¿Está sobrevalorada N64?

Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.

He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena independientemente de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.

Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.

Visto así es totalmente lógico y comprensible que te evoque un sentimiento sobrevalorado, pues está lejos en cuanto a gráficos y mecánicas de lo que se sigue asemejando a hoy día, y hablo precisamente de la séptima generación, la 360/ps3.

Y ya como off topic, me parece acojonante que para ti sea nostalgia un juego como gears que salió cuando tenías 2 años (y el 2 y el 3 cada 3 años, asi que casi igual). Quiero pensar que viviste la 360 muy a toro pasado, porque por tu edad nostalgia a mi me encaja que fuera, que se yo, el gta V. Y lo digo sin ánimo de ofender, es que me has dejado frío 😅😅

Yo hablo de nostalgia en el post anterior en una edad comprendida entre los 12-15 años, que es de cuando datan esos juegos. Ya si me voy a cuando tenía 7-9 años nostalgia era el alex kid, el mario bros o el sonic, pero un juego (juegazo de mis favoritos, por cierto) TAN adulto, madre mía 😅😅
Esas son las pruebas que aporto. Ahora te pregunto, ¿qué aportas tú para demostrar que la N64 era más potente que un PC con una Voodoo 1? ¿Qué has aportado?

Venga, estoy esperando tus aportaciones.


Relaja el tono provocativo con el que escribes.

Lo primero es que cuando salió la playstation cualquier 486 no sx corría el doom sin problemas, cosa que hubo que adaptar y mutilar para que esa consola pudiera hacerlo. Por ahí ya vamos mal si pretendes argumentar sin demostrar que la ps1 era muy superior al pc.

Lo segundo es que "menos mal que vino sega dos años después a poner un poco de calidad con la dreamcast", no casa muy bien con afirmaciones como la anterior cuando a la playstation si le concedes el crédito de ofrecer calidad, cuando sus 3D siempre fueron la antítesis de la calidad. Cuando llegó la playstation ese tipo de gráficos ya eran criticados, así que siempre ofreció gráficos que la gente no apreciaba (otra cosa es que estaba a años luz de sus consolas de 16 bits).

Lo tercero es que por mucho que te empeñes, cuando n64 fue presentada a finales del 95 no había nada ni remotamente cerca en el mercado doméstico, y para cuando salió en el 96, tampoco. Tentenías que ir al 97 para ver un poco de cuota de mercado para la voodoo 1, y desde luego que mas de nicho (en proporción), que otra cosa, como eso de poder usarse para programas y no solo para juegos. Cada vez que hablas, o te lo inventas, o estás soltando una bola a propósito.

Te resta credibilidad, y llegados a este punto la verdad es que no se te está tomando en serio, porque algunas cosas de las que dices podrían aceptarse si se argumenta en su contexto adecuado, pero es que tu lo usas para pretender hacernos comulgar con que era una consola atrasada incluso comparada con la playstation, no por la diferencia entre ambas, que eso no cuenta, sino por lo potentísimas que eran en el momento de salida.

Pero es que ni ese argumento te sale bien. Precisamente la playstation no era potente en comparación con nada cuando salió a la venta, pero nintendo 64 si que lo era.


En fin, que os podéis ir a un pentium 3 con una voodoo 3 para decir que la n64 no ofrecía tecnología, ni era buena consola, pero a estas alturas ya ha quedado el nivel de las argumentaciones, y lo que se pretende con ellas.
Sí que N64 tenía ventajas tecnológicas sobre PSX, eso es innegable, pero las desventajas que tenía hicieron que tanto empresas como usuarios eligieran PSX en la época antes que N64. Si N64 hubiese sido superior en todo habrían dejado a PSX abandonada pero había cosas que claramente no la acompañaban. No todo es potencia y polígonos por segundo, como ya se demostró en su día.

Las peripecias que tuvieron que hacer para meter el RE2 en un cartucho para al final venderlo más caro y de peor calidad... Hasta en saturn podían haberlo hecho mejor, no hay RE2 para saturn pero sí hay RE1 y no se volvieron locos para poder hacerlo. En PC igual, los 3 residents.

En la época ya se requería meter videos, música en calidad cd y diálogos extensos en los juegos y eso fue algo que no contemplaron en Nintendo.

Sin embargo juegos tipo los de la N64, haciendo unos cuantos recortes y quitando efectos sí que se podían hacer en psx aunque se vieran peor. Ahí están los spyros.

Me imagino:
Square: Necesitamos un giga y medio para el Final Fantasy VII.

Nintendo: Te damos 16 megas, si pones más pasta te damos 32.
antonioc4 escribió:
Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.

He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena independientemente de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.

Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.

Visto así es totalmente lógico y comprensible que te evoque un sentimiento sobrevalorado, pues está lejos en cuanto a gráficos y mecánicas de lo que se sigue asemejando a hoy día, y hablo precisamente de la séptima generación, la 360/ps3.

Y ya como off topic, me parece acojonante que para ti sea nostalgia un juego como gears que salió cuando tenías 2 años (y el 2 y el 3 cada 3 años, asi que casi igual). Quiero pensar que viviste la 360 muy a toro pasado, porque por tu edad nostalgia a mi me encaja que fuera, que se yo, el gta V. Y lo digo sin ánimo de ofender, es que me has dejado frío 😅😅

Yo hablo de nostalgia en el post anterior en una edad comprendida entre los 12-15 años, que es de cuando datan esos juegos. Ya si me voy a cuando tenía 7-9 años nostalgia era el alex kid, el mario bros o el sonic, pero un juego (juegazo de mis favoritos, por cierto) TAN adulto, madre mía 😅😅


En mi caso, el Gears of War es el primer recuerdo que tengo jugando a videojuegos. Tendría como 6 años cuando mi padre les puso a mis primos la consola para que se distrajeran mientras los adultos se tomaban algo en la sala. Así que después de mucho lloros y berrinches, me dejaron jugando al juego. Luego es verdad que he jugado a más juegos más acordes los años que he ido teniendo y nuevos lanzamientos pero en mi caso me gustaban más las recomendaciones de mi padre que la de los amigos: no soy de los que le mete 1000 horas a un Call of Duty, a un GTA o Minecraft, siempre me han gustado más los "solo player", de ahí a buscar y experimentar con lo retro donde me he encontrado mucha maravilla, pero también decepciones. Como en todo, vaya.
Lag_Sinatra escribió:
antonioc4 escribió:
Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.

He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena independientemente de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.

Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.

Visto así es totalmente lógico y comprensible que te evoque un sentimiento sobrevalorado, pues está lejos en cuanto a gráficos y mecánicas de lo que se sigue asemejando a hoy día, y hablo precisamente de la séptima generación, la 360/ps3.

Y ya como off topic, me parece acojonante que para ti sea nostalgia un juego como gears que salió cuando tenías 2 años (y el 2 y el 3 cada 3 años, asi que casi igual). Quiero pensar que viviste la 360 muy a toro pasado, porque por tu edad nostalgia a mi me encaja que fuera, que se yo, el gta V. Y lo digo sin ánimo de ofender, es que me has dejado frío 😅😅

Yo hablo de nostalgia en el post anterior en una edad comprendida entre los 12-15 años, que es de cuando datan esos juegos. Ya si me voy a cuando tenía 7-9 años nostalgia era el alex kid, el mario bros o el sonic, pero un juego (juegazo de mis favoritos, por cierto) TAN adulto, madre mía 😅😅


En mi caso, el Gears of War es el primer recuerdo que tengo jugando a videojuegos. Tendría como 6 años cuando mi padre les puso a mis primos la consola para que se distrajeran mientras los adultos se tomaban algo en la sala. Así que después de mucho lloros y berrinches, me dejaron jugando al juego. Luego es verdad que he jugado a más juegos más acordes los años que he ido teniendo y nuevos lanzamientos pero en mi caso me gustaban más las recomendaciones de mi padre que la de los amigos: no soy de los que le mete 1000 horas a un Call of Duty, a un GTA o Minecraft, siempre me han gustado más los "solo player", de ahí a buscar y experimentar con lo retro donde me he encontrado mucha maravilla, pero también decepciones. Como en todo, vaya.

Que bonito recuerdo debió quedarte de Marcus y el resto destripando locust con el láncer 😂😂😂 Yo que se, no voy a cuestionar los métodos de nadie, dios me libre pero yo tengo dos hijos, precisamente de 6 años el mayor y de 1 el pequeño y la última cosa que se me ocurriría es jugar delante de el y que decir de dejarle jugar al jodido gears 😂😂😂

Cosas de cada generación, supongo. Fin del offtopic.
Señor Ventura escribió:Relaja el tono provocativo con el que escribes.

Lo primero es que cuando salió la playstation cualquier 486 no sx corría el doom sin problemas, cosa que hubo que adaptar y mutilar para que esa consola pudiera hacerlo. Por ahí ya vamos mal si pretendes argumentar sin demostrar que la ps1 era muy superior al pc.

Lo segundo es que "menos mal que vino sega dos años después a poner un poco de calidad con la dreamcast", no casa muy bien con afirmaciones como la anterior cuando a la playstation si le concedes el crédito de ofrecer calidad, cuando sus 3D siempre fueron la antítesis de la calidad. Cuando llegó la playstation ese tipo de gráficos ya eran criticados, así que siempre ofreció gráficos que la gente no apreciaba (otra cosa es que estaba a años luz de sus consolas de 16 bits).

Lo tercero es que por mucho que te empeñes, cuando n64 fue presentada a finales del 95 no había nada ni remotamente cerca en el mercado doméstico, y para cuando salió en el 96, tampoco. Tentenías que ir al 97 para ver un poco de cuota de mercado para la voodoo 1, y desde luego que mas de nicho (en proporción), que otra cosa, como eso de poder usarse para programas y no solo para juegos. Cada vez que hablas, o te lo inventas, o estás soltando una bola a propósito.

Te resta credibilidad, y llegados a este punto la verdad es que no se te está tomando en serio, porque algunas cosas de las que dices podrían aceptarse si se argumenta en su contexto adecuado, pero es que tu lo usas para pretender hacernos comulgar con que era una consola atrasada incluso comparada con la playstation, no por la diferencia entre ambas, que eso no cuenta, sino por lo potentísimas que eran en el momento de salida.

Pero es que ni ese argumento te sale bien. Precisamente la playstation no era potente en comparación con nada cuando salió a la venta, pero nintendo 64 si que lo era.


En fin, que os podéis ir a un pentium 3 con una voodoo 3 para decir que la n64 no ofrecía tecnología, ni era buena consola, pero a estas alturas ya ha quedado el nivel de las argumentaciones, y lo que se pretende con ellas.


Aplícate el consejo de relajar que has sido tú el primero que me has venido acusando a mí de no aportar pruebas de lo que afirmo.

Sobre el Doom, ese juego utiliza la tecnología Raycasting. No usa geometría como un Tekken o un Ridge Racer. Se aprovecha de la potencia en cálculo en coma flotante de CPUs como el 486, muy superiores a la CPU de Playstation.

En ese tipo de juegos los PCs siempre han sido superiores a las consolas... ya desde los tiempos del primer Doom.

Pero en juegos poligonales 3D tradicionales, como Ridge Racer, Tekken, Wipeout, Crash Bandicoot, etc... la Playstation reventaba por todos lados a los PCs de su época.

¿Y la prueba de que esto es así? La tienes en el mismo Tomb Raider, un juego que iba muchísimo mejor en Playstation que en PC. Si no usabas aceleración 3D por hardware, si no usabas una Voodoo, el juego iba mucho mejor en Playstation que en PC.

Hay que comprender que Playstation utilizaba aceleración 3D por hardware, lo que permitía juegos como Ridge Racer, Tekken, Wipeout, etc que eran un espectáculo en su época. Algo así no existia en PC y hubo que esperar a las mencionadas Voodoo para que el PC se pusiera por delante de Playsttion.

Pero vamos, el PC se puso por delante de Playstation, de Saturn y de la Nintendo 64 de golpe tras el lanzamiento de las Voodoo.Los Pcs pasaron de jugar a 320x200 a 15-20 fps con juegos pixelados... a jugar a 640x480, 30 fps como mínimo y efectos de filtrado de texturas y corrección de perspectivas, todo por hardware.

El tema es que Playstation lideró el sector en lo que respecta a tecnología desde Diciembre de 1994 hasta Junio de 1996 que salió la Nintendo 64. Eso es año y medio liderando sin discusión.

N64 estuvo en una posición similar apenas 4 meses. De Junio de 1996 hasta Octubre de 1996 que salió la Voodoo 1 en PC.

Y así son las cosas. Psx estuvo durante mucho más tiempo que N64 como consola competente en tecnología. Además, es que es muy sencillo. Psx es cojonuda para ser de finales de 1994. N64 es DECEPCIONANTE para ser de mediados de 1996.

Psx era cojonuda para lo que mostró teniendo en cuenta que era de 1994. Pero para mediados de 1996, había que exigir mucho más a N64 de lo que ofreció. Y la prueba es la propia Voodoo de 1996 que trajo juegos a 640x480 y a más de 30 fps de media. ¿Por qué N64 no pudo ofrecer algo así?

Saludos.
@antonioc4 puedes estar tranquilo por su sensibilidad, si solo viendo la forma de escribir y que sigue frecuentando foros debe ser de tu quinta, y hasta con descendencia también por lo menos [+risas]

Tengo una sobrina de la misma edad que se supone que dice, con notas de matrícula y terminando el grado en la universidad y es de auténtica broma ver como escribe, todo plagado de faltas de ortografía de bulto.

Benditas LOGSE y posteriores. Eso sin contar que son la generación de las redes sociales, y que no han visto un foro ni en fotografía en un libro de historia [qmparto]

Ya sin entrar el tema multicuentas, que también, si queda alguien del staff que no esté de vacaciones se lo debe estar en grande [carcajad]
viericrespo escribió:@antonioc4 puedes estar tranquilo por su sensibilidad, si solo viendo la forma de escribir y que sigue frecuentando foros debe ser de tu quinta, y hasta con descendencia también por lo menos [+risas]

Tengo una sobrina de la misma edad que se supone que dice, con notas de matrícula y terminando el grado en la universidad y es de auténtica broma ver como escribe, todo plagado de faltas de ortografía de bulto.

Benditas LOGSE y posteriores. Eso sin contar que son la generación de las redes sociales, y que no han visto un foro ni en fotografía en un libro de historia [qmparto]

Ya sin entrar el tema multicuentas, que también, si queda alguien del staff que no esté de vacaciones se lo debe estar en grande [carcajad]

Joder, seré muy inocente pero no se me habría ocurrido en la vida pensar en que es alguien encubierto. Mas que nada por lo triste/absurdo y sinsentido que es eso. En lo que si le has dado, y de lleno, es en que bien escribe para ser del 2004.

Por desgracia, es un auténtico disparate ver como se ha degradado la escritura en los chavales. Uno de mis mejores amigos es profesor de ingeniería aeronáutica y mecánica en la universidad de Cádiz y me enseña cada examen de alumnos de 18-22 años que se le quitan a uno las ganas de vivir 😂😂😂


Otro par, cuantos llevamos?Y el ISS64 que le daba sopas con ondas al de ps1 en graficos, incluso diria que el motor del juego corre a mas velocidad, curiosamente en la busqueda web solo veo imagenes con emulador con todas las correcciones a 1080, pero es que ni asi.
Imagen
Otro "caso aislado", donde estan las pruebas esas?No era TAN TAN superior?
Te daba calidad, pues no la veo por ninguna parte en los multis, cantidad si, calidad no sobretodo en 3D avanzado, terreno en que la Ps1 ya empezaba a petardear y ya en multis es un escarnio.
La N64 consola salio despues y es intergeneracional, esto le da una ventaja innegable, pero no veo el punto de negar la evidencia a no ser que quieras rebajarte al punto de que te regalen merchandising de sony tipo alfombrillas y camisetas molonas (saludos al vendido de Soni Quesada [bye] )
@Segastopol

Yo tambien puedo mostrar videos de juegos de Psx que lucen mucho mejor que juegos del mismo género en N64.

Mira el Tekken 3, a 60 fps en Psx... luce de escándalo.

Selecciona la opción en Youtube de 720p60 para ver el juego de manera similar a cómo iba en Psx.



Mientras tanto, en N64, los juegos de lucha 3D iban por norma general a 30 míseros FPS.

Fighters Destiny N64 a 30 fps.

Aquí no hace falta que elijas nada en Youtube... el juego iba a 30 fps en N64 y no se puede poner a 60 fps xD



Y mejor no irnos a juegos de naves shootem up... donde en Psx hay mil juegos a 60 fps por NINGUNO a 60 fps en N64.

No hay nada como el Thunderforce V de Playstation en N64.
Seideraco escribió:Aplícate el consejo de relajar que has sido tú el primero que me has venido acusando a mí de no aportar pruebas de lo que afirmo.


La forma en que razonas, crispa. Tu sabes por qué, y la moderación también.


No he leído tu mensaje.
@antonioc4 @viericrespo por lo que veo soy de la quinta de antonio y totalmente de acuerdo (salvo que aun no tengo desdecendencia [risita] ), la ortografía actual de muchos es para hacérselo mirar... joder y me daban porculo por mi caligrafía cada dos por tres pero poco se fijaban en que apenas cometía errores ortográficos (por no decir casi nunca).

Pienso que una de dos: o pulula mucho "Ratkid" que no vivieron el contexto de la época y por ello esos comportamientos o bien son cuarentones/cincuentones que tienen ganas de fiesta

@sasenage pero si lo llevamos diciendo desde el principio, trolleo y flame puro [carcajad]
Nosotros en la época seguíamos con SNES, GB (GBC y una NOAC posteriormente) y tan felices, no mirábamos potencias, ni fps, ni RGBs, ni leches; tampoco se me ocurre enmierdar a n64 (ni a la Sony 1, ni a la Saturn... cada una ofrece lo suyo y son interesantes a su modo). Años más tarde hemos podido ir catando todas ellas y formar nuestra opinión sin desprestigiar ninguna (y vuelvo a reiterar que n64 es la que menos me llama de toda esa gen, aún valorando objetivamente lo importante que fue en su momento por motivos varios no voy a reiterar)

Lo bueno que me llevo de éste hilo son las risas y los personajes que he metido en ignorados [+risas]
Totalmente de acuerdo con lo que comentas, excepto en una cosa a puntualizar:

yuragalo escribió:Lo bueno que me llevo de éste hilo son las risas y el personaje que he metido en ignorados [+risas]


Fixed XD (que seguramente todos los de tu lista sean el mismo)
Señor Ventura escribió:
Seideraco escribió:Aplícate el consejo de relajar que has sido tú el primero que me has venido acusando a mí de no aportar pruebas de lo que afirmo.


La forma en que razonas, crispa. Tu sabes por qué, y la moderación también.


No he leído tu mensaje.


Supongo que tiene mucho que ver detalles como que pensaras que el Ridge Racer 64 de Switch iba a 60 fps y yo te dijera que no, que iba a los mismos 30 fps que el Ridge Racer 64 de Nintendo 64. Porque usa emulación.

Pero yo no tengo culpa de que estuvieras equivocado. En todo caso tengo la culpa de decírtelo y que vieras que estabas equivocado. Pero si la quieres tomar conmigo entonces ya es cosa tuya por tomarla con el mensajero y no con tu error en primera instancia.

Pues lo mismo con el resto de temas que estamos discutiendo. Tú te equivocas afirmando que Psx no era potente en su fecha de salida... cuando para finales de 1994, ver algo como lo que hacía Ridge Racer era simplemente impensable en un sistema doméstico. La gente no se creía poder jugar a algo como Ridge Racer, Tekken o Wipeout en sus propias casas.

Tú mientras tanto pues supongo que estaba dándole a la Super Nintendo. Y que tendrías que seguir con ella hasta Marzo de 1997 que fue cuando salió por fin Ninrtendo 64 en España.

Pero por mucho que te guste Nintendo y la Nintendo 64, no puedes discutir aspectos objetivos ya comentados en el hilo.

La consola no tenía salida RGB.

La consola no tenía chip de sonido.

La consola mostraba sus juegos a 320x240 y a un framerate que rondaba entre 20 y 25 fps de media.

La consola usaba cartuchos.

Los juegos se veían borrosos, mal, usando su conector RCA para ver los juegos en el televisor.

Todo eso se debería haber subsanado para las fechas que la consola salió a la venta. Debería haber llevado lector CD 4X, debería haber permitido juegos al menos a 512x384 y un framerate más estable de 30 fps y muchos más juegos a 60 fps. Y salida RGB como la que llevaban Psx y Saturn.

Todo esto es lógico exigirlo. Si tú no lo haces es porque es la consola que te compraste cuando eras pequeño y no la miras con ojos exigentes sino que se lo perdonas todo.

Tú mismo. Algunos somos exigentes con el hardware que sale al mercado. Y si vemos que algo es una castaña, pues se dice y punto...como la tarjeta aceleradora para PC con el Rendition Verité que salió para competir con el Voodoo y era una castaña de gráfica 3D.

Saludos.
2, 3 páginas... aun tira que te va.

30 y no se cuantas... está claro que la culpa no es de Seideraco (al menos no toda)... es vuestra también [bye]
EMaDeLoC escribió:Gente que denosta los juegos retro porque los modernos los han superado...
Pero solo postean en foros retro.


Eso de que los han superado también es bastante debatible...

Hay juegos retro con propuestas increhíbles que quizá a día de hoy no funcionarían o ninguna compañía se arriesgaría a llevarlas a cabo pues ya casi no se quiere experimentar...
Pero buenas ideas hubo y no creo que se pueda decir que no sean tan buenas como las que tenemos hoy.

Extraño TANTO el combate vehicular y los arena fps clåsicos...
@Seideraco

Según tu, sirve como argumentación que una voodoo servía para mas que jugar (aunque no es cierto), luego, ¿durante el lanzamiento de la ps1 un ordenador también servía para mas que jugar?.

Tampoco entiendo el argumento de que doom no sirve porque empleaba un tipo de ejecución para el que la playstation no era buena, y solo hay que tener en cuenta los juegos con un tipo de ejecución en el que el pc no lo sea, ¿por que uno si y lo otro no?.

Todo esto se llama falacia de evidencia incompleta (o cherry picking), y si te pillan te sales por la tangente atacando, ¿podrías explicar por qué crees que está justificado?.

De nuevo recurres al tomb raider, y esta vez no mencionas que en pc corre a 640x480, ni a como corre en el pentium 3 con una voodoo 3 con el que si considerais relevante para argumentar que la n64 fue un mal hardware en 1996, aunque no existía ni la voodoo 2 ni el pentium 2, como para pasar directamente a comparaciones con el 3... y que la n64 es un hardware de 1994 cerrado a mediados de 1995, no de 1996.


El caso es que te equivocas mucho (siendo amable), y lo que se te pide es que aportes pruebas de tus afirmaciones porque tu credibilidad ya no se sustenta solo con tu palabra.

Mis errores están mas que admitidos.
Yaripon escribió:
Oystein Aarseth escribió:Es que acaso se creen que en Ps1 se inventaron los juegos cinematográficos y las narrativas? [qmparto]


En esto estoy totalmente de acuerdo. Resident Evil no deja de ser Alone in the Dark con más medios.
Metal Gear, pues estaban antes Metal Gear 1 y 2 que era la misma jugabilidad, Solid es lo mismo con más medios y profundidad.
Si hablamos de narrativa, pues hay juegos de Nes que la tienen (Earthbound, por ejemplo, además de que en famicom hay varias novelas interactivas). Así que inventar, no inventa nada.


Y ojo que yo no niego la importancia de MGS y RE en la industria porque masificaron conceptos que antes eran anecdóticos o que no tuvieron los reflectores suficientes para ser famosos y conocidos. Lo que pasa es que el debate ya se volvió surrealista, negar que Super Mario 64 tuvo influencia en los mundos abiertos 3D simplemente no tiene sentido, es negar por negar algo que es evidente y que todo mundo relacionado con la programación de videojuegos reconoce(solo los haters de N64 niegan este hecho). Rockstar al igual que todas los desarrolladores ha cogido influencias de otros a lo largo de su carrera y Super Mario 64 fue una de ellas, nada de que buscaron copiar o recrear la realidad ni demás historias que se inventan. Quizás muchos no lo sepan pero el primer mundo abierto 3D de Rockstar fue Body Harvest(cuando se hacia llamar DMA Desing), y ese juego al igual que todos los de N64 tuvieron su influencia en el mismo juego que todos conocemos, no en un juego de Ps1 ni nada de eso.

Para mi la importancia de Super Mario 64 para los juegos 3D, es la misma que la que tiene Super Mario Bros para los juegos 2D.

Seideraco escribió:Ha quedado más que demostrado que un PC de 1996 con una Voodoo 3DFX era mucho más potente que una Nintendo 64.

No hay más que ver juegos que estaban en ambas plataformas como Turok, Shadows of the Empire, Rayman 2, etc para ver la tremenda diferencia. Los juegos en PC se muestran con una calidad que parece Dreamcast, a 640x480 y framerates muy superiores a las versiones de N64.

No hace falta irse a PCs del año 99... ha sido el Sr Ventura quien ha querido usar un juego de 1998 como Unreal, que era el Crysis de esa época y pedía una Voodoo 2, para restarle valor al PC con una Voodoo 1.

Unreal se puede jugar en una Voodoo 1 pero bajando calidad y a menor resolución. Igual que sucedía con Crysis cuando se lanzó en 2007 que no se podía jugar a tope en los PCs que había en su lanzamiento. Pues menos aún con PCs que ya tuvieran 2 años como se está haciendo aquí con el Unreal y la Voodoo 1.

Pero intenta mover Unreal en una N64... tendrías que jugarlo a 320x240 y a 5 fps. Esa consola jamás podría mover el Unreal Engine. Ese es un engine más propio de Dreamcast y Ps2.

Bastante que la Voodoo 1 puede ejecutarlo siquiera. Y a 512x384 es perfectamente jugable.

Saludos.


La tarjeta Voodoo 3DFX salió hasta finales de 1996 y para ese entonces, N64 ya llevaba varios meses en el mercado(desde mediados de 1996), y eso sin mencionar que Nintendo ya había presentado demos totalmente jugables de Super Mario 64 y otros juegos de N64 desde 1995 en ferias de videojuegos como el E3. O sea que si, N64 es un hardware mas antiguo que la tarjeta voodoo 3DFX. Otro tema es que N64 a ustedes los Europeos les llegara demasiado tarde pero eso es otro tema que nada tiene que ver con las prestaciones de la consola, la realidad es que N64 salió en 1996 y ya sabíamos lo que podía hacer desde 1995y los Americanos y Japoneses fuimos testigos de eso. Que en Europa tuvieran otra percepción porque pudieron probar la consola hasta 1997 pues es lamentable pero no es la realidad, N64 no es un hardware de 1997, nisiquiera de 1996, es de 1995 mínimo(porque la consola ya estaba lista para ser lanzada este año pero se retraso hasta 1996).

Respóndeme esto, PC podría mover Super Mario 64 mejor que N64 en Junio de 1996?(aunque el juego data de 1995),porque si la respuesta es no pues claramente N64 por ese lapso de tiempo de algunos meses hasta la salida de la tarjeta Voodoo, si fue superior a PC en gráficos 3D, quizás no en otras cuestiones técnicas pero si en gráficos 3D.

PD. Por cierto entiendo el tema de que fue una putada eso de las versiones PAL a 50hz pero debes entender que eso no es culpa de la consola sino de ciertas políticas de Nintendo y entiendo que los juegos les fueran peor a ustedes que a nosotros los Americanos, aquí dicen que OoT va a 20fps pero yo no lo noto tan lento en mi consola NTSC.

Seideraco escribió:
Aplícate el consejo de relajar que has sido tú el primero que me has venido acusando a mí de no aportar pruebas de lo que afirmo.

Sobre el Doom, ese juego utiliza la tecnología Raycasting. No usa geometría como un Tekken o un Ridge Racer. Se aprovecha de la potencia en cálculo en coma flotante de CPUs como el 486, muy superiores a la CPU de Playstation.

En ese tipo de juegos los PCs siempre han sido superiores a las consolas... ya desde los tiempos del primer Doom.

Pero en juegos poligonales 3D tradicionales, como Ridge Racer, Tekken, Wipeout, Crash Bandicoot, etc... la Playstation reventaba por todos lados a los PCs de su época.

¿Y la prueba de que esto es así? La tienes en el mismo Tomb Raider, un juego que iba muchísimo mejor en Playstation que en PC. Si no usabas aceleración 3D por hardware, si no usabas una Voodoo, el juego iba mucho mejor en Playstation que en PC.

Hay que comprender que Playstation utilizaba aceleración 3D por hardware, lo que permitía juegos como Ridge Racer, Tekken, Wipeout, etc que eran un espectáculo en su época. Algo así no existia en PC y hubo que esperar a las mencionadas Voodoo para que el PC se pusiera por delante de Playsttion.

Pero vamos, el PC se puso por delante de Playstation, de Saturn y de la Nintendo 64 de golpe tras el lanzamiento de las Voodoo.Los Pcs pasaron de jugar a 320x200 a 15-20 fps con juegos pixelados... a jugar a 640x480, 30 fps como mínimo y efectos de filtrado de texturas y corrección de perspectivas, todo por hardware.

El tema es que Playstation lideró el sector en lo que respecta a tecnología desde Diciembre de 1994 hasta Junio de 1996 que salió la Nintendo 64. Eso es año y medio liderando sin discusión.

N64 estuvo en una posición similar apenas 4 meses. De Junio de 1996 hasta Octubre de 1996 que salió la Voodoo 1 en PC.

Y así son las cosas. Psx estuvo durante mucho más tiempo que N64 como consola competente en tecnología. Además, es que es muy sencillo. Psx es cojonuda para ser de finales de 1994. N64 es DECEPCIONANTE para ser de mediados de 1996.

Psx era cojonuda para lo que mostró teniendo en cuenta que era de 1994. Pero para mediados de 1996, había que exigir mucho más a N64 de lo que ofreció. Y la prueba es la propia Voodoo de 1996 que trajo juegos a 640x480 y a más de 30 fps de media. ¿Por qué N64 no pudo ofrecer algo así?

Saludos.


Es la primera vez que leo que Ps1 estuvo lidereando el sector de la tecnología de 1994 a 1996 [qmparto] , en juegos 2D creo que Saturn e incluso Neo Geo tienen algo que decir y en 3D honestamente lo dudo pero bueno no es algo que me quita el sueño ni me afecta, no voy a discutir esto, si tu lo dices, yo lo creo [+risas]

Pero es curioso que ahora la discusión ya no sea si N64 fue superior a PC en algún momento de su historia, sino por cuanto tiempo fue superior [+risas] , al final parece que todo vale con tal de denostar el hardware de N64. Que nadie a dicho que sea perfecto pero era bastante competente para la época en que salió y que la discusión ahora sea compararlo con el PC mas pepino con la tarjeta grafica mas moderna de ese tiempo que era la voodoo 3dfx, creo que eso solo habla bien de la maquina de Nintendo.
Señor Ventura escribió:Unreal en un pentium 166MMX con una voodoo 1, 64MB de ram... se muere a 640x480 (y cuando no lo hace, son 15fps máximo). Ya no te ries tanto del rendimiento del perfect dark a 640x222.



¿15 FPS máximo?

Highest=máximo
Average=media

Al culminar el test pone "highest: 30 FPS" y "Average: 14 FPS".

Sobre las resoluciones:

640x480 = 307.200 pixel
640x222= 142.080 pixel

El Perfect Dark es la mitad de resolución.


Unreal es un juego de 1998. Si lo quieres mover a alta resolución, FPS altos y texturas altas necesitas hardware de su época. En todo caso:

AMD K6-2 400 con 3DNow! (1998) + Voodoo Banshee 16MB AGP (1998) a 800x600. Media: 25 FPS.



Pentium Pro 200 256KB (1995) + Voodoo Banshee 16MB PCI (1998) a 800x600. Media: 30 FPS.



El Pentium Pro del 95 (que no tiene MMX) rindiendo al nivel de un K6-2 con 3DNow!
dani11 escribió:¿15 FPS máximo?

Highest=máximo
Average=media

Al culminar el test pone "highest: 30 FPS" y "Average: 14 FPS".

Sobre las resoluciones:

640x480 = 307.200 pixel
640x222= 142.080 pixel

El Perfect Dark es la mitad de resolución.


Unreal es un juego de 1998. Si lo quieres mover a alta resolución, FPS altos y texturas altas necesitas hardware de su época. En todo caso:

AMD K6-2 400 con 3DNow! (1998) + Voodoo Banshee 16MB AGP (1998) a 800x600. Media: 25 FPS.



Pentium Pro 200 256KB (1995) + Voodoo Banshee 16MB PCI (1998) a 800x600. Media: 30 FPS.



El Pentium Pro del 95 (que no tiene MMX) rindiendo al nivel de un K6-2 con 3DNow!


Enlazo en el minuto 7, se sobreentiende que es la tasa máxima en ese momento. Creo que llega a 5fps.
No vale comparar una pc del 98 o 2000 con la N64 creada en el 93 y lanzada en el 96. A fijarse lo que salía una pc en el 96 sin siquiera placa de video ya estaba por sobre los 1000 dólares, y era un 486 o Pentium 1 que no podía ni siquiera acercarse a la N64 que costaba 200 dólares.
Seideraco escribió:@Señor Ventura

Tomb Raider a 30 fps 640x480. ¿Cuantos juegos hay en N64 a 640x480 30 fps?

Pero espera, Rayman 2 tambien a 640x480 y a más de 30 fps.

Quake a 640x480 y de nuevo a más de 30 fps en PC con una Voodoo 1.

Turok y Star Wars Shadows of the Empire tambien a 640x480 en PC y a mejor framerate que en N64.

Esas son las pruebas que aporto. Ahora te pregunto, ¿qué aportas tú para demostrar que la N64 era más potente que un PC con una Voodoo 1? ¿Qué has aportado?

Venga, estoy esperando tus aportaciones.

Se puede mantener un debate sin subirse tanto. Empezamos a estar demasiado cansados de ese tono.

Este tampoco es el hilo N64 vs PC. Creo que ya se ha dicho todo lo que se podía decir al respecto. Reconducid todos el hilo.
@Alejo I yo quería hacer una última intervención contestándole @EMaDeLoC precisamente VS PC.

¿Puedo, o me busco otro hilo?
@Sexy MotherFucker No creo que yo fuese a decir algo distinto de lo que ya se ha expuesto en el hilo por mi parte o la de otros (y que sea cierta y apoyada con pruebas) o lo que ya comentamos nosotros dos hace años.
Así por resumir, basicamente cuando salió la N64 no había otro hardware con las mismas prestaciones 3D y un rendimiento aceptable. Sí que había hardware, pero o le faltaban prestaciones, o fallaba en rendimiento.

No sé si tu pregunta va por ahí.
Después de 36 páginas lo que debe quedar claro es una cosa: nadie va a convencer a nadie a estas alturas. Ni se pretende desde luego, como digo en otros hilos: nadie nos paga por convencer a los demás ni es nuestro trabajo. Así que las posturas están expresadas, todas tienen su parte de verdad y cada uno vivió la consola a su modo.

Dicho lo cuál, que cada uno disfrute unas partiditas al Wipeout de PSX, al Panzer Dragoon de Saturn o al Super Mario 64 de N64 [beer]
Señor Ventura escribió:@Seideraco

Según tu, sirve como argumentación que una voodoo servía para mas que jugar (aunque no es cierto), luego, ¿durante el lanzamiento de la ps1 un ordenador también servía para mas que jugar?.

Tampoco entiendo el argumento de que doom no sirve porque empleaba un tipo de ejecución para el que la playstation no era buena, y solo hay que tener en cuenta los juegos con un tipo de ejecución en el que el pc no lo sea, ¿por que uno si y lo otro no?.

Todo esto se llama falacia de evidencia incompleta (o cherry picking), y si te pillan te sales por la tangente atacando, ¿podrías explicar por qué crees que está justificado?.

De nuevo recurres al tomb raider, y esta vez no mencionas que en pc corre a 640x480, ni a como corre en el pentium 3 con una voodoo 3 con el que si considerais relevante para argumentar que la n64 fue un mal hardware en 1996, aunque no existía ni la voodoo 2 ni el pentium 2, como para pasar directamente a comparaciones con el 3... y que la n64 es un hardware de 1994 cerrado a mediados de 1995, no de 1996.


El caso es que te equivocas mucho (siendo amable), y lo que se te pide es que aportes pruebas de tus afirmaciones porque tu credibilidad ya no se sustenta solo con tu palabra.

Mis errores están mas que admitidos.


A mí nunca me habrás visto usar la justificación de que el PC servía para más que para jugar y por eso era más caro. Yo aquí solo hablo sobre videojuegos y sistemas para videojuegos. Si un ordenador es una patata para jugar ni lo mencionaré por aquí como serían los Apple o Macs para jugar. Eso son castañas así que para mí como si no existieran.

Pues con los PCs igual. Durante los tiempos de la CGA y la EGA los Pcs eran una castaña,pues como si no existieran. Fue a partir de la salida de las VGA cuando empecé a mostrar interés por ellos.

Sobre los juegos tipo Doom que van mejor en PC que en consolas... no son el único género que es mejor en PC que en consolas. Los juegos de estrategia a lo Sim City o Populous tambien eran mucho mejores en PC. El Syndicate tambien era mejor jugarlo en PC que en cualquier consola. Y los simuladores de vuelo ni te cuento. O las aventuras gráficas.

No solo eran los juegos tipo Doom los que estaban mejor en PC que en Playstation o Nintendo 64.

Pero luego hay otros juegos que en Playstation e incluso en Snes le daban mil vueltas a los juegos en PC. Los juegos de acción, plataformas, lucha 3D, fútbol, etc eran mejores en Playstation. No había nada como Ridge Racer, Tekken o Wipeout en PC cuando estos juegos salieron en Playstation. Así que me parece justo resaltarlo.

Igual que no había nada en PC como el Mario 64 cuando este juego salió en Nintendo 64. Pues tambien me parece justo mencionarlo.

Sobre el Tomb Raider, el juego corre a 640x480 si usas aceleración 3D. Si no usas aceleración 3D, a 640x480 el juego es INJUGABLE en modo software a golpe de CPU. ¿No has jugado nunca a la versión de MS Dos en Pc, verdad? Porque se nota. A 3 fps o así que iba el juego xD

El juego en PC se jugaba a 20 fps a 320x200, tuvieras el PC que tuvieras. En Playstation el juego se veía un poco mejor (un poco mayor resolución) y sobre todo, iba más fluido a unos 30 fps.

Era cuando usabas una aceleradora 3D como la Voodoo cuando el juego en PC lucía de escándalo. A 640x480 y 30 fps perfectos. Algo inimaginable ni en Psx ni en N64. Y gracias a la Voodoo.

Saludos.

Oystein Aarseth escribió:
Es la primera vez que leo que Ps1 estuvo lidereando el sector de la tecnología de 1994 a 1996 [qmparto] , en juegos 2D creo que Saturn e incluso Neo Geo tienen algo que decir y en 3D honestamente lo dudo pero bueno no es algo que me quita el sueño ni me afecta, no voy a discutir esto, si tu lo dices, yo lo creo [+risas]

Pero es curioso que ahora la discusión ya no sea si N64 fue superior a PC en algún momento de su historia, sino por cuanto tiempo fue superior [+risas] , al final parece que todo vale con tal de denostar el hardware de N64. Que nadie a dicho que sea perfecto pero era bastante competente para la época en que salió y que la discusión ahora sea compararlo con el PC mas pepino con la tarjeta grafica mas moderna de ese tiempo que era la voodoo 3dfx, creo que eso solo habla bien de la maquina de Nintendo.


Pues contéstame tú mismo en qué plataforma había algo como Tekken, Wipeout o Ridge Racer. Y no me digas Saturn porque el Daytona USA daba pena verlo a 20 fps al lado del Ridge Racer de Psx a 30 fps.

O el Virtua Fighter 1 sin texturas siquiera al lado del Tekken de Playstation que era clavado a la recreativa.

Durante 1994-1995 y principios de 1996, el PC estaba por detrás de Playstation por no contar con aceleradoras gráficas de calidad. Había cosillas como la Diamond Edge pero apenas tenía soporte para juegos en la época. Solo algunos juegos de Sega como Panzer Dragoon salieron para ella creo recordar.

Y ya he comentado que N64 estuvo unos 4 meses en posición de consola o sistema más potente en el mercado. Desde Junio de 1996 hasta que salió la Voodoo en Octubre de ese mismo año. Que luego me queje de la horrenda versión PAL de N64 no tiene nada que ver con que reconozca su lanzamiento primerizo en Japón en Junio del 96.

Saludos.
Sexy MotherFucker escribió:@Alejo I yo quería hacer una última intervención contestándole @EMaDeLoC precisamente VS PC.

¿Puedo, o me busco otro hilo?

Y se corta ya de ya.
1777 respuestas
132, 33, 34, 35, 36