SVA escribió:¿Qué motivo tendría alguien para comprarse una Xbox si no va a usar el Game Pass y los juegos de Xbox ya salen en PC y en PS5?
Esa sería la primera pregunta que le haría yo a los responsables de Xbox en Microsoft.
Sabio escribió:"Experiencia premium"... yo creo que la hoja de ruta podría ser algo así:
-> Ofrecer un PC consolizado metiéndole la retrocompatibilidad de Series (aunque sea metiéndole las tripas de Series dentro de ese PC, con el sobrecoste que eso conlleve, de ahí lo de "premium")
-> Ofrecer ese camino de traspaso orgánico al usuario de consola más entusiasta de la marca hacia el PC (principalmente el usuario de Game Pass, que es el que querrá mantener en el Game Pass de PC)
-> Luego puede ofrecer PCs consolizados más baratos (o que lo hagan otros) sin retrocompatibilidad, para tratar de captar al público consolero menos entusiasta de la marca
Ho!
fer5 escribió:Creo que debemos cambiar el chip, asociamos experiencia premium a un hardware caro y no tiene porqué ser así.
Sabiendo por dónde están apuntando las tecnológicas podría ser una consola, tradicional o windows like, de precio intermedio que incluya, obligatoriamente como parte del precio, una suscripción al servicio ultimate de x año/años que te de acceso a toda la experiencia Xbox tal como lo quieren vender ellos. Algo parecido al Xbox al access actual pero sin opción de comprar dispositivo sin la suscripción.
Sé que suena imposible y es algo por lo que yo no pasaría, pero viendo que vender software y humo es el futuro pues cada día lo descarto menos.
silenius escribió:fer5 escribió:Creo que debemos cambiar el chip, asociamos experiencia premium a un hardware caro y no tiene porqué ser así.
Sabiendo por dónde están apuntando las tecnológicas podría ser una consola, tradicional o windows like, de precio intermedio que incluya, obligatoriamente como parte del precio, una suscripción al servicio ultimate de x año/años que te de acceso a toda la experiencia Xbox tal como lo quieren vender ellos. Algo parecido al Xbox al access actual pero sin opción de comprar dispositivo sin la suscripción.
Sé que suena imposible y es algo por lo que yo no pasaría, pero viendo que vender software y humo es el futuro pues cada día lo descarto menos.
Se rumorea con 1000 pavos solo el coste de los materiales de la consola, asi que si, en este caso consola premium=cara (la info viene de Kepler). Es mas, para él es 100% seguro
https://www.neogaf.com/threads/the-next-gen-xbox-console-is-going-to-be-a-very-premium-very-high-end-curated-experience-sarah-bond.1689342/post-270918219
ryo hazuki escribió:Pues yo creo que no va a haber nueva consola, por mucho que Microsoft diga que "estamos trabajando en ella"
Esta gente de diez cosas que dicen, once son mentira
ryo hazuki escribió:Pues yo creo que no va a haber nueva consola, por mucho que Microsoft diga que "estamos trabajando en ella"
Esta gente de diez cosas que dicen, once son mentira
silenius escribió:fer5 escribió:Creo que debemos cambiar el chip, asociamos experiencia premium a un hardware caro y no tiene porqué ser así.
Sabiendo por dónde están apuntando las tecnológicas podría ser una consola, tradicional o windows like, de precio intermedio que incluya, obligatoriamente como parte del precio, una suscripción al servicio ultimate de x año/años que te de acceso a toda la experiencia Xbox tal como lo quieren vender ellos. Algo parecido al Xbox al access actual pero sin opción de comprar dispositivo sin la suscripción.
Sé que suena imposible y es algo por lo que yo no pasaría, pero viendo que vender software y humo es el futuro pues cada día lo descarto menos.
Se rumorea con 1000 pavos solo el coste de los materiales de la consola, asi que si, en este caso consola premium=cara (la info viene de Kepler). Es mas, para él es 100% seguro
https://www.neogaf.com/threads/the-next-gen-xbox-console-is-going-to-be-a-very-premium-very-high-end-curated-experience-sarah-bond.1689342/post-270918219
Ernestorrija escribió:Pues igual que dejan que se instale Steam y Epic en Windows, es el mismo negocio.
Supongo que es un intento de no perder los 30 millones de usuarios de Xbox que tienen en consola.
wizard_jaks escribió:Yo la verdad que sigo dudando mucho que la siguiente Xbox te deje acceder a otras stores como Steam o Epic.
Si lo que mas dinero mueve es el software y dejas acceder a la mejor tienda del mundo, con precios muchisimo mas baratos, mayor catálogo y comunidad, que sentido tiene para MS? Vender una consola que cierto que no perderá dinero con la venta, pero el margen en hard es siempre residual, por mucho que subas el precio.
A parte esta el tema del online. Dejaran de ingresar dinero por el online de pago? También me parece muy dudoso.
Entiendo que la gente se quiera animar con un producto premium y que sea como la consola definitiva, pero no lo veo claro. La sensación es mas de deseo de comunidad que de realidad, como cuando compraron Activision y todos pensando que sus juegos pasarían a ser exclusivos.
nekroanger escribió:Si sacan un pc consolizado, sinceramente, no lo veo. Un pecero tiene la posibilidad de gastarse el dinero que quiera en sus componentes. Un hard cerrado ¿qué aporta? Otra cosa es que tengan un WIndows por debajo "de puta madre optimizado".
Mira que habrá gente lista en Microsoft y pasta de por medio, pero yo, un mindundi, no entiendo por dónde van. Que a lo mejor tienen un plan maestro para meter el anillo único y esclavizar a la humanidad... Pero ahora mismo la verdad que no les sigo.
Plage escribió:Ernestorrija escribió:Pues igual que dejan que se instale Steam y Epic en Windows, es el mismo negocio.
Supongo que es un intento de no perder los 30 millones de usuarios de Xbox que tienen en consola.
Windows no vive de vender juegos, Xbox si
nekroanger escribió:Si sacan un pc consolizado, sinceramente, no lo veo. Un pecero tiene la posibilidad de gastarse el dinero que quiera en sus componentes. Un hard cerrado ¿qué aporta? Otra cosa es que tengan un WIndows por debajo "de puta madre optimizado".
Mira que habrá gente lista en Microsoft y pasta de por medio, pero yo, un mindundi, no entiendo por dónde van. Que a lo mejor tienen un plan maestro para meter el anillo único y esclavizar a la humanidad... Pero ahora mismo la verdad que no les sigo.
Ernestorrija escribió:Plage escribió:Ernestorrija escribió:Pues igual que dejan que se instale Steam y Epic en Windows, es el mismo negocio.
Supongo que es un intento de no perder los 30 millones de usuarios de Xbox que tienen en consola.
Windows no vive de vender juegos, Xbox si
Claro, es un cambio de modelo de negocio, es una obviedad.
Pero es que su futuro es vender juegos en Steam y en Sony...
Unificando su entorno de consola y de pc igual pueden mantener autonomía y ecosistema. Y eso pasa por llevar a los usuarios de consola al pc (Windows) el otro camino es imposible.
Plage escribió:Ernestorrija escribió:Plage escribió:Windows no vive de vender juegos, Xbox si
Claro, es un cambio de modelo de negocio, es una obviedad.
Pero es que su futuro es vender juegos en Steam y en Sony...
Unificando su entorno de consola y de pc igual pueden mantener autonomía y ecosistema. Y eso pasa por llevar a los usuarios de consola al pc (Windows) el otro camino es imposible.
Si eso está muy bien, pero quien va a ver que X juego está en steam o epic a 30€ y luego ve que en la Microsoft Store el juego a 50€ y va a pensar "voy a comprarlo más caro", me refiero si metes steam, epic, etc... es el fin de las ventas en tu tienda por el simple hecho de que en pc las ofertas son mucho más agresivas, y vas a pasar de ganar el 30% de los thrid y el 100% de los tuyos, a 0% de los third y el 70% de los tuyos
En fin cada vez veo más eso de consola premium a consola con precio por las nubes y todo más caro aún
Rocoloco escribió:Sabio escribió:"Experiencia premium"... yo creo que la hoja de ruta podría ser algo así:
-> Ofrecer un PC consolizado metiéndole la retrocompatibilidad de Series (aunque sea metiéndole las tripas de Series dentro de ese PC, con el sobrecoste que eso conlleve, de ahí lo de "premium")
-> Ofrecer ese camino de traspaso orgánico al usuario de consola más entusiasta de la marca hacia el PC (principalmente el usuario de Game Pass, que es el que querrá mantener en el Game Pass de PC)
-> Luego puede ofrecer PCs consolizados más baratos (o que lo hagan otros) sin retrocompatibilidad, para tratar de captar al público consolero menos entusiasta de la marca
Ho!
Mi apuesta es que xbox va a sacar una consola principal clasica (con entorno cerrado, retrocompatibilidad y nada de windows ni steam) y luego habra otras de terceros (como la ally) que seran basicamente PC ensamblados donde ahi si que habran steam y demas. (En ese caso el mensaje ambigüo de Bond diciendo que tendrian una ""consola"" donde ejecutar juegos de pc seria efectivo).
No creo que todo sea un pc ni que vaya a haber un solo dispositivo, y por supuesto no van a desaprovechar la oportunidad de seguir cobrando por jugar online y demas (de ahi un sistema clasico para los consoleros).
MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:Sabio escribió:"Experiencia premium"... yo creo que la hoja de ruta podría ser algo así:
-> Ofrecer un PC consolizado metiéndole la retrocompatibilidad de Series (aunque sea metiéndole las tripas de Series dentro de ese PC, con el sobrecoste que eso conlleve, de ahí lo de "premium")
-> Ofrecer ese camino de traspaso orgánico al usuario de consola más entusiasta de la marca hacia el PC (principalmente el usuario de Game Pass, que es el que querrá mantener en el Game Pass de PC)
-> Luego puede ofrecer PCs consolizados más baratos (o que lo hagan otros) sin retrocompatibilidad, para tratar de captar al público consolero menos entusiasta de la marca
Ho!
Mi apuesta es que xbox va a sacar una consola principal clasica (con entorno cerrado, retrocompatibilidad y nada de windows ni steam) y luego habra otras de terceros (como la ally) que seran basicamente PC ensamblados donde ahi si que habran steam y demas. (En ese caso el mensaje ambigüo de Bond diciendo que tendrian una ""consola"" donde ejecutar juegos de pc seria efectivo).
No creo que todo sea un pc ni que vaya a haber un solo dispositivo, y por supuesto no van a desaprovechar la oportunidad de seguir cobrando por jugar online y demas (de ahi un sistema clasico para los consoleros).
Ya hay desarrolladores que pasan de Xbox, como por ejemplo el reciente Absolum, vender una consola cerrada y muy cara para que la compre poca gente es la receta para que los third party ni se tomen las molestias de pillar un devkit. Con el PC al menos les simplificas la vida y abaratas el desarrollo.
MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:Sabio escribió:"Experiencia premium"... yo creo que la hoja de ruta podría ser algo así:
-> Ofrecer un PC consolizado metiéndole la retrocompatibilidad de Series (aunque sea metiéndole las tripas de Series dentro de ese PC, con el sobrecoste que eso conlleve, de ahí lo de "premium")
-> Ofrecer ese camino de traspaso orgánico al usuario de consola más entusiasta de la marca hacia el PC (principalmente el usuario de Game Pass, que es el que querrá mantener en el Game Pass de PC)
-> Luego puede ofrecer PCs consolizados más baratos (o que lo hagan otros) sin retrocompatibilidad, para tratar de captar al público consolero menos entusiasta de la marca
Ho!
Mi apuesta es que xbox va a sacar una consola principal clasica (con entorno cerrado, retrocompatibilidad y nada de windows ni steam) y luego habra otras de terceros (como la ally) que seran basicamente PC ensamblados donde ahi si que habran steam y demas. (En ese caso el mensaje ambigüo de Bond diciendo que tendrian una ""consola"" donde ejecutar juegos de pc seria efectivo).
No creo que todo sea un pc ni que vaya a haber un solo dispositivo, y por supuesto no van a desaprovechar la oportunidad de seguir cobrando por jugar online y demas (de ahi un sistema clasico para los consoleros).
Ya hay desarrolladores que pasan de Xbox, como por ejemplo el reciente Absolum, vender una consola cerrada y muy cara para que la compre poca gente es la receta para que los third party ni se tomen las molestias de pillar un devkit. Con el PC al menos les simplificas la vida y abaratas el desarrollo.
Rocoloco escribió:MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:
Mi apuesta es que xbox va a sacar una consola principal clasica (con entorno cerrado, retrocompatibilidad y nada de windows ni steam) y luego habra otras de terceros (como la ally) que seran basicamente PC ensamblados donde ahi si que habran steam y demas. (En ese caso el mensaje ambigüo de Bond diciendo que tendrian una ""consola"" donde ejecutar juegos de pc seria efectivo).
No creo que todo sea un pc ni que vaya a haber un solo dispositivo, y por supuesto no van a desaprovechar la oportunidad de seguir cobrando por jugar online y demas (de ahi un sistema clasico para los consoleros).
Ya hay desarrolladores que pasan de Xbox, como por ejemplo el reciente Absolum, vender una consola cerrada y muy cara para que la compre poca gente es la receta para que los third party ni se tomen las molestias de pillar un devkit. Con el PC al menos les simplificas la vida y abaratas el desarrollo.
Si el problema son los devkits se deberian apuntar al ID program que les regalan un par al estudio. Casualmente salen cada vez mas juegos en todas las consolas desde hace un tiempo, asi que eso que dices no lo veo.
varios escribió:MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:
Mi apuesta es que xbox va a sacar una consola principal clasica (con entorno cerrado, retrocompatibilidad y nada de windows ni steam) y luego habra otras de terceros (como la ally) que seran basicamente PC ensamblados donde ahi si que habran steam y demas. (En ese caso el mensaje ambigüo de Bond diciendo que tendrian una ""consola"" donde ejecutar juegos de pc seria efectivo).
No creo que todo sea un pc ni que vaya a haber un solo dispositivo, y por supuesto no van a desaprovechar la oportunidad de seguir cobrando por jugar online y demas (de ahi un sistema clasico para los consoleros).
Ya hay desarrolladores que pasan de Xbox, como por ejemplo el reciente Absolum, vender una consola cerrada y muy cara para que la compre poca gente es la receta para que los third party ni se tomen las molestias de pillar un devkit. Con el PC al menos les simplificas la vida y abaratas el desarrollo.
Poner como ejemplo un juego de bajo presupuesto de un estudio pequeño como Absolum no me parece que sea un ejemplo de todo lo que va a hacer en un futuro la industria del videojuego, y más cuando hay cientos de juegos proyectados para Xbox.
MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:MutantCamel escribió:Ya hay desarrolladores que pasan de Xbox, como por ejemplo el reciente Absolum, vender una consola cerrada y muy cara para que la compre poca gente es la receta para que los third party ni se tomen las molestias de pillar un devkit. Con el PC al menos les simplificas la vida y abaratas el desarrollo.
Si el problema son los devkits se deberian apuntar al ID program que les regalan un par al estudio. Casualmente salen cada vez mas juegos en todas las consolas desde hace un tiempo, asi que eso que dices no lo veo.
El problema no es el devkit sino el trabajo extra de preparar una versión adicional del juego que tal vez no venda lo suficiente en la plataforma para cubrir los costes. Si es un juego de PC pues eso que se ahorran.varios escribió:MutantCamel escribió:Ya hay desarrolladores que pasan de Xbox, como por ejemplo el reciente Absolum, vender una consola cerrada y muy cara para que la compre poca gente es la receta para que los third party ni se tomen las molestias de pillar un devkit. Con el PC al menos les simplificas la vida y abaratas el desarrollo.
Poner como ejemplo un juego de bajo presupuesto de un estudio pequeño como Absolum no me parece que sea un ejemplo de todo lo que va a hacer en un futuro la industria del videojuego, y más cuando hay cientos de juegos proyectados para Xbox.
Claro, todo dependerá de cuanto venda este supuesta nueva consola cerrada. Las perspectivas no son halagüeñas.
Abrams escribió:ha sido la obligación (que no necesidad) de un aumento de beneficios lo que ha llevado a Xbox lanzar juegos en PlayStation y eventualmente Nintendo, no un cambio natural ni necesario en la industria
Rocoloco escribió:MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:
Si el problema son los devkits se deberian apuntar al ID program que les regalan un par al estudio. Casualmente salen cada vez mas juegos en todas las consolas desde hace un tiempo, asi que eso que dices no lo veo.
El problema no es el devkit sino el trabajo extra de preparar una versión adicional del juego que tal vez no venda lo suficiente en la plataforma para cubrir los costes. Si es un juego de PC pues eso que se ahorran.varios escribió:
Poner como ejemplo un juego de bajo presupuesto de un estudio pequeño como Absolum no me parece que sea un ejemplo de todo lo que va a hacer en un futuro la industria del videojuego, y más cuando hay cientos de juegos proyectados para Xbox.
Claro, todo dependerá de cuanto venda este supuesta nueva consola cerrada. Las perspectivas no son halagüeñas.
Si siguen saliendo el 98% de juegos del mercado quiero creer que como minimo los costes se cubren de sobra.
MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:MutantCamel escribió:El problema no es el devkit sino el trabajo extra de preparar una versión adicional del juego que tal vez no venda lo suficiente en la plataforma para cubrir los costes. Si es un juego de PC pues eso que se ahorran.
Claro, todo dependerá de cuanto venda este supuesta nueva consola cerrada. Las perspectivas no son halagüeñas.
Si siguen saliendo el 98% de juegos del mercado quiero creer que como minimo los costes se cubren de sobra.
No me refiero a ahora, me refiero a la futura consola si es que acaba siendo cerrada y tan cara como se especula.
MutantCamel escribió:Rocoloco escribió:MutantCamel escribió:El problema no es el devkit sino el trabajo extra de preparar una versión adicional del juego que tal vez no venda lo suficiente en la plataforma para cubrir los costes. Si es un juego de PC pues eso que se ahorran.
Claro, todo dependerá de cuanto venda este supuesta nueva consola cerrada. Las perspectivas no son halagüeñas.
Si siguen saliendo el 98% de juegos del mercado quiero creer que como minimo los costes se cubren de sobra.
No me refiero a ahora, me refiero a la futura consola si es que acaba siendo cerrada y tan cara como se especula.
DarKings escribió:¿Que no se puede saber?
Que nos lo digan a los usuarios de GC en su momento si había juegos que se saltaban la consola o no por las ventas paupérrimas de la consola...
varios escribió:DarKings escribió:¿Que no se puede saber?
Que nos lo digan a los usuarios de GC en su momento si había juegos que se saltaban la consola o no por las ventas paupérrimas de la consola...
Pero si la consola puede ejecutar juegos de Steam, Epic Games Store y otras tiendas lo vas a poder comprar en esas tiendas y jugarlo. La situación no se parece en nada a GC.
¿Qué más da que la Xbox Rog Ally venda una mierda si los juegos siguen saliendo en PC y los vas a poder jugar?
No me refiero a ahora, me refiero a la futura consola si es que acaba siendo cerrada y tan cara como se especula.
Haev escribió:Abrams escribió:ha sido la obligación (que no necesidad) de un aumento de beneficios lo que ha llevado a Xbox lanzar juegos en PlayStation y eventualmente Nintendo, no un cambio natural ni necesario en la industria
Una cosa no quita la otra, de lo contrario los FF seguirian en la play, no habria ni una vaca sagrada de sony en pc, y podria continuar con los casos de sega y cia.
Que xbox muera no quita que la industria haya cambiado.