› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Seideraco escribió:A mí lo que me mata de verdad de N64 es la sensación de que Nintendo optó por el cartucho no porque fuese la mejor opción para consumidores y desarrolladoras externas. Lo hizo porque era lo que más le interesaba a la propia Nnitendo para mantener su chiringuito de fabricar ellos todos los cartuchos y cobrarlos a precio de oro a las thirds.
1 Super Mario 64 11 910 000
2 GoldenEye 007 9 990 000
3 Mario Kart 64 9 893 000
1 Gran Turismo Polyphony Digital 11,150,000
2 Final Fantasy VII Square Square 9,800,000
3 Gran Turismo 2 Polyphony Digital 9,370,000
https://www.xataka.com/videojuegos/hace-24-anos-se-lanzo-ps2-era-potente-que-japon-no-queria-exportarla-que-se-usara-para-armamento-militar
Hace 24 años se lanzó la PS2. Era tan potente que Japón no quería exportarla por miedo a que se usara para armamento militar.
Ya es casualidad que tenga forma de lanzadera con su base.
https://www.marca.com/videojuegos/juegos/2024/10/05/66ffb3b0ca4741547e8b45a1.html
PS2, la superarma secreta con la que Sadam Huseín intentó conquistar el mundo... ¿Según la CIA?
Sadam Huseín y las 4.000 PS2 de Irak
"Con frases como 'su potencia gráfica es cinco veces superior a los PC utilizados para diseño y edición de vídeo' o 'una mezcla de la potencia tecnológica de unas 12 o 15 PS2 podría ser suficiente para pilotar un avión no tripulado iraquí', la prensa demonizaba un poquito más a Sadam Huseín a la par que se marcaba un tanto en promoción de la máquina de Sony", escribió.
Potenciaaaaaaaa por todas partes xD
dani11 escribió:"Peter Main of Nintendo America described our system as being as powerful as five 486 PC's working together. In fact, Peter's understating the case by a long shot Project Reality is like putting the combined computing power of hundreds of PCs together."
Traducción: "Peter Main, de Nintendo América, describió nuestro sistema como tan potente como cinco PC 486 trabajando juntas. De hecho, la explicación que Peter da a la realidad es muy inferior. Project Reality es como combinar la potencia de procesamiento de cientos de PC."
El autor de la frase es James Clark, de Silicon Graphics.
Nintendo Magazine System (UK) 19 April 1994
Señor Ventura escribió:
Cinco 486 sx a 33mhz no estoy seguro de que sea un locurón de declaraciones para conseguir un zelda ocarina of time con todos los postprocesos, de hecho incluso diría que se queda bastante corto teniendo en cuenta que mi pentium 133 iba a 1 frame cada 5 segundos con el ¿manx tt superbike? admitiendo postprocesar sin una voodoo pinchada en la placa.
Ojo.
Seideraco escribió:Así que el formato era libre para que lo usara cualquiera. Nintendo podría haberlo utilizado pero no lo hizo, se decantó por el cartucho por los motivos que ya expliqué en mi mensaje anterior.
Seideraco escribió:Y eso es lo que hay. A quien le guste bien, y a quien no tambien. Porque son datos objetivos, datos que están escritos a fuego sobre el papel y NADIE ya los va a cambiar jamás. Eso ya es así para el resto de la eternidad.
Seideraco escribió:Nintendo pecó de egoista y de montar monopolio en el sector y como consecuencia, las thirds le dieron de lado por apostar por el cartucho como en la generación anterior de Super Nintendo.
Pues ya está. Todos vimos cómo fueron las cosas. 388 juegos desarrollados para Nintendo 64 por chorrocientos mil para Playstation. 102 millones de consolas vendidas de Playstation por 33 de Nintendo 64.
Edit: comentarios del video mas votados
-Fue algo anecdótico. Latinoamerica: I don't think so.
-En México si fue determinante, no tenían publicidad, la distribución oficial llego tarde y mala, en cambio en el mercado gris era una locura, en los tianguis se vendían los juegos en bolsita, por pocos pesos, tal vez en España fuera diferente, pero creo que en Latinoamérica fue lo que ayudo más. Por ejemplo la presencia de Nintendo en México era muy fuerte, tenían programa de TV, revista oficial, gracias a eso se vendió bien dentro de lo que cabe, pero la falta de piratería fue lo que decanto esto.
Seideraco escribió:@EMaDeLoC A Sony le atribuyo dar facilidades a las thirds a la hora de sacar provecho a Playstation. Eso lo hizo Sony mucho mejor que Sega y Nintendo en esa generación.
Sobre lo que atribuyo a Sony las bondades del CD eso es una tontería desde el mismo momento que cuaqluier fabricante de consola puede usar el CD como formato de alnacemamiento. Hasta NEC lo usó en 1988 para su PC Engine CD.
Así que el formato era libre para que lo usara cualquiera. Nintendo podría haberlo utilizado pero no lo hizo, se decantó por el cartucho por los motivos que ya expliqué en mi mensaje anterior.
Las cosas como son. Sony hizo las cosas bien en esa generación con Playstation, la elección del CD y el apoyo a thirds.
Nintendo pecó de egoista y de montar monopolio en el sector y como consecuencia, las thirds le dieron de lado por apostar por el cartucho como en la generación anterior de Super Nintendo.
Pues ya está. Todos vimos cómo fueron las cosas. 388 juegos desarrollados para Nintendo 64 por chorrocientos mil para Playstation. 102 millones de consolas vendidas de Playstation por 33 de Nintendo 64.
Y eso es lo que hay. A quien le guste bien, y a quien no tambien. Porque son datos objetivos, datos que están escritos a fuego sobre el papel y NADIE ya los va a cambiar jamás. Eso ya es así para el resto de la eternidad.
Saludos.
cegador escribió:Pero a ver, una de las tonterías que se están diciendo es que Nintendo era un monopolio antes de N64. ¿En serio?
Super NES -> 49 millones
Mega Drive -> 34 millones
Que venció claramente en esa generación, sí, pero monopolio, no. (Y no meto portátiles porque no viene a cuento)
naxeras escribió:cegador escribió:Pero a ver, una de las tonterías que se están diciendo es que Nintendo era un monopolio antes de N64. ¿En serio?
Super NES -> 49 millones
Mega Drive -> 34 millones
Que venció claramente en esa generación, sí, pero monopolio, no. (Y no meto portátiles porque no viene a cuento)
Claro, monopolio ilegal que era secuestrar a las thrid, si no fuera por el monopolio ilegal que montó del cual no recibió ni una triste multa para mi Mega se come a SNES.
Todas las compañias japonesas secuestradas, teniendo Sega que competir no contra Nintendo si no contra todas sus thrids por el secuestro ilegal y en al menos el final de la 16 bits todavia pero con los 8bits fue aún mas sangrante con el secuestro total.
Que poco informada esta la gente la verdad...
Un Saludo.
naxeras escribió:cegador escribió:Pero a ver, una de las tonterías que se están diciendo es que Nintendo era un monopolio antes de N64. ¿En serio?
Super NES -> 49 millones
Mega Drive -> 34 millones
Que venció claramente en esa generación, sí, pero monopolio, no. (Y no meto portátiles porque no viene a cuento)
Claro, monopolio ilegal que era secuestrar a las thrid, si no fuera por el monopolio ilegal que montó del cual no recibió ni una triste multa para mi Mega se come a SNES.
Todas las compañias japonesas secuestradas, teniendo Sega que competir no contra Nintendo si no contra todas sus thrids por el secuestro ilegal y en al menos el final de la 16 bits todavia pero con los 8bits fue aún mas sangrante con el secuestro total.
Que poco informada esta la gente la verdad...
Un Saludo.
mcfly escribió:naxeras escribió:cegador escribió:Pero a ver, una de las tonterías que se están diciendo es que Nintendo era un monopolio antes de N64. ¿En serio?
Super NES -> 49 millones
Mega Drive -> 34 millones
Que venció claramente en esa generación, sí, pero monopolio, no. (Y no meto portátiles porque no viene a cuento)
Claro, monopolio ilegal que era secuestrar a las thrid, si no fuera por el monopolio ilegal que montó del cual no recibió ni una triste multa para mi Mega se come a SNES.
Todas las compañias japonesas secuestradas, teniendo Sega que competir no contra Nintendo si no contra todas sus thrids por el secuestro ilegal y en al menos el final de la 16 bits todavia pero con los 8bits fue aún mas sangrante con el secuestro total.
Que poco informada esta la gente la verdad...
Un Saludo.
Pues pc engine,plantó cara en japón.Cosa que las mark y la megadrive........
A ver si dejamos de llorar.Sega está donde está,no por "culpa" de Nintendo.Si no fuera por.....y si.......ya está muy manido el tema.Hay que superarlo.
Segastopol escribió:@dani11 Desde luego vaya cifras, eso es tambien incontestable todo sea dicho, como dije antes bastante hizo Nintendo al sobrevivir a ese temporal, Sony dejo un regero de cadaveres, cuantas compañias quedaron por el camino?Si alguien tiene el dato, pueden llegar a las 10 perfectamente, ese tambien es un dato brutal.
@naxeras En la generacion de los 32 bits nintendo recibio su racion de karma bien merecida porque muchas thirds le dieron la espalda, square mismamente les estaba esperando detras de la puerta con la escopeta, eso que dices es cierto pero como ya he dicho es algo que a esos niveles empresariales esta al orden del dia, luego vendrian las exclusivas temporales que basicamente es lo mismo que hizo nintendo en esa generacion via talonario, cosas como que te compres una Ps3 y al año no te cubran la garantia, se te rompe el blueray?Mala suerte...
Consolas que se paran por el calor, disipaciones deficientes que es una forma de obsolescencia programada para obligarte a pasar por caja de nuevo y demas practicas anticonsumidor.
Pero que cada una aqui tiene lo suyo, lo de los Joycons pues ahi si que rateo y no sera la primera ni la ultima vez que hagan algo asi, tambien hay que decir que es mas facil cambiar esa pieza que vale 1,5e que cambiar toda la placa por GPU derretida, ninguna se libra y al final la compañia que tiene una posicion de poder hara todo lo posible para mantener esa posicion por lo civil o por lo penal, igualmente ya me diras tu que te parece mas grave el primer o el segundo caso, al final lo unico que buscan las empresas es ganar dinero.
naxeras escribió:Te parecerá poco 2 años encima los más criticos tras el lanzamiento con secuestro de thrids para Megadrive... la gente se dio cuenta en esos 2 años habia que esperar a SNEs ya que las thrids potentes seguian secuestradas y que todo iba a seguir igual que en la epoca de NES.
mcfly escribió:@naxeras fíjate que lo has vuelto a hacer en el último párrafo.Imagina que.......y afirmas lo que hubiera pasado(según tú).
Es un pasado inexistente.Luego todo son conjeturas.
Estamos donde estamos.Y lo que pasó pasó.
El resto,conjeturas y deseos frustrados.
Respecto al tema del hilo,no creo que saquemos nada en claro.Salvo que,un porcentaje muy elevado de la gente que "defiende el honor" de la N64,es porque la tuvo en su momento(y yo me incluyo).
Recuerdo muchas horas de diversión.Pero mucho tiempo en "blanco",aderezado con la mirada torcida hacia lo que iba saliendo en ps1.
naxeras escribió:Juer si tiene un impacto increible pagar a una thrid para que te desarrolle un exclusivo imaginate todo eso gratis para Nintendo, en fin si no ves la gravedad que ilegalmente secuestren desarrolladores no voy a ser yo el que te abra los ojos. A mi megadrive no me parece un fracaso vamos.
naxeras escribió:cegador escribió:Pero a ver, una de las tonterías que se están diciendo es que Nintendo era un monopolio antes de N64. ¿En serio?
Super NES -> 49 millones
Mega Drive -> 34 millones
Que venció claramente en esa generación, sí, pero monopolio, no. (Y no meto portátiles porque no viene a cuento)
Claro, monopolio ilegal que era secuestrar a las thrid, si no fuera por el monopolio ilegal que montó del cual no recibió ni una triste multa para mi Mega se come a SNES.
Todas las compañias japonesas secuestradas, teniendo Sega que competir no contra Nintendo si no contra todas sus thrids por el secuestro ilegal y en al menos el final de la 16 bits todavia pero con los 8bits fue aún mas sangrante con el secuestro total.
Que poco informada esta la gente la verdad...
Un Saludo.
blade133bo escribió:@Seideraco pero a ver, en su momento nintendo temio perder la pasta por los cartuchos y royalties.
Pero ahora para que algún hack de soporte de cd.
No hay ningún juego de psx que se pase de 240 megas.
La n64 va sobrada, (obviamente pasamos de los fullmotion video. (Que la mayoría le da al start como poseso para pasar de ellas.
La pregunta sería, ¿hay algún juego de psx que no sea posible en n64? la contraria creo que sí. (Sin sacrificar jugabilidad, creo que las ventajas de psx son ínfimas o irrelevantes)
Obviamente todo lo que sea video es espacio, y a estas alturas fácil de superar.
blade133bo escribió:@Seideraco gracias por darme la razón.
No hace falta hacks de cd. A hoy (no intentemos reescribir la historia)
Ahora el sentido contrario, es posible?
blade133bo escribió:@Seideraco que no, hoy y antes la gente se veía los opening 1 vez, luego estorbaban...
Tengo varios juegos que he hechos para la scene, la mayoría no pasa de 50 megas. Si hasta tiene archivos dummy de chorrocientos megas Para facilitar la lectura... seamos serios, en psx la mayoría de los casos, no sabían como rellenar ese cd.
blade133bo escribió:@Seideraco hay pocos juegos que tengan calidad cd per se, comprobada solo tengo el megaman x3 y street fighter collection. Supongo que algunos más habrá por ahí.
Y creo que muy pocos videos de psx superen los 15 fps, que ya me ha tocado recodificar para mis proyectos.
Psx supero a n64 por cosas que nada tiene que ver sus posibilidades técnicas.
blade133bo escribió:@Seideraco que no, hoy y antes la gente se veía los opening 1 vez, luego estorbaban...
Tengo varios juegos que he hechos para la scene, la mayoría no pasa de 50 megas. Si hasta tiene archivos dummy de chorrocientos megas Para facilitar la lectura... seamos serios, en psx la mayoría de los casos, no sabían como rellenar ese cd.
bascu escribió:blade133bo escribió:@Seideraco que no, hoy y antes la gente se veía los opening 1 vez, luego estorbaban...
Tengo varios juegos que he hechos para la scene, la mayoría no pasa de 50 megas. Si hasta tiene archivos dummy de chorrocientos megas Para facilitar la lectura... seamos serios, en psx la mayoría de los casos, no sabían como rellenar ese cd.
Perdón por el off-topic, pero yo las intros que comenta @Seideraco en su post las he visto mil veces, y nunca las salto (la del soul Blade es mítica, y añadiría la del primer Wild Arms, que me pone la piel de gallina, y la del Chrono Cross! 😁)
Seideraco escribió:Por cierto y cambiando de tema, acabo de ver un video del Mario Kart 64 corriendo en una Dreamcast. Resulta curioso que Dreamcast pueda emular la Nintendo 64 con esta calidad y rendimiento saliendo apenas dos años y medio despues al mercado. Lo muestra incluso a mayor resolución... creo que a 640x480 frente a los 320x240 de la versión de N64.
Saludos.