Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

EMAIRXEN escribió:Quizá no has entendido el planteamiento, no estoy diciendo que los márgenes se sumen literalmente, sino que si Activision tenía un margen operativo del 24% y Xbox rondaba el 12%, es razonable que la matriz exija un rendimiento consolidado cercano al 30%.

Cuando una empresa adquiere otra más rentable, espera que el conjunto mejore su rentabilidad, y si no lo consigue, ajusta estructura, costes o estrategia, como hemos visto con los despidos y los juegos multiplataforma.

¿Qué tipo de lógica te ha llevado a sumar los dos porcentajes? Es lo realmente inquietante en todo ese mensaje.

Y no, no tiene ningún sentido que le pidan un 30% de margen de beneficio a una división que seguirá en menos de la mitad después de la mejora por la compra de ABK.

Venga, deberes para mañana: Calcula el margen de beneficio después de la compra si el de Xbox era de un 9% (siendo generosos con la pista de estar en un dígito) y el de ABK un 26% si los ingresos subieron un 50% con esta última.

Con pista y todo, para que encima te quejes.

EMAIRXEN escribió:Cualquier mensaje en el que me haya equivocado lo he corregido o aclarado posteriormente, pues no tengo problema en dar la razón a otro usuario si me presenta unos argumentos válidos.

El problema es que tú no estás dispuesto a hacerlo bajo ningun concepto, y si la normativa contable es la que te expongo, tú seguirás diciendo que Sony se la saltó con Bungie y que el coste de la compra lo asumió PlayStation.

Perfecto, no te pido que me creas ni que me des la razón, pero al menos intenta no faltar al respeto.

Saludos.

Que el problema es que no te enteras de nada. Y cuando digo nada es nada de nada de nada.

En el propio enlace que has mandado pone que la que compra Bungie es Sony Interactive Entertainment (SIE) que es la subsidiaria de Sony Group encargada de PlayStation y además pone al final que los costes de la compra se asignan a Game & Network Services que es básicamente PlayStation. Es SIE la que tiene que amortizar la compra de Bungie como subsidiaria.

A ver si así te enteras mejor: Sony Group Corporation > Sony Interactive Entertainment > Bungie

SIE compró Bungie y por lo tanto se repercute todo en ella (PlayStation). Que se diga que Sony compró Bungie es para ahorrarse hablar de SIE.

Espero que no te cueste los varios meses y media docena de intentos que costó la vez anterior hasta que comprendiste lo que estabas leyendo en las bonificaciones de Nadella.
Yo creo que la industria del vídeojuego está bien para el consumidor, sin embargo, el modelo de Micro y Sony ya da muestras de desgaste:

-Son bestias corporativas ingobernables.

-Su carta de presentación que son los AAA se hacen cuál receta de cocina, aún ni se tiene el proyecto que amerite el presupuesto pero ya empiezan a gastar como sea para justificar el presupuesto.

-Se está llegando a un techo técnico donde ya es difícil justificar se compre otra consola, cof, cof, PS6, nueva Xbox.

-Piensan que su nicho será vender consolas de gama Premium.

Yo diría que están pasando lo mismo por lo que atraviesa Disney, ya agotaron sus fórmulas y deben reinventarse ambos, porque ya no se trata de quién es mejor sino quien está menos peor. [+risas]
Halo Combat Evolved es el primer Halo que saldrá en Playstation.



no se molestan en ocultar la importancia que le dan a Xbox como marca de hardware. Esto es del evento de Halo.

Imagen

@Orestes

Puedes argumentar sin faltar al respeto.

Sigues confundiendo el coste de adquisición con los gastos derivados que se imputan operativamente, que SIE sea la entidad jurídica que ejecuta la compra no significa que el coste total se registre como gasto operativo en G&NS.

La adquisición se contabiliza como inversión en el balance consolidado de Sony Group Corporation, conforme a IFRS 3 y US GAAP ASC 805, y lo que se repercute en G&NS son los efectos posteriores: amortización de intangibles, incentivos, costes de integración, como ya te he explicado.

Con ese argumento estás ignorando cómo funciona la contabilidad consolidada en grupos multinacionales como Sony o Microsoft, pues estas compañías están obligadas a cumplir la normativa contable, y bajo ningún concepto pueden imputar el coste de adquisición directamente como gasto operativo en una división.

Sobre el margen, ya te he dicho que no es una suma contable, pero si Activision tenía un 24% y Xbox un 12%, es razonable pensar que la matriz exija un rendimiento cercano al 30% como objetivo estratégico, y estableciendo de esta forma una exigencia de retorno de inversión.

Además ya he comentado que personalmente me parece una meta muy poco realista, no creo que Xbox consiga llegar a esa cifra de beneficios y seguramente tendrán que establecer otro objetivo.

Saludos.
algo similar lo dijo Nintendo hace unos años, que no competían contra Sony o Microsoft, sino por el tiempo de la gente.

xelavy escribió:algo similar lo dijo Nintendo hace unos años, que no competían contra Sony o Microsoft, sino por el tiempo de la gente.


Pueden venderlo como quieran, pero si hubieran vendido 100 millones de Xbox series jamás habríamos visto sus first en PlayStation. El desmantelamiento de Xbox es por su incapacidad para vender consolas, y las motos que le habrá vendido Philnocho a la dirección de Microsoft hasta que han cortado el grifo. Como los 100 millones de suscriptores de Game Pass que esperaban.
Creo que de los cabeza de cartel ya solo quedan por desvirgar Starfield y la saga Fable que lo harán ya para 2026. Los Forza Motorsport imagino que los dejarán bien enterraditos después del despropósito del último y de haber descuartizado a medio estudio.
Perséfone escribió:Creo que de los cabeza de cartel ya solo quedan por desvirgar Starfield y la saga Fable que lo harán ya para 2026. Los Forza Motorsport imagino que los dejarán bien enterraditos después del despropósito del último y de haber descuartizado a medio estudio.

El FM no se lo que harán pero el FH dijeron que primero xbox y pc y más adelante en ps, lo que no se es si cumplirán lo dicho o lo sacarán en ps también day one
Para mí es la puntilla a Xbox en cuanto a Hardware se refiere. La próxima consola está destinada a un fracaso estrepitoso de ventas. Al tiempo.

Juegos como Halo, GOW, Forza o Fable no deberían ser Multi si piensas seguir vendiendo consolas. No encuentro ni una sóla razón (ya no me vale Game pass) para comprar la siguiente consola de MS.
La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)

Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...

Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.
Ostras, lo de Halo era un secreto a voces pero no por ello impacta menos. Es que se veía muy claro que Xbox era un negocio de jajas para MS hasta la compra de Activision, entonces el amigo Satya les ha apretado las tuercas porque tras gastarse tanta pasta ir con pérdidas perpetuas en la división no tiene sentido.

Lo más gracioso es que MS ha comprado Activision pero me apuesto lo que sea que las decisiones en la división de videojuegos las toma Acti, no MS. Xbox gaming se diluido para siempre. Grande Phil.
Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)

Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...

Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.

Pero es que esto ya existe
La próxima generación no habrá exclusivos entre PlayStation y Xbox, en Xbox podrás jugarlos al año a través de su versión de Steam, y en PlayStation directamente cuando los saque Xbox, yo no veo ventaja, más allá de que una tiene versión nativa y otra de PC.

Sabemos que los remakes o los online de Xbox salen día uno, pero también sabemos que Forza Horizon 6, la saga más fuerte de Xbox hoy día, no sale en PS5 directamente, y juegos como Fable o Gears E-DAY de momento tampoco. Los grandes títulos acabarán saliendo casi con total seguridad, pero día uno parece que no, y en Xbox ya no esconden los logos, si sale en otras plataformas lo muestran, pero si quieren vender algo de hardware es normal que mantengan exclusividades temporales.

Hablo de PlayStation porque juegan en la misma liga, pero Nintendo Switch 2 va a recibir muchos juegos también, porque si quieren acercarse a ese 30% no queda otra, además incluso la veo una plataforma más amigable para ciertos juegos de menor presupuesto como Battletoads, Pentiment, Towerborne, etc.

En resumen:
PS5/6: Day One Juegos online y remakes, Juegos AAA al año, y algún Juego AA que vean rentabilidad.
NS2: Todos los Juegos AA, y los AAA que puedan, sin fechas, según los vayan cocinando.

Saludos.
EMAIRXEN escribió:La próxima generación no habrá exclusivos entre PlayStation y Xbox, en Xbox podrás jugarlos al año a través de su versión de Steam, y en PlayStation directamente cuando los saque Xbox, yo no veo ventaja, más allá de que una tiene versión nativa y otra de PC.


Si esto realmente es así, para Xbox es una jodienda, porque Playstation se llevará un % de cada juego de XBOX y contenido adicional de este vendido en PS. Pero pudiendo jugar al catalogo de PS en una Xbox a través de Steam, la mortadela de las ventas para jugar a algo de PS en Xbox se las quedaria Valve. Ni que decir de la posibilidad de comprarte los juegos de Xbox en Steam y no comprarselo directamente a ellos.

Yo sigo sin ver que en la nueva gen integren Steam en su consola principal.
Plage escribió:
Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)

Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...

Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.

Pero es que esto ya existe


Y que quieres decir con eso? Jajaja
@Nuhar Que si a dia de hoy no se hace que te hace pensar que en un futuro se hará? Sobretodo teniendo en cuenta que algo “pequeño” en hardware suele ser más caro que lo estándar
EMAIRXEN escribió:La próxima generación no habrá exclusivos entre PlayStation y Xbox, en Xbox podrás jugarlos al año a través de su versión de Steam, y en PlayStation directamente cuando los saque Xbox, yo no veo ventaja, más allá de que una tiene versión nativa y otra de PC.

Estoy de acuerdo. En un año más o menos, Sony ofrecerá su catálogo completo de juegos a todas las plataformas. Pronto (si no lo están haciendo ahora ya), los inversores estarán preguntándose porque se está desperdiciando dinero.

Con los crecientes costos de desarrollo de juegos y el tema de subsidiar componentes con materiales cada vez más caros (con márgenes de beneficio cada vez más bajos debido a esto), Sony necesita más que solo la base de usuarios de Playstation.

Y sin competencia la propia PS6 es exclusiva, con lo cual....
EMAIRXEN escribió:@Orestes

Puedes argumentar sin faltar al respeto.

Sigues confundiendo el coste de adquisición con los gastos derivados que se imputan operativamente, que SIE sea la entidad jurídica que ejecuta la compra no significa que el coste total se registre como gasto operativo en G&NS.

La adquisición se contabiliza como inversión en el balance consolidado de Sony Group Corporation, conforme a IFRS 3 y US GAAP ASC 805, y lo que se repercute en G&NS son los efectos posteriores: amortización de intangibles, incentivos, costes de integración, como ya te he explicado.

Con ese argumento estás ignorando cómo funciona la contabilidad consolidada en grupos multinacionales como Sony o Microsoft, pues estas compañías están obligadas a cumplir la normativa contable, y bajo ningún concepto pueden imputar el coste de adquisición directamente como gasto operativo en una división.

Qué cabeza. Que la que compra Bungie es SIE, no Sony Group Corporation. No te líes con figuras jurídicas que aquí no pintan nada. Son dos empresas diferentes por mucho que una sea subsidiaria de la otra. Lo tienes en "Investing CF" (cash flow) de la sección Games & Network Services de los resultados anuales.

https://www.sony.com/en/SonyInfo/IR/lib ... onypre.pdf

Imagen

FY20 = -67,9 bln yen
FY21 = -91,6 bln yen
FY22 = -305,3 bln yen
FY23 = -149,2 bln yen
FY24 = -151,7 bln yen

Adivina qué compraron en el FY22.

EMAIRXEN escribió:Sobre el margen, ya te he dicho que no es una suma contable, pero si Activision tenía un 24% y Xbox un 12%, es razonable pensar que la matriz exija un rendimiento cercano al 30% como objetivo estratégico, y estableciendo de esta forma una exigencia de retorno de inversión.

Venga, vamos a hacerlo juntos.

Si la recaudación de Xbox aumenta un 50% significa que pasa de ser 1 a 1,5. Para que no te líes y no tengas que manejar decimales tan pronto vamos a poner que de 2 que recauda Xbox pasa a ser 3 con ABK. A cada una de esas unidades le asignamos el margen de beneficios que tuviese: 1 = 9%, 2 = 9% y 3 = 26%. Hacemos la media:

9 + 9 + 26 = 44 / 3 = 14,6%

Ahora dime si te parece realista que le pidan un 30% si ABK consigue levantarlo a la mitad de lo que le piden ahora y Xbox sigue pesando aproximadamente el doble en el resultado.

EMAIRXEN escribió:Además ya he comentado que personalmente me parece una meta muy poco realista, no creo que Xbox consiga llegar a esa cifra de beneficios y seguramente tendrán que establecer otro objetivo.

O seguirán como hasta ahora, despidiendo a miles de personas, cerrando estudios, cancelando juegos, reduciendo la producción de hardware y poniendo sus IPs en la competencia.
Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)

Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...

Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.

Sarah Bond ha estado telegrafiando el mensaje en el video de Mashable, ha dejado todo muy claro si se lee entre líneas. Windows..., y quizás veremos los chips de MS en Pconsolas, tablets, portátiles, sobremesa, etc etc.

Para diferenciarse no va a ser fácil, quieren hacer un dispositivo premium.

Los usuarios de PC no quieren un dispositivo de 500-600€ con poca potencia, y los usuarios de consolas no quieren pagar 1800€ o 2000€ para comprar un PC de alta gama.

La única forma que veo de que eso funcione sin perder dinero ni subsidiar el hardware...

Ahí es donde entra el acuerdo con AMD y las técnicas de software con IA para la NPU -AutoSR, que funciona en todos los juegos, incluso antiguos sin necesidad de librerías FSR, XeSS o DLSS- podrían dar a la próxima Xbox un rendimiento similar al de un PC de 1800€ o 2000€, pero pagando 1200€, un precio intermedio.
Plage escribió:@Nuhar Que si a dia de hoy no se hace que te hace pensar que en un futuro se hará? Sobretodo teniendo en cuenta que algo “pequeño” en hardware suele ser más caro que lo estándar


Es lo que piensan ellos, vender un centro de juegos.

A mi las portatiles genéricas me están llamando la atención, pero como he dicho mil veces, quiero un concepto switch
jita escribió:Para mí es la puntilla a Xbox en cuanto a Hardware se refiere. La próxima consola está destinada a un fracaso estrepitoso de ventas. Al tiempo.

Juegos como Halo, GOW, Forza o Fable no deberían ser Multi si piensas seguir vendiendo consolas. No encuentro ni una sóla razón (ya no me vale Game pass) para comprar la siguiente consola de MS.

El hardware es un medio para acceder al contenido. Mientras el hardware haga lo que quieres....

Suena a que estás hablando más por ti mismo que por los propios consumidores. Nuestro grupo de edad está abandonando los videojuegos en cuanto a tiempos disponible y demás.

El siguiente grupo de jugadores se centra en la multiplataforma y los dispositivos múltiples.

Microsoft lo ha repetido muchas veces: las generaciones más jóvenes esperan poder acceder a su contenido dondequiera que vayan. El público más joven no quiere sentirse atado a una caja de plástico debajo de un televisor donde solo se pueden jugar videojuegos.

Su primer dispositivo de juego, la tablet o el móvil, hace todo lo que necesitan, además de jugar videojuegos.

Esta idea de que la gente esté dispuesta a pagar un precio muy alto por un dispositivo que solo sirve para jugar videojuegos se convertirá en algo de nicho una vez que nuestro grupo de edad no predomine en los videojuegos.

La gran mayoría de los compradores de consolas son mucho mayores.
@Orestes

Precisamente porque SIE es una subsidiaria de Sony Group Corporation, la adquisición se consolida en el grupo, que el desembolso aparezca en el “Investing CF” de G&NS no significa que el coste de adquisición se impute como gasto operativo, es una salida de caja, no una pérdida operativa.

La contabilidad consolidada exige distinguir entre inversión (que va al balance) y gastos derivados (que sí afectan al resultado operativo), e IFRS 3 lo deja claro, el coste de adquisición se registra como activos adquiridos + goodwill, no como gasto, lo que sí se repercute en G&NS son las amortizaciones, incentivos, y costes de integración, como ya he explicado.

Sé que no me vas a dar la razón, pero el coste de la adquisición no se imputa en la división, sino en el grupo.

Sobre el margen, decirte que estamos de acuerdo, pero insistes en menoscabar por la suma de los porcentajes, que era simplemente para ilustrar porque Microsoft les solicita una cifra así, entendiendo que buscan un retorno de la inversión, pero ya he comentado que me parece poco realista, y que no creo que lo alcancen, es decir, exactamente igual que tú.

Este es el margen con los datos de 2022:
- Xbox: 15.560 M USD – 12% – 1.867 M beneficio operativo.
- Activision: 7.530 M USD – 24.6% – 1.853 M beneficio operativo.
- Total ingresos: 23.090 M USD.
- Total beneficio operativo: 3.720 M USD.
- Margen consolidado: 3.720 / 23.090 = 16.1%

Pero ojo, con esto hacemos una media ponderada sin tener en cuenta ni el mix de ingresos ni los efectos de sinergias, amortizaciones ni reestructuración, es decir, ese margen todavía sería más bajo.

Saludos.
Plage escribió:
Nuhar escribió:La siguiente consola de microsoft se podrá instalar steam (o apuesto por ello)

Simplemente es comprar un pc con X diseño para un uso principal de jugar, lo podrás hacer tu, de la marca Asus, marca HP, marca Lenovo,...

Si compras el de microsoft sera porque te ofrece mejor calidad-precio. Como ocurre con los portatiles.

Pero es que esto ya existe

Vuelven las Steam Machines.
Los altos mandos de Microsoft ya le han dado un ultimatum a la marca Xbox, para la generación que viene le piden un 30% en ganancias, no sé muy bien a que se referian pero se ven en la desesperada situación de sacarlo todo en la consola mas vendida, Playstation, por que despues de la millonada en comprar Activisión y Batesta es intolerable que no vendan juegos por que Xbox siempre es la consola menos vendida por diferencia. Si en la proxima generación su consola tiene un alto precio van a depender de Sony y así y todo la cosa apunta a que será su ultima consola, lo raro es que se atrevan a sacar otra
EMAIRXEN escribió:Quizá no has entendido el planteamiento, no estoy diciendo que los márgenes se sumen literalmente, sino que si Activision tenía un margen operativo del 24% y Xbox rondaba el 12%, es razonable que la matriz exija un rendimiento consolidado cercano al 30%.

Pero vamos a ver, los porcentajes no se pueden sumar tal cual xDDD. Necesitas saber los números exactos de las dos entidades y sacar un nuevo porcentaje que con esos números siempre siempre sería inferior al 24%. Es imposible que si Activision tiene unos márgenes del 24% le sumes otra entidad que los tiene peores y el porcentaje final aumente, es que es de cajón.
xelavy escribió:Halo Combat Evolved es el primer Halo que saldrá en Playstation.



no se molestan en ocultar la importancia que le dan a Xbox como marca de hardware. Esto es del evento de Halo.

Imagen



Ver al director del juego con la camiseta de PS y en un evento de la saga Halo, es lo que se dice "Historia de los Videojuegos"
Que los niños, hablo de de unos 12 o 13 años pasan más de las consolas es verdad.

Mismamente en la clase de mi hijo, que tiene 13 años, la gran mayoría de sus amigos juegan a la mierda esa del Brawl Stars en el móvil.

Creo que el único que juega a la switch a juegos más clásicos, Mario, splatoon, Mario kart es mi hijo.

Eso lo extrapolamos a todos los colegios y no veas que futuro nos espera madre mía [facepalm]
Lo del 30% entiendo que es por proyecto y no por estudio o toda la división gaming. Vamos, que si un indie de turno no es rentable no van a cubrir ese desperdicio con lo que genere el triple A de turno.

Probablemente esto explicaría el cierre de Tango. Por otro lado sería interesante saber si aplican lo mismo para ZeniMax y ABK, o si estas tienen una economía independiente de Xbox.
paradox25 escribió:Que los niños, hablo de de unos 12 o 13 años pasan más de las consolas es verdad.

Mismamente en la clase de mi hijo, que tiene 13 años, la gran mayoría de sus amigos juegan a la mierda esa del Brawl Stars en el móvil.

Creo que el único que juega a la switch a juegos más clásicos, Mario, splatoon, Mario kart es mi hijo.

Eso lo extrapolamos a todos los colegios y no veas que futuro nos espera madre mía [facepalm]

los míos solo juegan en la tablet, o en mi PC conmigo pero no saben ni lo que es una Xbox, y las consolas les interesan cero. No tienen móvil hasta dentro de bien años. Las tablets son el nuevo nivel de entrada a los videojuegos.
MutantCamel escribió:Pero vamos a ver, los porcentajes no se pueden sumar tal cual xDDD. Necesitas saber los números exactos de las dos entidades y sacar un nuevo porcentaje que con esos números siempre siempre sería inferior al 24%. Es imposible que si Activision tiene unos márgenes del 24% le sumes otra entidad que los tiene peores y el porcentaje final aumente, es que es de cajón.


El margen consolidado de Activision y Xbox en 2022 es del 16.1%, lo he calculado unos mensajes más arriba, pero sería incluso menor teniendo en cuenta todos los gastos derivados de la integración.

Mi mensaje no se trata de sumar márgenes “tal cual”, sino de entender que el 30% puede ser una meta interna (ambiciosa, sí, y probablemente inalcanzable) basada en el perfil de rentabilidad de Activision, no una proyección contable inmediata.

Además, el fondo del mensaje no cambia, puedo entender la intención que hay detrás del objetivo del 30% (retorno de inversión), pero no se sostiene en la práctica.

Saludos.
EMAIRXEN escribió:
MutantCamel escribió:Pero vamos a ver, los porcentajes no se pueden sumar tal cual xDDD. Necesitas saber los números exactos de las dos entidades y sacar un nuevo porcentaje que con esos números siempre siempre sería inferior al 24%. Es imposible que si Activision tiene unos márgenes del 24% le sumes otra entidad que los tiene peores y el porcentaje final aumente, es que es de cajón.


El margen consolidado de Activision y Xbox en 2022 es del 16.1%, lo he calculado unos mensajes más arriba, pero sería incluso menor teniendo en cuenta todos los gastos derivados de la integración.

Mi mensaje no se trata de sumar márgenes “tal cual”, sino de entender que el 30% puede ser una meta interna (ambiciosa, sí, y probablemente inalcanzable) basada en el perfil de rentabilidad de Activision, no una proyección contable inmediata.

Además, el fondo del mensaje no cambia, puedo entender la intención que hay detrás del objetivo del 30% (retorno de inversión), pero no se sostiene en la práctica.

Saludos.

El objetivo no es más que stonks to the moon. En un momento donde todo crece absurdamente por la burbuja de la IA, un crecimiento del 15% “molesta”.
EMAIRXEN escribió:Sé que no me vas a dar la razón, pero el coste de la adquisición no se imputa en la división, sino en el grupo.

Porque no la tienes. Estás arrinconándote en tecnicismos para negar la evidencia de que la compra de Bungie la hizo SIE. El anuncio de la compra lo hizo SIE, el cash flow de la inversión está asignado a SIE (Game & Network Services) y la parte de la transacción que no se pagó en el acto también se puso a cargo de SIE (G&NS).

Igual que tampoco sabías calcular el margen de ingresos de XBox + ABK sumándolos a pelo en tu primer intento hasta que te he puesto yo la forma de hacerlo.

Lo único que haces una y otra vez en tus mensajes es hablar de cosas que no entiendes y cuando te lo echan en cara te escurres por donde puedes. No es la primera vez que pasa ni será la última.
@Orestes

El coste de la adquisición no se imputa el la división, lo que tú has visto son los costes derivados, que sí se imputan, y te agarras a ellos para validar tu argumento, pero siento decirte que está equivocado.

No son tecnicismos, son las normas contables que aplican en todos los casos de adquisiciones, ya sea ABK o Bungie.

Saludos.
5885 respuestas
1114, 115, 116, 117, 118