› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Señor Ventura escribió:GUARRICOS escribió:Para mi es una consola que en su momento cuando eras un crío tenía su magia, la mayoría no entendíamos de conceptos técnicos y nos flipaba ver a Mario o Zelda en 3d.
Pero si la analizamos ya con detalle, la consola estaba ya desfasada en su salida. Corría el 96 y sus gráficos no eran mejores a los vistos en una PS1 que había sido lanzada en el 94.
La consola tiene una arquitectura muy mal diseñada. Los videojuegos en cuanto le aplicaban el AA el framerate se venía abajo de una forma desastrosa. Habiendo videojuegos corriendo a 15fps.
A nivel de hardware la N64 es un 5 sobre 10. En cambio una ps1 para el 94 y viendo lo que fue capaz de hacer es un 8 sobre 10.
Luego a nivel de juegos que es lo más importante un 4 sobre 10, y la ps1 un 10 de 10
PS1 tiene un catálogo que no falta de nada, en N64 son la mayoría infantiles de plataformas. En ps1 Es enorme y los videojuegos son mejores versiones también en el 90% de los casos, con todo el contenido ya no sólo a nivel de FMV, si no de calidad de audio y extras.
Los gráficos son más nítidos también en ps1, luego hubo estudios como naughtydog con un crash team racing que dejaba a la altura del betún al mario kart 64 y al de Rare a nivel visual.
Y viéndola así desde ahora, me doy cuenta que sacaron más bien un juguete para los críos, mientras Sony sacaba un producto para adultos y jóvenes, y eso en la consola se notaba que era un sistema más sobrio sin ese aspecto de juguete infantil.
El hardware de la nintendo 64 no es tecnología de 1996. Playstation es un diseño de 1993, igual que la nintendo 64.
No confundir componentes con arquitectura. La arquitectura de la n64 está tan mal diseñada que heredó de su base hasta la xbox 360.
Los gráficos de una nintendo 64 por supuesto son mejores que los de una playstation. Solo por los postprocesos ya es mejor, y en igualdad de condiciones el rendimiento es groseramente superior.
A nivel de hardware no existen proporciones ni perspectivas. Lo que era capaz de hacer playstation en 1994, tenía que competir contra lo que era capaz de hacer la n64 en 1996. Siempre va a ser peor.
Te expresas igual que seideraco.
GUARRICOS escribió:Señor Ventura escribió:Que la pudieron cagar con Saturn? Sí, pero Saturn salió a la par que ps1, y esa consola tiene un potencial que en teoría también estaría por encima al de ps1.
Por tanto no me des lecciones de tecnología. Tú eres el que defendía que gamecube era más potente que XBOX... Y ya por eso te desacredita todo argumento que digas, puesto que desde el fanatismo hacia a una marca nunca serás
imparcial.
Seideraco escribió:¿Alguien por aquí decía que Gamecube era más potente que Xbox? xD
4viX escribió:Seideraco escribió:¿Alguien por aquí decía que Gamecube era más potente que Xbox? xD
No estás tú para hablar del tema cuando te tiraste años en MeriStation defendiendo que PS2 era más potente que GameCube.
Seideraco escribió:¿Crees que a estas alturas no sé distinguir entre framerate y la velocidad a la que se desarrolla un juego?
Seideraco escribió:¿Qué Crash Team Racing es ese que va a 60 fps y se van rompiendo los polígonos según avanzas por el circuito? xD
El Crash Team Racing de Psx iba a 30 fps y se veía bastante mejor que eso.
¿Es este el nivel de las comparativas que haceis por aquí? xD
Dime que no has jugado en tu vida al Crash Team Racing sin decirme que no has jugado en tu vida al Crash Team Racing xD
borre escribió:No sé si lo has hecho a propósito, pero ese video está grabado usando un emulador...
EMaDeLoC escribió:Esta muy bien que seas un quisquilloso del framerate, pero no intentes convencer a los demás de serlo también. Cada uno tiene sus tolerancias y sus límites, y los tuyos, por válidos que sean, no son ley.
Si no te gustan los 20fps de Wave Race pues no lo juegues, pero no intentes convencer a los que disfrutamos del juego tal y como es de que no podemos disfrutarlo o es inaceptable.
Y deja de usar la IA como figura de autoridad. No es una opinión objetiva, esta basada en opiniones subjetivas que encuentra en internet.
Seideraco escribió:Mientras en Saturn,Psx y PC la gente acostumbrada a juegos a 30 y 60 fps.
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:Mientras en Saturn,Psx y PC la gente acostumbrada a juegos a 30 y 60 fps.
Si, claro. El primer Daytona USA y el Tomb Raider van a 30fps.![]()
Esta muy bien que seas más exigente con Nintendo porque te caiga mal, pero no nos tomes por tontos fingiendo ser objetivo.
GUARRICOS escribió:Los gráficos de N64 vistos en pantalla "no eran mejores a los de una ps1" Los postprocesados de los que hablas eran inútiles puesto que el framerate se caía siempre. La consola tiene un cuello de botella que la hace un sistema que no es capaz de demostrar nada que la ps1 no pudiera
Hay comparativas que demuestran que N64 cojea en el 90% de las comparativas frente a ps1.
N64 en teoría es más potente? Sí claro que lo que lo es, pero una arquitectura fabricada por becarios, por que el resultado final es un desastre.
La arquitectura es mala, y los componentes como la utilización de cartuchos una estafa. La caché una mierda, el sonido malo, el mando una tortura.....Por no hablar de la salida de video, que ni RGB incorporaba. Pero esto que mierda es?
Resultado: juegos con unas tecturas emborronadas, sonido muy comprimido y sin música de calidad, sin FMV, el uso de la niebla, framerate de 15fps....
Y no, no todo fue por culpa del formato de cartucho.
Ya por el hecho de tener que usar un expansión pack que vendían por separado demuestran que Nintendo no ha cambiado, tecnología obsoleta a precio de oro,
Lo dicho, un juguete en comparación a la tecnología que dos años atrás incorporaba PS1.
Y me da igual si se cerraron los contratos en el 93, N64 vio la luz en el 96 en japón y 97 en Europa y ya iba con atraso tecnológico. Cuando dreamcast fue lanzada en el 98, un año después en Europa y dejaba a la N64 por los suelos.
Esa esa es la diferencia entre Sega y Nintendo. Sega con master system, megadrive, saturn y dreamcast demostaron ser una compañía a la vanguardía tecnológica. Que la pudieron cagar con Saturn? Sí, pero Saturn salió a la par que ps1, y esa consola tiene un potencial que en teoría también estaría por encima al de ps1.
Por tanto no me des lecciones de tecnología. Tú eres el que defendía que gamecube era más potente que XBOX... Y ya por eso te desacredita todo argumento que digas, puesto que desde el fanatismo hacia a una marca nunca serás
imparcial.
Deedlit escribió:No he leído las 9 paginas , pero veo términos como "framerate" , "resolución" , "latencia" , "control ortopédico" y con esto, lo único que siento es que hay usuario que están juzgando juegos de hace 30 años con la visión actual de los videojuegos y no se ponen en la situación de la época.
Deedlit escribió:¿La n64 tiene pocos videojuegos? Si, pero en esa época, se tenia un juego por año , a lo sumo dos (uno por tu cumpleaños y otro por los reyes) y en esa época, te rejugabas juegos, te montabas retos o te compartías el cartucho con los compis del colegio. Voy a ver mi biblioteca de juegos de N64 y cabe todo en una caja de zapatos
Seideraco escribió:Y a mí no me cae mal Nintendo. Me disgustan los sistemas mál diseñados que muestran tantos problemas de framerate como lo hizo Nintendo 64.
Seideraco escribió:Algunos éramos exigentes, lo queríamos jugar todo, probarlo todo, y nos pillábamos un copión para N64 como el Doctor V64Jr que me pillé. Y pudimos probar TODO el catálogo de la consola insitu y por tanto, tener conocimiento de causa para hablar y opinar.
Seideraco escribió:Rollos patateros.
Seideraco escribió:Si te gusta bien, y si no tambien. Andando.
Seideraco escribió:borre escribió:No sé si lo has hecho a propósito, pero ese video está grabado usando un emulador...
EMaDeLoC escribió:Estas tan interesado en el diseño que en cuanto te hablan de la potencia, te haces el loco y empiezas a hablar de framerate.
EMaDeLoC escribió:Si si, muy exigente, pero luego no tenias ni idea de si iba a 50 o 60Hz (que en cualquier CRT se nota) y cuando te demuestro que sí iba a 60Hz, comprobable por OSSC, mod HDMI u osciloscopio tu gran respuesta fue "Rollos patateros"
Porque claro, habías quedado en evidencia, no podias discutirlo y la IA no te daba la razón.
Hasta te pusiste nervioso:
borre escribió:Será porque un vídeo corriendo en un emulador no es indicativo para mostrar la realidad de PS1, el del otro forero ni me he molestado en mirar.
https://www.youtube.com/watch?v=egBb9QcN1pw
Ya el juego se ve lo suficiente bien para añadir trucos en este hilo.
Un saludo.
Deedlit escribió:¿La n64 tiene pocos videojuegos? Si, pero en esa época, se tenia un juego por año , a lo sumo dos (uno por tu cumpleaños y otro por los reyes) y en esa época, te rejugabas juegos, te montabas retos o te compartías el cartucho con los compis del colegio. Voy a ver mi biblioteca de juegos de N64 y cabe todo en una caja de zapatos
OscarKun escribió:Que pesados con las fps, puede que entonces en el mundo del PC se le diera importancia, pero en los 90/2000 ningún chaval que tuviera una consola hablaba de eso, ni se entendían esos términos ni se le daba la más mínima importancia.
Y que N64 no llevara salida RGB puede parecer un fallo ahora que todo Dios sabe que es eso, pero si te paras a pensar, ni en USA ni en Japón usaban dicha salida (en Japón sí, pero solo para uso profesional) tiraban como mucho de S-Video, y en Europa conectábamos las consolas con los cables que venían en la caja, RF o video compuesto, y para de contar.
thespriggan2009 escribió:No, la N64 tiene pocos juegos, y punto. No os escudéis en eso de "un juego por año o dos", porque en esa misma época podías prestar los juegos, podías alquilarlos, podías revenderlos a tiendas para pillar otro y mil movidas más ocmo que te los compres tú mismo con tu paga y no dependas de regalos de cumpleaños.
Con el resto de puntos de acuerdo, pero aquí estás precisamente juzgando algo de forma errónea que no se corresponde con la realidad general. El catálogo de N64 era muy chiquito no ya en comparación con SNES, sino con el resto de consolas que estuvieron a la venta en la época.
Otra cosa es que me digas que eran super caros y por ello no podías permitirtelos.
Seideraco escribió:Decías que no era posible que viera los juegos NTSC en color.... y eso fue una cagada tuya monumental porque podía jugar a todos los juegos NTSC de N64 sin problemas con mi N64 PAL usando el V64JR.
Seideraco escribió:Y como patinaste, ahora quieres intentar darle la vuelta a la tortilla. Pues no cuela.
Seideraco escribió:Rollos patateros.
EMaDeLoC escribió:Historias raras
thespriggan2009 escribió:Deedlit escribió:¿La n64 tiene pocos videojuegos? Si, pero en esa época, se tenia un juego por año , a lo sumo dos (uno por tu cumpleaños y otro por los reyes) y en esa época, te rejugabas juegos, te montabas retos o te compartías el cartucho con los compis del colegio. Voy a ver mi biblioteca de juegos de N64 y cabe todo en una caja de zapatos
No, la N64 tiene pocos juegos, y punto. No os escudéis en eso de "un juego por año o dos", porque en esa misma época podías prestar los juegos, podías alquilarlos, podías revenderlos a tiendas para pillar otro y mil movidas más ocmo que te los compres tú mismo con tu paga y no dependas de regalos de cumpleaños.
Con el resto de puntos de acuerdo, pero aquí estás precisamente juzgando algo de forma errónea que no se corresponde con la realidad general. El catálogo de N64 era muy chiquito no ya en comparación con SNES, sino con el resto de consolas que estuvieron a la venta en la época.
Otra cosa es que me digas que eran super caros y por ello no podías permitírtelos.
thespriggan2009 escribió:Deedlit escribió:¿La n64 tiene pocos videojuegos? Si, pero en esa época, se tenia un juego por año , a lo sumo dos (uno por tu cumpleaños y otro por los reyes) y en esa época, te rejugabas juegos, te montabas retos o te compartías el cartucho con los compis del colegio. Voy a ver mi biblioteca de juegos de N64 y cabe todo en una caja de zapatos
No, la N64 tiene pocos juegos, y punto. No os escudéis en eso de "un juego por año o dos", porque en esa misma época podías prestar los juegos, podías alquilarlos, podías revenderlos a tiendas para pillar otro y mil movidas más ocmo que te los compres tú mismo con tu paga y no dependas de regalos de cumpleaños.
Con el resto de puntos de acuerdo, pero aquí estás precisamente juzgando algo de forma errónea que no se corresponde con la realidad general. El catálogo de N64 era muy chiquito no ya en comparación con SNES, sino con el resto de consolas que estuvieron a la venta en la época.
Otra cosa es que me digas que eran super caros y por ello no podías permitirtelos.
Seideraco escribió:No me vengas con historias raras,
Seideraco escribió:¿Te pasa algo? ¿Estás bien?
NAILIK escribió:Joder, alguien que por fin lo dice. Estoy cansado de oír ese mantra de que en aquella época sólo se podían comprar uno o como máximo dos juegos al año.
kaironman escribió:Podéis tiraros días y años debatiendo, pero al fin y al cabo la forma más objetiva de valoración son las ventas de cada plataforma son las ventas totales.
100 millones de Playstation, 33 de Nintendo 64 y 9 millones de Saturn.
Es decir, los compradores, valorando precio, catálogo y tecnología, valoraron a Playstation el triple de bien que Nintendo 64. De Saturn ni hablemos.![]()
Todo lo demás, gustos personales. Mi ranking en particular
Playstation >>>>> Saturn >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Nintendo 64. Una consola que aborrezco.
O´Neill escribió:Largo...no pillaba la hobby para ponerte al día?
EMaDeLoC escribió:Te hablan de cosas técnicas reales y como no puedes responderlas las calificas de historias raras o rollos patateros...
Si si, estás muy obsesionado con la tecnología, las configuraciones para correr mejor los juegos y los fps, se te ve.
Por cierto, la CPU de la N64 es también de 1993, así que el argumento de PS1 es de 1988 validaría también el de N64 es del 93.(Naa, PS1 es del 91 o del 92).
Y en fin, por el tono del mensaje, habrá que devolverte esta pregunta:Seideraco escribió:¿Te pasa algo? ¿Estás bien?
O´Neill escribió:Error, es como el q se pilla solo la pc engine fan...
No esperaba eso del pequeño tomax xD
1-Banjo Kazooie
2- Banjo Tooie
3- Majora's Mask
4- Ocarina of Time
5- SM64
6- Oggre Battle 64
7- Resident Evil 2
8- Conker's Bad Fur Day
9- MK64
10- Super Smash Bros
11- Tom Clancy's Rainbow Six
12- Star Wars Rogue Squadron
13- F- Zero X
14- Turok
15- Turok 2
16- Turok 3
17- Mario Tennis
18- Starfox 64
19- Mario Party
20- Mario Party 2
21- Mario Party 3
22- Diddy Kong Racing
23- Mischief Makers
24- Sin&Punishment
25- Rayman 2
26- Quake
27- Quake II
28- Paper Mario
29- Perfect Dark
30- Snowboard Kids
31- Snowboard Kids 2
32- To Gear Rally 2
33- Mortal Kombat 4
34- Jet Force Gemini
35- Mario Golf
36- 007: Goldeneye
37- 007: TWINE
38- Animal Crossing (este puede descartarse porque fue japo y no hubo tradufan en la época)
39- Goemon
40- Goemon 2
41- SpaceStation Sillicon Valley
42- Wonder Project J2 (mismo caso que Animal Crossing)
43- Hybrid Heaven
44- Blast Corps
45- Pokemon Snap
46- Pokemon Stadium
47- Pokemon Stadium 2
48- Chameleon Twist
49- Chameleon Twist 2
50- Excitebike 64
51- Kirby 64
52- Bangai-O
53- Rocket Robot on Wheels
54- NBA Hangtime
55- ISS 2000 (o el anterior, pero este sino recuerdo mal tiene un modo historia)
56- Glover
57- Yoshi
58- F1 World Grand Prix II
59- NBA Courtside 2 Kobe Bryant
60- Indiana Jones
61- Extreme-G
62- Extreme-G2
63- Pokemon Puzzle
64- Operation Winback
65- Tony Hawks (hubo cuatro, pero si tengo que elegir pues el 2)
66- Rakuga Kids
67- Shadowman
68- Starcraft 64
69- Top Gear Overdrive
70- Centre Court Tennis
71- Harvest Moon 64
72- Spiderman
73- Ridge Racer 64
74- Ready 2 Rumble Boxing 2
75- DK64
76- Star Wars Racer
77- Battletanx Global Assault
78- Monaco Grand Prix
79- Star Wars Battle for Naboo
80- Doom 64
81- Bomberman 64
82- Bomberna 64 Second Attack
83- Bomberman 64 Arcade Edition
84- Fighters Destiny 1 y 2 (infravaloradisimo por cierto)
85- 1080º Snowboard
86- Shadowgate 64
87- Hydro Thunder
88- Body Harvest
89- Knocktout Kings 2000
90- Castlevania 64
91- Castlevania Legacy of Darkness
92- Indy Racing 2000
93- Bust A Move 99
94- Killer Instinct Gold
95- SCARS
96- Bettle Adventure Racing
97- Star Wars Shadows of the Empire
98- CyberTiger
99- Wave Race 64
100- Command&Conquer
101- San Francisco Rush 2049
102- Duck Dodgers Starring Daffy Duck
103- Track&Field 2000
104- Road Rash 64
105- Magical Tetris Challenge
106- World Driver Championship
107- Duke Nukem 64
108- Roadsters
109- Dr Mario 64
110- Mickey Speedway USA
111- Buck Bumble
112- Last Legion UX
113- Vigilante 8 2nd
114- Pilotwings 64
115- Nuclear Strike 64
116- Mace The Dark Age
117- Worms armageddon
118- Penny Racers
119- Wipeout 64
120- Army Men Air Combat (modo 4 jugadores divertido)
121- NFL Blitz
122- Duke Nukem Zero Hour
123- Forsaken 64
124- Wetrix
125- Chopper Attack
126- Micro Machines 64
127- Custom Robo
128- Armorines
129- NBA Showtime
130- Puyo Puyo Sun
131- Puyo Puyo-n
132- Nightmare Creatures
133- Madden NFL
134- FIFA
135- Mission Imposible
136- Gauntlet Legends
137- Disney Tarzan
138- Tetrisphere
139- WWF No Mercy
140- NHL 99
141- Megaman 64
142- Destruction Derby 64
143- MK Trilogy
144- Charlie Blast's Territory
145- Earthworm Jim 3D (placer culpable lo reconozco)
146- Cruis'n
147- Cruis'n World
148- Cruis'n Exotica
149- The New Tetris (multi a 4 divertido)
150- Toy Story 2
151- Furai no Shiren 2 (mismo caso que Animal Crossing)
152- Aidyn Chronicles
153- Clayfighter 63 Sculptor's Cut (a mi me divierte xD)
154- LEGO Racers
155- Fighting Force 64
156- Hexen
157- Rampage
158- Rampage 2
159- Quest 64
Seideraco escribió:Sobre la falta de RGB en la consola, fue una cagada entonces y lo sigue siendo ahora. Si no, nadie modificaría la N64 con el RGBMOD que se le puede poner para poder usar RGB. Y nunca he visto a ningún americano quejarse de que su consola N64 USA tuviera salida RGB en lugar de no tenerla xD
Seideraco escribió:EMaDeLoC escribió:Historias raras
No me vengas con historias raras, a mí los juegos de N64 se me veían PERFECTOS, sin problemas de color. No vas a venir tú desde tu casa a imponer como se me veían a mi los juegos en la mia, sin que tú estuvieras aqui presente ni nada. Hay que tener muy poca verguenza para intentar colar algo así.
Patinaste de lo lindo y punto. No tiene más. Busca a algún usuario de N64 que tenga el V64 Jr y pregúntale, que seguro alguien habrá. Yo ya he comentado que hace tiempo que vendí la N64 con los juegos y el V64jr así que no puedo probarlo que si no te ibas a enterar xD
Por otro lado, me da absolutamente igual cuando se comenzó a diseñar N64 o en qué estaba basada. Eso es indiferente. Lo único que cuenta es el lanzamiento oficial de la consola. El momento en el cual la consola se puso a disposición del público para que la pudiéramos comprar.
Es que negar eso por algunos componentes internos de la N64 es como afirmar que la Playstation no es de 1994... es de 1988 porque su CPU, el MIPS R3000 se desarrolló y se lanzó por primera vez en 1988.
"El procesador MIPS R3000 fue lanzado al mercado en 1988. Fue la segunda implementación de la arquitectura MIPS y sucedió al R2000 como el microprocesador insignia de MIPS. "
https://es.wikipedia.org/wiki/R3000
¿Qué gilipollez enorme sería hacer eso?
"Eh, que la Psx es de 1988, de cuando se lanzó la Megadrive al mercado. Mira qué mérito tiene" xD
OscarKun escribió:Seideraco escribió:Sobre la falta de RGB en la consola, fue una cagada entonces y lo sigue siendo ahora. Si no, nadie modificaría la N64 con el RGBMOD que se le puede poner para poder usar RGB. Y nunca he visto a ningún americano quejarse de que su consola N64 USA tuviera salida RGB en lugar de no tenerla xD
La gente modifica las consolas AHORA porque nos hemos vuelto de morro fino y queremos RGB, CSync y PVMs. Pero en los 90 un chaval sacaba la consola de la caja y la conectaba con lo que venia, ni te planteabas que eso se debería de ver mejor.
Y no sé de dónde sacas que las N64 NTSC USA tenían salida RGB de serie.
kaironman escribió:Podéis tiraros días y años debatiendo, pero al fin y al cabo la forma más objetiva de valoración son las ventas de cada plataforma son las ventas totales.
100 millones de Playstation, 33 de Nintendo 64 y 9 millones de Saturn.
Es decir, los compradores, valorando precio, catálogo y tecnología, valoraron a Playstation el triple de bien que Nintendo 64. De Saturn ni hablemos.![]()
Todo lo demás, gustos personales. Mi ranking en particular
Playstation >>>>> Saturn >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Nintendo 64. Una consola que aborrezco.
Segastopol escribió:Estoy viendo hasta clones con IA, buen spam de Sony, pero es lo de siempre te prometen un ssd mágico y lo único que te dan es un chip chorreando metal líquido por todo el pcb
GUARRICOS escribió:Porque a nivel de texturizado, PS1 ofrecía una mayor carga de texturas y más definidas.
Seideraco escribió:Y te aseguro que yo en los 90 usaba salida RGB en todos los dispositivos que podía. En Amiga, en Playstation y en Dreamcast... todas las tenía conectadas por euroconector RGB. Y sí podía, tambien por VGA como en el caso de Dreamcast. No es un capricho que haya surgido ahora.
OscarKun escribió:Tú, pero eso no era lo normal. A muchos en aquella época eso nos importaba un pimiento, no es como ahora que hay conocimientos y conciencia sobre el tema.
Yo cuando me compré mi primera PlayStation fui al Centro Mail a pillarme también el adaptador RF porque para mí esa era la manera de conectar las consolas, no conocía otra, no me importaba si con ese cable daba peor calidad de video. Y eso que mi Sanyo de 14", que es donde estuve jugando a todas mis consolas hasta la llegada de Dreamcast, tenia entradas RCA. En mi entorno nadie hablaba de esas cosas, ni tampoco recuerdo en las revistas de la época que lo explicaran.
Pero si hasta PS3 todavía incluía un triste cable RCA, el mismo que se suministraba con las PS1 y 2. Una PS3 por video compuesto! y seguro que muchos la conectaron así.
Y no, ninguna N64 saca RGB de serie, antiguamente algunos modelos eran más modeables que otras, hoy ya si que se pueden modificar todas.
OscarKun escribió:En mi entorno nadie hablaba de esas cosas, ni tampoco recuerdo en las revistas de la época que lo explicaran.
EMaDeLoC escribió:OscarKun escribió:En mi entorno nadie hablaba de esas cosas, ni tampoco recuerdo en las revistas de la época que lo explicaran.
Te aseguro que ninguna revista hablaba del RGB.
Es más, ni las instrucciones de la PS1 te mencionan que se puede conectar por RGB. Te dicen que la conectes por el cable de compuesto, o que te compres el de S-video o el RF si quieres usar esos conectores.
Manual de PS1 7501 y de PSOne.