Parece que Disney se volverá a poner las pilas para recuperar al público masculino. Está claro que los que aplaudían por su nuevo formato (inclusión forzada, woke, etc.) no son los que van regularmente al cine.
Pero por otro lado es una pena que por exceso de odio y falta de autocrítica se tengan que tomar estas medidas tan drásticas, cuando si hubiesen optado por una inclusión más orgánica y natural habrían contentado a todo el público. En fin, una oportunidad perdida para el progreso social, y sí, es lamentable este desenlace... Gracias Marc Webb (y a otros cientos de monstruos que han usado Disney como panfleto poítico).
Os dejo la noticia (traducida del inglés):
Disney lucha por recuperar a los hombres y niños después de alejarlos de Marvel y Star Wars Durante años, Disney ha sido acusada de alienar a hombres y niños, el mismo público que en su día convirtió a Marvel y Star Wars en grandes éxitos mundiales. Ahora, según una de Variety exclusiva , la compañía admite discretamente su error. Los ejecutivos están instruyendo a su división cinematográfica para que cree contenido dirigido específicamente a la generación Z masculina (niños y jóvenes de entre 13 y 28 años), a quienes Disney ha estado alejando durante años.
La revelación es sorprendente no sólo por lo que dice sobre la crisis actual de Disney, sino por el hecho de que viene directamente de uno de los medios comerciales de Hollywood más afines al establishment.
Si Variety lo publica, eso significa casi con certeza que las órdenes de marcha vienen directamente de Burbank.
Años impulsando Marvel y Star Wars para las niñas
No hace mucho, Marvel y Lucasfilm eran clásicos culturales para hombres y niños. Los padres llevaban a sus hijos a ver Iron Man y El Despertar de la Fuerza con la misma emoción que las generaciones anteriores sentían por Indiana Jones o El Imperio Contraataca . Pero en la era de Bob Iger, Kevin Feige y Kathleen Kennedy, el enfoque de Disney cambió drásticamente.
Los superhéroes y los Jedi fueron reimaginados, remodelados y, en muchos casos, marginados, ya que el estudio renovó la imagen de sus franquicias más valiosas para atraer al público femenino. No fue un cambio menor, sino una estrategia de toda la compañía. La Capitana Marvel se posicionó como la cara visible de Marvel. Luke Skywalker fue desmantelado para dar paso a Rey. Y los favoritos masculinos de siempre fueron a menudo descartados como anticuados, o peor aún, problemáticos.
Los directivos de Disney quizá pensaron que esto ampliaba el abanico. En cambio, lo redujo. Los niños que crecieron idolatrando a Iron Man y Han Solo se sentían cada vez más como invitados a su propia fiesta.
La bomba de la variedad
Entra Variety , que esta semana informó que Disney ha encargado a David Greenbaum, el ejecutivo del estudio que se hizo cargo de las películas de acción real en 2024, el desarrollo de propiedad intelectual original dirigida a hombres y niños de la generación Z. El rango de edad indicado (de 13 a 28 años) no es casual. Este es precisamente el público que Marvel y Star Wars dominaron en su día, y precisamente el que Disney ha luchado por mantener.
El informe destacó Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel , una película que tuvo buenas críticas pero no pudo mantener el impulso de taquilla, así como el hecho de que Star Wars no ha estrenado una película en cines en siete años.
El artículo incluso incluía una cita reveladora de un ejecutivo de un estudio rival: "Nunca pensé que lo diría, pero parece que Disney tendrá que empezar a intentarlo".
Ese comentario, incluido en un artículo comercial de Hollywood, dice mucho.
La herida autoinfligida de Disney
El problema para Disney no es que las niñas y las mujeres vean Marvel o Star Wars. Siempre lo han hecho. El problema es que Disney optó por perseguir a un público que ya los veía, descuidando a otro. En lugar de ampliar el alcance de sus historias, Disney sermoneó, reestructuró y marginó repetidamente a los mismos personajes que hicieron que sus marcas fueran atractivas para hombres y niños en un principio.
¿El resultado? Fandoms fragmentados, una caída en la recaudación de taquilla y una sensación de cansancio que ninguna campaña publicitaria puede solucionar.
Para cuando Variety informa que Disney debe crear “nuevas historias para niños”, la verdad ya es innegable: el estudio los abandonó.
¿Propiedad intelectual original o pánico corporativo?
Esta nueva directiva de Disney para desarrollar historias originales para jóvenes y niños debería, en teoría, ser una buena noticia. Después de todo, Hollywood necesita desesperadamente ideas nuevas. Pero el momento oportuno revela lo reaccionaria que es esta estrategia. Durante años, la compañía desestimó las preocupaciones de los fans, considerándolas tóxicas o retrógradas. Ahora, con la caída de las ganancias, el mismo público del que se burlaban ha vuelto a ser esencial.
Es difícil no ver esto como un tiroteo de relaciones públicas en lugar de un verdadero cambio de rumbo. Disney tiene la costumbre de perseguir la demografía como si fuera una casilla de verificación, y los hombres de la generación Z son simplemente el siguiente objetivo en la hoja de cálculo. La compañía parece creer que puede solucionar con marketing un problema que nunca tuvo que ver con el género. Siempre se trató de contar historias.
Recuperar la confianza no será fácil
La gran pregunta no es si Disney puede promocionar sus películas para hombres y niños, sino si les importará. La mayoría de los niños han crecido rodeados de Marvel y Star Wars, pero también se han cansado de que los sermoneen, los engañen o les digan que sus héroes están obsoletos.
Recuperarlos no ocurrirá porque un memorando corporativo diga "que los chicos se contenten". Solo ocurrirá si el estudio produce películas emocionantes, originales y respetuosas con los fans que crearon íconos culturales de Marvel y Star Wars.
Y aquí está la dura realidad: los fans ya no confían en Disney. Esto se evidencia en el rendimiento de proyectos como Los Cuatro Fantásticos, El Acólito y otros. Esa confianza no se restaura con un comunicado de prensa. Se restaura cuando el producto cumple con lo prometido.
Reflexiones finales
La decisión de Disney de volver a centrarse en los hombres jóvenes es una asombrosa admisión de fracaso, publicada en las páginas de Variety como una señal de socorro cuidadosamente filtrada. La compañía pasó años distanciando a su base de fans para seguir las tendencias culturales. Ahora, con Marvel y Star Wars en declive, se están dando cuenta de que los hombres y los niños siguen importando, y siempre lo hicieron.
Lo irónico es que esta compañía definió en su día el éxito de taquilla moderno al captar precisamente a ese grupo demográfico. Para recuperar su credibilidad, Disney tendrá que hacer más que anunciar una nueva estrategia. Tendrá que dejar de sermonear, de complacer y volver a contar historias en las que valga la pena creer.
Hasta entonces, este último giro parece menos una visión y más una desesperación.
https://thatparkplace.com/disney-scramb ... star-wars/