boweno escribió:ewin escribió:Cozumel II escribió:Para mí, lo único importante es hacerse siempre caso a uno mismo. Así nunca te equivocas.
Eso es muy cierto. Y poco antes apuntabas algo de refilón y yo lo voy a puntualizar: gran parte del problema actual con el coleccionismo retro es que muchas personas compran para enseñar, para "posar" con la caza del dia, y no tanto fijandose en el juego en si. Incluso hay algunos que, rizando el rizo, le encuentran más chicha a la busqueda/caza en si misma que no al resultado de esta, el codiciado item.
Yo tengo un hilo de mi pequeña colección (desactualizado porque me borraron las fotos del host) y he visto que mis juegos no llaman la atención del forero medio. No comparti dichas adquisiciones por destacar, ni gustar, si no para compartir pequeñas joyas que, por una cosa u otra, muchos desdeñan. Pero no lucen tanto como las compras de otras personas.
Dos ejemplos: Sim city 2000 y Myst. Juegos muy baratos de conseguir, excelentes en su momento y muy rejugables hoy en dia. Pero no destacan, no son dignos de "enseñar" o de prestar atención. Asi, sin embargo, si consigues un Chrono Trigger o un Castlevania de snes, de repente "molas". Hay entra el factor del que hablo: comprar para enseñar. Ni siquiera se compra para ver ya en una estanteria, o por las artes, o por el juego en si, para jugar. No...comprar por enseñar. Y ahi entra ya la billetera: más dinero tienes, más puedes enseñar (de calidad, los Myst no cuentan), más vacilas al personal. A eso hemos llegado. Lo mismo que en tantisimas otras cosas con las que se colecciona.
Completamente de acuerdo, el tema "poser" siempre ha existido, aunque antes no era ni mucho menos tan bestia como ahora.
Coincido en lo de que no todo luce como un Chrono Trigger, pero al final, al menos en mi caso, a mí lo que me interesa es
tener los juegos que yo quiero y me divierten, pero claro, no mola tanto. Hubo una época en la que me aficioné a los juegos de fútbol americano y baloncesto, y como casi nadie quiere juegos deportivos porque no son bonitos de enseñar, tengo varios Joe Montana, Madden, NBAs etc que me costaron no más de un par de euros cada uno
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
No sólo poser, también ha quedado claro el afán especulativo,sin tener que mostrar a nadie pero tener x copias de títulos que piensan se van a revalorizar.
Voy a meter un tochaco y a diferencia de otros ( algunos baneados ) no es un invent o que me patinen las neuronas y comprase algo cuando ni existía o diga que tenía algo que no tuve.
En Saturn me gustaron y aficione mucho a los juegos de disparos,los FPS con la Santísima Trinidad de lobotomy y otros fps como robótica,el compilatorio bastante mejorable de Doom,alien trilogy,ghen war,el hexen sin ser del todo un FPS y algunos más, luego de disparos en tercera persona como loaded,crusader,tomb raider entraba en esa categoría también,los survival como el resident o Deep fear también entraban.
Y luego uno como la jungla de cristal la trilogía, que primero lo alquile en un blockbuster y luego lo compré,y lo compré por el 33% del juego,lo del nakatomi plaza que ya me lo pasé alquilado, pero tenía que tener el juego,me encantó, también me pase lo del aeropuerto tipo v cop sin la pistola y lo del taxi no me lo pude pasar.
Pero el catálogo pal de saturn era limitado y no podías vivir de ese tipo de género,el cual tenía un principio y fin, así que tuve que comprar de otros géneros que también me gustaban pero menos,como dar ostias a puño desnudo o armas blancas,y los deportivos,los cuales apenas había tocado antes pero ahí me vicie mogollón de horas, probé casi de todo y hasta béisbol y NFL,el catálogo pal de saturn tenía un porcentaje enorme de juegos deportivos y más aún si se incluye el motor,al final los favoritos fueron fútbol y basket y menor medida NHL.
Y ahí dentro del género velocidad tuve muchos,y los que más me convencieron curiosamente eran conversiones de ps1 como desderby o los Wipeout,el formula karts era multi, etc...
Pero os juegos con rejugabiludad casi infinita eran esos,los de deportes,de fútbol llegue a tener todos o casi todos,menos striker 96 y el actúa club edition,muchos eran limitados en opciones, pero cuando salió el wws 97 fue apoteósico por su jugabilidad y apartado técnico, luego compré el 98 que era un pequeño upgrade y con tres ligas europeas creo recordar.
En máxima dificultad un partido corto de no recuerdo pero sobre 10 minutos o así,si ibas a saco ganabas 15-0 fácil,en el victory goal aún por más.
Al FIFA 96 le metí vicio también a pesar de ser una chusta tremenda a nivel técnico y jugable, pero tenía nombres y equipos reales,al final lo domine por completo.
El 97 no me gustó,los jugadores eran como tanques muy lentos y jugué poco.
El 98 fue una barbaridad, que estuviera localizado como en pc y ps1 fue un detalle brutal, impensable en una Saturn muerta y enterrada,era como el 96 pero en 3d 100% y la jugabilidad compleja o deficiente,marcar de cabeza después de colgar el balón era difícil,por contra marcar de falta muy fácil,el rival al ir perdiendo metía de delantero centro a un defensa.
Una putada lo del dinero para mover jugadores de equipos,de hecho había un número de traspasos limitados así como de edición de equipos y jugadores, pero vamos,en lo de la carretera hacia el mundial con todas las selecciones y desde 0,me podía pillar a Chipre o yo que sé, Surinam y en el máximo de dificultad campeonabas sin despeinarte.
Al que más horas le metí,las lentes eran de calidad.
En basket no tuve el slam and Jam ni los NBA Jam al no ser 5 vs 5 pero si los dos live y NBA action.
Los action a nivel técnico eran muy superiores,el primero tenía un nivel de detalle brutal como poner los nombres de los jugadores y que se viesen en las camisetas,el segundo sería el germen del 2k.
Los live el primero me gustó,era muy arcade con mates estratosféricos y jugadores grandes pero algo lentos y un movimiento muy artificial,el segundo los jugadores eran más pequeños y rápidos,sin los mates o jugadas estratosféricas,ni triples imposibles que entraban,los triples aún con grandes tirados y tirando en el momento y situación oportuna costaba que entrasen, pero era más tipo simulación que arcade,o más tipo fiba que NBA,no había alley ops a punta pala o mates en rebote ofensivo como en el 97 o action, así que al 98 como el FIFA fue al que más me vicie,en máxima dificultad y con equipos de mierda tipo Vancouver ganabas de 30 fácil.
Después de lo que pasó con Saturn deje a los juegos de lado,con Saturn estuve hasta el final,el final para mí fue cuando en verano del 99 ( o después de el ) en los mail dejó de haber juegos para cambiar.
Hubo un tiempo de desintoxicación importante,no me reenganche hasta las 128bit PS2 y Xbox,y ahí mi "colección" o más bien cúmulo de juegos era cualquier cosa menos heterogénea,eran en gran parte juegos de disparos, primera o tercera persona, pero disparos,de ostias fue en menor medida,los 1vs1 que en saturn tuve bastantes ahí queda en casi nada, aunque el ninja gaiden de Xbox es uno de mis juegos favoritos y fue impresionante, pero casi todos eran de lo que no pude explotar por carencia de títulos en saturn.
En PS2 al salir Max Payne lo compré al momento a principios del 2002 y no por el rollo Matrix,para mí el juego era la parte del nakatomi plaza del jungla de cristal la trilogía pero elevado a la máxima potencia,una brutalidad, lastima del doblaje de Tomás Rubio en el 2.
Pero de entrada en esos años prácticamente solo compré de esos géneros,di oportunidades al fútbol y basket en ambas consolas pero ningún título me proporcionó lo que los FIFA y live 98 de saturn, aunque tampoco me sumergí en ellos al haber tanto juego de acción por probar,aún así compré varios fifas,lives,2k,evos,inside Drive,NBA 07 o 08...
Al registrarme aquí puse mi "colección" de juegos en la sección de PS2 y recuerdo a un compañero,creo que Neo Cortex decir que era como juegos de "machote" que no había mucha variedad,lo que había era de esta índole.
Los Max Payne.
Half Life.
Los red faction.
Los the suffering.
Mace Griffin.
Los GTA y similares como los true crime,scarface,los driver, total overdose ( chusta total que me pasé) just cause,gun,los geniales the getaway.
Reservoire dogs.
Made Man
Rouge trooper
Los headhunter
Deus ex
Los conflict
Delta force
Wolf resurrection
killzone
Cods y moh
El padrino
Los splinter
Área 51
Juez dreed
Without warning
Los dead to rights
Urban chaos
24
El castigador
Second sight
PSY OPS
Cold winter
Los bloodrayne
Constantine
Bad boys 2
Incluso juegos como gene troopers o las chustas tremendas conspiracy weapons of mass destruction, underworld o stealth force.
Y hay que añadir los survival,como todos los silent menos el shattered al no haber armas.
Y luego otros de acción sin o con las armas de fuego como algo secundario tipo DMC,onimusha, yakuza o lo más parecido a un beat em Up como god hand,final fight o shadow of rome que sería más hack, pero estos eran secundarios.
Básicamente acción pura y dura pero no ya 1vs1 ni de acción retro,ni plataformas de acción,ni naves,ni RPG de acción.
Era el cúmulo de juegos que me pedía el cuerpo con 0 influencia externa ni afán de especulación o que en un futuro subieran de precio, simplemente todo tipo de títulos de mis géneros favoritos.
En la época de los 90 compré una barbaridad de revistas,y de hecho la super y hobby hasta el enero del 99 o así cuando ya estaba saturn definitivamente muerta.
En la gen de 128bit compraba pocas revistas y de forma discontinua,los DVD de demos de PS2 eran un timo y pasé,muy pocos números de la oficial PS2, play manía 2,hobby y super muy pocas también, pero como compraba mucho en ECI pillaba una ahí que era gratis.
En Xbox junto al gaiden que no hay disparos más allá de flechas incendiarias o explosivas,los halo,far cry,Doom,half 2,pariah,riddick,serious Sam,Dino crisis 3,mechwarrior, brute force,Rainbow six que también está en PS2 y otros de PS2 como red dead revolver,turok,timespliters,y chustas del calibre Terminator 3,die hard, etcétera.
En su momento era ver en un ECI rebajado a quizá 20 el típico recopilatorio retro para PS2 y pasaba de el como de la mierda,consideraba una estupidez jugar esos juegos desfasados técnicamente en una PS2, recuerdo en Game ver a 30€ yakuza 2 y el recopilatorio de snk y pasar del último como la mierda y comprar los dos primeros,y apoyé PS2 hasta el final, ahí están 007 quantum,silent origins,mercs 2 o el tomb raider underworld.
Pero cuidado,todos somos influenciables consciente o inconscientemente,fue registrarse aquí donde gran parte de la actividad fue en este subforo y el de PS2 y entre otros pille en los cex muchos recopilatorios de PS2,como los Capcom,los taito,el de snk,el de MD...
Quizás en parte por la colección de ese forero que comenté antes, también compré algún plataformas,alguno de naves,un action RPG,el gt4,el doa2,flatout...
Pero no va mucho conmigo, aunque en clásicas he intentado dar también oportunidad a esos otros géneros que son más abundantes como plataformas y tal.
En la gen siguiente de ps360 pasé ya olímpicamente de los deportes,en gran medida he seguido comprando el tipo de juegos que me gustan aunque he dado oportunidad a algún tipo de juego "rarito" pero en muy corta medida.
Y paranoias como el Capcom digital físico de 360,que incluye el final fight,el cual ya viene en el compilatorio 1 de PS2 y ya me lo pasé en megacd,en arcade se me resistió.
Y se podía jugar online a dobles y obviamente el de 360 junto a eso lo ves por HDMI,el de PS2 por componentes y el de mcd lo jugué por RF hasta que compré el rca.
Pero si compré este juego físicamente es por el trastorno mental subyacente de ser forero en clásicas,de no serlo,ni por asomo lo habría comprado.
Perdón por el tochaco.