¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

ad-verso escribió:
Kafkan5 escribió:También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.

"Encanto" e "Intimidación". Ambos mejoran en función de las acciones y diálogos durante la partida, y como dices, abren la puerta a más opciones en las conversaciones.

Yo también estoy catando la serie por primera vez. La tengo hace un montón, y lo intenté alguna que otra vez, pero me pilló desganado y pasaba al poco. De esta parece que he conseguido engancharme algo más. Ya llevo 48 horas con el primero de ellos, en principio bastante avanzado, aunque aún quedará bastante, imagino. Un poco repetitivos los escenarios por momentos, pero la historia (y las misiones, de las que llevo ya un montón -secundarias y principal-) tienen su puntillo. En cualquier caso, básicamente lo que más me motiva a seguir es acabarlo para empezar con el segundo y comprobar hasta donde mejora. Si sigue una línea muy parecida.. me temo que lo aparco definitivamente.


Lo que se llama Encanto e Intimidación son las habilidades que puedes asignarle puntos con la subida de nivel. Lo que mejora en función de respuestas y acciones son la Virtud y Rebeldía. A mi de momento me esta gustando bastante pero no llevo tanto como tú, no llevo ni 10 horas, me lo estoy tomando muy tranquilo, la verdad, igual luego se me hace un poco de bola como a ti.

Kafkan5 escribió:Como consejo particular, yo en este tipo de juegos siempre potencio mucho el diálogo y eso te abre puertas a conversaciones que si tienes pocos puntos ahí, no puedes tener. También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.


Con lo de perderme cosas me refería a perder compis por los dialogos y cosas así, o si es mejor seguir el camino de la virtud o la rebeldía, pero bueno, con lo de subir dialogo me has respondido. Que como he visto que las decisiones que tomes las arrastras los 3 juegos... Ahora mismo lo que mas dudas me da es el pelotón, que no se muy bien como gestionarlo de la mejor forma, que subirles, que no, pero bueno, si es un juego facilón tampoco me preocupa demasiado. Ya iré haciendo pruebas.
Creo que no hace falta recomendarlo, pero el The Last of Us Parte 1 se ve impecable, y es el único que no me ha funcionado como el culo con la nueva gráfica. [360º]

He perdido la cuenta de las veces que me lo he pasado en todas sus versiones, pero la de PC es la definitiva sin duda, más si cabe desde que he descubierto en la sección de mancos (que no mandos) la opción de eliminar el vaivén del apuntado y añadir el "tiempo bala" cuando se mantiene el gatillo para apuntar.

Cuando lo ventile de nuevo me pillo el "2" en PC e intento volverlo a empezar, que en PS4 se me hizo una bola tremenda y lo dejé a medias.
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
ad-verso escribió:
Kafkan5 escribió:También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.

"Encanto" e "Intimidación". Ambos mejoran en función de las acciones y diálogos durante la partida, y como dices, abren la puerta a más opciones en las conversaciones.

Yo también estoy catando la serie por primera vez. La tengo hace un montón, y lo intenté alguna que otra vez, pero me pilló desganado y pasaba al poco. De esta parece que he conseguido engancharme algo más. Ya llevo 48 horas con el primero de ellos, en principio bastante avanzado, aunque aún quedará bastante, imagino. Un poco repetitivos los escenarios por momentos, pero la historia (y las misiones, de las que llevo ya un montón -secundarias y principal-) tienen su puntillo. En cualquier caso, básicamente lo que más me motiva a seguir es acabarlo para empezar con el segundo y comprobar hasta donde mejora. Si sigue una línea muy parecida.. me temo que lo aparco definitivamente.


Lo que se llama Encanto e Intimidación son las habilidades que puedes asignarle puntos con la subida de nivel. Lo que mejora en función de respuestas y acciones son la Virtud y Rebeldía. A mi de momento me esta gustando bastante pero no llevo tanto como tú, no llevo ni 10 horas, me lo estoy tomando muy tranquilo, la verdad, igual luego se me hace un poco de bola como a ti.

Kafkan5 escribió:Como consejo particular, yo en este tipo de juegos siempre potencio mucho el diálogo y eso te abre puertas a conversaciones que si tienes pocos puntos ahí, no puedes tener. También hay veces que para elegir una opción tienes que tener el respeto (se llamaba así?) alto.


Con lo de perderme cosas me refería a perder compis por los dialogos y cosas así, o si es mejor seguir el camino de la virtud o la rebeldía, pero bueno, con lo de subir dialogo me has respondido. Que como he visto que las decisiones que tomes las arrastras los 3 juegos... Ahora mismo lo que mas dudas me da es el pelotón, que no se muy bien como gestionarlo de la mejor forma, que subirles, que no, pero bueno, si es un juego facilón tampoco me preocupa demasiado. Ya iré haciendo pruebas.


Sin hacer spoilers, sí hay un punto clave al final del juego donde tus decisiones afectan mucho al final del mismo, y a lo que arrastréis al 2. Yo lo hice usando la lógica y me salió bien, sinceramente creo que es muy obvio y no hace falta guía, pero si queréis asegurar... aunque creo que le quita la gracia. Cuando llegue el momento lo sabréis.
loboxresucitado escribió:@emiliojrc El Quantum Break si quitamos los bugs graficos (que no han reparado) esta bastante bien. Tiene una duración adecuada. Disfrutalo


Pues a pesar de que es buen juego, se me está atragantando por los fallos de iluminación
Es algo aleatorio, pero cuando pasa no queda otra que cerrar el juego y volver abrir.

He mirado si hubiera solución y en Game Pass no existe, ya que no permite cambiar a Dx11 cosas que la versión de Steam parece no ocurrirle ese problema.
Ya me queda poco, así que aguantaré el tirón...
@emiliojrc Es exactamente lo que me paso a mi. Un buen juego pero con esos bugs graficos que te destrozan la inmersión. Yo también aguante para terminarlo.
emiliojrc escribió:
loboxresucitado escribió:@emiliojrc El Quantum Break si quitamos los bugs graficos (que no han reparado) esta bastante bien. Tiene una duración adecuada. Disfrutalo


Pues a pesar de que es buen juego, se me está atragantando por los fallos de iluminación
Es algo aleatorio, pero cuando pasa no queda otra que cerrar el juego y volver abrir.

He mirado si hubiera solución y en Game Pass no existe, ya que no permite cambiar a Dx11 cosas que la versión de Steam parece no ocurrirle ese problema.
Ya me queda poco, así que aguantaré el tirón...

La versión de Gamepass esta rota, la de Steam va bien lo comprobé hace tiempo cuando lo volví a rejugar.

Además, en la versión de Gamepass ves los videos con actores reales que hay entre capítulos??

Si no es así, te estas perdiendo la mitad de la historia del juego.

Te lo digo porque cuando lo rejugue, en Gamepass no cargaba los videos.

Tiene narices que un juego propio de Microsoft no cargue los videos y tenga fallos gráficos en su propia plataforma y en Steam vaya todo bien.

Puedes comprar una key de Steam por 3 euros.
Alan Wake II (hilo de capturas)

Me ha gustado y, aunque hay muchas cosas que me han parecido mejorables, en general me ha resultado divertido y no se me ha hecho nada pesado las 22h aprox que me ha durado (incluyendo los 4 DLCs).

Al principio destaca mucho gráficamente, cosa que conforme avanza para mi se desinfla bastante (mientras jugaba no lo noté especialmente, pero fue luego revisar las capturas y menuda diferencia las primeras que hice con el resto del juego).

El juego tiene mecánicas de investigación que entiendo que buscan dar algo de variedad al juego y que no sea un simple mata mata y poco mas, lo que me ha gustado. Además cada protagonista tiene sus propias mecánicas de investigación, se nota que se han preocupado por esto ya que precisamente uno de los puntos fuertes del juego trata de la historia e investigación de los hechos.

Impresiones en detalle en spoiler para evitar tochopost (no hay spoilers a menos que avise):

Me ha gustado
- La parte pelijuego me parece muy bien hecha. Es como literalmente jugar en esa película que se han montado, con esa historia y ese doblaje (en inglés en mi caso). Hasta el punto me ha gustado que no he dejado de tener interés en ella y eso que a mi lo paranormal y las locuras no me llaman especialmente (y este juego está lleno de eso y no paran XD ), no me ha dado por meterle un sprint rápido para terminarlo o abandonarlo a medias.

Sí que es verdad que al principio del todo rebuscaba en todo el escenario para encontrar mas pruebas, textos e info en general que me ayudara a entender qué estaba pasando. Al poco (sobre todo cuando vi si tenía diferentes finales) vi que daba igual lo que hicieras que ibas a ver a grandes rasgos el mismo contenido juegues como juegues. Eso me supuso un bajón importante porque para mi ya perdía interés en molestarme en hacer las cosas "perfectas" si el resultado no iba a cambiar. Además de que también fui viendo que la historia, investigues con mas o menos ganas, te ibas a enterar igualmente de la historia.


- Las mecánicas de investigación por lo general me han gustado cómo las han hecho. En concreto prefiero la de la protagonista (Saga) mas que la de Alan ya que la de ella no se me hizo pesada. Y si se te hace pesada parcialmente puedes ignorarla ya que de forma automática se completará en cuanto avances el juego. De hecho por momentos se siente mas una especie de ayuda/pistas del juego mas que una obligación de investigar (varias cosas, como los puzzles, los puedes hacer tú sin ningún tipo de pista del juego).

En cambio la mecánica de Alan me pareció mas impactante y al principio me gustó más pero conforme avanzaba iba notando que lejos de sentir algo que aplicaba con lógica se estaba convirtiendo en un simple "usa lo nuevo que te han dado" y pare rematar, en una de sus últimas pantallas, lo sentí demasiado prueba y error por las muchas variantes que se generan (aunque al menos creo que siempre tiene lógica lo que hay que hacer).


No me ha convencido
- Sus DLCs son casi basura, no puedo calificarlo de otra forma. Lo he sentido mas publicidad de Remedy o contenido chorra por meter porque no aporta casi nada a la historia del juego (por no decir nada). Pero bueno, como los "regalan" pues no me ha sabido mal.


- La mecánica de "atacar" con la linterna no me ha gustado cómo se usa. Por defecto dura demasiado poco y como no apuntes bien desde el principio es posible que gastes mas de 1 carga para algo que deberías gastar solo 1. Y a ver, si no te faltan baterías no es mayor problema, pero justo en un jefe por la mitad del juego se me hizo muy molesto tener que usarla y que de repente te disparen de lejos y te cancelen la acción habiendo gastado batería tontamente (porque el jefe es un tocahuevos y en cuanto usas la linterna de forma falsa te dispara casi al instante).


- Que sea un juego que le dé tanta importancia a la historia y que me haya dado la impresión varias veces de que el protagonista sobreactúa es algo que no acabo de entender, porque me hace restarle puntos a la narrativa.

A veces pone caras de circunstancias de forma exagerada como para que hasta un niño pequeño entienda lo que quiere transmitir. Pero es que luego otro personaje me dio la misma sensación (aunque a este ya le veía mas sentido su sobreactuación) y... bueno, pues la verdad no me sorprende descubrir el motivo (NO VER EL VIDEO si no os habéis pasado la misión Iniciacion 5): https://www.youtube.com/watch?v=Iu4fNsLU1cU

Además, el hecho que el actor real esté doblado por otro actor también se me hace extraño, en algunas escenas me daba la impresión que lo doblaba otra persona, y de hecho así era. Hace bastante que jugué al 1 y no lo recordaba (ni siquiera sé si lo llegé a saber), pero para quien no lo sepa: https://www.reddit.com/r/AlanWake/comme ... oice_alan/


- Me he encontrado con varios problemas del juego que no esperaba ver después de casi 2 años de su salida:

    - Con undervolt no había manera de que funcionara bien el juego durante varios minutos (mismo undervolt que no me ha dado problema en decenas de juegos), a los pocos minutos se cerraba el juego con un mensaje diciendo que quite overlays, overclocks y demás.

    - Jugando con el dualsense (tiene vibración háptica y se nota) me ocurre que el botón grande táctil es muy errático y no veo forma de acertar a la 1º para abrir el mapa o el modo investigación. Veo que mas gente tiene problema (dicen mando de PS4 pero comentan problemas en general con mandos playstation): https://www.reddit.com/r/AlanWake/comme ... oller_can/

    - De vez en cuando al iniciar el juego me decía de aceptar los términos de uso del juego. Lo curioso es que no ocurría siempre, lo que me parece raro, porque si fuera siempre significaría que no se guardó esa config, pero que sea aleatorio no le veo sentido.


- Algunos capítulos duran como 5-10 minutos, y ya de por sí no le veo mucho sentido, pero todavía le veo menos sentido cuando hay alguno que dura mas de 2-3h (y lo habitual diría que es 1h o algo mas). Esto me parece algo sin apenas importancia, pero no deja de parecerme raro tirando a mal.
the_aeon escribió:La versión de Gamepass esta rota, la de Steam va bien lo comprobé hace tiempo cuando lo volví a rejugar.

Además, en la versión de Gamepass ves los videos con actores reales que hay entre capítulos??

Si no es así, te estas perdiendo la mitad de la historia del juego.

Te lo digo porque cuando lo rejugue, en Gamepass no cargaba los videos.

Tiene narices que un juego propio de Microsoft no cargue los videos y tenga fallos gráficos en su propia plataforma y en Steam vaya todo bien.

Puedes comprar una key de Steam por 3 euros.


Sigue sin funcionar esos "episodios" así que si, es una basura no poder entrelazar tus decisiones.

Yo lo jugué hace años así que no es que venga de nuevo con este juego, pero realmente jode mucho, más siendo un juego "de la casa" que pasen estás cosas
loboxresucitado escribió:@emiliojrc Es exactamente lo que me paso a mi. Un buen juego pero con esos bugs graficos que te destrozan la inmersión. Yo también aguante para terminarlo.

Yo no pude terminarlo, os deberian de dar una medalla [360º] (y vaya si tiene bugs graficos, los que quieras y alguno mas, incluso en la version de steam, que aun poniendolo en dx11 pegaba unas rascadas cuando le salia del ciruelo... incomprensible, y fallos en la iluminación... fallos en el motor de colisiones... fallos en el entorno haciendo popping cuando le da la gana tambien aun poniendolo todo al tope... fallos en las sombras... etc, etc, etc), y en la version de Series X.... aun es peor, es un desastre todo.
Madre mía el FBC Firebreak ese o como mierda se llame, Horrible, decidme que no soy el único por dios!
hugoboss69x escribió:Madre mía el FBC Firebreak ese o como mierda se llame, Horrible, decidme que no soy el único por dios!

Tambien lo probe un rato, aunque no me parecio que sea malo, pero me dio la sensacion de que iba a ser un juego algo repetitivo y que despues de unas semanas muy poca gente lo iba a seguir jugando.
Las misiones parecen ser repetir lo mismo, el gunplay me parecio que estaba bien, pero las misiones o los objetivos del juego no me convencieron, se siente un juego que al poco tiempo ibas a sentir que se volveria repetitivo por el tipo de misiones.
Acabado el Dead Space Remake. Correcto remake, tremendo juegazo. De los pocos que me he pasado tres veces.
Pues terminado the medium. Un juego facil, con la idea de que disfrutes de la historia y del juego y de que no te estreses con los enemigos. Esta bien para pasar el rato.
Llevo mis primeras dos horas al HOT WHEELS UNLEASHED y sensaciones encontradas.

Graficos chulos, sensacion de velocidad, control basado en el derrape y los boosts y la gracia de coleccionar cochecitos...pero me da la sensacion que se me quedara corto en seguida, porque aparte de hacerte con todos los carritos y demas, tiene pinta que de contenido te lo terminas rapido, que se repite y te puede cansar en un santiamen.
A ver que tal sigo.
Estoy disfrutando de dos juegos increibles, Tomb raider y Stasis.

Tomb Raider de 2013 es un juego impresionante, hecho por los maestros de eidos-montreal (deus ex hr, mk etc). Es impresionante el nivel grafico y artistico, atemporal, que consiguieron. La exploracion es interesante y divertida. La caza. Como es tipico en los ultimos juegos de esta compañia el juego tiene mapas abiertos y densos pero no masivos, nada de clonicidad. Lo dicho, una pasada.

Stasis, no se como me resisti a jugarlo antes. Para los amantes de los juegos con prerender, esto debe ser como el pico de esa tecnica. Hoy dia con la que se pueden hacer un fotorealismo HD que nada tiene que envidiar a graficos en tiempo real. Para el que le molen las aventuras graficas, el rollo terror resident evil y los juegos isometricos con graficos clasicos, es una pasada. No tiene accion directa, pero si mucha tension y atmosfera.
reveer escribió:Estoy disfrutando de dos juegos increibles, Tomb raider y Stasis.

Tomb Raider de 2013 es un juego impresionante, hecho por los maestros de eidos-montreal (deus ex hr, mk etc). Es impresionante el nivel grafico y artistico, atemporal, que consiguieron. La exploracion es interesante y divertida. La caza. Como es tipico en los ultimos juegos de esta compañia el juego tiene mapas abiertos y densos pero no masivos, nada de clonicidad. Lo dicho, una pasada.

Stasis, no se como me resisti a jugarlo antes. Para los amantes de los juegos con prerender, esto debe ser como el pico de esa tecnica. Hoy dia con la que se pueden hacer un fotorealismo HD que nada tiene que envidiar a graficos en tiempo real. Para el que le molen las aventuras graficas, el rollo terror resident evil y los juegos isometricos con graficos clasicos, es una pasada. No tiene accion directa, pero si mucha tension y atmosfera.


A mi me encantó la trilogía, me pasé los 2 primeros en ps4 y el último el de la epic store (que lo regalaron en su edición completa).

Si te gusta Stasis, deberías seguir con Cayne que además es gratis, aporta mucha información sobre la corporación y es una continuación muy interesante, verás a personajes de la anterior entrega. La historia también esta bien. Dejé unos comentarios sobre ambos en el hilo de aventuras gráficas.
LonelySoulGamer escribió:
reveer escribió:Estoy disfrutando de dos juegos increibles, Tomb raider y Stasis.

Tomb Raider de 2013 es un juego impresionante, hecho por los maestros de eidos-montreal (deus ex hr, mk etc). Es impresionante el nivel grafico y artistico, atemporal, que consiguieron. La exploracion es interesante y divertida. La caza. Como es tipico en los ultimos juegos de esta compañia el juego tiene mapas abiertos y densos pero no masivos, nada de clonicidad. Lo dicho, una pasada.

Stasis, no se como me resisti a jugarlo antes. Para los amantes de los juegos con prerender, esto debe ser como el pico de esa tecnica. Hoy dia con la que se pueden hacer un fotorealismo HD que nada tiene que envidiar a graficos en tiempo real. Para el que le molen las aventuras graficas, el rollo terror resident evil y los juegos isometricos con graficos clasicos, es una pasada. No tiene accion directa, pero si mucha tension y atmosfera.


A mi me encantó la trilogía, me pasé los 2 primeros en ps4 y el último el de la epic store (que lo regalaron en su edición completa).

Si te gusta Stasis, deberías seguir con Cayne que además es gratis, aporta mucha información sobre la corporación y es una continuación muy interesante, verás a personajes de la anterior entrega. La historia también esta bien. Dejé unos comentarios sobre ambos en el hilo de aventuras gráficas.


Si, me arrepiento de no haberlo catado antes, a parte tambien tengo otro juego de esta gente que tambien dieron gratis, beautiful desolation, que tambien probare. Y no hace mucho sacaron otro de la saga stasis
reveer escribió:
LonelySoulGamer escribió:
reveer escribió:Estoy disfrutando de dos juegos increibles, Tomb raider y Stasis.

Tomb Raider de 2013 es un juego impresionante, hecho por los maestros de eidos-montreal (deus ex hr, mk etc). Es impresionante el nivel grafico y artistico, atemporal, que consiguieron. La exploracion es interesante y divertida. La caza. Como es tipico en los ultimos juegos de esta compañia el juego tiene mapas abiertos y densos pero no masivos, nada de clonicidad. Lo dicho, una pasada.

Stasis, no se como me resisti a jugarlo antes. Para los amantes de los juegos con prerender, esto debe ser como el pico de esa tecnica. Hoy dia con la que se pueden hacer un fotorealismo HD que nada tiene que envidiar a graficos en tiempo real. Para el que le molen las aventuras graficas, el rollo terror resident evil y los juegos isometricos con graficos clasicos, es una pasada. No tiene accion directa, pero si mucha tension y atmosfera.


A mi me encantó la trilogía, me pasé los 2 primeros en ps4 y el último el de la epic store (que lo regalaron en su edición completa).

Si te gusta Stasis, deberías seguir con Cayne que además es gratis, aporta mucha información sobre la corporación y es una continuación muy interesante, verás a personajes de la anterior entrega. La historia también esta bien. Dejé unos comentarios sobre ambos en el hilo de aventuras gráficas.


Si, me arrepiento de no haberlo catado antes, a parte tambien tengo otro juego de esta gente que tambien dieron gratis, beautiful desolation, que tambien probare. Y no hace mucho sacaron otro de la saga stasis


Yo me ahorraría el Beatiful Desolation, en ese no estuvieron muy inspirados, yo iría a la segunda parte de Stasis, la de Bone Totem...
Me recomendáis el nuevo dragon age?, para alguien que disfrutó muchísimo el 1, siendo de los pocos juegos que me habré pasado 3 veces, después del 2 nada de nada, y el Inquisition la verdad que me gustó como rpg menos que el 1 pero me quedé embobado con sus gráficos, sus bosques, playas y demás...
Pero el nuevo esque lo que he leído te echa para atrás, y parece que no vale tanto la pena, tampoco querría gastar el poco tiempo libre que tengo debido al curro en alguna castaña de videojuego, la verdad [looco]
joanvicent escribió:Me recomendáis el nuevo dragon age?, para alguien que disfrutó muchísimo el 1, siendo de los pocos juegos que me habré pasado 3 veces, después del 2 nada de nada, y el Inquisition la verdad que me gustó como rpg menos que el 1 pero me quedé embobado con sus gráficos, sus bosques, playas y demás...
Pero el nuevo esque lo que he leído te echa para atrás, y parece que no vale tanto la pena, tampoco querría gastar el poco tiempo libre que tengo debido al curro en alguna castaña de videojuego, la verdad [looco]


Me he pasado todos los dragon age incluidos dlcs. El último (veilguard) solo se parece al origins en el nombre.
Si buscas una experiencia similar busca otro juego y eso que me gustó mucho veilguard.

Y sobretodo no recomiendo a nadie jugarlo si no es con subtitulos en inglés, en castellano por lo que he visto (vi varias escenas que pusieron jugadores) se inventan el diálogo, yo lo jugué en inglés con subs en inglés. Así que no sabes inglés no lo jugaría a menos que hayan arreglado los substitulos en castellano.

Mi consejo es que mires rpgs similares a origins o crpg.
tyranus_22 escribió:
joanvicent escribió:Me recomendáis el nuevo dragon age?, para alguien que disfrutó muchísimo el 1, siendo de los pocos juegos que me habré pasado 3 veces, después del 2 nada de nada, y el Inquisition la verdad que me gustó como rpg menos que el 1 pero me quedé embobado con sus gráficos, sus bosques, playas y demás...
Pero el nuevo esque lo que he leído te echa para atrás, y parece que no vale tanto la pena, tampoco querría gastar el poco tiempo libre que tengo debido al curro en alguna castaña de videojuego, la verdad [looco]


Me he pasado todos los dragon age incluidos dlcs. El último (veilguard) solo se parece al origins en el nombre.
Si buscas una experiencia similar busca otro juego y eso que me gustó mucho veilguard.

Y sobretodo no recomiendo a nadie jugarlo si no es con subtitulos en inglés, en castellano por lo que he visto (vi varias escenas que pusieron jugadores) se inventan el diálogo, yo lo jugué en inglés con subs en inglés. Así que no sabes inglés no lo jugaría a menos que hayan arreglado los substitulos en castellano.

Mi consejo es que mires rpgs similares a origins o crpg.

Pues me matas, encima el inquisition también le lo pasé varias veces, y me quedé con ganas de más.... sobre el Veilguard ha sido un poco raro todo, me enteré casi al mismo tiempo de que existía un nuevo dragon age... de que salió al mercado.. y de que igual de rápido que subió el hype bajó al jugarlo la gente... una decepción tremenda, ¿que otros juegos del mismo palo recomendarías? [beer]
Buenas a todos.

Veréis, hace casi un año que no juego. El cambio de trabajo, oposiciones, etc. Ha conseguido que mi hobby que es jugar se vaya al garete, y ahora tengo 2 meses por delante para poder jugar TODO lo que quiera.

Yo jugaba al Warzone con mis colegas por último, porque eran partidas "rápidas", pero realmente me gusta el RPG/ROL, jugué al Skyrim, he jugado al The Witcher 2.
También me gustan los juegos con historias potentes, de momento el que más me ha impactado es el SOMA.
Por otro lado, los juegos de terror, me encantan, me he pasado Resident Evil 2 Remake, Resident Evil 3 Remake y estaba jugando por último al Tormented Souls hasta que tuve que dejarlo.
Y como última instancia, me encanta también los juegos estilo Terraria o Stardew Valley. Ambos los he jugado, junto a otro que también me gustó mucho, Graveyard Keeper.

Así que me gustaría que me recomendaseis los que creéis que son los mejores juegos en cada posición, para pillar alguno y darle caña, a ver si me reengancho un poco, porque estoy desganado, no sé ni a qué jugar.

Gracias de antemano!

Os dejo una lista por si queréis copiar/pegar esta parte

Rol/RPG:
Grandes historias:
Terror:
Farming:
joanvicent escribió:
tyranus_22 escribió:
joanvicent escribió:Me recomendáis el nuevo dragon age?, para alguien que disfrutó muchísimo el 1, siendo de los pocos juegos que me habré pasado 3 veces, después del 2 nada de nada, y el Inquisition la verdad que me gustó como rpg menos que el 1 pero me quedé embobado con sus gráficos, sus bosques, playas y demás...
Pero el nuevo esque lo que he leído te echa para atrás, y parece que no vale tanto la pena, tampoco querría gastar el poco tiempo libre que tengo debido al curro en alguna castaña de videojuego, la verdad [looco]


Me he pasado todos los dragon age incluidos dlcs. El último (veilguard) solo se parece al origins en el nombre.
Si buscas una experiencia similar busca otro juego y eso que me gustó mucho veilguard.

Y sobretodo no recomiendo a nadie jugarlo si no es con subtitulos en inglés, en castellano por lo que he visto (vi varias escenas que pusieron jugadores) se inventan el diálogo, yo lo jugué en inglés con subs en inglés. Así que no sabes inglés no lo jugaría a menos que hayan arreglado los substitulos en castellano.

Mi consejo es que mires rpgs similares a origins o crpg.

Pues me matas, encima el inquisition también le lo pasé varias veces, y me quedé con ganas de más.... sobre el Veilguard ha sido un poco raro todo, me enteré casi al mismo tiempo de que existía un nuevo dragon age... de que salió al mercado.. y de que igual de rápido que subió el hype bajó al jugarlo la gente... una decepción tremenda, ¿que otros juegos del mismo palo recomendarías? [beer]


Depende mucho de lo que busques pero el 1 dragon age es un crpg así que miraría otros crpg:

- Pathfinder Kingmaker/wrath, wrath es mucho mejor que kingmaker.
- Baldurs gate saga 1,2 y 3, el 3 sobretodo.
- Rogue trader
- Kotor 1 y 2
- Tyranny
- Mass effect 1,2 y 3.
- Neverwinter night 2+expansiones
- Colony Ship
- Saga divinity

Hay muchos más aunque todos los que he puesto me parecen juegazos algunos muy por encima de dragon age 1, si usas el buscador de steam puedes encontrar más.
@ajbeas

Rol/RPG: The Witcher 3, Oblivion Remastered, Enderal: Forgotten Stories.
Grandes historias: Norco, The Last of Us 1 y 2, Saga Bioshock, Specs Ops: The Line
Terror: Resident Evil 4 Remake, Resident Evil 7, Silent Hill 2 Remake, Dead Space Remake.
Farming:

De farming no te puedo decir porque no es mi género ;)
@ajbeas

Por lo que has dicho, y viendo que 1º nombras a los RPG (el grupo de Witcher 2 que dices), por mi parte te recomendaría sin lugar a dudas The Witcher 3 con todos sus DLCs. No soy de alargar los juegos e incluso los que son muy largos suelo terminarlos antes porque ahorro tiempo con trucos (me ahorro farmeo o cosas muy repetitivas) pero con Witcher 3 se me fueron las horas disfrutando de todo el juego que le di unas 175h según me dice GOG, y eso que yo no suelo darte tantas horas a un mismo juego (es mi record).

    Rol/RPG: The Witcher 3, Divinity Original Sin 2, Baldur's Gate III

    Terror: Silent Hill 2 remake (por tu ubicación), Tormented Souls (termínalo o vuélvelo a empezar, a mi me gustó mucho ese toque de RE como los clásicos), Alan Wake 2 (este tiene jumpscares mas que nada), Resident Evil 4 Remake, Resident Evil 7, Resident Evil 8

Para mi los RE no son muy de terror, pero como los has nombrado de los primeros te he dicho el resto. De hecho creo que el 7 era mas de terror que el resto, aunque el 7 y el 8 se hicieron para jugarlos en modo 1º persona, el 8 creo que tiene modo 3º persona oficial pero no sé si tiene buena crítica (quizás se siente algo cutre, yo lo jugué en 1º).
@ajbeas

The Witcher 3 o los Mass Effect son un buen punto de reenganche [beer]
Terminado el mini motorways (todos los logros) y la verdad que me ha gustado, me lo he pasado entre el verano pasado y este, es un juego tranquilo, que se juega bien en la deck.

Empezando Yellow Taxi goes Vroom. Los primeros 20 minutos son DUROS, no te explicas como este juego puede tener un 97% de votos positivos en steam, pero las cosas empiezan a hacer "click" y empieza a molar. Un plataformas 3d tipo Mario donde llevas un taxi, con unos controles bastante locos a los que cuesta hacerse, pero que al rato empiezas a ver que todo encaja. No sé si lo terminaré pero desde luego por ahora tengo mas ganas de jugar.
Al Suikoden. Estoy bastante enchufado, porque es lo que necesita mi cuerpo ahora mismo. Jugabilidad sencilla sin rodeos ni farmeos extraños con una historia que se sigue sin más.

Pero tengo la sensación de que esperaba más de este juego, ya que tiene un aura de juego de culto, que yo por ahora no se lo veo (voy por la mitad más o menos). Y no es porque es un juego antiguo y debí jugarlo en su época, jugué a Chrono Trigger 20 años después y me parece una obra maestra al igual que FF VI, tengo el culo pelao de juegos de PSX/SNES.

Igualmente es una espina clavada que me voy a quitar, es una saga que siempre quise jugar. Cuando lo termine me pondré con el Ninja Gaiden 2 Black y después con el Suikoden 2.
Yo diría que el que tiene aura de juego de culto es el Suikoden 2. Suikoden 1 es más recordado como el inicio de la saga del juego de reclutar 108 personajes y por ser el juego anterior al Suikoden 2. ;DD
Terminado Control.

Lo tenía pendiente desde hace mil, y después de varios intentos he logrado acabarlo.

Tengo que decir que el gameplay del juego es bastante bueno, con un sistema de lanzar objetos muy satisfactorio. Además, al poder ampliar las habilidades con mods, el juego se siente bien… pero tiene un problema. Para empezar, la historia es bastante confusa. Sin duda es original, pero no me ha atraído nada. Es como una especie de Expediente X dirigido por David Lynch que no me ha enganchado en ningún momento. El único punto brillante que le he visto ha sido un momento en el que suena una canción cerca del final… no digo más para no spoilear.

Pero lo peor de todo es el odioso diseño del mapa, de lo peor que he visto en los últimos años. No sabes por dónde ir ni cómo dirigirte. Si sigues el mapa, es frecuente chocar con una pared o acabar en un callejón sin salida. He perdido muchísimo tiempo y hasta me he ofuscado en ciertas partes por lo poco intuitivo que era orientarse en el juego. Llegó un punto en el que lo dejé y me olvidé de que lo estaba jugando, porque ni la historia me importaba ni me divertía lo más mínimo de lo perdido que estaba.

Y ahora viene el plato fuerte: el doblaje. ¡Santa Madonna, ¿de dónde han sacado esas voces?! Lo mejor de todo es que los dos primeros personajes que hablan en el juego —la prota y el conserje— son los peores doblados. El resto, dentro de un nivel bajo, diríamos que es aceptable, un 5 raspado, pero es que tampoco existe trabajo alguno de sincronía labial. Lo del conserje es de traca verlo hablar… en fin, un esperpento. Y eso que soy un gran admirador y defensor de los juegos doblados al castellano, siempre lo considero un punto positivo. Pero lo que han hecho aquí ha sido sin ningún gusto ni calidad.
Eil escribió:Yo diría que el que tiene aura de juego de culto es el Suikoden 2. Suikoden 1 es más recordado como el inicio de la saga del juego de reclutar 108 personajes y por ser el juego anterior al Suikoden 2. ;DD

Gracias por la aclaración, cuando lo juegue dejaré mis impresiones por aquí [oki]
@Rock Howard
Yo también acabé el Control hace poco y me ha parecido un soberano coñazo. [carcajad]
Aparte de lo que dices del mapa y el doblaje (que es HORRENDO, sobre todo la protagonista), yo creo que lo que de verdad mata al juego es la REPETITIVIDAD. Es de los juegos más repetitivos y tediosos que he visto.
Al principio el juego me parecía una pasada, después de unas horas pensaba "bueno, esto tendrá que cambiar pronto, espero" y luego era ya "otra vez lo mismo? en serio?". Todo el rato los mismos escenarios, los mismos enemigos, la misma mecánica, todas las misiones son lo mismo... Y te hacen pasar por los mismos sitios una y otra vez, teniendo que matar a los mismos enemigos cientos de veces porque a los 5 minutos de matarlos los enemigos vuelven a aparecer. Y encima el juego es super largo si intentas hacer todas las misiones secundarias.
Estuve a punto de dejarlo a mitad, pero al final lo que hice fue activar los trucos para poder acabarlo más rápido. Ya es bastante repetitivo sin morir, como para tener que repetir lo mismo cada vez que te matan.
Menos mal que el juego me salió gratis (era el regalado por Epic las pasadas navidades) porque estuve a punto de comprarlo unos meses antes.
Ahora estoy con el stellar blade que está resultando ser una grata sorpresa la mezcla de hack and slash con algo de dificultad tipo souls.
También le estoy dando al nier automata qué lo tenia pendiente desde hace mucho.
Para desconectar juego con amigos al scum para echar unas risas...
Acabo de empezar Doom: The Dark Ages. Después me apetece jugar un RPG y le tengo echado el ojo a Visions of Mana. ¿Alguien lo ha jugado? No me fío de los análisis de medios.
Resident Evil 4 Remake (hilo de capturas)

Aún siendo un remake de un juego que lo jugué a principios de año en su versión VR de Quest, no se me ha hecho repetitivo o pesado sino que me ha divertido y me ha gustado bastante.

Tiene alguna cosa que no me ha gustado nada, como la cutre pelea con el monstruo del lago (comparado a la versión VR) y alguna cosa mas que me ha dado la impresión que prefería cómo era el original. Y no sé si porque esta vez he jugado en hardcore/difícil (lo recomendaba si habías jugado al original), pero había una cosa que no me gustaba, y es que a veces los enemigos parecía que salían de debajo de las piedras. No tiene sentido que en una zona cerrada donde no pueden venir zombis (más que los que ya estaban ahí al llegar yo), me cargue a todos, y justo al activar el típico trigger cutre de los RE (recoger una llave, accionar un interruptor, etc.), al volver por el camino por donde vine vuelvan a aparecer zombis :-?

Pero vamos, que por lo general creo que en este remake han hecho las cosas mejores o mas divertidas (lo pongo en spoiler por si alguien no ha jugado a ningún Resident Evil 4):
- La carretilla de la mina: qué poco me gustaba esa parte en el original con ese poco espacio con tantos enemigos y ese movimiento falsillo al pasar de un vagón a otro. En este es mas pelijuego pero para mi cumple muy bien con lo que es, le da un poco de variedad al juego.

- El asalto al castillo: aquí controlas el cañón mas fácilmente a varias direcciones, y en un momento te persigue un gigante que tira piedras y da algo de juego.

- La parte de Ashley cuando va sola con lámpara, en el original lo recordaba como algo mas tostonazo.

- La lucha con el doble jefe gigante en la caldera de fuego: en el original me parece feísimo, usas 1 vez la trampilla y para la 2º se rompe la máquina o algo y no puedes lanzar al foso al 2º. En este el 1º lo haces con la trampilla (que es el único que se puede matar) y luego se desbloquea el poder matar el 2º (no sé si se puede lanzar a la trampilla porque sin querer lo maté rápido).

- La muerte de Luis: el original me pareció bastante cutre, anticlimático casi sin venir a cuento. En cambio el del remake me parece mas emotivo (video de la comparación: https://www.youtube.com/watch?v=89uYZBBfGzQ ).

- Algunos puzles del castillo, sin ser nada del otro mundo me ha dado la impresión que son mejores o mas variados (tampoco mucho mas, aunque este punto es el que menos recuerdo en detalle).


Por último, en cuando al DLC Separate Ways no me ha convencido en general, sin parecerme malo (porque mas o menos es mas de lo mismo de forma mas breve), he sentido el contenido demasiado repetitivo al pasar por los mismos escenarios con pequeños cambios. Eso sí, lo digo yo que aborrezco la repetición casi calcada en los juegos, los que os pasáis el juego una y otra vez creo que os resultará una buena experiencia.
Pues mientras sigo con Lost in Random, cuando me saturo por no avanzar he empezado The Outers Worlds
Muy enchufado al The Division 2, y disfrutándolo más que cuando lo jugué y me lo acabé el año de su salida ¿Por qué? Cuando salió lo pillé porque uno de mi curro se hizo con él y me lo recomendó. Jugué online mucho con mi compañero y lo disfruté mucho, pero yo soy muy de explorar y fijarme en los detalles y jugar con más gente hace que el ritmo se vuelva vertiginoso, no permitiéndote pararte a profundizar demasiado. Esto es algo que suele pasar en los juegos con historia y que además son multijugador.

En esta nueva vuelta he decidido jugarlo sólo, con calma, y meterme en multijugador en momentos puntuales. El juego cambia completamente. Me estoy fijando mucho en todo el entorno que me parece impecable. He quitado el gps que te lleva de la mano a los lugares que marcas en el mapa, algo que suelo hacer en juegos de mundo abierto. Esto hace que suba muchos puntos el nivel de exploración haciendo que te fijes mucho más en los alrededores, potenciando la orientación. También me paro a escuchar todos los audios y conversaciones que surgen, incluso la de los enemigos al acercarte. El juego tiene una gran cantidad de información, tanto escrita como en formato de audio, que merece la pena pararse a escuchar o leer. Su Lore y coherencia está ahí.

Algo que acabo de descubrir, es que puedes acompañar a las patrullas de civiles armados que van en busca de víveres reaccionando positivamente hacia ti agradeciéndolo. Ayudarles a llegar a su destino matando a los que lo impiden es muy satisfactorio. Esto hace que el juego se sienta muy vivo. También es muy satisfactorio comparar el mapa de Washington del juego con el mapa real y ver lo bien que está representada la ciudad. Hay info en internet donde comparan zonas del juego con la vida real y hay que reconocer a Massive Entertainment el gran trabajo.

En definitiva, me quedan muchas horas de diversión por delante.
Después de la desilusión que me llevé con el Final Fantasy XVI (que no llegué a terminar), me he llevado una alegría con el FFVII remake.

Tiene todo lo que el FFXVI (altos valores de producción: música, gráficos, etc) pero además tiene una base jugable fantástica. No entiendo como no copiaron el sistema o algo parecido en lugar del machacabotones sin sentido y facilón que es el XVI.

Sigue siendo muy lineal y es cierto que se alarga en exceso algunas zonas, pero al menos las ciudades parecen vivas, con muchas personas dando vueltas y no las ciudades desangeladas que te encontrabas en el XVI.

La historia aunque conocida tiene los suficientes cambios para ser de nuevo interesante. Es verdad que aunque jugué en su días al 7, apenas me acordaba de la trama salvo que se liaba gorda contra Sephirot.

A nivel jugable tal vez un poco más de dificultad hubiera estado mejor, y aunque existe la opción de dificultad alta no es accesible hasta que no te pasas el juego una vez, algo que no entiendo. Pero es que creo que la gente ahora es manca o vaga porque he visto mods del juego para hacer los combates más fáciles [buuuaaaa] . Supongo que por eso el XVI es tan paseo y le quitaron cualquier complejidad.

Me ha gustado tanto que me he pillado el Rebirth y se nota la diferencia entre ambos juegos y las mejoras son muchas. Empezando con algo tan tonto como el poder saltar, lo que te permite explorar más y mejor los mapas. El salto gráfico también se nota, y el terreno y fondos son más detallados. Apenas he tocado este último pero por ahora pinta más que bien.

Ahora que la gente está flipando con el Expeditions 33, creo que el sistema de juego de esté FF7 remake es infinitamente mejor y mucho más dinámico.
he empezado hace nada el horizon zero dawn remake y por ahora me esta gustando y graficamente muy guapo.
Queto escribió:Después de la desilusión que me llevé con el Final Fantasy XVI (que no llegué a terminar), me he llevado una alegría con el FFVII remake.

Tiene todo lo que el FFXVI (altos valores de producción: música, gráficos, etc) pero además tiene una base jugable fantástica. No entiendo como no copiaron el sistema o algo parecido en lugar del machacabotones sin sentido y facilón que es el XVI.

Sigue siendo muy lineal y es cierto que se alarga en exceso algunas zonas, pero al menos las ciudades parecen vivas, con muchas personas dando vueltas y no las ciudades desangeladas que te encontrabas en el XVI.

La historia aunque conocida tiene los suficientes cambios para ser de nuevo interesante. Es verdad que aunque jugué en su días al 7, apenas me acordaba de la trama salvo que se liaba gorda contra Sephirot.

A nivel jugable tal vez un poco más de dificultad hubiera estado mejor, y aunque existe la opción de dificultad alta no es accesible hasta que no te pasas el juego una vez, algo que no entiendo. Pero es que creo que la gente ahora es manca o vaga porque he visto mods del juego para hacer los combates más fáciles [buuuaaaa] . Supongo que por eso el XVI es tan paseo y le quitaron cualquier complejidad.

Me ha gustado tanto que me he pillado el Rebirth y se nota la diferencia entre ambos juegos y las mejoras son muchas. Empezando con algo tan tonto como el poder saltar, lo que te permite explorar más y mejor los mapas. El salto gráfico también se nota, y el terreno y fondos son más detallados. Apenas he tocado este último pero por ahora pinta más que bien.

Ahora que la gente está flipando con el Expeditions 33, creo que el sistema de juego de esté FF7 remake es infinitamente mejor y mucho más dinámico.


He terminado hace poco TLOU2, no sabía que ponerme, y voy a seguir tu recomendación del FFVII Remake. El original me lo pasé en 1997 y no lo he vuelto a tocar, y los JRPG se me hacen bola de las gordas, veremos como envejece/rejuvenece la cosa.
The DioField Chronicle, abandonado después de ver la mierda de port para PC que se han cascado, no me ha durado ni 1h (que a nivel de juego no ha llegado a pasar la 1º misión que dura menos de 5 minutos), y refund pedido en Steam.

Mira que viniendo de unos japos como Square Enix daba por hecho que el port de PC no iba a estar bien, y las críticas del juego no son buenas sino tirando a mediocres, pero aún así el sistema de combate me gusta bastante y creía que me podía divertir, por mucho que la historia fuera mala, creía que tan solo por el combate podría divertirme.

Pues nada, ha sido una detrás de otra con el mierda de port y/o juego que se han cascado:
    - El juego empieza, antes de poder configurar nada, en una asquerosa ventana a 720p (tengo resolución 4k en Windows), creo que por el DPI que ahora explico, y te tienes que comer la intro sin posibilidad a pasarla. Intro que para volverla a ver tienes que esperar 1 min en el menú (buscado en google, de primeras quería ver si en la config se puede ver el video pero no vi nada).

    - El juego hace caso omiso al DPI de Windows (en mi caso al tener un zoom de 150% en la config de Windows porque 4k nativo en apps es demasiado diminuto). Nada grave porque se arregla configurando el exe con la config DPI del sistema, pero esto es algo básico que no tengo que hacer en ningún juego excepto, por lo general, japoneses o desarrolladores con poco presupuesto que no saben desarrollar/portear a PC.

    - HDR sin calibrador (que no es imprescindible si usa el de Windows 11) ni demostración (esto sí me parece imprescindible) sino un simple configurador de brillo que es el mismo que el del SDR. Así no sé si vale la pena o no el HDR del juego a menos que me meta ya de lleno en el juego y haga comparativas. A nivel de config de Unreal parece que está limitado a 1000 nits, pero no he investigado bien el tema por no perder mas tiempo.

    - El juego tiene una cantidad de efectos de mierda consoleros que no se pueden desactivar desde su menú y que no te los acabas: blur (una borrosidad muy exagerada para mi, menuda mierda de capturas me han salido cuando hay movimiento), chromatic aberration, depth of field (esto es mas cinematográfico y lo veo algo mas a gusto personal, pero aún así me parece muy exagerado también), y otros como shimmering (zonas/bordes como que relucían/parpadeaban como si la textura estuviera mal) pero esos en las capturas no se ve claro.

      (FIX en la postdata al final del mensaje) Intenté desactivarlo con la config genérica de Unreal pero no me funcionó, tampoco he probado mucho el tema y quizás hice algo mal: https://www.reddit.com/r/Engineini/comm ... ng_tweaks/

      Ejemplo de capturas:

      Blur
      Imagen


      Chromatic aberration (en la espada):
      Imagen


      Depth of field:
      Imagen


    - Aún con todo lo anterior, lo he dejado pasar, pero el colmo ya ha sido que cuando me dispongo a jugar "normal" sin preocuparme de todo eso (vale, iba a jugar a una versión de consolas en PC, no pasa nada)... me encuentro con errores en las texturas del cabello de algunos personajes:
    Imagen

      En esa captura no se ve igual que en movimiento, diría que en movimiento aunque se ve mejor a simple vista, es como mas molesto porque como que parpadea.

      Casi seguro que quitando el RT o bajando la calidad gráfica o tocando algo se arregla, pero es que ya estaba cansado de tremenda mierda de port. Si el juego fuera una pasada vale, pero esa es otra, para nada lo es, y buscando lo del error de la textura a ver si había mas reportes de casualidad encuentro con una crítica que dice que normal que el juego tenga malas críticas y dice cosas de las misiones de historia que no tienen sentido que ya es que se me han quitado las ganas de jugar: https://www.reddit.com/r/JRPG/comments/ ... t/mux84z6/

Y todo esto jugando casi 3 años después de su salida, que si lo llego a jugar de salida a saber. Quizás es que estaba casi igual de roto, aunque sé que a nivel de dificultad algo han arreglado (en la salida el juego era muy fácil incluso en difícil, y eso lo corrigieron hace 1 año o menos).


PD: Mientras escribía el post me faltó indicar el decir que como apenas hay comunidad jugando no explicaban cómo desactivar los efectos, ni siquiera en pcgamingwiki (como vi en otros juegos), pero en ese dejaron el aviso genérico de Unreal. Repetí el proceso de config que hice, pero en lugar de modificando el fichero "GameUserSettings.ini" lo hice en el "Engine.ini" y ahí sí que funcionó los ajustes para deshabilitar los efectos. Es más, ya que estaba probé si como suponía el RT era lo que rompía ese efecto feo del cabello de los pjs, y efectivamente era eso:

(a añadir al final del %LOCALAPPDATA%\DFC\Saved\Config\WindowsNoEditor\Engine.ini):
[SystemSettings]
r.SceneColorFringeQuality=0
r.DepthOfFieldQuality=0
r.MotionBlurQuality=0
r.Tonemapper.GrainQuantization=0

Fix blur
Imagen


Fix deph of field
Imagen


Fix pelo (RT off):
Imagen


En fin, ya he pedido el reembolso y no voy a cancelarlo (no sé si se puede), volveré a poner el juego en alerta pero en plan 10€ o así y si sale en un bundle o muy rebajado que me avisen de nuevo, 18€ por este juego ya paso de pagarlo.
Yo me pase el Clair Obscure Expedition 33, muy buen juego con algunos peros, y a la vez le estaba dando al Animal Well, que es con el que estoy ahora y me esta encantando, un juego sin ningun tipo de guia ni nada que te indique que hacer, con unos puzzles alucinantes...
Yo rejugando GOW 2018 tras rejugar re2 remake xd

Por primera vez en pc ambos, eso si [oki]
Está la key de Dungeons of Hinterberg a 1 euro en IG, por si a alguno le interesa probarlo. Cuando termine con el Mass Effect 1, me lo empezaré. He leído buenas críticas, con sus fallitos, sí, pero en general lo ponen bastante bien.
Whon Jick está baneado por "Troll multinicks"
Yo le estoy metiendo caña a Midnight Fight Express en la deck, juegazo con una bso brutal y un humor satiro, me encanta.
Despues de acabar el Clair Obscur Expedition 33 y el Animal Well, tremendo juegazo este indie, super recomendado...
He empezado el Mafia 1 remake que nunca lo habia jugado y me esta gustando mucho, ademas escuchar a Manny Calavera siempre es bien jajajjaa
The Operator

Me ha parecido un juegazo, cortito (3-4h), mecánicas que me gustan en plan detective informático resolviendo "puzzles" para resolver casos... y poco mas puedo decir porque a la que hable mas de lo que me ha gustado creo que puede chafar las varias sorpresas que tiene el juego.

No me ha gustado la toma de decisiones ya que el juego engaña muy bien haciendo creer que hay decisiones vitales o muy importante pero en realidad los cambios son menores, de hecho no hay diferentes finales. Alguna de hecho me dio la impresión que, por responder de forma torpe, podría terminar con un Game Over pero de hecho la reacción de la otra persona me pareció demasiado absurda, no lo acabé de entender.

Tampoco me ha gustado sus escenas ya que están muy mal hechas (adrede), apenas se ve nada y con el sonido y lo poco que se ve tienes que deducir lo que ocurre... y esto es importante para un minipuzzle, cosa que aunque me parece ingenioso si me paro a pensar cómo sería el caso en la realidad queda muy falso, me pareció una idea de 10 y una mierda a la vez XD (luego en spoiler lo explico).


Pero vamos, de lejos me quedo con lo bueno, el juego tiene varios momentos que me parecen muy conseguidos, la interfaz es simple (controlas un PC del año 1992) pero qué fácil me he metido de lleno en la historia y en momentos de una alta intensidad hasta el punto que te das cuenta de detalles que de otro modo seguramente me daría igual.

Normalmente no hablo de spoilers, pero en este juego apenas puedo decir nada de él sin entrar en spoilers, así que comento algunas de las cosas que mas me han llamado la atención (aviso de SPOILERS):

- Escena inicial con spoiler: esa 1º escena me parece que sobra, no la veía necesaria porque ya te da muchas pistas para que cualquier cosa que veas en la trama la asocies a eso y en parte se pierda el misterio. Si no la hubieran puesto quizás mi queja sería "pero nuestro personaje ya sabía algo, solo que a nosotros no nos dan toda la info que deberíamos de saber, eso es tramposo"... y sí, pero es que esto 2º es justo lo que hacen en otro momento mas tarde.

- Tu piso: La parte en la que descubres que te están espiando me pareció una muy buena y penosa idea a la vez. Muy buena por cómo tienes que tú, como jugador, descubrir que es tu piso: fijándote en esas escenas tan mal hechas con esos sonidos y lo que hace tu personaje.
Y muy mala idea porque lo normal es que el personaje al ver ese video reconozca al momento que es su piso... y ese efecto sorpresa no ocurre al momento como debería ocurrir porque nosotros como jugadores no tenemos esa foto visual del piso. Ese momento me pareció muy falto por eso, porque hay una diferencia clara entre personaje del juego y el jugador y como que de alguna forma se rompe esa relación entre el personaje y el jugador.

- Bomba: El momento bomba me parece uno de los mejores del juego, con sus trampitas en el manual para que pierdas mas tiempo, esa cuenta atrás para poner nervioso... me pareció una idea muy currada y bien hecha.

- El final: he leído algunas críticas negativas porque es un final negativo, abierto y da lugar a una secuela. A mi me ha gustado, no me importa que lo dejen abierto, y mas siendo una trama compleja de desactivar como esa. Tampoco espero secuela, la sensación que me ha dejado el juego es muy buena, por disfrutar el camino como se dice, y no tanto por el objetivo o por intentar conseguir el típico final bueno.
Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
Ha caido ella trilogia Crash Bandicoot para darle en la deck, que juegazos y que bien se ven y se juegan en la susodicha.
Pues he terminado Indiana Jones y el Gran Circulo. Como jugador de juegos como tomb raider y derivados esperaba bastante de este juego. En lineas generales no me ha decepcionado. Quizas hay zonas en mitad del juego que sobran y se hacen repetitivas pero como punto de partida para futuros juegos de la franquicia me ha parecido un paso adelante. Lo que no me ha gustado han sido los requerimientos tecnicos, el precio, los bajones de fps y a veces no se me marcaba donde tenia que usar el látigo o gina se bugeaba. Pero por lo demas si te gustan los ultimos tomb raider este te gustara.
21538 respuestas
1426, 427, 428, 429, 430, 431