¿Que Serie o Series Estas Viendo Ahora?

Me he visto CHERNOBYL, telita con los de la unión soviética.
Pues, The Chosen la mejor serie de la historia.
Animal. Tan intrascendente como entretenida.
Que serión Tokyo Vice, acabo de teminar la 1° temporada y no hay capítulo malo.

Dejaré reposar unos días y a por la segunda, espero que la finalizen por todo lo alto.
Just4games escribió:Que serión Tokyo Vice, acabo de teminar la 1° temporada y no hay capítulo malo.

Dejaré reposar unos días y a por la segunda, espero que la finalizen por todo lo allto.

Muy buena.

Ayer empecé Alice in borderlands.
The last frontier, visto el primero y promete.

Con Air vibes.

Just4games escribió:Que serión Tokyo Vice, acabo de teminar la 1° temporada y no hay capítulo malo.

Dejaré reposar unos días y a por la segunda, espero que la finalizen por todo lo alto.


Me la apunto
chuckyflame escribió:
chuckyflame escribió:Terminada la T1 de OZARK.

Me cagon mi puta vida. Aunque es una serie brutal y estoy disfrutando como un enano, a la vez creo que es la serie que PEOR me lo esta haciendo pasar, de pura tension y stress desde que tengo memoria seriefila
Es una serie tremenda pero es muy muy jodida para el espectador si empatizas y te metes de lleno en la trama y subtramas, que se van complicando mas y pone a los protagonistas (y te pone a ti) cada vez mas y mas en situaciones cada vez mas delicadas y enrevesadas y directamente mas jodidas [carcajad].
Nah, sinceramente, bestial.

Soy partidario de dar descanso a series entre temporadas, pero creo que me voy a meter rectalmente la segunda temporada a continuacion. Supongo que no dara tregua, ni a la familia Byrde, ni a mi paz de espiritu [mad]


Lo dicho, empezando la T2...que empalma inmediatamente en el tiempo donde termino la t1... pero creo que se rodo un tiempo despues pq veo q los chavales que salen mas creciditos jeje


En OZark es la primera vez que vi a Julia Garner, que hace el personaje de Ruth, me parece una estupenda actriz, la vimos hace nada en la pelicula Weapons, antes en Wolfman donde vuelve hacer otro estupendo papel, siempre trabaja bien.
Aun no viste nada, tiene temporadas muy guapas la serie.
Miniviciao@ escribió:
En OZark es la primera vez que vi a Julia Garner, que hace el personaje de Ruth, me parece una estupenda actriz, la vimos hace nada en la pelicula Weapons, antes en Wolfman donde vuelve hacer otro estupendo papel, siempre trabaja bien.
Aun no viste nada, tiene temporadas muy guapas la serie.


Yo la vi por primera vez en la serie The Americans (2013) donde hizo un buen papel.

Imagen
Viendo con la señora "Animal" y si coincido,,, entretenida pero poco aporta.... bueno... entretener que ya está bien hoy día.

Felicito quien esté disfrutando por primera vez de Ozark, (personalmente me encantó... aunque rizaron un poco rlzo [+risas] ), Alice in Borderland, también guapísima... y no me atrevo a ver la tercera y supuesta última temporada.

También estoy a punto de terminar Ed Gein... y empezó estupendo... a mitad idem.... pero los últimos 2 episodios ya había leído lo que justo me ha ocurrido también a mi... cambian de tercio la serie y no se como acabará a unos 20min del final que estoy... pero lo poco que sabía de la historia y justo este mes que me leo el libro de John Douglas, Mindhunter, y resume dicho caso y muchos otros que salen de refilón en esos episodios finales extraños que da la temporada y no le veo pies ni cabeza (aunque parezca una broma esa expresión aquí [+risas] ), me doy cuenta que han extrapolado demasiado la historia, han querido realizar "añadidos" demasiado llamativos... no los veía necesarios... La serie con 2 episodios menos y un toque distinto, abría sido muy buena la verdad... Hunnam está estupendísimo, fotografía, BSO... todo correcto... guion parte final, horroroso.
Vista Navillera (Netflix) (Drama)
Imagen

Un hombre de 70 años con un sueño y otro de 23 con un don especial superan juntos las duras realidades de la vida y afrontan el desafío de convertirse en bailarines.

Me ha parecido una gran serie de drama, muy bonita, alegre y triste por momentos, que sabe ahondar en los problemas familiares, laborales, de realización en la vida y lo hace de forma coherente, cotidiana y natural..

Conecta muy bien a dos personas en dos puntos muy diferentes de la vida pero que se necesitan uno a otro y poco a poco van desarrollando una relación increíble hasta tal punto de ser un apoyo vital. Además, la familia del viejecito es muy importante en el desarrollo de la trama y te hace ver hasta qué punto eres importante para ellos y si pueden "matarte" en vida o darte una segunda vida. De aquí se saca uno de los mensajes de la serie que no hemos de olvidar nunca.

Las escenas de ballet están muy chulas y de alguna forma te enseña el camino duro de esos bailarines, las horas de entreno, las dificultades y taras que van desarrollando en su cuerpo, etc etc. Pese a ser una cosa que no me hace ni fu ni fa reconozco que es una disciplina muy interesante.

PD: especial mención a la nieta del abuelillo y la relación tan dulce que tiene con él y con el bailarín protagonista. Como se suele decir, un abuelo es un tesoro.... Una pena que la serie no tuviese ese romance, hubiese sido la guinda y yo le habría subido medio punto xD.

Para mí es un sólido 8
He empezado a ver Monstruo, la historia de Ed Gein y de momento no me está convenciendo la actuación y caracterización del protagonista. No sé por qué Charlie Hunnam habla de esa manera, me saca completamente, supongo que el verdadero Ed lo hacia así también, pero se siente raro...

No oigo muy buenas críticas de la serie, y eso que las anteriores de la franquicia Monstruo me encantaron, sobre todo la de los hermanos.
josefsax escribió:@friskes cuando veas la 3 de Dark, pensarás ... O se les escapa el guión o lo bordan... Y para mí lo bordaron. Es una serie de las que se dice "redonda". Disfrútala.


Yo deje de verla justo en la tercera temporada, tengo una relación amor odio con dark, por momentos me encanta y en otros se vuelve tan surrealista que la odio, y cada vez se volvía todo más inverosímil que la acabé abandonando en los primeros capítulos de la tercera

En algún momento he pensado volver a verla y darle otra oportunidad, hace ya como 5 años que la vi
RECLUTAS en Netflix

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

La recomiendo totalmente,. es muyyyy entretenida, esta etupenda, trata muchos temas, y me deja con ganas de mucho mas, quiero mas temporadas.
8
OscarKun escribió:He empezado a ver Monstruo, la historia de Ed Gein y de momento no me está convenciendo la actuación y caracterización del protagonista. No sé por qué Charlie Hunnam habla de esa manera, me saca completamente, supongo que el verdadero Ed lo hacia así también, pero se siente raro...

No oigo muy buenas críticas de la serie, y eso que las anteriores de la franquicia Monstruo me encantaron, sobre todo la de los hermanos.


Lo peor es que oi por YouTube al verdadero ed Gein y para mí sorpresa tiene un tono y voz completamente normal, nada que ver con lo que hace el actor en VO, lei que el planteo dicho tono y voz antes de escuchar estas grabaciones y que el creía que podía hablar el verdadero así porque quería ser la hija que quería la madre y nunca tuvo porque lo tuvo a él...
A ver si mañana busco el vídeo...
Sobre Ed Gein, ya digo que empieza bien... sigue correcto... pero acaba en un completo desastre... es que no se quien decidió ese montaje o guion final, pero personalmente digo, un destrozo sinsentido, escenas ridículas etc... Menudo batiburrillo, supongo que no piensan hacer una temporada de cada desalmado de "su estilo" y les han querido dar un protagonismo en los minutos finales... pero es que encima se inventan y exageran cosas (no creo que, en sucesos de este tipo, sea necesario exagerar-dramatizar más de la realidad).

Creo que de las 3 temporadas, he elegido ver la peor, y eso que las anteriores no las he visto. Una pena, por que tenía ganas.
josefsax escribió:Sobre Ed Gein, ya digo que empieza bien... sigue correcto... pero acaba en un completo desastre... es que no se quien decidió ese montaje o guion final, pero personalmente digo, un destrozo sinsentido, escenas ridículas etc... Menudo batiburrillo, supongo que no piensan hacer una temporada de cada desalmado de "su estilo" y les han querido dar un protagonismo en los minutos finales... pero es que encima se inventan y exageran cosas (no creo que, en sucesos de este tipo, sea necesario exagerar-dramatizar más de la realidad).

Creo que de las 3 temporadas, he elegido ver la peor, y eso que las anteriores no las he visto. Una pena, por que tenía ganas.

Yo la pille con ganas y me he parado en el 3. No me acaba de convencer eso de meter historias sobre su influencia en medios. Si, las de sus influencias recibidas. No se como andara de eso los tres ultimos
chuckyflame escribió:Terminada la T1 de OZARK.

Me cagon mi puta vida. Aunque es una serie brutal y estoy disfrutando como un enano, a la vez creo que es la serie que PEOR me lo esta haciendo pasar, de pura tension y stress desde que tengo memoria seriefila
Es una serie tremenda pero es muy muy jodida para el espectador si empatizas y te metes de lleno en la trama y subtramas, que se van complicando mas y pone a los protagonistas (y te pone a ti) cada vez mas y mas en situaciones cada vez mas delicadas y enrevesadas y directamente mas jodidas [carcajad].
Nah, sinceramente, bestial.

Soy partidario de dar descanso a series entre temporadas, pero creo que me voy a meter rectalmente la segunda temporada a continuacion. Supongo que no dara tregua, ni a la familia Byrde, ni a mi paz de espiritu [mad]


Wow, lo vendiste tan bien que me he puesto con ella. Hace años vi como capítulo y medio y lo dejé sin razón clara, tal vez influido por algunas críticas que hablaban de la serie como la hermana pequeña de Breaking Bad, pero ahora veo que probablemente tiene calidad y una identidad definida. Con ganas ya de una serie buena (estoy solo con Task, que es fenomenal pero con episodio semanal), además de Julia Garner por ahí, me subo al carro.
Vienda la residencia de Netflix. Me sorprendido gratamente, gran personalidad de la detective y buenos toques de humor. La recomiendo.
berengario7 escribió:
chuckyflame escribió:Terminada la T1 de OZARK.

Me cagon mi puta vida. Aunque es una serie brutal y estoy disfrutando como un enano, a la vez creo que es la serie que PEOR me lo esta haciendo pasar, de pura tension y stress desde que tengo memoria seriefila
Es una serie tremenda pero es muy muy jodida para el espectador si empatizas y te metes de lleno en la trama y subtramas, que se van complicando mas y pone a los protagonistas (y te pone a ti) cada vez mas y mas en situaciones cada vez mas delicadas y enrevesadas y directamente mas jodidas [carcajad].
Nah, sinceramente, bestial.

Soy partidario de dar descanso a series entre temporadas, pero creo que me voy a meter rectalmente la segunda temporada a continuacion. Supongo que no dara tregua, ni a la familia Byrde, ni a mi paz de espiritu [mad]


Wow, lo vendiste tan bien que me he puesto con ella. Hace años vi como capítulo y medio y lo dejé sin razón clara, tal vez influido por algunas críticas que hablaban de la serie como la hermana pequeña de Breaking Bad, pero ahora veo que probablemente tiene calidad y una identidad definida. Con ganas ya de una serie buena (estoy solo con Task, que es fenomenal pero con episodio semanal), además de Julia Garner por ahí, me subo al carro.


Bueno coincide en las complicaciones de una familia corriente haciendo dinero ilegal y mezclandose con chusma pero esta ozark la encuentro mas oscura, dramática y tensa sin esos toques a veces involuntarios de humor negro de bb. No me hace sentir en ningún momento que estoy viendo algo que ya haya visto anteriomente. Hablo de sensaciones. Sea como fuere dos seriotes de los gordos.
Ahora mismo viendo Mr. Plankton de Netflix, me está sorprendiendo la verdad, el tío está zumbadísimo y me estoy partiendo por momentos. Pese a ser un drama como tal tiene escenas de locura, surrealistas y de hostias como panes jaja. Una de las escenas iniciales de la serie es buenísima, cuando secuestra a una novia ante su prometido (un mafioso) el día de su boda y le da una hostia sideral al pavo (la tía ya iba con las bragas mojadas xD):



Básicamente va de un pavo que está medio zumbado y que hace encargos y trapicheos varios. Cuando descubre que le quedan meses de vida decide aceptar un último encargo que le pide la prometida de un famoso capo de la mafia, teniendo que "secuestrarla" en su boda. Una vez realizado el encargo y conseguida la pasta, va en busca de su exnovia y la secuestra para que lo acompañe en la búsqueda de su padre biológico, justo antes también de casarse con un millonario...por lo que tiene a los mafiosos y a la familia de su ex detrás en una trama de gato-ratón con momentos de comedia, drama y también de acercamiento amoroso con su ex.

Voy por el 5, son 10 capis nada más, disfrutándola bastante, muy desenfadada como digo.
spiderrrboy escribió:Lo peor es que oi por YouTube al verdadero ed Gein y para mí sorpresa tiene un tono y voz completamente normal, nada que ver con lo que hace el actor en VO, lei que el planteo dicho tono y voz antes de escuchar estas grabaciones y que el creía que podía hablar el verdadero así porque quería ser la hija que quería la madre y nunca tuvo porque lo tuvo a él...
A ver si mañana busco el vídeo...


Si, yo también tras ver el primer episodio fui corriendo a ver si el verdadero Ed hablaba así y para nada. Tampoco creo que la madre siendo tan misógina quisiera tener una hija... que no, es ridículo.

Como en la versión doblada hagan lo mismo...
@cBS Me la apunto... el chico en "Perros de Caza" hace un papel digno, y la serie en si me encantó.

@TheDarknight75 Pues ya te digo que los 2 últimos capítulos, se les va la pinza, al menos es mi impresión...
TheDarknight75 escribió:
josefsax escribió:Sobre Ed Gein, ya digo que empieza bien... sigue correcto... pero acaba en un completo desastre... es que no se quien decidió ese montaje o guion final, pero personalmente digo, un destrozo sinsentido, escenas ridículas etc... Menudo batiburrillo, supongo que no piensan hacer una temporada de cada desalmado de "su estilo" y les han querido dar un protagonismo en los minutos finales... pero es que encima se inventan y exageran cosas (no creo que, en sucesos de este tipo, sea necesario exagerar-dramatizar más de la realidad).

Creo que de las 3 temporadas, he elegido ver la peor, y eso que las anteriores no las he visto. Una pena, por que tenía ganas.

Yo la pille con ganas y me he parado en el 3. No me acaba de convencer eso de meter historias sobre su influencia en medios. Si, las de sus influencias recibidas. No se como andara de eso los tres ultimos


Ojala se centrasen los ultimos 2 capitulos en las influencias que eso, al menos, esta curioso, pero que va, los dos últimos capítulos son soporíferos, no pasa apenas nada y lo peor es que son 2 horas intentando dulcificar la figura del asesino, incluso glorificandola inventándose que gracias a él
pillo el fbi a Ted bundy
en un crossover con mindhunter, al final llegas a sentir pena por el...
La serie son 6 capítulos, los últimos 2 son una broma de mal gusto, no entiendo como no vieron que eso no tiraba, no encajaba con el resto de la serie.
@OscarKun en la version doblada habla más normal, nada que ver con la VO, el video es este..

Aún así para mi merece mucho la pena la serie, los primeros 6 capítulos tienen una calidad altísimo, tiene escenas que se te graban a fuego, toda la parte de "canguro" de los niños es increible...
No vi que ya habían puesto el video...
josefsax escribió:@cBS Me la apunto... el chico en "Perros de Caza" hace un papel digno, y la serie en si me encantó.

Esa está anotada, tiene buena crítica (hellbounds) en inglés. Lo que pasa que mi novia es más de ver cosas de drama que de acción así que a ver si la convenzo...

Sobre la serie es que hay que verla, hace una pareja que parece pólvora con la ex, están zumbados los dos, aunque tienes que saber que al final es un drama, tiene partes lentas y escenas de romance. A mí esta mezcla de géneros es lo que más me mola y la verdad es que la serie lo hace genial por ahora.

PD: vozarrón el del tío, de los pocos coreanos que he escuchado hablar con una voz grave, le queda genial
@spiderrrboy No solo que se va de mano esos 2 episodios... es que hay escenas que no quiero destripar... pero llegué a pensar si estaban de broma y todo...
Cuando va en silla de ruedas para acá y para allá... con luces y música, con los serial killers acosándolo a modo super Fans... [mad] ya comenté... me parecieron secuencias fuera de lugar y sin ninguna cohesión con los capítulos anteriores...


Si se hubieran centrado en los 6 primeros capítulos, hubieran sido algo más fieles a la historia real sin tanta extrapolación y demás... pues en serio que me haría parecido redonda.... pero aun siendo permisivo en esas libertades para contar la historia... repetimos (y hablando con amigos, somos varios), los 2 últimos capítulos... y más el último... se les escapó...


Ahora he comenzado Task... llevo 2 capítulos y la verdad es que el primero a modo presentación muy bien... el segundo ya se está poniendo interesante... la cosa pinta bien. Y sabiendo que es del mismo que Mare of Easttown, la verdad es que se le nota el estilo, me gusta.
A mí también me parece que se alarga un poco la de Ed Gein, igual que Dahmer en su día.

Creo que la única que va de menos a más, sin sobrarle nada, es la de los Menéndez.
Just4games escribió:A mí también me parece que se alarga un poco la de Ed Gein, igual que Dahmer en su día.

Creo que la única que va de menos a más, sin sobrarle nada, es la de los Menéndez.


El relleno es el menor de los problemas en la de ed gein, el verdadero problema es que ese relleno no tiene ningun sentido, en la de dahmer casa mucho más con el resto de la serie y no te saca de contexto

La última de monstruo es una de esas series que ofenden, por que empieza muy bien, te engancha, pero cuando la terminas lo haces con la sensación de que se han reído de ti

Y gracias a que es una miniserie, si me ponen ese final en una serie de 10 temporadas me vuelvo loco
Pues me la dejo. Ya me estaba mosqueando un poco algunos temas
TheDarknight75 escribió:Pues me la dejo. Ya me estaba mosqueando un poco algunos temas


Para mi los primeros 6 son un 8 y merecen mucho la pena a poco que te guste la temática, yo vería esos 6 y ya está, los últimos 2 no son relevantes en absoluto...
Me estoy viendo un episodio por día porque no doy para más y no entiendo... creía que estaba viendo una serie sobre Ed Gein, no me importan...

Las inquietudes y traumas que pudiera tener Anthony Perkins por no poder salir del armario en aquella época. Que está bien todo ese metacine y referencias pero me parecen fuera de lugar en esta historia. Por cierto, bastante lamentable la caracterización de ese Hitchcock de Aliexpres.


Así como todos los sueños oníricos sobre la tipa esa nazi, que por cierto, no se parece en nada a la real. Que sí, que ya me ha quedado claro que estaba obsesionado con el tema, no hacia falta toda esa performance.
17929 respuestas
1355, 356, 357, 358, 359