[LA TERTULIA CLASICA 2] Pasen pasen again!!!

Adiós RACCAR, en tu honor voy a hacer 13 Filósofos del Retro Vol. 2 [beer]
Kapasao? Se le ha roto la mega?

--------
Lista de herramientas:

1. Estaño del chino
2. Tenazas industriales
3. Nivel de precisión

Imagen
Nunca entenderé a esa gente que entra en el retro ahora con toda el ansia de comprar del mundo, es algo superior a mi. Ya debería estar acostumbrado, pero siempre que veo uno nuevo me cabreo otra vez.
Osea, en los últimos 30 años te la pelaron profundamente los juegos y consolas clásicos, ahora que es el peor momento para comprar y el momento que más alternativas hay... se te da por comprar todo original y con cajita!? Me peta la cabeza...
Estoy yo, que esta mierda ha sido mi pasión durante toda mi vida y tengo colección bastante tocha, tirando de flashcarts y copias chinacas, y peña que no tiene ni remota idea de esto comprando juegos a 100€ como mínimo. Que ojo, siempre me parece algo bueno que más gente nueva se interese por este mundillo, porque me parece una afición preciosa, pero esta gente que se lanza con la cartera por delante dejándose el cerebro en casa me supera.
"No voy a usar un emulador, fpga o flashcart, porque así no es como se jugaba a esas consolas que jamás me han interesado y acabo de descubrir porque las enseñó un youtuber". Y hacen preguntas como: "¿Que juegos me debería comprar? " Joder, tío, si no sabes tu que juegos te gustan para comprar y te lo tengo que decir yo... vamos muy mal, eh.Ya de comprar algo, comprate criterio propio, que creo que te hace más falta que los jueguitos.
Y ya está, ya acabé de soltar todo mi odio, otro día más y mejor.
Hola, muy buena la música, pero no entiendo la comparación, el Amiga no tiene capacidad para poner musica + efectos "ingame" cuando la SNES lo hace en TODOS los juegos. Una de las enseñanzas de Lord Engine XD
En estos dos casos que citas en Lotus la música suena sola (en snes comparte canales con los sonidos del juego), y en Cannon Folder la música digitalizada ocupa demasiado para el cartucho, cada mega se paga.
kaiten escribió:Hola, muy buena la música, pero no entiendo la comparación, el Amiga no tiene capacidad para poner musica + efectos "ingame" cuando la SNES lo hace en TODOS los juegos. Una de las enseñanzas de Lord Engine XD

El Turrican 2 por ejemplo tiene efectos de sonido y voces durante el juego:

@Yaripon , falta de criterio y de personalidad propia, todos quieren ser como el vaquero.

El coleccionismo se ha vuelto abominable.
@cirote3
Todos sabemos que los que tienen música ingame son la excepción y ahora es cuando lo podrías comparar con el mismo juego en la SNES.
Es cuestión de comparar los 4 canales a 22khz del chip Paula con los 8 a 32khz de la SNES. Puede que algún juego , alguna música, bajo alguna condición vaya o suene mejor pero es como comparar un coche con una bicicleta, es simplemente otro nivel.
Pues me ha dado pena el video de Raccar. No dice lo que ha pasado, pero si es lo que imagino entiendo que esté jodido.

txefoedu escribió:Pues me ha dado pena el video de Raccar. No dice lo que ha pasado, pero si es lo que imagino entiendo que esté jodido.



Alguien que le conozca en persona debería hacer algo.
@Yaripon entiendo y comparto tu postura compa. También los habemus que nunca nos bajamos del carro, mientras unos gozaban con las Chony 1 y 2, los demás seguíamos gozando SNES, Mega, GB/GBC/GBA...
Y pillando juegazos a precios ridículos (he llegado a comprar juegos pelaos de SNES y GB/GBC/GBA a 1,50€).
Nunca he sido de Fomos como dicen ahora, ni mierdas de esas la verdad.

Evidentemente cuando empezó a fliparse el panorama en mi caso me fui bajando bastante del carro y pillar cosas mucho más concretas y según precio. Desde hace años ni me complico, los flashcart están más que democratizados, pues a tirar de ellos XD

Y si no a tirar de emulación como hice casi siempre con las 2 primeras Chonys.
kaiten escribió:@cirote3
Todos sabemos que los que tienen música ingame son la excepción y ahora es cuando lo podrías comparar con el mismo juego en la SNES.
Es cuestión de comparar los 4 canales a 22khz del chip Paula con los 8 a 32khz de la SNES. Puede que algún juego , alguna música, bajo alguna condición vaya o suene mejor pero es como comparar un coche con una bicicleta, es simplemente otro nivel.

Lo expliqué en ese hilo con bastante detalle, pero te lo resumo aquí un poco.

hilo_commodore-amiga-vs-super-nintendo-comparacion-musical_2524036

El Paula usa sonido PCM sin comprimir, sin pérdida de calidad. La Snes usa ADPCM que usa compresión para ahorrar espacio en el cartucho, cuyas ROMs costaban un riñón en la época. Esa compresión implica una pérdida de calidad en los samples, sonando como se dice en inglés un poco "muffled".

Aparte, la Snes tiene una limitación de 64 KBs para almacenar samples y usarlos en cada melodía. Esto es, cada melodía en Snes no podía pasar de 64 Kbs. En Amiga no hay límite salvo la RAM del equipo, que solía ser de 1 MB. Esto permitió que muchos juegos usaran melodías de 250-300 KBs, lo que daba una calidad de samples de mucha mayor calidad que los que se usaban en Snes.

Así que entre esto y la compresión de samples en Snes daba como resultado que las músicas sonaran mucho mejor en Amiga por norma general, mucho más contundentes y limpios. Y te puedo poner un montón de ejemplos de que esto es así pero ya los puse en el hilo mencionado.

Aunque la Snes pudiera reproducir a 32 Khz y con 8 canales, las limitaciones por los 64 KBs y el sonido comprimido perjudicaron mucho el sonido de la plataforma.

Y para muestra un botón. Mira cómo suenan los samples en Amiga y cómo suenan en Snes.

Flashback - Holocube - Amiga



Flashback - Holocube - Snes



Y lo dicho, tienes un millón de ejemplos más en el otro hilo.

Saludos.
yuragalo escribió:@Yaripon entiendo y comparto tu postura compa. También los habemus que nunca nos bajamos del carro, mientras unos gozaban con las Chony 1 y 2, los demás seguíamos gozando SNES, Mega, GB/GBC/GBA...
Y pillando juegazos a precios ridículos (he llegado a comprar juegos pelaos de SNES y GB/GBC/GBA a 1,50€).
Nunca he sido de Fomos como dicen ahora, ni mierdas de esas la verdad.

Evidentemente cuando empezó a fliparse el panorama en mi caso me fui bajando bastante del carro y pillar cosas mucho más concretas y según precio. Desde hace años ni me complico, los flashcart están más que democratizados, pues a tirar de ellos XD

Y si no a tirar de emulación como hice casi siempre con las 2 primeras Chonys.


Yo tenía ganas de cerrar la "colección" de juegos que me gustan de GB, y me he aprendido a hacer las pegatinas de los cartuchos en buena calidad. Pillo los juegos que venden en AliExpress y los apaño metiéndoles pegatinas de calidad, carcasas de calidad o regrabando encima el juego que busco (para los que no venden los chinos). El flashcart lo uso también, pero para los juegos más pochitos que no me gustan tanto como para tener y para probar cosas que no se si valen la pena. Lo que no me mola del flashcart en la GB es que traga pila como un condenado, con las consolas de sobremesa no hay esos problemas, pero en las portátiles me jode la reducción de autonomía (también es cierto que mi flashcart es de los primeros, ahora creo que ya no consumen tanto).

A mi me molesta un poco en general que se entienda la afición a los videojuegos clásicos cómo coleccionismo, pero dentro de eso, como en todo, hay niveles. Aquí en el foro tenemos coleccionistas con recorrido, como el señor @stormlord, que si bien me sigue pareciendo raro lo de tener tropecientas Megadrives, pues es un tipo que juega a videojuegos, que lleva tiempo en esta movida, que sabe restaurar y hacer mantenimientos a las cosas... Nada que ver con esa peña que compra a lo loco sin ningún criterio propio, sin saber ni lo que compra (recuerdo uno que vino a comentar que se había comprado un Final Fantasy 6 Pal original de Snes) y después deja las cosas a pudrirse en un rincón. Joder, que hubo bastantes que tras haber comprado medio fullset de Snes y Megadrive andaban a preguntar por donde se le enchufaba el hdmi a la consola. Yo esas cosas puedo entenderlas en un tipo que se compra una Megadrive y un Sonic, y ya cuando va a usarla se lleva la sorpresa. Porque al final nadie nace aprendido y cuando eres nuevo en una aficción pues tienes cagadas, hasta ahí todo normal. Lo que no puedo entender es el comprarse media historia del videojuego de golpe y no saber ni que esas consolas no tienen hdmi, me parece una vergüenza.
@Yaripon totalmente válido como todo mientras haya respeto mutuo entre la gente. Yo tampoco soy de carnet de coleccionista, pillo cartuchos para viciar y según precio como decía, aunque ya bastante menos que antes.

Hace tiempo pillé algunos lotes en el que me venían unos bootlegs de GBA y como se pueden regrabar con la DS y un par de programas, a parte de flashcart te hacen guay el apaño (precio backup por supuesto).

Lo que sí noté es que según las memos y componentes que lleve, leen y escriben unos bastante más rápido que otros XD

A ver ahora en Noviembre que hay ofertas en Ali si pillo un gb flasher ya algún cartuchete, que lo tengo pendiente de hace tiempo, al menos el Flasher para GB/GBC/GBA [sonrisa]

PD: FF6 Pal SNES original no fake 1 link Mega [carcajad] [qmparto]
yuragalo escribió:@Yaripon totalmente válido como todo mientras haya respeto mutuo entre la gente. Yo tampoco soy de carnet de coleccionista, pillo cartuchos para viciar y según precio como decía, aunque ya bastante menos que antes.

Hace tiempo pillé algunos lotes en el que me venían unos bootlegs de GBA y como se pueden regrabar con la DS y un par de programas, a parte de flashcart te hacen guay el apaño (precio backup por supuesto).

Lo que sí noté es que según las memos y componentes que lleve, leen y escriben unos bastante más rápido que otros XD

A ver ahora en Noviembre que hay ofertas en Ali si pillo un gb flasher ya algún cartuchete, que lo tengo pendiente de hace tiempo, al menos el Flasher para GB/GBC/GBA [sonrisa]


Yo tengo el gbx de Aliexpres y está guay. Puedes hacer backups de los juegos, de los saves, regrabar los cartuchos de Aliexpres... Los únicos problemas de los cartuchos de los de Aliexpres es que muchas portadas son una mierda (totalmente inventadas, nada tienen que ver con la que llevaría el original) y que no respetan el color de los cartuchos (te venden cartuchos de la color en cartucho gris) esas son las mierdas que les corrijo.
De gba tengo "colección" mitad de originales y copias, no me quise pillar el flashcart por tema consumos, y no es como la GB que la tengo desde hace un montón de años, en esa no viví los buenos tiempos de los juegos a 1.5€. Me pillé algunos de los que me gustaban más (siempre que costaran menos de 20€) y todo lo demás falso.
El único problema de los bootleg esos que he encontrado de cara a lo técnico es que algunos llevan fram lenta en lugar de sram, lo que hace que cuando guardas partida el juego se cuelgue un segundo. Eso me pasa por ejemplo en los Metroid de gba truchos que tengo, pero vamos, mientras no sea un juego que guarde todo el rato es un problema que no molesta absolutamente nada a la hora de usarlos.
¿Funciona el runaway en un pentium 200? :-?
Señor Ventura escribió:¿Funciona el runaway en un pentium 200? :-?

REQUISITOS DEL SISTEMA

MÍNIMO:Windows 95/98/ME/2000/XP, Pentium™ 200 MMX, 64 MB de RAM, 630 MB de espacio libre en el disco duro, monitor y tarjeta gráfica (compatible con DirectX™) con soporte para resolución de 1024x768 y color de 16 bits, tarjeta de sonido compatible con DirectX™, ratón y teclado

https://store.steampowered.com/app/7210 ... Adventure/
@Yaripon es cierto que consumen más que cartuchos comerciales y bootlegs, pero si cargas solo un título y juegas del tirón, se reduce bastante el consumo de pilas/batería, aún sigue siendo mayor que los antes mencionado sí.

El problema que veo de los flashcart es eso, que estés cargando y probando mil juegos que es cuando se reduce drásticamente la autonomía de las pilas/baterías.

@O´Neill [qmparto] [qmparto] [qmparto]

@txefoedu pero se sabe que le ha pasado? Se le ve bastante afectado al hombre...

@Señor Ventura te miro la caja y te digo, sé que no tiraba mucho pero no lo sé de memoria

PD: el Hollywood Monster sí: p133 - 32MB ram
El Runaway: p233 - 64 MB ram
Requisitos mínimos según pone en la carátula, probando lo mismo no te va mal.
Lo curioso es que The Longest Journey tiene los mismo mínimos que el primero, a si que yo probaría sin duda.
yuragalo escribió:@Yaripon es cierto que consumen más que cartuchos comerciales y bootlegs, pero si cargas solo un título y juegas del tirón, se reduce bastante el consumo de pilas/batería, aún sigue siendo mayor que los antes mencionado sí.

El problema que veo de los flashcart es eso, que estés cargando y probando mil juegos que es cuando se reduce drásticamente la autonomía de las pilas/baterías.


No, no es que consuma más al cambiar de juego, es que, al menos el mío, consume más todo el tiempo. Yo lo tengo comentado, no paso de un juego a otro hasta terminarlo o haberlo aborrecido. Total, que si pongo uno largo, un pokemon o así, no voy a cambiar hasta llegar al final. Y en el flashcart las pilas duran menos, además se apaga a lo traicionero, en cuanto se empieza a atenuar la luz es que máximo te quedan 3 minutos de pila, mientras que con un original el atenuarse la luz es que te queda como mínimo una hora hasta que se apague la GB.
@Yaripon sí compa, aún así dura menos como comentaba antes; lo que me refiero que entre hacer ese uso y el otro se nota bastante la diferencia. Pero está claro que uno original o bootleg te va a aguantar mas la autonomía.
En ese aspecto ya va el criterio de cada uno a la hora de hacer uso de cartucho o flashcart XD
En mi caso me conformo con la duración de una sola carga de juego del tirón, en tu caso pues parece ser que no, no paxa na [sonrisa]

Y sí, al final es cuando más flojea y termina apagando a lo brusco, en pilas, con batería... da igual, me pasa lo mismo con las AGS (Seguro que con las Color y DMG también pero como hace bastante que no les meto caña...)
Hollywood monsters sin problema, pero runaway tengo mis dudas. Los requisitos mínimos en aquella época era sinónimo de "ni lo intentes".
@Señor Ventura he visto en otros sitios que de mínimo ponen p 200 mmx, si es tuyo es ese y tienes 64mb de RAM yo probaría sin duda, que te va bien guay, que no pues a otra cosa mariposa.

Ya te digo que menos pide el Longest Journey, como el Hollywood Monsters.

PD: en cuanto a micro no puedo decirte ya que los jugué en su día en un Celeron Mendocino 300mhz y 64mb ram
Hay un hilo para el Amiga vs SNES. Usadlo o abandonad el tema por completo.
Después de la mega gran acogida que tuvo y la saturación de peticiones que tuve (diciéndome también que fuese más inclusivo), aquí tenéis la segunda parte...

Imagen

RACCAR, vuelve!! [beer]
Reportadito [toctoc]

Ya está el ofendidito llorón de siempre [facepalm] pero luego bien insulta a los demás en los foros de Off-Topic
@Clonycid es que alguno de esos esta aqui? sera algun fan :-?
O´Neill escribió:@Clonycid es que alguno de esos esta aqui? sera algun fan :-?

Lo que no entiendo que moleste estar ahí sin ni tan siquiera preguntar, porque para los ofendiditos llorones lo voy a aclarar.... Todos tienen algo en común, pero no todos están ahí por lo mismo.
No preocuparse por los reportes

Imagen

en 10 días salís

Necesito uno de estos [fumando]

@viericrespo Que es el cacharro ese? Un módem para la Snes?

Hoy me he puesto un poco Art Atack, haciendo portaditas.

Aquí el Drill Dozer con rumble.
Imagen

Aquí la portada para el Resident Evil Gaiden que está por llegar:
Imagen
10629 respuestas
1209, 210, 211, 212, 213