Abrams escribió:@ryo hazuki aquí ya entramos en arena de otro costal porque los precios no bajan por caridad de las empresas, sino para compensar las bajas ventas. No podemos culpar a Nintendo si 8 años después el Mario Kart de turno sigue siendo un juego que vende mucho mientras que Ubisoft tiene que bajar su último Assassin's Creed a los pocos meses porque ya no vende lo mismo.
Y no olvidemos que en muchos casos los thirds no bajan el PVR (o PVP según la zona), sino que son las tiendas las que bajan los precios para quitarse los juegos de encima.
Lo único que sí le critico a Nintendo en su política de precios es que no se hayan dignado a lanzar nuevos Selects. Y bueno, el tema royalties también, ya que encarece los precios.
Ni tan largo, ni tan ancho.
Nintendo no baja los precios de los juegos, porque simple y llanamente no les da la gana, tienen una política que se basa en que los juegos tienen un precio fijo, que pueden recibir rebajas puntuales no mayores al 25%-30% (Solo Digital), y que independiente de su éxito o no, no van a bajar de ahí.
De hecho la mayoría de juegos de Nintendo que son de nicho y no superan el millón de ventas, e incluso menos, jamás reciben una rebaja. En contraposición, juegos que si que se han vendido muy bien, reciben "ofertas digitales" más a menudo, incluyendo el Mario Kart 8.
En Algunas comunicaciones de prensa Nintendo ha señalado que ellos prefieren establecer un Precio base que haga alegoría a la "Calidad" del producto (lo pongo entre comillas, porque no es la palabra exacta que usan), más que a la oferta y demanda del mismo, y que al formato digital o físico en el que se presenten.
Por lo que les da igual de cara al público si un juego ha vendido bien o mal, o si es digital o físico, para ellos sigue valiendo lo mismo que de salida, y así mismo no ven la necesidad de reducir su costo más allá de un porcentaje, que imagino tienen claramente establecido en que se basa el "recorte" que realizan, para que sea fijo de un 25%-30% en ventas digitales (costes de distribución
![comor? [comor?]](/images/smilies/nuevos/interro_ani1.gif)
). E imagino también que los juegos que no han vendido bien ese "recorte" no es "posible".
Cabe tener en cuenta que las ventas de juegos corresponden al segundo mayor porcentaje de beneficios que recibe Nintendo, especialmente físicos.

Para nosotros, la lógica nos diría que bajar significativamente los costos de los juegos, implicaría mayores ventas, y con ellos mayores beneficios. Pero Nintendo tiene para ello sus equipos de Mercado y de Ventas, seguro que tendrán muy claro si eso les funciona en sus finanzas.