[HO] Discusión sobre la "inclusión forzada" De minorías, BIPOC, LGTB etc. En cine, series etc.

Encuesta
¿Crees que existe un problema con la inclusión forzada en Series, videojuegos, películas etc?
70%
287
13%
55
1%
4
16%
65
Hay 411 votos.
Andrómeda escribió:Evidentemente @654321, la mayoría tiene un peso en la sociedad. La mayoría no ha de tener la razón por ser simplemente mayoría pero el sistema no es perfecto. No obstante, son las reglas del juego. Por norma general, si una sociedad vive sin miedo, sin sentirse presionada por algún ataque a su integridad, etc... lo que decida la mayoría es la norma. Aqui influye la idiosincracia de la cultura, los valores, etc....

En el hilo que estamos, woke, etc...., es una minoría que trata de re-educar por todos los medios para crear un estado donde sus dogmas propios no sean, o crean, que es un problema para vivir sin que nadie les reproche nada a su forma de ver la vida. Abanderados en cosas que tienen razón y otras es la que no. Al final todo es a la velocidad a la que estos cambios los intentan meter para que todo sea ya. No puedes tirar años y años con 5 influencer, 4 programas, películas, dibujos, metiéndote en los colegios e institutos y un gobierno a favor. Esto es lento, llegará un momento en que no veamos inclusión forzada, veremos buenos actores o personajes que aportan muchísimo a las tramas, independientemente de su historia identitaria. Ahora mismo el forzamiento estropea muchas obras por creer que además de hacer un proyecto de entretenimiento debemos denostar que se pone ese personje ahí o cuento esta historia porque quiero que quede patente mi granito a la causa.... porque hay mucho trabajo por hacer.... (que frase tan patética).

No podía haberlo expresado mejor. Los cambios sociales no ocurren de la noche a la mañana ni de forma forzada. Lo único que se consigue con eso es el efecto contrario.

A veces me da la impresión de que todo este bombardeo es producido por gente que realmente quiere y desea que la sociedad rechace a las minorías, los transexuales, homosexuales, etc. ¿Antiwokes tratando de dinamitar el progresismo desde dentro? Quién sabe...

Por culpa de esta oleada de basura woke se ha revitalizado la ultraderecha. ¿Y si ese es realmente el propósito?
Editado... lapsus de las reglas del hilo
Gente, ya vale, que se os va la flapa con la política.

EMaDeLoC escribió:Por cierto, faltan 3 meses y medio y todavía no hay trailer largo [de la peli de los 4 Fantasticos].
Quizá preveen que al mostrar algo más se vienen polémicas, como en trailers de otras películas.


Es decirlo y sacan el trailer:


Sobre lo que se había comentado de esa peli: la Silver Surfer esta menos sexualizada e idealizada que su compañero masculino de las primeras pelis. También es verdad que Julia Garner no tiene grandes curvas ni es exhuberante, han reflejado el cuerpo de la modelo en el del personaje. Lo que me lleva a que hay algo de mojatería dentro de Disney porque Halle Bailey sí es una chica exhuberante y con curvas pero en la Sirenita le sustituyeron el cuerpo para quitarle pecho.

Por el trailer, Sue Storm parece la protagonista y lider del equipo. Y su hermano parece un sojas sin carisma.

En mi opinión Pedro Pascal no pega ni con cola como Reed Richards. Parece un borracho de sesenta años de resaca, no el hombre más inteligente del mundo. Y el actor tiene 50 años recien cumplidos. Vanessa Kirby acaba también de cumplir los 38 y parece que tiene 25. ¿Cómo han conseguido que dos personajes parece que se llevan 30 años cuando sus actores se llevan 13 justos?

La Cosa es el único que me ha gustado, y la estética de la peli también, esta muy conseguido ese aire sesentero idealizado. Pero en líneas generales no me llama.

Hay varios memes con la nueva Silver Surfer, pero este me ha hecho especial gracia (y sirve para los dos Silvers):
Imagen
(mensaje borrado)
Avestruz escribió:
paco_man escribió:
Avestruz escribió:¿? [qmparto]
En fin, supongo que con esto querías lograr un "empate", pero te vas a quedar con las ganas de nuevo, porque yo no me he retractado de nada. [+risas]

Lo de los mensajes no me parece mal, me es bastante indiferente. Un poco chorra, quizás, porque es algo bastante obvio, pero no tan chorra como la gente ofendiéndose porque aparezcan esos mensajes, comparándolos con la censura franquista y demás. [carcajad]
Yo supongo que es algo que hacen las marcas para desmarcarse un poco de ciertos mensajes y que no se las asocie con ellos. No tiene mucho misterio, y desde luego, no es censura.

Lo de modificar películas antiguas, como lo de French Connection, sí me parece mal, pero de nuevo, no tiene nada que ver con la existencia o no de la libertad creativa, como decías.

Yo creo que sí ha sido fructífero este último debate, en donde has reconocido abiertamente que te parece mal que se haya censurado o mutilado la película French Connection para quitar contenido racista.

Imagino que también te parecerá mal que hayan censurado un capítulo de Aquí no hay quien viva porque un actor aparece con la cara pintada de negro.

¿Aún crees que hoy día hay libertad creativa? Si han tenido la osadía de hacer eso con los clásicos, ¿qué no harán con directores y cineastas noveles?

Los mensajes están ahí acompañando a la película porque realmente la productora no ha podido (o no han tenido huevos) de mutilar la propia película. Por eso aparece una advertencia en Dumbo (quisieron quitar la escena de los cuervos) o en Sillas de montar calientes (por no poder mutilar los chistes racistas).

Ese mensaje es inclusión forzada de libro. Aunque no sea censura es un anexo amargo que parece que será la tónica habitual de aquí en adelante en las obras del pasado. Y como dice @pacopolo el mensajito es la mayor absurdez que se les ha podido ocurrir.

Lo que a ti te molesta es la gente que se queja del propio mensaje. Ok, estás en tu derecho de criticar a los chorras que se quejan del aviso, al igual que yo lo estoy para criticar a los chorras que han ideado el aviso.

Has entrado en bucle, ya te he respondido varias veces a lo de la libertad creativa:
Sí, claro que existe, pero no tienes que confundir la libertad creativa con el derecho a que X empresa quiera distribuir o producir tu obra, eso no es un derecho. El mejor ejemplo lo tienes en el hilo de bretón, en el que has participado.

Sobre lo último, por puntualizar, molestarme no es la palabra, más bien me causan risa [jaja]

Qué paciencia tienes. [+risas]
Papitxulo escribió:Qué paciencia tienes. [+risas]

No sólo eso compañero. Avestruz ha sido paciente y coherente.

El debate ha sido muy prometedor, ya que ha reconocido que no le parece bien que se mutilen o censuren películas clásicas para eliminar expresiones racistas.

Desde luego aquí el compañero Avestruz ha demostrado que aún siendo progresista, también se pueden criticar las decisiones de la vertiente woke. Eso no te convierte en conservador en absoluto, al contrario, te convierte en una persona sensata. ¿Habría gente que tacharía de racista la postura de Avestruz? Pues tal vez sí, por desgracia hay mucha gente a favor de estas atrocidades y es una pena.

@Papitxulo Me gustaría también saber tu postura sobre la mutilación y la censura de obras clásicas. ¿Opinas igual que Avestruz? O tienes una idea diferente. Un abrazo compañero.
654321 escribió:
Señor Misterio escribió:Y aún así me resisto a culparla de nada. Ni a Rachel Zegler, ni a Halle Bailey, ni a la Leslie de Las Cazafantasmas. Estas actrices y muchas más han sido difamadas de todas las formas posibles por, en definitiva, hacer su trabajo y expresar su opinión. Los culpables detrás de los fiascos no son ellas, son los responsables del casting y de imponer su peregrina idea de diversidad en todo lo que pillan. Yo me niego a unirme a la caza de brujas; si algo no gusta lo que hay que hacer es decirlo con respeto y no consumirlo, ese mensaje llega mejor que ningún otro.

Bella Ramsey ni idea, pero Zegler hizo mas que su trabajo, echar mierda sobre el original no creo que estuviese en el contrato.


Como tú no estoy de acuerdo con las opiniones que vierten estas actrices, y en el caso de Zegler ha sido propensa a defender el dogma de una manera bastante sectaria. Eso entra en la parte de "expresar su opinión", no en la de "hacer su trabajo". Por ponerte un ejemplo inverso, Gina Carano también fue vehemente defendiendo sus posturas, ( esta vez en contra del dogma), y también fue acosada y cancelada por ello. Yo siempre voy a estar en contra de los linchamientos, reales o mediáticos, provengan de un lado o del otro. Si queremos salvaguardar nuestras sociedades tenemos que recuperar la moderación y la tolerancia, especialmente con aquello que no nos gusta.

Hay formas menos dañinas y más eficientes para expresar nuestro disgusto hacia algo. Por ejemplo, no consumiendo.
Señor Misterio escribió:@Poetiso

Y aún así me resisto a culparla de nada. Ni a Rachel Zegler, ni a Halle Bailey, ni a la Leslie de Las Cazafantasmas. Estas actrices y muchas más han sido difamadas de todas las formas posibles por, en definitiva, hacer su trabajo y expresar su opinión. Los culpables detrás de los fiascos no son ellas, son los responsables del casting y de imponer su peregrina idea de diversidad en todo lo que pillan. Yo me niego a unirme a la caza de brujas; si algo no gusta lo que hay que hacer es decirlo con respeto y no consumirlo, ese mensaje llega mejor que ningún otro.


Pues rachel zegler se lo ha buscado ella solita por todo lo que ha soltado en redes, no me da ninguna pena la verdad.

@EMaDeLoC "Por el trailer, Sue Storm parece la protagonista y lider del equipo. Y su hermano parece un sojas sin carisma."

Eso es porque han mutilado el personaje de Johnny Storm para "adaptarlo", que fuera un chulito y de mecha corta no es tolerable hoy en día para esta sociedad hipocrita, es el ejemplo de lo que consideran toxico, pero otras toxicidades no tienen reparos en mostrarlas y darles bombo, el lider de los 4F siempre ha sido mr fantastico pero hasta eso hay que cuestionarlo y cambiarlo claro esta, es muy heteropatriarcal por lo visto, ahora la cosa y la antorcha se van a comportar como dos angelitos sin peleas ni piques entre ellos [buaaj] [buaaj] [buaaj]
@CASTIGADOR

La capacidad de sentir pena tiene que ver con lo alineado que se esté con los dos polos de usan las potencias extranjeras para desestabilizar nuestras sociedades, el woke y el... lo llamaré "trumpismo", porque todavía no hay una palabra exacta para definir este nuevo autoritarismo de derechas. A mi sí me dan pena las personas, y creo que nadie se merece recibir tanto odio y hostilidad solo por expresarse. No puedo coincidir con los argumentos de "se lo ha buscado" y otros "que se joda" similares, porque he visto sufrir a mucha gente y yo mismo no me he librado de mi dosis. He llegado a la conclusión de que construir y amalgamar es mejor que destruir y separar.

Llevamos muchos años de revanchismo woke, y entiendo que ahora toque el contrario. Esas potencias extranjeras que han metido baza en el tema cuentan con ello, pero yo no voy a apoyar algo diseñado para debilitarnos y deshumanizarnos como sociedad.

Sobre la mutilación de Jonhy Storm que comentas, de acuerdo. El inconsciente canalla sigue siendo divertido, pero ya no es correcto según el dogma woke. Deberían recuperarlo.
Señor Misterio escribió:@CASTIGADOR

La capacidad de sentir pena tiene que ver con lo alineado que se esté con los dos polos de usan las potencias extranjeras para desestabilizar nuestras sociedades, el woke y el... lo llamaré "trumpismo", porque todavía no hay una palabra exacta para definir este nuevo autoritarismo de derechas. A mi sí me dan pena las personas, y creo que nadie se merece recibir tanto odio y hostilidad solo por expresarse. No puedo coincidir con los argumentos de "se lo ha buscado" y otros "que se joda" similares, porque he visto sufrir a mucha gente y yo mismo no me he librado de mi dosis.

Llevamos muchos años de revanchismo woke, y entiendo que ahora toque el contrario. Esas potencias extranjeras que han metido baza en el tema cuentan con ello, pero yo no voy a apoyar algo diseñado para debilitarnos y deshumanizarnos como sociedad.

Sobre la mutilación de Jonhy que comentas, totalmente de acuerdo.



Uno se puede expresar como quiera dentro de la libertad de expresión, ahora cuando lo que dice ella claramente se basa en opiniones que usa para atacar directa y deliberadamente, te vuelvo a repetir que pena ninguna, y no tienes porque usar términos que nada tienen que ver aquí para redefinir cosas, no tiene nada que ver con el que nombras, no es el sitio para responderte adecuadamente temas políticos, pero el autoritarismo no lo ejerce un solo bando, no te equivoques.

Sobre la nueva de 4F pues otro subproducto que no tengo intenciones de ver, igual que el remake que apestaba en todo, tienen la obsesión de destruir todo lo que tocan estos progres y la nueva de silver surfer tiene el mismo tufo lamentablemente, lo de ser fieles a la obra original y mantener la esencia que es a fin de cuentas lo que hizo famosos a los 4F le escupen encima, luego cuando estas películas recauden una fracción de lo esperado a victimizarse y acusar, porque los fans no les importan, todo esta orientado a "audiencias modernas" o lo que es lo mismo, orientado a reeducar en base a ideologías para generar división.
EMaDeLoC escribió:Lo que me lleva a que hay algo de mojatería dentro de Disney porque Halle Bailey sí es una chica exhuberante y con curvas pero en la Sirenita le sustituyeron el cuerpo para quitarle pecho.

Es que los woke ni se aclaran, un dia oyes a una persona criticar el patriarcado por escandalizarse por una teta que se enseña, o un pezon que se marca en la camiseta, y al dia siguiente la misma persona quejandose de sexualización y cosificación de las mujeres ... la misma conducta, pero dependiendo de si la hace alguien de su ideología o no, la interpretan de forma opuesta.
Eso es así de siempre.
Blancanieves es el ejemplo perfecto.
"No hay enanos en el cine" - queja inicial
"Nos enanos no pueden ser personas de verdad en blancanieves porque es rasismo mimimimi" - queja al día siguiente
Acabo de enterarme de que RTVE calificará como machistas las películas de cine de barrio. Resulta curioso que estos títulos, que tuvieron que enfrentar durante su producción la censura franquista, tengan ahora que enfrentar la censura woke. Lo dicho; los extremos se tocan, y ahora estamos en plena escalada de chorradas entre los dos polos. A ver qué será lo siguiente, el objetivo es causar disensión social.

@CASTIGADOR

el autoritarismo no lo ejerce un solo bando


Eso estoy diciendo, que los dos bandos son autoritarios y que es saludable distanciarse de ambos porque promueven el odio al otro.

No estoy redefiniendo nada.

te vuelvo a repetir que pena ninguna


Lo había entendido la primera vez, sólo estaba razonando en contra. Tú eres muy dueño de tu pena o tu ausencia de ella.

Saludote!
A mí lo que me resulta curioso es que vengáis varias personas con la idéntica comparación absurda entre el mensaje ese y la censura franquista. Un poco de variedad en las fuentes/twitteros/youtubers no estaría mal.
@Avestruz

Yo no veo absurda la comparación. Más bien veo absurda la censura, al menos a día de hoy. La una y la otra.

Lo leí en OK Diario, por si te interesa la fuente.
Avestruz escribió:A mí lo que me resulta curioso es que vengáis varias personas con la idéntica comparación absurda entre el mensaje ese y la censura franquista.

Toda censura acaba siendo mal recordada con el tiempo ... hoy en dia hasta se puede comprar Mein Kampf en Alemania.

Cualquier serie que hayan quitado algo, en el futuro se verá mal, por todo el mundo, independientemente de su ideología.
Señor Misterio escribió:@Avestruz

Yo no veo absurda la comparación. Más bien veo absurda la censura, al menos a día de hoy. La una y la otra.

Lo leí en OK Diario, por si te interesa la fuente.

El mensaje de RTVE tiene tanto de censura como las pegatinas de pegi que puse más atrás. Por supuesto que es absurdo comparar eso con la censura franquista, se mire como se mire.
@Avestruz

Me temo que no estoy de acuerdo, lo siento. La calificación por edades cataloga contenidos con una precisión mayor que el rombo (+14) o los dos rombos (+18), por eso los sustituyó hace más de veinte años. Y sigue vigente porque funciona. Estos nuevos mensajes que tratan de avisar acerca de contenido políticamente incorrecto son otra cosa y están muy en consonancia con el dogma. Por eso son habituales en las plataformas que lo apoyan, y veo ahí atrás que ya se han criticado aquí, (ahora entiendo lo de las fuentes). Un adulto sabe de qué época es un contenido. O debería saberlo. Capar o señalar obras porque reflejan la sociedad en la que nacieron es muy woke. Y es censura.

Por supuesto que es absurdo comparar eso con la censura franquista, se mire como se mire.


Se mire como se mire no. Yo no lo veo absurdo, (ver primer párrafo), y por lo que he chequeado ahí atrás hay mucha gente que tampoco. No son lo mismo, pero son cosas parecidas. De todas formas no quiero reabrir el debate, estas cosas suelen acabar como un partido de tenis y no tengo interés ni tiempo. Tomo nota de tu opinión, toma tú nota de la mía, y que pases un día estupendo ;)
Avestruz escribió:
Señor Misterio escribió:@Avestruz

Yo no veo absurda la comparación. Más bien veo absurda la censura, al menos a día de hoy. La una y la otra.

Lo leí en OK Diario, por si te interesa la fuente.

El mensaje de RTVE tiene tanto de censura como las pegatinas de pegi que puse más atrás. Por supuesto que es absurdo comparar eso con la censura franquista, se mire como se mire.

La verdad es que yo también lo veo absurdo, y me parece bastante acertada la comparación que has hecho con el sistema de clasificación PEGI.
@Señor Misterio
La censura franquista decidía qué contenidos se podían producir y distribuir, y afectaba a todos los medios de expresión cultural (cine, prensa, literatura...). Que un canal de televisión ponga un mensaje informativo antes de una película (como lo pueden ser los de PEGI que puse más atrás) no está ni remotamente cerca de eso.

Un adulto sabe de qué época es un contenido. O debería saberlo.

Puede ser, pero que un mensaje informativo te parezca innecesario, redundante o estúpido no hace que se convierta en censura, lo siento.

Se mire como se mire no. Yo no lo veo absurdo, (ver primer párrafo), y por lo que he chequeado ahí atrás hay mucha gente que tampoco.

Si vas a basar la solidez de tu argumento en cuánta gente lo apoya, al menos compruébalo bien antes, porque el usuario que decía que era censura se retractó, y más de uno dijo que no era censura.
Señor Misterio escribió:@Avestruz

La calificación por edades cataloga contenidos con una precisión mayor que el rombo (+14) o los dos rombos (+18), por eso los sustituyó hace más de veinte años. Y sigue vigente porque funciona. Estos nuevos mensajes que tratan de avisar acerca de contenido políticamente incorrecto son otra cosa y están muy en consonancia con el dogma. Por eso son habituales en las plataformas que lo apoyan, y veo ahí atrás que ya se han criticado aquí, (ahora entiendo lo de las fuentes). Un adulto sabe de qué época es un contenido. O debería saberlo. Capar o señalar obras porque reflejan la sociedad en la que nacieron es muy woke. Y es censura.


Me he dado cuenta de que tienes toda la razón. Es un argumento bastante sólido y coherente.
@Avestruz

Hombre, claro, hablar de la censura dura franquista te conviene. Aunque aún así hay cierto paralelismo, censura son ambas cosas.

La censura no sólo es cancelar; también es criticar o señalar, es un juicio sobre algo que desde tu dogma es inadecuado, es un ataque, un intento de que nadie vea lo que no te mola. Muchas de las películas de "cine de barrio" se rodaron durante los setenta y ochenta, especialmente las de Mariano Ozores, (que intuyo que son el target de RTVE). Te lo digo porque algunas las vi, soy mayor. Y aunque Franco estaba muerto, te aseguro que el franquismo coleaba. Desde púlpitos y asociaciones había muchas voces señalándolas, exigiendo que se retiraran y pidiendo a la gente que no las viera. Eso era censura también, y era mucho más parecida a esta de la que estamos hablando.

Si quieres un ejemplo de censura woke más acorde con la censura franquista dura, puedes encontrarla en casos como este. Si tu postura es que el movimiento woke no ejerce censura, creo que estás muy equivocado. La ejerce, dura, blanda y con tropezones, como cualquier otro autoritarismo, incluidos el comunismo, el trumpismo y por supuesto el fascismo franquista. No son iguales pero no es absurdo compararlos.
En 2030 pondran avisos de que ciertas obras son Woke y no reflejan la realidad sino una alucinación de ese colectivo ? [qmparto]
Señor Misterio escribió:@Avestruz

Hombre, claro, hablar de la censura dura franquista te conviene. Aunque aún así hay cierto paralelismo, censura son ambas cosas.

La censura no sólo es cancelar; también es criticar o señalar, es un juicio sobre algo que desde tu dogma es inadecuado, es un ataque, un intento de que nadie vea lo que no te mola. Muchas de las películas de "cine de barrio" se rodaron durante los setenta y ochenta, especialmente las de Mariano Ozores, (que intuyo que son el target de RTVE). Te lo digo porque algunas las vi, soy mayor. Y aunque Franco estaba muerto, te aseguro que el franquismo coleaba. Desde púlpitos y asociaciones había muchas voces señalándolas, exigiendo que se retiraran y pidiendo a la gente que no las viera. Eso era censura también, y era mucho más parecida a esta de la que estamos hablando.

Si quieres un ejemplo de censura woke más acorde con la censura franquista dura, puedes encontrarla en casos como este. Si tu postura es que el movimiento woke no ejerce censura, creo que estás muy equivocado. La ejerce, dura, blanda y con tropezones, como cualquier otro autoritarismo, franquismo, comunismo o trumpismo incluidos.

Lo que dices tiene más bien poco que ver con un mensaje informativo antes de una película. Por cierto, muchas muestran desde hace tiempo advertencias sobre el contenido de las mismas. Creo que te estás desviando de lo que @Avestruz comentaba.

654321 escribió:En 2030 pondran avisos de que ciertas obras son Woke y no reflejan la realidad sino una alucinación de ese colectivo [qmparto]

Y en tal caso habrá quien piense que es una chorrada, pero no es censura. ;)
@Papitxulo

Bueno, si lo que quieres decir es que no es lo mismo cancelar o modificar una obra que enjuiciar su contenido para señalarla, tengo que darle la razón a Avestruz. No lo es, hay una diferencia de grado.

Sin embargo, censurar no es sólo modificar o cancelar. También es enjuiciar negativamente y actuar para evitar la difusión, como se hizo con Ozores. Y ahí la razón creo que la tengo yo, esto es censura.
Señor Misterio escribió:Estos nuevos mensajes que tratan de avisar acerca de contenido políticamente incorrecto son otra cosa y están muy en consonancia con el dogma. Por eso son habituales en las plataformas que lo apoyan, y veo ahí atrás que ya se han criticado aquí, (ahora entiendo lo de las fuentes)


Están catalogando el contenido como inadecuado y a la misma vez señalando al que lo vea, si la película en cuestión dicen que es machista/racista el que la vea automáticamente ya tiene para ellos la etiqueta de machista/racista por hacerlo, si veías los rombos no tenia connotación negativa alguna mas alla de que era contenido para adultos sin mas.

Esto no es una mero aviso, va mas alla porque ya te están remarcando que ver el contenido que a fin de cuentas es para adultos es algo negativo.
Señor Misterio escribió:@Papitxulo

Bueno, si lo que quieres decir es que no es lo mismo cancelar o modificar una obra que enjuiciar su contenido para señalarla, tengo que darle la razón a Avestruz. No lo es, hay una diferencia de grado.

Sin embargo, censurar no es sólo modificar o cancelar. También es enjuiciar negativamente y actuar para evitar la difusión, como se hizo con Ozores. Y ahí la razón creo que la tengo yo, esto es censura.

Lo que quiero decir es lo que dije, que estás desviando la conversación. A lo que añado, que lo haces introduciendo nuevos temas que @Avestruz no ha mencionado para darte la razón a ti mismo después.


Patchanka escribió:

Muy bueno. [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Patchanka escribió:

Todas las pelis sin DEI, la mayoría muy antiguas, haciendo la típica falacia de falsa equivalencia que se ha visto alguna vez que otra en este hilo, y de paso llamando entre líneas racista y homófobo a la gente, y viejos carcas a los blancos.

Estoy que me desmayo de la sorpresa.
Imagen
Papitxulo escribió:Y en tal caso habrá quien piense que es una chorrada, pero no es censura. ;)


¿Y tú piensas que es una chorrada? :-?

@EMaDeLoC Lo típico. Educar a la población a base de insultos... Y parece que no se dan cuenta que Trump es presidente de USA justamente por ese motivo.

Está más que demostrado que estas campañas de odio tienen un efecto rebote muy fuerte, al final acaban explotándoles en la cara.

@Avestruz he cambiado de opinión. Ahora creo que el aviso sí es censura. @Señor Misterio me ha abierto los ojos con su explicación. Gracias compañero.
paco_man escribió:¿Y tú piensas que es una chorrada? :-?

@EMaDeLoC Lo típico. Educar a la población a base de insultos... Y parece que no se dan cuenta que Trump es presidente de USA justamente por ese motivo.

Está más que demostrado que estas campañas de odio tienen un efecto rebote muy fuerte, al final acaban explotándoles en la cara.

@Avestruz he cambiado de opinión. Ahora creo que el aviso sí es censura. @Señor Misterio me ha abierto los ojos con su explicación. Gracias compañero.


Es que lo de esta gente woke es siempre censura y señalamiento, imposiciones, inclusión forzada a tutiplen e intentos de reeducacion continuos porque todo tiene que ser como ellos dicen y quieren, eso de toda la vida se ha llamado totalitarismo, ellos lo llaman "progresismo y tolerancia".

Pues claro que el aviso es censura, porque están avisando a la población adulta y señalandoles que ver eso esta feo porque lo dicen ellos ¿saldrá también ese aviso en películas como marcelino pan y vino, fray escoba u otras de corte religioso?, no tengo la menor duda
Papitxulo escribió:
Señor Misterio escribió:@Avestruz

Hombre, claro, hablar de la censura dura franquista te conviene. Aunque aún así hay cierto paralelismo, censura son ambas cosas.

La censura no sólo es cancelar; también es criticar o señalar, es un juicio sobre algo que desde tu dogma es inadecuado, es un ataque, un intento de que nadie vea lo que no te mola. Muchas de las películas de "cine de barrio" se rodaron durante los setenta y ochenta, especialmente las de Mariano Ozores, (que intuyo que son el target de RTVE). Te lo digo porque algunas las vi, soy mayor. Y aunque Franco estaba muerto, te aseguro que el franquismo coleaba. Desde púlpitos y asociaciones había muchas voces señalándolas, exigiendo que se retiraran y pidiendo a la gente que no las viera. Eso era censura también, y era mucho más parecida a esta de la que estamos hablando.

Si quieres un ejemplo de censura woke más acorde con la censura franquista dura, puedes encontrarla en casos como este. Si tu postura es que el movimiento woke no ejerce censura, creo que estás muy equivocado. La ejerce, dura, blanda y con tropezones, como cualquier otro autoritarismo, franquismo, comunismo o trumpismo incluidos.

Lo que dices tiene más bien poco que ver con un mensaje informativo antes de una película. Por cierto, muchas muestran desde hace tiempo advertencias sobre el contenido de las mismas. Creo que te estás desviando de lo que @Avestruz comentaba.

654321 escribió:En 2030 pondran avisos de que ciertas obras son Woke y no reflejan la realidad sino una alucinación de ese colectivo [qmparto]

Y en tal caso habrá quien piense que es una chorrada, pero no es censura. ;)

Exacto, comparar esto con la censura franquista no tiene ningún sentido, cuando hablamos de la censura franquista, creo que todos sabemos a qué nos referimos. Tener que hacer una pirueta tan bestia y decir que con "censura franquista" se estaba refiriendo a las señalamientos y protestas que asociaciones y grupos de gente hacían después de la muerte de franco, dice mucho de la falta de solidez del argumento.

Además, si por censura ahora entendemos señalamientos de obras que hacen grupos de personsas por motivos ideológicos, ¿no sería precisamente lo que se hace en este mismo hilo? Si esa es la definición, no creo que haya censura más flagrante hoy día que la que ejercen los antiwokes, todo el día dando la matraca [qmparto]
A ver si nos lo pueden aclarar el @Señor Misterio o @paco_man [hallow]

@CASTIGADOR
Están catalogando el contenido como inadecuado y a la misma vez señalando al que lo vea, si la película en cuestión dicen que es machista/racista el que la vea automáticamente ya tiene para ellos la etiqueta de machista/racista por hacerlo

están avisando a la población adulta y señalandoles que ver eso esta feo porque lo dicen ellos

Esto es falso, simple y llanamente. Absurdo, sin más.
Pero como va a ser censura un cartel de aviso antes de poder ver la película entera, tal y como se estreno en su momento.

Censura es cuando se eliminan escenas una vez que ha salido la película o directamente cuando se prohíbe, que ahora a algunos de un bando les guste empezar a tergiversar el significado de la palabra censura es simplemente para poderla usar a la ligera por qué suena mucho peor decir que " censuran" una película a " colocan un mensaje de aviso" antes de una película.

A mí me gustaría saber qué mal causa el cartel antes de la película. La obra no se modifica en nada y aún así hay que quejarse.


Al final no deja de ser una "batalla cultural" con radicales en un lado y en otro, que ya se quejan por quejar.

Un saludo.
Esta vez no estoy de acuerdo: censura no es. ¿Es una medida con una clara intención coercitiva? Sin duda. Y que es patética y absurda, también. Pero no es censura: ni elimina, ni adultera, ni edita o recorta, ni impide o limita el visionado de la obra. Si somos adultos para ver la obra sin necesitar el cartel, también lo somos para no vernos manipulados por algo tan simple. Censura sería que dejaran de emitir esas películas, o incluso que el cartel interrumpiera la película alterando el correcto visionado, pero no es el caso. Yo soy 100% anti-censura, pero aquí no veo que sea el caso.

Me parece importante criticar esta medida, pero no es necesario en absoluto tratarla como no es. Eso es lo mismo que hacen desde la posición que criticamos aquí: victimización, exageración, manipulación extrema de las situaciones para hacerlas pasar por más graves de lo que son (o por algo negativo o cuestionable cuando no es tal).

Lo de los carteles me parece estúpido a todos los niveles. En plataformas debería ser algo elegible, no impositivo. Una opción de accesibilidad para ayudar a personas muy concretas. Que adultos supuestamente funcionales necesiten avisos antes de verse expuestos a una simple obra de ficción me parece una muestra de que en la sociedad actual no estamos avanzando en la dirección correcta. Lo de Demolition Man ya se queda corto muchas veces.
pacopolo escribió:Esta vez no estoy de acuerdo: censura no es. ¿Es una medida con una clara intención coercitiva? Sin duda. Y que es patética y absurda, también. Pero no es censura: ni elimina, ni adultera, ni edita o recorta, ni impide o limita el visionado de la obra. Si somos adultos para ver la obra sin necesitar el cartel, también lo somos para no vernos manipulados por algo tan simple. Censura sería que dejaran de emitir esas películas, o incluso que el cartel interrumpiera la película alterando el correcto visionado, pero no es el caso. Yo soy 100% anti-censura, pero aquí no veo que sea el caso.

Me parece importante criticar esta medida, pero no es necesario en absoluto tratarla como no es. Eso es lo mismo que hacen desde la posición que criticamos aquí: victimización, exageración, manipulación extrema de las situaciones para hacerlas pasar por más graves de lo que son (o por algo negativo o cuestionable cuando no es tal).

Lo de los carteles me parece estúpido a todos los niveles. En plataformas debería ser algo elegible, no impositivo. Una opción de accesibilidad para ayudar a personas muy concretas. Que adultos supuestamente funcionales necesiten avisos antes de verse expuestos a una simple obra de ficción me parece una muestra de que en la sociedad actual no estamos avanzando en la dirección correcta. Lo de Demolition Man ya se queda corto muchas veces.


Pero es que tampoco sabes si te están cortando escenas especificas, que lo podrían están haciendo y no darte cuenta si no conoces la película original.
@Avestruz

Te respondo por alusión, Avestruz.

Yo hablo por mi, e intento no censurar. Digo lo que no me gusta, digo por qué y digo que no lo voy a consumir. Pero sé que mi opinión es mía, y que hay gente que adora Dragon Age Veilguard o Blancanieves, y si triunfan me parece bien. En su momento felicité a los fans por el triunfo de wokadas como Barbie, que a pesar del tronchante trabajo de Gosling no logro aguantar. Una cosa es eso, y otra cosa es afirmar que la inmoralidad de la obra es objetiva, que la gente no debe verla o que quien la vea es un fascista, rojo, progre o gilipollas, eso sí es censura. Yo no hago eso, respeto tu opinión y (casi) la de cualquiera, simplemente opino distinto y lo razono.

Por supuesto hay censura desde el lado "anti-woke"; en USA ha cristalizado en el trumpismo y seguro que aquí hay foreros en esa línea. Pero yo tampoco comulgo con las tesis de ese bando, trato de mantenerme moderado, aunque con la que está cayendo sea deporte de riesgo. En democracia todos deben poder expresarse y todo producto debe ser accesible para un adulto. Sin acusaciones.
Avestruz escribió:[
@CASTIGADOR
Están catalogando el contenido como inadecuado y a la misma vez señalando al que lo vea, si la película en cuestión dicen que es machista/racista el que la vea automáticamente ya tiene para ellos la etiqueta de machista/racista por hacerlo

están avisando a la población adulta y señalandoles que ver eso esta feo porque lo dicen ellos

Esto es falso, simple y llanamente. Absurdo, sin más.


Alguien tiene una captura con el texto del famoso mensaje? Porque yo pensaba que era más en la línea de advertir que la película era una obra de ficción ambientada en otra época y con unos valores que pueden "chocar" con los actuales...

Como ejemplo, a ti te pueden gustar las pelis de Torrente, como comedia y parodia. Pero oye, si para ti Torrente es un héroe y un referente, pues... 😅
bascu escribió:
Avestruz escribió:[
@CASTIGADOR
Están catalogando el contenido como inadecuado y a la misma vez señalando al que lo vea, si la película en cuestión dicen que es machista/racista el que la vea automáticamente ya tiene para ellos la etiqueta de machista/racista por hacerlo

están avisando a la población adulta y señalandoles que ver eso esta feo porque lo dicen ellos

Esto es falso, simple y llanamente. Absurdo, sin más.


Alguien tiene una captura con el texto del famoso mensaje? Porque yo pensaba que era más en la línea de advertir que la película era una obra de ficción ambientada en otra época y con unos valores que pueden "chocar" con los actuales...

Como ejemplo, a ti te pueden gustar las pelis de Torrente, como comedia y parodia. Pero oye, si para ti Torrente es un héroe y un referente, pues... 😅

Entonces también habría que añadir el cartel en todas las pelis actuales ambientadas en los años 70, ¿no? O en todas las que estén ambientadas en sociedades con valores distintos a los actuales. Es lo que decía el compañero @pacopolo

Y también en series, videojuegos, libros, documentales, videoclips, etc, etc etc Tanto actuales ambientados en épocas pasadas como clásicos ambientados en sus épocas o en épocas pasadas.

También habría que añadirlo en películas actuales provenientes de otras sociedades distintas a la sociedad progresista actual. Como películas chinas, indias, iraníes, vietnamitas, tailandesas, etc.

Serían demasiados cartelitos creo yo. No van a dar a basto.
@paco_man el mensaje en sí me parece una chorrada y gastar recursos por gastar, porque es tratar a la gente por gilipollas, y dar por hecho de que no tienen pensamiento crítico. Pero de ahí a decir que es censura, va un trecho.

Nunca has visto el mensaje que hay en todas las pelis al final de los créditos? Ese de "está obra es ficción cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia" o algo así? Pues es lo mismo, pero al principio en lugar de al final... Y pasa lo mismo. Si alguien es tan "así" de creerse que el Código Da Vinci es una obra documental, pues oye... 😅

Censura había con Franco, que te convertían a dos personajes en hermanos para tapar un romance y la cosa quedaba aún peor (se ve que el incesto no molestaba tanto como el adulterio... 😅)
CASTIGADOR escribió:
pacopolo escribió:Esta vez no estoy de acuerdo: censura no es. ¿Es una medida con una clara intención coercitiva? Sin duda. Y que es patética y absurda, también. Pero no es censura: ni elimina, ni adultera, ni edita o recorta, ni impide o limita el visionado de la obra. Si somos adultos para ver la obra sin necesitar el cartel, también lo somos para no vernos manipulados por algo tan simple. Censura sería que dejaran de emitir esas películas, o incluso que el cartel interrumpiera la película alterando el correcto visionado, pero no es el caso. Yo soy 100% anti-censura, pero aquí no veo que sea el caso.

Me parece importante criticar esta medida, pero no es necesario en absoluto tratarla como no es. Eso es lo mismo que hacen desde la posición que criticamos aquí: victimización, exageración, manipulación extrema de las situaciones para hacerlas pasar por más graves de lo que son (o por algo negativo o cuestionable cuando no es tal).

Lo de los carteles me parece estúpido a todos los niveles. En plataformas debería ser algo elegible, no impositivo. Una opción de accesibilidad para ayudar a personas muy concretas. Que adultos supuestamente funcionales necesiten avisos antes de verse expuestos a una simple obra de ficción me parece una muestra de que en la sociedad actual no estamos avanzando en la dirección correcta. Lo de Demolition Man ya se queda corto muchas veces.


Pero es que tampoco sabes si te están cortando escenas especificas, que lo podrían están haciendo y no darte cuenta si no conoces la película original.

Entonces absolutamente todo lo que echen por la tele, en las plataformas o en el cine es censura, porque tampoco sabes si te han cortado escenas específicas [qmparto]

bascu escribió:
Avestruz escribió:[
@CASTIGADOR
Están catalogando el contenido como inadecuado y a la misma vez señalando al que lo vea, si la película en cuestión dicen que es machista/racista el que la vea automáticamente ya tiene para ellos la etiqueta de machista/racista por hacerlo

están avisando a la población adulta y señalandoles que ver eso esta feo porque lo dicen ellos

Esto es falso, simple y llanamente. Absurdo, sin más.


Alguien tiene una captura con el texto del famoso mensaje? Porque yo pensaba que era más en la línea de advertir que la película era una obra de ficción ambientada en otra época y con unos valores que pueden "chocar" con los actuales...

Como ejemplo, a ti te pueden gustar las pelis de Torrente, como comedia y parodia. Pero oye, si para ti Torrente es un héroe y un referente, pues... 😅

El mensaje, según han puesto más atrás, es este:
"Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una época determinada y deben ser entendidas en el contexto social de dicha época"

Ya ves la censura [carcajad]
Lo de la Whiterion Collection es un meme o es verdad ? Tiene pinta de meme, pero tal como está el mundo, si me dicen que es verdad, no me sorprendería ... :O
@Avestruz vale, pues era lo que me imaginaba.

No sé, de repente me ha venido a la cabeza Aznar y su "quién te ha dicho que quiera que conduzcas por mi", cuando salió la campaña de la DGT... 😅
El debate al final se ha convertido en un partido de tenis, como me temía. Yo me apeo dejando la opinión de la IA, que se pone muy equidistante con el tema. Curiosamente acierta en las dos posturas que se están defendiendo en el foro.

¿Se puede considerar censura un aviso en una obra que indique que es machista, sexista o políticamente incorrecta?

Depende de cómo se defina la censura y el propósito del aviso. Algunos argumentan que estos avisos ayudan a los espectadores o lectores a tomar decisiones informadas, especialmente en el caso de obras antiguas con valores que hoy pueden considerarse problemáticos. Otros pueden verlo como una forma de imponer una interpretación sobre la obra, lo que podría acercarse a una forma de control del discurso.
Señor Misterio escribió:El debate al final se ha convertido en un partido de tenis, como me temía. Yo me apeo dejando la opinión de la IA, que se pone muy equidistante con el tema. Curiosamente acierta en las dos posturas que se están defendiendo en el foro.

¿Se puede considerar censura un aviso en una obra que indique que es machista, sexista o políticamente incorrecta?

Depende de cómo se defina la censura y el propósito del aviso. Algunos argumentan que estos avisos ayudan a los espectadores o lectores a tomar decisiones informadas, especialmente en el caso de obras antiguas con valores que hoy pueden considerarse problemáticos. Otros pueden verlo como una forma de imponer una interpretación sobre la obra, lo que podría acercarse a una forma de control del discurso.

La pregunta no está bien formulada, ya que el aviso no dice eso.

Yo he hecho la pregunta así y esta es su respuesta:
¿Se puede considerar censura un aviso en una obra que indique ""Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una época determinada y deben ser entendidas en el contexto social de dicha época""?


No, considero que ese aviso en una obra no se puede considerar censura. Más bien, se trata de una advertencia contextual o una nota aclaratoria.

La censura implica la supresión, prohibición o alteración de una obra con la intención de restringir la libertad de expresión o la difusión de ciertas ideas. El aviso que describes no elimina ni modifica el contenido de la obra.

Su propósito parece ser el de ofrecer una perspectiva histórica y fomentar una interpretación informada de la obra. Al señalar que las circunstancias se enmarcan en un contexto social específico, se invita al espectador o lector a considerar las normas, valores y sensibilidades de aquella época, que podrían ser muy diferentes a las actuales.

Este tipo de avisos pueden ser útiles para evitar interpretaciones anacrónicas o juicios basados en la moralidad contemporánea sobre representaciones de épocas pasadas. En lugar de censurar, buscan educar y promover una comprensión más profunda del contexto en el que se creó la obra.

En resumen, mientras que la censura busca restringir el acceso a la información o la expresión, este tipo de aviso busca enriquecer la comprensión de la obra al situarla en su debido contexto histórico y social


De todas formas, por mucho que estiremos la definición de censura, lo que está claro es que, como llevo diciendo desde el principio, no se acerca ni remotamente a la censura franquista, y no tiene sentido compararlo con ella.
Señor Misterio escribió:El debate al final se ha convertido en un partido de tenis, como me temía. Yo me apeo dejando la opinión de la IA, que se pone muy equidistante con el tema. Curiosamente acierta en las dos posturas que se están defendiendo en el foro.

¿Se puede considerar censura un aviso en una obra que indique que es machista, sexista o políticamente incorrecta?

Depende de cómo se defina la censura y el propósito del aviso. Algunos argumentan que estos avisos ayudan a los espectadores o lectores a tomar decisiones informadas, especialmente en el caso de obras antiguas con valores que hoy pueden considerarse problemáticos. Otros pueden verlo como una forma de imponer una interpretación sobre la obra, lo que podría acercarse a una forma de control del discurso.


Lo puedes ver como un aviso claro que si pero es que entonces tendrían que poner el mismo aviso en todas las películas para que sepas que tipo de contenido tiene ¿no?, y digo yo entonces, ¿esa no es labor del espectador informándose antes de que trata?, ¿porque tiene que actuar un agente externo cualquiera para avisarte de algo?, si solo lo hace con algunas con un contenido muy especifico ya esta tratando de señalar como incorrecta o no aconsejable, eso para mi es un intento de censura cuando hablamos de contenido destinado para mayores de edad.

O nos consideran muy estupidos como para informarnos por nuestra cuenta o con un "paternalismo" cercano a la censura.
bascu escribió:@paco_man el mensaje en sí me parece una chorrada y gastar recursos por gastar, porque es tratar a la gente por gilipollas, y dar por hecho de que no tienen pensamiento crítico. Pero de ahí a decir que es censura, va un trecho.

Nunca has visto el mensaje que hay en todas las pelis al final de los créditos? Ese de "está obra es ficción cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia" o algo así? Pues es lo mismo, pero al principio en lugar de al final... Y pasa lo mismo. Si alguien es tan "así" de creerse que el Código Da Vinci es una obra documental, pues oye... 😅

Censura había con Franco, que te convertían a dos personajes en hermanos para tapar un romance y la cosa quedaba aún peor (se ve que el incesto no molestaba tanto como el adulterio... 😅)


Compañero bascu. A ver en parte tienes razón que el cartel en sí es una chorrada, pero como dice el compañero @Señor Misterio el adoctrinamiento también se puede considerar como una forma de censura, de hecho ya hay antecedentes sobre esto.

El cartelito emite un juicio de valor de la propia obra, cuando tendría que ser el espectador el que sacase sus propias conclusiones. Es como ir al cine y que justo antes de la película te muestren críticas negativas de la misma.

Ya el colmo de los colmos son las introducciones en películas como Lo que el viento se llevó, donde ponen a caldo la obra por racista, machista, etc.

@bascu más atrás puse películas o series que se han mutilado por contener mensajes que chocan con la sociedad progresista actual. Incluso han censurado un capítulo de Aquí no hay quién viva porque Mariano se pinta la cara de negro para hacer de rey mago. En fin, un disparate.

No es por llevaros la contra, sé que vosotros también veis mal estas atrocidades. Da igual si eres conservador o progresista, en esto tendríamos que estar todos de acuerdo.
paco_man escribió:Compañero bascu. A ver en parte tienes razón que el cartel en sí es una chorrada, pero como dice el compañero @Señor Misterio el adoctrinamiento también se puede considerar como una forma de censura, de hecho ya hay antecedentes sobre esto.

El cartelito emite un juicio de valor de la propia obra, sin dejar que el propio espectador sea el que saque sus propias conclusiones. Es como ir al cine y que justo antes de la película te muestren críticas negativas de la misma.

Ya el colmo de los colmos son las introducciones en películas como Lo que el viento se llevó, donde ponen a caldo la obra por racista, machista, etc.

@bascu más atrás puse películas o series que se han mutilado por contener mensajes que chocan con la sociedad progresista actual. Incluso han censurado un capítulo de Aquí no hay quién viva porque Mariano se pinta la cara de negro para hacer de rey mago. En fin, un disparate.

No es por llevaros la contra, sé que vosotros también veis mal estas atrocidades. Da igual si eres conservador o progresista, en esto tendríamos que estar todos de acuerdo.



Coincido en lo que dices, el propio cartelito ya predispone, señala y marca la obra como no aconsejable ni aceptable en estos tiempos, por lo tanto están ejerciendo un claro intento de autocensura por parte del espectador, es decir buscan reeducar el comportamiento claramente.
@Avestruz

"Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una ideología determinada y deben ser entendidas en el contexto social del movimiento woke"

Si en diez años sigo por aquí y leo este mensaje a mi me parecerá un ejercicio comedido de censura, y a ti un aviso inocuo.

Me resultará gracioso.
Señor Misterio escribió:@Avestruz

"Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una ideología determinada y deben ser entendidas en el contexto social del movimiento woke"

Si en diez años sigo por aquí y leo este mensaje a mi me parecerá un ejercicio comedido de censura, y a ti un aviso inocuo.

Me resultará gracioso.

Y seguirás estando equivocado.

Repito lo importante:
De todas formas, por mucho que estiremos la definición de censura, lo que está claro es que, como llevo diciendo desde el principio, no se acerca ni remotamente a la censura franquista, y no tiene sentido compararlo con ella.

@CASTIGADOR
Las películas que echan en cine de barrio no son para mayores de edad, así que tu premisa es falsa, otra vez.
16622 respuestas
1329, 330, 331, 332, 333