› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Seideraco escribió:
¿Qué había en PC comparable al Wipeout, Ridge Racer o al Tekken en 1995? Absolutamente nada. En PC estaba el Fatal Racing de Gremlin que era una castaña al lado del Ridge Racer y el Fx Fighter que era un truñón de Argonaut Software al lado del Tekken. Y el Wipeout en Pc directamente era una castaña al lado de la versión Psx.
Seideraco escribió:4viX escribió:warchunein escribió:
Añado a lo que comenta @viericrespo que qué análisis o debate técnico podía haber en esa época, al margen de la poca importancia social que se le daba debido al desconocimiento, si encima casi todo el mundo tenía la consola conectada a una 14" de la cocina/dormitorio porque la del salón de 20 y poco estaba pillada. Con suerte la mayoría de las casas no la tenía conectada con RF. Lo único que queríamos era jugar, y no ser unos tocapelotas (incluido con nosotros mismos) de tener todo configurado y corriendo en su mejor setup.
Es que es así. A lo mucho se hablaba de polígonos bailongos de la pley o la niebla de N64, pero del rendimiento, al menos en mi círculo, nada. Se jugaba, se disfrutaba, se envidiaba lo que no tenías e ya.
Yo no descartaría nunca los juegos por no ir a 60 FPS, de hacerlo me hubiese perdido obras maestras y miles de títulos. Es un sin sentido.
Nadie exigía juegos a 60 fps en la generación de Psx y Saturn. Lo exigible eran 30 fps. Quizás en los juegos de lucha 3D si se podían pedir porque los pesos pesados de Saturn y Psx iban a 60 fps (Tekken, Virtua Fighter, Dead or Alive, Fighting Vipers, Last Bronx, Fighters Megamix, etc todos a 60 fps). Y quizás en los shootem ups a lo Thunderforce V o Radiant Silvergun, tambien eran de agradecer.
Pero eso sí, que los 30 fps fuesen estables y no un bailoteo de framerate que no se estuviera quieto un segundo.
warchunein escribió:Aún recuerdo las manifestaciones masivas delante de las puertas de Centro Mail porque los juegos no salían a 30 FPS estables![]()
Por no hablar de las comparaciones y gráficas elaboradas de Hobby Consolas y Super Juegos, cual DigitalFoundry adelantados a su época, analizando cada caída de fps por aumento de número de polígonos y cómo una versión estaba a menos resolución que otra![]()
![]()
![]()
Enhorabuena tío por tus análisis y puntillismo en aquella época. Eras una de las agujas en el pajar.
Hoy en día ya no es así. Valoras aquella época, y lo que era "inconcebible", desde un prisma irreal.
chinitosoccer escribió:Pues no lo sé, no soy muy fan de ese tipo de juegos de carreras futuristas o conduccion fuera de los arcades, en casa lo que me gustaba jugar eran principalmente first person shooters, genero conduccón en PC lo que había era el primer Need for Speed uno de los primeros juegos en PC-CDROM que llegaron a mis manos, luego toda mi atención se la llevaba Doom 2 y Descent, combinado con alguna aventura gráfica como "the Dig" y partidas a VS al Mortal Kombat 3, juegos como Tekken o Virtua Fighter los jugaba en arcades metiendo monedas, y bueno, cuando llega Quake a PC la Playstation ya si que quedó totalmente de lado, ni en PS1 ni en Saturn hubo nada asi, las version de Quake para Saturn era penosa, la de 64 mejor sin ser ninguna maravilla y encima llega cuando en PC ya estaba Quake 2....
Pero estas sensaciones talvez se deban a que al menos en mi casa, los primeros juegos de PS1 fueron el Jumping Flash, Parodius y si el Ridge Racer 1 luego cayó el Street fighter Alpha, pero el bueno en PS1 fue el Ridge Racer Revolution que no lo tuve porque termine canjeando esa consola por una Neogeo.
En cuanto a ese Ridge Racer de PS1, ya de entrada tenia claro que al igual que con Sega Rally, la versiones consola no eran lo mismo, empezando por el setup de volante y pedales+shifter del arcade comparado al pad solo cruceta pelado de PS1, de entrada solo en eso las sensaciones que entregaban las versiones de consola me parecian de juguete; sobre todo en las fisicas y la jugabilidad, sin entrar en el tema grafico.
binario22 escribió:Y seguís alimentando a los antiN .
Contando fps iba a estar yo mientras jugaba al super mario 64 o al jet force gemini. O al Banjo Kazoie.
Que si que el catálogo no fue el de play 1, que eso está clarisimo. Que ya quisiera la play haber tenido un Ocarina o un perfect dark, pus tambien.
La play 1 fue un autentico éxito. n64 no lo fue tanto. Solamente preguntarse si está sobrevalorada ya denota querer echar mierda porque sí. No ha sido la mejor consola de Nintendo. Pero jamás cambiaría lo que me hizo sentir con sus juegos que después con la play. Ya trabajaba por aquella época. Pille la saturn antes que la play. (Conservando mi Nintendo 64 por supuesto) y la vendí para pillar la play y jugar a los final fantasy. Buenos juegos el metal gear y el final 7 y 8, el 9 me gustó menos. Buenas viciadas al pro evolution,
Pero jamás, jamás la cambiaría por la n64.
Que no te gusta. Pues peor para ti.
Seideraco escribió:warchunein escribió:Aún recuerdo las manifestaciones masivas delante de las puertas de Centro Mail porque los juegos no salían a 30 FPS estables![]()
Por no hablar de las comparaciones y gráficas elaboradas de Hobby Consolas y Super Juegos, cual DigitalFoundry adelantados a su época, analizando cada caída de fps por aumento de número de polígonos y cómo una versión estaba a menos resolución que otra![]()
![]()
![]()
Enhorabuena tío por tus análisis y puntillismo en aquella época. Eras una de las agujas en el pajar.
Hoy en día ya no es así. Valoras aquella época, y lo que era "inconcebible", desde un prisma irreal.
Claro que sí. Los expertos de Hobby Consolas seguro que eran una fuente de información profesional y rigurosa en la época xD
Si al menos hubieras mencionado Game 40... pero Hobby Consolas, fuá xD
No echo de menos aquella época, al contrario, estoy disfrutando de lo lindo ahora que los 60 fps por fin se han convertido en un estandard en la industria... y si un juego sale en Ps5 o Series X sin modo rendimiento a 60 fps le llueven palos al juego por todos lados. Como debe ser.
Y la existencia de Digital Foundty como referencia del sector para análisis técnicos y de framerate es otra muestra de que los tiempos han cambiado. Ahora en conjunto la comunidad de jugadores se ha vuelto más exigente.
A mí me tomaban por loco allá por 1997-1998 en los foros de Meristation por pedir buen framerate en los juegos. Pero bueno, al final no me puedo quejar por cómo han ido las cosas.
warchunein escribió:Puedes seguir con tu trolleo o no, me es indiferente tu propósito, pero no puedes analizar el contexto de una época desde un prisma actual para emetir un veredicto retroactivo.
A mí me tomaban por loco allá por 1997-1998 en los foros de Meristation por pedir buen framerate en los juegos. Pero bueno, al final no me puedo quejar por cómo han ido las cosas.
warchunein escribió:Seideraco escribió:warchunein escribió:Aún recuerdo las manifestaciones masivas delante de las puertas de Centro Mail porque los juegos no salían a 30 FPS estables![]()
Por no hablar de las comparaciones y gráficas elaboradas de Hobby Consolas y Super Juegos, cual DigitalFoundry adelantados a su época, analizando cada caída de fps por aumento de número de polígonos y cómo una versión estaba a menos resolución que otra![]()
![]()
![]()
Enhorabuena tío por tus análisis y puntillismo en aquella época. Eras una de las agujas en el pajar.
Hoy en día ya no es así. Valoras aquella época, y lo que era "inconcebible", desde un prisma irreal.
Claro que sí. Los expertos de Hobby Consolas seguro que eran una fuente de información profesional y rigurosa en la época xD
Si al menos hubieras mencionado Game 40... pero Hobby Consolas, fuá xD
No echo de menos aquella época, al contrario, estoy disfrutando de lo lindo ahora que los 60 fps por fin se han convertido en un estandard en la industria... y si un juego sale en Ps5 o Series X sin modo rendimiento a 60 fps le llueven palos al juego por todos lados. Como debe ser.
Y la existencia de Digital Foundty como referencia del sector para análisis técnicos y de framerate es otra muestra de que los tiempos han cambiado. Ahora en conjunto la comunidad de jugadores se ha vuelto más exigente.
A mí me tomaban por loco allá por 1997-1998 en los foros de Meristation por pedir buen framerate en los juegos. Pero bueno, al final no me puedo quejar por cómo han ido las cosas.
Te lo dejo más claro que no lo has pillado:
Efectivamente, como los medios de información del 99% de los jugones de la época eran los inútiles de Hobby Consolas y Superjuegos (a nivel de conocimiento técnico, puesto que a nivel de redactores que jugaban a juegos eran buenos, al margen de su parcialidad), por tanto no existía ese conocimiento o posibilidad de adquirirlo al común de los mortales.
A todos nos habría encantado jugar todo a 60fps, polígonos siempre texturizados, sin caídas de framerate, a las resoluciones más altas, conectado en scart RGB en una TV de calidad de 25" sin efecto ghosting y bien calibrada, ya que estamos a 60 herzios comprando material NTSC... Pero te voy a contar un pequeño secreto: Nos la traía al 99% al pairo. Y por dos motivos: Tanto por desconomiento e incapacidad en la época, como porque lo único que se quería era jugar.
¿O tú ibas a casa de un amigo, si es que tenías alguno, y le decías que no juegas al Wave Race o al Smash Bros porque patatas?
Puedes seguir con tu trolleo o no, me es indiferente tu propósito, pero no puedes analizar el contexto de una época desde un prisma actual para emitir un veredicto retroactivo.
warchunein escribió:Te lo dejo más claro que no lo has pillado:
Efectivamente, como los medios de información del 99% de los jugones de la época eran los inútiles de Hobby Consolas y Superjuegos (a nivel de conocimiento técnico, puesto que a nivel de redactores que jugaban a juegos eran buenos, al margen de su parcialidad), por tanto no existía ese conocimiento o posibilidad de adquirirlo al común de los mortales.
A todos nos habría encantado jugar todo a 60fps, polígonos siempre texturizados, sin caídas de framerate, a las resoluciones más altas, conectado en scart RGB en una TV de calidad de 25" sin efecto ghosting y bien calibrada, ya que estamos a 60 herzios comprando material NTSC... Pero te voy a contar un pequeño secreto: Nos la traía al 99% al pairo. Y por dos motivos: Tanto por desconomiento e incapacidad en la época, como porque lo único que se quería era jugar.
¿O tú ibas a casa de un amigo, si es que tenías alguno, y le decías que no juegas al Wave Race o al Smash Bros porque patatas?
Puedes seguir con tu trolleo o no, me es indiferente tu propósito, pero no puedes analizar el contexto de una época desde un prisma actual para emitir un veredicto retroactivo.
viericrespo escribió:No creo que valga la pena seguir con el tema, ha quedado claro que es la única motivación de fondo, ya solo con esto (juraría que el foro de Meristation no se crea hasta el 2000), da para hacerse una idea
mcfly escribió:@Seideraco siempre flipé con este juego,en casa de un amigo.Me recordaba a Indiana Jones.
https://youtu.be/3V0rmS82kPQ?si=QnqEsBP-qCtGnyd1
Y luego lo ves en c64, y parece que se ha bebido 30 redbulls.
https://youtu.be/TU-h8zLM2jA?si=90gmRX4TbHcBRrea
Ese hardware que nintendo utilizó para su consola en 1996 debido a una serie de retrasos, fue fabricado, pagado, contratado, y usado en 1994 para dos juegos, killer instinct y cruis'n usa
Although Cruis'n USA was advertised as running on Ultra 64 hardware (based on the Nintendo 64's hardware), it was actually implemented on the Midway V-unit hardware. The hardware consisted of a TMS32031 CPU clocked at 50 MHz, an ADSP-2115 DSP clocked at 10 MHz for sound and a custom 3D chip that could render perspective-correct but unfiltered quads at a high resolution (512 x 400 pixels).
Cruis'n USA and "Killer Instinct" were both released as public previews of the upcoming Nintendo Ultra 64 console (later renamed the Nintendo 64).
The Nintendo 64's hardware is totally different from both of the games' hardware (in fact, both games' hardware are also different from each other) and in many ways inferior, so neither game actually represented the Nintendo 64 console system that the games claim to
Madre mía, que enciclopedia técnica estás hecho. Mis respetos.Sexy MotherFucker escribió: Datos Datos Datos
Y contar pixels, que no se nos olvidebinario22 escribió:Contando fps iba a estar yo mientras jugaba al super mario 64 o al jet force gemini. O al Banjo Kazoie.
Seideraco escribió:Pero si he llevado razón en todo. Era como decía, que los juegos de N64 cargados en mi V64Jr se ponían todos a 50 hz aunque cargara juegos NTSC. Y no hay juegos de naves shootem up en N64 a 60 fps mientras que hay un montón en Psx.
Sexy MotherFucker escribió:Una PCB conectada a una suerte de disco duro desde donde se hacía streaming de gráficos y sonido a las memorias de la placa. No hay rastro del RCP ni de NADA que tenga que ver con el Pipeline de Nintendo 64. Lo que hay es una CPU MIPS R4600 @50Mhz (familia muy usada en Arcades occidentales), controladores, un chip de sonido, memorias, etc, y un VDP custom:
EMaDeLoC escribió:No, los juegos NTSC se ponen a 60-61Hz sin importar la región de la consola, siempre y cuando superes la seguridad del CIC-PIF.
Te he dicho cómo se comprueba: con osciloscopio, con OSSC y con mod HDMI. Yo mismo lo he comprobado con los 3.
Hace ya como 7 años que se habló de ello en su hilo.
Que tú no lo aceptes no lo hace menos verdadero.
Seideraco escribió:Hace rato que no entiendo por donde vas
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:Hace rato que no entiendo por donde vas
Ostras, creía que era evidente.
Destaparte como farsante.
Casualidad que justamente ya no tengas consola y demás trastos para comprobarlo, pero bueno, cosas que pasan.
En fin, que disfrutes emulando. Ya sabes que tienes el subforo de arcade y emulación para ello.
dirtymagic escribió:Aquí se está usando un sesgo a conveniencia.
Resoluciones altas o/y 60 fps en PSX y SS vs N64
No hay juego de N64 en Alta resolución o 60 fps que no esté con todos los efectos activados, mientras los casos de PSX, suelen ser modos en los que recorta geometría,uso de flat shading, no texturizar en la lejanía,fondos 2D y solo los personajes son 3D, a veces son todos a la vez, que no sean así se pueden contar con una mano o tal vez 2, de un catalogo de + 1000 juegos.
Seideraco escribió:Me compré una Voodoo 1 (Diamond Monster 3D), una Voodoo 2 de 12 MB de Creative Labs, una Vooodo 3 3000, una Geforce 256 DDR y estás diciendo que no me compré una birria de V64Jr que costaba dos duros en comparación a todo eso? xD
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:Me compré una Voodoo 1 (Diamond Monster 3D), una Voodoo 2 de 12 MB de Creative Labs, una Vooodo 3 3000, una Geforce 256 DDR y estás diciendo que no me compré una birria de V64Jr que costaba dos duros en comparación a todo eso? xD
No, nunca he dicho eso. Compruebalo.
He dicho que no tienes ni idea de lo que hablas. Compruebalo.
Yo aún tengo una Creative Voodoo 2 12MB, hasta pille otra años después para hacer SLI, mola mucho.
Lástima que las memorias EDO de las primeras Voodoo tuvieran más latencia que la RDRAM de la N64. Compruébalo.
Seideraco escribió:Ah, lo típico, que sabes más que yo y todo eso. Bien por tí.
Rai_Seiyuu escribió:@Seideraco olvidate del emulador de N64, las decompilaciones son el futuro para jugarlos en condiciones, eso o una misterfpga con el n64 turbo, hace que jet force gemini no vaya a pedales![]()
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:Ah, lo típico, que sabes más que yo y todo eso. Bien por tí.
Oh, no. Nononono... Perdona si he querido darte esa impresión.
Digo que cualquiera de los que te han contestado sabe más que tú.
Que teniendo en cuentas tus conocimientos de la N64 tampoco tiene mérito. Yo desde luego no voy a presumir de ello.
Pasa buena semana.
Señor Ventura escribió:
Y frame pacing. No era poco común ver tearing en playstation, pero es que además todo para conseguir tasas de frames entre 30 y 20, los 60fps los veíamos en juegos 2D, y poco mas.
Venir ahora con que n64 mostraba gráficos a 15 fps y las demás iban sobradas a 60fps... pues no.
N64 puede postprocesar y mantener una geometría y una tasa de frames comparable, si eso no es potencia...
Así que claro, el argumento es que salió tarde, pero sin ser un hardware anterior, y que tenían que haberlo tirado todo a la basura y empezar de nuevo. Vamos, saltarse una generación ya puestos.
Si hubiesen planificado la generación en 1995 en lugar de 1993 otro gallo hubiera cantado (habría sido mas potente), pero ese hardware arrastraba retrasos y de eso su propia tecnología no tiene la culpa. No es un hardware desfasado de 1996, es un buen hardware de 1993 que salió tarde.
La realidad es la que es.
P.D: algún día nos enseñarán como rinde sin postprocesos. De momento, para 2D consigue bastante mas rendimiento que sus coetáneas, que es el resultado de prescindir de filtrados y alisados.
EMaDeLoC escribió:Sexy MotherFucker escribió:Lo de Dreamcast fue increible. No solo fue la primera consola en implementar los 60 hz.
Los MSX ya permitían éso.
¿Qué puñetas MSX? Había 60Hz desde Famicom/NES.
Por cierto, hay uno que asegura que la Dreamcast es maravilla ante la N64...
Pero...
Vendió 3 veces menos que la N64.
Vendió menos que la Gamecube.
Vendió menos que la WiiU, la consola de sobremesa con mayor fracaso comercial de Nintendo.
Vendió menos que la Sega Saturn.
De hecho se vendieron menos unidades de Dreamcast que copias de Super Mario 64.
Y también se vendieron más unidades de Mario Kart 64 (y de Gran Turismo, FFVII, FFVIII y Gran Turismo 2)
Sin olvidar que la vida comercial de la Dreamcast duró menos que la de N64. Es más, la Dreamcast se lanzó y se descontinuó dentro de la vida comercial de la N64.
No creo por ello que la Dreamcast este sobrevalorada, pero sí que alguien esta haciendo un ridículo calamitoso sobrevalorando la Dreamcast con tal de minusvalorar la N64.
segamegacd escribió:
A pesar de todos esos datos, dreamcast le da un meneo a N64, Gameboy también vendió más que N64 y dreamcast juntas y no por ello tiene mejores gráficos
Evidentemente, la piratería fue un factor importantísimo
Sí, la piratería, fue un factor muy importante en contribuir al éxito de la máquina. .
Rai_Seiyuu escribió:@segamegacd y PS2 vendio mas del doble que su competencia sin tener la mejor potencia. Dramatizacion:
![]()
@Seideraco Dreamcast, la primera consola con graficos 3D decentes, sin pixelacos ni borrosidades ni malos frame rates. Todo bueno bonito y barato![]()
Seideraco escribió:segamegacd escribió:
A pesar de todos esos datos, dreamcast le da un meneo a N64, Gameboy también vendió más que N64 y dreamcast juntas y no por ello tiene mejores gráficos
Pero un meneo bueno, ¿eh? xD
De 150.000 polígonos que maneja Nintendo 64 con sus efectos, texturas e iluminación activados... a los 3 millones de Dreamcast. Ahí es nada.
Aunque para mí el mayor impacto fue la tremenda cantidad de juegos a 60 fps en Dreamcast. Eso era un espectáculo. Gráficos impresionantes y una burrada de juegos a 60 fps. Y calidad de imagen por VGA que daba miedo verla.
Recuerdo cuando pillé el Rayman 2 de Dreamcast... a su lado las versiones de Playstation y Nintendo 64 parecían de juguete xD
Sexy MotherFucker escribió:
- Gama baja. Pentium MMX con núcleo P55C (32kb caché L1), caché de 512kb, y clocks de hasta 233Mhz.
De momento, para 2D consigue bastante mas rendimiento que sus coetáneas, que es el resultado de prescindir de filtrados y alisados.
ignition escribió:@warchunein Has cogido ese comentario particular que he hecho de la piratería, y lo has magnificado.Evidentemente, la piratería fue un factor importantísimo
Sí, la piratería, fue un factor muy importante en contribuir al éxito de la máquina. .
Fue un factor importantísimo en todo el mundo? o solo en España? O fue el buen hacer de Sony al sacar una consola adelantada a Su tiempo con un precio atractivo y dotarla del mejor software del momento![]()
La Nintendo 64 como hardware es una mierda como un piano y más como bien dice algún compi para el año que salió.Y ya no hablemos del software .Nintendo se equivocó de pleno con esta consola si se la hubieran ahorrado no nos habríamos perdido gran cosa![]()
Saludos
Señor Ventura escribió:Dreamcast no pinta nada.
Playstation tiene muy poquitos juegos a 60fps como para argumentar que era un bastión de la suavidad en comparación con n64.
Señor Ventura escribió:N64 1994.
Señor Ventura escribió:Pude jugar con ese hardware en 1994, si.