kaiten escribió:@cirote3 Todos sabemos que los que tienen música ingame son la excepción y ahora es cuando lo podrías comparar con el mismo juego en la SNES.
Es cuestión de comparar los 4 canales a 22khz del chip Paula con los 8 a 32khz de la SNES. Puede que algún juego , alguna música, bajo alguna condición vaya o suene mejor pero es como comparar un coche con una bicicleta, es simplemente otro nivel.
Lo expliqué en ese hilo con bastante detalle, pero te lo resumo aquí un poco.
hilo_commodore-amiga-vs-super-nintendo-comparacion-musical_2524036El Paula usa sonido PCM sin comprimir, sin pérdida de calidad. La Snes usa ADPCM que usa compresión para ahorrar espacio en el cartucho, cuyas ROMs costaban un riñón en la época. Esa compresión implica una pérdida de calidad en los samples, sonando como se dice en inglés un poco "muffled".
Aparte, la Snes tiene una limitación de 64 KBs para almacenar samples y usarlos en cada melodía. Esto es, cada melodía en Snes no podía pasar de 64 Kbs. En Amiga no hay límite salvo la RAM del equipo, que solía ser de 1 MB. Esto permitió que muchos juegos usaran melodías de 250-300 KBs, lo que daba una calidad de samples de mucha mayor calidad que los que se usaban en Snes.
Así que entre esto y la compresión de samples en Snes daba como resultado que las músicas sonaran mucho mejor en Amiga por norma general, mucho más contundentes y limpios. Y te puedo poner un montón de ejemplos de que esto es así pero ya los puse en el hilo mencionado.
Aunque la Snes pudiera reproducir a 32 Khz y con 8 canales, las limitaciones por los 64 KBs y el sonido comprimido perjudicaron mucho el sonido de la plataforma.
Y para muestra un botón. Mira cómo suenan los samples en Amiga y cómo suenan en Snes.
Flashback - Holocube - Amiga
Flashback - Holocube - Snes
Y lo dicho, tienes un millón de ejemplos más en el otro hilo.
Saludos.