EMAIRXEN escribió:Quizá no has entendido el planteamiento, no estoy diciendo que los márgenes se sumen literalmente, sino que si Activision tenía un margen operativo del 24% y Xbox rondaba el 12%, es razonable que la matriz exija un rendimiento consolidado cercano al 30%.
Cuando una empresa adquiere otra más rentable, espera que el conjunto mejore su rentabilidad, y si no lo consigue, ajusta estructura, costes o estrategia, como hemos visto con los despidos y los juegos multiplataforma.
EMAIRXEN escribió:Cualquier mensaje en el que me haya equivocado lo he corregido o aclarado posteriormente, pues no tengo problema en dar la razón a otro usuario si me presenta unos argumentos válidos.
El problema es que tú no estás dispuesto a hacerlo bajo ningun concepto, y si la normativa contable es la que te expongo, tú seguirás diciendo que Sony se la saltó con Bungie y que el coste de la compra lo asumió PlayStation.
Perfecto, no te pido que me creas ni que me des la razón, pero al menos intenta no faltar al respeto.
Saludos.
Perséfone escribió:Creo que de los cabeza de cartel ya solo quedan por desvirgar Starfield y la saga Fable que lo harán ya para 2026. Los Forza Motorsport imagino que los dejarán bien enterraditos después del despropósito del último y de haber descuartizado a medio estudio.
Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)
Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...
Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.
EMAIRXEN escribió:La próxima generación no habrá exclusivos entre PlayStation y Xbox, en Xbox podrás jugarlos al año a través de su versión de Steam, y en PlayStation directamente cuando los saque Xbox, yo no veo ventaja, más allá de que una tiene versión nativa y otra de PC.
Plage escribió:Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)
Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...
Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.
Pero es que esto ya existe
EMAIRXEN escribió:La próxima generación no habrá exclusivos entre PlayStation y Xbox, en Xbox podrás jugarlos al año a través de su versión de Steam, y en PlayStation directamente cuando los saque Xbox, yo no veo ventaja, más allá de que una tiene versión nativa y otra de PC.
EMAIRXEN escribió:@Orestes
Puedes argumentar sin faltar al respeto.
Sigues confundiendo el coste de adquisición con los gastos derivados que se imputan operativamente, que SIE sea la entidad jurídica que ejecuta la compra no significa que el coste total se registre como gasto operativo en G&NS.
La adquisición se contabiliza como inversión en el balance consolidado de Sony Group Corporation, conforme a IFRS 3 y US GAAP ASC 805, y lo que se repercute en G&NS son los efectos posteriores: amortización de intangibles, incentivos, costes de integración, como ya te he explicado.
Con ese argumento estás ignorando cómo funciona la contabilidad consolidada en grupos multinacionales como Sony o Microsoft, pues estas compañías están obligadas a cumplir la normativa contable, y bajo ningún concepto pueden imputar el coste de adquisición directamente como gasto operativo en una división.

EMAIRXEN escribió:Sobre el margen, ya te he dicho que no es una suma contable, pero si Activision tenía un 24% y Xbox un 12%, es razonable pensar que la matriz exija un rendimiento cercano al 30% como objetivo estratégico, y estableciendo de esta forma una exigencia de retorno de inversión.
EMAIRXEN escribió:Además ya he comentado que personalmente me parece una meta muy poco realista, no creo que Xbox consiga llegar a esa cifra de beneficios y seguramente tendrán que establecer otro objetivo.
Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)
Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...
Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.
Plage escribió:@Nuhar Que si a dia de hoy no se hace que te hace pensar que en un futuro se hará? Sobretodo teniendo en cuenta que algo “pequeño” en hardware suele ser más caro que lo estándar
jita escribió:Para mí es la puntilla a Xbox en cuanto a Hardware se refiere. La próxima consola está destinada a un fracaso estrepitoso de ventas. Al tiempo.
Juegos como Halo, GOW, Forza o Fable no deberían ser Multi si piensas seguir vendiendo consolas. No encuentro ni una sóla razón (ya no me vale Game pass) para comprar la siguiente consola de MS.
Plage escribió:Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)
Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...
Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.
Pero es que esto ya existe
EMAIRXEN escribió:Quizá no has entendido el planteamiento, no estoy diciendo que los márgenes se sumen literalmente, sino que si Activision tenía un margen operativo del 24% y Xbox rondaba el 12%, es razonable que la matriz exija un rendimiento consolidado cercano al 30%.
paradox25 escribió:Que los niños, hablo de de unos 12 o 13 años pasan más de las consolas es verdad.
Mismamente en la clase de mi hijo, que tiene 13 años, la gran mayoría de sus amigos juegan a la mierda esa del Brawl Stars en el móvil.
Creo que el único que juega a la switch a juegos más clásicos, Mario, splatoon, Mario kart es mi hijo.
Eso lo extrapolamos a todos los colegios y no veas que futuro nos espera madre mía
MutantCamel escribió:Pero vamos a ver, los porcentajes no se pueden sumar tal cual xDDD. Necesitas saber los números exactos de las dos entidades y sacar un nuevo porcentaje que con esos números siempre siempre sería inferior al 24%. Es imposible que si Activision tiene unos márgenes del 24% le sumes otra entidad que los tiene peores y el porcentaje final aumente, es que es de cajón.
EMAIRXEN escribió:MutantCamel escribió:Pero vamos a ver, los porcentajes no se pueden sumar tal cual xDDD. Necesitas saber los números exactos de las dos entidades y sacar un nuevo porcentaje que con esos números siempre siempre sería inferior al 24%. Es imposible que si Activision tiene unos márgenes del 24% le sumes otra entidad que los tiene peores y el porcentaje final aumente, es que es de cajón.
El margen consolidado de Activision y Xbox en 2022 es del 16.1%, lo he calculado unos mensajes más arriba, pero sería incluso menor teniendo en cuenta todos los gastos derivados de la integración.
Mi mensaje no se trata de sumar márgenes “tal cual”, sino de entender que el 30% puede ser una meta interna (ambiciosa, sí, y probablemente inalcanzable) basada en el perfil de rentabilidad de Activision, no una proyección contable inmediata.
Además, el fondo del mensaje no cambia, puedo entender la intención que hay detrás del objetivo del 30% (retorno de inversión), pero no se sostiene en la práctica.
Saludos.
EMAIRXEN escribió:Sé que no me vas a dar la razón, pero el coste de la adquisición no se imputa en la división, sino en el grupo.