› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.
He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena independientemente de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.
Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.
Esas son las pruebas que aporto. Ahora te pregunto, ¿qué aportas tú para demostrar que la N64 era más potente que un PC con una Voodoo 1? ¿Qué has aportado?
Venga, estoy esperando tus aportaciones.
antonioc4 escribió:Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.
He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena independientemente de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.
Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.
Visto así es totalmente lógico y comprensible que te evoque un sentimiento sobrevalorado, pues está lejos en cuanto a gráficos y mecánicas de lo que se sigue asemejando a hoy día, y hablo precisamente de la séptima generación, la 360/ps3.
Y ya como off topic, me parece acojonante que para ti sea nostalgia un juego como gears que salió cuando tenías 2 años (y el 2 y el 3 cada 3 años, asi que casi igual). Quiero pensar que viviste la 360 muy a toro pasado, porque por tu edad nostalgia a mi me encaja que fuera, que se yo, el gta V. Y lo digo sin ánimo de ofender, es que me has dejado frío 😅😅
Yo hablo de nostalgia en el post anterior en una edad comprendida entre los 12-15 años, que es de cuando datan esos juegos. Ya si me voy a cuando tenía 7-9 años nostalgia era el alex kid, el mario bros o el sonic, pero un juego (juegazo de mis favoritos, por cierto) TAN adulto, madre mía 😅😅
Lag_Sinatra escribió:antonioc4 escribió:Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.
He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena independientemente de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.
Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.
Visto así es totalmente lógico y comprensible que te evoque un sentimiento sobrevalorado, pues está lejos en cuanto a gráficos y mecánicas de lo que se sigue asemejando a hoy día, y hablo precisamente de la séptima generación, la 360/ps3.
Y ya como off topic, me parece acojonante que para ti sea nostalgia un juego como gears que salió cuando tenías 2 años (y el 2 y el 3 cada 3 años, asi que casi igual). Quiero pensar que viviste la 360 muy a toro pasado, porque por tu edad nostalgia a mi me encaja que fuera, que se yo, el gta V. Y lo digo sin ánimo de ofender, es que me has dejado frío 😅😅
Yo hablo de nostalgia en el post anterior en una edad comprendida entre los 12-15 años, que es de cuando datan esos juegos. Ya si me voy a cuando tenía 7-9 años nostalgia era el alex kid, el mario bros o el sonic, pero un juego (juegazo de mis favoritos, por cierto) TAN adulto, madre mía 😅😅
En mi caso, el Gears of War es el primer recuerdo que tengo jugando a videojuegos. Tendría como 6 años cuando mi padre les puso a mis primos la consola para que se distrajeran mientras los adultos se tomaban algo en la sala. Así que después de mucho lloros y berrinches, me dejaron jugando al juego. Luego es verdad que he jugado a más juegos más acordes los años que he ido teniendo y nuevos lanzamientos pero en mi caso me gustaban más las recomendaciones de mi padre que la de los amigos: no soy de los que le mete 1000 horas a un Call of Duty, a un GTA o Minecraft, siempre me han gustado más los "solo player", de ahí a buscar y experimentar con lo retro donde me he encontrado mucha maravilla, pero también decepciones. Como en todo, vaya.
Señor Ventura escribió:Relaja el tono provocativo con el que escribes.
Lo primero es que cuando salió la playstation cualquier 486 no sx corría el doom sin problemas, cosa que hubo que adaptar y mutilar para que esa consola pudiera hacerlo. Por ahí ya vamos mal si pretendes argumentar sin demostrar que la ps1 era muy superior al pc.
Lo segundo es que "menos mal que vino sega dos años después a poner un poco de calidad con la dreamcast", no casa muy bien con afirmaciones como la anterior cuando a la playstation si le concedes el crédito de ofrecer calidad, cuando sus 3D siempre fueron la antítesis de la calidad. Cuando llegó la playstation ese tipo de gráficos ya eran criticados, así que siempre ofreció gráficos que la gente no apreciaba (otra cosa es que estaba a años luz de sus consolas de 16 bits).
Lo tercero es que por mucho que te empeñes, cuando n64 fue presentada a finales del 95 no había nada ni remotamente cerca en el mercado doméstico, y para cuando salió en el 96, tampoco. Tentenías que ir al 97 para ver un poco de cuota de mercado para la voodoo 1, y desde luego que mas de nicho (en proporción), que otra cosa, como eso de poder usarse para programas y no solo para juegos. Cada vez que hablas, o te lo inventas, o estás soltando una bola a propósito.
Te resta credibilidad, y llegados a este punto la verdad es que no se te está tomando en serio, porque algunas cosas de las que dices podrían aceptarse si se argumenta en su contexto adecuado, pero es que tu lo usas para pretender hacernos comulgar con que era una consola atrasada incluso comparada con la playstation, no por la diferencia entre ambas, que eso no cuenta, sino por lo potentísimas que eran en el momento de salida.
Pero es que ni ese argumento te sale bien. Precisamente la playstation no era potente en comparación con nada cuando salió a la venta, pero nintendo 64 si que lo era.
En fin, que os podéis ir a un pentium 3 con una voodoo 3 para decir que la n64 no ofrecía tecnología, ni era buena consola, pero a estas alturas ya ha quedado el nivel de las argumentaciones, y lo que se pretende con ellas.
viericrespo escribió:@antonioc4 puedes estar tranquilo por su sensibilidad, si solo viendo la forma de escribir y que sigue frecuentando foros debe ser de tu quinta, y hasta con descendencia también por lo menos![]()
Tengo una sobrina de la misma edad que se supone que dice, con notas de matrícula y terminando el grado en la universidad y es de auténtica broma ver como escribe, todo plagado de faltas de ortografía de bulto.
Benditas LOGSE y posteriores. Eso sin contar que son la generación de las redes sociales, y que no han visto un foro ni en fotografía en un libro de historia
Ya sin entrar el tema multicuentas, que también, si queda alguien del staff que no esté de vacaciones se lo debe estar en grande
Seideraco escribió:Aplícate el consejo de relajar que has sido tú el primero que me has venido acusando a mí de no aportar pruebas de lo que afirmo.
yuragalo escribió:Lo bueno que me llevo de éste hilo son las risas y el personaje que he metido en ignorados
Señor Ventura escribió:Seideraco escribió:Aplícate el consejo de relajar que has sido tú el primero que me has venido acusando a mí de no aportar pruebas de lo que afirmo.
La forma en que razonas, crispa. Tu sabes por qué, y la moderación también.
No he leído tu mensaje.
EMaDeLoC escribió:Gente que denosta los juegos retro porque los modernos los han superado...
Pero solo postean en foros retro.
Yaripon escribió:Oystein Aarseth escribió:Es que acaso se creen que en Ps1 se inventaron los juegos cinematográficos y las narrativas?
En esto estoy totalmente de acuerdo. Resident Evil no deja de ser Alone in the Dark con más medios.
Metal Gear, pues estaban antes Metal Gear 1 y 2 que era la misma jugabilidad, Solid es lo mismo con más medios y profundidad.
Si hablamos de narrativa, pues hay juegos de Nes que la tienen (Earthbound, por ejemplo, además de que en famicom hay varias novelas interactivas). Así que inventar, no inventa nada.
Seideraco escribió:Ha quedado más que demostrado que un PC de 1996 con una Voodoo 3DFX era mucho más potente que una Nintendo 64.
No hay más que ver juegos que estaban en ambas plataformas como Turok, Shadows of the Empire, Rayman 2, etc para ver la tremenda diferencia. Los juegos en PC se muestran con una calidad que parece Dreamcast, a 640x480 y framerates muy superiores a las versiones de N64.
No hace falta irse a PCs del año 99... ha sido el Sr Ventura quien ha querido usar un juego de 1998 como Unreal, que era el Crysis de esa época y pedía una Voodoo 2, para restarle valor al PC con una Voodoo 1.
Unreal se puede jugar en una Voodoo 1 pero bajando calidad y a menor resolución. Igual que sucedía con Crysis cuando se lanzó en 2007 que no se podía jugar a tope en los PCs que había en su lanzamiento. Pues menos aún con PCs que ya tuvieran 2 años como se está haciendo aquí con el Unreal y la Voodoo 1.
Pero intenta mover Unreal en una N64... tendrías que jugarlo a 320x240 y a 5 fps. Esa consola jamás podría mover el Unreal Engine. Ese es un engine más propio de Dreamcast y Ps2.
Bastante que la Voodoo 1 puede ejecutarlo siquiera. Y a 512x384 es perfectamente jugable.
Saludos.
Seideraco escribió:
Aplícate el consejo de relajar que has sido tú el primero que me has venido acusando a mí de no aportar pruebas de lo que afirmo.
Sobre el Doom, ese juego utiliza la tecnología Raycasting. No usa geometría como un Tekken o un Ridge Racer. Se aprovecha de la potencia en cálculo en coma flotante de CPUs como el 486, muy superiores a la CPU de Playstation.
En ese tipo de juegos los PCs siempre han sido superiores a las consolas... ya desde los tiempos del primer Doom.
Pero en juegos poligonales 3D tradicionales, como Ridge Racer, Tekken, Wipeout, Crash Bandicoot, etc... la Playstation reventaba por todos lados a los PCs de su época.
¿Y la prueba de que esto es así? La tienes en el mismo Tomb Raider, un juego que iba muchísimo mejor en Playstation que en PC. Si no usabas aceleración 3D por hardware, si no usabas una Voodoo, el juego iba mucho mejor en Playstation que en PC.
Hay que comprender que Playstation utilizaba aceleración 3D por hardware, lo que permitía juegos como Ridge Racer, Tekken, Wipeout, etc que eran un espectáculo en su época. Algo así no existia en PC y hubo que esperar a las mencionadas Voodoo para que el PC se pusiera por delante de Playsttion.
Pero vamos, el PC se puso por delante de Playstation, de Saturn y de la Nintendo 64 de golpe tras el lanzamiento de las Voodoo.Los Pcs pasaron de jugar a 320x200 a 15-20 fps con juegos pixelados... a jugar a 640x480, 30 fps como mínimo y efectos de filtrado de texturas y corrección de perspectivas, todo por hardware.
El tema es que Playstation lideró el sector en lo que respecta a tecnología desde Diciembre de 1994 hasta Junio de 1996 que salió la Nintendo 64. Eso es año y medio liderando sin discusión.
N64 estuvo en una posición similar apenas 4 meses. De Junio de 1996 hasta Octubre de 1996 que salió la Voodoo 1 en PC.
Y así son las cosas. Psx estuvo durante mucho más tiempo que N64 como consola competente en tecnología. Además, es que es muy sencillo. Psx es cojonuda para ser de finales de 1994. N64 es DECEPCIONANTE para ser de mediados de 1996.
Psx era cojonuda para lo que mostró teniendo en cuenta que era de 1994. Pero para mediados de 1996, había que exigir mucho más a N64 de lo que ofreció. Y la prueba es la propia Voodoo de 1996 que trajo juegos a 640x480 y a más de 30 fps de media. ¿Por qué N64 no pudo ofrecer algo así?
Saludos.
dani11 escribió:¿15 FPS máximo?
Highest=máximo
Average=media
Al culminar el test pone "highest: 30 FPS" y "Average: 14 FPS".
Sobre las resoluciones:
640x480 = 307.200 pixel
640x222= 142.080 pixel
El Perfect Dark es la mitad de resolución.
Unreal es un juego de 1998. Si lo quieres mover a alta resolución, FPS altos y texturas altas necesitas hardware de su época. En todo caso:
AMD K6-2 400 con 3DNow! (1998) + Voodoo Banshee 16MB AGP (1998) a 800x600. Media: 25 FPS.
Pentium Pro 200 256KB (1995) + Voodoo Banshee 16MB PCI (1998) a 800x600. Media: 30 FPS.
El Pentium Pro del 95 (que no tiene MMX) rindiendo al nivel de un K6-2 con 3DNow!
Seideraco escribió:@Señor Ventura
Tomb Raider a 30 fps 640x480. ¿Cuantos juegos hay en N64 a 640x480 30 fps?
Pero espera, Rayman 2 tambien a 640x480 y a más de 30 fps.
Quake a 640x480 y de nuevo a más de 30 fps en PC con una Voodoo 1.
Turok y Star Wars Shadows of the Empire tambien a 640x480 en PC y a mejor framerate que en N64.
Esas son las pruebas que aporto. Ahora te pregunto, ¿qué aportas tú para demostrar que la N64 era más potente que un PC con una Voodoo 1? ¿Qué has aportado?
Venga, estoy esperando tus aportaciones.
Señor Ventura escribió:@Seideraco
Según tu, sirve como argumentación que una voodoo servía para mas que jugar (aunque no es cierto), luego, ¿durante el lanzamiento de la ps1 un ordenador también servía para mas que jugar?.
Tampoco entiendo el argumento de que doom no sirve porque empleaba un tipo de ejecución para el que la playstation no era buena, y solo hay que tener en cuenta los juegos con un tipo de ejecución en el que el pc no lo sea, ¿por que uno si y lo otro no?.
Todo esto se llama falacia de evidencia incompleta (o cherry picking), y si te pillan te sales por la tangente atacando, ¿podrías explicar por qué crees que está justificado?.
De nuevo recurres al tomb raider, y esta vez no mencionas que en pc corre a 640x480, ni a como corre en el pentium 3 con una voodoo 3 con el que si considerais relevante para argumentar que la n64 fue un mal hardware en 1996, aunque no existía ni la voodoo 2 ni el pentium 2, como para pasar directamente a comparaciones con el 3... y que la n64 es un hardware de 1994 cerrado a mediados de 1995, no de 1996.
El caso es que te equivocas mucho (siendo amable), y lo que se te pide es que aportes pruebas de tus afirmaciones porque tu credibilidad ya no se sustenta solo con tu palabra.
Mis errores están mas que admitidos.
Oystein Aarseth escribió:
Es la primera vez que leo que Ps1 estuvo lidereando el sector de la tecnología de 1994 a 1996, en juegos 2D creo que Saturn e incluso Neo Geo tienen algo que decir y en 3D honestamente lo dudo pero bueno no es algo que me quita el sueño ni me afecta, no voy a discutir esto, si tu lo dices, yo lo creo
![]()
Pero es curioso que ahora la discusión ya no sea si N64 fue superior a PC en algún momento de su historia, sino por cuanto tiempo fue superior, al final parece que todo vale con tal de denostar el hardware de N64. Que nadie a dicho que sea perfecto pero era bastante competente para la época en que salió y que la discusión ahora sea compararlo con el PC mas pepino con la tarjeta grafica mas moderna de ese tiempo que era la voodoo 3dfx, creo que eso solo habla bien de la maquina de Nintendo.