[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
70%
313
13%
56
1%
4
16%
72
Hay 445 votos.
Avestruz escribió:Lo de la bolsa es curioso: me ha dado por mirar Netflix, una de las empresas a las que más se critica por woke, y resulta que lleva subiendo como un cohete desde 2022 [flipa]

Creo que no se ha dicho o relacionado la mala situación financiera de Ubisoft con el wokismo. Creo...
Netflix hace todo tipo de productos, no solo woke. El remake de Ranma 1/2 lo está petando.
Y sus resultados financieros son positivos desde hace tiempo.
Una subida o bajada en bolsa depende de muchos aspectos, no solo de si se hace o no un producto woke. Lo que más influye son los resultados financieros pero hay muchos otros motivos.

Otra cuestión es la audiencia de los productos considerados woke. Cowboy Bebop fue un castañazo que fue cancelado al poco tiempo. Sin embargo One Piece, hecha por los mismos productores, es un éxito y ha renovado para una tercera temporada.
Si se cuidan de hacer una buena adaptación más que de cumplir cuotas o meter cierto contenido, la audiencia lo recompensa.

Con el dinero que maneja Netflix, es como Disney: no importa si un producto woke no sale rentable, lo importante es sacarlo y cumplir las cuotas de políticas DEI para conseguir ciertas ventajas financieras o fiscales para el computo global.

RheinFire escribió:@EMaDeLoC, en cuanto a lo de Bella Ramsey, yo la veo más en la de Campeones 3 antes que haciendo de Spiderman o de cualquier superheroe nuevo, pero que sabré yo, si no formo parte ni de la directiva, ni del departamento creativo actuales de Ubisoft [fiu]

Joer, qué mala leche. [+risas] Supongo que dices de entrenadora del equipo.
Hay remake americano de Campeones. Se metió un buen hostión en taquilla.
EMaDeLoC escribió:
RheinFire escribió:@EMaDeLoC, en cuanto a lo de Bella Ramsey, yo la veo más en la de Campeones 3 antes que haciendo de Spiderman o de cualquier superheroe nuevo, pero que sabré yo, si no formo parte ni de la directiva, ni del departamento creativo actuales de Ubisoft [fiu]

Joer, qué mala leche. [+risas] Supongo que dices de entrenadora del equipo.
Hay remake americano de Campeones. Se metió un buen hostión en taquilla.

Hombre claro, no seais cabrones...
@RheinFire Mejor edita, que las aclaraciones a posteriori no se ven...
    Editado por [erick]. Razón: Te sobra bordería y te falta respeto hacia los compañeros. Inadmisible.
    Shadows ha pinchado por meter woke igual que otras compañías, pero los defensores de lo woke tienen que salir constantemente a debatirlo, y entre esos defensores no faltan claro esta los medios "profesionales", vendidos en su mayoría y que otorgan buenas o malas notas en función a lo que les sale a ellos de las narices básicamente, ni son transparentes ni imparciales, shadows no es el producto que ubi necesitaba y no lo es por su culpa, de nadie mas que de ellos, se han boicoteado por seguir una corriente y subirse a ella sin pensar en las consecuencias, el resto solo es un juego de trileros queriendo demostrar y mantener una mentira.
    @pacopolo madre mia tu, pero si no he escrito nada aludiendote a ti.

    Guau como esta el patio, tomarse una tila. Y tu hablas de respeto...

    No mereces que te lo conteste, pero creo que se te debió pasar el post de @eloskuro justo después del tuyo, donde te enlazó varias noticias respecto a lo que dije

    De todas formas, deberías cuidar tus formas de hablar en el foro

    Pd. Te dejo la via abierta a hacer arqueologia, yo en ningun momento dije que Veilguard fuera un exito [+risas]

    La verdad que tu post ha sido para enmarcar
    edammamme escribió:No mereces que te lo conteste, pero creo que se te debió pasar el post de @eloskuro justo después del tuyo, donde te enlazó varias noticias respecto a lo que dije

    Te he pedido los datos a ti, que eres quien ha hecho la afirmación, no a otro usuario cuyos mensajes no veo.
    @pacopolo y en la manera en la que te has indignado porque creias que me estaba refiriendo a ti, no te has fijado que he citado a otro usuario y no iba dirigido a ti?

    Discúlpate por todas las burradas que me has dicho, y entonces te contestaré
    edammamme escribió:@pacopolo y en la manera en la que te has indignado porque creias que me estaba refiriendo a ti, no te has fijado que he citado a otro usuario y no iba dirigido a ti?

    Discúlpate por todas las burradas que me has dicho, y entonces te contestaré

    ¿Que no estabas aludiendo a mi comentario?
    edammamme escribió:Aqui los unicos que traemos datos y noticias, somos nosotros, mientras que otros traen teorias conspirativas de ocultación de datos a los inversores y de compras de medios por parte de ubisoft sin ninguna fuente

    pacopolo escribió:No me extrañaría absolutamente nada que las zarpas de Guillemont estuvieran detrás de todo esto. No sería la primera vez ni tampoco será la última: el mamoneo entre las empresas y la prensa especializada de videojuegos y otro tipo de organismos relacionados no es que sea precisamente desconocido...

    ¿Que me disculpe porque vas de matón todo el rato en el hilo pero "no era hacia ti, sino hacia otro"? ¿Acaso eso lo hace mejor? Te pasas el día despreciando las opiniones de los demás tachándolas de "volteretas", "cuentas de la vieja", "teorías conspirativas" y se te pasa la mano todo el rato. Importa poco si estas sobradas son hacia mí o hacia otro usuario, solo que hacia mí no te las pienso permitir.

    De lo único que sí me tengo que disculpar es de lo de que hubieras dicho que Veilguard había sido un éxito, porque sí es cierto que tú no eres de los que decían eso.
    No vamos a salir de las ventas de AC y no os vais a convencer ninguno. El debate se sigue calentando con algo que es solo una opinión.

    El juego ha sido un éxito de ventas porque está el número de los juegos más vendidos de 2025, hay un millón de opiniones por la red diciendo que es insuficiente, que necesita vender 5 millones, otros que 7, pero son opiniones que tienen la misma información que yo, ninguna.

    Y Ubisoft, al menos de momento, no ha hecho declaraciones oficiales de cuánto necesita vender y si están contentos con las ventas, esto seguro que si habrán dicho en algún sitio porque números 1 son, pero la vida económica de un juego no es un trimestre y menos para vender esa cantidad de copias.

    Resumen del tema ventas. Éxito las primeras semanas, pero es necesario esperar unos meses para saber si el juego realmente ha sido un éxito económico para Ubisoft, el resto son opiniones, las mismas una y otra vez.


    @pacopolo suficiente, no voy a tolerar otra subida de tono como la que has tenido hace un rato, reporta lo que creas y ya.
    @edammamme segundo enganchón. Ya te he dicho varias veces si de verdad te merece la pena estar en este hilo que estás acumulando infracciones y ya vas para ban.

    (si queréis comentar algo hacerlo en feedback no en el hilo, quiero zanjar esto, no eternizarlo)
    En el hilo hay teorías conspirativas.

    Supongo que lo malo seria acusar de conspiranoias.

    Pero decir que Ubi oculta datos de ventas solo de AC Shadows, cuando lleva decadas sin casi dar datos de ventas de sus juegis es una teoria conspirativa.
    (Borrado, mejor en feedback)
    (mensaje borrado)
    eloskuro escribió:En el hilo hay teorías conspirativas.

    Supongo que lo malo seria acusar de conspiranoias.

    Pero decir que Ubi oculta datos de ventas solo de AC Shadows, cuando lleva decadas sin casi dar datos de ventas de sus juegis es una teoria conspirativa.


    Los de las teorías conspirativas son los demás ajá.
    Parece que Disney se volverá a poner las pilas para recuperar al público masculino. Está claro que los que aplaudían por su nuevo formato (inclusión forzada, woke, etc.) no son los que van regularmente al cine.

    Pero por otro lado es una pena que por exceso de odio y falta de autocrítica se tengan que tomar estas medidas tan drásticas, cuando si hubiesen optado por una inclusión más orgánica y natural habrían contentado a todo el público. En fin, una oportunidad perdida para el progreso social, y sí, es lamentable este desenlace... Gracias Marc Webb (y a otros cientos de monstruos que han usado Disney como panfleto poítico). [facepalm]

    Os dejo la noticia (traducida del inglés):

    Disney lucha por recuperar a los hombres y niños después de alejarlos de Marvel y Star Wars

    Durante años, Disney ha sido acusada de alienar a hombres y niños, el mismo público que en su día convirtió a Marvel y Star Wars en grandes éxitos mundiales. Ahora, según una de Variety exclusiva , la compañía admite discretamente su error. Los ejecutivos están instruyendo a su división cinematográfica para que cree contenido dirigido específicamente a la generación Z masculina (niños y jóvenes de entre 13 y 28 años), a quienes Disney ha estado alejando durante años.

    La revelación es sorprendente no sólo por lo que dice sobre la crisis actual de Disney, sino por el hecho de que viene directamente de uno de los medios comerciales de Hollywood más afines al establishment.

    Si Variety lo publica, eso significa casi con certeza que las órdenes de marcha vienen directamente de Burbank.
    Años impulsando Marvel y Star Wars para las niñas

    No hace mucho, Marvel y Lucasfilm eran clásicos culturales para hombres y niños. Los padres llevaban a sus hijos a ver Iron Man y El Despertar de la Fuerza con la misma emoción que las generaciones anteriores sentían por Indiana Jones o El Imperio Contraataca . Pero en la era de Bob Iger, Kevin Feige y Kathleen Kennedy, el enfoque de Disney cambió drásticamente.

    Los superhéroes y los Jedi fueron reimaginados, remodelados y, en muchos casos, marginados, ya que el estudio renovó la imagen de sus franquicias más valiosas para atraer al público femenino. No fue un cambio menor, sino una estrategia de toda la compañía. La Capitana Marvel se posicionó como la cara visible de Marvel. Luke Skywalker fue desmantelado para dar paso a Rey. Y los favoritos masculinos de siempre fueron a menudo descartados como anticuados, o peor aún, problemáticos.

    Los directivos de Disney quizá pensaron que esto ampliaba el abanico. En cambio, lo redujo. Los niños que crecieron idolatrando a Iron Man y Han Solo se sentían cada vez más como invitados a su propia fiesta.
    La bomba de la variedad

    Entra Variety , que esta semana informó que Disney ha encargado a David Greenbaum, el ejecutivo del estudio que se hizo cargo de las películas de acción real en 2024, el desarrollo de propiedad intelectual original dirigida a hombres y niños de la generación Z. El rango de edad indicado (de 13 a 28 años) no es casual. Este es precisamente el público que Marvel y Star Wars dominaron en su día, y precisamente el que Disney ha luchado por mantener.

    El informe destacó Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel , una película que tuvo buenas críticas pero no pudo mantener el impulso de taquilla, así como el hecho de que Star Wars no ha estrenado una película en cines en siete años.

    El artículo incluso incluía una cita reveladora de un ejecutivo de un estudio rival: "Nunca pensé que lo diría, pero parece que Disney tendrá que empezar a intentarlo".

    Ese comentario, incluido en un artículo comercial de Hollywood, dice mucho.
    La herida autoinfligida de Disney

    El problema para Disney no es que las niñas y las mujeres vean Marvel o Star Wars. Siempre lo han hecho. El problema es que Disney optó por perseguir a un público que ya los veía, descuidando a otro. En lugar de ampliar el alcance de sus historias, Disney sermoneó, reestructuró y marginó repetidamente a los mismos personajes que hicieron que sus marcas fueran atractivas para hombres y niños en un principio.

    ¿El resultado? Fandoms fragmentados, una caída en la recaudación de taquilla y una sensación de cansancio que ninguna campaña publicitaria puede solucionar.

    Para cuando Variety informa que Disney debe crear “nuevas historias para niños”, la verdad ya es innegable: el estudio los abandonó.
    ¿Propiedad intelectual original o pánico corporativo?

    Esta nueva directiva de Disney para desarrollar historias originales para jóvenes y niños debería, en teoría, ser una buena noticia. Después de todo, Hollywood necesita desesperadamente ideas nuevas. Pero el momento oportuno revela lo reaccionaria que es esta estrategia. Durante años, la compañía desestimó las preocupaciones de los fans, considerándolas tóxicas o retrógradas. Ahora, con la caída de las ganancias, el mismo público del que se burlaban ha vuelto a ser esencial.

    Es difícil no ver esto como un tiroteo de relaciones públicas en lugar de un verdadero cambio de rumbo. Disney tiene la costumbre de perseguir la demografía como si fuera una casilla de verificación, y los hombres de la generación Z son simplemente el siguiente objetivo en la hoja de cálculo. La compañía parece creer que puede solucionar con marketing un problema que nunca tuvo que ver con el género. Siempre se trató de contar historias.
    Recuperar la confianza no será fácil

    La gran pregunta no es si Disney puede promocionar sus películas para hombres y niños, sino si les importará. La mayoría de los niños han crecido rodeados de Marvel y Star Wars, pero también se han cansado de que los sermoneen, los engañen o les digan que sus héroes están obsoletos.

    Recuperarlos no ocurrirá porque un memorando corporativo diga "que los chicos se contenten". Solo ocurrirá si el estudio produce películas emocionantes, originales y respetuosas con los fans que crearon íconos culturales de Marvel y Star Wars.

    Y aquí está la dura realidad: los fans ya no confían en Disney. Esto se evidencia en el rendimiento de proyectos como Los Cuatro Fantásticos, El Acólito y otros. Esa confianza no se restaura con un comunicado de prensa. Se restaura cuando el producto cumple con lo prometido.
    Reflexiones finales

    La decisión de Disney de volver a centrarse en los hombres jóvenes es una asombrosa admisión de fracaso, publicada en las páginas de Variety como una señal de socorro cuidadosamente filtrada. La compañía pasó años distanciando a su base de fans para seguir las tendencias culturales. Ahora, con Marvel y Star Wars en declive, se están dando cuenta de que los hombres y los niños siguen importando, y siempre lo hicieron.

    Lo irónico es que esta compañía definió en su día el éxito de taquilla moderno al captar precisamente a ese grupo demográfico. Para recuperar su credibilidad, Disney tendrá que hacer más que anunciar una nueva estrategia. Tendrá que dejar de sermonear, de complacer y volver a contar historias en las que valga la pena creer.

    Hasta entonces, este último giro parece menos una visión y más una desesperación.

    https://thatparkplace.com/disney-scramb ... star-wars/
    Visto la audiencia de algunos productos, yo diría que han alejado al público masculino y femenino.
    Van a tener que cambiar muchas cosas, especialemente en el marketing, para volver a tener la confianza del público.
    Aparte, yo creo que la audiencia esta bastante saturada de Marvel.
    Y no es mejor poner la fuente original que una web casposa como la que has puesto?
    @paco_man

    https://variety.com/2025/film/news/disn ... 236494681/


    Disney lleva años sacando películas de super heroes y series enfocadas a la generacion z. Tmb, como es lógico necesitan sacar contenido para niñas y niños. Y peliculas oara señoros y señoras.

    La noticia nontiene nada que ver con inclusión forzada.

    Sólo habla de conseguir más IPs para generación Z


    Disney gana 2.889 millones en su segundo trimestre, tras las pérdidas de un año antes, y mejora previsiones

    https://www.infobae.com/america/agencia ... evisiones/

    No le vá nada mal a Disney

    En Streeming ingresó 6.118 millones de dólares (5.397 millones de euros), un 8% más, y el negocio de licencias y contenidos, que incluye la distribución de películas, aumentó un 54% sus ingresos, hasta 2.146 millones de dólares (1.893 millones de euros).
    17567 respuestas
    1348, 349, 350, 351, 352