Crismi85 escribió:@Estwald te repito y te lo vuelvo a repetir.
Con que intención este hombre se quería adentrar en la cabina del camionero mientras esté descansaba a las 5 de la mañana?
Yo no lo se. Fuentes de la investigación tampoco lo saben. Pero vosotros sabéis que su intención era robarle/matarle
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)
.
Crismi85 escribió:El forcejeo que es fuera de la cabina, dentro, el camionero fuera y el fallecido dentro, el camionero dentro y el fallecido fuera?
No se donde quieres ir a parar: el fallecido por fuerza estaba fuera de la cabina, pero el camionero pudo estar fuera inicialmente, como dentro, porque estaba descansando, ¿no?. Lo que queda claro es que no consiguió entrar, que el camionero lo impidió e inició la marcha del camión, con el otro colgado del espejo retrovisor, no sujeto en la puerta como podría hacerlo si la ventana estuviera bajada, ¿verdad?.
Crismi85 escribió:Tiene antecedentes el fallecido?
Según vosotros, si, pues le estáis presuponiendo un ladrón/asesino. Pero que curioso que los investigadores desconozcan el motivo y con que intención quiso acceder a la cabina y mencionen que no se conocían y nadie mencione si tenía antecedentes... ¿Y el conductor? ¿Tiene antecedentes el conductor?
Crismi85 escribió:Ha negado o afirmado la investigación si el fallecido iba armado?
Realmente, si lo ha negado por omisión: al no mencionar el uso de un arma, ni la posesión de la misma, lo cual sería un dato relevante. De hecho, si desconocen con que intención, es evidente que no podía estar en posesión de un arma que invitase a pensar que quería hacer daño al conductor o intimidarle. Y por otro lado, de ir armado habría reducido al camionero, ya sea por intimidación o hiriéndole. ¿Conoces a muchos ladrones que no se valgan de un arma que le de superioridad para robar que no sea alguien que trabaje al descuido?. Porque si este fuera de esos, una vez sorprendido por el camioneros, saldría por patas.
Crismi85 escribió:A qué velocidad iba cuando pegó el frenazo?
Según
el comunicado de la Guardia Civil el camionero circulaba supuestamente a 100km/h... el como han determinado eso, supongo que por la frenada que dio y/o algún otro medio. ¿Por que me preguntas algo que se ha puesto ya cincuenta veces y que realmente, importa relativamente poco: iba a una velocidad donde ese frenazo suponía hacerle heridas mortales (y me juego lo que quieras a que el camionero era consciente de ello y no estaba pensando en herirle, precisamente), ¿te vale así?.
Crismi85 escribió:Si un conductor de despista utilizando el móvil y atropella a un peatón... su intención era la de matar al peatón ?
No, pero es un agravante por el que se le considera especialmente responsable: según tu manera de pensar aplicada a este caso, como no tenía intención de matar y fue un despiste, no debería pasarle nada. ¿Y si por algo de lo que hace, diese la impresión de que su intención era matar atropellándolo y usar lo de ir despistado con el móvil como coartada?
Crismi85 escribió:Cuando tengas información la pones , pero no supongas cosas y las des como únicas verdaderas.
Saludos
Aquí el que está suponiendo cosas sin tener información y que no vienen mencionadas en ninguna parte, eres tu (como que el otro iba a robar /matar al conductor, que el conductor estaba en peligro de muerte y por eso frenó en seco, en lugar de hacer otra cosa. )
Ahora me toca a mí preguntarte:
¿Sabes si el camionero y el muerto habían tenido algún encontronazo o pelea, antes de los hechos del camión?
¿Sabes el motivo por el que el muerto quería acceder a la cabina del camión?.
¿Sabes por qué cuando no pudo acceder y el otro se puso en marcha, se subió al peldaño y se agarró al espejo retrovisor?
¿Sabes cual fue el motivo exacto que llevó al camionero a arrancar el camión con un tío colgado de el, cuando lsi se cae y se mata con el en marcha, lo normal es que te acusen de homicidio por imprudencia?
¿Sabes por qué motivo, si el otro estaba "intentando" acceder a la cabina, no pudo hacerlo ni agredir al camionero de forma que este se viera obligado a parar?
¿Cómo puedes decir que el camionero temió por su vida y por eso no tuvo otra alternativa que deshacerse del que murió por las bravas, si no lo sabes?
¿Cómo es posible que el camionero pudiera conducir desde la estación de servicio hacia la carretera y finalmente a la vía de servicio, 3 kilómetros nada menos, si supuestamente, el otro estaba estaba "luchando" con él? ¿Tiene heridas?
¿Por qué circuló con el muerto durante 3 kilómetros y no se deshizo de él antes?
¿Por qué abandonó la carretera hacia la vía de servicio en un momento dado, que no se explique por ser un sitio con peor iluminación y apartado, como refleja la noticia, para pegar un frenazo supuestamente, yendo a 100, cuando lo pudo hacer en la carretera?
¿Crees que el conductor no era consciente que de hacer eso, el otro lo mas probable es que se matara?
¿Por qué huyo del lugar, "a gran velocidad", sin pararse a auxiliar al herido, ni llamar a las emergencias, ni a la policía?
¿Por qué no denunció ni dijo nada hasta que la policía fue a detenerle? ¿Crees que pudo ser por que sabía que el otro estaba muerto y como los muertos no hablan se pensaba que estaba a salvo de pagar por su crimen?
¿Por qué no se menciona que el conductor resultara herido en el altercado si se supone que la razón de pegar el frenazo era salvar su vida?
¿Por que está denunciado por un delito de homicidio por imprudencia y otro de omisión del deber de socorro, además de perder el carnet, etc, si fue el muerto el que le asaltó y ese hombre solo intentaba salvar la vida?
¿Quizá porque para empezar, no debió utilizar el vehículo de forma temeraria?
¿Por qué crees que yo pienso, que un tío que circula por carretera 3 kilometros con otro colgado del retrovisor, circulando a 100 o lo que le de el camión, que en un momento dado se aparta a la vía de servicio, con peor iluminación, etc y que frena en seco para deshacerse de otro y se da a la fuga sin avisar siquiera, ni denunciar los hechos, es un tío que ha acabado con la vida del otro de forma deliberada?
¿Por que soy un defensor de los "ladrones, asesinos" como me has dicho, cuando eres tu el que está defendiendo a un homicida? (por que tu sabes que el otro es un ladrón o asesino, cuando no lo saben ni los investigadores al parecer, pero yo no puedo suponer que el que iba colgado en el espejo, no podía hacerle nada en ese momento y que las acciones del conductor son las propias de alguien que ha ido deliberadamente a cargarse un tío)
El conductor es alguien que ha matado a un tío, en el mejor de los casos, de forma imprudente (yo pienso que de forma deliberada, como venganza), le ha denegado auxilio al otro y se ha ido de najas, sin denunciar nada de nada. Todo eso
se sabe por que lo citan los investigadores. Lo que tu sostienes (que era un ladrón/asesino), no lo dicen los investigadores, ni se habla de ello en la noticia.