Lázaro escribió:@Ludvik Llego tarde pero… DQ III HD no? Me ha resultado extraño que no lo mencionases y es un juegarral, o el XI.
Mientras no me maten a un personaje y lo revivan a los cinco segundos porque L'oreal, o caiga una ciudad gigante asentada sobre una plataforma de metal de decenas de metros de espesor sobre una barriada para que luego puedas volver a la barriada y resulte que solo hay un par de contenedores echando humo y algún que otro escombrito por ahí tirado, me doy con un canto en los dientes... Si es medio coherente, ya se meará encima del Remake, a poco...
Veratron escribió:@joke747 The last of Us es un juego hypervalorado. Cuando lo juegas no ves de donde viene esa fama
Veratron escribió:@joke747 The last of Us es un juego hypervalorado. Cuando lo juegas no ves de donde viene esa fama
Veratron escribió:@joke747 The last of Us es un juego hypervalorado. Cuando lo juegas no ves de donde viene esa fama
OK Computer escribió:Queto escribió:Después de la desilusión que me llevé con el Final Fantasy XVI (que no llegué a terminar), me he llevado una alegría con el FFVII remake.
Tiene todo lo que el FFXVI (altos valores de producción: música, gráficos, etc) pero además tiene una base jugable fantástica. No entiendo como no copiaron el sistema o algo parecido en lugar del machacabotones sin sentido y facilón que es el XVI.
Sigue siendo muy lineal y es cierto que se alarga en exceso algunas zonas, pero al menos las ciudades parecen vivas, con muchas personas dando vueltas y no las ciudades desangeladas que te encontrabas en el XVI.
La historia aunque conocida tiene los suficientes cambios para ser de nuevo interesante. Es verdad que aunque jugué en su días al 7, apenas me acordaba de la trama salvo que se liaba gorda contra Sephirot.
A nivel jugable tal vez un poco más de dificultad hubiera estado mejor, y aunque existe la opción de dificultad alta no es accesible hasta que no te pasas el juego una vez, algo que no entiendo. Pero es que creo que la gente ahora es manca o vaga porque he visto mods del juego para hacer los combates más fáciles. Supongo que por eso el XVI es tan paseo y le quitaron cualquier complejidad.
Me ha gustado tanto que me he pillado el Rebirth y se nota la diferencia entre ambos juegos y las mejoras son muchas. Empezando con algo tan tonto como el poder saltar, lo que te permite explorar más y mejor los mapas. El salto gráfico también se nota, y el terreno y fondos son más detallados. Apenas he tocado este último pero por ahora pinta más que bien.
Ahora que la gente está flipando con el Expeditions 33, creo que el sistema de juego de esté FF7 remake es infinitamente mejor y mucho más dinámico.
He terminado hace poco TLOU2, no sabía que ponerme, y voy a seguir tu recomendación del FFVII Remake. El original me lo pasé en 1997 y no lo he vuelto a tocar, y los JRPG se me hacen bola de las gordas, veremos como envejece/rejuvenece la cosa.
xs1 escribió:Estoy con el doom eternal, me parece un juego regular, aunque por alguna razon son juegos que me cansan algo rapido. juego un rato y quiero salir o jugar a otra cosa..
El gunplay esta bien, pero creo que la tematica y que sea matar todo o darle constantemente al click, como que a veces se me hace un poco estar todo el rato haciendo lo mismo.
Es raro que pesar de que es un juego de accion rapida, siento que me llega a aburrir por momentos. No es mal juego, pero tampoco es que me sorprenda o me enganche demasiado. Algo similar me pasa con los hack and slash, me suelen aburrir por estar dandole solo click o machacar botones.
xs1 escribió:@Xokobo Dorado Soy de jugar shooters. Un juego que me gusta diria que es Counter Strike y es uno de los que mas horas le meti, de ahi otros juegos que voy jugando ahora son Darktide.
Pero con Doom, me pasa que no aguanto mucho tiempo jugando. Quizas estoy algo acostumbrado a juegos donde el arma tiene recoil, tienes que apuntar a la cabeza y con 1 bala te bajas al enemigo. Lo mismo me paso con Destiny 2, donde sentia que solo mantenias apretado el mouse, en cambio en otros juegos la sensacion es diferente cuando se juega con mouse, da gusto aimear, mover la mira. No se como explicarlo, pero CS puede ser un ejemplo.
xs1 escribió:@Xokobo Dorado Soy de jugar shooters. Un juego que me gusta diria que es Counter Strike y es uno de los que mas horas le meti, de ahi otros juegos que voy jugando ahora son Darktide.
Pero con Doom, me pasa que no aguanto mucho tiempo jugando. Quizas estoy algo acostumbrado a juegos donde el arma tiene recoil, tienes que apuntar a la cabeza y con 1 bala te bajas al enemigo. Lo mismo me paso con Destiny 2, donde sentia que solo mantenias apretado el mouse, en cambio en otros juegos la sensacion es diferente cuando se juega con mouse, da gusto aimear, mover la mira. No se como explicarlo, pero CS puede ser un ejemplo.
- En general el juego a modo "pelicula" me ha gustado, el doblaje (en inglés) me ha gustado mucho, las animaciones de las escenas de diálogos me parecen bien hechas (para que se entienda a lo que me refiero, todo lo contrario a los juegos de Bethesda) -gracias en parte a su modelado gráfico que me parece muy bueno-, y en general las historias/investigaciones principales y todo el transcurso del juego se me ha hecho divertido (eso sí, a mitad del juego me centré en la historia y no salirme tanto por caminos opcionales).
- Al principio las tomas de decisiones no me convencieron porque me daban la impresión que casi todas iban a ser bastante evidentes (es decir, es fácil elegir si haces el bien o el mal), pero mas tarde hay decisiones que ya sí que dejan mas dudas y dependiendo del punto de vista da mas pie a elegir una decisión u otra, lo que me parece algo necesario en un juego que se basa en esto.
Además, según qué decisiones tomes te llevan a que unos personajes mueran o no y por lo tanto a algunas misiones opcionales diferentes, lo que da mas juego a nivel rejugable (cosa que en un juego de +15h me parece casi una falta de respeto al jugador, pero eso es otro tema).
- El combate, sin parecerme malo, me ha parecido que es algo básico y aunque tenga un sistema que te permite jugar con diferentes builds (potenciar mas el ataque a distancia por ejemplo), hay muy pocos enemigos diferentes, el combate como tal es muy simple (nada que ver con un Devil May Cry, para que se entienda) y personalmente hace que el juego me lo tome mas en serio en la parte de la historia y poco en la parte del combate (lo que para mi le quita mucho sentido al tema exploración para conseguir objetos, farmeo, contenido opcional relacionado con combates, etc.).
- La parte que no me ha convencido de las tomas de decisiones es que alguna vez, incluso en alguna principal para la trama, no puedes juzgar a ambas partes de la trama sino que solo te dejan juzgar a 1 sola parte. Y claro, si en algún caso me parece que las 2 lo hicieron mal, pues te aguantas y eliges a 1. Esto por lo general no me supone mayor problema pero hay precisamente una misión principal que me parece muy evidente: el mismo juego te dice que las 2 partes tienen "problemas" y NO te dejan juzgar a ambas partes. Encima la forma de resolverlo es muy cutre: te obligan a juzgar al implicado A y no al B aunque quieras juzgar al B... y en ese momento no lo sabes, pero al otro implicado ya lo tratarás mas tarde en una misión opcional ¬¬
- El contenido opcional me parece que falla por varios motivos, pero precisamente por ser opcional lo dejo en el último punto como menos importante (lo malo es que esto lo ves cuando lo haces/sufres) - sin valorar las mini actividades escampadas por el mapa de menos calidad -:- Hay 15 casos de encantamiento opcionales (y unos 8 obligatorios en la historia, habiendo un total de 23): tan solo 2 me han parecido interesantes. 1 por tener una relación directa con la trama principal y otro que era algo mas diferente al resto y el fantasma le resultaba molesto a los protagonistas y daba lugar a diálogos algo diferentes a lo habitual.
El resto es mas o menos me han parecido mas de lo mismo, y se reduce a 2 casos muy repetidos: o un fantasma que queriendo ayudar a otro le acaba molestando en su vida sin querer, o un fantasma que se peleó con otro y le está molestando adrede.
- Cada encantamiento tiene una misión opcional, y depende de cómo resuelvas cada caso esa misión puede cambiar (por ejemplo si eliminas al implicado A ese no te podrá dar la misión para que le ayudes, te la dará el B y te pedirá que le ayudes a él quizás pidiéndote otra cosa). La gran mayoría de misiones opcionales que he hecho me han parecido de muy baja calidad. Son simples misiones de recadero de mierda que por cutres es que ni terminan con un simple diálogo o mini escena la mayoría de veces. De los aproximadamente 15 casos opcionales quizás hay 2 que tenían misiones opcionales mas o menos interesantes (por calificarla de alguna forma).
- Me ha parecido muy pesado recorrer el mapa varias veces (necesario para hacer el contenido opcional):- Aunque hay bastantes puntos de viaje rápido me parece que, para el contenido opcional que hay debería haber mas, ya que mas de una vez te mandan de un lado a otro y se hace muy pesado recorrer aún parte del mapa por cosas como enemigos molestando (que no puedes escapar y se me han hecho pesados incluso con truco de matar de 1 golpe) o los infinitos obstáculos que hay en el mapa (en las animaciones para pasarlos no me funcionaba lo de velocidad de correr x5
y era una cortada de ritmo constante).
- Varios casos de encantamiento opcionales son mas tediosos de lo normal obligándote a ir a diferentes puntos del mapa y hacer bastante de recadero. Porque usé los trucos que dije antes y otros como los de multiplicar items, que si no hubiera dejado de hacer esos casos opcionales a la que en el 4º o 5º me vuelven a marear para ir a otro sitio del mapa como buen recadero.
- Las recompensas son casi siempre basurilla (he acabado con cientos de plantas diferentes que me sirven de poco o nada) y los objetos que parecen útiles no aportan mucho al combate porque tampoco da mucho juego.
- El diseño de los caminos del mapa me parece algo confuso por momentos, varias veces me ha pasado que los diferentes caminos acaban siendo 2 formas de llegar al mismo destino, lo que si quieres hacer todo te medio obliga a dar mas vuelta de forma absurda y sentía que estaba perdiendo el tiempo (total por coger 4 plantas de mierda y 10 monedas que había en el cofre que te sirve para comprar mas plantas).
- Luego está el caso ya mas conocido de caminos bloqueados por falta de poderes. Y por esta mecánica a lo metroidvania no me quejo como tal (además lo bueno es que se queda marcado en el mapa) sino por 1 de esos poderes que me parece molesto en algunas partes. Hay una mecánica que requiere ver dónde hay puntos a atacar en las ramificaciones de un árbol y luego en un tiempo límite atacar a 2-3 puntos (no son más). Entiendo que lo más difícil debería ser atacar en tiempo límite, pero más de una vez me ha pasado que lo más difícil es detectar cuáles son esos puntos por lo escondidos que están (tienes que seguir unas raíces de árboles pero aparecen y desaparecen en la tierra a veces). Además que a veces como son 2 y no 3 ponte a buscar la 3º que no existe, te puedes tirar la vida y nunca la encontrarás![]()
Xokobo Dorado escribió:xs1 escribió:@Xokobo Dorado Soy de jugar shooters. Un juego que me gusta diria que es Counter Strike y es uno de los que mas horas le meti, de ahi otros juegos que voy jugando ahora son Darktide.
Pero con Doom, me pasa que no aguanto mucho tiempo jugando. Quizas estoy algo acostumbrado a juegos donde el arma tiene recoil, tienes que apuntar a la cabeza y con 1 bala te bajas al enemigo. Lo mismo me paso con Destiny 2, donde sentia que solo mantenias apretado el mouse, en cambio en otros juegos la sensacion es diferente cuando se juega con mouse, da gusto aimear, mover la mira. No se como explicarlo, pero CS puede ser un ejemplo.
Es posible que tanto frenetismo no vaya contigo. Es verdad que es un juego que no te da respiro ninguno y estás ratoneando y tecleando muy fuerte durante todas las sesiones que hagas.
A veces he sudado más jugando a Doom Eternal que yéndome a correr
leonigsxr1000 escribió:Juego obligado para los amantes del sucedaneos Souls/sekiro , estoy hablando de AI LIMITS , es una pasada que divertido es , explota la formula sin aburrir y es una pena que casi ni se conozca, altamente RECOMENDADO
Pues mira te digo una cosa, el Khazan que me he acabado si que es mas espectacular y en cierto modo es mejor juego claro, pero el diseño de niveles me parece malo y aburrido y el AI limits es muy chulo la verdad.Rvilla87 escribió:leonigsxr1000 escribió:Juego obligado para los amantes del sucedaneos Souls/sekiro , estoy hablando de AI LIMITS , es una pasada que divertido es , explota la formula sin aburrir y es una pena que casi ni se conozca, altamente RECOMENDADO
Quizás no se conoce tanto porque además de salir el mismo día que otro souls del estilo (The First Berserker Khazan) que parece que le quitó el protagonismo al gustarle mas a la gente (antes de tu mensaje, 0 menciones de AI Limit y 3 del Khazan), por otro lado me parece mas de lo mismo a lo ya existente (Code Vein por ejemplo) pero algo peor.
Salen tantos juegos tipo souls que ya debe de destacar mucho en algo cualquiera de ellos para que llamen la atención, hay mucha competencia.
Lo comento porque si no jugaste al Code Vein o al Khazan quizás estos te acaban gustando mas.
A mi personalmente el Code Vein no me dijo gran cosa (sin parecerme malo) y ese AI Limit me dice menos todavía después de ver lo parecido que es y leyendo reviews (en metacritic o esta de ING) donde varias de ellas decían que tiene poca variedad de enemigos y el combate es algo simple o errático. Ambas cosas me parecen fallos importante para el tipo de juego que es. Ya por los pelos añadí a Khazan a gg.deals, el AI Limit lo descarté, que son muchos juegos los que tengo para jugar y el día solo tiene 24h
Veratron escribió:@joke747 The last of Us es un juego hypervalorado. Cuando lo juegas no ves de donde viene esa fama
danko06 escribió:Veratron escribió:@joke747 The last of Us es un juego hypervalorado. Cuando lo juegas no ves de donde viene esa fama
Hace ya bastante tiempo que dejé de emplear el término "sobrevalorado" (lo reconozco, yo también lo usaba) para valorar cualquier cosa y no solo videojuegos. Tú opinión o criterio no tiene porque estar por encima de la del resto. Simplemente es tu opinión, tan respetable como la de cualquiera. Si el juego no te ha hecho "click" no es problema del juego ni tuyo, solamente que el juego no te ha gustado tanto como a otras personas (la mayoría). Decir que algo está "sobrevalorado" es como decir que el resto está equivocado porque a mi no me ha gustado.
A mi el juego me encantó (es uno de los mejores juegos que he jugado en años) y si vienes a decirme que el juego lo estoy sobrevalorando pues es que quieres que te diga...
Xokobo Dorado escribió:He jugado a todos los Doom desde Doom 3 en adelante menos el Dark Ages.
Pues acabo de terminar por primera vez el primer Doom (1993) y me parece una pasada que a día de hoy siga siendo tan vigente incluso con sus limitaciones. Es un vicio, de hecho voy de cabeza pal 2
Hoz3 escribió:La eterna guerra de los gustos ¿Por qué nos indignará tanto que a alguien no le guste algo que a nosotros nos apasiona? No pretendo abrir debate, simplemente es algo a nivel psicológico que me cuesta comprender y que me cuestiono muchas veces.
Decir que algo esta sobrevalorado o todo lo contrario es algo subjetivo, una percepción personal hacia algo, un adjetivo que conecta con el de "obra maestra" en el sentido de que es algo que genera esa percepción absoluta hacia algo de forma muy personal. Por eso me cuesta entender que si alguien no conecta con algo que a nosotros nos vuela la cabeza, en seguida salimos a justificar y explicar por qué a nosotros sí, cuando en prácticamente el 99,9% de los casos no vamos a lograr cambiar la percepción de nadie al que no le guste lo que a nosotros nos alucina.
Hoz3 escribió:La eterna guerra de los gustos ¿Por qué nos indignará tanto que a alguien no le guste algo que a nosotros nos apasiona? No pretendo abrir debate, simplemente es algo a nivel psicológico que me cuesta comprender y que me cuestiono muchas veces.
Decir que algo esta sobrevalorado o todo lo contrario es algo subjetivo, una percepción personal hacia algo, un adjetivo que conecta con el de "obra maestra" en el sentido de que es algo que genera esa percepción absoluta hacia algo de forma muy personal. Por eso me cuesta entender que si alguien no conecta con algo que a nosotros nos vuela la cabeza, en seguida salimos a justificar y explicar por qué a nosotros sí, cuando en prácticamente el 99,9% de los casos no vamos a lograr cambiar la percepción de nadie al que no le guste lo que a nosotros nos alucina.
Sheri escribió:Para un jodido inútil en los juegos tipo Souls, que se instaló el Elden Ring y lo desinstaló después de salir a campo abierto, meterse en una cueva y recibir 5 palizas de un Boss hombre-lobo, qué juego le recomendáis para iniciarse en este género tan hdp?
Quizá mi problema es que vengo de jugar arpgs tipo Diablo, POE, etc donde desconectas el cerebro al jugar y puedes verte una serie y estar atento a misma mientras juegas, mientras que un Souls requiere concentración.
djlogan83 escribió:Hoz3 escribió:La eterna guerra de los gustos ¿Por qué nos indignará tanto que a alguien no le guste algo que a nosotros nos apasiona? No pretendo abrir debate, simplemente es algo a nivel psicológico que me cuesta comprender y que me cuestiono muchas veces.
Decir que algo esta sobrevalorado o todo lo contrario es algo subjetivo, una percepción personal hacia algo, un adjetivo que conecta con el de "obra maestra" en el sentido de que es algo que genera esa percepción absoluta hacia algo de forma muy personal. Por eso me cuesta entender que si alguien no conecta con algo que a nosotros nos vuela la cabeza, en seguida salimos a justificar y explicar por qué a nosotros sí, cuando en prácticamente el 99,9% de los casos no vamos a lograr cambiar la percepción de nadie al que no le guste lo que a nosotros nos alucina.
Muy fácil de explicar....
No es lo mismo decir X juego está sobrevalorado que decir... PARA MI X juego está sobrevalorado.
En la primera hablas por todo el mundo y haces de esa expresión como una verdad absoluta, en la segunda hablas personalmente.
Por eso yo siempre que hablo de algún juego intento empezar con un, PARA MI....
Lázaro escribió:@Ludvik A mi Remake me pareció un poco mierdolo, un espectáculo de luces y sonido mal llevado y Rebirth no lo cogí porque no quiero gastarme el dinero a lo tonto. Cuando lo regalen con los cereales lo probaré.
Mola ver los lugares y personajes tan bonitos pero la historia meh.
Sheri escribió:Para un jodido inútil en los juegos tipo Souls, que se instaló el Elden Ring y lo desinstaló después de salir a campo abierto, meterse en una cueva y recibir 5 palizas de un Boss hombre-lobo, qué juego le recomendáis para iniciarse en este género tan hdp?
Quizá mi problema es que vengo de jugar arpgs tipo Diablo, POE, etc donde desconectas el cerebro al jugar y puedes verte una serie y estar atento a misma mientras juegas, mientras que un Souls requiere concentración.
Sheri escribió:Para un jodido inútil en los juegos tipo Souls, que se instaló el Elden Ring y lo desinstaló después de salir a campo abierto, meterse en una cueva y recibir 5 palizas de un Boss hombre-lobo, qué juego le recomendáis para iniciarse en este género tan hdp?
Quizá mi problema es que vengo de jugar arpgs tipo Diablo, POE, etc donde desconectas el cerebro al jugar y puedes verte una serie y estar atento a misma mientras juegas, mientras que un Souls requiere concentración.
- El sistema de combate, no soy fan de los juegos de estrategia en tiempo real por eso de necesitar dominar los controles para microgestionar las muchas unidades que puedes manejar, y en este juego solo manejas 4 unidades lo que me parece muy manejable, además no se suele necesitar dispersarlas mucho.
Y al menos durante bastantes horas, con los cambios iniciales por nuevos personajes obtenidos, sus clases (mas tanque, asesino, arquero, mago, caballero, etc.), nuevas armas (no aprendes habilidades sino que solo puedes hacer las habilidades que te permita el arma) y accesorios, nuevos enemigos, etc, se me hizo divertido y daba mucho juego a hacerte tus propias builds de personajes (y formar tus parejas y equipo de 4 + 4 personajes), lo que da bastante juego a personalizarlo como uno quiera.
También me ha gustado los checkpoints que hay en los combates, haciendo que si te matan a algún personaje (cosa que deshabilita una recompensa opcional que hay en cada misión), puedas reiniciar desde el anterior checkpoint y volver a intentarlo sin penalización (y eso que los combates se hacen, si no se pausara la acción, en cuestión de 5 minutos o menos). Aunque el combate también tiene bastantes cosas que no me convencieron como explico mas tarde.
- La forma en la que cuentan la historia no se me hizo nada pesada, son pequeñas escenas, ningún monólogo/sermón del típico malo maloso sino que hay muy pocos diálogos antes, durante y después de la misión además de pequeños videos a modo resumen que creo que están bien narrados, antes y después de las misiones principales. Incluso en momentos donde la trama no me decía nada y se me hacía repetitivo (bastantes veces de hecho), al durar tan poco no se me hizo pesado mientras lo contaban ni me molestó.
- El control con mando es factible y si te acostumbras quizás está bien (al final es un juego hecho para consolas), pero no me acostumbré a los pocos minutos por el uso tan raro que tenía en los menús el uso del digital prefería usar el analógico que simulaba el ratón (en los combates me sorprendió para bien, dentro de lo que cabe). Con teclado y ratón la cosa mejoró pero aún así es muy mejorable respecto a otros juegos de estrategia que he jugado. Por ejemplo, lo que me parece mas molesto con diferencia, en el combate al darle al botón de mostrar las habilidades para usar en lugar de mostrar las habilidades del jugador seleccionado, casi siempre muestra las de otro jugador (ni idea de qué lógica sigue).
- Personalización de habilidades limitada: La personalización está algo limitada al no poder poner a un pj las habilidades de su clase que quieras (no se aprenden con nuevos niveles o de usarla). Aquí solo puedes usar las habilidades de tu arma equipada, lo cual deberás comprar/equipar el arma en base a los stats y habilidades preestablecidas. Quizás quieres usar la habilidad A y C en un mismo personaje y posiblemente no exista arma con esas 2 habilidades sino que habrá un arma con A y B y otra con C y D... pues que un personaje se equipo la de A y B y otro la de C y D y así en el conjunto del equipo tendréis A y C.
A, y por no contarlo en otro punto específico, el juego tiene invocaciones pero me parece que están bastante descompensadas, solo se pueden equipar/usar 2 diferentes en el combate y diría que de las 6 que hay claramente es fácil elegir las 2 mejores (con opción a una 3º en caso de duda). Lo malo es gastar materiales para mejorar una invocación y luego recibir otra mejor y ver que no tienes materiales para ella, porque a diferencia de las habilidades, aquí creo que no se puede hacer reseteo.
- Demasiados personajes: de pasar a tener 3-4 personajes al inicio e ir rellenando los 8 huecos totales (juegas con máximo 4 pero tienes otros 4 en de reserva de los cuales puedes hacer 3 cambios) se nota una mejora por poder hacer uso de más habilidades a nivel de equipo. Pero llega un momento que te dan mas personajes de una misma clase cuando aún no tienes ni 1 de una clase que sabes que existe porque el juego te la muestra en un árbol de habilidades y me daba la impresión como que esos personajes con clases repetidas sobraban un poco y más cuando me faltan de otra clase... luego resulta que esa clase tiene las mejores habilidades de control de masa (algo vital para este juego) y para cuando te lo den no pararás de usarlas![]()
Pero es que la cosa va a más, porque llega un momento (a mitad de juego o diría que antes) que es imposible seguir el ritmo de niveles mas o menos recomendable que te pide el juego incluso haciendo todo el contenido opcional (y eso que excepto el inicio del juego, siempre iba por debajo) y o te pones a farmear repitiendo misiones como un loco o lo suyo es centrarte en los 8 favoritos que tengas y olvidarte del resto. Porque a menos que farmees, haciendo las misiones principales y secundarias no te dan experiencia ni dinero para mantener a +10-12 personajes (y hay un total de 16)... otro caso de juego que antepone la cantidad a la calidad![]()
- Dificultad: debido al problema anterior de tantos personajes, me pasó que el juego escaló muy rápido de dificultad para, una vez me centré en 4 + 4 personajes con sus armas buenas, pasó a ser ser un paseo en toda la 2º mitad del juego. Jugué en normal y al principio bastante fácil como es normal, según avanza tuve algún que otro combate mas exigente pero bastante factible todo. La dificultad escala casi de golpe cuando te encuentras en la situación de que no tienes dinero para comprar las nuevas armas para tu equipo (al menos los 4 principales que combaten) y/o el lv de tus personajes es muy bajo respecto al recomendado. Tener buenas armas es algo muy necesario porque si no un simple soldado puede estar recibiendo hostias por parte de tus 4 personajes (dándole incluso la mayor parte por la espalda que es cuando mayor daño se hace) y tardar mucho en matarle, y es cuando notas que el tiempo límite para la recompensa no lo haces ni de lejos.
- Misiones opcionales: Al principio bien, se nota que son necesarias para subir nivel y conseguir dinero para comprar equipo, pero mas tarde ya empecé a notar una repetición de enemigos y situaciones algo mas evidente para aún mas tarde ya ser demasiado descarado y, lo que para mi es peor, hacer misiones en las que los enemigos salen por fases/olas. En plan 1º grupo ya dispuesto en tablero, al matarlo aparecen otros y así sucesivamente. En las principales pasa lo mismo pero están definidos en el tablero de forma mas lineal/realista y según avances se desbloquea nuevo mapa y aparecen (me parece bien), pero en muchas secundarias ya era en plan que aparecían en una zona, los matabas, aparecían en otra, los matabas y quizás luego aparecían en la 1º zona de nuevo y era un poco mareo. Encima no se sabe cuándo era la última ola/fase de enemigos con lo cual quizás te quedas sin gastar todas las habilidades por si sale algo mas fuerte y el 99% de las veces acababa la misión sin haber usado lo mas fuerte(y la cosa va a más conforme mas avanzado en el juego, ya llegó un momento que las secundarias las hice con truco 1 hit kill y que le follen a sus mareos de un lado a otro).
Y más allá de las mecánicas de las misiones, a nivel de historia alguna puede parecer interesante por tener mas contexto de algún personaje y parece como tramas independientes pero no acabé de ver que se finalizaran (o al menos de forma interesante). Alguna de hecho que claramente cerraba una trama explicaba como ibas a pelear con un enemigo que en el pasado había hecho daño a un compañero del equipo, lo venden como poderoso y tal y cuando peleas con él a nivel de diseño es un simple enemigo como los demás sin ningún tipo de caracterización (1 barra de vida adicional y va que chuta)Qué poco cuidado, y por si fuera poco en una misión que sí ponen un enemigo nuevo (me sorprendió positivamente), para colmo resultó ser un nuevo enemigo que poco después haces en la historia, lo que está muy mal porque rompen toda la gracia en la historia al chafar la sorpresa. Desde luego, difícil hacerlo peor
![]()
- Historia: menudo tostón de historia repitiendo una y otra vez lo mismo, sentía que no avanzaba la trama. Hay como 2 o 3 minitramas, cuando no pasa una pasa otra y vuelta a repetir cualquiera de ellas de nuevo. Y esto ocurre en la historia principal pero si haces las secundarias te dan mas el tostón con los mismos temas ya que parcialmente repiten con lo mismo pero con un trasfondo de algún personaje. Además algunos personajes tienen una evolución un tanto rara, tienen como unas preocupaciones determinas y destacan pero luego no me pareció que actúen en consecuencia. Y algunos acaban actuando de una forma que dices "y esto a qué viene, AHORA?".
Luego, una de las cosas mas importantes de la trama por tal y como lo cuenta el juego debería parecer sorpresa pero el mismo juego da pistas (de forma bastante cutre creo) para que no te sorprenda y te lo veas venir, cosa que no entiendo para nada cómo se puede hacer tan mal. Si quieres sorpresa NO cuentes ni des pistas mas o menos claras, pero cuando dan pistas y encima conforme se va acercando al final dan todavía mas pistas en momentos concretos, digo yo que sorpresa poca, no? Sin entrar en spoiler, al terminar el juego si se lee las fichas de los personajes te muestra la verdad de ellos (aquí hablan del tema: CUIDADO SPOILERS).
- DLC: en el capítulo 6 se desbloquea el DLC "Waltaquin's Story" por sorpresa, sin aviso de ningún tipo mientras juegas sino que tienes que recordar el aviso que te da el juego al iniciarlo por 1º vez... y recordarlo para cuando llegues al cap 6 (15-30h o más)![]()
No voy a entrar en spoiler, cosa necesaria para explicar mejor por qué me pareció una mierda a nivel de historia, pero básicamente no le veo ningún sentido a cómo han metido ese contenido, parece metido con calzador porque no les dió tiempo meterlo con el juego base (sería mucho mas natural y con sentido), y es que fue lanzado posterior al lanzamiento del juego y no de salida. El contenido, tal y como lo han acabado haciendo, solo me parece interesante por el hecho de que tiene los combates mas difíciles de todo el juego (los últimos 2-3 combates de ese contenido). Para quien quiera un reto, ese DLC tiene combates con mucho reto, porque el juego base la verdad que reto 0 una vez tienes el equipo bien montado.
- Por último, a nivel gráfico el juego tiene habilitado los típicos efectos blur, aberración cromática y demás mierda
a niveles bastante altos, ya lo comenté hace poco cuando lo probé, junto con comparativas. Aquí la solución para quitar esos efectos:
(a añadir al final del fichero %LOCALAPPDATA%\DFC\Saved\Config\WindowsNoEditor\Engine.ini):[SystemSettings]
r.SceneColorFringeQuality=0
r.DepthOfFieldQuality=0
r.MotionBlurQuality=0
r.Tonemapper.GrainQuantization=0
badness2099 escribió:Gente, aca les dejo un video de recomendaciones de Dungeon Crawler, los clasicos calabozos infinitos. El man sabe del tema y habla con detalles de dificultad y porque considera unos mas dificiles que otros.
La recomendacion comienza con el clasico moderno Etryan Odyssey para las NDS y 3DS pero como tambien esta en PC se puede recomendar tambien para ese sistema, aunque como dice, el hecho de que tengan una pantalla incorporada para poder dibujar o agregar detalles, ayuda bastante a la aventura.
Haber si alguen mas se anima a dar alguna recomendacion de genero y una pequeña explicacion del sistema de juego y si se puede considerar para hardcores o para dummies.
Sheri escribió:Al final me he puesto con el Zelda Tears of Kingdom (a 60fps en PC, que te follen Nintendo y Switch overpriced 2) y volviéndome a pasar el ultra-god-super-poderoso Warcraft III
ByR escribió:badness2099 escribió:Gente, aca les dejo un video de recomendaciones de Dungeon Crawler, los clasicos calabozos infinitos. El man sabe del tema y habla con detalles de dificultad y porque considera unos mas dificiles que otros.
La recomendacion comienza con el clasico moderno Etryan Odyssey para las NDS y 3DS pero como tambien esta en PC se puede recomendar tambien para ese sistema, aunque como dice, el hecho de que tengan una pantalla incorporada para poder dibujar o agregar detalles, ayuda bastante a la aventura.
Haber si alguen mas se anima a dar alguna recomendacion de genero y una pequeña explicacion del sistema de juego y si se puede considerar para hardcores o para dummies.
A mi de este estilo me encanta el Monsters Den Godfall, que mezcla esos combates con un sistema de items tipo diablo y a lo tonto le metí 50 horas. Gráficamente es feo, pero me enganchó cosa mala.
Por otro lado me he acabado últimamente Robocop y Sonic Frontiers.
Robocop me ha encantado, dentro de lo que es, lo hace todo bien y se hace ameno y divertido, y además se nota el mimo al personaje. Duración justa, como debe ser.
El Sonic me ha decepcionado. Tiene ciertas cosas que te flipan y a los 2 minutos ves algo y dices... por qué? que clase de imbécil ha pensado que esto sería divertido? Y me he pasado así todo el juego, viendo mecánicas o gameplay muy bueno mezclado con decisiones catastróficas.