Parallax Snake escribió:trevorbelmont escribió:.. los gatillos son penosos pero según he leído se puede hacer un pequeño mod con unos muelles de mechero, lo intentare.
Yo también lo leí en algún lado pero no se ni donde, si encuentras como hacer ese "mod" cuentalo ¿si?, sería estupendo, por mi parte mira que lo he buscado en mi historial de navegación pero no lo encuentro
trevorbelmont escribió:La voy a flashear esta tarde y a ver como van tirando los emuladores..
Quien quiera colaborar para montar una imagen decente que se ponga en contacto conmigo..en principio de 16gb aunque como tope de 32gb que acepta máximo..
¿Que se necesitaría para hacer eso que comentas?
Aquí tienes los mods, no hay mucha info pero en las fotos se aprecia el muelle que comentaba:
https://boards.dingoonity.org/ingenic-j ... #msg177403Respecto a la imagén, seria hacer una selección de roms funcionales tanto de consolas como Arcade y configurarlas lo mejor posible.. luego intentar que sea todo lo homogenea posible..
Habría que testear roms arcade por ejemplo que son las que mas problemas dan.. por mi parte también me gustaría meter roms traducidas en lugar de las originales y algunos hacks..
En ese aspecto me refiero, pero esto es algo para tratar a parte, por ello invito a quien quiera participar que me contacte por privado.
***PREGUNTAS:*** Bueno ahora comentar un poco
para quien me lea y me sepa responder:1.
Se pueden lanzar todas las roms directamente desde el explorador de GXmenu? en algunos emuladores he visto que cuando entras te lleva al explorador para seleccionar roms de ese sistema, pero por defecto no te las lanza.. yo quiero saber si es posible que el explorador reconozca que roms lanza cada emulador sin tener que e entrar a el.
2.
Otra duda que tengo es si en el emulador
picodrive de Megadrive y Mastersystem se puede poner a
pantalla completa. En mi caso he probado con una rom de Master System pero no me deja ponerla en pantalla completa desde "Display Options".. solamente aparede SDL Windows como opción disponible. Recuerdo que en PicoDrive de PSP puedes hasta ensanchar la imagén a placer.
3.
Se puede jugar a Cave Story en español y sin tirones? El problema es que pega tirones a cada segundo.
***INFORMACIÓN de la EMULACIÓN:***Dejo esta información sacada de la web:
http://www.videojuegoshoracio.comMuy aclaratorio todo.
Una vez instalado el nuevo firmware en la consola portátil retro RS-97, estos son los emuladores a los que tenemos acceso:
Atari 2600. Funciona como en la Dingoo. Bastantes ROMS corren al 100%, pero no todas. Algunos de mis juegos favoritos no llegan a 50 FPS. Sigo jugando con la PSP
Atari 7800 (Pro System) Un poco más lento que el sistema original, y problemas de sonido, especialmente con las ROMS Pal. De todos modos, es uno de los sistemas que menos juegos tiene en toda la historia del videojuego. Además sus mejores juegos son licencias de terceros que podéis encontrar con mejor calidad en la Nintendo NES.
Atari Lynx (Handy) La portátil de Atari no tiene una emulación decente con ninguna consola, y la he probado en muchas. No obstante, yo soy muy exigente con este sistema, ya que es uno de mis favoritos y tengo la consola original con casi todos los juegos. Si nunca habéis tenido una Lynx puede valer como aproximación a conocer el sistema, aunque va más lento, y con problemas de sonido y resolución.
Atari 800 (Atari) He intentando con multitud de juegos, el emulador aparentemente arranca, pero a la hora de comenzar el juego, falla, hace CRASH.
Atari 5200 Como los juegos se cargan a través del anterior, no funciona tampoco.
Atari ST (dcastaway) No funciona bien. No merece la pena
Amstrad CPC (CAP32) En el foro indican que funciona correctamente. Yo no lo he probado.
Amiga (UAE4ALL) Igual que el de Atari ST, aunque recientemente ha recibido una actualización, pero pienso que estos son sistemas para emularlos en un ordenador portátil o de sobremesa, no en una consola, por muy potente que esta fuese.
Colecovision (ColEm) Funciona de lujo. Una Coleco en vuestro bolsillo, aunque no podéis acceder a mnt y elegir si queréis cargar los juegos desde un tarjeta externa o interna.
C64 (Vice) Nuevamente, este emulador es exactamente igual que el Dingoo, que era uno de los emuladores que yo mas usaba. La interfaz es mas engorrosa que la de la PSP, pero el emulador a mi gusto va mejor. Imprescindible.
Dos (Dosbox) Me remito a lo dicho para Commodore Amiga o Atari ST.
FBA Arcade(FBA GCW0) Este emulador se supone que es la joya de La Corona del pack. Pero yo he tenido una gravísimo problema. El emulador utiliza un romset distinto al que traía la maquina. Concretamente usa la versión de Romset
fba 0.2.97.35 . Yo no he sido capaz de encontrarlo por ningún sitio. Todo son versiones mas modernas. Ser muy torpe, quizás . He encontrado una pagina con ROMS de la versión posterior, y parecen funcionar, pero hay que descargarlas una a una. Las que he probado, efectivamente van como un tiro, pero sinceramente no aprecio mejora respecto a las que venían instaladas en la maquina al comprarla.
GBA (gpSP) Este es uno de los emuladores por los que ha merecido la pena instalar el nuevo firmware. Es increíble como va. La rapidez de los juegos aumenta una barbaridad, hasta el punto de que puedo jugar a Kelly Slater Pro Surfer, uno de mis juegos favoritos que peta en la mayoría de los emuladores.
GBA (ReGBA) Hay usuarios que parece ser que lo prefieren al anterior. Lo cierto es que tiene más opciones en los ajustes, incluyendo un marco muy chulo si usamos el tamaño de pantalla más pequeño. Lo bueno de esto es que no tenéis que escoger. Podéis tener los dos instalados e ir probando tranquilamente cual os gusta más.
Gameboy/Gameboy Color (Oh Boy) Otro de mis favoritos en Dingoo. Cuando lo tenia jugaba a los juegos de GB en ella, en lugar de en la GBA porque me encanta como se ve. En el vídeo tenéis la muestra. Una gozada. Tenéis otra opción incluida que es Gameboy/Gameboy Color (GameBatte), pero que no he probado ya que Oh Boy cubre todas mis necesidades.
Genesis/Megadrive (Picodrive) Picodrive es un clásico e los emuladores, y en este caso funciona igual de bien que en PSP. La interfaz es la misma. Corre juegos de SEGA CD, pero no de 32X. De los juegos de Mega Drive que he probado que han sido muchos , el único que se ha resistido es Virtua Racing.
Intellivision (jzIntv) Uno de los que mas esperaba, pero desgraciadamente no funciona. Regresa al menú cuando seleccionamos un juego.
MAME (Mame4All) Sólo por este, ya merece la pena haber comprado la consola. Me gusta más como funciona que en la portátil de Sony. En este caso no he tenido problema en encontrar juegos. Utiliza las roms de
Mame4droid 0.37b5. Neo Geo Pocket and Color (Race OD) Funciona bien con la pantalla pequeña con borde. A pantalla completa va lento.
NES (FCEUX) Excelente. Sobran las palabras.
Neo Geo (GNGEO) Indican que funciona perfectamente. Yo tampoco he sido capaz de encontrar un Romset adecuado, por lo que no he podido probarlo.
PSX (PCSX4ALL) No lo he probado. Soy muy excéptico en cuanto a la emulación de Sony Playstation, incluso en PC (con permiso de la PSP).
PC Engine (Temper) Funciona muy bien. No admite juegos en formato .zip. Tenéis que descomprimirlos.
PC Engine CD (Temper) No lo he probado. Supongo que necesitará la bios del sistema.
SMS (SMS emulator) Funciona muy bien, mejor que el nativo. Aunque los juegos de Sega Master System también podéis jugarlos con PicoDrive.
SNES (PocketSnes) Normalmente siempre pruebo los emuladores con los mismos juegos para poder comparar. En el caso de Super Nintendo siempre comienzo con “Indiana Jones”. En este caso, va algo lento, a 44 FPS. Otras roms van un poco más rápidas. Ni aumentando la velocidad del reloj de la consola he conseguido que vaya más rápido.
SNES (Snes9x4d) Un viejo amigo de la escena de la emulación y bastante más rápido que el anterior, aunque tenga menos opciones de configuración y el interfaz sea más feo. Indiana Jones y Punch Out, por ejemplo corren a 60 FPS mientras que en PocketSnes se movían a 40-45 FPS. Esta es mi recomendación para jugar a la Super Nintendo en la consola portátil retro CoolBaby
Sega CD (Picodrive) No lo he probado ya que necesitáis la BIOS del Sega CD. No obstante, viendo que con las roms de los cartuchos funciona más o menos igual que en la PSP, es de esperar que el Mega CD funcione igual.
Wonderboy Swan (Oswan) Tampoco lo he probado. Nunca me gustó esta consola.
ZX Spectrum (Speccy) Funciona bien, pero al igual que pasa con todos los ordenadores de 8bit, emularlos en una consola sin teclado es un coñazo. Si el Spectrum fue y es tu ordenador favorito, ya sabrás que la emulación en Nintendo DS no tiene rival.
Habría que probar los emuladores no testeados en esta lista, (Si encontrais util esta info le pido al autor del post que la mueva a la primera página)
****35 juegos de PSX Games que corren bien en la consola portátil retro Retrogame RS-97****__________________________________________________
Airgrave.pbp
Arcade's Greatest Hits - Midway Collection.pbp
Bomberman Party Edition.pbp
Breath of Fire III.pbp
Breath of Fire IV.pbp
Capcom vs. SNK - Millennium Fight 2000 Pro.pbp
Castlevania - Dracula X Chronicles.pbp (Más abajo)
Castlevania - Symphony of the Night.pbp
Cotton 100 Percent.pbp
Einhander.pbp
Final Fantasy Tactics.pbp
Final Fantasy VII.pbp
Gaia Seed.pbp
Gradius Gaiden.pbp
Grand Theft Auto 2.pbp
Guilty Gear.pbp
Harmful Park.pbp
Heart of Darkness.pbp
Jojo's Bizarre Adventure.pbp
Mega Man 8.pbp
Mega Man X4.pbp
Mega Man X5.pbp
Mega Man X6.pbp
Mortal Kombat Trilogy.pbp
Next Tetris, The.pbp
Oddworld - Abe's Oddysee.pbp
Rayman.pbp
Salamander Deluxe Pack Plus.pbp
Sexy Parodius.pbp
Silhouette Mirage.pbp
Skullmonkeys.pbp
Sol Divide.pbp
Strikers 1945.pbp
Tactics Ogre.pbp
True Pinball.pbp
HE PROBADO Castlevania Chronicles en formato.pbp y decir que la emulación es buena pero no perfecta, por desgracia hay que tirar de framkeskip a 1 para que el juego vaya fluido. Por defecto llega a los 47fps pero con frameskip se acerca a los 60. Con un frameskip a 1 se puede jugar y hasta te acostumbras, pero entiendo que a algunos esto no les gustará.
Ni que decir tiene que no hay que activar efectos extra tal como el entrelazado porque entonces se resiente la emulación. No se pueden pedir milagros pero ya es bastante más que otras opciones.
Si alguíen quiere probar alguno más que comente la experiencia.