› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Oystein Aarseth escribió:Iba a seguir debatiendo en el hilo pero creo que es inútil tratar de explicar algo porque la respuesta inmediata es arrogarte a la cara el catalogo de Ps1 o aspectos técnicos(resolución y frames por segundo) y ya con eso pretenden zanjar la discusión, nisiquiera tratan de entender lo que estas diciendo![]()
En fin yo no trato de convencer a nadie de la importancia de N64 para la industria, creo que si le preguntas a cualquier desarrollador, te lo dirá porque ellos y solo ellos saben de donde han cogido sus influencias, los de foros no dejamos de ser usuarios que tenemos nuestras preferencias.
https://www.levelup.com/noticias/203590 ... -de-Mario/
https://www.destructoid.com/hidetaka-mi ... mparisons/
blade133bo escribió:@Rai_Seiyuu Cuando tratáis mal a la gente, le es muy fácil dar la puñalada.
Y con respecto a sobrevalorados, los 60hz si que están sobrevalorados.
Ahora de mayor si noto los hz en los juegos antiguos. Pero eso no es razón para despotricar de esas consolas.
Sexy MotherFucker escribió:50% en la máquina de KOF'97/98 que había al lado de mi instituto, solo o acompañado
Seideraco escribió:Oystein Aarseth escribió:Iba a seguir debatiendo en el hilo pero creo que es inútil tratar de explicar algo porque la respuesta inmediata es arrogarte a la cara el catalogo de Ps1 o aspectos técnicos(resolución y frames por segundo) y ya con eso pretenden zanjar la discusión, nisiquiera tratan de entender lo que estas diciendo![]()
En fin yo no trato de convencer a nadie de la importancia de N64 para la industria, creo que si le preguntas a cualquier desarrollador, te lo dirá porque ellos y solo ellos saben de donde han cogido sus influencias, los de foros no dejamos de ser usuarios que tenemos nuestras preferencias.
https://www.levelup.com/noticias/203590 ... -de-Mario/
https://www.destructoid.com/hidetaka-mi ... mparisons/
¿Cómo crees tú que se debería debatir en un hilo que trata de discutir si N64 se sobrevaloraba o no teniendo en cuenta lo que ofrecía tanto en hardware como en software? Estoy preguntando para añadir propuestas al hilo, no porque considere que lo hecho hasta ahora sea la única manera.
Yo acabo de añadir información sobre el microcódigo, tema que me parece interesante para explicar sobre la evolución de la calidad de los juegos de N64 en su generación. Y tengo más información relacionada sobre el tema pero me guardo para más adelante para no saturar. El uso que le dieron al microcódigo en Factor 5, Rare e Iguana.
Por cierto, debajo de tu mensaje tienes uno que hace lo mismo de lo que te quejas pero al revés... atacando directamente al catálogo de juegos de Psx. Y eso me parece que tiene más delito en este hilo que trata sobre N64 y de discutir sobre dicha plataforma.
Saludos.
Oystein Aarseth escribió:
Es que yo creo que se están debatiendo 2 cosas diferentes, una es si Nintendo 64 es una buena consola en catalogo y aspectos técnicos, y otra es si esta sobrevalorada, que podrán parecer aspectos relacionados pero no lo son, almenos no en el caso de N64 dada la importancia que tuvo para el desarrollo de la industria.
Creo firmemente que sin Super Mario 64, los videojuegos 3D en tercera persona serian muy diferentes o hubieran tardado mas en llegar a ese estándar(mundos 3D abiertos, jugabilidad multidireccional, movimiento de cámara etc), tampoco hay que olvidar que dentro de todo lo "perfectible" que era, el mando de Nintendo presento varios avances que definieron los mandos modernos(stick analógico, vibración del mando, etc).
O sea en mi opinión no todo se limita al hardware y aspectos técnicos, creo que la importancia de N64 radica en otra parte.
viericrespo escribió:@naxeras has tardado un poco en darte cuenta de la única finalidad del hilo![]()
Debe haber por lo menos cuatro perfiles distintos que en realidad son la misma persona, no tengo pruebas pero tampoco dudas
A estas alturas del hillo la única cuestión que queda por discernir es si por el nivel de flood solo se trata de un intento de generar tráfico en el foro
Vareland escribió:Sexy MotherFucker escribió:50% en la máquina de KOF'97/98 que había al lado de mi instituto, solo o acompañado
Que me estas container?? Que jugabas mas en las recres que a la PS1?
Cuanto dinero gastado era eso al mes?
Seideraco escribió:Los que entran al hilo echando pestes de lo que se está discutiendo aquí lo que me parece que están haciendo es damage control porque parece ser que el hilo no se está desarrollando como les gustaria.
Realmente creo que directamente no les gusta ni el título del hilo. Vamos, se ofenden solo por el simple hecho de que alguien pueda pensar que N64 está sobrevalorada.
La solución es sencilla. No entreis al hilo. No haceis falta aquí. Podemos seguir la discusión sin vosotros.
Aprovecho para postear el segundo capítulo del tema del Microcódigo de N64.
¿Qué lograron Rare y Factor 5 con microcódigo en N64?
Rare (Banjo-Kazooie, Perfect Dark, Conker’s Bad Fur Day)
Rare fue uno de los estudios más habilidosos en N64.
Al usar microcódigo propio lograron:
Más polígonos en pantalla:
El microcódigo oficial de Nintendo (Fast3D) no podía manejar demasiados vértices por cuadro sin que la consola se ahogara.
Rare escribió variantes que reducían la precisión de ciertas operaciones, simplificaban cálculos de iluminación y permitían renderizar más geometría, con menor coste.
Banjo-Kazooie muestra entornos mucho más ricos que Mario 64, con más personajes simultáneos.
Perfect Dark muestra escenarios y enemigos más complejos, con efectos como transparencias y luces dinámicas.
Mejores efectos gráficos:
Desenfoques y transparencias.
Mejor iluminación dinámica.
Niebla controlada de forma más inteligente para disimular el clipping.
Aceleración del procesamiento:
Al programar el RSP para hacer tareas de geometría de forma más eficiente, liberaban tiempo de CPU para IA, lógica de juego y audio.
Factor 5 (Rogue Squadron, Battle for Naboo)
Factor 5 llevó esto aún más lejos.
En Star Wars: Rogue Squadron (1998) y Battle for Naboo (2000) hicieron cosas que casi nadie pensaba posibles en N64:
Carga masiva de polígonos + velocidad:
Sus microcódigos sacrificaban precisión y algunas características de iluminación para poder mostrar enormes entornos abiertos con muchas naves y estructuras en movimiento a buena velocidad.
Rogue Squadron es famoso por mantener una buena tasa de cuadros mientras muestra enormes batallas.
Mejor calidad de texturas:
Factor 5 también escribió herramientas para comprimir texturas más eficientemente y cargar más en la RAM limitada.
Efectos atmosféricos complejos:
Niebla volumétrica, luces, explosiones y humo en tiempo real, combinando el microcódigo con trucos del framebuffer.
Iguana Entertainment / Acclaim (Turok series)
En juegos como Turok 2 también se usaron microcódigos propios para mostrar niveles enormes y con más enemigos simultáneos, aunque menos pulido que Rare o Factor 5.
En general, el microcódigo personalizado fue una de las claves por las que juegos tardíos del N64 como Perfect Dark, Rogue Squadron, Conker’s Bad Fur Day o Turok 2 se veían muchísimo mejor y más ambiciosos que los de los primeros años.
GUARRICOS escribió:
Esta claro que la consola en sus últimos años lo que es por parte de estudios que trabajaron en exclusiva pudieron exprimir mejor el sistema y se notaba bastante.
Ese mario 64 está muy por debajo en lo tecnico a lo que se hizo en conqer o donkey kong por poner un ejemplo.
Por ese motivo con un hack han conseguido que funcione a 60fps. Ya que el mario 64 como hemos dicho en los comentarios lo mueve hasta la Nintendo DS y con mejoras gráficas.
Mira como no han conseguido mover a 60fps el resto de juegos de Rare.
Yo como he comentado antes, para mi la PS1 es mucho mejor consola en todo y su legado perdurará para siempre por la cantidad de videojuegos que nacieron en ella.
N64 es mediocre? Sí, tiene sus cosas buenas pero todo como muy descafeinado. "Te doy estoy esto, pero te quito todo lo demás....."
Se siente inacabada, con los 2 o 3 estudios optimizando el código en sus últimos años. Con una Rare que la sacaron por la puerta de atrás cuando los números no le dieron.
Fue un fracaso en toda regla.
Seideraco escribió:GUARRICOS escribió:
Esta claro que la consola en sus últimos años lo que es por parte de estudios que trabajaron en exclusiva pudieron exprimir mejor el sistema y se notaba bastante.
Ese mario 64 está muy por debajo en lo tecnico a lo que se hizo en conqer o donkey kong por poner un ejemplo.
Por ese motivo con un hack han conseguido que funcione a 60fps. Ya que el mario 64 como hemos dicho en los comentarios lo mueve hasta la Nintendo DS y con mejoras gráficas.
Mira como no han conseguido mover a 60fps el resto de juegos de Rare.
Yo como he comentado antes, para mi la PS1 es mucho mejor consola en todo y su legado perdurará para siempre por la cantidad de videojuegos que nacieron en ella.
N64 es mediocre? Sí, tiene sus cosas buenas pero todo como muy descafeinado. "Te doy estoy esto, pero te quito todo lo demás....."
Se siente inacabada, con los 2 o 3 estudios optimizando el código en sus últimos años. Con una Rare que la sacaron por la puerta de atrás cuando los números no le dieron.
Fue un fracaso en toda regla.
Nintendo tendría que haber dado mejor soporte a las thirds para que pudieran hacer los mejores juegos posibles en N64.
Pero se puso muy tarde a eso. Ofreciendo al principio unos kits de desarrollo con un microcódigo bastante limitado para lo que la consola podía dar de sí.
Tambien debería haber puesto a disposición de las thirds las mejoras que en este aspecto habían conseguido tanto Rare como Factor 5.
Vamos, preocuparse porque las thirds sacaran el máximo partido de la consola. Pero cuando hay indicios incluso de que Nintendo buscaba esta situación para que las thirds no opacaran los propios lanzamientos de Nintendo, pues mal vamos.
Pero era la manera de proceder que tenían en Snes, la de priorizar sus propios juegos por encima de los juegos thirds. Así que era imposible que vieran que tenían que hacer justo lo contrario en N64. Facilitar en lugar de dificultar la tarea a las thirds.
Sé de buena tinta que DMA Design, Square Soft, Argonaut Software y la propia Rare terminaron hasta las narices de Nintendo. Y eso con compañías que trabajaron de manera cercana a Nintendo en esa generación. Imagina el trato que les darían a las demás thirds.
Argonaut ha afirmado en entrevistas que querían seguir colaborando con Nintendo tras el Star Fox 1 y 2 con el chip FX. Pero Nintendo los mandó a paseo xD. Que se volvieran a Inglaterra que ya no los necesitaban más.
Saludos.
Vareland escribió:Sexy MotherFucker escribió:50% en la máquina de KOF'97/98 que había al lado de mi instituto, solo o acompañado
Que me estas container?? Que jugabas mas en las recres que a la PS1?
Cuanto dinero gastado era eso al mes?
Vareland escribió:Jin_zip escribió:Mis amigos estaban como locos por venir a jugar a Mario Party, Smash Bros, Mario Kart.
La consola con la que no nos importaba ir a casa de los colegas a jugar en grupo, pero que luego al volver al hogar nos sentiamos felices de ver la gris de Sony en la mesa.
Para los que en su época llegaron a tener ambas consolas en casa, seguramente el porcentaje de horas repartidas entre una y otra no seria muy equitativo... Consola complemento?
O´Neill escribió:Vareland escribió:Sexy MotherFucker escribió:50% en la máquina de KOF'97/98 que había al lado de mi instituto, solo o acompañado
Que me estas container?? Que jugabas mas en las recres que a la PS1?
Cuanto dinero gastado era eso al mes?
Mirando, porque le quitaban las monedas los gitanillos de la zona
Señor Ventura escribió:
@OscarKun En algún punto se hubiese quedado. Eso sumaba si o si. No para mi, pero no podemos negar la tendencia. Ahora, también estaba el factor multimedia, el factor precio, el factor fecha de salida... es que playstation ya estaba posicionada, eso es un golpe muy duro.
La pregunta se podría reformular a por qué sí triunfó en USA?
RDang escribió:¿Si la niebla era tan buena por qué no se siguió usando?
RDang escribió:¿Si la niebla era tan buena por qué no se siguió usando?
En los Silent Hill pegaba seguir usándola pero en los juegos de disparos nadie quería eso. Ni en turok ni en turak xD
heinki escribió:tiene sus juegos buenos típicos de Nintendo de sus sagas mas famosas + los de Rare y algunos mas, pero aparte de eso poco mas.
RDang escribió:En el Sega rally se nota pero en el otro ni soy capaz de apreciarla... Si la pregunta te parece absurda a mí me parece absurdo alabar ese recurso como una genialidad cuando lo considero un parchetón, sobre todo si se nota de manera exagerada y te ponen la niebla a 15 metros del personaje sin que tenga contexto con el juego.
RDang escribió:@Señor Ventura pues yo aquí no veo niebla, tampoco recuerdo que nadie se quejara demasiado del poping:
https://m.youtube.com/watch?v=0e2vHM0ac ... FyZQ%3D%3D
¿Reescribiendo la historia cómo? Yo hablo de lo que recuerdo, no tengo que inventar nada.
Señor Ventura escribió:RDang escribió:En el Sega rally se nota pero en el otro ni soy capaz de apreciarla... Si la pregunta te parece absurda a mí me parece absurdo alabar ese recurso como una genialidad cuando lo considero un parchetón, sobre todo si se nota de manera exagerada y te ponen la niebla a 15 metros del personaje sin que tenga contexto con el juego.
Sabes que a aquellas 3D no se les podía pedir un popping no salvaje, o no niebla en su defecto, ¿no?.
Estais reescribiendo la historia como os parece, la niebla era un recurso apreciado, y dejó de serlo cuando técnicamente ya no era tan necesario... pero que para las 32 bits no deja de ser necesario, mayormente.