida en ello, para que luego la gente niegue que han sido ellas las que han pedido ese formato de rodillas a Nintendo. Pero, como bien comentan en PS4 ejecutaban los juegos desde el HDD sin quejas con una velocidad de transferencia 4 veces inferior a la de un cartucho de Switch 2. El chiste se cuenta sólo.
En digital si tienes paciencia puedes obtener unas gangas flipantes eh. Me pille el kakarot por 2,99 el otro día...
Ahora, de salida, si.... no vale la pena, pero después de unos meses hay buenas rebajas en muchos juegos en la shop.
@TheLittleMelo

Es que ni tanto ni tan poco. Ni el digital es una estafa, ni el GKC es inexplicable, ni es cierto que lo esten usando por motivos de velocidad, ni el fisico es inviable en esta generacion.

De hecho, en este nuevo formato y la reacción de la industria estamos viendo el principal problema. Nos tratan como a niños pequeños y no están dispuestos a contarnos la verdad. Cada vez tengo mas claro que lo mejor que podían hacer es sacar todos los juegos third en formato GKC, y ofrecer a quien quiera la posibilidad de encargar el juego entero pagando la diferencia. Polémica terminada, y motivos contados.

O esto, o desvincular de una vez por todas el precio digital del precio físico como ha hecho Nintendo con los first.
Lo cierto es que el físico no es tan físico
Parches día 1 que no están en cartucho, correcciones de bugs, ajustes en dificultad del juego , DLC’s


Por ejemplo los que compramos DK bananza y ahora pillamos el DLC?

La situación no me entusiasma, pero es lo que hay. Todo tiende a digital
TheLittleMelo escribió:Pero, como bien comentan en PS4 ejecutaban los juegos desde el HDD sin quejas con una velocidad de transferencia 4 veces inferior a la de un cartucho de Switch 2. El chiste se cuenta sólo.

Es que la mayoría de quejas del GKC es precisamente que el juego no viene en la tarjeta. Estoy seguro que a la gran mayoría no le importaría comprar en GKC si el juego viniera comprimido en la tarjeta y se tuviera que instalar en la memoria de la consola. Yo lo prefiero mil veces a la actual chapuza que aúna los defectos del formato físico y los del formato digital.


Ho!
Sabio escribió:Es que la mayoría de quejas del GKC es precisamente que el juego no viene en la tarjeta. Estoy seguro que a la gran mayoría no le importaría comprar en GKC si el juego viniera comprimido en el cartucho y se tuviera que instalar en la memoria de la consola, pero lo actual es una chapuza que aúna los defectos del formato físico y los del formato digital.


Ho!



La mayoría de las quejas viene de ahí, pero en parte es un poco de """""""abuelo cebolleta""""" (y aún con tantas comillas habrá quien se ofenda) por el hecho de "antes mi juego venía dentro" "yo quiero los datos por si me cierran el servidor". Es un poco como la fijación que tenían antes los padres por los papeles del coche.

Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego
cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego

Ventaja que no existe con el GKC…


Ho!
Sabio escribió:
TheLittleMelo escribió:Pero, como bien comentan en PS4 ejecutaban los juegos desde el HDD sin quejas con una velocidad de transferencia 4 veces inferior a la de un cartucho de Switch 2. El chiste se cuenta sólo.

Es que la mayoría de quejas del GKC es precisamente que el juego no viene en la tarjeta. Estoy seguro que a la gran mayoría no le importaría comprar en GKC si el juego viniera comprimido en la tarjeta y se tuviera que instalar en la memoria de la consola. Yo lo prefiero mil veces a la actual chapuza que aúna los defectos del formato físico y los del formato digital.


Ho!


Exacto, no es tan difícil de entender, habían varias formas de hacer las cosas y han escogido la peor, de ahí tanta queja y es normal.
Sabio escribió:
cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego

Ventaja que no existe con el GKC…


Ho!


Está claro. Las GKC las veo un movimiento para intentar contentar a los que quieren "un cartucho". Lo que imagino es que Nintendo no esperaba que se le de a estar alturas tanto valor a los MB de dentro.

Y me imagino eso porque sino el sistema elegido no tiene ningún sentido, podían haber seguido con los CiaB
cgv_89 escribió:
Sabio escribió:
cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego

Ventaja que no existe con el GKC…


Ho!


Está claro. Las GKC las veo un movimiento para intentar contentar a los que quieren "un cartucho". Lo que imagino es que Nintendo no esperaba que se le de a estar alturas tanto valor a los MB de dentro.

Y me imagino eso porque sino el sistema elegido no tiene ningún sentido, podían haber seguido con los CiaB

Es que para los que queremos un cartucho normalmente uno de los motivos es tener "los MB de dentro".
cgv_89 escribió:
Sabio escribió:
cgv_89 escribió:Para muchos la ventaja del cartucho es que puedo jugar desde ahí y no pierdo almacenamiento en la consola, si me obligas a instalar y pierdo esa ventaja, el cartucho en si me da igual, hasta prefiero digital que es más cómodo andar cambiando de juego

Ventaja que no existe con el GKC…


Ho!


Está claro. Las GKC las veo un movimiento para intentar contentar a los que quieren "un cartucho". Lo que imagino es que Nintendo no esperaba que se le de a estar alturas tanto valor a los MB de dentro.

Y me imagino eso porque sino el sistema elegido no tiene ningún sentido, podían haber seguido con los CiaB


Hombre uno puede decir, es que lo puedo revender, pero digo yo, y quien te lo va a comprar, y por cuanto? La pérdida de valor de la reventa de GKC puede ser considerable y no hay precedentes porque el digital no se puede revender.

La alternativa que no se ha puesto en la encuesta, cloud version si fuera en condiciones al menos podrías disfrutarlo de manera instantánea sin ni tan siquiera buscar el cartucho, sin instalarlo, sin borrar nada, pero como haya cola en un lanzamiento igual te quedas esperando dos días en cola para acceder al servidor, cosa que pasa con juegos online, sean digitales, cartucho completo o GKCs, lo que pasa es que en cloud te pasaría con todos aunque fueran juegos de carácter offline.

A mi me da igual comprar todo digital pero que me pongan una microSD de 2 teras a buen precio, pero es que ni existe.
Sabio escribió:
TheLittleMelo escribió:Pero, como bien comentan en PS4 ejecutaban los juegos desde el HDD sin quejas con una velocidad de transferencia 4 veces inferior a la de un cartucho de Switch 2. El chiste se cuenta sólo.

Es que la mayoría de quejas del GKC es precisamente que el juego no viene en la tarjeta. Estoy seguro que a la gran mayoría no le importaría comprar en GKC si el juego viniera comprimido en la tarjeta y se tuviera que instalar en la memoria de la consola. Yo lo prefiero mil veces a la actual chapuza que aúna los defectos del formato físico y los del formato digital.


Ho!

El tema es, ¿es eso técnicamente posible? Porque estoy de acuerdo que sería mejor solución (aunque para mí la misma basura). Pero, ¿es factible, realista? ¿El precio de un cartucho instalador sería muy diferente del de los cartuchos que ya usa la consola?
¿De verdad creéis que no se tuvo en cuenta esa opción? Porque me da en la nariz que sí, pero que el precio seguía siendo elevado y las thirds lo rechazaron, y entonces se inventaron las GKC que no dejan de ser un trozo de plástico, eso sí que es barato. Es que sólo tenéis que ver cuántas editoras sacaron juegos en Switch 1 en un cartucho de 32GB para hacerse a la idea de por dónde van los tiros. Y mira qué casualidad que una de ellas ha sido CD Projekt RED, justamente la misma y única que ha sacado su juego de Switch 2 en un cartucho completo XD, un juego, Cyberpunk, bastante más exigente que el FF VII.
Es lo que dice Hide, nos tratan como a niños o subnormales, y la mayoría le hacéis el juego. CD Projekt ha sido muy clara, dijo que sí, que tenían la limitación de un cartucho de 64GB y desde el principio optimizaron el port para esas condiciones. Eso supuso optimizar el código para eliminar elementos repetidos, reducir la calidad de algunas texturas y poner los packs de voces de varios idiomas por separado en la eShop. Y todos alabaron el resultado. Dijeron que estaban comprometidos con el usuario y su idea era ofrecer el juego en físico real, y se adaptaron para cumplir eso y asumieron los costes técnicos y económicos. Y no están llorando, al contrario, se han mostrado muy orgullosos y contentos del resultado en todos los aspectos, en lo que ofrecen, y en cómo la crítica y el público han recibido el producto.

@Don_Boqueronnn Lo de las micro SD express son otra de las cosas que demuestra la falacia del problema del cartucho, son bastante más lentas que la memoria interna de la consola y mira tú por dónde que ahí no hay problemas para ejecutar esos juegos que mágicamente no se pueden ejecutar desde un cartucho xD.
Y no digo que no sea real el que las velocidades de transferencia no son las mismas y que Memoria interna > SD Express > cartucho de juego; y que eso pueda tener un impacto en el tema de carga de texturas, tiempos de carga, etc. Pero de ahí a decirme que son injugables o no ejecutables desde un cartucho, es que no hay quién se lo crea.
Que lo saquen como lo tienen que sacar y el que quiera ahorrarse medio segundo de tiempos de carga que se lo pille digital e instale en memoria interna y a los que les de igual que se lo compren físico xD.
No puedo evitar mirarlo desde el punto de vista del coleccionista. El precio de fabricación es el gran lastre, lo sé, pero yo pertenezco a ese nicho que valora el objeto físico por encima de todo.
Por eso, y lo digo en serio, yo pagaría gustosamente un sobreprecio de 10 euros por un cartucho que no necesite descargas, antes que optar por la GKC o el digital. Al fin y al cabo, es la misma lógica que aplico cuando busco una edición de N64 o la Virtual Boy renovada: el valor, para mí , está en tener la experiencia completa y tangible.

Y esto me lleva a pensar... No sé si oficialmente llegaron a dar cifras de coste, pero... y si lo abordasen con una estrategia bajo demanda?(creo que esto ya lo dijo @hide_to)
Que lo explicaran en una entrevista: "Ok, ofrecemos la versión completa en cartucho con un pequeño sobrecoste para quien la quiera". Sería la solución perfecta hasta que el formato físico en general evolucione hacia una tecnología más rentable o surja un nuevo formato minúsculo universal.
gabatxo escribió:No puedo evitar mirarlo desde el punto de vista del coleccionista. El precio de fabricación es el gran lastre, lo sé, pero yo pertenezco a ese nicho que valora el objeto físico por encima de todo.
Por eso, y lo digo en serio, yo pagaría gustosamente un sobreprecio de 10 euros por un cartucho que no necesite descargas, antes que optar por la GKC o el digital. Al fin y al cabo, es la misma lógica que aplico cuando busco una edición de N64 o la Virtual Boy renovada: el valor, para mí , está en tener la experiencia completa y tangible.

Y esto me lleva a pensar... No sé si oficialmente llegaron a dar cifras de coste, pero... y si lo abordasen con una estrategia bajo demanda? Que lo explicaran en una entrevista: "Ok, ofrecemos la versión completa en cartucho con un pequeño sobrecoste para quien la quiera". Sería la solución perfecta hasta que el formato físico en general evolucione hacia una tecnología más rentable o surja un nuevo formato minúsculo universal.


Pero no te dan la opción, ni tirada corta en físico completo ni coleccionista físico completo, que pongan el precio más alto, me da igual, pero así no me lo gasto en memoria externa para poder instalarlo, pero nada, te lo comes o te lo meten por la boca, yo paso vamos.

@TheLittleMelo si, yo estoy muy a disgusto con este tema y creo que es lo peor que ha hecho Nintendo que yo recuerde, entiendo que de esa forma pueden salir más thirds pero bajo mi punto de vista es como si no salieran, no los voy a comprar.

Edito: Ya no doy más la brasa. [oki]
Don_Boqueronnn escribió:
gabatxo escribió:No puedo evitar mirarlo desde el punto de vista del coleccionista. El precio de fabricación es el gran lastre, lo sé, pero yo pertenezco a ese nicho que valora el objeto físico por encima de todo.
Por eso, y lo digo en serio, yo pagaría gustosamente un sobreprecio de 10 euros por un cartucho que no necesite descargas, antes que optar por la GKC o el digital. Al fin y al cabo, es la misma lógica que aplico cuando busco una edición de N64 o la Virtual Boy renovada: el valor, para mí , está en tener la experiencia completa y tangible.

Y esto me lleva a pensar... No sé si oficialmente llegaron a dar cifras de coste, pero... y si lo abordasen con una estrategia bajo demanda? Que lo explicaran en una entrevista: "Ok, ofrecemos la versión completa en cartucho con un pequeño sobrecoste para quien la quiera". Sería la solución perfecta hasta que el formato físico en general evolucione hacia una tecnología más rentable o surja un nuevo formato minúsculo universal.


Pero no te dan la opción, ni tirada corta en físico completo ni coleccionista físico completo, que pongan el precio más alto, me da igual, pero así no me lo gasto en memoria externa para poder instalarlo, pero nada, te lo comes o te lo meten por la boca, yo paso vamos.


A eso voy, a mi me molesta no tener la opción, pero por ejemplo, quiero jugar al Cronos que aun no lo he catado, pero no es de esos juegos que quiera volver a jugar y rejugar (igual me equivoco) y tener en la colección, antes compraba y revendía ese tipo de juegos y no perdía casi dinero y lo único positivo que le veo a la GKC es que lo puedo revender.
Pero por cuanto se revende @gabatxo, yo no lo sé, pero mi impresión es que el valor de reventa puede ser que sea inferior a un cartucho completo por lógica. En fin, paso del tema que me cabreo xD
@TheLittleMelo,
Si la tarjeta del juego no se usa para jugar (sólo para copiar los archivos a la memoria interna de la consola), no tiene por qué ser tan rápida, pudiendo así ser más barata.
De la misma forma que se podría hacer con las tarjetas de memoria, aunque no es el tema. Switch 2 podría perfectamente permitir que se almacenen los juegos en tarjetas micro SD normales, y simplemente obligar a pasar los juegos a la memoria interna a la hora de querer jugarlos (o ni eso si son juegos de la primera Switch). No entiendo por qué sólo permite el uso de las SD express.

Ahora, que luego las compañías harán lo que quieran, está claro, si ya vemos inexplicablemente juegos incompletos en los BRs, en Switch 2 no iba a ser una excepción, pero al menos ya ofreces una posibilidad que actualmente no existe.


Ho!
TheLittleMelo escribió:Es lo que dice Hide, nos tratan como a niños o subnormales, y la mayoría le hacéis el juego. CD Projekt ha sido muy clara, dijo que sí, que tenían la limitación de un cartucho de 64GB y desde el principio optimizaron el port para esas condiciones. Eso supuso optimizar el código para eliminar elementos repetidos, reducir la calidad de algunas texturas y poner los packs de voces de varios idiomas por separado en la eShop. Y todos alabaron el resultado. Dijeron que estaban comprometidos con el usuario y su idea era ofrecer el juego en físico real, y se adaptaron para cumplir eso y asumieron los costes técnicos y económicos. Y no están llorando, al contrario, se han mostrado muy orgullosos y contentos del resultado en todos los aspectos, en lo que ofrecen, y en cómo la crítica y el público han recibido el producto.


No se en qué te basas para afirmar rotundamente que Cyberpunk es más demandante que FFVII Remake Intergrade, yo no tengo esa información pero no me atrevería a ser tan rotundo si no tengo una certeza, ni para un lado ni para el otro.

¿sabes si Nintendo ha pagado a CD Project para hacer esa versión del juego y esa optimización de tanto tiempo?

Yo no veo a Ubi o a Square llorando la verdad, se les ha preguntado y han dado una respuesta en cuanto a las limitaciones de las velocidades de las tarjetas de Nintendo Switch 2. Sin más. Os las podéis creer o no, pero lo de que traten a la gente por subnormal lo en estos 2 casos al menos lo pondría en duda. Sólo hay que ver una comparativa de la versión de Switch 2 de Outlaws contra cualquier Handle pc, incluso los que tienen mejores specs sobre el papel, ¿puedes afirmar rotundamente que la versión de Switch 2 de outlaws sería tan impresionante en la consola si se leyera directamente desde la tarjeta? porque lo mismo en ese caso tendríamos algo como la versión de steamdeck.

Switch 2 tiene un hardware único, es la única consola que ahora mismo exige las Micro SD Express, ni siquiera las xbox ally lo hacen. Quizás el ecosistema creado por Nintendo para ese nivel óptimo de desarrollo necesite esas velocidades.

Antes de hablar de milongas o no milongas, creo que habría que conocer bien como funciona el tema
cgv_89 escribió:
TheLittleMelo escribió:Es lo que dice Hide, nos tratan como a niños o subnormales, y la mayoría le hacéis el juego. CD Projekt ha sido muy clara, dijo que sí, que tenían la limitación de un cartucho de 64GB y desde el principio optimizaron el port para esas condiciones. Eso supuso optimizar el código para eliminar elementos repetidos, reducir la calidad de algunas texturas y poner los packs de voces de varios idiomas por separado en la eShop. Y todos alabaron el resultado. Dijeron que estaban comprometidos con el usuario y su idea era ofrecer el juego en físico real, y se adaptaron para cumplir eso y asumieron los costes técnicos y económicos. Y no están llorando, al contrario, se han mostrado muy orgullosos y contentos del resultado en todos los aspectos, en lo que ofrecen, y en cómo la crítica y el público han recibido el producto.


No se en qué te basas para afirmar rotundamente que Cyberpunk es más demandante que FFVII Remake Intergrade, yo no tengo esa información pero no me atrevería a ser tan rotundo si no tengo una certeza, ni para un lado ni para el otro.

¿sabes si Nintendo ha pagado a CD Project para hacer esa versión del juego y esa optimización de tanto tiempo?

Yo no veo a Ubi o a Square llorando la verdad, se les ha preguntado y han dado una respuesta en cuanto a las limitaciones de las velocidades de las tarjetas de Nintendo Switch 2. Sin más. Os las podéis creer o no, pero lo de que traten a la gente por subnormal lo en estos 2 casos al menos lo pondría en duda. Sólo hay que ver una comparativa de la versión de Switch 2 de Outlaws contra cualquier Handle pc, incluso los que tienen mejores specs sobre el papel, ¿puedes afirmar rotundamente que la versión de Switch 2 de outlaws sería tan impresionante en la consola si se leyera directamente desde la tarjeta? porque lo mismo en ese caso tendríamos algo como la versión de steamdeck.

Switch 2 tiene un hardware único, es la única consola que ahora mismo exige las Micro SD Express, ni siquiera las xbox ally lo hacen. Quizás el ecosistema creado por Nintendo para ese nivel óptimo de desarrollo necesite esas velocidades.

Antes de hablar de milongas o no milongas, creo que habría que conocer bien como funciona el tema

Teniendo en cuenta que FFVII Remake va perfecto en PS4 y Cyberpunk como el orto, pues sí, creo que está claro qué juego demanda más en todos los aspectos de hardware. Sólo hay que ver la escala de uno y otro. Y la PS4 es bastante más lenta que un cartucho de Switch 2.
Del Outlaws ni lo he mencionado ni me voy a mojar con él, de hecho cuando salió Ubi con la excusa yo me mantuve cauto y medio me la creí. Me mantendré así.
Pero con FF no lo voy a hacer, porque el juego no es mejor en ningún aspecto técnico ni que Cyberpunk, ni que Donkey Bananza.
O si tienes dudas con ese podemos hablar de Octopath Traveler 0, ¿ese también tiene problemas para correr desde un cartucho? Anda ya.

Y mira que a mí me da igual la GKC. Pero que no nos tomen por tontos, porque esas excusas es hacerlo.
@TheLittleMelo pero la versión de FFVII de Switch 2 es la de PS5, no la de PS4 (uno es remake y el otro remake intergrade o algo así)

Y no, ni Octopath ni Bravely Default, ni FF táctica tendrían problemas de lectura desde el cartucho, ahí no tengo dudas. Pero justamente en esos no han dicho nada, imagino que porque no sería verdad. Lo han mencionado en este juego (que además no entra en un cartucho, que les serviría de mejor excusa)

Por eso no me atrevo a afirmar con rotundodad que sea una bola, pq es un juego de PS5 y además no entra en el cartucho, no tendría lógica que vengan a mentir justo en este.

Y bueno, cyberpunk salió roto en todas sus versiones y lo fueron puliendo 😅
cgv_89 escribió:@TheLittleMelo pero la versión de FFVII de Switch 2 es la de PS5, no la de PS4 (uno es remake y el otro remake intergrade o algo así)

Y no, ni Octopath ni Bravely Default, ni FF táctica tendrían problemas de lectura desde el cartucho, ahí no tengo dudas. Pero justamente en esos no han dicho nada, imagino que porque no sería verdad. Lo han mencionado en este juego (que además no entra en un cartucho, que les serviría de mejor excusa)

Por eso no me atrevo a afirmar con rotundodad que sea una bola, pq es un juego de PS5 y además no entra en el cartucho, no tendría lógica que vengan a mentir justo en este.

Y bueno, cyberpunk salió roto en todas sus versiones y lo fueron puliendo 😅

A ver, la versión Integrade es exactamente la misma que el juego de PS4 con un DLC que no se han dignado a sacar en PS4. Yo al versión de PS4 no la he visto, pero la de PS5 la he jugado incluso y tiene unas texturas pobrísimas en muchos escenarios, si la de PS4 es peor... entonces es técnicamente peor que BOTW.

Y sobre Octopath no han dicho nada porque nadie le ha preguntado xD, y tendrán tal arrojo, las mentiras hay que saber dónde colarlas para que sirvan. Si la mentira es muy gorda y no cuela no sirve de nada.
De todos modos con FF es que no se han molestado ni en reducir el peso, no entra en un cartucho.
La excusa de "la velocidad desde la consola es mayor" y por eso ponemos kc. Claro hombre, hacemos mejor una cosa, el juego me lo pones entero en el cartucho y luego, cuando lo ponga en la consola que se vuelque a la consola y listo, todos contentos, el usuario tiene su juego y las empresas tienen el juego ejecutado desde la consola.
Para mí lo que proponéis es aún peor. Porque, por un lado, estoy pagando un almacenamiento en una tarjeta que no voy a poder usar (una tarjeta de 128GB aunque sea mas lenta no va a ser barata), y por otro tengo que volver a pagar ese mismo almacenamiento por segunda vez en la tarjeta SD donde instalaré ese juego.

La ventaja del GKC es que permite el coleccionismo, permite eso que hacemos muchos de comprar los juegos para exponerlos, para coleccionarlos, para tocarlos, pero a su vez, la tarjetita la tenemos en un estuche con otras 150 a modo de catálogo físico.

Con ellas solo pagas el almacenamiento una vez, en la SD, y ademas te permiten revender.

Las desventajas ya están de sobras mas que expuestas por aqui.

En fin, no lo sé, lo único que querría sería poder pagar por los juegos que me interesan en formato físico completo acarreando las consecuencias del juego en el cartucho. Todavía no he comprado ninguna GKC, y no lo haré hasta que el precio no acompaña, pero eso de que tienen todas las desventajas sin ninguna ventaja tampoco lo compro. Vienen a intentar resolver un problema inherente al formato de la consola y la evolución de las necesidades del software. No es algo que se hayan sacado de la chistera porque si, ni para granjearse mala imagen gratis.

Y si @gabatxo lo ideal es un "print on demand", de pago, sobre la base de juegos digitales ya comprados. Para mi al unica solucion perfecta.
Pues en Switch, en ciertos títulos lo que hacían era una tirada física limitada de X unidades, y luego te sacaban el famoso CIAB. En Switch 2 podrían premiar a los que compran de salida el juego en físico, eso si algo mas caro, para luego sacar el juego en formato GKC, en vez de CIAB, e ir rebajándolo con el tiempo.

Pero lo que quieren es que compremos en digital o GKC a precio completo.

Yo espero que LRG y demás empiecen pronto a distribuir juegos de Switch 2 en cartuchos, porque el vacío del coleccionista físico es inmenso.

A los que compran en digital todo esto se la pela literalmente, porque ni les afecta.
@Soul Assassin

No es para nada mala idea, aunque despertaría oleadas de críticas, incluso entre alguno de los +1 que tienes xD
@Soul Assassin Podía ser una solución, pero entonces el comentario sería "me obligan a comprar para tener el cartucho". Que me lo conozco bastante ya.

La solución realmente sería "fácil", que Nintendo asumiera los costes de los cartuchos siendo consciente de que en X tiempo sería rentable su fabricación o que en unos meses cuando haya más tamaños y los precios bajen; Nintendo bajase el precio base de los juegos físicos y las thirds pasaran el GKC a cartucho.

¿pasará? lo dudo, estamos viendo thirds ya que ni siquiera GKC, tiran a CiaB.

Yo creo que las GKC han llegado para quedarse esta generación y que Nintendo seguramente tome note para la siguiente Switch con el panorama que está teniendo.
Hide_to escribió:@Soul Assassin

No es para nada mala idea, aunque despertaría oleadas de críticas, incluso entre alguno de los +1 que tienes xD

¿A quién te refieres, a @Kintama Sensei o a mí? Más que nada para que el aludido tenga derecho a réplica. ;)
546 respuestas
16, 7, 8, 9, 10, 11