¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

RoboCop: Rogue City pero en la Rog Ally. La verdad que me está resultando entretenido, pero yo creo que es porque de pequeño me encantaban las películas (la 1 y la 2) y el personaje y esa bso. Tenía quemadísimas las cintas vhs de tanto verlas, y un par de episodios de animación también recuerdo 😄
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
MauLM escribió:
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Acabo de empezar Tales of Arise. La versión pelada, que lo de pagar sablazos por trajecitos y objetos me da bastante pereza. La expansión dicen que tampoco es gran cosa. El verano pasado me gocé el Berseria y ya le tenía ganas a este, y de momento empieza muy bien.

Lo que sí es de chiste es el popping que tiene, y que les haya dado exactamente igual arreglarlo en todo este tiempo. Así que nada, tirando de mod. Los modders, haciendo el trabajo que las desarrolladoras deberían haber hecho desde el día uno.

Juegazo, el ubico problema que le veo a ese juego es que los enemigos se hacen extremadamente repetitivos. Ya te darás cuenta de lo que digo cuando lleves varias horas. Pero la historia y el combate no están mal.


Algo había leído de los enemigos, sí. Y que la mazmorra final también bastante infumable. ¿De historia de gustó mas que el Berseria?

No, ni de lejos. Para mi el berseria es top 3 de la saga tales of... Este está bien, pero ya. Y si, la mazmorra final es la cosa mas pesada que me he tirado a la cara. Es estirar el chicle por estirar.
The King is Watching.

Lo vi en algún canal y la primera impresión sin saber ni de qué iba, dije..."menudo mierdón". Continué viendo el video y posteriormente me vi 3 o 4 más y ahí estoy enganchado. Tremendamente simple, pero puro vicio.
Tras dedicar +70h a Clair Obscur en la Xbox, quería algo de poca duración así que estoy con Luto. Una mezcla entre walking simulator estilo PT mezclado con una narración a lo The Stanley Parable. Inicialmente pensé que la mezcla no cuajaba pero a medida que avanza la historia y todo se vuelve más bizarro empiezo a entender el por qué de semejante mezcla. Llevo unas 2 horas e imagino que en la siguiente viciada me lo terminaré ya que dudo que sea demasiado largo (cosa que también agradezco).
farting_gramps escribió:Tras dedicar +70h a Clair Obscur en la Xbox, quería algo de poca duración así que estoy con Luto. Una mezcla entre walking simulator estilo PT mezclado con una narración a lo The Stanley Parable. Inicialmente pensé que la mezcla no cuajaba pero a medida que avanza la historia y todo se vuelve más bizarro empiezo a entender el por qué de semejante mezcla. Llevo unas 2 horas e imagino que en la siguiente viciada me lo terminaré ya que dudo que sea demasiado largo (cosa que también agradezco).

Además Luto es un producto patrio, hecho en Gran Canaria. Yo lo tengo apuntadísimo.
@aitisi_gr Sí, olvidé mencionarlo. El juego está muy bien ejecutado, con unos gráficos muy realistas y un planteamiento original. Da gusto que salgan juegos de tan altísima calidad hechos aquí.
Driver: Parallel Lines, en su momento renegaba de el por no salir el protagonista de la saga, ahora me parece un juegazo.
Ninja Gaiden 2 Black.

La verdad que me pasé el original hace muchísimos años y revisitarlo así mola mucho.

He tenido la sensación de que el modo normal o acólito es más bien el fácil del original así que lo puse en difícil y ahora si que parece lo que recordaba.

Aparte de eso el juego es un espectáculo alucinante aunque el gran pero, por desgracia, es que la cámara sigue siendo un desastre apocalíptico y aunque haya un solo enemigo en pantalla es incapaz de fijarlo debidamente, dejándote vendido mil veces y obligándote a hacer movimientos rápidos como la grulla para recuperar el foco en el enemigo.

Voy por el capítulo 9 y de momento todo bien salvo lo ya citado de la cámara.


Espero por el amor de dios que en el 4 hayan puesto una cámara más alejada y que se fije de verdad a los enemigos con ella.
Terminado The Messenger y nada más que añadir a todas las cosas buenas que se han comentado ya de este juego.

Ahora dándole vueltas a qué le meto, y el cuerpo me pide algo más tranquilo. Under the Waves, The Invencible, Pacific Drive... son las opciones que manejo en este momento, sin descartar otras.
Tenía pendiente psychonauts 2 ya que el 1 me gustó mucho cuando lo jugué hace años y la verdad, no entiendo como he tardado tanto en jugar a esta joya.
Menuda maravilla de juego y de originalidad visual por todos lados.
Apunto de acabarmelo, pero de momento es de 10!
He empezado RoboCop: Rogue City, que lo he pillado por menos de 3€. De momento bien, no es ninguna maravilla, es decentillo, si más. De momento llevo la parte inicial, la de la comisaría, y una mision secundarias por la ciudad. He de decir que no soy muy fan de la película, prefiero otras de acción de los 80. Por cierto, me daba bastantes tirones, probé a poner en ventana de pantalla completa y el Nvidia Reflex en "sí" en vez de en "Boost", y parece haberse solucionado en gran medida, no sé cual de las dos opciones babrá sido.
Entre tanta desesperación con Wuchang, me pongo con algo tranquilito. As Dusk Falls
darksector, un autentico juegazo en todo el sentido de la palabra. Bendita epoca de los third person shooter
Jugando Souldiers, juego de palabras por un tema del propio juego.

Me llama la atencion esto...

Minimum system requirements:
System:
Windows 10
Processor:
2.4GHz (4 Core) CPU
Memory:
8 GB RAM
Graphics:
NVIDIA GTX 1060 | AMD Radeon RX 580

Recommended system requirements:
System:
Windows 10
Processor:
3.2 GHz (4 Core) CPU
Memory:
16 GB RAM
Graphics:
NVIDIA GTX 1660 Ti | AMD Radeon RX 5600 XT

Los requisitos me tiraron para atras durante mucho tiempo, el juego es un indie con graficos pixel tipo los juegos de PS1, manteniendose bien a la vista sin ser exigentes. Aun asi mencionan que pide una 1060 en min y una 1660ti recomendado, pero yo lo estoy jugando con la integrada de mi 5600G en Single Channel, porque una memoria fallo y me queda solo esta. Total que probe el juego y va superfluido, asi que no se la nesesidad de la desarrolladora de asustar o alejar a sus clientes con exigencias tan absurdas.

Bueno, del juego, es un metrodvania muy resulton que para lo que cuesta ahora esta mas que bien. Me quede jugando mas de una hora y todavia no termino el primer bioma pero me esta resultando muy entretenido. Recomendado para matar la tarde sin gastar mucho. Con subida de nivel y experiencia, mejora por medio de objetos, artefactos y anillos, ademas del clasico retroceso para recoger cosas que antes no podias por falta de la habilidad/objeto nesesario. A proposito me costo como $2 en una oferta en GoG hace unas semanas.

Completado Luto, mi review aquí: hilo_juegos-completados-2025_2512778_s400#p1756144609

GordonFreeman escribió:He empezado RoboCop: Rogue City, que lo he pillado por menos de 3€. De momento bien, no es ninguna maravilla, es decentillo, si más. De momento llevo la parte inicial, la de la comisaría, y una mision secundarias por la ciudad. He de decir que no soy muy fan de la película, prefiero otras de acción de los 80. Por cierto, me daba bastantes tirones, probé a poner en ventana de pantalla completa y el Nvidia Reflex en "sí" en vez de en "Boost", y parece haberse solucionado en gran medida, no sé cual de las dos opciones babrá sido.


Yo justamente lo empecé en Xbox (gracias Gamepass) hace unos días y lo estoy disfrutando más de lo que esperaba. Te mete de lleno en la piel y mundo de Robocop. El gunplay puede resultar algo básico, pero que sea así de sangriento y violento me gusta, te sientes como una máquina de matar, y el poder explorar y hacer misiones secundarias le dan buen ritmo al juego. Yo llevo unas 8h y la verdad que más contento de lo que me esperaba encontrar.
21564 respuestas
1428, 429, 430, 431, 432