Vamos darle vidilla a este hilo que lo veo parado. Anoche saqué de nuevo la N64, estoy dándole una segunda oportunidad a juegos que me dejaron tibio (Megaman 64, Duke Nukem Zero Hour, etc). Y bueno mi primer problema es que ahora ya sí, los sticks de mis mandos ya van mal. Para juegos que no requieran apuntar ni movimientos precisos valen perfecto, por ejemplo Super Mario, pero sino hacen que las partidas sean una tortura como si tuviera un mal control cuando no es así.
Dicho esto y viendo que el clon chino de 6€ que compré hace años y que no había ni usado funciona incluso peor en el tema de precisión que el original sobado he empezado a valorar ahorrar y comprarme un mando de estos nuevos que van saliendo y veo que hay dos opciones:
Tribute 64
Brawler 64
¿Alguna más? Supongo que no, ahora que ya ha pasado un tiempo ¿Sabéis si tras el uso de alguno de estos dos han aparecido problemas a tener en cuenta? Gracias.
Sobre mis nuevas pruebas de juegos, he probado el hack Goldeneye con mapas de juegos de Nintendo, creo que era de un usuario de este foro, pero ahora no recuerdo. Si no lo he entendido mal el hack son mapas para un deathmatch con amigos así que no puedo opinar mucho, me ha gustado más patearme los mapas en primera persona para mirarlos
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Gráficamente están muy bien ¿Hi-res? Se ralentiza un poco al mirar con la cámara a lo lejos, pero nada grave y el tema musical del mapa de Zelda mola aunque los otros dos mapas que he probado ya tenían temas de 007. Otra cosa que no vi es armas aunque tampoco profundicé mucho porque no tiene mucho sentido como single player.
Super Mario Star Road el curro de este hack es soberbio, es Super Mario 64 al cubo con mapas y zonas mucho más grandes, la calidad gráfica también me ha sorprendido porque he visto mucha textura variada y el renderizado es bastante lejano lo que ayuda mucho a orientarse para explorar. Hay ralentizaciones al poner la cámara para ver a mucha distancia, pero en general va bien. Presenta algunos errores gráficos, por ejemplo hay una textura de unas hiedras en las paredes de piedra de alguna construcción y se ponen a parpadear sin parar. Aun así es una golosina gráfica y la música creo que es toda original y muy buena también. Sin embargo algo que creo que ha fallado aunque puede ser por mi mando gastado es que ciertos controles no son tan precisos como en el original, por ejemplo salir del agua saltando en un borde Mario no hace el salto hacia delante como en Mario 64 lo hace en vertical y se vuelve a caer al agua es un poco horrible salir del agua la verdad, otra cosa que no hace es lo de saltar entre dos paredes o agarrarse de los bordes para subir a la plataforma, esto puede que sea intencionado para que el jugador tenga que escalar de otra forma, no lo sé; pero la verdad es que no me parece nada divertido tener que escalar una estructura de varios pisos y que nada de estas habilidades funcionen porque tampoco explican que no lo haga. Quizás sea mi mando, pero me extraña porque en otros juegos no va tan mal mi stick, sólo en cuestiones de precisión como decía.
Duke Nukem Zero Hour, este juego es curioso hay días que lo juego y me parece bueno y otros que lo juego y me pregunto porque me hago daño. Hoy ha sido un día bueno, el juego tienes unos mapas enormes a explorar con zonas secretas, emboscadas, cartelería y locales con humor, muchas armas, etc. En general es un juego de acción en tercera persona bastante bueno y diría que traslada bastante bien la experiencia del DN3D original a la tercera persona en 3D porque patear las calles, ver los carteles, encontrar una ruta secreta, etc, Muchas veces recuerdan a cosas del FPS. El problema para mi son sus controles, quizás es que estoy muy acostumbrado a apuntar con un stick derecho, pero no termino de hacerme con el control donde apunto con el stick izquierdo y me muevo con un "stick-C" derecho, especialmente se raro cuando hay que saltar pulsando R y en el aire el botón C par que el personaje se mueva en el salto, por alguna razón si estás pulsando C y le das a saltar no salta hacia delante sino que se para y salta en vertical. En este juego incluso con el apuntado automático es donde más se nota que mi stick está mal porque requiere precisión al mover la mira hacia los enemigos y al soltar el stick para que supuestamente no se mueva, se mueve lentamente hacia el lado izquierdo y a mayores necesita más recorrido del normal para detectar el movimiento a la derecha.
Otra cosa es que yo recordaba que este juego iba mal en hi-res, pero ahora sólo noto ralentizaciones cuando hay explosiones y en algunas zonas, pero no son exageradas. Por contra y a diferencia de otros juegos tampoco noto grandes cambios en la calidad gráfica o nitidez del juego al cambiar la calidad entre normal, medium o hi-res. Creo que la cartelería y las letras se leen mejor, pero los gráficos 3D no noto grandes cambios, de hecho las citadas ralentizaciones tampoco noto que mejoren jugando en calidad gráfica normal.
Y sobre la calidad gráfica es un tanto extraña, los entornos 3D como decía son enormes y eso es bastante espectacular, pero la calidad poligonal de los enemigos y los coches es bastante básica tirando a baja junto con un brillo apagado o tono oscuro. De lejos nunca distingo a que le estoy disparando si a un lagarto, a un cerdo a un soldado aliado (por fortuna no hay fuego amigo). Y sobre estos enemigos, en el primer nivel la IA es bastante básica y pobre, si entras en su radio de acción te disparan y si te alejas dejan de hacerlo, algunos se mueven un poco para perseguirte, pero si te alejas regresan a su zona esperarte.
Otro pequeño defecto si se juega en consola de DNZH es que como todas las fases sean como la primera pueden ser un poco tortura para el jugador que quiera salvar partida porque en todo el nivel no he visto ningún sitio donde guardar partida y me ha llevado 45 minutos terminarlo. Si el juego escala en dificultad puede ser una verdadera jodienda que te maten hacia el final de un nivel y tener que repetir casi 1h de partida entera. En mi caso me da igual porque usa memory pak para guardar y de eso no tengo, he visto que se puede activar debug para seleccionar niveles y es lo que usaré para "guardar partida".
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Tengo ganas de llegar a otras épocas temporales que creo que la ambientación de escenarios es el punto fuerte tanto de Time to Kill como de Zero Hour.
Ah si, el juego da una tremendísima sensación de que querían hacer un FPS, pero que 3DRealms no les dejó para no quitar la atención del Duke Nukem Forever que estaban desarrollando para lanzar en esas fechas también supuestamente. El caso es que he leído que en el modo debug se puede activar un modo primera persona y tengo ganas de probarlo porque creo que el juego incluso puede mejorar más con esa perspectiva.