ad-verso escribió:Kafkan5 escribió:También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.
"Encanto" e "Intimidación". Ambos mejoran en función de las acciones y diálogos durante la partida, y como dices, abren la puerta a más opciones en las conversaciones.
Yo también estoy catando la serie por primera vez. La tengo hace un montón, y lo intenté alguna que otra vez, pero me pilló desganado y pasaba al poco. De esta parece que he conseguido engancharme algo más. Ya llevo 48 horas con el primero de ellos, en principio bastante avanzado, aunque aún quedará bastante, imagino. Un poco repetitivos los escenarios por momentos, pero la historia (y las misiones, de las que llevo ya un montón -secundarias y principal-) tienen su puntillo. En cualquier caso, básicamente lo que más me motiva a seguir es acabarlo para empezar con el segundo y comprobar hasta donde mejora. Si sigue una línea muy parecida.. me temo que lo aparco definitivamente.
Kafkan5 escribió:Como consejo particular, yo en este tipo de juegos siempre potencio mucho el diálogo y eso te abre puertas a conversaciones que si tienes pocos puntos ahí, no puedes tener. También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:ad-verso escribió:Kafkan5 escribió:También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.
"Encanto" e "Intimidación". Ambos mejoran en función de las acciones y diálogos durante la partida, y como dices, abren la puerta a más opciones en las conversaciones.
Yo también estoy catando la serie por primera vez. La tengo hace un montón, y lo intenté alguna que otra vez, pero me pilló desganado y pasaba al poco. De esta parece que he conseguido engancharme algo más. Ya llevo 48 horas con el primero de ellos, en principio bastante avanzado, aunque aún quedará bastante, imagino. Un poco repetitivos los escenarios por momentos, pero la historia (y las misiones, de las que llevo ya un montón -secundarias y principal-) tienen su puntillo. En cualquier caso, básicamente lo que más me motiva a seguir es acabarlo para empezar con el segundo y comprobar hasta donde mejora. Si sigue una línea muy parecida.. me temo que lo aparco definitivamente.
Lo que se llama Encanto e Intimidación son las habilidades que puedes asignarle puntos con la subida de nivel. Lo que mejora en función de respuestas y acciones son la Virtud y Rebeldía. A mi de momento me esta gustando bastante pero no llevo tanto como tú, no llevo ni 10 horas, me lo estoy tomando muy tranquilo, la verdad, igual luego se me hace un poco de bola como a ti.Kafkan5 escribió:Como consejo particular, yo en este tipo de juegos siempre potencio mucho el diálogo y eso te abre puertas a conversaciones que si tienes pocos puntos ahí, no puedes tener. También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.
Con lo de perderme cosas me refería a perder compis por los dialogos y cosas así, o si es mejor seguir el camino de la virtud o la rebeldía, pero bueno, con lo de subir dialogo me has respondido. Que como he visto que las decisiones que tomes las arrastras los 3 juegos... Ahora mismo lo que mas dudas me da es el pelotón, que no se muy bien como gestionarlo de la mejor forma, que subirles, que no, pero bueno, si es un juego facilón tampoco me preocupa demasiado. Ya iré haciendo pruebas.
loboxresucitado escribió:@emiliojrc El Quantum Break si quitamos los bugs graficos (que no han reparado) esta bastante bien. Tiene una duración adecuada. Disfrutalo
emiliojrc escribió:loboxresucitado escribió:@emiliojrc El Quantum Break si quitamos los bugs graficos (que no han reparado) esta bastante bien. Tiene una duración adecuada. Disfrutalo
Pues a pesar de que es buen juego, se me está atragantando por los fallos de iluminación
Es algo aleatorio, pero cuando pasa no queda otra que cerrar el juego y volver abrir.
He mirado si hubiera solución y en Game Pass no existe, ya que no permite cambiar a Dx11 cosas que la versión de Steam parece no ocurrirle ese problema.
Ya me queda poco, así que aguantaré el tirón...
- La parte pelijuego me parece muy bien hecha. Es como literalmente jugar en esa película que se han montado, con esa historia y ese doblaje (en inglés en mi caso). Hasta el punto me ha gustado que no he dejado de tener interés en ella y eso que a mi lo paranormal y las locuras no me llaman especialmente (y este juego está lleno de eso y no paran), no me ha dado por meterle un sprint rápido para terminarlo o abandonarlo a medias.
Sí que es verdad que al principio del todo rebuscaba en todo el escenario para encontrar mas pruebas, textos e info en general que me ayudara a entender qué estaba pasando. Al poco (sobre todo cuando vi si tenía diferentes finales) vi que daba igual lo que hicieras que ibas a ver a grandes rasgos el mismo contenido juegues como juegues. Eso me supuso un bajón importante porque para mi ya perdía interés en molestarme en hacer las cosas "perfectas" si el resultado no iba a cambiar. Además de que también fui viendo que la historia, investigues con mas o menos ganas, te ibas a enterar igualmente de la historia.
- Las mecánicas de investigación por lo general me han gustado cómo las han hecho. En concreto prefiero la de la protagonista (Saga) mas que la de Alan ya que la de ella no se me hizo pesada. Y si se te hace pesada parcialmente puedes ignorarla ya que de forma automática se completará en cuanto avances el juego. De hecho por momentos se siente mas una especie de ayuda/pistas del juego mas que una obligación de investigar (varias cosas, como los puzzles, los puedes hacer tú sin ningún tipo de pista del juego).
En cambio la mecánica de Alan me pareció mas impactante y al principio me gustó más pero conforme avanzaba iba notando que lejos de sentir algo que aplicaba con lógica se estaba convirtiendo en un simple "usa lo nuevo que te han dado" y pare rematar, en una de sus últimas pantallas, lo sentí demasiado prueba y error por las muchas variantes que se generan (aunque al menos creo que siempre tiene lógica lo que hay que hacer).
- Sus DLCs son casi basura, no puedo calificarlo de otra forma. Lo he sentido mas publicidad de Remedy o contenido chorra por meter porque no aporta casi nada a la historia del juego (por no decir nada). Pero bueno, como los "regalan" pues no me ha sabido mal.
- La mecánica de "atacar" con la linterna no me ha gustado cómo se usa. Por defecto dura demasiado poco y como no apuntes bien desde el principio es posible que gastes mas de 1 carga para algo que deberías gastar solo 1. Y a ver, si no te faltan baterías no es mayor problema, pero justo en un jefe por la mitad del juego se me hizo muy molesto tener que usarla y que de repente te disparen de lejos y te cancelen la acción habiendo gastado batería tontamente (porque el jefe es un tocahuevos y en cuanto usas la linterna de forma falsa te dispara casi al instante).
- Que sea un juego que le dé tanta importancia a la historia y que me haya dado la impresión varias veces de que el protagonista sobreactúa es algo que no acabo de entender, porque me hace restarle puntos a la narrativa.
A veces pone caras de circunstancias de forma exagerada como para que hasta un niño pequeño entienda lo que quiere transmitir. Pero es que luego otro personaje me dio la misma sensación (aunque a este ya le veía mas sentido su sobreactuación) y... bueno, pues la verdad no me sorprende descubrir el motivo (NO VER EL VIDEO si no os habéis pasado la misión Iniciacion 5): https://www.youtube.com/watch?v=Iu4fNsLU1cU
Además, el hecho que el actor real esté doblado por otro actor también se me hace extraño, en algunas escenas me daba la impresión que lo doblaba otra persona, y de hecho así era. Hace bastante que jugué al 1 y no lo recordaba (ni siquiera sé si lo llegé a saber), pero para quien no lo sepa: https://www.reddit.com/r/AlanWake/comme ... oice_alan/
- Me he encontrado con varios problemas del juego que no esperaba ver después de casi 2 años de su salida:- Con undervolt no había manera de que funcionara bien el juego durante varios minutos (mismo undervolt que no me ha dado problema en decenas de juegos), a los pocos minutos se cerraba el juego con un mensaje diciendo que quite overlays, overclocks y demás.
- Jugando con el dualsense (tiene vibración háptica y se nota) me ocurre que el botón grande táctil es muy errático y no veo forma de acertar a la 1º para abrir el mapa o el modo investigación. Veo que mas gente tiene problema (dicen mando de PS4 pero comentan problemas en general con mandos playstation): https://www.reddit.com/r/AlanWake/comme ... oller_can/
- De vez en cuando al iniciar el juego me decía de aceptar los términos de uso del juego. Lo curioso es que no ocurría siempre, lo que me parece raro, porque si fuera siempre significaría que no se guardó esa config, pero que sea aleatorio no le veo sentido.
- Algunos capítulos duran como 5-10 minutos, y ya de por sí no le veo mucho sentido, pero todavía le veo menos sentido cuando hay alguno que dura mas de 2-3h (y lo habitual diría que es 1h o algo mas). Esto me parece algo sin apenas importancia, pero no deja de parecerme raro tirando a mal.
the_aeon escribió:La versión de Gamepass esta rota, la de Steam va bien lo comprobé hace tiempo cuando lo volví a rejugar.
Además, en la versión de Gamepass ves los videos con actores reales que hay entre capítulos??
Si no es así, te estas perdiendo la mitad de la historia del juego.
Te lo digo porque cuando lo rejugue, en Gamepass no cargaba los videos.
Tiene narices que un juego propio de Microsoft no cargue los videos y tenga fallos gráficos en su propia plataforma y en Steam vaya todo bien.
Puedes comprar una key de Steam por 3 euros.
loboxresucitado escribió:@emiliojrc Es exactamente lo que me paso a mi. Un buen juego pero con esos bugs graficos que te destrozan la inmersión. Yo también aguante para terminarlo.
hugoboss69x escribió:Madre mía el FBC Firebreak ese o como mierda se llame, Horrible, decidme que no soy el único por dios!
reveer escribió:Estoy disfrutando de dos juegos increibles, Tomb raider y Stasis.
Tomb Raider de 2013 es un juego impresionante, hecho por los maestros de eidos-montreal (deus ex hr, mk etc). Es impresionante el nivel grafico y artistico, atemporal, que consiguieron. La exploracion es interesante y divertida. La caza. Como es tipico en los ultimos juegos de esta compañia el juego tiene mapas abiertos y densos pero no masivos, nada de clonicidad. Lo dicho, una pasada.
Stasis, no se como me resisti a jugarlo antes. Para los amantes de los juegos con prerender, esto debe ser como el pico de esa tecnica. Hoy dia con la que se pueden hacer un fotorealismo HD que nada tiene que envidiar a graficos en tiempo real. Para el que le molen las aventuras graficas, el rollo terror resident evil y los juegos isometricos con graficos clasicos, es una pasada. No tiene accion directa, pero si mucha tension y atmosfera.
LonelySoulGamer escribió:reveer escribió:Estoy disfrutando de dos juegos increibles, Tomb raider y Stasis.
Tomb Raider de 2013 es un juego impresionante, hecho por los maestros de eidos-montreal (deus ex hr, mk etc). Es impresionante el nivel grafico y artistico, atemporal, que consiguieron. La exploracion es interesante y divertida. La caza. Como es tipico en los ultimos juegos de esta compañia el juego tiene mapas abiertos y densos pero no masivos, nada de clonicidad. Lo dicho, una pasada.
Stasis, no se como me resisti a jugarlo antes. Para los amantes de los juegos con prerender, esto debe ser como el pico de esa tecnica. Hoy dia con la que se pueden hacer un fotorealismo HD que nada tiene que envidiar a graficos en tiempo real. Para el que le molen las aventuras graficas, el rollo terror resident evil y los juegos isometricos con graficos clasicos, es una pasada. No tiene accion directa, pero si mucha tension y atmosfera.
A mi me encantó la trilogía, me pasé los 2 primeros en ps4 y el último el de la epic store (que lo regalaron en su edición completa).
Si te gusta Stasis, deberías seguir con Cayne que además es gratis, aporta mucha información sobre la corporación y es una continuación muy interesante, verás a personajes de la anterior entrega. La historia también esta bien. Dejé unos comentarios sobre ambos en el hilo de aventuras gráficas.
reveer escribió:LonelySoulGamer escribió:reveer escribió:Estoy disfrutando de dos juegos increibles, Tomb raider y Stasis.
Tomb Raider de 2013 es un juego impresionante, hecho por los maestros de eidos-montreal (deus ex hr, mk etc). Es impresionante el nivel grafico y artistico, atemporal, que consiguieron. La exploracion es interesante y divertida. La caza. Como es tipico en los ultimos juegos de esta compañia el juego tiene mapas abiertos y densos pero no masivos, nada de clonicidad. Lo dicho, una pasada.
Stasis, no se como me resisti a jugarlo antes. Para los amantes de los juegos con prerender, esto debe ser como el pico de esa tecnica. Hoy dia con la que se pueden hacer un fotorealismo HD que nada tiene que envidiar a graficos en tiempo real. Para el que le molen las aventuras graficas, el rollo terror resident evil y los juegos isometricos con graficos clasicos, es una pasada. No tiene accion directa, pero si mucha tension y atmosfera.
A mi me encantó la trilogía, me pasé los 2 primeros en ps4 y el último el de la epic store (que lo regalaron en su edición completa).
Si te gusta Stasis, deberías seguir con Cayne que además es gratis, aporta mucha información sobre la corporación y es una continuación muy interesante, verás a personajes de la anterior entrega. La historia también esta bien. Dejé unos comentarios sobre ambos en el hilo de aventuras gráficas.
Si, me arrepiento de no haberlo catado antes, a parte tambien tengo otro juego de esta gente que tambien dieron gratis, beautiful desolation, que tambien probare. Y no hace mucho sacaron otro de la saga stasis
joanvicent escribió:Me recomendáis el nuevo dragon age?, para alguien que disfrutó muchísimo el 1, siendo de los pocos juegos que me habré pasado 3 veces, después del 2 nada de nada, y el Inquisition la verdad que me gustó como rpg menos que el 1 pero me quedé embobado con sus gráficos, sus bosques, playas y demás...
Pero el nuevo esque lo que he leído te echa para atrás, y parece que no vale tanto la pena, tampoco querría gastar el poco tiempo libre que tengo debido al curro en alguna castaña de videojuego, la verdad
tyranus_22 escribió:joanvicent escribió:Me recomendáis el nuevo dragon age?, para alguien que disfrutó muchísimo el 1, siendo de los pocos juegos que me habré pasado 3 veces, después del 2 nada de nada, y el Inquisition la verdad que me gustó como rpg menos que el 1 pero me quedé embobado con sus gráficos, sus bosques, playas y demás...
Pero el nuevo esque lo que he leído te echa para atrás, y parece que no vale tanto la pena, tampoco querría gastar el poco tiempo libre que tengo debido al curro en alguna castaña de videojuego, la verdad
Me he pasado todos los dragon age incluidos dlcs. El último (veilguard) solo se parece al origins en el nombre.
Si buscas una experiencia similar busca otro juego y eso que me gustó mucho veilguard.
Y sobretodo no recomiendo a nadie jugarlo si no es con subtitulos en inglés, en castellano por lo que he visto (vi varias escenas que pusieron jugadores) se inventan el diálogo, yo lo jugué en inglés con subs en inglés. Así que no sabes inglés no lo jugaría a menos que hayan arreglado los substitulos en castellano.
Mi consejo es que mires rpgs similares a origins o crpg.
Rol/RPG:
Grandes historias:
Terror:
Farming:
joanvicent escribió:tyranus_22 escribió:joanvicent escribió:Me recomendáis el nuevo dragon age?, para alguien que disfrutó muchísimo el 1, siendo de los pocos juegos que me habré pasado 3 veces, después del 2 nada de nada, y el Inquisition la verdad que me gustó como rpg menos que el 1 pero me quedé embobado con sus gráficos, sus bosques, playas y demás...
Pero el nuevo esque lo que he leído te echa para atrás, y parece que no vale tanto la pena, tampoco querría gastar el poco tiempo libre que tengo debido al curro en alguna castaña de videojuego, la verdad
Me he pasado todos los dragon age incluidos dlcs. El último (veilguard) solo se parece al origins en el nombre.
Si buscas una experiencia similar busca otro juego y eso que me gustó mucho veilguard.
Y sobretodo no recomiendo a nadie jugarlo si no es con subtitulos en inglés, en castellano por lo que he visto (vi varias escenas que pusieron jugadores) se inventan el diálogo, yo lo jugué en inglés con subs en inglés. Así que no sabes inglés no lo jugaría a menos que hayan arreglado los substitulos en castellano.
Mi consejo es que mires rpgs similares a origins o crpg.
Pues me matas, encima el inquisition también le lo pasé varias veces, y me quedé con ganas de más.... sobre el Veilguard ha sido un poco raro todo, me enteré casi al mismo tiempo de que existía un nuevo dragon age... de que salió al mercado.. y de que igual de rápido que subió el hype bajó al jugarlo la gente... una decepción tremenda, ¿que otros juegos del mismo palo recomendarías?
Eil escribió:Yo diría que el que tiene aura de juego de culto es el Suikoden 2. Suikoden 1 es más recordado como el inicio de la saga del juego de reclutar 108 personajes y por ser el juego anterior al Suikoden 2. ;DD
- La carretilla de la mina: qué poco me gustaba esa parte en el original con ese poco espacio con tantos enemigos y ese movimiento falsillo al pasar de un vagón a otro. En este es mas pelijuego pero para mi cumple muy bien con lo que es, le da un poco de variedad al juego.
- El asalto al castillo: aquí controlas el cañón mas fácilmente a varias direcciones, y en un momento te persigue un gigante que tira piedras y da algo de juego.
- La parte de Ashley cuando va sola con lámpara, en el original lo recordaba como algo mas tostonazo.
- La lucha con el doble jefe gigante en la caldera de fuego: en el original me parece feísimo, usas 1 vez la trampilla y para la 2º se rompe la máquina o algo y no puedes lanzar al foso al 2º. En este el 1º lo haces con la trampilla (que es el único que se puede matar) y luego se desbloquea el poder matar el 2º (no sé si se puede lanzar a la trampilla porque sin querer lo maté rápido).
- La muerte de Luis: el original me pareció bastante cutre, anticlimático casi sin venir a cuento. En cambio el del remake me parece mas emotivo (video de la comparación: https://www.youtube.com/watch?v=89uYZBBfGzQ ).
- Algunos puzles del castillo, sin ser nada del otro mundo me ha dado la impresión que son mejores o mas variados (tampoco mucho mas, aunque este punto es el que menos recuerdo en detalle).
Queto escribió:Después de la desilusión que me llevé con el Final Fantasy XVI (que no llegué a terminar), me he llevado una alegría con el FFVII remake.
Tiene todo lo que el FFXVI (altos valores de producción: música, gráficos, etc) pero además tiene una base jugable fantástica. No entiendo como no copiaron el sistema o algo parecido en lugar del machacabotones sin sentido y facilón que es el XVI.
Sigue siendo muy lineal y es cierto que se alarga en exceso algunas zonas, pero al menos las ciudades parecen vivas, con muchas personas dando vueltas y no las ciudades desangeladas que te encontrabas en el XVI.
La historia aunque conocida tiene los suficientes cambios para ser de nuevo interesante. Es verdad que aunque jugué en su días al 7, apenas me acordaba de la trama salvo que se liaba gorda contra Sephirot.
A nivel jugable tal vez un poco más de dificultad hubiera estado mejor, y aunque existe la opción de dificultad alta no es accesible hasta que no te pasas el juego una vez, algo que no entiendo. Pero es que creo que la gente ahora es manca o vaga porque he visto mods del juego para hacer los combates más fáciles. Supongo que por eso el XVI es tan paseo y le quitaron cualquier complejidad.
Me ha gustado tanto que me he pillado el Rebirth y se nota la diferencia entre ambos juegos y las mejoras son muchas. Empezando con algo tan tonto como el poder saltar, lo que te permite explorar más y mejor los mapas. El salto gráfico también se nota, y el terreno y fondos son más detallados. Apenas he tocado este último pero por ahora pinta más que bien.
Ahora que la gente está flipando con el Expeditions 33, creo que el sistema de juego de esté FF7 remake es infinitamente mejor y mucho más dinámico.
[SystemSettings]
r.SceneColorFringeQuality=0
r.DepthOfFieldQuality=0
r.MotionBlurQuality=0
r.Tonemapper.GrainQuantization=0
- Escena inicial con spoiler: esa 1º escena me parece que sobra, no la veía necesaria porque ya te da muchas pistas para que cualquier cosa que veas en la trama la asocies a eso y en parte se pierda el misterio. Si no la hubieran puesto quizás mi queja sería "pero nuestro personaje ya sabía algo, solo que a nosotros no nos dan toda la info que deberíamos de saber, eso es tramposo"... y sí, pero es que esto 2º es justo lo que hacen en otro momento mas tarde.
- Tu piso: La parte en la que descubres que te están espiando me pareció una muy buena y penosa idea a la vez. Muy buena por cómo tienes que tú, como jugador, descubrir que es tu piso: fijándote en esas escenas tan mal hechas con esos sonidos y lo que hace tu personaje.
Y muy mala idea porque lo normal es que el personaje al ver ese video reconozca al momento que es su piso... y ese efecto sorpresa no ocurre al momento como debería ocurrir porque nosotros como jugadores no tenemos esa foto visual del piso. Ese momento me pareció muy falto por eso, porque hay una diferencia clara entre personaje del juego y el jugador y como que de alguna forma se rompe esa relación entre el personaje y el jugador.
- Bomba: El momento bomba me parece uno de los mejores del juego, con sus trampitas en el manual para que pierdas mas tiempo, esa cuenta atrás para poner nervioso... me pareció una idea muy currada y bien hecha.
- El final: he leído algunas críticas negativas porque es un final negativo, abierto y da lugar a una secuela. A mi me ha gustado, no me importa que lo dejen abierto, y mas siendo una trama compleja de desactivar como esa. Tampoco espero secuela, la sensación que me ha dejado el juego es muy buena, por disfrutar el camino como se dice, y no tanto por el objetivo o por intentar conseguir el típico final bueno.