¿Está sobrevalorada N64?

@GUARRICOS ingenieros buenos ya tenía, el problema es que el PVP de lanzamento fijado por Nintendo era de 199$ y se recortó para lograrlo. Aún así es mejor sistema para el 3D que la competencia. Desconozco si se podría reducir mejor los cuellos de botella sin subir su precio, pero lo dudo.

Meter el CD implicaba pasar de 199$ a mínimo 350$
(Más impuestos) y se la iba a pegar el doble.
GUARRICOS escribió:
Señor Ventura escribió:Ah perdón, sonic jam > mario 64.

Esto mejora.


Con su corrección de perspectiva, su antisliasing, sus mip maps, su filtrado de texturas, su vsync, su distancia de dibujado, su número de polígonos, sus nulos tiempos de carga... y a los mismos 60fps que es capaz de ejecutar todo eso una n64.


A 60fps no iba el mario 64.

Iba a 30fps o 25fps en pal europa, que es la que tu tienes.

A 60fps o 50 fps va el fzero que no tiene texturas y niebla en toda la face. Con navecitas tamaño micromachine

N64 es una incapacitada y eso es una realidad. Está coja, un sistema fallido y por tanto mediocre te pongas como te pongas. Para el año 96 si Nintendo no fuera siempre tan atrasada hubiera optado por llegar un acuerdo para incorporar una tecnología CD, y buscarse buenos ingenieros para evitar el cuello de botella que tiene todo su diseño.

Efectos postprocesado que lastran el framerate y emborronan texturas.

Luego sólo dos años después, Sega lanza dreamcast con una tecnología años luz de la n64. Demostrando que N64 era una estafa.

Si no fuera por el Zelda y el mario, nintendo estaría ya más que muerta. Anda que no tuvieron suerte que Miyamoto trabajara para ellos.


Pues yo creo que ni siquiera esos juegos salvaron a Nintendo, Nintendo consiguió sobrevivir en esa época gracias a la GBC.

Es que no sé qué es lo que recuerda aquí la gente, pero yo recuerdo que de cada 100 consolas de sobremesa que yo veía, 98 eran psx. Por muy buenos que fueran Mario y Zelda y unos pocos más eso no daba para lo que es Nintendo.
kaironman escribió:SEGA incluso sin SONY de por medio hubiera encontrado la forma de dispararse al pie, sacando 200 addons chorras.

PD: Desarrollando un poco más la respuesta, lo que al final diseñó SEGA para Saturn fue la respuesta a la entrada en pánico al ver lo que iba a sacar al mercado SONY. Sin Playstation Saturn hubiera tenido un sólo SH2, por ejemplo. No hubiera sido la misma consola.

La que lió Sony, ¿eh? xD

¿Y si Sony hubiera terminado lanzando el CDROM para Snes? ¿Se habría encargado Sony de lanzar la sucesora de la Super Nintendo?

¿Y sería esa sucesora lo que conocemos actualmente como Playstation?

Playstation habría ocupado el lugar de la Nintendo 64... siendo lanzada además en 1994 en lugar de 1996. Nada de Sillicon Graphics.

Y supongo que Sega habría añadido ese segundo SH2 a su Saturn tras ver venir a la sucesora de la Super Nintendo con la potencia y el hardware de la Playstation que conocemos.

Menudo lio se habría montado. Y hoy no existiría Playstation sino solo Nintendo y quien sabe si Sega.

Pero tuvo que venir Nintendo a darle la puñalada trapera a Sony en el CES de las Vegas de 1991. Qué cosas pasan xD

Señor Ventura escribió:Ah perdón, sonic jam > mario 64.

Esto mejora.

Con su corrección de perspectiva, su antisliasing, sus mip maps, su filtrado de texturas, su vsync, su distancia de dibujado, su número de polígonos, sus nulos tiempos de carga... y a los mismos 60fps que es capaz de ejecutar todo eso una n64.

En tu realidad paralela alternativa, Nintendo 64 se lanzó en 1994 y movía el Mario 64 a 60 fps xD

Lo programaron en un año en lugar de los 3 años que fueron necesarios en nuestra realidad.

Menudos cracks los de Nintendo en tu mundo, ¿eh? xD

Chat GPT : El desarrollo de Super Mario 64, según las fuentes históricas, tomó aproximadamente 3 años.

La fase inicial de conceptualización empezó alrededor de 1993, mientras todavía se estaba terminando Yoshi’s Island para Super Nintendo.

Al principio, Shigeru Miyamoto y un pequeño equipo exploraron cómo trasladar un juego de Mario a un entorno 3D. Durante esta fase temprana, sólo había unas pocas personas trabajando en prototipos.

Cuando el hardware del Nintendo 64 estuvo lo suficientemente avanzado para usarse, el equipo completo se formó y el desarrollo se intensificó, aproximadamente en 1994–1995.

El desarrollo terminó poco antes de su lanzamiento, en junio de 1996 en Japón y en septiembre de 1996 en América del Norte.
SuperPadLand escribió:@GUARRICOS ingenieros buenos ya tenía, el problema es que el PVP de lanzamento fijado por Nintendo era de 199$ y se recortó para lograrlo. Aún así es mejor sistema para el 3D que la competencia. Desconozco si se podría reducir mejor los cuellos de botella sin subir su precio, pero lo dudo.

Meter el CD implicaba pasar de 199$ a mínimo 350$
(Más impuestos) y se la iba a pegar el doble.


Para el 96 tiene un 3d más limpio y estable que Saturn y PS1. Eso es así.

Y da la sensación de ser un producto sin terminar, como que un principio iba a ser algo revolucionario, ya que su marketing iba enfocado al tema de los 64bits, pero luego se quedó en algo mediocre.

Y todo fue por lo que estás comentando, por esos ajustes de precios de última hora que se fue todo por el retrete, quedando un producto que apuntaba maneras a ser puntero, pero que luego a todo prisa le hicieron unos ajustes en plan recorte aquí y allá con un expansión pack que lo vendemos a parte para suplir algo de sus carencias y pa alante.

Qué Dios nos pille confesados, dirían en Nintendo.
@GUARRICOS sí, hubo bastante hype aunque yo eso lo conocí ahora. Yo no la calificaría de mediocre, por solo 200$ ofrece un 3D superior a todo lo anterior (que salió a 300 y 400) con analógico de serie (imprescindible para los juegos 3D que se venían) y tiene juegos 3D que son impensables en PS1 y SS. Mejorable seguro, pero por 200$ creo que calibrada muy bien la calidad/precio.

A mi personalmente me sorprendió cuándo profundice en ella con el flashcard por el 2017 o así.
SuperPadLand escribió:@GUARRICOS sí, hubo bastante hype aunque yo eso lo conocí ahora. Yo no la calificaría de mediocre, por solo 200$ ofrece un 3D superior a todo lo anterior (que salió a 300 y 400) con analógico de serie (imprescindible para los juegos 3D que se venían) y tiene juegos 3D que son impensables en PS1 y SS. Mejorable seguro, pero por 200$ creo que calibrada muy bien la calidad/precio.
A mi personalmente me sorprendió cuándo profundice en ella con el flashcard por el 2017 o así.

A mí me parece un error comparar el precio de N64 en 1996 con el de Psx y Saturn en 1994.

Lo que es justo es comparar el precio de N64 de 1996 con el precio de Psx y Saturn en Junio de 1996.

"Para mediados de 1996, Sony redujo el precio a $199, como respuesta a la llegada de la Nintendo 64 y la competencia con Sega Saturn.

Así que en junio de 1996, la PlayStation costaba $199 en EE. UU.."

La rebaja en el coste de los componentes afecta a todas las compañías por igual. Si la RAM baja de precio, pues baja para todas, no solo para Sony o solo para Nintendo.

¿Por cuanto pudo lanzar Nintendo su N64 en 1994 y en 1995? Pues a ningún precio. No pudo lanzarla siquiera. Mientras, Sony y Sega si pudieron tener listas sus consolas para finales de 1994.

Saludos.
Mario 64 aprovecha muy bien las bondades de N64, habria que hacer recortes importantes en PSX o saturn para mover algo parecido, yo creo que Rayman 2 deja entreveer los sacrifricios necesrios en un Mario64 de PSX, yo creo que o se veria muy muy feote o habria que recortar parte de su esencia.

Saturn el framerate iria fatal, incluso usando el VP2 para el suelo hay que hacer cuestas y rampas en 3D poligonal... puffff pobre Saturn.

N64 es un hardware con muchos problemas pero como todo tiene sus fortalezas que algunas coinciden con las debilidades de PSX.

En esta generación el mejor hardware es PSX sin duda y si Sony hubiera querido en el puerto de expansión le hubiera metido expansión de RAM y ya no se tendria encumbrada a Saturn en el 2D como se la tiene porque esa es otra... el 99% de las veces que gana saturn en 2D es por tener un 50% mas ram de base o porque usa cartuchaco.

64 se cometen tantos errores... se recortó tanto que diluye muchas de sus fortalezas...

-> ¿Para que midmaps si no hay memoria para texturas y al final usas o colores planos o borrosidades?
-> ¿Para que filtro bilienas si no hay memoria para texturas y se van a ver borrosas por su baja resolución?
-> ¿Para que poligonos grandes si cuando tienes que texturizar te toca usar colores planos porque no ha memoria para llenar con una textura del tamaño del poligono?
-> ¿Para que un chip programable si luego capas el SDK para tener ventaja para las thirds?
-> ¿Para que tanto chip de audio digital si luego no te caben las musicas y las voces en la rom del cartucho?
-> ¿Para que tanta CPU si tienes unos cuellos de botella en buses terrible y hacen que esté tocandose los huevos?
-> ¿Para que Antialiasing en una consola pensada para CRT con resoluciones tan bajas?

Y podria seguir y seguir...

Un Saludo.
naxeras escribió:Mario 64 aprovecha muy bien las bondades de N64, habria que hacer recortes importantes en PSX o saturn para mover algo parecido, yo creo que Rayman 2 deja entreveer los sacrifricios necesrios en un Mario64 de PSX, yo creo que o se veria muy muy feote o habria que recortar parte de su esencia.

Saturn el framerate iria fatal, incluso usando el VP2 para el suelo hay que hacer cuestas y rampas en 3D poligonal... puffff pobre Saturn.

N64 es un hardware con muchos problemas pero como todo tiene sus fortalezas que algunas coinciden con las debilidades de PSX.

En esta generación el mejor hardware es PSX sin duda y si Sony hubiera querido en el puerto de expansión le hubiera metido expansión de RAM y ya no se tendria encumbrada a Saturn en el 2D como se la tiene porque esa es otra... el 99% de las veces que gana saturn en 2D es por tener un 50% mas ram de base o porque usa cartuchaco.

64 se cometen tantos errores... se recortó tanto que diluye muchas de sus fortalezas...

-> ¿Para que midmaps si no hay memoria para texturas y al final usas o colores planos o borrosidades?
-> ¿Para que filtro bilienas si no hay memoria para texturas y se van a ver borrosas por su baja resolución?
-> ¿Para que poligonos grandes si cuando tienes que texturizar te toca usar colores planos porque no ha memoria para llenar con una textura del tamaño del poligono?
-> ¿Para que un chip programable si luego capas el SDK para tener ventaja para las thirds?
-> ¿Para que tanto chip de audio digital si luego no te caben las musicas y las voces en la rom del cartucho?
-> ¿Para que tanta CPU si tienes unos cuellos de botella en buses terrible y hacen que esté tocandose los huevos?
-> ¿Para que Antialiasing en una consola pensada para CRT con resoluciones tan bajas?

Y podria seguir y seguir...

Un Saludo.


Sigue todo lo que quieras. Pero ahí está el Mario 64 DS de la Nintendo DS para hacernos una idea de cómo podría quedar el Mario 64 en Playstation y en Saturn.

No necesitamos hacer elucubraciones extrañas ni hacer de pitonisos. Ya hay una consola muy similar en potencia a Psx moviendo el juego. Sin filtrado de texturas ni correción de perspectiva para texturas. Y lo mueve estupendamente a 30 fps.

Saludos.
Seideraco escribió:
naxeras escribió:Mario 64 aprovecha muy bien las bondades de N64, habria que hacer recortes importantes en PSX o saturn para mover algo parecido, yo creo que Rayman 2 deja entreveer los sacrifricios necesrios en un Mario64 de PSX, yo creo que o se veria muy muy feote o habria que recortar parte de su esencia.

Saturn el framerate iria fatal, incluso usando el VP2 para el suelo hay que hacer cuestas y rampas en 3D poligonal... puffff pobre Saturn.

N64 es un hardware con muchos problemas pero como todo tiene sus fortalezas que algunas coinciden con las debilidades de PSX.

En esta generación el mejor hardware es PSX sin duda y si Sony hubiera querido en el puerto de expansión le hubiera metido expansión de RAM y ya no se tendria encumbrada a Saturn en el 2D como se la tiene porque esa es otra... el 99% de las veces que gana saturn en 2D es por tener un 50% mas ram de base o porque usa cartuchaco.

64 se cometen tantos errores... se recortó tanto que diluye muchas de sus fortalezas...

-> ¿Para que midmaps si no hay memoria para texturas y al final usas o colores planos o borrosidades?
-> ¿Para que filtro bilienas si no hay memoria para texturas y se van a ver borrosas por su baja resolución?
-> ¿Para que poligonos grandes si cuando tienes que texturizar te toca usar colores planos porque no ha memoria para llenar con una textura del tamaño del poligono?
-> ¿Para que un chip programable si luego capas el SDK para tener ventaja para las thirds?
-> ¿Para que tanto chip de audio digital si luego no te caben las musicas y las voces en la rom del cartucho?
-> ¿Para que tanta CPU si tienes unos cuellos de botella en buses terrible y hacen que esté tocandose los huevos?
-> ¿Para que Antialiasing en una consola pensada para CRT con resoluciones tan bajas?

Y podria seguir y seguir...

Un Saludo.


Sigue todo lo que quieras. Pero ahí está el Mario 64 DS de la Nintendo DS para hacernos una idea de cómo podría quedar el Mario 64 en Playstation y en Saturn.

No necesitamos hacer elucubraciones extrañas ni hacer de pitonisos. Ya hay una consola muy similar en potencia a Psx moviendo el juego. Sin filtrado de texturas ni correción de perspectiva para texturas. Y lo mueve estupendamente a 30 fps.

Saludos.


Te vuelvo a repetir que Nintendo DS, SÍ tiene corrección de texturas, que es una de las cosa que más consume recursos, el motor de geometría 3D de Nintendo DS es especialito y siempre apunta a 60 fps excepto cuando tiene que mostrar 3D en las 2 pantallas que entonces dibuja a 30 fps para cada una y tiene un limite de 6144 vértices por fotograma.
Pese a no tener filtrado de texturas es dificilmente comparable con PSX o SS , tanto para lo bueno como para lo malo ,así que no , no te puedes hacer una idea con este Port de como quedaría un supuesto port a PSX o SS del SM64.
Y sino pregunta a la IA ya que la usas tanto.

Salud.
dirtymagic escribió:
Te vuelvo a repetir que Nintendo DS, SÍ tiene corrección de texturas, que es una de las cosa que más consume recursos, el motor de geometría 3D de Nintendo DS es especialito y siempre apunta a 60 fps excepto cuando tiene que mostrar 3D en las 2 pantallas que entonces dibuja a 30 fps para cada una y tiene un limite de 6144 vértices por fotograma.
Pese a no tener filtrado de texturas es dificilmente comparable con PSX o SS , tanto para lo bueno como para lo malo ,así que no , no te puedes hacer una idea con este Port de como quedaría un supuesto port a PSX o SS del SM64.
Y sino pregunta a la IA ya que la usas tanto.

Salud.

Repite todo lo que quieras.

¿Tiene nintendo ds corrección de perspectiva de texturas por hardware?

La Nintendo DS no tiene corrección de perspectiva de texturas por hardware.

Detalles:
El motor 3D de la Nintendo DS está basado en el de la Nintendo 64, pero mucho más limitado.

Como la N64, la DS hace mapeo de texturas en coordenadas afines (affine texture mapping), no perspectiva-correcta.

Esto significa que las texturas se interpolan linealmente en pantalla, no en el espacio proyectado, por lo que cuando una superficie con textura se aleja en profundidad o se ve en ángulo, la textura tiende a “estirarse” o distorsionarse en vez de mantenerse geométricamente correcta.

Esta es una de las razones por las que muchos juegos de DS usan texturas simples o directamente prescinden de grandes polígonos texturados en favor de sprites o fondos 2D.

En contraste:
✅ La PlayStation 1 tampoco tenía corrección de perspectiva (solo affine).
✅ La N64 sí implementaba corrección de perspectiva por hardware, aunque a costa de rendimiento.
❌ La DS no incluye esa capacidad, probablemente por motivos de coste y consumo.

En resumen:

No, la Nintendo DS no tiene corrección de perspectiva de texturas por hardware; usa interpolación afín.

Andando xD
dirtymagic escribió:Te vuelvo a repetir que Nintendo DS, SÍ tiene corrección de texturas, que es una de las cosa que más consume recursos, el motor de geometría 3D de Nintendo DS es especialito y siempre apunta a 60 fps excepto cuando tiene que mostrar 3D en las 2 pantallas que entonces dibuja a 30 fps para cada una y tiene un limite de 6144 vértices por fotograma.
Pese a no tener filtrado de texturas es dificilmente comparable con PSX o SS , tanto para lo bueno como para lo malo ,así que no , no te puedes hacer una idea con este Port de como quedaría un supuesto port a PSX o SS del SM64.
Y sino pregunta a la IA ya que la usas tanto.

Salud.

Además de corrección de texturas, la DS tiene depth buffering, con lo que se evitan errores relativos al orden en el que se muestran los polígonos. Esas dos cosas junto al antialiasing hacen que el port de la DS del SM64 se vea mucho de lo que sería posible en PSX o SS.

Seideraco escribió:Como la N64, la DS hace mapeo de texturas en coordenadas afines (affine texture mapping), no perspectiva-correcta.

La DS muestra texturas con corrección de perspectiva. Como dice copetti.org (https://www.copetti.org/writings/consol ... ing-engine):
It relies on perspective correction and Gouraud shading for interpolating textures and light, respectively.

@Seideraco, tiene pinta de que te estás fiando de lo que te dice una IA. Las IAs mienten más que hablan [+risas].
Mejor fiarse de contenido de verdad de páginas como copetti o GBATEK.
De NDS no sé que hablais, pero juegos como Dementium, GTA Chinatown, Wizard of Oz entre otros son top del sistema.


Seideraco escribió:
SuperPadLand escribió:@GUARRICOS sí, hubo bastante hype aunque yo eso lo conocí ahora. Yo no la calificaría de mediocre, por solo 200$ ofrece un 3D superior a todo lo anterior (que salió a 300 y 400) con analógico de serie (imprescindible para los juegos 3D que se venían) y tiene juegos 3D que son impensables en PS1 y SS. Mejorable seguro, pero por 200$ creo que calibrada muy bien la calidad/precio.
A mi personalmente me sorprendió cuándo profundice en ella con el flashcard por el 2017 o así.

A mí me parece un error comparar el precio de N64 en 1996 con el de Psx y Saturn en 1994.

Lo que es justo es comparar el precio de N64 de 1996 con el precio de Psx y Saturn en Junio de 1996.

"Para mediados de 1996, Sony redujo el precio a $199, como respuesta a la llegada de la Nintendo 64 y la competencia con Sega Saturn.

Así que en junio de 1996, la PlayStation costaba $199 en EE. UU.."

La rebaja en el coste de los componentes afecta a todas las compañías por igual. Si la RAM baja de precio, pues baja para todas, no solo para Sony o solo para Nintendo.

¿Por cuanto pudo lanzar Nintendo su N64 en 1994 y en 1995? Pues a ningún precio. No pudo lanzarla siquiera. Mientras, Sony y Sega si pudieron tener listas sus consolas para finales de 1994.

Saludos.


Pues a igual precio de 1996 sigue siendo mejor graficamente N64. PS1 ganó por catálogo del mismo modo PS2 que no es mejor que una GC o Xbox y yo fue lo que elegí y volvería a hacerlo en aquel contexto de solo tener una consola, en el contexto actual de que casi todo el mundo tiene dos o más pues no tengo dudas de que N64 sería imprescindible junto con PS1.

De todas formas creo que PS1 y SS vendían a pérdidas así que el coste real es mayor.
cirote3 escribió:
dirtymagic escribió:Te vuelvo a repetir que Nintendo DS, SÍ tiene corrección de texturas, que es una de las cosa que más consume recursos, el motor de geometría 3D de Nintendo DS es especialito y siempre apunta a 60 fps excepto cuando tiene que mostrar 3D en las 2 pantallas que entonces dibuja a 30 fps para cada una y tiene un limite de 6144 vértices por fotograma.
Pese a no tener filtrado de texturas es dificilmente comparable con PSX o SS , tanto para lo bueno como para lo malo ,así que no , no te puedes hacer una idea con este Port de como quedaría un supuesto port a PSX o SS del SM64.
Y sino pregunta a la IA ya que la usas tanto.

Salud.

Además de corrección de texturas, la DS tiene depth buffering, con lo que se evitan errores relativos al orden en el que se muestran los polígonos. Esas dos cosas junto al antialiasing hacen que el port de la DS del SM64 se vea mucho de lo que sería posible en PSX o SS.

Seideraco escribió:Como la N64, la DS hace mapeo de texturas en coordenadas afines (affine texture mapping), no perspectiva-correcta.

La DS muestra texturas con corrección de perspectiva. Como dice copetti.org (https://www.copetti.org/writings/consol ... ing-engine):
It relies on perspective correction and Gouraud shading for interpolating textures and light, respectively.

@Seideraco, tiene pinta de que te estás fiando de lo que te dice una IA. Las IAs mienten más que hablan [+risas].
Mejor fiarse de contenido de verdad de páginas como copetti o GBATEK.


La IA no miente.

Acabo de preguntarle y dice que si tiene perspectiva correcta cosa que ps1 no.

Pero aún así, tiene menos potencia gráfica que la ps1.
Seideraco escribió:
naxeras escribió:Mario 64 aprovecha muy bien las bondades de N64, habria que hacer recortes importantes en PSX o saturn para mover algo parecido, yo creo que Rayman 2 deja entreveer los sacrifricios necesrios en un Mario64 de PSX, yo creo que o se veria muy muy feote o habria que recortar parte de su esencia.

Saturn el framerate iria fatal, incluso usando el VP2 para el suelo hay que hacer cuestas y rampas en 3D poligonal... puffff pobre Saturn.

N64 es un hardware con muchos problemas pero como todo tiene sus fortalezas que algunas coinciden con las debilidades de PSX.

En esta generación el mejor hardware es PSX sin duda y si Sony hubiera querido en el puerto de expansión le hubiera metido expansión de RAM y ya no se tendria encumbrada a Saturn en el 2D como se la tiene porque esa es otra... el 99% de las veces que gana saturn en 2D es por tener un 50% mas ram de base o porque usa cartuchaco.

64 se cometen tantos errores... se recortó tanto que diluye muchas de sus fortalezas...

-> ¿Para que midmaps si no hay memoria para texturas y al final usas o colores planos o borrosidades?
-> ¿Para que filtro bilienas si no hay memoria para texturas y se van a ver borrosas por su baja resolución?
-> ¿Para que poligonos grandes si cuando tienes que texturizar te toca usar colores planos porque no ha memoria para llenar con una textura del tamaño del poligono?
-> ¿Para que un chip programable si luego capas el SDK para tener ventaja para las thirds?
-> ¿Para que tanto chip de audio digital si luego no te caben las musicas y las voces en la rom del cartucho?
-> ¿Para que tanta CPU si tienes unos cuellos de botella en buses terrible y hacen que esté tocandose los huevos?
-> ¿Para que Antialiasing en una consola pensada para CRT con resoluciones tan bajas?

Y podria seguir y seguir...

Un Saludo.


Sigue todo lo que quieras. Pero ahí está el Mario 64 DS de la Nintendo DS para hacernos una idea de cómo podría quedar el Mario 64 en Playstation y en Saturn.

No necesitamos hacer elucubraciones extrañas ni hacer de pitonisos. Ya hay una consola muy similar en potencia a Psx moviendo el juego. Sin filtrado de texturas ni correción de perspectiva para texturas. Y lo mueve estupendamente a 30 fps.

Saludos.


No se de que hablas pero NDS es mucho mas potente Saturn o que una PSX y no tiene la mayoria de debilidades.

Primero NDS tiene corrección de perspectiva (que no hueles en PSX y es la razon por la que no hay apenas entornos grandes en el sistema), tiene antialiasing, tiene mas capcaidad de memoria por todos los lados, puede hacer poligonos gigantes como N64, En poligonos en la practica es mucho mas pontente ya que no necesita desperdiciar como PSX, no solo sobrepasa a PSX y Saturn, es que sobrepasa N64, NDS ahí donde la ves puede mover incluso Quake 2 de PC tal cual, con sus animaciones y todo que ni siquiera N64 puede (ya no digamos el Quake 2 que mueve PSX que me entra la risa...) también tiene una CPU mucho más potente como 4X PSX.

Para que te hagas una idea la CPU de nintendo DS ella solita se tanquea EMULAR Megadrive con sonido o Neo-Geo, PSX apenas te mueve Master System con el sonido destruido, NDS mueve el Doom de PC sin recortar sin sudar, cuando el Doom de PSX se arrastra y eso que tiene los escenarios cortados y cercenados de jaguar.

Claro has puesto en chat GPT si PSX es mas potente que NDS y te quedas tan ancho porque crees que las IA dicen la verdad siempre. Tampoco has mirado las specs de ambos sistemas ni sabes nada de sus capacidades graficas, mucho menos has ojeado los SDK o has revisado código de su homebrew...

Entre esto que dices de NDS y lo del Sonic que supera al Mario 64 debes estar troleando.

PD: He tardado tanto en contestar que ya ha habido otros que te lo han dicho... madre mía...

Un Saludo.
cirote3 escribió:No se de que hablas pero NDS es mucho mas potente Saturn o que una PSX y no tiene la mayoria de debilidades.

Primero NDS tiene corrección de perspectiva (que no hueles en PSX y es la razon por la que no hay apenas entornos grandes en el sistema), tiene antialiasing, tiene mas capcaidad de memoria por todos los lados, puede hacer poligonos gigantes como N64, En poligonos en la practica es mucho mas pontente ya que no necesita desperdiciar como PSX, no solo sobrepasa a PSX y Saturn, es que sobrepasa N64, NDS ahí donde la ves puede mover incluso Quake 2 de PC tal cual, con sus animaciones y todo que ni siquiera N64 puede (ya no digamos el Quake 2 que mueve PSX que me entra la risa...) también tiene una CPU mucho más potente como 4X PSX.

Para que te hagas una idea la CPU de nintendo DS ella solita se tanquea EMULAR Megadrive con sonido o Neo-Geo, PSX apenas te mueve Master System con el sonido destruido, NDS mueve el Doom de PC sin recortar sin sudar, cuando el Doom de PSX se arrastra y eso que tiene los escenarios cortados y cercenados de jaguar.

Claro has puesto en chat GPT si PSX es mas potente que NDS y te quedas tan ancho porque crees que las IA dicen la verdad siempre. Tampoco has mirado las specs de ambos sistemas ni sabes nada de sus capacidades graficas, mucho menos has ojeado los SDK o has revisado código de su homebrew...

Entre esto que dices de NDS y lo del Sonic que supera al Mario 64 debes estar troleando.

PD: He tardado tanto en contestar que ya ha habido otros que te lo han dicho... madre mía...

Un Saludo.

Ya he comentado que incluso en Psx se aplicó corrección de perspectiva en juegos mediante software, como se vió en juegos de Naughty Dog al final de su ciclo de vida comercial.

De todas formas aquí la discusión era si Psx y Saturn podrían mover Mario 64. Y ya solo con el Sonic Jam de Saturn se demuestra que era posible.

Y por cierto, Psx mueve sus juegos a 320x240, una resolución muy superior a la que es capaz Nintendo DS, 256x192.

Saludos.
GUARRICOS escribió:La IA no miente.

Acabo de preguntarle y dice que si tiene perspectiva correcta cosa que ps1 no.

@Seideraco decía que la DS tiene affine texture mapping (sin corrección de perspectiva), lo cual es mentira como tú dices.
Si él ha sacado eso de una IA, miente más que la tuya [+risas]

GUARRICOS escribió:Pero aún así, tiene menos potencia gráfica que la ps1.

A parte del tema de la resolución, creo que la DS es bastante mejor que la PSX en el tema de los gráficos sobre todo a la hora de mover juegos a 60FPS, pero ya eso es una opinión y no un hecho ;)

Seideraco escribió:La DS aplicará corrección de perspectiva de manera similar a la que aplicaban juegos de Psx como algunos juegos de Naughty Dog al final de su ciclo de vida... a golpe de procesador, por software.

La DS tiene corrección de perspectiva por hardware, de hecho no puede mostrar polígonos sin ella.
naxeras escribió:
Seideraco escribió:
naxeras escribió:Mario 64 aprovecha muy bien las bondades de N64, habria que hacer recortes importantes en PSX o saturn para mover algo parecido, yo creo que Rayman 2 deja entreveer los sacrifricios necesrios en un Mario64 de PSX, yo creo que o se veria muy muy feote o habria que recortar parte de su esencia.

Saturn el framerate iria fatal, incluso usando el VP2 para el suelo hay que hacer cuestas y rampas en 3D poligonal... puffff pobre Saturn.

N64 es un hardware con muchos problemas pero como todo tiene sus fortalezas que algunas coinciden con las debilidades de PSX.

En esta generación el mejor hardware es PSX sin duda y si Sony hubiera querido en el puerto de expansión le hubiera metido expansión de RAM y ya no se tendria encumbrada a Saturn en el 2D como se la tiene porque esa es otra... el 99% de las veces que gana saturn en 2D es por tener un 50% mas ram de base o porque usa cartuchaco.

64 se cometen tantos errores... se recortó tanto que diluye muchas de sus fortalezas...

-> ¿Para que midmaps si no hay memoria para texturas y al final usas o colores planos o borrosidades?
-> ¿Para que filtro bilienas si no hay memoria para texturas y se van a ver borrosas por su baja resolución?
-> ¿Para que poligonos grandes si cuando tienes que texturizar te toca usar colores planos porque no ha memoria para llenar con una textura del tamaño del poligono?
-> ¿Para que un chip programable si luego capas el SDK para tener ventaja para las thirds?
-> ¿Para que tanto chip de audio digital si luego no te caben las musicas y las voces en la rom del cartucho?
-> ¿Para que tanta CPU si tienes unos cuellos de botella en buses terrible y hacen que esté tocandose los huevos?
-> ¿Para que Antialiasing en una consola pensada para CRT con resoluciones tan bajas?

Y podria seguir y seguir...

Un Saludo.


Sigue todo lo que quieras. Pero ahí está el Mario 64 DS de la Nintendo DS para hacernos una idea de cómo podría quedar el Mario 64 en Playstation y en Saturn.

No necesitamos hacer elucubraciones extrañas ni hacer de pitonisos. Ya hay una consola muy similar en potencia a Psx moviendo el juego. Sin filtrado de texturas ni correción de perspectiva para texturas. Y lo mueve estupendamente a 30 fps.

Saludos.


No se de que hablas pero NDS es mucho mas potente Saturn o que una PSX y no tiene la mayoria de debilidades.

Primero NDS tiene corrección de perspectiva (que no hueles en PSX y es la razon por la que no hay apenas entornos grandes en el sistema), tiene antialiasing, tiene mas capcaidad de memoria por todos los lados, puede hacer poligonos gigantes como N64, En poligonos en la practica es mucho mas pontente ya que no necesita desperdiciar como PSX, no solo sobrepasa a PSX y Saturn, es que sobrepasa N64, NDS ahí donde la ves puede mover incluso Quake 2 de PC tal cual, con sus animaciones y todo que ni siquiera N64 puede (ya no digamos el Quake 2 que mueve PSX que me entra la risa...) también tiene una CPU mucho más potente como 4X PSX.

Para que te hagas una idea la CPU de nintendo DS ella solita se tanquea EMULAR Megadrive con sonido o Neo-Geo, PSX apenas te mueve Master System con el sonido destruido, NDS mueve el Doom de PC sin recortar sin sudar, cuando el Doom de PSX se arrastra y eso que tiene los escenarios cortados y cercenados de jaguar.

Claro has puesto en chat GPT si PSX es mas potente que NDS y te quedas tan ancho porque crees que las IA dicen la verdad siempre. Tampoco has mirado las specs de ambos sistemas ni sabes nada de sus capacidades graficas, mucho menos has ojeado los SDK o has revisado código de su homebrew...

Entre esto que dices de NDS y lo del Sonic que supera al Mario 64 debes estar troleando.

PD: He tardado tanto en contestar que ya ha habido otros que te lo han dicho... madre mía...

Un Saludo.


Nintendo DS NO es más potente que una PS1.

Pero vamos, no digas chorradas. PS1 tiene unos videojuegos en 3D que la NDS palidece.

Como bien dice el compañero, el Crash team racing está muy por encima en lo técnico al mario kart de DS

Luego hay estudios como Naughty dog que con el tiempo exprimieron las posibilidades de la máquina, y a través de software eliminaron el temblor de texturas.

El Resident evil 1 de ps1 se ve mejor que en DS. En color y resolución.

NDS tiene algunas técnicas gráficas que pudo aprovechar por haber sido lanzada 10 años más tarde. Es obvio, pero en terminos de potencia bruta, lo que es el alcance gráfico de polígonos en pantalla. PS1 se la come.

Por ejemplo. El Ridge Racer type 4 es de esos juegos que deja al ridger racer de DS por debajo en lo técnico.

En este video fijaros como duckstation deja los juegos de PS1. Flipante, podría pasar por uno de ps2. Esto por ejemplo yo en N64 no lo he visto. Y es lo bueno que tiene la ps1, que a través del emulador duckstation es la que mejor se mantiene en el tiempo de las tres.

https://www.youtube.com/watch?v=_9S5hYY0FcA

@cirote3

No sé los videojuegos de NDS que funcionan a 60fps. Pero piensa una cosa, esta portatil se hizo pensando en tener una calidad gráfica similar a lo que habían sido las consolas de 32bits.
Por tanto, partiendo de eso, se aplico técnología del 2004 para mostrar un 3d con técnicas más modernas a una mayor eficiencia.

Pero NDS contra la PS1, es como si comparas la 3DS con la PS2. Dónde 3ds maneja tecnología más moderna a nivel de efectos, pero a su vez, no tiene esa potencia bruta de una sobremesa como la ps2.
cirote3 escribió:La DS tiene corrección de perspectiva por hardware, de hecho no puede mostrar polígonos sin ella.

Aunque así sea, es independiente de lo que estábamos hablando de si Mario 64 sería posible en Psx y en Saturn.

Lo que es seguro que no tiene es filtrado de texturas. El propio Mario 64 DS se ve pixelado. Y eso sí que no tiene discusión.

Saludos.
@naxeras La ia responde cualquier cosa, sea verdad o no

"The "PSX" in the question likely refers to the PlayStation (PS1), a home video game console developed by Sony, rather than the later PSX digital video recorder. While the PlayStation's development began in 1991, the company's early work in 1985 with the "ICKI" project, a UNIX workstation concept, laid the groundwork for their later foray into the gaming industry. This early project, while not directly related to the PlayStation, involved engineers who later contributed to the console's development."



[burla2] [hallow]
Seideraco escribió:
cirote3 escribió:La DS tiene corrección de perspectiva por hardware, de hecho no puede mostrar polígonos sin ella.

Aunque así sea, es independiente de lo que estábamos hablando de si Mario 64 sería posible en Psx y en Saturn.

Lo que es seguro que no tiene es filtrado de texturas. El propio Mario 64 DS se ve pixelado. Y eso sí que no tiene discusión.

Saludos.


En honor a la verdad, en la NDS no se ve pixelado porque es pantalla chica que supongo es el motivo de haberse ahorrado el filtrado. Con todo, no deja de ser gracioso que en N64 nos quejemos del filtrado y en NDS nos quejemos de que no hay filtrado. [carcajad] En cualquier caso creo que ya estamos divagando demasiado, estamos hablando de N64 en este hilo. La única conexión que veo con NDS es que se portearon a ella DKR, M64, Rayman 2 y Ridge Racer.
Yo no diria que mario 64 aprovecha muy bien el hardware de n64, cuando literalmente se ha conseguido hacerlo funcionar a 60fps...
@SuperPadLand he puesto el mario 64 ds en la consola y ya en la presentacion, el pelo de peach parece que usa las texturas cuadradotas de psx xD [hallow] [burla2]
SuperPadLand escribió:
En honor a la verdad, en la NDS no se ve pixelado porque es pantalla chica que supongo es el motivo de haberse ahorrado el filtrado. Con todo, no deja de ser gracioso que en N64 nos quejemos del filtrado y en NDS nos quejemos de que no hay filtrado. [carcajad] En cualquier caso creo que ya estamos divagando demasiado, estamos hablando de N64 en este hilo. La única conexión que veo con NDS es que se portearon a ella DKR, M64, Rayman 2 y Ridge Racer.

Que va, yo no me quejo de que no haya filtrado. Al revés, me gusta mucho cómo se ve el Mario 64 DS en la Nintendo DS.

Hubiera preferido juegos sin filtrado de texturas en N64 y con mucho mejor framerate.

Pensaba que NDS no tenía corrección de perspectiva al no tener filtrado de texturas... pensaba que irían de la mano pero no ambos "efectos", veo que puede llevar una cosa y no la otra.

De todas formas he estado mirando juegos de NDS hace un rato y he visto cosillas potentes como el Street Fighter IV que no tengo muy claro pudiesen salir con esa calidad en Psx... así que mejor dar carpetazo por este lado y seguir (si la gente lo ve bien) con el tema de si la N64 está sobrevalorada o no.

Aunque ya no sé muy bien qué queda por discutir xD

Saludos.
Seideraco escribió:Ya he comentado que incluso en Psx se aplicó corrección de perspectiva en juegos mediante software, como se vió en juegos de Naughty Dog al final de su ciclo de vida comercial.


¿En que juego?

GUARRICOS escribió:Pero vamos, no digas chorradas. PS1 tiene unos videojuegos en 3D que la NDS palidece.


Por eso PSX no es capaz de mover Quake 2 de o Quake 1 de PC y NDS si. ¿Porque no hay un solo shooter en PS1 que se acerque poligonalmente lo que hay en Quake 2 de PC y tuvieron que recorarlo a saco?

GUARRICOS escribió:Como bien dice el compañero, el Crash team racing está muy por encima en lo técnico al mario kart de DS


Mario Cart de DS va a 60FPS no a 30 siendo generosos de CTR que va a menos casi siempre..., comparas 2 juegos dónde uno va literalmente más del doble de FPS...

Señor Ventura escribió:Yo no diria que mario 64 aprovecha muy bien el hardware de n64, cuando literalmente se ha conseguido hacerlo funcionar a 60fps...


Mario 64 no va a 60fps minimamente estables en hardware real NI DE COÑA ni parcheado ni optimizado ni nada (a lo mejor mirando al cielo 2D), ¿De dónde has sacado esa información?

Seideraco escribió:Y ya solo con el Sonic Jam de Saturn se demuestra que era posible.


El sonic JAM es un plano 2D todo el suelo hecho con el VDP2 apenas hay poligonos ahi, no hay rampas, no hay pisos, no hay profunidad por favor esta a decadas en carga poligonal nada que ver con el Mario 64... ¿Pero has leido como dibuja cada consola? ¿Te has molestado en pasar un wireframe a uno y a otro?

GUARRICOS escribió:La IA no miente.


jajajajajajajajajajajajajajaja

Seideraco escribió:Y por cierto, Psx mueve sus juegos a 320x240, una resolución muy superior a la que es capaz Nintendo DS, 256x192.


Ya lo dije pero eso es teniendo en cuenta una sola pantalla, NDS tiene 2 ojo.

Vaya troleo hay en este hilo...

Seideraco escribió:De todas formas he estado mirando juegos de NDS hace un rato y he visto cosillas potentes como el Street Fighter IV


Pero si ese juego es de 3DS!!!!! jajajajajajajaja... madre mia el nivel Maribel, aqui se dice lo que a cada uno "le parece" no se leen las specs, no se leen las capacidades de la GPU, no se lee la docu del SDK, no se tira ni un triste wireframe pero se "opina" porque la potencia de NDS es una "opinión" no es un hecho... en fin...

Un Saludo.
@naxeras has tardado un poco en darte cuenta de la única finalidad del hilo XD

Debe haber por lo menos cuatro perfiles distintos que en realidad son la misma persona, no tengo pruebas pero tampoco dudas [rtfm]

A estas alturas del hillo la única cuestión que queda por discernir es si por el nivel de flood solo se trata de un intento de generar tráfico en el foro [qmparto]
Asi se veria Super Mario 64 en una psx fisica.


Luego lo arreglas con duckstation para que se vea como en n64.
Seideraco
Aunque ya no sé muy bien qué queda por discutir xD


Como se esta de acuerdo que no esta sobrevalorada, toca defenestrarla a toda costa.
@naxeras
Del Mario 64 supongo que Ventura se refiere a las optimizaciones del amigo Kaze, aunque tendrás que bucear bastante entre sus vídeos, trata muchos temas y tiene su proyecto de por medio.
Rai_Seiyuu escribió:@SuperPadLand he puesto el mario 64 ds en la consola y ya en la presentacion, el pelo de peach parece que usa las texturas cuadradotas de psx xD [hallow] [burla2]


Pues nunca me dio esa sensación la NDS como tampoco noté texturas calidad ps1 en ella. Estoy perdiendo mi ojo 😭
Ya me extrañaba a mí que el Street Fighter IV que estaba viendo por Youtube fuera de NDS... así que era el de 3DS, entonces todo encaja. Se veía demasiado bien para ser de una simple NDS.

Pues teniendo en cuenta que usa una resolución de 256x192, similar a la del Spectrum , vuelvo a pensar que Psx sería perfectamente capaz de mover un Mario 64 similar al Mario 64 DS que se ve en dicha consola.

No digo que Psx podría hacer un Mario 64 idéntico al de N64... sino uno más parecido al de Nintendo DS.

Sobre el Sonic Jam de Saturn, a mí me parece que viendo lo que se ve en dicho juego, sería más que suficiente para hacer un Mario 64 bastante apañadito. En algunas cosas me parece incluso mejor (y peor en otras).

Sobre el Mario 64 a 60 fps, yo me bajé hace tiempo una ROM modificada del Mario 64 que funcionaba a 60 fps en el emulador Project 64. No lo he podido probar en una N64 real así que no puedo confirmar con 100% de seguridad que funcionaría igual... pero veo videos en Youtube que afirman que sí funciona así en una N64 real así que por mi parte, le concedo el beneficio de la duda a que N64 sí podría mover el Mario 64 a 60 fps. Además, es un juego primerizo de N64. No me cabe la más mínima duda de que si lo hubiesen programado mucho despues, la propia Nintendo lo podría haber lanzado a 60 fps.

Al que dice que si hay 4 clones o no sé qué chorradas, madura. Es una excusa muy pobre. ¿Te molesta que haya tanta gente que opine que N64 está sobrevalorada? Igual es porque hay motivos más que de sobra para pensar algo así. Yo la tuve en su época y me parece de las consolas más decepcionantes en base al hype que había sobre ella de la historia de los videojuegos.

Solo hay que poner los videos promocionales iniciales que Nintendo mostró para darse cuenta de que todo fue un engaño. Y luego ves todos los géneros en los que N64 flojea y ya te cagas por la pata abajo xD

Un desastre en juegos de rol, juegos de lucha 3D, juegos de lucha 2D, shootem ups, aventuras gráficas... en realidad Nintendo 64 solo destacó en juegos de plataformas 3D y en shooters fps. Pero esto ya lo he comentado varias veces en el hilo y aún nadie ha podido negarlo ni discutirlo.

Saludos.
Conker64 escribió:@naxeras
Del Mario 64 supongo que Ventura se refiere a las optimizaciones del amigo Kaze, aunque tendrás que bucear bastante entre sus vídeos, trata muchos temas y tiene su proyecto de por medio.


Pero no va a 60 ni de coña, esta desbloqueado y consigue mas FPS pero no 60 minimamente estables y eso sin tener la rom, hay una rom optimizada por ahí con el framerate desblqueado y ni de coña se puede decir que eso va a 60 mas bien 40-50 en sus mejores momentos.

viericrespo escribió:@naxeras has tardado un poco en darte cuenta de la única finalidad del hilo XD

Debe haber por lo menos cuatro perfiles distintos que en realidad son la misma persona, no tengo pruebas pero tampoco dudas [rtfm]

A estas alturas del hillo la única cuestión que queda por discernir es si por el nivel de flood solo se trata de un intento de generar tráfico en el foro [qmparto]


Nah yo paso de alimentar al troll no voy a esforzarme en explicar las cosas para luego leer chorradas de contestación, ya me he dado cuenta de la multicuenta también, mira que el foro está en declibe al menos ahora que somos pocos que vengan a destruir sus cenizas...
viericrespo escribió:
@naxeras has tardado un poco en darte cuenta de la única finalidad del hilo XD

Debe haber por lo menos cuatro perfiles distintos que en realidad son la misma persona, no tengo pruebas pero tampoco dudas [rtfm]

A estas alturas del hillo la única cuestión que queda por discernir es si por el nivel de flood solo se trata de un intento de generar tráfico en el foro [qmparto]
naxeras escribió:
Conker64 escribió:@naxeras
Del Mario 64 supongo que Ventura se refiere a las optimizaciones del amigo Kaze, aunque tendrás que bucear bastante entre sus vídeos, trata muchos temas y tiene su proyecto de por medio.


Pero no va a 60 ni de coña, esta desbloqueado y consigue mas FPS pero no 60 minimamente estables y eso sin tener la rom, hay una rom optimizada por ahí con el framerate desblqueado y ni de coña se puede decir que eso va a 60 mas bien 40-50 en sus mejores momentos.

viericrespo escribió:@naxeras has tardado un poco en darte cuenta de la única finalidad del hilo XD

Debe haber por lo menos cuatro perfiles distintos que en realidad son la misma persona, no tengo pruebas pero tampoco dudas [rtfm]

A estas alturas del hillo la única cuestión que queda por discernir es si por el nivel de flood solo se trata de un intento de generar tráfico en el foro [qmparto]


Nah yo paso de alimentar al troll no voy a esforzarme en explicar las cosas para luego leer chorradas de contestación, ya me he dado cuenta de la multicuenta también, mira que el foro está en declibe al menos ahora que somos pocos que vengan a destruir sus cenizas...
Totalmente, lo llevamos diciendo casi desde principio del hilo, me vuelvo a reiterar en lo mismo a riesgo de que me llamen pesado... Don't Feed the Trolls , total es como hablar con columnas :Ð

Que no guste algo no quiere decir que haya que defenestrar y echar mierda (reitero también que de esa gen, n64 es la que menos me gusta e interesa, pero no creo esté sobrevalorada ni mucho menos, entre muchas otras cosas que dicen vamos)

Bendita lista de ignorados, cada día agradezco más esa opción XD
blade133bo escribió:Asi se veria Super Mario 64 en una psx fisica.


Luego lo arreglas con duckstation para que se vea como en n64.
Seideraco
Aunque ya no sé muy bien qué queda por discutir xD


Como se esta de acuerdo que no esta sobrevalorada, toca defenestrarla a toda costa.


Es que el verdadero problema es que mario 64 es un juego con grandes distancias de dibujado, eso implica polígonos gigantes en el suelo, y con la ausencia de corrección de perspectiva el destrozo es importante en ps1: se deforma todo (que nos reimos de las texturas borrosas sin definición de n64 por estar demasiado estiradas a esos polígonos tan grandes, pero no entramos en valor que el escenario se mantenga sólido).

La gran verdad que no gusta, es que n64 puede hacer todo lo que hace ps1, pero además mejorado (sin postprocesos puede hasta triplicar el número de polígonos en pantalla, doblar la caché para texturas ya que no hay mip mapping, con un procesador mucho mejor), y también que puede hacer cosas propias que por supuesto no puede imitar (los postprocesos, de hecho)..


Un mario 64 en playstation con un porcentaje grande de distancia de dibujado reducida para subdividir polígonos para que no se deformen al menos en distancias cortas, sería fundamental para el rendimiento con un mínimo parecido... pero claro, con un popping bestial, y luego dientes de sierra, seguramente tearing... y olvídate de texturas suaves, lo cual necesariamente no es menos mejor un poco de "crispy", pero si lo es un MUCHO de "tosco", así que tiramos de gouraud, que en playstation cuesta recursos (en n64 no), para que luego quede todo desangelado. Ya no nos acordamos de lo que odiábamos ver pixeles en una textura, cuanto daño ha hecho minecraft a nuestros recuerdos xD

Para rematar, intenta que funcione a 60fps como si consigue hacer la propia n64...


Mario 64 parece una cosita de nada, ya vemos lo que se le infravalora para argumentar que si es posible (sonic jam, nada menos)... por lo que, no, n64 no es una máquina sobrevalorada, mas bien al contrario.
SuperPadLand escribió:
Rai_Seiyuu escribió:@SuperPadLand he puesto el mario 64 ds en la consola y ya en la presentacion, el pelo de peach parece que usa las texturas cuadradotas de psx xD [hallow] [burla2]


Pues nunca me dio esa sensación la NDS como tampoco noté texturas calidad ps1 en ella. Estoy perdiendo mi ojo 😭


En Mario Kart DS tambien se notan los pixelacos, lo notaba en la DS FAT y no te digo ya en una DS XL [hallow] [burla2]
Rai_Seiyuu escribió:En Mario Kart DS tambien se notan los pixelacos, lo notaba en la DS FAT y no te digo ya en una DS XL [hallow] [burla2]


Y eso en una mini pantalla. En ps1 olvídate de 320x240, y juega eso en una tv de 14" mínimo.
Yo la tuve y la verdad es que iba justa de catálogo comparándola con psx, pero tenía obras maestras.
Mis amigos estaban como locos por venir a jugar a Mario Party, Smash Bros, Mario Kart.
P.D: No he dicho que funcione estable a 60fps. Siguiendo el contexto se lee entre líneas que me refiero a doblar el rendimiento.

El juego fluctúa entre los 45 y los 60fps. No se si conseguirá darle un último giro de tuerca mas para conseguir un mínimo de 50fps, y alcanzar los 60 con frecuencia.
Señor Ventura escribió:
Rai_Seiyuu escribió:En Mario Kart DS tambien se notan los pixelacos, lo notaba en la DS FAT y no te digo ya en una DS XL [hallow] [burla2]


Y eso en una mini pantalla. En ps1 olvídate de 320x240, y juega eso en una tv de 14" mínimo.


si hombre, si una tele de 21" ya me parece justa, no quiero pensar en algo mas pequeño [hallow] [burla2]
naxeras escribió: mira que el foro está en declibe al menos ahora que somos pocos que vengan a destruir sus cenizas...

Declive es con V. Al menos escribe bien, que hace daño a la vista tener que leer algo así.
Una cosa es sobrevalorar o no en función de la gestión de esta consola por parte de la propia Nintendo y el tratamiento y escaso apoyo del resto de compañías en general y otra cosa es valorar en sí mismo como es realmente su hardware.
En cuanto a gestión por parte de Nintendo....pues francamente tuvo una situación muy jodida al tener poco apoyo, seguro que ellos mismos no ayudaron mucho facilitando documentación, herramientas de desarrollo y buenas condiciones para capitalizar.
En cuanto a hardware...pues con sus errores y todo, es una máquina bastante potente, pero que requiere de talento para maximizar su potencial. Si hubiera tenido apoyo total por parte de compañías punteras como Namco, Capcom, los principales estudios de Konami, Square y otros, incluso Sega (en la época imposible...ya lo sé), hubiéramos visto cositas para dejarse un manchurrón marrón muy grande en los calzones
Rai_Seiyuu escribió:si hombre, si una tele de 21" ya me parece justa, no quiero pensar en algo mas pequeño [hallow] [burla2]


Es que en nds queda bien un mario 64 a 256x192 porque la pantalla es pequeña, en esa tv de 21", a esa resolución en una supuesta ps1, con una distancia de dibujado reducida, un popping evidente, escenarios desintegrándose por la ausencia de corrección de perspectiva... le perdonamos los dientes de sierra, las texturas sin filtrar, y hasta la ausencia de vsync si hace falta... pero es que no es posible. Mario 64 es mas de lo que parece, una ps1 no se va a poder acercar a esa solidez gráfica.
@Sexy MotherFucker Dreamcast y Xbox primigenia son las únicas en salto 3D que realmente hicieron que se me cayeran los cojones al suelo pero de verdad (seguido por GC); la DC la vi en el '99/2000 en un Bazar Canarias con Sonic Adventure precisamente (juegaso y pedazo OST como bien dices, éste juego lo tengo para PC, la versión DX que además puedes desbloquear juegos de Game Gear; lo compré sobre en 2005 precisamente por la caída de huevos que tuve en el pasado y lo disfruté muy mucho) y la Xbox en Carrefour con un juego de carreras cuyo título no recuerdo
Xfactor escribió:Si hubiera tenido apoyo total por parte de compañías punteras como Namco, Capcom, los principales estudios de Konami, Square y otros, incluso Sega (en la época imposible...ya lo sé), hubiéramos visto cositas para dejarse un manchurrón marrón muy grande en los calzones

¿Pero y por qué no tuvo apoyo? Que esa es otra.

He buscado a ver cuantos juegos tuvo la Super Nintendo en su generación y me salen casi 1800 juegos en total en su catálogo. ¿Puede alguien explicarme por qué pasaron de 1800 juegos a los 400 que tiene Nintendo 64?

Estamos hablando de menos de la cuarta parte. ¿Por qué desarrolladoras que antes sacaban juegazos para Super Nintendo como Capcom, Konami, Square Soft, etc renegaron de Nintendo 64 y no sacaron apenas nada en dicha consola?

¿Igual es porque tambien les decepcionó y se encontraban mucho más cómodos trabajando para Playstation?

¿Igual fue porque Nintendo trataba a las thirds como si fueran basura? Por eso Nintendo tuvo lios en esa generación con Namco, Square Soft, Dma Design, Argonaut Software e incluso con RARE al final de dicha generación.

¿Igual es porque los kits de desarrollo que Nintendo ofrecía a las thirds eran decepcionantes y Nintendo se quedaba los kits buenos para ella misma? ¿Quería Nintendo sacar los mejores juegos en su consola y dejar a las thirds las migajas restantes?

Si no haces las cosas bien, si no facilitas las cosas a las thirds, pues pasa lo que sucedió a la Nintendo 64 en esa generación. Que las thirds te sacan truños como los Extreme G que da pena verlos. O te sacan shootem ups a 30 fps mientras que para la competencia salían a 60 fps como los Thunderforce V, Einhander, Philosoma,

Así que talento había de sobra en esa generación. Pero se utilizó para hacer juegos en Playstation en lugar de hacerlo en Nintendo 64. Por algo sería.

Saludos.
Un Mario 64 en PS1 dependiendo del año y de quién lo hiciera sería o con popping/niebla (Jersey Devil) o renderizando polígonos sin texturizar a media distancia en adelante (Spyro) y aun así tendría problemas porque Spyro está pensado para que el escenario se conecte por galerías que es donde suele estar la acción y los enemigos son low low low poly. Es un juegazo y todo un diccionario de técnicas de optimización que todavía se usan hoy, pero también es ejemplo de las limitaciones del sistema.

Pero no es un juego imposible para PS1 en lo que a jugabilidad y sensaciones se refiere. Veo más complicado Goldeneye o Perfect Dark que tienen mejores gráficos y a mayores bastantes IA enemigas complejas para la época que es de lo que más consume en CPU y eso no se ve en fotogramas.


Rai_Seiyuu escribió:
SuperPadLand escribió:
Rai_Seiyuu escribió:@SuperPadLand he puesto el mario 64 ds en la consola y ya en la presentacion, el pelo de peach parece que usa las texturas cuadradotas de psx xD [hallow] [burla2]


Pues nunca me dio esa sensación la NDS como tampoco noté texturas calidad ps1 en ella. Estoy perdiendo mi ojo 😭


En Mario Kart DS tambien se notan los pixelacos, lo notaba en la DS FAT y no te digo ya en una DS XL [hallow] [burla2]


Yo tengo la Lite, nunca vi una FAT delante, pero en fotos parecía más un prototipo que una consola
Correcto, con bastantes concesiones posible es, la SOLIDEZ de los entornos ya es otra historia.

Sin embargo, no hay nada 3D de la competencia que estuviera fuera del alcance de la n64. Esa es la diferencia.
@Seideraco tío; me conecte a la hora que me conecte te veo on-fire siempre en el hilo. Una de dos: o sois varias personas usando la misma cuenta pasáondolos de p*ta madre, o bien me tienes que pasar por PM el número de tu camello XD

Lo cierto es que en este hilo se ha juntado toda la fauna posible que podía esperarse en un tema de Nintendo 64:

- Gente que la odia porque patata, el caso es discutir por discutir.

- Gente que la ama porque patata, el caso es discutir por discutir.

- Gente que la ama con conocimiento de causa.

- Gente que la odia con conocimiento de causa.

- Gente que la amamos y odiamos al mismo tiempo, con verdadero conocimiento de causa. Atacamos a un bando u otro guiados por nuestro sentido de la justicia a la par que por nuestro resentimiento.

- Gente neutral que ni la ama ni la odia, simplemente se limita a jugar lo que le gusta de ella en la mejor condición posible.

- Gente que no ha tocado una N64 en su p*ta vida, pero que la defiende con una convicción profunda basada en lo que ve en Youtube...

En fin, EOL sigue en forma. Y yo que me alegro [fumando]

@yuragalo yo también me compré mi primera Dreamcast (PAL) en un bazar hindú de Canarias xD. Y de salida.
Señor Ventura escribió:Correcto, con bastantes concesiones posible es, la SOLIDEZ de los entornos ya es otra historia.
Sin embargo, no hay nada 3D de la competencia que estuviera fuera del alcance de la n64. Esa es la diferencia.

Pero si no sacó ni un solo juego shootem up a 60 fps, ¿qué estás diciendo?

¿Dónde hay algo como Einhander, Thunderforce 5 o el Philosoma siquiera en 64?

¿Dónde hay algo como Radiant Silvergun en N64?

Venga hombre, que a Psx le costaría hacer un Mario 64 como el de Nintendo 64, de eso no hay duda y los usuarios de Psx lo reconocemos sin tapujos. Pero lo mismo sucede al revés en otros géneros como los shootem up. ¿Por qué no existe nada como Einhander en Nintendo 64?

¿O algo como Omega Boost?

Qué manera de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio.

@Sexy MotherFucker, estoy de vacaciones y tengo mucho tiempo libre como puedes ver. ¿Y qué narices es eso de clones, varias cuentas y esas mierdas? ¿Aquí teneis que lidiar aún con gilipolleces de ese tipo?

Lo digo por la cantidad de usuarios de EOL que veo comentar sobre esas tonterías. ¿Para qué voy a usar clones o varias cuentas? ¿Es que no queda claro que me basta y me sobra con la mía para contestar las veces que haga falta? xD

Saludos.
Jin_zip escribió:Mis amigos estaban como locos por venir a jugar a Mario Party, Smash Bros, Mario Kart.


La consola con la que no nos importaba ir a casa de los colegas a jugar en grupo, pero que luego al volver al hogar nos sentiamos felices de ver la gris de Sony en la mesa.

Para los que en su época llegaron a tener ambas consolas en casa, seguramente el porcentaje de horas repartidas entre una y otra no seria muy equitativo... Consola complemento?
@Vareland
Para los que en su época llegaron a tener ambas consolas en casa, seguramente el porcentaje de horas repartidas entre una y otra no seria muy equitativo... Consola complemento?


¡Presente! Fue mi caso.

A finales de 1998 (Diciembre) le compraron a mi hermana pequeña por "Papá Noel" un pack de N64+SM64, con un Ocarina of Time a modo de bonus, casi nah para la señorita (era buena estudiante xD).

Yo llevaba con PlayStation desde principios de 1997 y bueno... Debo de reconocer que de primeras lo flipé, especialmente con el Zelda que me voló la cabeza. Pero pronto la REALIDAD se impuso: el largo tiempo de espera entre meses para ver lanzamientos potentes, la ausencia de géneros que a mí me interesaban (side scrollers/lucha 2D, Survival Horror s, Pistola), etc, hicieron que al final sólo jugase a la Nintendo 64 en ocasiones muy concretas. Mientras tanto mi PlayStation echaba humo todos los días de Dios, en gran medida también gracias a la piratería que me permitía elegir a la carta todos los meses.

Al final mi tiempo de juego lo repartía tal que así:

- 50% en la máquina de KOF'97/98 que había al lado de mi instituto, solo o acompañado.

- 40% en mi "Pley" casi siempre solo. Mil vueltas al Symphony, crearme mi propio luchador en Alpha 3, todas las escuderías en Type-4, 10.000 hostias en Tekken 3, etc. PlayStation era un puto no parar de Quiero y Puedo.

- 10% en el Mario Kart 64 con mi hermana y sus amigos los findes un rato. Los Zelda. Y de vez en cuando me alquilaba algo de mi interés como los Castlevania o el ShadowMan, el cual de hecho hasta me llegué a comprar.

Si algo me enseñó la Nintendo 64 de mi hermana, por encima de todo, fue lo AFORTUNADO que era yo por tener una PlayStation en mi casa [oki]

P.D: Una década y media más tarde me compré me compré una Funtastic naranja 🍊 con Flashcart para exploran el catálogo japonés (Sin and Punishment). Al poco la vendí.
SuperPadLand escribió:
Rai_Seiyuu escribió:
SuperPadLand escribió:
Pues nunca me dio esa sensación la NDS como tampoco noté texturas calidad ps1 en ella. Estoy perdiendo mi ojo 😭


En Mario Kart DS tambien se notan los pixelacos, lo notaba en la DS FAT y no te digo ya en una DS XL [hallow] [burla2]


Yo tengo la Lite, nunca vi una FAT delante, pero en fotos parecía más un prototipo que una consola


Era un monstrenco de frankenstein, desde luego. Esa misma sensacion de prototipo me la dio la primera gameboy advance, para mi la SP es la gba definitiva. [hallow] [burla2]
@naxeras
Solo comenté de donde podría venir la referencia, no consigue más por tener el framerate desbloqueado, ha mejorado código, ha retocado modelados, consiguiendo con ello mayor rendimiento, otra cosa es que cuando termine el proyecto le llegue o no para mantener 60 en la versión vanilla, ahí ya no entro.

En lo demás opino como tu con respecto a este hilo, por eso apenas he participado.
801 respuestas
113, 14, 15, 16, 17