¿Está sobrevalorada N64?

@binario22 @AxelStone La definición de la capacidad de bits de un procesador es clara, y es la cantidad que puede procesar su ALU de una vez. En el caso de la N64, es de 64bits. Algunas operaciones complejas como divisiones en coma flotante son bastante más lentas en 64bits que en 32bits, y para los juegos que maneja la 5ª generación, no vale la pena la mejora de precisión.

Hay un video de Kaze dedicado a los 64bits de la consola. Dice un poco de todo, pero entre otras cosas, que los desarrolladores evitaban compilar en 64bits tanto porque se reducía el rendimiento, como por algunos fallos del compilador de C a ensamblador. Comenta por ejemplo que el bajo rendimiento de la cueva del submarino en SM64 es debido a la activación accidental del modo de 64bits y que cambiando una línea de código para prevenirlo el rendimiento se incrementa a valores normales.



Por lo que dice, no es solo por un tema de rendimiento de los 64bits, también hay algo en el código de SM64 que repite varias veces un cálculo de forma innecesaria.

En cualquier caso aunque a efectos prácticos la consola puede seguir haciendo operaciones de 64bits si fuese necesario, para los juegos de 5ª generación (y para los de 6ª también) 32bits son más que suficientes.
Además el marketing es más sincero que en el caso de la Atari Jaguar de "64bits", que lo hicieron sumando los dos procesadores de 32bits que tiene. Por supuesto, eso es hacer trampa.
@SuperPadLand
El OoT está bloqueado a 20 fps, porque tiene un frame rate muy inestable, entre 45 y 20, con el doble buffer hace que todo lo que esté a más de 30 fps, vaya a 30 fps, pero cuando baja a 29.9, pasa directamente a 20, haciéndolo parecer una montaña rusa, como le pasa a GE, así que al igual que Wave Race,decidieron bloquearlo a menos Fps pero estables, pese que el juego se mueve mayormente a más de 30 fps.

Salud.
dirtymagic escribió:@SuperPadLand
El OoT está bloqueado a 20 fps, porque tiene un frame rate muy inestable, entre 45 y 20, con el doble buffer hace que todo lo que esté a más de 30 fps, vaya a 30 fps, pero cuando baja a 29.9, pasa directamente a 20, haciéndolo parecer una montaña rusa, como le pasa a GE, así que al igual que Wave Race,decidieron bloquearlo a menos Fps pero estables, pese que el juego se mueve mayormente a más de 30 fps.

Salud.


Sí, conozco lo de los saltos de rendimiento de N64, el problema es precisamente ese que hablamos que si baja a 29,9 te comes 20. Eso en DC no pasa y por tanto no podemos ponerla en el mismo saco que N64 porque scene y hacks aparte el Zelda en los 90 te lo comías a 20 (18 si eras PAL) con caídas que tampoco eran 20 capados y estables. En Shenmue en los 90 jugabas a 30fps la mayor parte del tiempo, no vamos a decir que el juego funciona a 20fps casi todo el tiempo porque caiga a veces, que sí que cae no lo niego, pero no es comparable. De la misma forma que no todo el catálogo de N64 funciona a 20fps con caídas, generalizar caca, si no has jugado y probado todo, no generalices di lo que probaste y conoces y ya.
@SuperPadLand Al Shenmue le pasa lo mismo está bloqueado a 30 y cuando baja de ahí, pasa a 20, la diferencia es que el Shenmue raramente baja de 30, mientras que el Zelda , siempre que aparecen enemigos baja de 30, es mucho más inestable, por eso se bloqueo a la baja, es algo inherente al doble buffer y sincronizar los Hz de la TV, a no ser que quieras que aparezca tearing.

Salud.
AxelStone escribió:@binario22 ¿Me estás diciendo que un modo que no puede usar es lo que la define? A ver si aprendemos a diferenciar teoría y práctica. Tengo una furgoneta con capacidad de carga de 3000kg pero si le meto más de 1500kg se rompe la suspensión. ¿Qué capacidad de carga real tiene?

Creo que no es tan difícil de entender. Tiene 64 bits en teoría pero, lo que es más importante, 32 bits en la práctica. No hay más que rascar.

La definimos como te apetezca a ti.
Te vas a wikipedia por ejemplo. Y borras que es de 64 bits en teoría pero 32 en la práctica.
Poniendo un ejemplo también en los coches. Si te compras un coche que un motor capaz de darte 200 km de velocidad máxima, pero por las carreteras españolas el máximo es de 120 , el coche en la práctica es de velocidad máxima de 128??? Pues no, si le aceleras más correrá más. Con la cpu pasa lo mismo. Es de 64 bits y en la teoría y en la práctica puede funcionar como 64 bits. Otra cosa , como ya he dicho, no se haya usado. Lo mismo que normalmente no vas a poner el coche a 200.
Es asi de sencillo. La cpu es la que es. Y la define sus bits.
Y rasca todo lo que quieras que es así.

EMaDeLoC escribió:@binario22 @AxelStone La definición de la capacidad de bits de un procesador es clara, y es la cantidad que puede procesar su ALU de una vez. En el caso de la N64, es de 64bits. Algunas operaciones complejas como divisiones en coma flotante son bastante más lentas en 64bits que en 32bits, y para los juegos que maneja la 5ª generación, no vale la pena la mejora de precisión.

Hay un video de Kaze dedicado a los 64bits de la consola. Dice un poco de todo, pero entre otras cosas, que los desarrolladores evitaban compilar en 64bits tanto porque se reducía el rendimiento, como por algunos fallos del compilador de C a ensamblador. Comenta por ejemplo que el bajo rendimiento de la cueva del submarino en SM64 es debido a la activación accidental del modo de 64bits y que cambiando una línea de código para prevenirlo el rendimiento se incrementa a valores normales.



Por lo que dice, no es solo por un tema de rendimiento de los 64bits, también hay algo en el código de SM64 que repite varias veces un cálculo de forma innecesaria.

En cualquier caso aunque a efectos prácticos la consola puede seguir haciendo operaciones de 64bits si fuese necesario, para los juegos de 5ª generación (y para los de 6ª también) 32bits son más que suficientes.
Además el marketing es más sincero que en el caso de la Atari Jaguar de "64bits", que lo hicieron sumando los dos procesadores de 32bits que tiene. Por supuesto, eso es hacer trampa.

Pero es que es lo mismo que he dicho yo. Procesador de 64 bits punto pelota.
Todo lo demás es querer reescribir la historia.
@binario22 Vale lo que tu digas. Pues que compilen el Mario 64 en modo 64 bits para que funcione a 15fps y tenga crasheos. Pero oye, al menos funciona en 64bit.
dirtymagic escribió:@SuperPadLand Al Shenmue le pasa lo mismo está bloqueado a 30 y cuando baja de ahí, pasa a 20, la diferencia es que el Shenmue raramente baja de 30, mientras que el Zelda , siempre que aparecen enemigos baja de 30, es mucho más inestable, por eso se bloqueo a la baja, es algo inherente al doble buffer y sincronizar los Hz de la TV, a no ser que quieras que aparezca tearing.

Salud.


A que te refieres? En la fuente por ejemplo hay un trozo que baila a 26-29, no baja de golpe a 20. En todo caso es lo que dices casi siempre va a 30fps, Zelda casi nunca iría a 30 (no sé si a 29,9 o a 26 o a 23) sino el bloqueo sería en 30 con caídas a 20. No son comparables [+risas]
thespriggan2009 escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Ni siquiera tu afamada Dreamcast podía mostrar juegos exigentes a buen framerate, mira a los Shenmue, es el costo de mostrar juegos exigentes en consolas. Yo prefiero jugar los Zeldas como están a 25-30 fps(versión NTSC), que a 60fps pero con un poligonaje poco solido, pixeleado sin filtrado bilineal y sin corrección de perspectiva o que todo el juego fuera de camaras fijas y con fondos prerenderizados.


A ver, te has ido justo al juego más exigente del catálogo, que mostraba un mundo abierto con graficazos, diálogos, ciclos de dia noche etc. Dreamcast era de las pocas consolas que su catálogo se veía fantásticamente y tenía selector de frames en muchos juegos para verlos a 60 Hrz, pero mostraba muchísimos juegos exigentes para la época como Soul Calibur, Power Stone o Virtua Tennis sin problemas técnicos.


Desde luego que del Ocarina of Time a Shenmue hay un salto muy grande pero en sus respetivas épocas eran de los juegos mas exigentes para sus consolas.

Por ejemplo Ocarina of Time también hay ciclo de dia noche y también tiene otros efectos climatológicos y de eso poco se habla, y gráficamente Zelda tiene cosas muy chulas como reflejos en superficies metálicas por ejemplo. En fin creo que a nivel de exigencia no se puede decir que Ocarina of Time es un moco de pavo, es entendible que N64 aun con todos sus recortes, no pueda mantener los 30 estables todo el tiempo.

Los juegos que citas son exigentes si pero hasta cierto punto, en juegos con entornos cerrados o no tan abiertos, creo que es mas fácil mantener el framerate estable. E insisto, también habría que ver que tanto afectan las versiones pal a 50 hz para que jugaran a N64 con esos problemas de framerate, en las versiones ntsc las cosas no son tan sangrantes como las pintan aqui.

Como dicen por ahi, es probable que todas las versiones pal de juegos de N64 estuvieran bloqueadas a 20fps.
@Oystein Aarseth OoT es un triple A y un antes y un después en los juegos de quinta gen eso es innegable, salvo ayatolas del retro. Pero la comparación con Shenmue tampoco es acertada, ambos juegos son pepinos de su hardware, pero Shenmue sí tiene un framerate bueno y Zelda no porque 20fps no es bueno de por si, pero es que tampoco son 20 fijos de ahí todavía hay caídas.

El caso es que OoT seguramente con más tiempo de desarrollo y optimización seguro que podría funcionar a 30fps el 80% del tiempo como Shenmue, pero entre que lanzaron la N64 tarde y que FFVII llevaba un año impulsando las ventas de la competencia imagino que no podían esperar más, de hecho si lo retrasan al 99 ya coincide de pleno con DC y Sonic Adventure en todo el planeta.
@SuperPadLand

En este video se ve como cuando baja de 30, se pone a 20 y en la fuente igual, supongo que tendrá algún algoritmo (igual que el Zelda :MM) que permite 1-2 frames de margen antes de saltar el frameskip.

Hay una rom del OoT compilada con herramientas para contabilizar el rendimiento, entre ellos un contador de frames virtuales (el juego va a 20 fps, este contador hace una regla de tres entre lo que le cuesta renderizar un frame entre la CPU + RDP+ RSP y saca los frames que conseguiría sin frameskip).

Salud.
Vaya...si que ha dado el hilo. Interesante. Yo creo que nunca fue sobrevalorada, siempre se hecho pestes a la consola desde sus inicios. Tiene la suerte de tener a dos referentes del sector: el Mario y el Ocarina. y también de tener a una Rare en estado de gracia.

Nintedo 64 fallo en el formato cartucho, fallo el los tempos de presentación y salida, y fallo en marketing. Recogió lo sembrado con las compañías en la época Nes/Spuer y la mayoría se fueron con papa Sony. Viniedo de un exito como SNES, N64 fue un fracaso en todos los sentidos. Y lo dice un fan de la 64.

Nunca la ví sobrevalorada, ni ahora ni antes. Eso sí, creo que muchos juegos de N64 han envejecido mejor que los de PSX o Saturn que son las consolas de la época. También pienso que por catálogo PSX no tiene rival, y lo dice un antisonyer de la vida que ha tenido todas sus consolas porque tarde o temprano me llamaba uno de sus juegos.
SuperPadLand escribió:@Oystein Aarseth OoT es un triple A y un antes y un después en los juegos de quinta gen eso es innegable, salvo ayatolas del retro. Pero la comparación con Shenmue tampoco es acertada, ambos juegos son pepinos de su hardware, pero Shenmue sí tiene un framerate bueno y Zelda no porque 20fps no es bueno de por si, pero es que tampoco son 20 fijos de ahí todavía hay caídas.

El caso es que OoT seguramente con más tiempo de desarrollo y optimización seguro que podría funcionar a 30fps el 80% del tiempo como Shenmue, pero entre que lanzaron la N64 tarde y que FFVII llevaba un año impulsando las ventas de la competencia imagino que no podían esperar más, de hecho si lo retrasan al 99 ya coincide de pleno con DC y Sonic Adventure en todo el planeta.


Para mi si son comparables por una cosa, cuando un juego es exigente ni la mejor consola puede mantener el framerate estable. Que uno baje a 20 y el otro solo en momentos puntuales baje de 30fps me parece a mi que es lo de menos (aunque yo he leído otra cosa de varios usuarios, sobre todo en este foro donde de hecho hay un hilo donde se habla de los problemas de rendimiento de los 2 Shenmue en Dreamcast).

Seguramente como te han dicho por ahí tendría que ver con temas de haber bloqueado al OoT a 20 fps y como yo decía, seguramente también sus versiones pal a 50hz tuvieron mucho que ver con eso. Te aseguro que yo no juego Ocarina OF Time a 20fps de media en mi N64 americana.
@dirtymagic ese vídeo es el que compartí yo y no siempre cae a 20, aquí yendo hacia la fuente oscila de 22 a 29: https://youtu.be/ALTBNVKhYAU?t=455

Es decir no puede mantener los 30, si fuera como el Zelda no habría eso gradualamente subiendo hasta volver a los 30, iría a 20 todo el rato hasta poder subir a 30.


Oystein Aarseth escribió:
SuperPadLand escribió:@Oystein Aarseth OoT es un triple A y un antes y un después en los juegos de quinta gen eso es innegable, salvo ayatolas del retro. Pero la comparación con Shenmue tampoco es acertada, ambos juegos son pepinos de su hardware, pero Shenmue sí tiene un framerate bueno y Zelda no porque 20fps no es bueno de por si, pero es que tampoco son 20 fijos de ahí todavía hay caídas.

El caso es que OoT seguramente con más tiempo de desarrollo y optimización seguro que podría funcionar a 30fps el 80% del tiempo como Shenmue, pero entre que lanzaron la N64 tarde y que FFVII llevaba un año impulsando las ventas de la competencia imagino que no podían esperar más, de hecho si lo retrasan al 99 ya coincide de pleno con DC y Sonic Adventure en todo el planeta.


Para mi si son comparables por una cosa, cuando un juego es exigente ni la mejor consola puede mantener el framerate estable. Que uno baje a 20 y el otro solo en momentos puntuales baje de 30fps me parece que a mi es lo de menos(aunque yo he leido otra cosa de varios usuarios, sobre todo en este foro donde de hecho hay un hilo donde se habla de los problemas de rendimiento de los 2 Shenmue en Dreamcast y creo que hasta tu participaste en el [+risas] ).

Seguramente como te han dicho por ahí tendría que ver con temas de haber bloqueado al OoT a 20 fps y como yo decía, seguramente también sus versiones pal a 50hz tuvieron mucho que ver con eso. Te aseguro que yo no juego Ocarina OF Time a 20fps de media en mi N64 americana.


Tengo ya la doble vara de medir de seida no me vengas tú ahora con tu vara de medir nintendera donde es lo mismo ir a 30fps casi todo el tiempo con caídas que ir a 20fps casi todo el tiempo con más caídas porque saco la vara y os pego hasta que reabran los subforos de scene de Nintendo. cawento

P.D: Y las explicaciones técnicas de "porqué" algo es así, no cambian la puta realidad de que Zelda se jugaba a 20 o menos fps (y mucho menos en PAL). Yo cuando juego Zelda a 20fps no lo veo a 30 solo por saber que lo caparon y podría ir a más, va a 20 y punto. Las explicaciones técnicas están bien para entender las cosas, pero Zelda va a 20 y Shenmue a 30 y punto, no va Zelda a 30 ni Shenmue a 60 sólo porque los "caparan".
SuperPadLand escribió:Tengo ya la doble vara de medir de seida no me vengas tú ahora con tu vara de medir nintendera donde es lo mismo ir a 30fps casi todo el tiempo con caídas que ir a 20fps casi todo el tiempo con más caídas porque saco la vara y os pego hasta que reabran los subforos de scene de Nintendo. cawento


No yo no estoy diciendo que sea lo mismo jugar a 30fps que a 20fps, yo lo único que estoy diciendo es que ambos juegos rascan aunque uno rasca mas que otro eso si, pero lo de OoT puede tener una explicación sencilla, yo insistiendo que ustedes jugaban a menos 10fps por defecto debido sus versiones pal.

Yo me quiero poner como tu de tajante y eso lo que yo digo y punto [+risas] pero tu no me vas a decir como experimente mi Ocarina Of Time en mi Nintendo 64 americana, lamento que ustedes tuvieran que jugar el juego a 20fps pero yo no, esta en ti si me quieres creer o no.

PD. Ya se porque te pusiste tan intenso, seguramente tu eres de esos que tienen idolatrada a Dreamcast [+risas] , siendo asi lamento haber profanado su santo nombre [tadoramo]
Oystein Aarseth escribió:
SuperPadLand escribió:Tengo ya la doble vara de medir de seida no me vengas tú ahora con tu vara de medir nintendera donde es lo mismo ir a 30fps casi todo el tiempo con caídas que ir a 20fps casi todo el tiempo con más caídas porque saco la vara y os pego hasta que reabran los subforos de scene de Nintendo. cawento


No yo no estoy diciendo que sea lo mismo jugar a 30fps que a 20fps, yo lo único que estoy diciendo es que ambos juegos rascan aunque uno rasca mas que otro eso si, pero lo de OoT puede tener una explicación sencilla, yo insistiendo que ustedes jugaban a menos 10fps por defecto debido sus versiones pal.

Yo me quiero poner como tu de tajante y eso lo que yo digo y punto [+risas] pero tu no me vas a decir como experimente mi Ocarina Of Time en mi Nintendo 64 americana, lamento que ustedes tuvieran que jugar el juego a 20fps pero yo no, esta en ti si me quieres creer o no.

PD. Ya se porque te pusiste tan intenso, seguramente tu eres de esos que tienen idolatrada a Dreamcast [+risas] , siendo asi lamento haber profanado su santo nombre [tadoramo]


Ah eso sí, pero coño que en N64 tienes Conker, Banjo o Star Wars Rogue que sino recuerdo mal funcionan a 30 con caídas y yo creo que son también top en N64 hay mucha tela que cortar a nivel optimización y uso inteligente de sus mejoras gráficas. Y a mayores metele que como casi todo lo de esta gen, los modelos 3D desperdiciaban mucho, etc.
Si tengo claro algo,es que no hay que discutirle a SuperPadLand de framerates.Donfe hay bajones e inestabilidad de framerate,ahí está.
Es una enciclopedia.
@SuperPadLand Yo no le exigía 60 fps a los juegos de coches y conducción de Psx ni de Saturn. Les pedía 30 fps estables como en los Ridge Racer, Wipeout, etc. Luego de vez en cuando aparecía alguno a 60 fps como el Motorhead pero eran la excepción. Casos aislados raros. Incluso el Ridge Racer Hi Spec que comentas es más una demo técnica de regalo que un juego completo.

Era en otros géneros donde los 60 fps sí eran exigibles en Psx... juegos de lucha 3D, juegos de naves shootem ups, juegos de plataformas a lo Klonoa, etc

Pero de esto ya se ha hablado varias veces en el hilo. La cantidad de juegos a 60 fps en N64 era irrisoria. 5 juegos en total. Contados. Y esto se debió a que a la consola le costaba manejar polígonos con la soltura con la que lo hacían Psx y Saturn. Que sí, que aplicaba más efectos gráficos como el filtrado de texturas...pero a mí no me compensaba avanzar en unos aspectos técnicos si eso implicaba empeorar en otros. (Y más en aspectos como el framerate que afectan a la jugabilidad).

En Saturn tenías un montón de juegos a 60 fps, lo mismo que en Psx.



Saludos.
@Seideraco te repito una vez más que tienes juegos famosos, exclusivos, AAA, titanes, imprescindibles, blablablabla, en PS1 y Saturn que no van a 30 y tienes ese mismo tipo de juegos en N64 que sí van a 30.

M64 ya va a 30 en general y caga por Wipeout en lo que calidad técnica se refiere (gustos aparte). Ambos son juegos de primera hornada.

FZero va a 60 con 40 IAs, sí la geometría es más simple, etc. Pero en toda la gen no tienes un solo juego de carreras con 40 IAs ni a 60, ni a 30 ni a 20. En cambio en muchos juegos de PS1 que si van a 60fps no ves el recorte de geometría, texturizado o de IAs que le meten.

Y como eso más ejemplos.

Sin negar que Zelda va a 20 que Goldeneye se ralentiza y que hubo adaptaciones o juegos lamentables como Superman 64 y Carmagedon. Pero es lo mismo con PS1 y su Silent Hill, Shadowman, Revolt, Soul Reaver, Medal of Honor, Syphon Filter, etc. Son máquinas que tienen juegos buenos y malos, buenos con buen rendimiento, buenos con rendimiento regulero, malos con buen rendimiento y malos con mal rendimiento.

Podemos comparar muchas cosas directamente: Goldenye vs Medal of Honor. Cantidad de enemigos gana N64, IA más compleja gana N64, tamaño de entornos tanto en horizontal como en vertical gana N64, variables en los eventos gana N64, multijugador a 4 gana N64, variedad de armas gana N64. Ambos se ralentizan al acumular acción en pantalla, aunque en PS1 esto no lo verás en las primeras misiones porque son pasillos de noche de ir matando 1-2 enemigos máximo.

Wave Racer vs Death in the Water: Las físicas de agua de N64 son mucho más complejas y realistas y en PS1 cuando hay 1-2 explosiones y genera las ondas cae a 5-10 fps.

Zelda vs nada: No hay nada comparable en PS1. Podemos poner Soul Reaver, pero es un juego que carga en mini-estancias todo el mapeado y mazmorras, de nuevo con poca verticalidad. Los final bosses que yo recuerde ahora mismo no hay uno solo que sea ni un tercio de grande y con mecánicas como los de N64. El juego se ralentiza cada vez que luchas con 2 enemigos, pero también lo hace en zonas de transito.

Smash Bros vs Bushido Blade: 2vs2 en Smash frente a 1vs1 en Blade, 30-60fps según la posición de la cámara en N64, 30 con caídas en PS1. Variedad de efectos en pantalla sin caer de 30 en N64, prácticamente nada en PS1 más allá de sangre pixelada.

Lo único bueno que tiene PS1 a 60fps es lucha 3D y ya te dije que 4 juegos de lucha de N64 van a 60fps. No serán buenos títulos de lucha, pero en lo técnico PS1 no está haciendo nada fuera del alcance de N64 en este género. De hecho hay juegos de lucha de PS1 gráficamente mucho mejores que los de Saturn, pero Saturn tiene varios que sin gastar poligonos en el suelo estan igual o mejor nivel. Yo en gustos y preferencias no entro si quieres jugar a los juegos de remar en kayak de PS1 a 60fps antes que a un Goldeneye o un Zelda vale, ya dije que mi mejor juego de mi vida e inalcanzable por ningún otro es Deadly Premonition. Pero no voy a decir que es mejor que The Witcher 3, MGSV, GTAV, etc. Incluso no es mejor que Shenmue saliendo 10 años antes.


Tú principal problema es que generalizas para bien en un lado de la balanza y para mal en el otro.
SuperPadLand escribió:@Seideraco te repito una vez más que tienes juegos famosos, exclusivos, AAA, titanes, imprescindibles, blablablabla, en PS1 y Saturn que no van a 30 y tienes ese mismo tipo de juegos en N64 que sí van a 30.

M64 ya va a 30 en general y caga por Wipeout en lo que calidad técnica se refiere (gustos aparte). Ambos son juegos de primera hornada.

FZero va a 60 con 40 IAs, sí la geometría es más simple, etc. Pero en toda la gen no tienes un solo juego de carreras con 40 IAs ni a 60, ni a 30 ni a 20. En cambio en muchos juegos de PS1 que si van a 60fps no ves el recorte de geometría, texturizado o de IAs que le meten.

Y como eso más ejemplos.

Sin negar que Zelda va a 20 que Goldeneye se ralentiza y que hubo adaptaciones o juegos lamentables como Superman 64 y Carmagedon. Pero es lo mismo con PS1 y su Silent Hill, Shadowman, Revolt, Soul Reaver, Medal of Honor, Syphon Filter, etc. Son máquinas que tienen juegos buenos y malos, buenos con buen rendimiento, buenos con rendimiento regulero, malos con buen rendimiento y malos con mal rendimiento.

Tú principal problema es que generalizas para bien en un lado de la balanza y para mal en el otro.


A ver, que no estoy diciendo que en Psx o Saturn no hubiese juegos a 20 fps. Estoy AFIRMANDO que en N64 no hay nada más que 5 juegos a 60 fps. Que es muy diferente.

Juegos a 60 fps los hay a punta pala en Saturn y en Psx. ¿Dónde están en N64?

A ver si comprendemos el meollo del asunto.

¿Y qué haces comparando Mario 64 con Wipeout? ¿Qué sentido tiene comparar esos dos géneros? Aparte, Mario 64 sí tienes algunas caidas de framerate, algo que no sucede en Wipeout. Así que tu comparación tampoco tiene sentido.

Saludos.
@Seideraco entonces es mejor cantidad que calidad para ti? Si lanzamos doscientos pongs a 60fps en N64 y ningún Zelda la consola saldría ganando?
SuperPadLand escribió:@Seideraco entonces es mejor cantidad que calidad para ti? Si lanzamos doscientos pongs a 60fps en N64 y ningún Zelda la consola saldría ganando?


A mí me gustan que las cosas estén equilibradas, que se cumplan unos mínimos.

Por ejemplo en Psx podía aceptar 320x240 pero en Dreamcast no hubiera aceptado esa resolución y exigía 640x480.

Pues con Psx y N64 sucedía algo parecido. Ya me acostumbré a multitud de juegos en Psx y Saturn a 30 y 60 fps y no iba a aceptar tragar con N64 teniendo tantos juegos con problemas de framerate y muchos de sus juegos "insignia" funcionando a 20 fps.

Que ya estábamos en 1996 cuando salió N64... habían pasado casi dos años de Psx y Saturn. Había que subir el listón, no bajarlo.

Y los juegos de Psx no tenían precisamente la calidad gráfica del Pong. Los gráficos de Psx y Saturn eran cojonudos en relación a sus respectivas fechas de lanzamiento de finales de 1994.

¿Pero en serio tú ves aceptable que un juego de carreras como Wave Race 64 funcionase a 20 fps? ¿Pero tú crees que eso es normal? xD

Lo que le echo en falta de N64 era una mayor soltura manejando polígonos. Una mayor cantidad de polígonos. Que los juegos de lucha por ejemplo se veían con personajes formados por cubos y funcionando a 30 fps. En Psx y Saturn los modelados tenían más polígonos y funcioaban a 60 fps.

Además, se pueden leer specs por Internet que confirman esto... que Psx manejaba alrededor de 300k-360k polígonos con sus efectos activados mientras que N64 se quedaba en unos 150k.

Que sí, que aplican efectos novedosos... pero a costa de perder rendimiento y capacidad poligonal. Para mí eso era inaceptable a mediados de 1996.

Saludos.
Ps1 tiene un montón de juegos a 60fps que no requieren mucha carga gráfica en pantalla. Pocos poligonos en pantalla a 60fps con fallos FLAGRANTES en la renderización, de equilibrado no tiene nada.

Empieza a cansar el tema. No es culpa de la consola que nintendo no le permitiera a nadie optimizar los microcódigos, la consola es mejor que su competencia en cualquier contexto. En cualquiera. Y potencialmente ya ni digamos.

Una cosa es hablar de catálogo, y otra hablar de las máquinas, eso de que en 1996 la n64 bajaba el listón sin considerar contextos, pero la ps1 porque hay que considerar contextos, es de lo mas cherrypicking que me he encontrado nunca.


Que será lo que molesta de n64...
Señor Ventura escribió:Ps1 tiene un montón de juegos a 60fps que no requieren mucha carga gráfica en pantalla. Pocos poligonos en pantalla a 60fps con fallos FLAGRANTES en la renderización, de equilibrado no tiene nada.

Empieza a cansar el tema. No es culpa de la consola que nintendo no le permitiera a nadie optimizar los microcódigos, la consola es mejor que su competencia en cualquier contexto. En cualquiera. Y potencialmente ya ni digamos.

Una cosa es hablar de catálogo, y otra hablar de las máquinas, eso de que en 1996 la n64 bajaba el listón sin considerar contextos, pero la ps1 porque hay que considerar contextos, es de lo mas cherrypicking que me he encontrado nunca.


Que será lo que molesta de n64...


Pero Psx tiene el Tekken 3, que ni tiene pocos polígonos ni tiene fallos flagrantes ni nada. Fue un juegazo y lo sigue siendo a día de hoy.

¿Dónde está el Tekken 3 de N64?

¿Por qué hay juegos de plataformas 3D en Psx a 60 fps como el Klonoa mientras que en N64 no hay nada similar?

¿Por qué el Thunderforce V de Psx es un espectáculo a 60 fps mientras que en N64 no hay ningún shootem up similar a 60 fps?

Que no estoy pidiendo siquiera que N64 sea superior a Psx. Estoy pidiendo LO MISMO a N64 que a Psx... aún despues de salir más de año y medio despues.

Le pido lo mismo y aún así no lo encuentro. Y debería pedirle más. Es que debería pedirle esos juegos a 60 fps a 512x384 de resolución. O al menos a 400x300. Una resolución intermedia entre los 320x240 de Psx y los 640x480 de Dreamcast.

Pero en lugar de reconocer esto, tengo que estar leyendo a gente echando pestes de Psx de manera absurda, siendo como era un verdadero consolón para ser de finales de 1994. Ridge Racer en tu propia casa. Tekken en tu propia casa. Venga hombre, que muchos nos quedamos con la boca abierta viendo cosas como Motor Toon GP en Playstation.

Lo que pasa es que o la gente no estaba pendiente de eso porque estaban con sus consolas de 16 bits o sencillamente no se la podían permitir porque costaba un pastón.

Psx cumplió más que de sobra con lo que se esperaba de ella en 1994. N64 NO cumplió ni remotamente lo que se esperaba de ella para ser de 1996. Wave Race 64 y Zelda OOT a 20 fps. ¿En serio? ¿20 fps? ¿A esas alturas?

Por favor, un poco de seriedad. N64 avanzó en algunas cosas y retrocedió en otras. Aunque esto es bastante típico de Nintendo.

Hizo lo mismo con Snes frente a Megadrive. Sacarla dos años despues y tener peor CPU y sobre todo, peor resolución. Mejoraron paleta de colores, sonido, añadieron efectos como el modo 7, pero empeoraron resolución y potencia de CPU. Aún a pesar de salir dos años despues.

Nintendo siendo Nintendo. Una vez más.
@Seideraco te voy a responder a todo, aunque ya me estoy cansando del monotema.

Buscar ejemplos concretos de algo que no tiene equivalencia exacta en N64 cuando ya todos sabemos que PS1 es la NDS-Wii de su generación y recibió hasta simuladores de maquinaria pesada de obra no es ejemplificante de nada. Sería relevante si PS1 tuviera todo lo que tiene N64 en las mismas calidad y condiciones y a mayores otros.

Es decir que PS1 tenga un simulador de piraguas sosaino sin físicas ni nada a 60fps está muy bien y en N64 no hay equivalente ¿La mejor consola ahora mismo podría ser perfectamente Switch renunciando a lanzar Zeldas, Xenoblades, etc y limitándose a lanzar Wii Sports, Pong, Tetris, etc por miles a 60fps? Porque en ese caso hasta yo podría lanzar una consola por 100€ limitarme a hacer juegos calidad Dreamcast a 60fps y lanzar todo su catálogo a 60fps con decenas o centenas de juegos a 60fps. En Dreamcast por ejemplo están sacando Wipeout, MK64, Starfox 64 a 60fps, sacaron el Driving Strikers a 60fps y otros tantos en 2D entonces pasa a ser la mejor consola del momento? O igual una Series S con Elden Ring a 30fps le come los cojones?

Las generaciones son mucho más que el número de títulos a 60fps que lanzas, hay unas expectativas y exigencias en cada gen que hay que cumplir y es lo principal, una máquina como Saturn tiene un catálogo 2D que es una bestia parda y en muchos casos a 60fps, pero prácticamente nadie prefirió jugar a esos juegos a 60fps antes que a un Ridge Racer o M64 a 30fps. El top ventas de PS1 está copado de juegos a 30fps y no siempre estables o sin caídas (Twisted Metal, SH, Driver, etc). Vamos a separar tus gustos y preferencias ad hoc para este hilo con lo que fue el panorama general, ya te he dicho varias veces que si prefieres un Pong a 60fps a un Silent Hill o un Zelda en 1998 yo lo respeto, pero es otro tema y aquí no estamos hablando de tus gustos.

Vamos ahora con tus juegos:

Tekken 3: En N64 tienes cuatro juegos de lucha que funcionan a 60fps algunos como Smash Bros están manejando 3 IAs aunque puede bajar a 30 cuando se aleja la cámara y renderiza el escenario completo. Este juego además pone en pantalla multitud de efectos gráficos de los ataques de los personajes. Los otros tres juegos de lucha serán peores que Tekken 3 como juego, pero en lo técnico que es donde estamos ahora son tres juegos de lucha 3D a 60fps. Que es el mismo campo donde PS1 logra ofrecer juegos a 60fps que no sean un mierdolo o ultrarecortados. Lo mismo pasa con Saturn que tiene juegos de lucha mejores que los Tekken y en geometría y capacidad poligonal no son superiores a los de PS1.

Klonoa no es un plataformas 3D, supongo que ahora ya llamas plataformas 3D a todo lo que sea con polígonos y desplazamiento lateral como Pandemonium o lo que sea que su gameplay es 2D. En todo caso Klonoa es que ni cumple con lo de ser 3D poligonal al completo porque todos los personajes e items son sprites 2D. Vamos que sí, funciona a 60fps, pero de nuevo, no me estás ofreciendo nada del otro mundo. Le metemos pongs a 60fps a N64 y le quitamos Kirby y Yoshi y sale ganando? Incluso te hago la misma pregunta, prefieres Klonoa a 60fps a Kirby, Yoshi, Mischief Makers a 30? Ya me imagino que sí, aunque estaría bien que dijeras porqué o si solo es una decisión en base a 60fps sin importante nada más del juego y su propuesta.


Thunderforce V aunque usa 3D para enemigos y algún objeto es mayoritariamente 2D. Ya todos sabemos que N64 no tiene mucha oferta en este género como también sabemos todos que ningún shmup de PS1 está entre los mejor vendidos.


No hace falta que le pidas a N64 que sea superior porque ya lo es. Otra cosa es que tú prefieras juegos 2D y 2.5D a 60fps antes que propuestas nextgen puras a 20-30. O lo que estás afirmando es que N64 no podría mover un Tekken 3, Klonoa o Thunderforce a 60fps?

Te repito lo mismo con otras palabras de nuevo, que exista Superman 64 no significa que por extensión todo el catálogo de N64 sea así. Que exista Tekken 3 no significa que PS1 esté llena de AAA nexgen a 60fps. En N64 tienes juegos a 60fps que no tienen equivalente ni a 20fps en PS1 (buscame un juego a 20fps que funcione con 40 IA me da igual ya el género, pero que sean IA no scripts o IA tipo zombi de RE), tienes juegos de lucha a 60fps que no son mejores en lo jugable, pero vamos que viendo que lo que pides son 60fps y no calidad, digo yo que estos te deberían gustar más que un Zelda, un SH, un MGS, etc. A ver si nos aclaramos.
@SuperPadLand Yo le pido a la N64 lo que yo considero oportuno. Y lo que considero oportuno es pedirle más que a Psx por salir más de año y medio despues. Por ser la sucesora de Snes mientras que Psx era de una novata del sector. Porque tanto Psx como Saturn cumplieron con lo que se esperaba de ellas en lo que respecta a tecnología mientras que N64 considero que NO cumplió.

Sobre lo de comparar Smash Bros con Tekken 3 voy a considerarlo una broma, porque no considero siquiera que sean del mismo género. Diría que ahí Smash Bros inventó su propio género igual que Super Mario Kart hizo lo mismo en su subgénero de conducción.

Y no sé por qué mencionas ni la Wii ni la Switch en este tema. Estamos hablando de la época de Psx, Saturn y N64 donde había unas expectativas y unas exigencias. Que son distintas a las que hubo despues con Wii y Switch. Y no tiene ningún sentido ponernos a hablar de lo que se está desarrolando HOY para Dreamcast. ¿Qué tiene que ver esto con N64 y lo que sucedió en esa generación?

Sobre lo que comentas de que los juegos a 60 fps no eran importantes... no lo serían para tí. Para mí si lo eran. Y vaya si eran importantes... sobre todo una vez que me acostumbré a que ciertos géneros fuesen a 60 fps pues ya no habia vuelta atrás.

Es como si sacan HOY un juego de coches a 30 fps... pues lleva palos por todos lados como le sucedió al Drive Club de Ps4, que fue muy decepcionante por ir a solo 30 fps.

Pues lo mismo en la generación de Psx, Saturn y N64 con el género de lucha. Los 60 fps ya eran exigibles en ese género igual que eran exigibles 30 fps en conducción. Sacar juegos a 20 fps sencillamente NO estaba permitido ya en 1994. Menos aún en 1996.

Sobre Tekken 3, en N64 no hay nada comparable. Todos los que hay son claramente inferiores. Y deberían ser mejores que los de Psx por lo ya mencionado. La consola salió mucho despues y debía ser mucho más potente y ofrecer productos mejores, no peores.

Sobre Klonoa, claro que es un plataformas 3D. Porque es un juego de plataformas y usa polígonos en 3D. Otra cosa es que sea un plataformas 3D con desarrollo lateral de izquiera a derecha. Pero es un gran juego poligonal, a 60 fps y en alta resolución de Psx.

Sobre el Thunderforce V, te digo lo mismo. ¿Dónde están los juegos similares en N64? Porque en Saturn tienes incluso mejores como el sensacional Radiant Silvergun. ¿Por qué no hay nada como el Radiant Silvergun en N64? ¿Era más potente la Saturn que la N64? Parece ser que visto lo visto es así.

Sobre el Superman 64, parece que no te ha quedado clara mi filosofía. No la has entendido. Mira, te la repito. A mí me da igual que hayan chorrocientos mil juegos malos como el Superman 64 en una consola. No voy a jugar a ellos. Lo que me importa es que sí haya juegazos en una buena variedad de géneros. ¿Y dónde están los juegazos en N64 en los géneros de lucha, jrpgs, shootem ups, plataformas de desarrollo lateral, etc en N64?

Porque en Psx y en Saturn los encuentro a punta pala. No así en N64. Lo que me importa no es que haya muchos o pocos juegos malos. Lo que me importa es que haya suficientes juegos buenos.

Así que me reafirmo en todo lo dicho hasta ahora. Para mí N64 resultó ser decepcionante por ser inferior en muchos aspectos tanto a Psx como a Saturn. Ya no solo es que se quedó claramente desfasada en seguida al lado de las Voodoo de 3DFX. Es que ni superar claramente a las viejas consolas de 1994 pudo.

Para mí, una gran decepción. Y aún así tuvo grandes juegos gracias al buen hacer de Rare y Nintendo.

Saludos.
Seideraco escribió:
Sobre Klonoa, claro que es un plataformas 3D. Porque es un juego de plataformas y usa polígonos en 3D. Otra cosa es que sea un plataformas 3D con desarrollo lateral de izquiera a derecha. Pero es un gran juego poligonal, a 60 fps y en alta resolución de Psx.

.

Klonoa 3D dice , anda anda, prefiero no decir lo que pienso que me banean.
binario22 escribió:
Seideraco escribió:
Sobre Klonoa, claro que es un plataformas 3D. Porque es un juego de plataformas y usa polígonos en 3D. Otra cosa es que sea un plataformas 3D con desarrollo lateral de izquiera a derecha. Pero es un gran juego poligonal, a 60 fps y en alta resolución de Psx.

.

Klonoa 3D dice , anda anda, prefiero no decir lo que pienso que me banean.

¿Usa polígonos? Sï. Entonces es 3D.

Mientras, Super Mario World de Snes, como usa sprites, sería un plataformas 2D.

A ver si ahora por la salida de juegos como Mario 64 o Banjo Kazooie van a dejar de ser juegos poligonales en 3D los juegos que son juegos poligonales en 3D xD

Para que lo entiendas... el Hunter de Amiga ya era un juego en 3D en 1991. Y no hizo falta esperar a que saliera el Mario 64 de 1996 para que surgieran los juegos en 3D.



Saludos.
Seideraco escribió:@SuperPadLand Yo le pido a la N64 lo que yo considero oportuno. Y lo que considero oportuno es pedirle más que a Psx por salir más de año y medio despues. Por ser la sucesora de Snes mientras que Psx era de una novata del sector. Porque tanto Psx como Saturn cumplieron con lo que se esperaba de ellas en lo que respecta a tecnología mientras que N64 considero que NO cumplió.

Sobre lo de comparar Smash Bros con Tekken 3 voy a considerarlo una broma, porque no considero siquiera que sean del mismo género. Diría que ahí Smash Bros inventó su propio género igual que Super Mario Kart hizo lo mismo en su subgénero de conducción.

Y no sé por qué mencionas ni la Wii ni la Switch en este tema. Estamos hablando de la época de Psx, Saturn y N64 donde había unas expectativas y unas exigencias. Que son distintas a las que hubo despues con Wii y Switch. Y no tiene ningún sentido ponernos a hablar de lo que se está desarrolando HOY para Dreamcast. ¿Qué tiene que ver esto con N64 y lo que sucedió en esa generación?

Sobre lo que comentas de que los juegos a 60 fps no eran importantes... no lo serían para tí. Para mí si lo eran. Y vaya si eran importantes... sobre todo una vez que me acostumbré a que ciertos géneros fuesen a 60 fps pues ya no habia vuelta atrás.

Es como si sacan HOY un juego de coches a 30 fps... pues lleva palos por todos lados como le sucedió al Drive Club de Ps4, que fue muy decepcionante por ir a solo 30 fps.

Pues lo mismo en la generación de Psx, Saturn y N64 con el género de lucha. Los 60 fps ya eran exigibles en ese género igual que eran exigibles 30 fps en conducción. Sacar juegos a 20 fps sencillamente NO estaba permitido ya en 1994. Menos aún en 1996.

Sobre Tekken 3, en N64 no hay nada comparable. Todos los que hay son claramente inferiores. Y deberían ser mejores que los de Psx por lo ya mencionado. La consola salió mucho despues y debía ser mucho más potente y ofrecer productos mejores, no peores.

Sobre Klonoa, claro que es un plataformas 3D. Porque es un juego de plataformas y usa polígonos en 3D. Otra cosa es que sea un plataformas 3D con desarrollo lateral de izquiera a derecha. Pero es un gran juego poligonal, a 60 fps y en alta resolución de Psx.

Sobre el Thunderforce V, te digo lo mismo. ¿Dónde están los juegos similares en N64? Porque en Saturn tienes incluso mejores como el sensacional Radiant Silvergun. ¿Por qué no hay nada como el Radiant Silvergun en N64? ¿Era más potente la Saturn que la N64? Parece ser que visto lo visto es así.

Sobre el Superman 64, parece que no te ha quedado clara mi filosofía. No la has entendido. Mira, te la repito. A mí me da igual que hayan chorrocientos mil juegos malos como el Superman 64 en una consola. No voy a jugar a ellos. Lo que me importa es que sí haya juegazos en una buena variedad de géneros. ¿Y dónde están los juegazos en N64 en los géneros de lucha, jrpgs, shootem ups, plataformas de desarrollo lateral, etc en N64?

Porque en Psx y en Saturn los encuentro a punta pala. No así en N64. Lo que me importa no es que haya muchos o pocos juegos malos. Lo que me importa es que haya suficientes juegos buenos.

Así que me reafirmo en todo lo dicho hasta ahora. Para mí N64 resultó ser decepcionante por ser inferior en muchos aspectos tanto a Psx como a Saturn. Ya no solo es que se quedó claramente desfasada en seguida al lado de las Voodoo de 3DFX. Es que ni superar claramente a las viejas consolas de 1994 pudo.

Para mí, una gran decepción. Y aún así tuvo grandes juegos gracias al buen hacer de Rare y Nintendo.

Saludos.



Pues lo que le pides que es dar más que PS1 ya lo hace. Como no se llama Nintendo para Seidaraco creo que importa cero tus exigencias personales, que son tuyas y ya. Pero la consola es igual de buena aunque tú quieras exigirle 4K y no lo tenga.

El resto ya no lo leí porque como dije cansa el tema y con corregirte ciento veinte y cuatro veces tus ejemplos creo que es suficiente.
SuperPadLand escribió:

Pues lo que le pides que es dar más que PS1 ya lo hace. Como no se llama Nintendo para Seidaraco creo que importa cero tus exigencias personales, que son tuyas y ya. Pero la consola es igual de buena aunque tú quieras exigirle 4K y no lo tenga.

El resto ya no lo leí porque como dije cansa el tema y con corregirte ciento veinte y cuatro veces tus ejemplos creo que es suficiente.

Para mí y para la mayoría de los más de 100 millones de usuarios que prefirieron comprar Playstation en lugar de comprar una Nintendo 64.

Si N64 hubiese ofrecido más de lo que ofrecía Psx, la consola que habría vendido más en esa generación habría sido N64. Pero como no fue así, pues 102 millones para Psx y 33 para N64.

Y en Japón donde eran aún más exigentes que en Occidente un fracaso total y absoluto para N64. Vendió menos que la Saturn allí.

Mis exigencias concuerdan bastante con cómo fueron las cosas en esa generación para ambas consolas. Si N64 hubiese cumplido con lo que yo pedía de esa consola... seguro habría vendido muchísimo más. Y tendría un catálogo de más de 400 juegos.

Saludos.
Seideraco escribió:Mis exigencias concuerdan bastante con cómo fueron las cosas en esa generación para ambas consolas. Si N64 hubiese cumplido con lo que yo pedía de esa consola... seguro habría vendido muchísimo más. Y tendría un catálogo de más de 400 juegos.

Teniendo en cuenta que tus exigencias es que la N64 en 1996 superase el hardware de PC de 1997 que costaba 5.000$, quedan muy claras tus exigencias y más cosas sobre ti.

[beer]
EMaDeLoC escribió:
Seideraco escribió:Mis exigencias concuerdan bastante con cómo fueron las cosas en esa generación para ambas consolas. Si N64 hubiese cumplido con lo que yo pedía de esa consola... seguro habría vendido muchísimo más. Y tendría un catálogo de más de 400 juegos.

Teniendo en cuenta que tus exigencias es que la N64 en 1996 superase el hardware de PC de 1997 que costaba 5.000$, quedan muy claras tus exigencias y más cosas sobre ti.

[beer]

Exagera un poco más hombre xD Que te has quedado corto xD

El hardware de Pc de 1997 podía mostrar juegos a 640x480. Lo que he dicho hace apenas unos pocos mensajes es que N64 debería haber mostrado sus juegos a 400x300. Así que ya solo con esto te desmonto todo tu mensaje.

Puedes comprobarlo en el mensaje que he escrito hoy a las 12:30 en este mismo hilo. Lo tienes cerca para verlo xD

Venga, hasta otra.
Yo no jugaba en PC en 1996 y desde luego no tenia un PC con la voodoo 3DFX, es mas les puedo decir que yo no me entere ni siquiera de la existencia de esa tarjeta grafica hasta varios años después que tuve acceso a internet y a informarme de las movidas en la industria por esos años, y no soy el único que estuvo en esta situación, a lo que voy a es que no puedes poner sobre la mesa como alternativa a N64 un hardware al que muy pocos tuvieron acceso a ese tiempo. O sea si, tal vez un PC con la voodoo 3DFX mostraba mejores resultados que N64 en 1996/1997, y? [+risas] , a quien le importa si la gran mayoría de la gente solo tenia Ps1, N64 y Saturn como opciones para jugar en casa.

Seideraco escribió:Para mí y para la mayoría de los más de 100 millones de usuarios que prefirieron comprar Playstation en lugar de comprar una Nintendo 64.

Si N64 hubiese ofrecido más de lo que ofrecía Psx, la consola que habría vendido más en esa generación habría sido N64. Pero como no fue así, pues 102 millones para Psx y 33 para N64.

Y en Japón donde eran aún más exigentes que en Occidente un fracaso total y absoluto para N64. Vendió menos que la Saturn allí.

Mis exigencias concuerdan bastante con cómo fueron las cosas en esa generación para ambas consolas. Si N64 hubiese cumplido con lo que yo pedía de esa consola... seguro habría vendido muchísimo más. Y tendría un catálogo de más de 400 juegos.

Saludos.


La gente no prefirio Ps1 porque su oferta de juegos 3D sea superior a la de N64 ni porque tenga mas juegos a 60fps y mejores resoluciones, tampoco nos engañemos. La gente prefirio ps1 por la mayor oferta de juegos disponibles(2D y 3D) y mas baratos, no le demos mas vueltas(ademas de que el CD fue la sensacion del momento). Que ojo que no digo que no hay habido gente que auténticamente se compro Ps1 para tener juegos como Tekken o Ridge racer en su casa pero no fue el caso de todo el mundo o esos juegos tendrían mas ventas respeto al numero de consolas vendidas(incluso creo que hay mas gente que se compro N64 por Super Mario 64 u Ocarina of Time, que Ps1 por Tekken o Ridge Racer).

Dicho de otro modo, la gente no huyo en masa de N64 porque sus juegos fueran a 20fps como tu supones que paso, huyo porque como dices no tenia los mismos juegos que Ps1 si tenia(Street Fighter, Mega Man, Castlevania 2D, matamarsianos, etc), además de que los juegos en N64 costaban un pastizal por el cartucho, contra el CD de Ps1 que te permitía tener mas juegos por el mismo precio de 1 de N64.

Hay muchas factores que contribuyeron al exito de Ps1 y al fracaso de N64, y las cuestiones técnicas de los juegos no fue uno de ellos.
Oystein Aarseth escribió:Yo no jugaba en PC en 1996 y desde luego no tenia un PC con la voodoo 3DFX, es mas les puedo decir que yo no me entere ni siquiera de la existencia de esa tarjeta grafica hasta varios años después que tuve acceso a internet y a informarme de las movidas en la industria por esos años, y no soy el único que estuvo en esta situación, a lo que voy a es que no puedes poner sobre la mesa como alternativa a N64 un hardware al que muy pocos tuvieron acceso a ese tiempo. O sea si, tal vez un PC con la voodoo 3DFX mostraba mejores resultados que N64 en 1996/1997, y? [+risas] , a quien le importa si la gran mayoría de la gente solo tenia Ps1, N64 y Saturn como opciones para jugar en casa.

La gente no prefirio Ps1 porque su oferta de juegos 3D sea superior a la de N64 ni porque tenga mas juegos a 60fps y mejores resoluciones, tampoco nos engañemos. La gente prefirio ps1 por la mayor oferta de juegos disponibles(2D y 3D) y mas baratos, no le demos mas vueltas(ademas de que el CD fue la sensacion del momento). Que ojo que no digo que no hay habido gente que auténticamente se compro Ps1 para tener juegos como Tekken o Ridge racer en su casa pero no fue el caso de todo el mundo o esos juegos tendrían mas ventas respeto al numero de consolas vendidas(incluso creo que hay mas gente que se compro N64 por Super Mario 64 u Ocarina of Time, que Ps1 por Tekken o Ridge Racer).

Dicho de otro modo, la gente no huyo en masa de N64 porque sus juegos fueran a 20fps como tu supones que paso, huyo porque como dices no tenia los mismos juegos que Ps1 si tenia(Street Fighter, Mega Man, Castlevania 2D, matamarsianos, etc), además de que los juegos en N64 costaban un pastizal por el cartucho, contra el CD de Ps1 que te permitía tener mas juegos por el mismo precio de 1 de N64.

Hay muchas factores que contribuyeron al exito de Ps1 y al fracaso de N64, y las cuestiones técnicas de los juegos no fue uno de ellos.


Lo único que has hecho en tu mensaje es generalizar. Deducir según tú que nadie tenía Pcs y todo el mundo tenía consolas. Y el PC era una plataforma tan o más extendida que las consolas por esas fechas. No hay más que ver el bombazo que fue Doom ya en 1993. O la tremebunda cantidad de usuarios de PC que jugaban Pc Fútbol a mediados de los 90.

Sobre la N64 y la Psx, yo no sé los motivos de 100 millones de personas. Es mucha gente como para generalizar así. Lo que sí sé es que esa gente decidió comprar Psx. Esto es indiscutible. Mientras tanto, la N64 apenas decidieron adquirirla 33 millones. Eso tambien nos dice que de los 50 millones de Snes, casi 20 millones de esos usuarios decidieron dejar la marca Nintendo. Esto tambien es indiscutible... así que algo hubo en N64 que no les gustó y decidieron NO hacerse con una N64. Por algo sería.

Saludos.
Seideraco escribió:El hardware de Pc de 1997 podía mostrar juegos a 640x480. Lo que he dicho hace apenas unos pocos mensajes es que N64 debería haber mostrado sus juegos a 400x300. Así que ya solo con esto te desmonto todo tu mensaje.

Lo hace, y de hecho llega a 480i.
Sin olvidar que la N64 acepta texturas de 32bits y renderiza a esa misma profundidad y ni la Voodoo de 1996 ni la Voodoo 2 podían hacerlo.

Y solo con eso he desmontado toda tu participación en el hilo. [ginyo]

Ale, hasta otra. [beer]
Seideraco escribió:
SuperPadLand escribió:

Pues lo que le pides que es dar más que PS1 ya lo hace. Como no se llama Nintendo para Seidaraco creo que importa cero tus exigencias personales, que son tuyas y ya. Pero la consola es igual de buena aunque tú quieras exigirle 4K y no lo tenga.

El resto ya no lo leí porque como dije cansa el tema y con corregirte ciento veinte y cuatro veces tus ejemplos creo que es suficiente.

Para mí y para la mayoría de los más de 100 millones de usuarios que prefirieron comprar Playstation en lugar de comprar una Nintendo 64.

Si N64 hubiese ofrecido más de lo que ofrecía Psx, la consola que habría vendido más en esa generación habría sido N64. Pero como no fue así, pues 102 millones para Psx y 33 para N64.

Y en Japón donde eran aún más exigentes que en Occidente un fracaso total y absoluto para N64. Vendió menos que la Saturn allí.

Mis exigencias concuerdan bastante con cómo fueron las cosas en esa generación para ambas consolas. Si N64 hubiese cumplido con lo que yo pedía de esa consola... seguro habría vendido muchísimo más. Y tendría un catálogo de más de 400 juegos.

Saludos.


Deja los invent Seida, nadie se compró una PS1 por su catálogo a 60fps. Fue por su catálogo bueno que funciona a 20-30 fps y es peor técnicamente que el catálogo bueno de N64.

Yo me compré una PS1 y una PS2 no por ello digo subnormalidades como que eran mejores que N64, GC o Xbox. Como yo hubiera millones que elegimos a Sony por muchos motivos, pero no por mejores juegos en el ámbito técnico. Es como decir que Wii y NDS son mejores que PS3 y PSP porque vendieron más y tienen más catálogo a 60fps.
EMaDeLoC escribió:Lo hace, y de hecho llega a 480i.
Sin olvidar que la N64 acepta texturas de 32bits y renderiza a esa misma profundidad y ni la Voodoo de 1996 ni la Voodoo 2 podían hacerlo.

Y solo con eso he desmontado toda tu participación en el hilo. [ginyo]

Ale, hasta otra. [beer]

A 400x300 en todos los juegos.

Y con esto no necesito más para volver a desmontar tu mensaje xD

SuperPadLand escribió:
Deja los invent Seider, nadie se compró una PS1 por su catálogo a 60fps. Fue por su catálogo bueno que funciona a 20-30 fps y es peor técnicamente que el catálogo bueno de N64.

Yo me compré una PS1 y una PS2 no por ello digo subnormalidades como que eran mejores que N64, GC o Xbox. Como yo hubiera millones que elegimos a Sony por muchos motivos, pero no por mejores juegos en el ámbito técnico. Es como decir que Wii y NDS son mejores que PS3 y PSP porque vendieron más y tienen más catálogo a 60fps.

¿Pero por qué generalizas e impones las decisiones de 102 millones de personas para hacerse con una Psx? ¿Pero quien te crees que eres para decidir por toda esa gente? xD

Yo no tengo ni idea los motivos de toda esa gente. Lo que sí se seguro es que decidieron hacerse con una Psx. Mientras tanto, gente que decidiera hacerse con una N64 solo fueron 33. La tercera parte. Todo lo demás, son elucubraciones que no sirven para nada.

Saludos.
Seideraco escribió:
EMaDeLoC escribió:Lo hace, y de hecho llega a 480i.
Sin olvidar que la N64 acepta texturas de 32bits y renderiza a esa misma profundidad y ni la Voodoo de 1996 ni la Voodoo 2 podían hacerlo.

Y solo con eso he desmontado toda tu participación en el hilo. [ginyo]

Ale, hasta otra. [beer]

A 400x300 en todos los juegos.

Y con esto no necesito más para volver a desmontar tu mensaje xD

SuperPadLand escribió:
Deja los invent Seider, nadie se compró una PS1 por su catálogo a 60fps. Fue por su catálogo bueno que funciona a 20-30 fps y es peor técnicamente que el catálogo bueno de N64.

Yo me compré una PS1 y una PS2 no por ello digo subnormalidades como que eran mejores que N64, GC o Xbox. Como yo hubiera millones que elegimos a Sony por muchos motivos, pero no por mejores juegos en el ámbito técnico. Es como decir que Wii y NDS son mejores que PS3 y PSP porque vendieron más y tienen más catálogo a 60fps.

¿Pero por qué generalizas e impones las decisiones de 102 millones de personas para hacerse con una Psx? ¿Pero quien te crees que eres para decidir por toda esa gente? xD

Yo no tengo ni idea los motivos de toda esa gente. Lo que sí se seguro es que decidieron hacerse con una Psx. Mientras tanto, gente que decidiera hacerse con una N64 solo fueron 33. La tercera parte. Todo lo demás, son elucubraciones que no sirven para nada.

Saludos.

Los mismos motivos de comprarse una Wii, la moda.
Y como las desarrolladoras no son tontas, a sacar muchos juegos, ¿tan difícil es de entender el exito de PSX?
Seideraco escribió:
EMaDeLoC escribió:Lo hace, y de hecho llega a 480i.
Sin olvidar que la N64 acepta texturas de 32bits y renderiza a esa misma profundidad y ni la Voodoo de 1996 ni la Voodoo 2 podían hacerlo.

Y solo con eso he desmontado toda tu participación en el hilo. [ginyo]

Ale, hasta otra. [beer]

A 400x300 en todos los juegos.

Y con esto no necesito más para volver a desmontar tu mensaje xD

Eso lo acabas de añadir ahora, es decir, has movido la portería a conveniencia. [carcajad]
Eso sí, de los 32bits no dices nada. Callado como una puerta. [carcajad]
Esta claro que si no haces cherrypicking, tus argumentos no se sostienen. [ginyo]

Seideraco escribió:¿Pero por qué generalizas e impones las decisiones de 102 millones de personas para hacerse con una Psx? ¿Pero quien te crees que eres para decidir por toda esa gente? xD

Si tú acabas de hacer lo mismo, diciendo que la gente se compró la PS1 porque tenian tus mismos criterios. Puedes verlo en tu mensaje de las 20:34.
Va, te lo pongo porque eres perezoso, y además así quedas más en evidencia. [ginyo]

Seideraco escribió:Para mí y para la mayoría de los más de 100 millones de usuarios que prefirieron comprar Playstation en lugar de comprar una Nintendo 64.

Menudo doble rasero que gastas, aunque no me sorprende a estas alturas. [carcajad]
Seideraco escribió:
Oystein Aarseth escribió:Yo no jugaba en PC en 1996 y desde luego no tenia un PC con la voodoo 3DFX, es mas les puedo decir que yo no me entere ni siquiera de la existencia de esa tarjeta grafica hasta varios años después que tuve acceso a internet y a informarme de las movidas en la industria por esos años, y no soy el único que estuvo en esta situación, a lo que voy a es que no puedes poner sobre la mesa como alternativa a N64 un hardware al que muy pocos tuvieron acceso a ese tiempo. O sea si, tal vez un PC con la voodoo 3DFX mostraba mejores resultados que N64 en 1996/1997, y? [+risas] , a quien le importa si la gran mayoría de la gente solo tenia Ps1, N64 y Saturn como opciones para jugar en casa.

La gente no prefirio Ps1 porque su oferta de juegos 3D sea superior a la de N64 ni porque tenga mas juegos a 60fps y mejores resoluciones, tampoco nos engañemos. La gente prefirio ps1 por la mayor oferta de juegos disponibles(2D y 3D) y mas baratos, no le demos mas vueltas(ademas de que el CD fue la sensacion del momento). Que ojo que no digo que no hay habido gente que auténticamente se compro Ps1 para tener juegos como Tekken o Ridge racer en su casa pero no fue el caso de todo el mundo o esos juegos tendrían mas ventas respeto al numero de consolas vendidas(incluso creo que hay mas gente que se compro N64 por Super Mario 64 u Ocarina of Time, que Ps1 por Tekken o Ridge Racer).

Dicho de otro modo, la gente no huyo en masa de N64 porque sus juegos fueran a 20fps como tu supones que paso, huyo porque como dices no tenia los mismos juegos que Ps1 si tenia(Street Fighter, Mega Man, Castlevania 2D, matamarsianos, etc), además de que los juegos en N64 costaban un pastizal por el cartucho, contra el CD de Ps1 que te permitía tener mas juegos por el mismo precio de 1 de N64.

Hay muchas factores que contribuyeron al exito de Ps1 y al fracaso de N64, y las cuestiones técnicas de los juegos no fue uno de ellos.


Lo único que has hecho en tu mensaje es generalizar. Deducir según tú que nadie tenía Pcs y todo el mundo tenía consolas. Y el PC era una plataforma tan o más extendida que las consolas por esas fechas. No hay más que ver el bombazo que fue Doom ya en 1993. O la tremebunda cantidad de usuarios de PC que jugaban Pc Fútbol a mediados de los 90.

Sobre la N64 y la Psx, yo no sé los motivos de 100 millones de personas. Es mucha gente como para generalizar así. Lo que sí sé es que esa gente decidió comprar Psx. Esto es indiscutible. Mientras tanto, la N64 apenas decidieron adquirirla 33 millones. Eso tambien nos dice que de los 50 millones de Snes, casi 20 millones de esos usuarios decidieron dejar la marca Nintendo. Esto tambien es indiscutible... así que algo hubo en N64 que no les gustó y decidieron NO hacerse con una N64. Por algo sería.

Saludos.


Como te comente mas atras no se necesita una vooodo 3DFX para mover Doom, pero cuantas gentes crees que tenia un PC con esta tarjeta en 1996?, si yo generalizo creo que tu generalizas mas al dar por hecho que todo mundo podía elegir entre una N64 y un PC con la voodoo 3DFX en 1996.

Sobre porque los usuarios de supernes se pasaron a Ps1 pues yo creo que tiene una explicación fácil, en Ps1 pudieron continuar con varias de las franquicias que fueron emblemáticas en Nes y Supernes de las que supongo eran fans como los citados Street Fighter, Mega Man, Contra, Castlevania e incluiría Final Fantasy entre otras franquicias. Por algo se dice que Ps1 fue la sucesora espiritual de Supernes.
EMaDeLoC escribió:Eso lo acabas de añadir ahora, es decir, has movido la portería a conveniencia. [carcajad]
Eso sí, de los 32bits no dices nada. Callado como una puerta.
Esta claro que si no haces cherrypicking, tus argumentos no se sostienen.


No he movido nada. Eres tú el que ha querido entender lo que te ha parecido conveniente. Si digo que los juegos de N64 deberían haberse mostrado a 400x300 estoy diciendo que los juegos de N64 deberían haberse mostrado a 400x300. No que la consola soportase 400x300.

Otra vez te vuelvo a desmontar tus historias. Y van tres veces seguidas ya xD A ver hasta cuantas llegamos.
Seideraco escribió:
EMaDeLoC escribió:Lo hace, y de hecho llega a 480i.
Sin olvidar que la N64 acepta texturas de 32bits y renderiza a esa misma profundidad y ni la Voodoo de 1996 ni la Voodoo 2 podían hacerlo.

Y solo con eso he desmontado toda tu participación en el hilo. [ginyo]

Ale, hasta otra. [beer]

A 400x300 en todos los juegos.

Y con esto no necesito más para volver a desmontar tu mensaje xD

SuperPadLand escribió:
Deja los invent Seider, nadie se compró una PS1 por su catálogo a 60fps. Fue por su catálogo bueno que funciona a 20-30 fps y es peor técnicamente que el catálogo bueno de N64.

Yo me compré una PS1 y una PS2 no por ello digo subnormalidades como que eran mejores que N64, GC o Xbox. Como yo hubiera millones que elegimos a Sony por muchos motivos, pero no por mejores juegos en el ámbito técnico. Es como decir que Wii y NDS son mejores que PS3 y PSP porque vendieron más y tienen más catálogo a 60fps.

¿Pero por qué generalizas e impones las decisiones de 102 millones de personas para hacerse con una Psx? ¿Pero quien te crees que eres para decidir por toda esa gente? xD

Yo no tengo ni idea los motivos de toda esa gente. Lo que sí se seguro es que decidieron hacerse con una Psx. Mientras tanto, gente que decidiera hacerse con una N64 solo fueron 33. La tercera parte. Todo lo demás, son elucubraciones que no sirven para nada.

Saludos.


Porque como ya dije y por eso me estoy cansando ya el listado de ventas de juegos de PS1 sólo tienes tres juegos a 60fps (los Tekken) que son datos y no opiniones. También tienes los datos reales de este mismo foro, vas al subforo antiguo de PS1 y filtras buscando mensajes con "60 fps" y y los resultados son "cuatro" de los cuales la mayoría es gente confundiendo 50/60hz con fps. Curioso, para ser un tema tan sumamente importante y relevante vamos.

Te quoteo algunos si quieres:
Por regla los juegos de Psx suelen ir a 25-30 fps en su mayoria, luego están algunos colosos que llegan a los 60 fps como puedan ser Tekken 3; pero eran los menos.

Final Fantasy VII iva a 25 Fps en los combates en versión NTSC , osea que inmaginate la PAL.

De todas formas te digo que en PlayStation FFVII no vá a 50 fps en ningún momento, debe sér una mejora del emulador.


Gran Turismo fue el primer juego en usar triple textura, y creo que era en el 1 que cuando ganabas todos los campeonatos se desbloqueaba Gran Turismo HD que eran 3 circuitos en nocturno con 1 solo coche y sin edificios, y en 60 fps y ahi veias lo que daba la PSX


Guay UN SOLO COCHE Y SIN EDIFICOS, pero a 60fps. No sé porque no hicieron el juego entero así entonces y no un modo especial nada más.


Pero es que también podemos inferir datos de los tipicos hilos de mejores juegos de PS1, por ejemplo este hilo del 2019: hilo_vuestros-20-mejores-juegos-de-psx_2316198

Primer comentario:
Sin orden alguno:

Blood Omen: Legacy of Kain -> 30fps
Silent Hill -> 10-20fps
Resident Evil 3 - 30fps con caídas.
Alone in the Dark The New Nightmare - 30 fps con caídas.
Metal Gear Solid - 30 fps con caídas
Gex: Deep Cover Gecko - 30 fps
Crash Bandicoot Warped - 30 fps
Final Fantasy VI - 30fps
Final Fantasy IX - 30fps
Wild Arms - 30 fps (incluso en 2D)
Arc the Lad II - 30 fps (incluso en 2D)
Breath of fire III (y casi seguro que el IV también, pero estoy jugándolo) - 30fps el III y el IV ambos con bastante 2D
Persona 1 (y casi seguro que el 2 también cuando lo juegue) ambos 30 fps y ambos con bastante 2D
Chrono Cross - 30fps con caídas
Xenogears - 30 fps y creo que también rascaba
Tekken 3 (más por los modos de juego que se desbloquean que como juego de lucha que eso no es lo mio) BINGO 60FPS GUAUUUUU
Civilization II - 30 fps
Alien Resurrection 10-20 fps
Quake II - 20-30fps
Medal of Honor 10-30 fps
Driver - 10-20 fps.

El resto de comentarios son similares, 18-19 juegos a 30 o menos y quizás 1 o 2 a 60 que prácticamente siempre es un Tekken.


Avancemos ahora a PS2, como explicamos entonces que haya vendido todavía más que PS1 si es la consola con peores rendimientos de las cuatro, la tercera con peor capacidad gráfica y la ultima en calidad de su salida de vídeo que hace que se vea peor que DC pese a mover más geometría? La gente se mareó con el tremendo catálogo a 60fps de PS1 y dijo "no no a mi dame rendimientos de mierda que sino me mareo"?

Dejemonos ya de subnormalidades, las ventas se deben a muchos factores, pero principalmente al catálogo y va a vender más una consola con muchísimo más catálogo, especialmente si hay exclusivos con tirón, que no la resolución, los FPS o la calidad gráfica. Por eso Switch 1 y ahora la 2 les está comiendo los huevos a las otras dos porque está captando bastante buen catálogo multiplataforma y a mayores está logrando exclusividades temporales third (Octopath Traveler por ejemplo) junto a todo lo exclusivo de Nintendo. E igual en 30 años alguien tiene los cojones muy grandes de discutir que Switch era mejor sistema que PS5 en lo técnico porque vendió más o tiene un Wii Sports a 60fps o a saber que chorrada se inventará, pero en lo técnico no va a tener razón y por mucho que patalees tú la PS1 da lo que da y no es más que N64 ni tampoco demuestra nada, N64 tiene ya varios juegos a 60fps por tanto ya ha probado que puede mover juegos a 60fps, que no te gusten o no te parezcan suficientes no hace que la consola no pueda mover muchas más cosas si cualquiera ahora se pone a desarrollar para ella, pero en PS1 por mucho que te pongas a picar código no vas a mover un Fzero a 60fps con la misma calidad gráfica y 40 rivales como tampoco vas poder sacar de ella correción de texturas, filtrado, etc.

PS1 está limitada por hardware, N64 no, ella estuvo limitado por la decisión de Nintendo de competir en las fotos de las revistas con la calidad máxima y aun así tiene un par de juegos a 60fps que ya le comen los huevos a todos los de PS1 en lo que a calidad gráfica se refiere. El Dark Rift será un mierdolo, pero es un mierdolo full 3D a 60fps con correción de perspectiva, zbuffer, filtrado activado.

En lo único que le gana PS1 a N64 es en su capacidad multimedia por soportar mpeg-1 y sonido por tener chip dedicado, ambas cosas N64 las hace a fuerza de CPU y que el formato CD le permite almacenar ambas cosas a alta calidad. Con todo, muchos juegos usan midi (los FF por ejemplo) para que veas la importancia que se le dió realmente en la época.



La vodoo moviendo un Turok 2:


Sí, ya sé que puedes configurar un PC mucho mejor es lo bueno del PC que si tienes pasta cada 6 meses puede montarte una torre mejor, pero fuera de los invents que te estás marcando en este hilo. La mayoría tenía configuraciones de mierda en 1996-1998 para jugar en 3D y para 1999 lo que salía "barato" te movía los juegos de PS1 y N64 a buena calidad sí, pero por ese precio ya empezabas con Half Life, Unreal y System Shock 2 funcionando como el culo, a los dos años ya no te arrancaba Deus Ex, May Payne o Mafia.

El mundo del PC para jugar en 3D fue una aventura en la época, si ibas al ciber sí, ahí jugabas como Dios, pero en casa te comías lo que podías y casi nunca era nada puntero del momento. Lo bueno del PC es que aparte tenía su propio catálogo bueno de juegos que si funcionaban y se diseñaban para los equipos mayoritariamente instalados: Fallout, Fallout 2, Tzar, Age of Empires, Imperium, Civilization II y III, Baldurs Gate, Starcraft, etc. Pero en 3D te comprabas un PC del 1996 para jugar a "N64 a 60fps y 480p" y en 1998 ya estabas desfasado para mover en esas condiciones el software que salía y en consolas te salía Dreamcast a 240€ dejando tu PC para el 3D en pura verguenza y lo peor es que por lo que costaba esa torre de ensueño en 1996 ya te comprabas PS1, N64 y DC y hasta creo que te daría para una PS2 y una GC.
Sigo sin entender las comparaciones con PC. Pero si se pone un dato, que sea completo.

N64: texturas de 32-bit a una resolución de 32x32 pixel. En 16-bit lo hace a 48x48 pixel.

32-bit RGBA 1,024 32×32 px
16-bit RGBA 2,048 44×44 px
16-bit YUV 2,048 Y’s, 1,024 UV pairs 44×44 px
16-bit IA 2,048 44×44 px
8-bit Color Index 2,048 plus 256-entry LUT 43×43 px
8-bit (I, IA) 4,096 64×64 px
4-bit Color Index 4,096 plus 16 palettes 64×64 px
4-bit (I, IA) 8,192 64×128 px


https://n64squid.com/homebrew/n64-sdk/t ... e-formats/

Voodoos: texturas de 256x256 16-bit.

Common texture formats up to 16 bit are supported, up to 256x256 resolution

https://vintage3d.org/3dfx1.php

A lo mejor así se ve más claro:

@SuperPadLand ¿Qué dices de que Psx solo tiene 3 juegos a 60 fps? xD



@dani11 Buena esa. Así que las texturas de N64 tienen una resolución de 48x48 pixels mientras que la Vooodoo se iba a 256x256. Con razón se veían tan borrosos los juegos de N64 en comparación a los de la Voodoo.

Saludos.
Seideraco escribió:@SuperPadLand ¿Qué dices de que Psx solo tiene 3 juegos a 60 fps? xD



@dani11 Buena esa. Así que las texturas de N64 tienen una resolución de 48x48 pixels mientras que la Vooodoo se iba a 256x256. Con razón se veían tan borrosos los juegos de N64 en comparación a los de la Voodoo.

Saludos.


Te debes estar equivocando citando o ya has empezado a inventarte también mis contestaciones.


dani11 escribió:Sigo sin entender las comparaciones con PC. Pero si se pone un dato, que sea completo.

N64: texturas de 32-bit a una resolución de 32x32 pixel. En 16-bit lo hace a 48x48 pixel.

32-bit RGBA 1,024 32×32 px
16-bit RGBA 2,048 44×44 px
16-bit YUV 2,048 Y’s, 1,024 UV pairs 44×44 px
16-bit IA 2,048 44×44 px
8-bit Color Index 2,048 plus 256-entry LUT 43×43 px
8-bit (I, IA) 4,096 64×64 px
4-bit Color Index 4,096 plus 16 palettes 64×64 px
4-bit (I, IA) 8,192 64×128 px


https://n64squid.com/homebrew/n64-sdk/t ... e-formats/

Voodoos: texturas de 256x256 16-bit.

Common texture formats up to 16 bit are supported, up to 256x256 resolution

https://vintage3d.org/3dfx1.php

A lo mejor así se ve más claro:



La comparacion viene de que N64 en 1996 por 200$ ofrecía una determinada calidad 3D y se está intentando decir que es insuficiente porque en 1996 podías jugar a lo mismo y en igual calidad 3D, pero a 60fps y 640x480 en un PC. O a la inversa, se le quiere exigir a una consola de 200$ rendir igual que un PC de 1996 que pueda ofrecer eso que he dicho.

Pero vamos que no te calientes la cabeza es una inventada o argumento extremo para no reconocer que en 1996 lo que ofrece N64 estaba a años luz de toda la competencia y del mundo de PC en calidad/precio. De hecho la vodoo a europa llegó en el 97 y ya salieron con que podías importarla como si eso fuera lo más común y habitual, de hecho yo ya tenía cuenta en amazon en 1996 y pagaba con paypal. [qmparto]
SuperPadLand escribió:
Seideraco escribió:@SuperPadLand ¿Qué dices de que Psx solo tiene 3 juegos a 60 fps? xD

@dani11 Buena esa. Así que las texturas de N64 tienen una resolución de 48x48 pixels mientras que la Vooodoo se iba a 256x256. Con razón se veían tan borrosos los juegos de N64 en comparación a los de la Voodoo.

Saludos.


Te debes estar equivocando citando o ya has empezado a inventarte también mis contestaciones.



He leido lo de que Psx solo tenía 3 juegos a 60 fps y ya pensaba que afirmabas que Psx solo tenía 3 juegos en total a 60 fps xD. Sigo sin entender eso de las cifras de ventas... ¿Por qué tendrían que estar entre los más vendidos? ¿Por ir a 60 fps? ¿Qué tontería es esa? xD Hay muchísimos más motivos que influyen en las ventas.

Pero aprovecho este mensaje para responder sobre el video que has puesto del Turok 2. Ese video debe estar mál capturado o el PC que se usó estará hasta arriba de basura que fastidia el rendimiento porque mira... aquí tienes un video del Turok 2 corriendo en una Vodooo 1. Y parece que mucho mejor que en tu video xD



Saludos
Yo sigo insistiendo que poner en la misma mesa a N64 junto con un PC con la voodoo 3DFX como una alternativa no tiene mucho sentido porque no mucha gente se podía permitir ese hardware en 1996, la alternativa a N64 era Ps1(o Saturn), no PC. Almenos yo no me imagino a los chavales de 1996 diciéndole a sus papas: "Oye no quiero esa mierda de N64 mejor cómprame la nueva tarjeta voodoo 3DFX para jugar al Tomb Raider a 60fps y con texturas de alta resolución"(juego que por cierto todavía no salía cuando fue lanzada N64 con Super Mario 64) o sea no, hay que ser realistas.

De todas formas creo que el debate ya se ha desvirtuado mucho, la importancia de N64 y por lo que se le reconoce, no radica en la tasa de frames a la que movía sus juegos ni por la resolución de sus texturas, fue por el tipo de juegos que mostraba y que no había nada igual en su competencia mas directa, porque es cierto Ps1 era un monstruo para juegos de luchas y carreras 3D(con ese hardware similar a un placa arcade no era para menos) pero en plataformas y aventuras 3D no mostraba algo similar a N64 y que a la larga fue lo de dejo escuela para los futuros desarrolladores.

Mas atrás cite las declaraciones de Dan Houser productor de los GTA y Miyazaki creador de los Souls, donde dan sus impresiones de lo que para ellos significaron Super Mario 64 y Ocarina OF Time respetivamente para la industria y posteriores desarrollos de juegos, y creo que la opinión de ellos cuenta mas que cualquier cosa que podamos opinar randoms en un foro de internet.
Oystein Aarseth escribió:Yo sigo insistiendo que poner en la misma mesa a N64 junto con un PC con la voodoo 3DFX como una alternativa no tiene mucho sentido porque no mucha gente se podía permitir ese hardware en 1996, la alternativa a N64 era Ps1(o Saturn), no PC. Almenos yo no me imagino a los chavales de 1996 diciéndole a sus papas: "Oye no quiero esa mierda de N64 mejor cómprame la nueva tarjeta voodoo 3DFX para jugar al Tomb Raider a 60fps y con texturas de alta resolución"(juego que por cierto todavía no salía cuando fue lanzada N64 con Super Mario 64) o sea no, hay que ser realistas.


Algunos ya no éramos unos chavales cuando salió la N64 y la Voodoo al mercado,¿eh? Yo estaba en 18 años ya en 1996.

Había más usuarios de videojuegos ahí fuera que solo niños y chavales. Los que ya éramos un poco mayores tambien teníamos derecho a jugar videojuegos xD

Y desde luego, no tuve que convencer a mis padres de que me compraran la Voodoo o la N64. Ya me hacía cargo yo de eso por mi mismo por aquel entonces. Y seguro había más como yo por ahí.

Saludos.
Seideraco escribió:
EMaDeLoC escribió:Eso lo acabas de añadir ahora, es decir, has movido la portería a conveniencia. [carcajad]
Eso sí, de los 32bits no dices nada. Callado como una puerta.
Esta claro que si no haces cherrypicking, tus argumentos no se sostienen.


No he movido nada. Eres tú el que ha querido entender lo que te ha parecido conveniente. Si digo que los juegos de N64 deberían haberse mostrado a 400x300 estoy diciendo que los juegos de N64 deberían haberse mostrado a 400x300. No que la consola soportase 400x300.

Otra vez te vuelvo a desmontar tus historias. Y van tres veces seguidas ya xD A ver hasta cuantas llegamos.

No has desmontado nada, la consola sigue pudiendo sacar 480i y varios juegos lo hacen. Lo de "todos" te lo has sacado de la manga porque te había desmontado el argumento.
Del resto del post no comentas nada. Claro, porque no te conviene, ya que quedas fatal, como siempre. [carcajad]

@dani11 Vamos, que la N64 sigue soportando más bits de color que las Voodoo. Y que la Voodo 2. Y que la Voodoo 3...

Seideraco escribió:Pero aprovecho este mensaje para responder sobre el video que has puesto del Turok 2. Ese video debe estar mál capturado o el PC que se usó estará hasta arriba de basura que fastidia el rendimiento porque mira... aquí tienes un video del Turok 2 corriendo en una Vodooo 1. Y parece que mucho mejor que en tu video xD


Descripción del vídeo:
Abit BF6
PIII-S 1050 MHz
256MB RAM
Orchid Righteous 3D
Vortex 2
98SE

Todo hardware de 1996, como se puede comprobar. [qmparto]
EMaDeLoC escribió:No has desmontado nada, la consola sigue pudiendo sacar 480i y varios juegos lo hacen. Lo de "todos" te lo has sacado de la manga porque te había desmontado el argumento.
Del resto del post no comentas nada. Claro, porque no te conviene, ya que quedas fatal, como siempre.

Pues te lo reconfirmo. A N64 considero que debo pedirle todos sus juegos a 400x300. Incluso deberían ser 512x384, una resolución intermedia entre los 320x240 de Psx y los 640x480 de Dreamcast. Pero con 400x300 habría sido suficiente para mostrar una mejora con respecto a Psx.

Igual que la Voodoo mostraba TODOS sus juegos a 640x480. Pues lo mismo con N64 usando 400x300 o 512x384.

EMaDeLoC escribió:
Todo hardware de 1996, como se puede comprobar. [qmparto]


El objetivo era demostrar que la Voodoo no era lo que hacía cuello de botella en el video posteado anteriormente. Y es indiscutible que es la CPU a 90 mhz lo que hacía que el juego fuese a trompicones. La Voodoo está más que capacitada para mover el juego mucho mejor que la N64. A 640x480 y mucho mejor framerate. Y en 1996 había CPUs mucho mejores que ese Pentium a 90 mhz.

Así que de nuevo te vuelvo a demostrar que te columpias conmigo. Me reafirmo por tanto en todo lo que he comentado. La N64 debería haber mostrado todos sus juegos como mínimo a 400x300 de igual modo que Psx mostraba todos sus juegos como mínimo a 320x240 y Dreamcast a 640x480.

Venga, sigue intentándolo. Igual la próxima vez tienes más suerte.
2010 respuestas
136, 37, 38, 39, 40, 41