› Foros › Multiplataforma › General
Plage escribió:Cada día es una aventura nueva en el ecosistema de xbox
Stylish escribió:Plage escribió:Cada día es una aventura nueva en el ecosistema de xbox
En realidad no está mal, ellos mismos están esforzándose en dejar de ser una opción.
DarKings escribió:Orestes escribió:DarKings escribió:Es que es increíble que todavía haya gente que no lo quiera ver.
El nivel de cinismo del departamento de comunicación de Xbox se sale de la escala. Absolutamente todo lo que dicen o hacen decir a sus directivos tiene vuelta de hoja.
Están justificando la subida de precio con una mejora del servicio que la gente no quiere para después decir que el fracaso de Game Pass es porque el mercado no estaba maduro, no pensaban que los jugadores lo iban a rechazar o alguna mierda de esas que se les ocurre a los creativos de publicidad.
Con la futurible consola de nueva generación pasa lo mismo. Están forzando unos números desastrosos en la generación actual para poder echar marcha atrás de la sandez de la colaboración con AMD.
Es una demolición controlada de la plataforma acojonante en la que tienen a la mayoría de sus fans en la más absoluta oscuridad. Mis diez.
Es exactamente lo que llevo diciendo desde el famoso Business Update de 2024.
Solo un apunte, por darle una nota de "humor": ¿Como que la gente no quiere? ¡Pero si han escuchado el feedback de la gente!
Es que te tienes que reir.
EMAIRXEN escribió:Yo no estoy de acuerdo con la subida, pero creo que no todo el mundo está igual de descontenta, las publicaciones tienen decenas de miles de likes.
Y es que el precio poniendolo en prespectiva, no está nada mal para lo que te dan:
EA Play: 5,99€/mes
Ubisoft Classics: 7,99€/mes
Fortnite Crew: 11,99€/mes
Total: 25,97€/mes
Solo en suscripciones de terceros ya tienes amortizado el Ultimate, otra cosa es que los uses, en mi caso el Fortnite no lo toco ni con un palo...
Pero si esto mismo lo quieres en PlayStation, pagarías PS Plus Premium 16,99€ + EA Play 5,99€ + Fortnite Crew 11,99€ = 34,97€ al mes, es decir, mucho más caro y además peor servicio.
Saludos.
EMAIRXEN escribió:Yo no estoy de acuerdo con la subida, pero creo que no todo el mundo está igual de descontenta, las publicaciones tienen decenas de miles de likes.
Y es que el precio poniendolo en prespectiva, no está nada mal para lo que te dan:
EA Play: 5,99€/mes
Ubisoft Classics: 7,99€/mes
Fortnite Crew: 11,99€/mes
Total: 25,97€/mes
Solo en suscripciones de terceros ya tienes amortizado el Ultimate, otra cosa es que los uses, en mi caso el Fortnite no lo toco ni con un palo...
Pero si esto mismo lo quieres en PlayStation, pagarías PS Plus Premium 16,99€ + EA Play 5,99€ + Fortnite Crew 11,99€ = 34,97€ al mes, es decir, mucho más caro y además peor servicio.
Yo creo que les falta un tier estilo el de PC pero para consola para contentar a todos, con juegos día uno y EA Play por 14,99€/mes.
Saludos.
Hangla Mangla escribió:Hombre, sumar servicios que tú no puedes escoger directamente y forman parte de un paquete cerrado para valorar que te sale más barato... y por qué pararse ahí: si en vez de los servicios lo que sumas es el coste de los 400 juegos individualmente en la store ya te sale MUCHISIMO más barato, claro. Es como decir que el Primavera Sound es barato por que los 250 conciertos, si los pagas individualmente, te salen por mucho más que por 350 euros, obviando que apenas vas a poder ver un 10% (en el caso del GP por que nadie tiene tiempo para jugar a todos ellos), que no puedes escogerlos individualmente, que no todos te interesan y que los vas a ver en condiciones diferentes (en el caso de GP el juego es el mismo, pero estás limitado al tiempo que esté en la suscripción, por ejemplo).
EMAIRXEN escribió:Hangla Mangla escribió:Hombre, sumar servicios que tú no puedes escoger directamente y forman parte de un paquete cerrado para valorar que te sale más barato... y por qué pararse ahí: si en vez de los servicios lo que sumas es el coste de los 400 juegos individualmente en la store ya te sale MUCHISIMO más barato, claro. Es como decir que el Primavera Sound es barato por que los 250 conciertos, si los pagas individualmente, te salen por mucho más que por 350 euros, obviando que apenas vas a poder ver un 10% (en el caso del GP por que nadie tiene tiempo para jugar a todos ellos), que no puedes escogerlos individualmente, que no todos te interesan y que los vas a ver en condiciones diferentes (en el caso de GP el juego es el mismo, pero estás limitado al tiempo que esté en la suscripción, por ejemplo).
Me parece que juntas churras con merinas, si quieres EA Play son 5,99€, si quieres Ubisoft Classics son 7,99€, y si quieres Fortnite Crew 11,99€, ese es el valor que tienen cada mes, no hay más debate en ese sentido, otra cosa es que esas suscripciones te compensen, a mi EA o Ubisoft si me rentan pero en cambio Fortnite me da absolutamente igual, ojalá poder elegir una suscripción como la Ultímate sin eso y con su recorte en precio
Hangla Mangla escribió:Estoy haciendo lo mismo que tú, sumar lo que está incluido de manera independiente. Es tan verdad objetiva que Ubisoft Classics cuesta 8 pavos como que Starfield cuesta 80, así que para justificar el precio se podría decir que si te compras todos y cada uno de los juegos de GP te gastarías mucho más dinero que un año de GPU, que es el mismo argumento.
Y sería tan cierto como tramposo: no es así como funcionan las suscripciones. Una suscripción (igual que un festival de música) no tiene el mismo valor que la suma individual de sus partes. Nunca.
Incluir mejoras que no interesan a casi nadie para justificar subidas enormes no es nada nuevo. No creo que el jugador que juega tanto a Fortnite como para pagar 12 pavos mensuales en skins y demás sea el mismo tipo de jugador que juega GP, y viceversa, sino uno muy dedicado a ese juego, por ejemplo. Y no conozco a nadie que pague la suscripción de Ubisoft Classics fuera de PS Plus y ahora de Game Pass (no confundir con la tocha, que incluye juegos día 1, que ahí si conozco a gente que pillo un mes suelto cuando salió AC Shadows, por ejemplo). Seguro que hay mucha gente en el foro que conoce a un trillon de personas que la pagarán, pero yo a nadie, ni personalmente ni online.
Falkiño escribió:Todo esto se solucionaría fragmentando la suscripción haciéndola un plan modular a gusto del usuario. Por ejemplo, un GP básico que incluye juego online, acceso a ofertas exclusivas y juegos de Microsoft día 1 a un precio bajo. Y luego más alto que incluya juego en la nube y Play Anywhere. Y luego uno más alto que incluya sucesivamente el resto de suscripciones "hermandas". Y así que cada usuario pague por el plan que más le guste.
El tema de meterlo todo y subirlo y decirte "pero mira todo lo que trae" sin que lo hayas pedido, es equivalente a ir a un restaurante, pedirte una sopa y un refresco y que yo te traiga una quinta de vino, segundo plato, postre y chupitos y te cobre de más pero menos que cada cosa por separado y te diga que no te quejes que sigue siendo más barato que todo suelto, aunque ni te interese ni lo hayas pedido.
Es mi humilde opinión vista desde fuera, ya que no tengo Xbox ni estoy suscrito a GP.
Un saludo!
mocolostrocolos escribió:Menos mal que aún quedan códigos de GPU a buen precio en la tienda de empleados y familiares... Pero aún así me estoy planteando si me merece la pena en estos momentos pillar un año.
lichis escribió:mocolostrocolos escribió:Menos mal que aún quedan códigos de GPU a buen precio en la tienda de empleados y familiares... Pero aún así me estoy planteando si me merece la pena en estos momentos pillar un año.
Y en amazon, está el mismo artículo (GPU 3 meses) en dos sitios distintos a diferentes precios. A 39€ (13 al mes) y a 54 (18 al mes). El rollo es que amazon, fácilmente, te bloquea la cuenta por seguridad en cuanto pillas más de dos códigos.
tnucsoid escribió:Mi suscripción se acaba el 10 de Noviembre, y ya lo tenía medio claro pero con esta subida ya es definitivo que no voy a renovarlo, después de más de 6 años ininterrumpidos de estar suscrito.
Me suscribire algún mes de forma ocasional cuando me coincida que tenga mucho tiempo libre.
El resto del tiempo, me vuelvo al PC.
Y para la próxima gen va a caer un segundo PC para el salón en vez de otra Xbox.
La verdad es que Microsoft se está marcando un final de generación bastante lamentable. Lanzó a la venta una videoconsola (Xbox Series X) con un equilibrio perfecto en su relación calidad-precio, con mayor potencia y espacio de almacenamiento interno que la competencia, con el Quick Resume, con el FPS Boost y con una retrocompatibilidad más amplía, amén de ofrecer más mejoras que el ecosistema de Sony. También ofertó un modelo low cost (Xbox Series S) para los menos pudientes, facilitando su acceso a la nueva generación, esfuerzo considerable a mi juicio.
Y en los últimos meses, parece que han hecho todo lo posible para torpedearse sin piedad: subir el precio de la videoconsola en dos ocasiones hasta alcanzar los 600€, renunciar al formato físico en sus first party mientras sí lo ofrece en la competencia (agravio comparativo), acometer miles de despidos, cerrar varios estudios, cancelar videojuegos prometedores, etc.
Creo que se está evidenciando que no han sabido gestionar todo lo que ha conllevado la adquisición de Activision Blizzard, además de dar bandazos porque Nadella se impacientó y quería beneficios inmediatos (está claro que el plan de Spencer era consolidar nuevas sagas adscritas a Xbox con la adquisición de Activision Blizzard y tras los resultados cosechados por Starfield, Nadella cortó por lo sano, de ahí la política multiplataforma total). Las cuentas están ahí, nunca han ingresado tanto dinero, pero, ¿a qué precio? El de destruir la marca de Xbox.
Es una lástima que una reflexión que se solía atribuir a agoreros o "haters", ahora se esté haciendo realidad. Sigo estando muy satisfecho con Xbox Series X, pero la deriva experimentada por la división de Xbox en estos últimos tiempos me parece decepcionante y preocupante. Insisto, les avalarán los números, pero se están cargando la marca en el proceso. Si siguen así, es probable que no apueste por su siguiente videoconsola y quizá compensen esa pérdida o la de otros jugadores mediante fuentes de ingresos alternativas y complementarias, pero de lo que no tengo dudas, es que progresivamente están eliminando su base de consumidores, los adscritos a la marca, los que de una u otra manera, se identifican con la misma. Y esos, son los que la mantienen viva a largo plazo, por tanto si se reducen los afines a Xbox, si cualquier cosa es una Xbox, si ya nada identifica a Xbox porque su videoconsola será un PC, sus sagas se pueden disfrutar en videoconsolas ajenas y encima, destruyen proyectos y estudios que podrían diferenciarles por carecer de paciencia y querer el rédito ipso facto... Pues apaga y vámonos.
Hace unos meses realicé esta reflexión y al igual que muchos usuarios coincidieron con la misma, no faltaron otros tantos que acusaron a dicho escrito de generar discordia, de magnificar, sobredimensionar y exagerar los acontecimientos, aseverando que los sucesos acaecidos no eran tan graves, prefiriendo algunos centrarse en lo "negativo" mientras obviaban en el proceso aquellas ventajas que superaban esas simples y meras "molestias", esos ligeros e insignificantes inconvenientes.
Y claro, ahora gran parte de ese discurso, que se sustentaba en seguir disponiendo de un servicio que por poco dinero, permitía acceder a cientos de videojuegos, un servicio característico, distintivo y único del consumidor de Xbox, el cuál justificaba todas estas políticas y decisiones tratándose sin duda alguna, de la punta de lanza de la división hacia un futuro evidentemente glorioso... Se ha derrumbado y hecho añicos en cuestión de segundos...
Tanto tiempo esgrimiendo que a diferencia no sólo de los clientes de otras plataformas, sino de incluso jugadores de la propia marca que apostaban y reivindicaban alternativas como el formato físico, mostrando su inquietud ante el progresivo y paulatino abandono y desprecio profesado por Microsoft, no debían asumir un elevado desembolso, pudiendo disfrutar de más juegos a un precio irrisorio, evitando métodos anticuados y obsoletos... Ahora se encuentran con una subida colosal que implicaría afrontar una cuantía superior a los 300 euros al año para al término del servicio, no tener nada...
Claro, eso igual no molestaba ni importaba cuando el importe anual era similar al que será a nivel mensual... Pero ahora ya no hace tanta gracia la jugada...
Durante mucho tiempo se excusó la preocupante deriva de Microsoft, con decisiones incomprensibles, agarrándose al faro de Game Pass, mientras se minimizaba cuando no directamente se ridiculizaba, a aquellos que enarbolaban críticas razonables y dibujaban un horizonte incierto.
Ahora, fruto de esa complacencia, de todo vale, tenemos un último giro de tuerca donde nuevamente, el consumidor del propio ecosistema, es perjudicado sobremanera.
Al final, resulta que no eran tan agoreros los que señalaban que apostar por suprimir opciones para potenciar el Game Pass como si fuera la segunda venida de Cristo, igual no era tan buena idea, igual suponía un peligro y perjuicio a la larga... Pero muchos no quisieron verlo, era más fácil ponerse la venda en los ojos, dejarse embelesar por los cantos de sirena y engañarse así mismos considerando que las condiciones del servicio serían inalterables, apostando todo a una carta...
Y ojo, que esto no va a terminar aquí, el que piense que Microsoft va aceptar de por vida que el personal compre claves de Uzbekistán por cuatro euros, que se vaya preparando, porque le siguiente paso es bloquear todos los códigos no adquiridos en el territorio o región que te pertenece, para que así todo el mundo pague el precio completo.
Qué fácil era pecar de ingenuidad y pensar que durante media vida, uno iba a poder jugar por cuatro duros a cientos de títulos, permitiendo, tolerando, consintiendo e incentivando en el proceso, los atropellos acometidos por Microsoft... ¿Ha merecido la pena?
Que lástima que una videoconsola con la factura y prestaciones de Xbox Series X, no esté a la altura en el último año y medio de la compañía que la creó...
Ahora sólo queda reflexionar acerca de lo sucedido, empezar a cuestionarse las cosas o por contra, aludir una vez más a conspiraciones sonyers, nintenderas o judeomasónicas, de aquellos que presencian con estupor, como el barco se dirige inexorablemente al iceberg con claras intenciones de estrellarse y naufragar.
Estoy muy decepcionado con todo lo acaecido y no creo que sea el único.
Orestes escribió:A ver, hijos míos. Si fuesen tan incompetentes o lo estuviesen haciendo tan mal estarían en la puta calle todos. Es todo parte del plan para librarse de la plataforma Xbox y cuando puedan poner todas las excusas del mundo en el momento que la chapen sustituirán al Tito Phil, a Sarah Bond (si es que no se ha ido antes) e igual a alguno de otra división que pase por allí.
mocolostrocolos escribió:lichis escribió:mocolostrocolos escribió:Menos mal que aún quedan códigos de GPU a buen precio en la tienda de empleados y familiares... Pero aún así me estoy planteando si me merece la pena en estos momentos pillar un año.
Y en amazon, está el mismo artículo (GPU 3 meses) en dos sitios distintos a diferentes precios. A 39€ (13 al mes) y a 54 (18 al mes). El rollo es que amazon, fácilmente, te bloquea la cuenta por seguridad en cuanto pillas más de dos códigos.
Yo hablo de un año a 100 pavos.
fer5 escribió:mocolostrocolos escribió:lichis escribió:
Y en amazon, está el mismo artículo (GPU 3 meses) en dos sitios distintos a diferentes precios. A 39€ (13 al mes) y a 54 (18 al mes). El rollo es que amazon, fácilmente, te bloquea la cuenta por seguridad en cuanto pillas más de dos códigos.
Yo hablo de un año a 100 pavos.
Te sigue compensando, 100 euros te los gastas en un par de juegos a los meses de salida o en una edición deluxe de un triple A de salida.
Cuando tengas que renovar 3 años por 1000 euros ahí ya escapa.
Yo tenía hasta febrero de 2028 y añadí unos meses de core y ya tengo hasta mayo, más allá de eso no creo que vuelva a coger suscripción de larga duración, quizá algún mes para pasarme algún juego que me interese.
fer5 escribió:mocolostrocolos escribió:lichis escribió:
Y en amazon, está el mismo artículo (GPU 3 meses) en dos sitios distintos a diferentes precios. A 39€ (13 al mes) y a 54 (18 al mes). El rollo es que amazon, fácilmente, te bloquea la cuenta por seguridad en cuanto pillas más de dos códigos.
Yo hablo de un año a 100 pavos.
Te sigue compensando, 100 euros te los gastas en un par de juegos a los meses de salida o en una edición deluxe de un triple A de salida.
Cuando tengas que renovar 3 años por 1000 euros ahí ya escapa.
Yo tenía hasta febrero de 2028 y añadí unos meses de core y ya tengo hasta mayo, más allá de eso no creo que vuelva a coger suscripción de larga duración, quizá algún mes para pasarme algún juego que me interese.
mocolostrocolos escribió:fer5 escribió:mocolostrocolos escribió:
Yo hablo de un año a 100 pavos.
Te sigue compensando, 100 euros te los gastas en un par de juegos a los meses de salida o en una edición deluxe de un triple A de salida.
Cuando tengas que renovar 3 años por 1000 euros ahí ya escapa.
Yo tenía hasta febrero de 2028 y añadí unos meses de core y ya tengo hasta mayo, más allá de eso no creo que vuelva a coger suscripción de larga duración, quizá algún mes para pasarme algún juego que me interese.
Por desgracia no es cuestión tanto de dinero como de tiempo. Si solo tuviese una Xbox para jugar sería la decisión más fácil del mundo, pero como ya no tengo tanto tiempo como antes mi forma de consumir videojuegos ha cambiado muchísimo. Llevo meses sin encender la Play o la Xbox salvo para enseñarle a mi hija el juego de la Patrulla Canina, la Switch 2 (y previamente la 1) se ha convertido en mi plataforma principal con la excepción del tiempo que estuve jugando al Death Stranding 2.
Y lo mejor de todo es que de momento no siento la necesidad de tocarlas de nuevo porque no hay nada que me llame realmente la atención. Quizá el Yotei.
Aún tengo GPU hasta mayo de 2026. Pillaré un código de esos por si acaso la cosa ha cambiado en los próximos meses.
EMAIRXEN escribió:@Dartanyan
Pues Sony por mucho hardware que venda, es peor consola por el mismo precio, peor servicio de suscripción sin juegos day one
VicenHuelva escribió:EMAIRXEN escribió:@Dartanyan
Pues Sony por mucho hardware que venda, es peor consola por el mismo precio, peor servicio de suscripción sin juegos day one
Hombre, ahora mismo no es el mismo precio , la Series X es 50€ más cara y ahora mismo si comparamos los servicios uno por 152€ y el otro por 326€ al año es normal que Sony tenga peor servicio.
Faltaría que el servicio más del doble de caro no sea mejor
Y eso en España que no es el principal mercado de Xbox, en EEUU las diferencias de precios son aún mayores
EMAIRXEN escribió:meten Helldivers 2 en Xbox y vende más rapido que en PS5, lo siguiente ya sabemos que será....
Without going into too much detail, not long after the last round of layoffs (next one should be coming in Q1 26 btw - and its going to be just as massive as the last one), some rumblings out of Xbox starting coming out that were a little hard to believe.
The ramifications of the CoD GP gambit not working out were just starting to get properly measured, but the thing that really stuck out to me was that suddenly, really concrete plans for actual MS Xbox HW went from being definitive, to up in the air, which was really startling given that this thing was meant to be out relatively soon. It was one of those situations where, despite folks being told 'hey, we wanna pull the trigger on this in 2026', the steps you would need to take in the lead up to delivering a new console gen weren't being met. Lots of things that were 'sure things' started getting pushed. The Costco retailer pulling Xbox, and apparently they are one of many that we'll learn about soon, told me all I needed to know.
To sum it up: the future of Xbox is software publishing, with a significantly honed-in focus on profitable IPs (CoD, WoW, Minecraft, Candy Crush, Forza Horizon), Cloud gaming being the home of the 'Xbox platform', transititioning GamePass into basically becoming the point of entry subscription for xCloud access (which will continue to drive its price tag higher btw, they aren't done there just yet either), and releasing their software on any device that has a marketplace and users willing to buy their titles.
Maybe some OEM thing will take up the Xbox name, but given what is clearly a collapse in favorable mindshare and faith in said brand, i'm not even sure a 3rd party OEM is gonna want to have an Xbox console by the time MS is done with their reorienting of the division.
mocolostrocolos escribió:fer5 escribió:mocolostrocolos escribió:
Yo hablo de un año a 100 pavos.
Te sigue compensando, 100 euros te los gastas en un par de juegos a los meses de salida o en una edición deluxe de un triple A de salida.
Cuando tengas que renovar 3 años por 1000 euros ahí ya escapa.
Yo tenía hasta febrero de 2028 y añadí unos meses de core y ya tengo hasta mayo, más allá de eso no creo que vuelva a coger suscripción de larga duración, quizá algún mes para pasarme algún juego que me interese.
Por desgracia no es cuestión tanto de dinero como de tiempo. Si solo tuviese una Xbox para jugar sería la decisión más fácil del mundo, pero como ya no tengo tanto tiempo como antes mi forma de consumir videojuegos ha cambiado muchísimo. Llevo meses sin encender la Play o la Xbox salvo para enseñarle a mi hija el juego de la Patrulla Canina, la Switch 2 (y previamente la 1) se ha convertido en mi plataforma principal con la excepción del tiempo que estuve jugando al Death Stranding 2.
Y lo mejor de todo es que de momento no siento la necesidad de tocarlas de nuevo porque no hay nada que me llame realmente la atención. Quizá el Yotei.
Aún tengo GPU hasta mayo de 2026. Pillaré un código de esos por si acaso la cosa ha cambiado en los próximos meses.
saMuraixxxxxxx escribió:En que lugar dejan los ultimos movimientos a la gran campaña de marketing de que "everything is a xbox"?
DarKings escribió:https://www.neogaf.com/threads/microsoft-revamps-xbox-game-pass-plans-and-hikes-ultimate-to-29-99-a-month-ultimate-gets-ubisoft-classics-and-more.1688694/post-270866538Without going into too much detail, not long after the last round of layoffs (next one should be coming in Q1 26 btw - and its going to be just as massive as the last one), some rumblings out of Xbox starting coming out that were a little hard to believe.
The ramifications of the CoD GP gambit not working out were just starting to get properly measured, but the thing that really stuck out to me was that suddenly, really concrete plans for actual MS Xbox HW went from being definitive, to up in the air, which was really startling given that this thing was meant to be out relatively soon. It was one of those situations where, despite folks being told 'hey, we wanna pull the trigger on this in 2026', the steps you would need to take in the lead up to delivering a new console gen weren't being met. Lots of things that were 'sure things' started getting pushed. The Costco retailer pulling Xbox, and apparently they are one of many that we'll learn about soon, told me all I needed to know.
To sum it up: the future of Xbox is software publishing, with a significantly honed-in focus on profitable IPs (CoD, WoW, Minecraft, Candy Crush, Forza Horizon), Cloud gaming being the home of the 'Xbox platform', transititioning GamePass into basically becoming the point of entry subscription for xCloud access (which will continue to drive its price tag higher btw, they aren't done there just yet either), and releasing their software on any device that has a marketplace and users willing to buy their titles.
Maybe some OEM thing will take up the Xbox name, but given what is clearly a collapse in favorable mindshare and faith in said brand, i'm not even sure a 3rd party OEM is gonna want to have an Xbox console by the time MS is done with their reorienting of the division.
Según SneakersSO, la Xbox Prime parece estar en el aire.
Como esto sea verdad, lo que venimos muchos diciendo de que se retiran del hardware al final va a ser cierto.
Y esto cuadra con la salida de histeria de ayer de TimDog.