Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

EMAIRXEN escribió:Con ese 12% que estaban sacando en Xbox de media, ya era bastante mejor margen que el de PlayStation, que es el que compite en su liga realmente, y aun así no les parece suficiente, cuando deberían estar más que satisfechos, pero bueno con Nadella las cosas son así, hay que sacar más beneficios de donde sea y competir por ser la empresa Nº1.


La diferencia es que Sony no se ha gastado 70.000 millones de dólares en adquisiciones y claramente para Microsoft con ese 12% no les da para recuperar una minima parte de lo invertido.

Nadella es un empresario, no un amigo de los jugadores y su trabajo es recuperar esa inversión de la forma que sea, aun teniendo que sangrar a los pocos que aun no se han bajado del barco de xbox
EMAIRXEN escribió:Esta noticia de portada es muy interesante:
noticias/juegos/microsoft-presion-xbox

Era algo que ya sabíamos pero ahora se confirma con cifras.

La media del beneficio operativo del sector es la siguiente:
Nintendo: 30-35%
Xbox: 10-20%
PlayStation: 6-13%
Media: 19% (17-22% S&P GMI)

Nintendo pone la media por las nubes pero la realidad es que ni Xbox ni PlayStation pueden pelear en esos márgenes.

Aun así la directora financiera de Microsoft le ha dicho a Xbox que tienen que llegar al beneficio de Nintendo, a mi me parece excesivo y poco realista, todos podemos entender que le pidan un poco más a la división de Xbox tras las adquisiciones, pero si PlayStation ha estado casi toda la generación por debajo del 10% y no llega ni en broma a esa cifra, menos lo va hacer Xbox, de ahí que tengan que sacar los juegos hasta en las tostadoras, si no es imposible...

Con ese 12% que estaban sacando en Xbox de media, ya era bastante mejor margen que el de PlayStation, que es el que compite en su liga realmente, y aun así no les parece suficiente, cuando deberían estar más que satisfechos, pero bueno con Nadella las cosas son así, hay que sacar más beneficios de donde sea y competir por ser la empresa Nº1.

Saludos.


Pero esa media es efectiva o lo que le piden a cada una?

Por que si xbox hace de un 10 a un 20% estando como esta la marca pues no esta nada mal la verdad y entiendo que desde arriba pidan mas, sin tener a activision ya hacian eso, teniendo a activision y haciendose multi deberian llegar sobrados.
mocolostrocolos escribió:


Pero, ¿no decían que Xbox no quería sacar juegos en Nintendo? Estoy confuso.
Abrams escribió:
mocolostrocolos escribió:


Pero, ¿no decían que Xbox no quería sacar juegos en Nintendo? Estoy confuso.


Hombre, sin quitar ningun merito a fallout 4, el cual personamente he jugado y rejugado varias veces y me gusta mucho, es un juego de hace 10 años.
saMuraixxxxxxx escribió:Hombre, sin quitar ningun merito a fallout 4, el cual personamente he jugado y rejugado varias veces y me gusta mucho, es un juego de hace 10 años.


¿Como es de hace 10 años deja de ser un juego, o cómo va la cosa?

Que por aquí se decía que Xbox no saca juegos en Switch 2 porque no quieren, en cambio ya van dos anunciados, uno de hace 10 años y otro de hace 10 meses.
Abrams escribió:
saMuraixxxxxxx escribió:Hombre, sin quitar ningun merito a fallout 4, el cual personamente he jugado y rejugado varias veces y me gusta mucho, es un juego de hace 10 años.


¿Como es de hace 10 años deja de ser un juego, o cómo va la cosa?

Que por aquí se decía que Xbox no saca juegos en Switch 2 porque no quieren, en cambio ya van dos anunciados, uno de hace 10 años y otro de hace 10 meses.


Claro que no deja de ser un juego, y de Microsoft a base de talonario. Un juego desarrollado y vendido muchisimo antes de que comprasen Zenimax.

Lo que quiero decir es que, despues de las adquisiciones sumadas a sus producciones propias, y su ritmo de lanzamiento de juegos, pues que llegue un juego de hace 10 años a switch 2, pues ni fu ni fa. Que quieres que te diga
Yo no se porqué os coméis la cabeza.

Los juegos llegarán a ps5 y Switch 2 conforme los equipos encargados de los port puedan. Si los equipos están enfrascados en sus proyectos habrá pocas "manos" disponibles para ir haciendo ports, a lo que hay que sumar que todo lo que es XGS tendrán poca experiencia en desarrollo para algo que no sea Xbox.

Yo creo que ahora mismo por dentro debe ser una locura y los equipos no dan abasto.

Pero saldrá TODO (o todo lo que tenga sentido, no tembléis usuarios de Sony y Nintengo, que Redfall se quedará de exclusivo).
saMuraixxxxxxx escribió:
Abrams escribió:
saMuraixxxxxxx escribió:Hombre, sin quitar ningun merito a fallout 4, el cual personamente he jugado y rejugado varias veces y me gusta mucho, es un juego de hace 10 años.


¿Como es de hace 10 años deja de ser un juego, o cómo va la cosa?

Que por aquí se decía que Xbox no saca juegos en Switch 2 porque no quieren, en cambio ya van dos anunciados, uno de hace 10 años y otro de hace 10 meses.


Claro que no deja de ser un juego, y de Microsoft a base de talonario. Un juego desarrollado y vendido muchisimo antes de que comprasen Zenimax.

Lo que quiero decir es que, despues de las adquisiciones sumadas a sus producciones propias, y su ritmo de lanzamiento de juegos, pues que llegue un juego de hace 10 años a switch 2, pues ni fu ni fa. Que quieres que te diga


Es un relanzamiento por el 10° aniversario del juego, han anunciado una nueva versión para todas las plataformas.

No es que hayan cogido un juego al azar de hace 10 años y venga lo meto en Switch 2 porque sí.
DarKings escribió:

Lo que se veía venir. Microsoft se hace third y deja las consolas. Ese PC consolizado ultra caro es para los pocos fans entusiastas que les quedan y no esperan vender ni 5 millones. Es como la gama Surface. El grueso del negocio será ventas de juegos en PC, PlayStation y Nintendo. Ya veremos si Game Pass sobrevive solo con las suscripciones de PC.
DarKings escribió:

Sinceramente llegas tarde, eso ya lo dije yo en Julio xD hilo_hilo-de-noticias-y-rumores-de-multiplataforma_2014579_s87650#p1756061322
Plage escribió:Sinceramente llegas tarde, eso ya lo dije yo en Julio xD hilo_hilo-de-noticias-y-rumores-de-multiplataforma_2014579_s87650#p1756061322

¿Yo? En tal caso llegará tarde el TimDog... yo me limito a traer el tweet [qmparto] [qmparto] [qmparto] ...

Pero si, parece que vas a acertar [beer] .

Ahora fuera coñas, a mi lo que me parece increíble es que no se haya echado a la calle a toda la directiva de Xbox hace mucho tiempo por incompetentes [facepalm] .
no sé de que os quejáis. El propio público de consolas ha dictado sentencia, y la Xbox no cabe en el mercado de consolas, se ha convertido en una especie de nicho que con esas ventas no puede sobrevivir.

Microsof ahora lo que quiere es vender un hardware muy bestia a la gente que tiene dinero y que gasta mucho dinero en juegos. Lo contrario que hizo Nintendo por ejemplo.

Sobre lo del 30%... lo veo dolorosamente exagerado y no lo veo como una buena gestión de Nadella, aunque hay quien le encuentra alguna parte buena, aunque sea un riesgo.

xelavy escribió:no sé de que os quejáis. El propio público de consolas ha dictado sentencia, y la Xbox no cabe en el mercado de consolas, se ha convertido en una especie de nicho que con esas ventas no puede sobrevivir.

Eso no es así. Claro que hay cabida para una Xbox en el mercado de consolas. Otra cosa es que Microsoft lleve dos generaciones sin saber competir, desluciendo el atractivo de su marca, y dando cada vez menos razones para que el grueso del público les apoye.


Ho!
Raptor_27 escribió:
DarKings escribió:

Lo que se veía venir. Microsoft se hace third y deja las consolas. Ese PC consolizado ultra caro es para los pocos fans entusiastas que les quedan y no esperan vender ni 5 millones. Es como la gama Surface. El grueso del negocio será ventas de juegos en PC, PlayStation y Nintendo. Ya veremos si Game Pass sobrevive solo con las suscripciones de PC.


Esa última parte te la puedo responder yo. No, GamePass no sobrevive solo de PC. Puedes ver cualquier lanzamiento que realmente atraiga a la comunidad de PC que esté en GamePass y en Steam, las ventas en Steam no se ven afectadas en nada. El último ejemplo sería SilkSong.

PD: Y siendo más añejo, PalWorld.
LifeWeaver escribió:
Raptor_27 escribió:
DarKings escribió:

Lo que se veía venir. Microsoft se hace third y deja las consolas. Ese PC consolizado ultra caro es para los pocos fans entusiastas que les quedan y no esperan vender ni 5 millones. Es como la gama Surface. El grueso del negocio será ventas de juegos en PC, PlayStation y Nintendo. Ya veremos si Game Pass sobrevive solo con las suscripciones de PC.


Esa última parte te la puedo responder yo. No, GamePass no sobrevive solo de PC. Puedes ver cualquier lanzamiento que realmente atraiga a la comunidad de PC que esté en GamePass y en Steam, las ventas en Steam no se ven afectadas en nada. El último ejemplo sería SilkSong.

PD: Y siendo más añejo, PalWorld.

Creo que o no has entendido lo que ha dicho o no te estoy entendiendo yo, pero el se refiere que si hacen un pc consolizado si solo con las suscripciones de pc aguanta el gamepass, porque el grueso de suscriptores está en consola
Yo creo que el principal problema de Xbox es que no se ha sabido vender bien, la mayor cagada fue el lanzamiento de Xbox One, las declaraciones fueron confusas, salió cara por culpa de Kinect y la potencia de la consola se quedo escasa.

Y fué una pena porque tenian el Titanfall exclusivo (entre otros cuantos juegos) y eso fue un puto juegazo absoluto que encima se comió un monton de mierda porque no tenia campaña... ya ves... cuantos juegos son iguales hoy en dia? ...

Y creo que hasta hace poco el camino con gamepass y la compra de los estudios era buena idea, ademas parecía que el catalogo y la calidad de los juegos iban mejorando tras unos cuantos años de malas decisiones.

Ahora veremos en que acaba todo esto, ya no hablo de la marca, la cual ya esta acabada, sino de todos los estudios e ips que tiene microsoft. Los numeros son importantisimos pero para hacer que estos crezcan tiene que haber un valor emocional y subjetivo de tu producto, hacer las cosas con amor, con cuidado, ... No puedes esperar que la gente lo vaya a comprar porque si, porque la gente no es tonta, una vez se la metes doblada, a la segunda te manda a la mierda.
Plage escribió:
LifeWeaver escribió:
Raptor_27 escribió:Lo que se veía venir. Microsoft se hace third y deja las consolas. Ese PC consolizado ultra caro es para los pocos fans entusiastas que les quedan y no esperan vender ni 5 millones. Es como la gama Surface. El grueso del negocio será ventas de juegos en PC, PlayStation y Nintendo. Ya veremos si Game Pass sobrevive solo con las suscripciones de PC.


Esa última parte te la puedo responder yo. No, GamePass no sobrevive solo de PC. Puedes ver cualquier lanzamiento que realmente atraiga a la comunidad de PC que esté en GamePass y en Steam, las ventas en Steam no se ven afectadas en nada. El último ejemplo sería SilkSong.

PD: Y siendo más añejo, PalWorld.

Creo que o no has entendido lo que ha dicho o no te estoy entendiendo yo, pero el se refiere que si hacen un pc consolizado si solo con las suscripciones de pc aguanta el gamepass, porque el grueso de suscriptores está en consola


Creo que me he explicado yo fatal. Me refería a que (quitando Xbox PC o la consola hybrida PC), si tuviesen que depender solo de lo que aporta el PC a GamePass, que los números no darían. Y daba como ejemplo esos juegos.

Disculpa.
@LifeWeaver Ya me lo suponía xD, na no pasa na
https://www.techpowerup.com/342179/copi ... by-default

The Gaming Copilot AI is being trained by default using users' screengrabs, performing OCR on the screenshots, and sending the extracted text back to Microsoft servers to train its large language models—all without users being informed of this process. A Resetera forum member, "RedbullCola," discovered this through network traffic analysis, noticing that the Gaming Copilot AI app was transmitting data to Microsoft servers without his knowledge.
Entonces cuando la gente vaya abandonando Xbox series los próximos años Game Pass irá muriendo. Supongo que también tendrán pensado liquidar Game Pass en unos años. Están haciendo una transición lo menos traumática posible, dejaran morir series poco a poco.
Raptor_27 escribió:Entonces cuando la gente vaya abandonando Xbox series los próximos años Game Pass irá muriendo. Supongo que también tendrán pensado liquidar Game Pass en unos años. Están haciendo una transición lo menos traumática posible, dejaran morir series poco a poco.


Yo espero equivocarme pero es algo que tiene toda la pinta de suceder.
Nuhar escribió:Yo creo que el principal problema de Xbox es que no se ha sabido vender bien, la mayor cagada fue el lanzamiento de Xbox One, las declaraciones fueron confusas, salió cara por culpa de Kinect y la potencia de la consola se quedo escasa.


Si bien estamos de acuerdo, creo que el principal problema es que no han sabido fijar una estrategia y seguirla. No han sabido aprovechar que tienen una matriz podrida de dinero para soportar una estrategia de perdidas a largo plazo, y han ido dando tumbos sin rumbo cambiando por completo decisiones tomadas y confundiendo a sus fans.

Me quedo con la sensación de que Phil Spencer ha montado planes de negocio distintos y Microsoft se los ha aprobado para luego desmontárselos una vez tras otra.

La estrategia de ser compañía colega, acercarse a Nintendo y hacer la guerra de tu a tu con Sony hasta ganar una generacion que hiciera que Playstation necesitara buscar soluciones era quiza la mas meh pero tampoco la siguieron durante un minimo de tiempo como para que diera fruto alguno.
La estrategia del Game Pass a bajo precio y los estudios internos era buena pero la trituraron al poco.
La estrategia de absorver a Zenimax y ponerles a liderar sus estudios era fantastica y hubiera podido reorganizar la marca sin necesidad de muchisimo mas.
La de comprar Activision y dejar a Sony sin COD ni buena parte de los third importantes era una apuesta dura pero con el dinero de la matriz se podia aguantar y en una generacion entera hubiera empezado a hacer mella manteniendo margenes bajos.

Cada maldita vez alguien ha presionado el boton del panico y lo ha hecho saltar todo por los aires. Y ahora tenemos todos los juegos propios en todos lados, el game pass alto, Micro exigiendo margenes de Nintendo pero con dolares, sueldos occidentales y una estructura mastodontica (lo que les llevara a cagarla continuamente).

Me da hasta pena, porque lo que necesita esta industria es que los 4 principales actores sean fuertes cada uno a su manera, y controlen el gallinero de los demás para que ninguno se desmadre. A mi juicio, si Micro esta débil, Sony se va a desmadrar, si lo está Sony se desmadra Nintendo, y si la que pierde es Nintendo, el mundo sería un sitio oscuro y aburrido. El cuarto para mí es Valve, pero ese tiene su propio pastel y mientras mande Gabe no estaré demasiado preocupado.
A Phil Spencer no le han desmontado nada. Simplemente su estrategia no ha funcionado como se pensaban, o como seguramente Phil le vendía a su jefe. Spencer es un "bienquedá" Un veleta y un hipócrita que simplemente decía lo que la gente quería escuchar en ese momento para que quedar como el tío guay aunque fuese una mentira muy gorda. Vendería a la junta que su Game Pass iba a reventar el mercado, que gastarte 70000 millones en compañías era solo un tramite... y bueno, si algo ha reventado, la division de Xbox cuando han visto que las cuentas que les vendieron no salen xD
Es que lo del GP... vamos a ver, es que a mí me parece bastante evidente que el Game Pass como lo conocemos ha dejado de ser el centro de su estrategia a algo residual.

Es más, creo que la última subida de precios ha dejado claro que no les interesa mantener el Ultimate, y que ahora están más por un sistema más asimilar al de PS Plus Xtra: una suscripción de catálogo, no de lanzamientos. Si consiguen que cuaje (siempre hablando del medio plazo, no del inmediato) y la gente se pasa a esa suscripción que no le resta ventas a 60 o 80€, miel sobre hojuelas, si no, cero drama Nadella y compañía, se chapa y a vender juegos.

Dicho esto, a mí me preocupa más que el GP el como encajan Double Fine o Ninja Theory en la ambición de conseguir un 30% de beneficios de la división.
Yo lo que quiero ver es a futuro y en un hipotético caso que en las consolas solo se quede. Sony y Nintendo ,quedando MS como distribuidora de juegos third...

Cómo se aprovechará Sony y va a hacer políticas propias de monopolio.

Recordemos que la competencia es importante para el usuario en este sector .

Y en otro orden de cosas.

Más de uno se desvive por la guerrita de consolas, yo diría que incluso ni juegan , su cometido y hobbi es el odio que encierran a una marca.

yo lo veo muy fácil y es muy sencillo (que somos mayorcitos ya,) si no te interesa un producto no lo compres y a otra cosa.
Xbox no va a conseguir un 30% de beneficio ni en broma, eso es evidente, les han puesto un objetivo totalmente irrealista, de ahí que se hayan puesto a vender en todas las plataformas, evidentemente llegará un momento en que den su brazo a torcer poniendo un objetivo realista, porque More Personal Computing es la tercera división más importante de Microsoft en ingresos, y en esa está Xbox como la Nº1 muy por delante del resto, no la van a cerrar.

Game Pass sigue siendo diferencial, aunque el Ultimate suba un 50% y ya no sea para todo el mundo, es el único servicio con juegos día uno cada mes y donde los propios de la compañía no se van del servicio, pero aunque les sea rentable este servicio, como ya han comentado innumerables veces, no vas a cumplir ese objetivo ofreciendo tanto por tan poco, entonces si queremos juegos día tendremos que pagar más, y los que paguemos tiers menores si nos corre prisa jugar pagaremos el precio completo por sus juegos, una forma sencilla de ganar más por cada suscriptor, el que lo quiera lo cogerá, el que no optará por otro tier, y si no pues a comprar juegos como toda la vida.

La estrategia actual tampoco es soltarlo todo, también dan valor a su ecosistema, el próximo Forza Horizon 6 no sale directamente en PS5, tampoco Fable o Gears E-DAY fueron anunciados para otros sistemas, de momento si los quieres en otras consolas tendrás que esperar, así como otros juegos que no sabemos si acabaran saliendo como Starfield o Avowed por ejemplo, pero no cabe duda que con este objetivo de beneficios sacaran todo lo que le vean rentabilidad, pues es la única forma de acercarse al objetivo que les han marcado.

No nos olvidemos que las próximas consolas están aseguradas, consola de sobremesa y portátil según la propia Xbox, y si esta generación hay S y X, y en la portátil de ASUS con Xbox hay la básica y la X, es seguro que van a seguir ofreciendo una gama entrada y una gama premium, además que sean sistemas que permitan jugar a los juegos de PC, lo único que hace es beneficiarnos a los usuarios, otra cosa es que se vea como un lastre de cara a vender tus juegos en tu propia tienda, donde ganas el 100% del beneficio, pero nosotros pasamos a tener un catálogo inmenso de juegos, incluidos los exclusivos de otras consolas que salen en PC, por lo que en la próxima generación se acabaron definitivamente las exclusividades.

Siempre se dice que Xbox no es rentable y en cambio la noticia lo deja claro, Xbox siempre ha sido rentable*, más incluso que su rival directa, algo que contrasta con el número de consolas vendidas de cada una, pero Xbox tiene tienda en PC y saca sus juegos el mismo día en ambos sistemas, lo que le da muchos más usuarios potenciales (MAUs), y esa es su ventaja a pesar de vender menos hardware.

* El margen de beneficio de Xbox durante los últimos seis años ha sido de entre el 10% y el 20%, en los primeros nueve meses del año fiscal 2022 fue del 12%.

Saludos.
joshicko escribió:Yo lo que quiero ver es a futuro y en un hipotético caso que en las consolas solo se quede. Sony y Nintendo ,quedando MS como distribuidora de juegos third...

Cómo se aprovechará Sony y va a hacer políticas propias de monopolio.

Recordemos que la competencia es importante para el usuario en este sector .



Y mucha gente que solo jugaba en consolas, ha probado PC. Sea por moda, por Steam Deck o lo que sea.

Algunos se han pasado totalmente y han dejado de jugar en PS5 por mucho que la tengan comprada. Incluso algunos llevan meses sin tocarla teniendo el PS Plus anual pagado.


Para gente que ya tiene otra plataforma, es muy fácil que si Sony empieza con políticas abusivas, directamente suden y cuando tienes conocidos/amigos que ya se han pasado a otra plataforma, es más fácil que te acabes pasando.

Eventualmente Microsoft puede crear esa ansiada versión de Windows Xbox para competir con SteamOS y no perder cuota de mercado o que ciertos fabricantes como Lenovo, Asus y tal, fabriquen las Steam Machines con SteamOS, ya que tienen un pie dentro de ese mercado de Pc-consolizados.

Si mañana Sony saca PS6 a 1000 y PS Plus de 200€ anuales, mientras Asus te saca una ROG Ally de sobremesa con SteamOS, para jugar a 4K reescalado usando SteamOS, sencillo, simple, por 800€ y donde no tienes que pagar online ni nada... ¿que pasaría?


El futuro de Xbox no sé cual será, pero si desaparece, Sony cometerá errores por no tener presión, ya que no consideran a Nintendo una competencia.
EMAIRXEN escribió:Siempre se dice que Xbox no es rentable y en cambio la noticia lo deja claro, Xbox siempre ha sido rentable, más incluso que su rival directa, algo que contrasta con el número de consolas vendidas de cada una, pero Xbox tiene tienda en PC y saca sus juegos el mismo día en ambos sistemas, lo que le da muchos más usuarios potenciales (MAUs), y esa es su ventaja a pesar de vender menos hardware.

Saludos.


Creo que, corrígeme si me equivoco, Xbox nunca ha presentado datos que demuestren que es rentable. En cambio, siempre enseñan los ingresos y sacan pecho de ello. Profitability vs. revenue, y como digo, creo que nunca han demostrado publicamente la rentabilidad de la división gaming.

Además, y esto es cosecha propia y lo pregunte en otro hilo, si reclaman desde la matriz un 30% de beneficio, por qué han subido un 50% su producto estrella? Yo quiero pensar que es porque la gente acumula años de suscripción y en ese 50% estará incluida la posible inflación y demás, pero también me queda la duda de si realmente era rentable al precio que estaba.
La rentabilidad está en torno al 10-12% en Xbox, y lo sabemos por la documentación filtrada durante el juicio por ABK.

Públicamente habría que remontarse a más de una década.
mocolostrocolos escribió:La rentabilidad está en torno al 10-12% en Xbox, y lo sabemos por la documentación filtrada durante el juicio por ABK.

Públicamente habría que remontarse a más de una década.


Si, eso me quiere sonar, pero tirando de memoria, no salio también algo relacionado a que utilizaban beneficios de otras divisiones para ejecutar operaciones como las de Zenimax, ABK o incluso añadir contenido a sus catalogo de suscripciones? Por eso digo lo de enseñar esos datos publicamente, porque si gasto de un lado pero no lo contabilizo como gasto en los beneficios de mi división, siempre será rentable.
@saMuraixxxxxxx

Es que no funciona así, las compras de estudios no repercuten directamente en la división operativa, sino que se contabilizan como inversiones a nivel de la matriz, por ejemplo, en el caso de PlayStation, la adquisición de Bungie afectó a las cuentas de todo el grupo Sony, no solo las de la división PlayStation, pues lo mismo ocurre con Bethesda y Activision Blizzard, aunque las cifras sean mucho mayores porque Microsoft tiene más músculo financiero, el gasto lo asume Microsoft como grupo, no Xbox como división, es decir, estas no repercuten sobre el resultado operativo de Xbox.

Microsoft muchas veces hace inversiones cuantiosas porque acumula muchos beneficios, si no reinvierten el dinero el estado les puede quitar hasta un 41% por acumulación de ganancias, entonces prefieren hacer inversiones.

Saludos.
mocolostrocolos escribió:La rentabilidad está en torno al 10-12% en Xbox, y lo sabemos por la documentación filtrada durante el juicio por ABK.

Públicamente habría que remontarse a más de una década.

No.

La rentabilidad real y no el "margen contable" está en "un dígito" dicho por el Tito Phil en el juicio. Ese 12% es margen contable y no se le imputan los costos de otras divisiones como Azure o adquisiciones. No se puede comparar ese margen con los que publican Nintendo o Sony porque ellos sí que lo reflejan todo. A los márgenes de PlayStation les hacía mucho daño pagar la compra de Bugie porque la tenía que amortizar la división.

Dos años largos y seguimos dándole vueltas a esto.

@EMAIRXEN No he conocido a nadie nunca tan profundamente equivocado expresarse con tanta confianza. El coste de comprar Bungie cayó todo sobre PlayStation.
xDarkPeTruSx escribió:
joshicko escribió:Yo lo que quiero ver es a futuro y en un hipotético caso que en las consolas solo se quede. Sony y Nintendo ,quedando MS como distribuidora de juegos third...

Cómo se aprovechará Sony y va a hacer políticas propias de monopolio.

Recordemos que la competencia es importante para el usuario en este sector .



Y mucha gente que solo jugaba en consolas, ha probado PC. Sea por moda, por Steam Deck o lo que sea.

Algunos se han pasado totalmente y han dejado de jugar en PS5 por mucho que la tengan comprada. Incluso algunos llevan meses sin tocarla teniendo el PS Plus anual pagado.


Para gente que ya tiene otra plataforma, es muy fácil que si Sony empieza con políticas abusivas, directamente suden y cuando tienes conocidos/amigos que ya se han pasado a otra plataforma, es más fácil que te acabes pasando.

Eventualmente Microsoft puede crear esa ansiada versión de Windows Xbox para competir con SteamOS y no perder cuota de mercado o que ciertos fabricantes como Lenovo, Asus y tal, fabriquen las Steam Machines con SteamOS, ya que tienen un pie dentro de ese mercado de Pc-consolizados.

Si mañana Sony saca PS6 a 1000 y PS Plus de 200€ anuales, mientras Asus te saca una ROG Ally de sobremesa con SteamOS, para jugar a 4K reescalado usando SteamOS, sencillo, simple, por 800€ y donde no tienes que pagar online ni nada... ¿que pasaría?


El futuro de Xbox no sé cual será, pero si desaparece, Sony cometerá errores por no tener presión, ya que no consideran a Nintendo una competencia.



Yo creo que ese futuro que pintas es una utopia, en los proximos años xbox ni esta ni se le espera (en cuanto a relevancia se refiere), switch 2 sigue siendo un complemento perfecto para una ps5 que esta imbatible a dia de hoy (pese a sus basura de politicas y subidas de precio ademas de pasar un covid sin mermar en ventas). En el supuesto escenario donde algun tercero sacase su pc consolizado con SteamOS seguiria siendo de nicho y venderia nada y menos (y por supuesto nada de quitarle ventas a las anteriores susodichas).

La falta de marketing de las handhelds pc hace que no despeguen y sean un producto muy minoritario si los comparamos con las grandes masas. Por mucho que el mercado del pc este creciendo eso no hace quitar ventas a las de siempre.
Court documents from 2023 revealed that Microsoft’s gaming business had a 12% profit margin for the first nine months of the company’s 2022 fiscal year.


https://www.bloomberg.com/news/articles ... it-margins
mocolostrocolos escribió:
Court documents from 2023 revealed that Microsoft’s gaming business had a 12% profit margin for the first nine months of the company’s 2022 fiscal year.

https://www.bloomberg.com/news/articles ... it-margins

De tu enlace:
Over the past two years, executives at the Seattle-based software giant have set an across-the-board goal of 30% “accountability margins,” a term Microsoft uses in lieu of profit margins,

Que igual no te lo has leído.
Orestes escribió: @EMAIRXEN No he conocido a nadie nunca tan profundamente equivocado expresarse con tanta confianza. El coste de comprar Bungie cayó todo sobre PlayStation.


Contablemente no es así, el coste de adquirir Bungie se registra en el balance de Sony, no exclusivamente en la división de PlayStation, aunque los ingresos y operaciones de Bungie se integren en PlayStation, el gasto de compra lo asume la matriz, no la división operativa, y esto es estándar en estructuras corporativas.

Las normas contables IFRS 3 y US GAAP ASC 805 establecen que:
- Las adquisiciones se contabilizan en el balance consolidado del grupo.
- El goodwill, activos adquiridos y pasivos asumidos se reflejan a nivel de grupo.
- Las divisiones operativas pueden reportar ingresos y resultados, pero no absorben el coste de adquisición.

Este es el anuncio que se publicó en la sección de Investor Relations de Sony Group Corporation:
https://www.sony.com/en/SonyInfo/IR/news/20220715_E.pdf
SIE es la entidad legal que ejecuta la compra, pero Sony Group Corporation es quien consolida el gasto, conforme a las normas contables internacionales (IFRS 3) y estadounidenses (US GAAP ASC 805).

Indícanos una sola fuente que indique lo contrario, y a ser posible no desvíes demasiado el Hilo.

Saludos.
@EMAIRXEN

https://www.sony.com/en/SonyInfo/IR/lib ... 2023Q3.pdf

Game & Network Services (G&NS)

Sales increased 599.0 billion yen year-on-year to 3 trillion 170.4 billion yen. This significant increase in sales was mainly due to an
increase in sales of non-first-party titles including add-on content and the impact of foreign exchange rates, as well as an increase in
sales of hardware. Operating income decreased 26.9 billion yen year-on-year to 184.2 billion yen, primarily due to an increase in losses
from hardware mainly due to promotions, as well as the impact of a decrease in sales of first-party titles and an increase in costs
resulting mainly from the impact of acquisitions including Bungie.*
These decreases in operating income were partially offset by the
impact of the above-mentioned increase in sales of non-first-party titles and the positive impact of foreign exchange rates. Adjusted
OIBDA was 272.1 billion yen, essentially flat year-on-year, primarily due to the same factors affecting operating income (excluding an
increase in depreciation and amortization expense included in the above-mentioned increase in costs).
* The impact of acquisitions includes expenses associated with acquisitions from the fiscal year ended March 31, 2023 onward (the
impact on operating income for the current nine months was 54.6 billion yen)


Cero coma me ha costado buscarlo en Google. Deberías plantearte seriamente seguir haciendo el ridículo así porque es una constante en tus mensajes.

https://www.sony.com/en/SonyInfo/IR/news/20220715_E.pdf

* Approximately 44 billion yen (as of May 10, 2022) in expenses associated with
acquisitions which are expected to close during FY22 in the Game & Network Services
segment, including this transaction.
Orestes escribió:@EMAIRXEN

https://www.sony.com/en/SonyInfo/IR/lib ... 2023Q3.pdf

Game & Network Services (G&NS)

Sales increased 599.0 billion yen year-on-year to 3 trillion 170.4 billion yen. This significant increase in sales was mainly due to an
increase in sales of non-first-party titles including add-on content and the impact of foreign exchange rates, as well as an increase in
sales of hardware. Operating income decreased 26.9 billion yen year-on-year to 184.2 billion yen, primarily due to an increase in losses
from hardware mainly due to promotions, as well as the impact of a decrease in sales of first-party titles and an increase in costs
resulting mainly from the impact of acquisitions including Bungie.*
These decreases in operating income were partially offset by the
impact of the above-mentioned increase in sales of non-first-party titles and the positive impact of foreign exchange rates. Adjusted
OIBDA was 272.1 billion yen, essentially flat year-on-year, primarily due to the same factors affecting operating income (excluding an
increase in depreciation and amortization expense included in the above-mentioned increase in costs).
* The impact of acquisitions includes expenses associated with acquisitions from the fiscal year ended March 31, 2023 onward (the
impact on operating income for the current nine months was 54.6 billion yen)


Cero coma me ha costado buscarlo en Google. Deberías plantearte seriamente seguir haciendo el ridículo así porque es una constante en tus mensajes.

https://www.sony.com/en/SonyInfo/IR/news/20220715_E.pdf

* Approximately 44 billion yen (as of May 10, 2022) in expenses associated with
acquisitions which are expected to close during FY22 in the Game & Network Services
segment, including this transaction.


Confundes el impacto operativo con el registro contable de la adquisición.

Las divisiones operativas reflejan los efectos posteriores, no el coste de adquisición en sí, y esto es estándar en estructuras corporativas multinacionales.

Esos extractos lo único que confirman es que Bungie genera costes operativos que afectan al segmento G&NS, como amortizaciones e incentivos, pero eso no significa que el coste total de adquisición se haya cargado directamente a PlayStation, ese gasto se registra como inversión en el balance consolidado de Sony Group Corporation, conforme a las normas contables IFRS 3 y US GAAP ASC 805.

Esto es interesante aclararlo, ya que lo mismo ocurrió con Bethesda o Activision Blizzard, lo que sí se imputa a las divisiones operativas como PlayStation o Xbox tras la compra de estudios son los gastos derivados de esa adquisición como:
- Amortización de activos intangibles adquiridos (IPs, motores, tecnología, etc.).
- Costes de integración (infraestructura, personal, etc.).
- Incentivos para empleados (retención, bonus, etc.).
Pero no el coste de adquisición, eso se registra en el grupo, y es por normativa contable.

Saludos.
@EMAIRXEN

Es sacarle punta diciendo que el piso no lo pagas tú, lo paga el banco. Es imposible hacer que entiendas nada.
Raptor_27 escribió:Entonces cuando la gente vaya abandonando Xbox series los próximos años Game Pass irá muriendo. Supongo que también tendrán pensado liquidar Game Pass en unos años. Están haciendo una transición lo menos traumática posible, dejaran morir series poco a poco.


Supongo que antes de eso intentarian meterlo en PlayStation o Nintendo.

Sin juegos third y únicamente con los juegos first party de Microsoft, dudo que Sony se opusiera, ya tienen los de EA y Ubi

Nintendo es otra historia xD
@EMAIRXEN

Pero si es lo mismo que pasó al final con ABK, ¿no? La matriz ponía la pasta y la división se come los costes de la integración y derivados.
Yo después de leer noticias, rumores, foros, etc, no tengo la más mínima idea de lo que será de la marca Xbox en 5 años. Parecería que quieren buscar su lugar en el mercado de hardware con un híbrido entre consola y PC pero esto me suena a un proyecto menor, ahora mismo su fuerza está en sus estudios y parece que van a prescindir de sus ingresos por ventas en su tienda, lo cual hace uno o 2 años me parecería impensable pero viendo como está el percal ahora mismo no me resulta tan descabellado.

Al final nos vamos a quedar con Sony dominando el mercado de consolas de sobremesa, Nintendo dominando las consolas portátiles, Valve liderando en PC y Xbox... con suerte quitarle algo de mercado a Valve, pero yo apostaría más a que finalmente se conviertan en una desarrolladora multi plataforma, la nueva Sega vamos.
@mocolostrocolos exacto, se lo come esa división, aunque aparece reflejada en "More Personal Computing".

Un saludo.
@mocolostrocolos @Atxerit0

Exacto, eso es, todos los costes derivados de la adquisición repercuten sobre la división, pero el coste de la compra lo asume la matriz.

Eso no quita que la matriz exija que su división genere resultados acordes a la magnitud de la adquisición que acaba de realizar, si analizamos el año 2022, Activision tenía un margen operativo del 24%, y Xbox rondaba el 12%, sumando ambos, obtenemos un 36%, y es razonable pensar que Amy Hood haya fijado como objetivo mínimo un 30% de rentabilidad para justificar la inversión.

Pero hay que recordar que Activision tenía casi el doble de empleados que Xbox, integrar una adquisición de ese calibre implica grandes amortizaciones, costes de reestructuración y sinergias que tardan en materializarse, pero con Nadella al frente, no sería extraño que nada de eso importase y se exigiera desde el día uno alcanzar ese nivel de beneficio.

Lo que está claro es que, sumando todos esos factores, no les daba para llegar al objetivo, por eso han tenido que hacer más juegos multiplataforma.

Saludos.
EMAIRXEN escribió:Eso no quita que la matriz exija que su división genere resultados acordes a la magnitud de la adquisición que acaba de realizar, si analizamos el año 2022, Activision tenía un margen operativo del 24%, y Xbox rondaba el 12%, sumando ambos, obtenemos un 36%, y es razonable pensar que Amy Hood haya fijado como objetivo mínimo un 30% de rentabilidad para justificar la inversión.

Glorioso.
Estás intentando quitarle razón en base a un retazo nimio de todo el argumento.
LifeWeaver escribió:Estás intentando quitarle razón en base a un retazo nimio de todo el argumento.

No necesito quitarle la razón porque se la quita él solito cada vez que publica un mensaje soltando barbaridades y demostrando no entiende nada de nada.

Tiendo a pensar que tiene que ser una cuenta parodia o algo porque no se puede ser así de incompetente sin ponerle mucho esfuerzo. Y no lo va a corregir igual que no corrigió las burradas que soltó intentando demostrar el crecimiento de Game Pass en base a cifras que no querían decir nada de lo que él pensaba o la forma loquísima que tuvo de estimar las ventas de Series.

Pura comedia.
Hangla Mangla escribió:Dicho esto, a mí me preocupa más que el GP el como encajan Double Fine o Ninja Theory en la ambición de conseguir un 30% de beneficios de la división.


Yo estoy aquí. El verdadero drama de que a Microsoft la lleven monos con pistolas es el devenir de estudios de mucha calidad.


Respecto a que Sony y Nintendo tengas un competidor menos... pues sí, afectará. Pero en el caso de Sony, su competidor directo no creo que sea Microsoft desde hace 3 o 4 años, ya lo es el PC, y en concreto lo es Valve. Si se les va la pinza con precios abusivos perderán usuarios.
Orestes escribió:
EMAIRXEN escribió:Eso no quita que la matriz exija que su división genere resultados acordes a la magnitud de la adquisición que acaba de realizar, si analizamos el año 2022, Activision tenía un margen operativo del 24%, y Xbox rondaba el 12%, sumando ambos, obtenemos un 36%, y es razonable pensar que Amy Hood haya fijado como objetivo mínimo un 30% de rentabilidad para justificar la inversión.

Glorioso.


Quizá no has entendido el planteamiento, no estoy diciendo que los márgenes se sumen literalmente, sino que si Activision tenía un margen operativo del 24% y Xbox rondaba el 12%, es razonable que la matriz exija un rendimiento consolidado cercano al 30%.

Cuando una empresa adquiere otra más rentable, espera que el conjunto mejore su rentabilidad, y si no lo consigue, ajusta estructura, costes o estrategia, como hemos visto con los despidos y los juegos multiplataforma.

Orestes escribió:
LifeWeaver escribió:Estás intentando quitarle razón en base a un retazo nimio de todo el argumento.

No necesito quitarle la razón porque se la quita él solito cada vez que publica un mensaje soltando barbaridades y demostrando no entiende nada de nada.

Tiendo a pensar que tiene que ser una cuenta parodia o algo porque no se puede ser así de incompetente sin ponerle mucho esfuerzo. Y no lo va a corregir igual que no corrigió las burradas que soltó intentando demostrar el crecimiento de Game Pass en base a cifras que no querían decir nada de lo que él pensaba o la forma loquísima que tuvo de estimar las ventas de Series.

Pura comedia.


Cualquier mensaje en el que me haya equivocado lo he corregido o aclarado posteriormente, pues no tengo problema en dar la razón a otro usuario si me presenta unos argumentos válidos.

El problema es que tú no estás dispuesto a hacerlo bajo ningun concepto, y si la normativa contable es la que te expongo, tú seguirás diciendo que Sony se la saltó con Bungie y que el coste de la compra lo asumió PlayStation.

Perfecto, no te pido que me creas ni que me des la razón, pero al menos intenta no faltar al respeto.

Saludos.
5890 respuestas
1114, 115, 116, 117, 118