[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
71%
322
12%
56
1%
4
16%
74
Hay 456 votos.
@paco_man
No conoces a la Liga de la Justicia-Axis en Earth 10?

https://dc.fandom.com/wiki/JLAxis_(Earth-10)

Imagen

[fumando]

En superhéroes há habido de todo ya.
Osea...

¿Que como existe un Superman comunista, esta bien que una versión de Batman proteja a élites aztecas para que cometan sacrificios humanos?
No creo que el fin de Batman Azteca sea proteger a las elites aztecas para que hagan sacrificios humanos 🤣

Vaya película os montais
eloskuro escribió:No creo que el fin de Batman Azteca sea proteger a las elites aztecas para que hagan sacrificios humanos 🤣

Vaya película os montais

Pues es la consecuencia inmediata de proteger a los aztecas, que sigan cometiendo sacrificios.
Consecuencia inmediata es proteger a su pueblo de gente que les roba y les mata.

Lo que parece que estas diciendo es que no pueden hacer un batman azteca porque su pueblo hacia sacrificios.

Es como decir que no puede existir un batman americano porque en su pais hay pena de muerte, dejan morir a personas por no tener seguro médico y han lanzado dos bombas atómicas matando tmb mujeres y niños.

Argumento débil y ridículo en mi opinión.
eloskuro escribió:Lo que parece que estas diciendo es que no pueden hacer un batman azteca porque su pueblo hacia sacrificios.

Efectivamente. Recuerda, el heroe que no quiere matar a sus enemigos...

eloskuro escribió:Es como decir que no puede existir un batman americano porque en su pais hay pena de muerte, dejan morir a personas por no tener seguro médico y han lanzado dos bombas atómicas matando tmb mujeres y niños.

La pena de muerte es justicia y es compatible con el personaje. Aparte, no tengo seguro si hay pena de muerte en el estado donde se ubica Gotham.
Bruce Wayne usa parte de su riqueza en ayudar a los necesitados, incluyendo sanidad.
Las bombas atómicas fueron lanzadas durante la guerra por el gobierno. Batman no lucha a favor del gobierno sino de la justicia, aunque seguramente se opusiera a su lanzamiento. En todo caso no es lo mismo lanzar bombas atómicas para finalizar una guerra que sacrificar humanos de forma cruel a dioses. Aunque de forma discutible, las bombas efectivamente acabaron con la guerra.

eloskuro escribió:Argumento débil y ridículo en mi opinión.

El tuyo desde luego que sí.
Es tú opinión. Yo ni te respondo a lo que has escrito porque no merece ni la pena.
No sabia yo que la forma de contar la historia de la llegada a America es un tema woke.

Supongo que sera un caso de woke solo en España
EMaDeLoC escribió:
eloskuro escribió:Lo que parece que estas diciendo es que no pueden hacer un batman azteca porque su pueblo hacia sacrificios.

Efectivamente. Recuerda, el heroe que no quiere matar a sus enemigos...

eloskuro escribió:Es como decir que no puede existir un batman americano porque en su pais hay pena de muerte, dejan morir a personas por no tener seguro médico y han lanzado dos bombas atómicas matando tmb mujeres y niños.

La pena de muerte es justicia y es compatible con el personaje. Aparte, no tengo seguro si hay pena de muerte en el estado donde se ubica Gotham.
Bruce Wayne usa parte de su riqueza en ayudar a los necesitados, incluyendo sanidad.
Las bombas atómicas fueron lanzadas durante la guerra por el gobierno. Batman no lucha a favor del gobierno sino de la justicia, aunque seguramente se opusiera a su lanzamiento. En todo caso no es lo mismo lanzar bombas atómicas para finalizar una guerra que sacrificar humanos de forma cruel a dioses. Aunque de forma discutible, las bombas efectivamente acabaron con la guerra.

eloskuro escribió:Argumento débil y ridículo en mi opinión.

El tuyo desde luego que sí.

Tranquilo, lo más probable es que el Batman azteca también se oponga a los sacrificios humanos.
paco_man escribió:
[erick] escribió:Ya existe eso https://es.m.wikipedia.org/wiki/The_Berlin_Batman

A través de la colección "Elseworlds" hay Batman victoriano, vampiro, jokerizado, mujer, negro, del futuro, etc etc Cualquier Batman es posible

Las pelis de animación de DC son bastante mejor que las de Marvel.

Si todavía no la habéis visto os recomiendo Flashpoint, también el comic del mismo título, donde hay un Batman muy diferente

Por cierto, hay un Superman Comunista, de Millar. Muy recomendable y autoconclusivo.

Pero no es un Batman nazi, es un todo lo contrario. Es un Batman judío y sus padres fueron asesinados por una turba antisemita en Berlín.

No has entendido bien mi mensaje compañero Erick. Ese Batman que dices es antifascista, judío, y enemigo activo del nazismo.


Tienes razón, pero tu comparativa tiene todavía menos sentido, tío. No es un Batman disruptor ni ajeno al lore. Como si lo sería un Batman que luchara por los nazis.

Una de las cosas que definen a Batman, como dice un grupo de hiphop español, sentir nacionalismo por su barrio, Batman, defiende a la Gotham de turno por encima de todo. La pelí es mexicana, dato importante, no van a poner de malos a los mexicanos, históricamente los invasores fueron los españoles, si hicieran Batman español en la época romana, los que matarían a sus padres serían los romanos, y ahí iniciaría toda la historia, seguramente no se pararía que la España de aquellos entonces era un sitio horrible donde vivir, igual que el resto del mundo por otra parte, ni en las miserias de aquellos tiempos. Es una peli animada de Batman. Que por cierto, por lo poco que he visto, ellos ya tenían su Batman en el Zorro.

No es un Batman disruptor que se salga un ápice lo que es Batman, todo enfocado a ese tiempo y en ese país.
Batman siempre lucha por la gente, por su ciudad, nunca usa armas, nunca mata, hay excepciones de estas cosas, pero lo normal es que no haga ninguna de estas cosas.

En el Batman actual si hay pequeños replanteamientos de estrategia, en el Batman de Warren Ellis, Alfred se encara a Bruce Wayne si lo que está haciendo es lo correcto, si parte de la delincuencia no la provoca él saliendo todas las noches a dar palizas, si Batman no retroalimenta la delincuencia, si con todo el dinero que tiene no podía pararlo de otra forma. Entre otras cosas porque está harto de coserle heridas y viendo como está perdiendo su vida a trozos saliendo a patrullar Gotham todas las noches y volviendo lleno de moratones, recordad que Batman no tiene poderes.

Imagen

Independiente de los gustos de cada uno, para mi esta película no es woke. Es una película mexicana de Batman.
[erick] escribió:No es un Batman disruptor que se salga un ápice lo que es Batman, todo enfocado a ese tiempo y en ese país.
Batman siempre lucha por la gente, por su ciudad, nunca usa armas, nunca mata, hay excepciones de estas cosas, pero lo normal es que no haga ninguna de estas cosas.

Precisamente eso es lo que hace incompatible un Batman de cualquier tipo con una cultura que realiza sacrificios humanos.
Es una omisión histórica bastante "conveniente", como cuando la película de la Mujer Rey se situa en una etnia conocida por el tráfico de esclavos.
@[erick] Tienes razón en lo que al ser un Batman mexicano trate de barrer para casa, aunque no lo están contando bien. Pero claro, allí la historia que más ha calado es la de España = enemigos genocidas. Los españoles tampoco fueron santos por aquellas tierras, pero en el hecho de derrocar a los aztecas imperialistas junto a otros pueblos (tlaxcaltecas, totonacas, etc.) sí que hicieron lo correcto.

Que os compro que todo es ficción, que es un superhéroe, que es de dibujos animados, etc. Pero es raro ver a un superhéroe como Batman ayudar a caníbales que bebían sangre y sacrificaban en masa a gente inocente.
paco_man escribió:@[erick] Tienes razón en lo que al ser un Batman mexicano trate de barrer para casa, aunque no lo están contando bien. Pero claro, allí la historia que más ha calado es la de España = enemigos genocidas. Los españoles tampoco fueron santos por aquellas tierras, pero en el hecho de derrocar a los aztecas imperialistas junto a otros pueblos (tlaxcaltecas, totonacas, etc.) sí que hicieron lo correcto.

Que os compro que todo es ficción, que es un superhéroe, que es de dibujos animados, etc. Pero es raro ver a un superhéroe como Batman ayudar a caníbales que bebían sangre y sacrificaban en masa a gente inocente.



SI si. con la ayuda de los Totonacas acabaron con el régimen Azteca, que sacrificaba gente....

Mientras tanto los Totonacas...
Los totonacas en ocasiones sacrificaban niños para extraerles la sangre, la cual era mezclada con semillas para hacer una pasta la cual era comida entre los adultos en un banquete ritual.


Por no decir que en España preromana se sacrificaba tmb en rituales.

El sacrificio humano en la antigua península ibérica prerromana se encuentra reflejado en fuentes grecolatinas, que lo ubican entre los antiguos lusitanos y otros pueblos celtas del norte de la península.


Los conquistadores Españoles lo que querian era conquistar. No salvar a los nativos de sí mismos....

Pero vamos. ya estamos en plan hilo de historia. Básicamente porque el tema woke no tiene mucho que ver aquí.
eloskuro escribió:
paco_man escribió:@[erick] Tienes razón en lo que al ser un Batman mexicano trate de barrer para casa, aunque no lo están contando bien. Pero claro, allí la historia que más ha calado es la de España = enemigos genocidas. Los españoles tampoco fueron santos por aquellas tierras, pero en el hecho de derrocar a los aztecas imperialistas junto a otros pueblos (tlaxcaltecas, totonacas, etc.) sí que hicieron lo correcto.

Que os compro que todo es ficción, que es un superhéroe, que es de dibujos animados, etc. Pero es raro ver a un superhéroe como Batman ayudar a caníbales que bebían sangre y sacrificaban en masa a gente inocente.



SI si. con la ayuda de los Totonacas acabaron con el régimen Azteca, que sacrificaba gente....

Mientras tanto los Totonacas...
Los totonacas en ocasiones sacrificaban niños para extraerles la sangre, la cual era mezclada con semillas para hacer una pasta la cual era comida entre los adultos en un banquete ritual.


Por no decir que en España preromana se sacrificaba tmb en rituales.

El sacrificio humano en la antigua península ibérica prerromana se encuentra reflejado en fuentes grecolatinas, que lo ubican entre los antiguos lusitanos y otros pueblos celtas del norte de la península.


Los conquistadores Españoles lo que querian era conquistar. No salvar a los nativos de sí mismos....

Pero vamos. ya estamos en plan hilo de historia. Básicamente porque el tema woke no tiene mucho que ver aquí.

No verás tú, que se va al pleistoceno peninsular para justificar que los aztecas practicasen el canibalismo con sus pueblos vecinos... [qmparto]

No compares a los totonacas con los aztecas. [facepalm]

Aunque ambos pueblos practicasen rituales religiosos, los totonacas no tienen registros históricos ni arqueológicos de canibalismo y los sacrificios humanos fueron algo muy anecdótico. Pero los sacrificios masivos y el canibalismo ritual estaban integrados en el sistema político de los aztecas. Ambos pueblos están a años luz en cuanto a violencia ritual.

Claro que tiene que ver con el woke, porque es básicamente lo de siempre. Se culpa al hombre blanco del estado actual de muchos países tercermundistas. Y en este caso, México culpa y exige una disculpa por parte de España por la conquista y expolio de su pueblo nativo. Batman azteca es simplemente otro síntoma de la misma enfermedad.
paco_man escribió:
eloskuro escribió:
paco_man escribió:@[erick] Tienes razón en lo que al ser un Batman mexicano trate de barrer para casa, aunque no lo están contando bien. Pero claro, allí la historia que más ha calado es la de España = enemigos genocidas. Los españoles tampoco fueron santos por aquellas tierras, pero en el hecho de derrocar a los aztecas imperialistas junto a otros pueblos (tlaxcaltecas, totonacas, etc.) sí que hicieron lo correcto.

Que os compro que todo es ficción, que es un superhéroe, que es de dibujos animados, etc. Pero es raro ver a un superhéroe como Batman ayudar a caníbales que bebían sangre y sacrificaban en masa a gente inocente.



SI si. con la ayuda de los Totonacas acabaron con el régimen Azteca, que sacrificaba gente....

Mientras tanto los Totonacas...
Los totonacas en ocasiones sacrificaban niños para extraerles la sangre, la cual era mezclada con semillas para hacer una pasta la cual era comida entre los adultos en un banquete ritual.


Por no decir que en España preromana se sacrificaba tmb en rituales.

El sacrificio humano en la antigua península ibérica prerromana se encuentra reflejado en fuentes grecolatinas, que lo ubican entre los antiguos lusitanos y otros pueblos celtas del norte de la península.


Los conquistadores Españoles lo que querian era conquistar. No salvar a los nativos de sí mismos....

Pero vamos. ya estamos en plan hilo de historia. Básicamente porque el tema woke no tiene mucho que ver aquí.

No verás tú, que se va al pleistoceno peninsular para justificar que los aztecas practicasen el canibalismo con sus pueblos vecinos... [qmparto]

No compares a los totonacas con los aztecas. [facepalm]

Aunque ambos pueblos practicasen rituales religiosos, los totonacas no tienen registros históricos ni arqueológicos de canibalismo y los sacrificios humanos fueron algo muy anecdótico. Pero los sacrificios masivos y el canibalismo ritual estaban integrados en el sistema político de los aztecas. Ambos pueblos están a años luz en cuanto a violencia ritual.

Claro que tiene que ver con el woke, porque es básicamente lo de siempre. Se culpa al hombre blanco del estado actual de muchos países tercermundistas. Y en este caso, México culpa y exige una disculpa por parte de España por la conquista y expolio de su pueblo nativo. Batman azteca es simplemente otro síntoma de la misma enfermedad.

Ahhhh, que ese es el problema de batman azteca, el hombre blanco heterosexual. Haber empezado por ahi
edammamme escribió:Ahhhh, que ese es el problema de batman azteca, el hombre blanco heterosexual. Haber empezado por ahi


Ya bueno, tú me entiendes. En hispanoamérica muchos consideran a los europeos como "blancos". En México se perciben más como mestizos (por culpa del colonialismo europeo) o nativos americanos.

Curioso que los españoles no nos percibamos como blancos. Yo desde luego no me percibo así, somos una mezcla entre muchísimos pueblos y etnias, lejos del aspecto de los caucásicos nórdicos.

Pero sí, el contenido woke busca ridiculizar al hombre/mujer blanco occidental y mostrarlo generalmente "inferior" a otras culturas o etnias.
[erick] escribió:Independiente de los gustos de cada uno, para mi esta película no es woke. Es una película mexicana de Batman.


Como dice eloskuro esa es tu opinión, otros consideramos que por supuesto si lo es.
[erick] escribió:Por cierto, hay un Superman Comunista, de Millar. Muy recomendable y autoconclusivo.

Hijo Rojo es uno de mis cómics favoritos de DC. Pero en Hijo Rojo no se hace un revisionismo histórico ni un blanqueamiento del comunismo, ni se miente o manipula a nivel histórico. Se plantea una situación: que Superman en lugar de caer en Kansas, hubiera caído en Siberia. Las vivencias son diferentes y conforman a una persona distinta. El Supermán de Hijo Rojo por ejemplo no es tan compasivo como el personaje original, no valora de la misma forma la vida. Tampoco es ningún tirano.

No se blanquea al comunismo. Tampoco se le demoniza. Se plantea una situación en la que el personaje tiene una vida parecida (padre granjero, que le educa en valores...) pero con ciertas peculiaridades inherentes a la sociedad en plena Unión Soviética. No parece a priori que este Batman sea tan respetuoso ni con la realidad, ni con la historia, ni mucho menos que plantee las cosas de manera objetiva o, al menos, equidistante.

Pero sí, muy recomendable. Para mí de lo mejor de todo el universo DC. Puto Millar, qué bueno es... aunque era mejor cuando hacía cómics sin encorsetarlos y limitarlos para poder vender los derechos para hacer una película.
Nunca deja de sorprenderme la fobia que tienen para con los aztecas algunos compañeros españoles xD
Presumo que es algo derivado del trauma de la leyenda negra.
El Danés escribió:Nunca deja de sorprenderme la fobia que tienen para con los aztecas algunos compañeros españoles xD

Fobia ninguna, lo que pasa es que algunos intentan pintar que los Españoles llegaron allí y rompieron sociedades idílicas para imponer la suya ... y entonces hay que sacar a relucir el lado malo de Aztecas para que se vea que en realidad fue cambiar un tirano por otro.
EMaDeLoC escribió:
[erick] escribió:No es un Batman disruptor que se salga un ápice lo que es Batman, todo enfocado a ese tiempo y en ese país.
Batman siempre lucha por la gente, por su ciudad, nunca usa armas, nunca mata, hay excepciones de estas cosas, pero lo normal es que no haga ninguna de estas cosas.



Precisamente eso es lo que hace incompatible un Batman de cualquier tipo con una cultura que realiza sacrificios humanos.
Es una omisión histórica bastante "conveniente", como cuando la película de la Mujer Rey se sitúa en una etnia conocida por el tráfico de esclavos.


Dudo que en la película el Batman Azteca defienda sacrificios humanos, no es una película histórica y no creo que tenga mucho interés en hacer un curso de historia ni de meterse en jardines. Además que el público que se podía sentir ofendido, sería España, y como que pasan un kilo de nosotros.
Yo lo veo mucho más sencillo y es algo que se ha producido en los cómics mil millones de veces, colocar al héroe de turno en otro contexto para contar exactamente lo mismo y que parezca diferente, además de cambiarle de raza, de sexo, etc. etc. . La pasta es USA y el tema creativo, México, así que blanco y en botella.

En los cómics es normal este tipo de experimentos. Y aunque no es un cómic, si está basado en personajes de cómic, yo no lo veo nada fuera de lo normal.
En realidad no es así, la serie esta de Batman es más fruto de una corriente ideológica que se ha promovido estos últimos años en el país, podríamos decir que si es subwoke porque es muy concreta de allí, la película es fruto de alimentar ese odio contra el pueblo Español, lejos de que se pueda tomar como algo creativo, la creatividad generalmente tiene influencias y está basada en corrientes ideológicas, si haces algo de una forma es porque piensas de esa manera y obviamente crear una serie que dibuja que los españoles son malos y los aztecas buenos sirve a esa ideología que refuerza ese sentimiento en la población a través del primado negativo, que como bien es sabido está financiada por una empresa extranjera, ellos eligen a esas personas a las que hay que dar dinero, así funciona el wokismo, dando subvenciones a quien interesa para promover ciertas ideas, parece mentira que aún no sepáis que funciona así.

Digo esto porque es gracioso que se diga "una empresa externa ha dado dinero y ellos luego han hecho lo que han querido", cuando realmente no funciona así, funciona con esas empresas escogiendo a dedo y financiando a las personas que precisamente tienen esas ideas que ellos quieren promover, no funciona de la manera de "vamos dando dinero por dar a cualquiera y que nos hagan lo que nos hagan", saben muy bien lo que se hará de primera mano.

Es la cantinela de siempre, cuanto más dividida y enfrentada está la gente es más fácil controlarla, y esa es la función del wokismo, no hay otra, no penséis que lo hacen por ser inclusivos de forma positiva.


Al final esto no sería un problema si solo fuesen pocas series o películas de estas, pero la encuesta de este foro ya deja claro lo que piensa la gente de lo que se está haciendo a las personas, en un futuro esto va a estudiarse en los libros de historia, el control mental que sufrió la población a través de los medios audiovisuales, que fin real tuvo y todas esas historias, bueno, en caso de que no terminemos antes en una distopía orwelliana donde no podamos decir nada, algunos parece que están deseosos de eso.

Imagen

De hecho no estaría mal un referéndum europeo como el del foro pero más profundo para ver que piensa la población de si realmente con el wokismo estamos siendo coaccionados de forma pasiva o no.

Y cuando culpas a un pueblo de algo hay coacción, en este caso esta serie nos culpa, o nos intenta hacer sentir culpables a los españoles de algo, mientras que yo no creo que los españoles culpen de nada a los mexicanos en la actualidad, como mucho criticamos a los narcos que son lo que más se asemejan a los aztecas.
Imagen


Pero como digo, si esto solo fuese una gota en un mar, fuese algo creativo sin intención, no pasaría nada, sería un producto más experimental, el problema es que esto ya se ha vuelto el mar y no una gota, casi todo lo que se hace tiene tintes wokistas que buscan confrontar.

Y si la película o serie no trata de mostrar que los aztecas hacían sacrificios es porque se trata de vender eso desde el wokismo, intentan blanquear que eran así los aztecas.


PD: ya tardaron en reportar los que quieren tapar las cosas, por cierto, solo he hablado de ideología woke.
Editado por [erick]. Razón: feedbackeo / meta-foreo
(mensaje borrado)
Supongo que esta peli también era woke, y eso que salió hace 25 años XD

Imagen
katatsumuri escribió:en un futuro esto va a estudiarse en los libros de historia, el control mental que sufrió la población a través de los medios audiovisuales,

Pues como se estudia ahora la propaganda anticomunista o la propaganda aria. Lo que no entiendo es cómo puede ser que los mismos que ven eso y dicen: "ay, ¿eso cómo que la gente en la época no lo veía?" ahora, sin embargo, esto, que es lo mismo, no lo vean. Supongo que para mucha gente el problema no es la manipulación, sino si se manipula "hacia lo que me gusta" o "hacia lo que no".

No sé las partes editadas por "feedbackeo", pero tal y como está ahora mismo tu comentario, estoy muy de acuerdo. Buena reflexión [oki]

El Danés escribió:Nunca deja de sorprenderme la fobia que tienen para con los aztecas algunos compañeros españoles xD
Presumo que es algo derivado del trauma de la leyenda negra.

Hombre, supongo que no puedo hablar por todos, pero la fobia o más bien "alergia" de muchos es hacia quienes venden el discurso de "ojalá no hubieran venido los españoles y viviéramos como nuestros antepasados, libres, felices y en paz y harmonía". Y es gracioso además porque no son mis antepasados los que hicieron todo eso tan malo de lo que me culpan a mí y por lo que tengo que pedir perdón y sentirme avergonzado... sino SUS antepasados. Los míos se quedaron en España.

Juzgar a los aztecas exclusivamente por los sacrificios humanos sería como juzgar a los antiguos griegos exclusivamente por la esclavitud. Hay que juzgarlo en base a su contexto histórico. Pero tampoco se puede decir que fuera una práctica "aceptable", ni siquiera dentro de sus particularidades históricas: no soy experto en la materia, pero por lo que sé muchas otras tribus del entorno (por no decir la mayoría) no hacían sacrificios humanos rituales.

Pero fobia a los aztecas, o a los hunos, o a los asirios, ni mucho menos... ¿cómo voy a tenerle fobia u odio a un pueblo que existió muchos cientos de siglos antes de que yo naciera? Rechazo a la ignorancia, o a los discursos e ideologías manipuladoras, eso sí. Y a mucha honra.
pacopolo escribió:Juzgar a los aztecas exclusivamente por los sacrificios humanos sería como juzgar a los antiguos griegos exclusivamente por la esclavitud. Hay que juzgarlo en base a su contexto histórico. Pero tampoco se puede decir que fuera una práctica "aceptable", ni siquiera dentro de sus particularidades históricas: no soy experto en la materia, pero por lo que sé muchas otras tribus del entorno (por no decir la mayoría) no hacían sacrificios humanos rituales.

Hay muchas tribus indígenas repartidas por el continente, aparte de las extintas, y todas muy diferentes con su cultura y creencias religiosas.
Los aztecas y culturas perífericas situadas en la parte central (México) creo que son las más conocidas con sacrificios humanos. Al sur estaban los Incas. Del resto, o no lo hacian o no se tiene constancia.
A saber si el resto de culturas tenian algún problema con que sus vecinos hicieran sacrificios humanos. No podemos valorar su ética con los baremos actuales. Pero sí sabemos bastante al dedillo la ética del catolicismo de entonces y no les haría ninguna gracia lo que hacian por allí.

Por lo que sé la conquista de México no fue algo de bueno y malos (si dejamos aparte los sacrificios). Hubo engaños y muertes por ambas partes. Se pinta a Hernan Cortes como sanguinario aunque poco se dice que se casó con una indígena hija de un noble local para "hermanar" ambas culturas y que tuvo varios hijos. Esta claro que el choque cultural fue evidente y mientras con algunas poblaciones fue bastante bien (la mayoría, de hecho), en otras como Aztecas o Incas acabo con sangre (las de los sacrificios, quizá no fue casual).

En cualquier caso sigo sin ver a un Batman del lado de gente que hacía sacrificios. Es omitir una característica muy relevante de esa cultura. Y aunque el imperio Azteca cayó bajo una guerra, los conquistadores españoles siempre entraban en contacto con diplomacia, no con espada.
EMaDeLoC escribió:
pacopolo escribió:Juzgar a los aztecas exclusivamente por los sacrificios humanos sería como juzgar a los antiguos griegos exclusivamente por la esclavitud. Hay que juzgarlo en base a su contexto histórico. Pero tampoco se puede decir que fuera una práctica "aceptable", ni siquiera dentro de sus particularidades históricas: no soy experto en la materia, pero por lo que sé muchas otras tribus del entorno (por no decir la mayoría) no hacían sacrificios humanos rituales.

Hay muchas tribus indígenas repartidas por el continente, aparte de las extintas, y todas muy diferentes con su cultura y creencias religiosas.
Los aztecas y culturas perífericas situadas en la parte central (México) creo que son las más conocidas con sacrificios humanos. Al sur estaban los Incas. Del resto, o no lo hacian o no se tiene constancia.
A saber si el resto de culturas tenian algún problema con que sus vecinos hicieran sacrificios humanos. No podemos valorar su ética con los baremos actuales. Pero sí sabemos bastante al dedillo la ética del catolicismo de entonces y no les haría ninguna gracia lo que hacian por allí.

Por lo que sé la conquista de México no fue algo de bueno y malos (si dejamos aparte los sacrificios). Hubo engaños y muertes por ambas partes. Se pinta a Hernan Cortes como sanguinario aunque poco se dice que se casó con una indígena hija de un noble local para "hermanar" ambas culturas y que tuvo varios hijos. Esta claro que el choque cultural fue evidente y mientras con algunas poblaciones fue bastante bien (la mayoría, de hecho), en otras como Aztecas o Incas acabo con sangre (las de los sacrificios, quizá no fue casual).

En cualquier caso sigo sin ver a un Batman del lado de gente que hacía sacrificios. Es omitir una característica muy relevante de esa cultura. Y aunque el imperio Azteca cayó bajo una guerra, los conquistadores españoles siempre entraban en contacto con diplomacia, no con espada.

Pues creo que lo dejas bastante claro con la frase de "no podemos valorar su etica con los valores actuales". Igual un batman en 1500, en la cultura azteca, si esta del lado de la gente que hacia sacrificios (su gente).

Pero es que rizais demasiado el rizo. Estamos hablando de un superheroe de comic/dibujos, y el contexto que le quieren hacer es en la cultura azteca. Si esto está realizado por mexicanos, es normal que se pongan del lado de los aztecas (sus verdaderos antepasados en la epoca medieval/Europea), que de los que ellos sienten que son los conquistadores (los Españoles).

Pero claro, ahora tratar a los Españoles de conquistadores de America, te convierte en woke [hallow]
edammamme escribió:Pues creo que lo dejas bastante claro con la frase de "no podemos valorar su etica con los valores actuales". Igual un batman en 1500, en la cultura azteca, si esta del lado de la gente que hacia sacrificios (su gente).

Batman esta construido con la ética actual, no la del imperio Azteca.

edammamme escribió:Pero claro, ahora tratar a los Españoles de conquistadores de America, te convierte en woke [hallow]

No, pero falsear la historia y encima estar a favor de falsearla, sí.
EMaDeLoC escribió:Batman esta construido con la ética actual, no la del imperio Azteca.

Y este esta construido en un contexto de hace mas de 500años, en una cultura muy alejada de la Europea en aquel entonces

EMaDeLoC escribió:No, pero falsear la historia y encima estar a favor de falsearla, sí.

Porque la falsea? Hablamos de unos dibujos, no de un documental
Qué va a ser de esa pobre gente que pretendía aprender historia viendo una peli de dibujos de Batman...
Malditos wokes... [decaio]

Ahora en serio, si ahora lo woke es "falsear la historia" prácticamente cualquier película histórica va a ser woke, porque ninguna va a ser históricamente fiel al 100% en todos los aspectos. Y no hablemos ya de la ficción histórica [+risas]
Avestruz escribió:Ahora en serio, si ahora lo woke es "falsear la historia" prácticamente cualquier película histórica va a ser woke, porque ninguna va a ser históricamente fiel al 100% en todos los aspectos. Y no hablemos ya de la ficción histórica [+risas]

Cuantas veces tenemos que decirlo ? Lo woke no es que haya desviación en la historia, es que esa desviación sea siempre en el mismo sentido.

Bueno, mas que "es", debería haber dicho "era" [qmparto]
Esta claro, convertir a Hernan Cortes en Dos Caras, no es fiel a la historia y por eso es woke [qmparto]
Brutal el regreso de South Park, dan por muerto el Wokismo, y caña a mas no poder a Trump !!!!

654321 escribió:Brutal el regreso de South Park, dan por muerto el Wokismo, y caña a mas no poder a Trump !!!!


Un alivio que South Park haya recuperado parte de su esencia.

Hay muchos medios que anuncian el principio del fin de la era woke. Creo que están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo... Aún nos queda mucha mierda por tragar de la moda woke (espero equivocarme).



No sé porqué ha levantado tanto revuelo el anuncio de American Eagle. Luego muchos dicen que no hay cancelación e intentos de censura. [facepalm]

Imagen

PD: ¿Se puede hablar en este hilo sobre publicidad woke?

Hay dos ETC. en el título del hilo:

Imagen

Si hablar sobre cualquier tema relacionado con el woke en este hilo es off-topic. ¿Por qué el título del hilo tiene doble "etc."? Se tendría que modificar el título y quitar ambos "etc." Para que sólo se hable de inclusión forzada de razas o géneros en películas y series.
edammamme escribió:Ahhhh, que ese es el problema de batman azteca, el hombre blanco heterosexual. Haber empezado por ahi

edammamme escribió:Pero claro, ahora tratar a los Españoles de conquistadores de America, te convierte en woke

edammamme escribió:Esta claro, convertir a Hernan Cortes en Dos Caras, no es fiel a la historia y por eso es woke [qmparto]

Llevas unos cuantos comentarios llevando los argumentos que te dan al absurdo y ridiculizando al rival, ¿te parece que eso demuestra intención de plantear un debate constructivo?

654321 escribió:Brutal el regreso de South Park, dan por muerto el Wokismo, y caña a mas no poder a Trump !!!!


Por lo que tenía entendido, South Park no ha dejado nunca de ridiculizarlo todo, incluido el wokismo. Recuerdo por ejemplo que por aquí se puso un capítulo de no hace tanto en el que los protagonistas habían sido sustituidos por un grupo de mujeres diversas, y los críos le montaban la guerra o algo así.

El autor ya ha demostrado numerosas veces que le importa un puto pimiento meterse en las polémicas más brutas, y que no acepta coacción de nadie.
paco_man escribió:No sé porqué ha levantado tanto revuelo el anuncio de American Eagle. Luego muchos dicen que no hay cancelación e intentos de censura. [facepalm]

La cosa es que intentaron cancelarla, pero las acciones de la marca subieron un 10% de golpe, o sea, que ya ni pinchan ni cortan, lo mas probable es que las cancelaciones tengan ahora efecto Streisand, la gente está vacunada ya.

Hay un hilo al respecto:
https://www.elotrolado.net/hilo_la-campana-de-sydney-sweeney-con-american-eagle-desata-fuertes-criticas_2521897

pacopolo escribió:Por lo que tenía entendido, South Park no ha dejado nunca de ridiculizarlo todo, incluido el wokismo. Recuerdo por ejemplo que por aquí se puso un capítulo de no hace tanto en el que los protagonistas habían sido sustituidos por un grupo de mujeres diversas, y los críos le montaban la guerra o algo así.

Sí, la cosa es que en este episodio defienden un programa supuestamente woke, que fue cancelado pq el presentador acusó a su propia cadena de sobornar a Trump. Vamos, que parece que no les gusta hacer leña del arbol caido.
South Park tmb critica a los antiwokes. Como siempre el humor va hacia todos los extremos. Como pasa con padre de familia, aqui no hay quien viva o Rick y Morty entre muchos otros.

De todas formas la palabra woke y antibwoke ya se usa para tantas cosas que está desvirtuada. Es un cajón desastre que no quiere decir nada realmente.

En mi opinion se usa sobre todo en españa para decir buenismo.

Es mejor que se hablen las cosas claras en el hilo y cuando se quiera hablar de dei se use dei, cuando se hable de racismo se use racismo, si se quiere hablar de colonialismo se hable de colonialismo, etc... Porque si no es dificil saber exactamente de qué se habla.

Los afromericanos que empezaron con Woke no tienen por qué estar todos de acuerdo con el rigor historico en el colonialismo español en México.
eloskuro escribió:Es mejor que se hablen las cosas claras en el hilo y cuando se quiera hablar de dei se use dei, cuando se hable de racismo se use racismo, si se quiere hablar de colonialismo se hable de colonialismo, etc... Porque si no es dificil saber exactamente de qué se habla.

Diselo a los creadores de South Park que en la camiseta han puesto lo de "Woke is Dead".

Precisamente se trata de que esas cosas que dices vayan cada una de su mano, y que no sean una marioneta del wokismo.
654321 escribió:
paco_man escribió:No sé porqué ha levantado tanto revuelo el anuncio de American Eagle. Luego muchos dicen que no hay cancelación e intentos de censura. [facepalm]

La cosa es que intentaron cancelarla, pero las acciones de la marca subieron un 10% de golpe, o sea, que ya ni pinchan ni cortan, lo mas probable es que las cancelaciones tengan ahora efecto Streisand, la gente está vacunada ya.

Pues acabo de mirar y han bajado un 12,26% esta semana, no sé cómo encaja eso en tu teoría [qmparto]
Avestruz escribió:Pues acabo de mirar y han bajado un 12,26% esta semana, no sé cómo encaja eso en tu teoría [qmparto]

A ver, hay mas factores en la bolsa, esa campaña no va a hacer que sigan subiendo de por vida o que no oscilen nunca mas [qmparto]

La subida cuando el anuncio fue vertical, se veía que era por un evento concreto, la caida se ve que está siendo a lo largo de varios dias.

Desde luego que no ha sido como lo de Bud Light.
Avestruz escribió:
654321 escribió:
paco_man escribió:No sé porqué ha levantado tanto revuelo el anuncio de American Eagle. Luego muchos dicen que no hay cancelación e intentos de censura. [facepalm]

La cosa es que intentaron cancelarla, pero las acciones de la marca subieron un 10% de golpe, o sea, que ya ni pinchan ni cortan, lo mas probable es que las cancelaciones tengan ahora efecto Streisand, la gente está vacunada ya.

Pues acabo de mirar y han bajado un 12,26% esta semana, no sé cómo encaja eso en tu teoría [qmparto]

Y he aquí como explicar una cosa a medias para construir un relato.

Gráfica de las acciones de American Eagle:
Imagen


No es que la marca subiera un 10%, es que subió un 20%. Tras el pico, ha bajado un 10'13%, y aún así entre el periodo del 21 al 31 de julio sigue habiendo una subida neta del 8'87%.
Como se puede ver en la gráfica, los días previos al anuncio era bastante estable.

En una gráfica de los 6 meses previos, es bastante habitual que haya picos con bajadas:
Imagen


Quizá los picos correspondan a otras capañas o a ciertos anuncions de la compañía respecto a políticas internas de producción, resultados de ventas, etc. El caso es que la subida de los últimos días sí se puede vincular al anuncio.

De todas formas el mercado de acciones es muy volatil y susceptible a muchos agentes externos con poca o ninguna vinculación a resultados financieros reales. Por ejemplo, durante meses se rumoreó con una Switch Pro de salida inminente y en cada Direct en la que no se anunciaba dicho modelo, había caida en las acciones de Nintendo, con independencia de las increíbles ventas de consola o los prometedores juegos anunciados.

El resultado de las políticas que tome la compañía se verá más a medio o largo plazo. De momento a corto plazo no le ha ido nada mal.
La subida se puede supeditar al anuncio en sí, pero no tiene porqué venir de una polémica de redes sociales.

Es decir. Porque suba un 8% en estos dias, no tiene porqué querer decir que sea por gente que ha invertido en bolsa para llevar la contraria a la gente que se queja del anuncio.
Ridiculo me parecería.

Que unos pocos digan que les parece mal el anuncio tampoco quiere decir que exista una campaña masiva en contra de esa compañía.

La gente magnifica muchas cosas en redes
EMaDeLoC escribió:
Avestruz escribió:
654321 escribió:La cosa es que intentaron cancelarla, pero las acciones de la marca subieron un 10% de golpe, o sea, que ya ni pinchan ni cortan, lo mas probable es que las cancelaciones tengan ahora efecto Streisand, la gente está vacunada ya.

Pues acabo de mirar y han bajado un 12,26% esta semana, no sé cómo encaja eso en tu teoría [qmparto]

Y he aquí como explicar una cosa a medias para construir un relato.

[qmparto]
Supongo que lo dirás por el compa, que es el que ha sacado el dato suelto de la subida de un 10% y ha formado la historia alrededor de él. Yo simplemente he buscado la acción en la app que utilizo y me he encontrado eso. Ahora me pone que ha bajado un 13,68%.
paco_man escribió:i hablar sobre cualquier tema relacionado con el woke en este hilo es off-topic. ¿Por qué el título del hilo tiene doble "etc."? Se tendría que modificar el título y quitar ambos "etc." Para que sólo se hable de inclusión forzada de razas o géneros en películas y series.


Solo por comentar, en realidad el movimiento woke es bastante más amplio que eso, también se refiere a las clases bajas, a las personas con diversidad funcional. Además también hablamos aquí de videojuegos.

En origen el woke era tener en cuenta la realidad de la sociedad, diversidad sexual, funcional, las clases sociales más bajas, etc. etc. etc, a la hora de construir propuestas de arte, ocio, cultura, etc. etc. Luego llegó Netflix y lo ridiculizó usándolo para todo. Que fue lo peor que pudo pasar.

(A partir de aquí lo importante que quería comentar) Y si os digo que la cinta John Wick es woke. Una de las peticiones más habituales de los colectivos pro woke, hablo del origen, ahora todo está perdido y se habla de todo menos de eso, era que la violencia en la mujer no fuera de hacer evolucionar a un personaje masculino, que no tuvieran que ser asesinadas, violadas o maltratadas para hacer evolucionar el personaje masculino. Por eso, John Wick inicia toda su vendetta después que mataran a su perro. Lo "normal" es que hubieran matado a hostias a su mujer y él iniciara la venganza. De hecho las críticas que tiene la película, de los que les gusta ese tipo de películas, es que "todo lo iniciara la muerte de un simple perro."
[erick] escribió:
En origen el woke era tener en cuenta la realidad de la sociedad, diversidad sexual, funcional, las clases sociales más bajas, etc. etc. etc, a la hora de construir propuestas de arte, ocio, cultura, etc. etc. Luego llegó Netflix y lo ridiculizó usándolo para todo. Que fue lo peor que pudo pasar.

.


Para enmarcar, sobre todo las dos últimas frases.

En lo referente a John Wick, el perro es el regalo de su mujer antes de morir. No es un simple perro, es lo último que le dejó el amor de su vida. Entonces el perro es para darle una vuelta de tuerca y hacerlo como muy animalista pero no lo es. Además, el coche... y que dieron con un asesino. Si hubieran matado solo a su mascota (sin recuerdo añadido de la muerte de su mujer) siempre quedará la duda si hubiera actuado así, en todo caso, es un asesino a sueldo, cualquier cosa podría desencadenar a la bestia. Pero vamos, mi impresión es que para nada es un canto al cielo a los wokeanimalistas.
[erick] escribió:
paco_man escribió:De hecho las críticas que tiene la película, de los que les gusta ese tipo de películas, es que todo lo iniciara la muerte de un simple perro.


¿Un simple perro?, ¿en serio?, siendo su perro era de todo menos simple.
@Andrómeda si, entiendo perfectamente todo lo relacionado con el perro, lo tenía que haber entrecomillado para que se entienda mejor. A mí me parece perfecto el tema del perro y que no se use a su mujer para iniciar la Vendetta
[erick] escribió:@Andrómeda si, entiendo perfectamente todo lo relacionado con el perro, lo tenía que haber entrecomillado para que se entienda mejor. A mí me parece perfecto el tema del perro y que no se use a su mujer para iniciar la Vendetta

Creo que no he escuchado nunca a nadie que le parezca mal, se queje, no entienda o no empatice con el inicio de John Wick.

Por cierto, ¿no debería ir este tema con spoilers?
pacopolo escribió:
[erick] escribió:@Andrómeda si, entiendo perfectamente todo lo relacionado con el perro, lo tenía que haber entrecomillado para que se entienda mejor. A mí me parece perfecto el tema del perro y que no se use a su mujer para iniciar la Vendetta

Creo que no he escuchado nunca a nadie que le parezca mal, se queje, no entienda o no empatice con el inicio de John Wick.

Por cierto, ¿no debería ir este tema con spoilers?

Pues entre las criticas de filmaffinity hay unos cuantos jeje

Y no creo que haya que meter en spoilers lo que es básicamente la premisa de una peli de hace 11 años xd
pacopolo escribió:
[erick] escribió:@Andrómeda si, entiendo perfectamente todo lo relacionado con el perro, lo tenía que haber entrecomillado para que se entienda mejor. A mí me parece perfecto el tema del perro y que no se use a su mujer para iniciar la Vendetta

Creo que no he escuchado nunca a nadie que le parezca mal, se queje, no entienda o no empatice con el inicio de John Wick.

Por cierto, ¿no debería ir este tema con spoilers?


Pues deberia si, porque yo ni he visto las peliculas y ya se porque empieza todo...
18098 respuestas