amchacon escribió:@FrutopiA Vale, ya tenemos algo de partida.
Para mi existen tres clasificaciones de fondos: Renta variable, materias primas y renta fija.
Renta fija es la menos volátil con diferencia y es lo que te recomendaría si tuvieras un perfil de riesgo más bajo. No es tu caso, y como además creo que la renta fija va a bajar durante este año por las subidas de tipos de interés, no recomiendo que entres de momento.
Materias primas no las conozco bien y por tanto no las puedo recomendar. La teoría me dice que deberían subir, pero nunca me han interesado la verdad. Creo que
@Findeton si que invertía en ellas y nos puede contar más.
Ahora vamos a la renta variable. Para mí, existen tres tipos: La americana, la europea y la de países emergentes.
Con lo del conflicto de Rusia y la mala espina que me da China, paso de emergentes.
Europa no sería una mala inversión, el problema esque vamos de mal en peor. Y encima no veo más que cargadas por parte del BCE y los políticos.
Nos queda pues Estados Unidos... Que pinta mucho mejor, de hecho te compensa comprar bolsa estadounidense si el euro se sigue depreciando, cuanto más se desprecie el euro, más te van a subir tus fondos estadounidenses (ojo, también ocurre al contrario).
Así pues, yo recomiendo la bolsa estadounidense. A mi me gusta la gestora Vanguard, así que yo cogería un Vanguard SP500. Es donde tengo mis inversiones ahora mismo.
Parece que el equivalente en MyInvestor es Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc. La idea es comprar participaciones y olvidarte. Con el entrenamiento de las cripto monedas, no debería serte difícil.
De nuevo, recuerda que esto no es una asesoría financiera y que tu eres responsable de tus inversiones blablabla...