Xaradius escribió:Geno3x3 escribió:Hace meses conseguí a un precio ridículo las tres primeras temporadas de Slayers. Le hice una reseña bastante justa a la primera temporada en mi opinión. La comparto por si a alguien le interesa leerla. En mi opinión, no la colocaría entre los grandes, pero reconozco que va mejorando el tipo a partir del segundo arco de la primera temporada y en Next ya corrige varios errores y hasta le da un desarrollo al personaje de Lina Inverse. La primera parte de la primera temporada es, siendo positivo, mediocre con esa historia tan básica, el ritmo lento y una interacción de personajes cuyos resultados cómicos son escasos. Lina sola genera un humor más elaborado y efectivo.
http://elarmarioanimados.blogspot.com/2 ... seiya.html
Aplicar análisis de mirada ``moderna´´ a productos de los 80-90 no suele funcionar. Disfrutabas de las aventuras, y ya. Si uno quiere ver desarrollo de Lina, en las novelas madre tendra todo el que desee.
Nos hemos vuelto demasiado exquisitos microanalizando desde youtube, hasta con Mi Pequeño Pony lo hacen ya.
¿Mirada moderna? Yo dispenso el mismo trato a cada obra que analizo. Obviamente tengo en cuenta el contexto de la obra y por eso no hago comparaciones injustas con obras posteriores que parten de una premisa similar, pero han hecho su trabajo mejor (a no ser que de base la serie fuera demasiado básica). O han tenido la oportunidad de disfrutar de las herramientas digitales que no tenía Slayers. Pero lo cierto es que el anime de Slayers en su primera temporada no es ninguna maravilla. Y lo siento, pero en la misma época hay series de una calidad bárbara tanto visualmente, como argumentalmente. Un ejemplo sería Nadia: El secreto de la piedra azul (1990), Oniisama e... (1991) o Neon Genesis Evangelion (1995). Si me voy a películas y OVAs podría poner una larga lista. Y sí son muy distintas en su argumento, pero más allá de eso Slayers poco tiene para replicar.
Gracias por la sugerencia, pero no me interesan mucho las novelas. Ya quedé satisfecho con el anime. Y para nada soy exquisito. Lo he sido con series de temporada, pero rara vez con obras de tanta antigüedad. Una buena reseña debe valorar el contenido lo mejor posible, no ser indulgente. Y ya lo de "microanalizando". ¿Desde cuando es malo analizar detalladamente? Eso solo honra al que puede hacer eso, siempre y cuando no pierda de vista lo principal. Otra cosa es el llamado "netpicking", es decir, quejarse por nimiedades que no afectan en nada al título en cuestión como por ejemplo que en determinado momento haya un diálogo sin mucho sentido o la calidad del dibujo en cierta escena haya caída ligeramente.
No me molestan las críticas, pero agradecería que si hay algo que consideras está mal valorado concretes. Lo de quejarse porque soy exhaustivo no me parece coherente. Si la serie te parece tan buena supongo tendrás argumentos sólidos y así al menos debatimos. A mí me parece decente en su primera temporada tal como señalo en la nota, luego con Next mejora bastante, pero tampoco como para ser considerado un gran anime. Esa posición se la merecen varias obras dirigidas por Hayao Miyazaki, Isao Takahata, Osamu Dezaki, Hideaki Anno, Satoshi Kon o Masaaki Yuasa por nombrar algunos. ¿Pero Slayers? Nah. Entretenida, ingeniosa en ocasiones, muy popular e influyente en el medio, pero hasta ahí.