Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Yo hasta que no lo vea me mantengo escéptico con eso. Hay muchas incógnitas y puntos que habrá que tratar. Por ejemplo, ¿qué ocurre con los juegos físicos? Hoy en día ya casi ningún PC viene de serie con unidad de discos, mucho menos una handheld PC.

Luego está el tema de las licencias, dudo bastante que sea tan sencillo como poder emular cualquier juego de Xbox como si nada, solo hay que recordar las limitaciones que habían para jugar en remoto desde tu consola en un móvil a juegos de 360. La misma Rockstar no quiere que sus juegos más importantes salgan en PC al mismo tiempo que en consolas para evitar la piratería, ¿vería con buenos ojos si mañana Microsoft hace que el GTA VI de Xbox se pueda emular en PC, antes de salir en PC?

Y luego está todo el tema técnico. Si ya es complicado que un juego nativo vaya perfecto en todos los PCs, no quiero imaginarme uno por emulación. Incluso con Xenia hay juegos que siguen fallando hoy en día.

No sé, con la cantidad de promesas de Xbox esta generación, estoy como para confiar ciegamente en sus planes de futuro. Hasta se rumorea que cancelaron el desarrollo de una Xbox portátil en pos de la ROG Ally, mientras teníamos a Spencer diciendo le gustaría ver una Xbox portátil.
@varios claro es eso, jugar los juegos de Xbox más los de pc, lo decía porque mucha gente piensa que solo van a ser los play anywhere, pero eso no le veo mucho sentiy. @Abrams el tema de licencias será como es ahora con series x/s, yo entiendo que se podrán jugar a los mismos juegos que jugamos ahora en la nueva consola.

Y lo que dices del GTA, pues no sé cómo será eso, pero entiendo que jugaremos a la versión de series x/s.
Abrams escribió:Yo hasta que no lo vea me mantengo escéptico con eso. Hay muchas incógnitas y puntos que habrá que tratar. Por ejemplo, ¿qué ocurre con los juegos físicos? Hoy en día ya casi ningún PC viene de serie con unidad de discos, mucho menos una handheld PC.

Luego está el tema de las licencias, dudo bastante que sea tan sencillo como poder emular cualquier juego de Xbox como si nada, solo hay que recordar las limitaciones que habían para jugar en remoto desde tu consola en un móvil a juegos de 360. La misma Rockstar no quiere que sus juegos más importantes salgan en PC al mismo tiempo que en consolas para evitar la piratería, ¿vería con buenos ojos si mañana Microsoft hace que el GTA VI de Xbox se pueda emular en PC, antes de salir en PC?

Y luego está todo el tema técnico. Si ya es complicado que un juego nativo vaya perfecto en todos los PCs, no quiero imaginarme uno por emulación. Incluso con Xenia hay juegos que siguen fallando hoy en día.

No sé, con la cantidad de promesas de Xbox esta generación, estoy como para confiar ciegamente en sus planes de futuro. Hasta se rumorea que cancelaron el desarrollo de una Xbox portátil en pos de la ROG Ally, mientras teníamos a Spencer diciendo le gustaría ver una Xbox portátil.


No sé, pero creo que estás mezclando cosas.

Por un lado está la emulación de juegos de Xbox y Xbox 360 que eran incompatibles con Xbox One y Xbox Series. No tienen que funcionar todos (los de kinect por ejemplo probablemente no irán) pero es subir la compatibilidad de los que se puedan por licencias igual que fueron añadiendo juegos a Xbox One poco a poco. El emulador será para juegos de generaciones anteriores de Xbox, no para la última generación, no va a salir emulado GTAVI.

Por otro lado los juegos de PC tendrán un SO Windows 11 optimizado y probablemente capado para ejecutar sólo los juegos que permitan (y veremos si se permitirían mods).


¿Emular en PC antes de que salga en Xbox? ¿Pero como se va a emular en PC si el juego no va salir en PC hasta probablemente 1 año más tarde? No entiendo lo que dices de Rockstar. Lo que se habla de emular antes son juegos de Xbox de generaciones anteriores y sólo los que hayas comprado en la tienda de Microsoft.

Microsoft consiguió que no se pirateara Xbox One y tampoco Xbox Series.

Si haces un SO Windows 11 capado para ejecutar sólo los ejecutables de la tienda. Una cosa es ejecutar las aplicaciones y juegos permitidos se la tienda y otra que puedas ejecutar cualquier exe, dudo que Microsoft lo permita.

Xenia se ha q2uedado obsoleto, ahora existe Xenonrecomp.
Un recompilador nativo. No emula, recompila el código.





carlosniper escribió:Silksong, el GTA de los indies.

Respecto a lo de la posible emulación, suena muy bien, pero yo ahora mismo no me creo nada hasta que lo vea.


¿Has visto los vídeos que he puesto de Xbox 360?
@varios creo que no has entendido el punto de mi comentario. Lo de Rockstar lo pongo como ejemplo, una third que saque un juego en Xbox Series lo hace porque quiere su juego en Xbox Series, no para que Microsoft coja su juego y lo meta en PC mediante emulación.

El principio de todo esto es que, se supone, el futuro de Xbox pasará por el PC y para no perder la retrocompatibilidad se habla de hacerlo mediante emulación de sus consolas en PC. Pero aquí ya estarías entrando en un posible conflicto de licencias o permisos de juegos de terceros. No creo que Microsoft pueda tan anchamente coger los juegos que han salido en sus consolas y meterlos como si nada en otra plataforma para la que no fueron concebidos. Es como si mañana Nintendo cogiera todos los juegos que han salido en todas sus consolas y permitiera ejecutarlos en PC, sin el permiso de SEGA, Square, etc, cuando muchos de ellos fueron concebidos expresamente para esas consolas. Estás privando a la third de posibles relanzamientos, remasters o remakes.

Esto último de hecho ya ha pasado un poco con Rockstar y el RDR1, mientras que en Xbox el juego de 360 es retrocompatible, PS4 y Switch tuvieron un port con algunas mejoras y añadidos que Xbox no tiene.
@Abrams Yo entiendo (opinión mia) que lo primero es para usarse emulador en la nueva Xbox y no en Pc o hacer un emulador para ejecutar en racks y jugar en la nube.

Si no hay problemas de licencias (algún juego de coches) o de hardware específico (kinect). Si es un juego no retrocompatible con una Xbox nueva, ¿Porqué no vas a querer que se emule y sacar dinero sin mover un dedo?
Salvo que quieras sacar un port cutre y malo como Metal Gear Solid 3 ...

De todas formas lo quitas de la tienda para emular como otros que se quitan de las tiendas suficiente.

Microsoft quiere hacer su nueva consola mas atractiva, añadiendo más juegos en retrocompatibles, añadiendo juegos de PC, Quick resume, etc.

Todos juegos de PS4 son retrocompatibles con PS5, lo mismo con Xbox One y Xbox Series, lo mismo con Switch y y Switch 2 no pasa nada.
Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox
@varios Xenonrecomp hasta donde sé solo funciona con el Sonic y por motivos muy concretos. No es extrapolable a lo que está pasando con las recompilación de N64.
Sobre MS, debieran centrarse en la compatibilidad de juegos que quedaron atrapados en sus plataformas, como los mitiquisimos PGR o Rallisport. Si el problema son las bandas sonoras lo pueden parchear en el emulador para que no suenen, no es en absoluto descabellado.
Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox

Una consola normal y corriente esta limitada a una única tienda. En el caso de Xbox a la Xbox Store, en el de PS a la PS Store y en Nintendo a la Nintendo eShop.

Ya te han dicho que esto con la siguiente consola no va a ser así. Asique de normal y corriente... poco.
Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox


1. Microsoft lleva 2 generaciones apostando por la retrocompatibilidad. No es nada nuevo.
2. Los noticias y rumores de que la nueva Xbox va a ejecutar las tiendas de PC no nos las hemos inventado nosotros.

https://www.3djuegos.lat/xbox-series-x- ... -microsoft
varios escribió:
Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox


1. Microsoft lleva 2 generaciones apostando por la retrocompatibilidad. No es nada nuevo.
2. Los noticias y rumores de que la nueva Xbox va a ejecutar las tiendas de PC no nos las hemos inventado nosotros.

https://www.3djuegos.lat/xbox-series-x- ... -microsoft


Lo que se está hablando sobre compatibilidad, que está por ver (yo hasta que no lo vea...), SÍ es nuevo.

Se habla de que dispositivos windows corran juegos nativos de Xbox. La versión de consola, no la play anywhere de PC
Se dice que siempre te tienes que cuidar de quién no tenga nada que perder y Micro está en esa situación con sus consolas, puede hacer el experimento raro que les plazca.
Alizee escribió:
Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox

Una consola normal y corriente esta limitada a una única tienda. En el caso de Xbox a la Xbox Store, en el de PS a la PS Store y en Nintendo a la Nintendo eShop.

Ya te han dicho que esto con la siguiente consola no va a ser así. Asique de normal y corriente... poco.

Ni idea, pero como ya han demostrado varias veces poca validez tiene su palabra.

varios escribió:1. Microsoft lleva 2 generaciones apostando por la retrocompatibilidad. No es nada nuevo.
2. Los noticias y rumores de que la nueva Xbox va a ejecutar las tiendas de PC no nos las hemos inventado nosotros.

https://www.3djuegos.lat/xbox-series-x- ... -microsoft

Obviamente cuando digo normal y corriente me refiero a que será como la actual xbox pero más potente, eso incluye retro, y lo segundo una noticia que se basa en una imagen y que a día de hoy sabemos que es que van a meter en la app de xbox enlaces directos para descargar launchers de otras partes, no quiere decir nada

Y a lo que venía con esto no es que no vayan ha hacer x o y cosa si no que mejor que las pajas las mantengáis controladas porque luego no se cumple lo que las noticias dicen y vienen los lloros, mejor controlar el hype y esperar
Abrams escribió:@varios creo que no has entendido el punto de mi comentario. Lo de Rockstar lo pongo como ejemplo, una third que saque un juego en Xbox Series lo hace porque quiere su juego en Xbox Series, no para que Microsoft coja su juego y lo meta en PC mediante emulación.

El principio de todo esto es que, se supone, el futuro de Xbox pasará por el PC y para no perder la retrocompatibilidad se habla de hacerlo mediante emulación de sus consolas en PC. Pero aquí ya estarías entrando en un posible conflicto de licencias o permisos de juegos de terceros. No creo que Microsoft pueda tan anchamente coger los juegos que han salido en sus consolas y meterlos como si nada en otra plataforma para la que no fueron concebidos. Es como si mañana Nintendo cogiera todos los juegos que han salido en todas sus consolas y permitiera ejecutarlos en PC, sin el permiso de SEGA, Square, etc, cuando muchos de ellos fueron concebidos expresamente para esas consolas. Estás privando a la third de posibles relanzamientos, remasters o remakes.

Esto último de hecho ya ha pasado un poco con Rockstar y el RDR1, mientras que en Xbox el juego de 360 es retrocompatible, PS4 y Switch tuvieron un port con algunas mejoras y añadidos que Xbox no tiene.


Vamos a la legalidad. Si Microsoft le dice a Rockstar que al publicar su juego en Xbox tiene derecho a una serie de cosas, Rockstar tiene dos opciones: O aceptar o no lanzar el juego. Microsoft está haciendo esto ya de forma rutinaria desde hace años. ¿Con Rockstar ha aplicado unas condiciones distintas? No podemos saberlo, pero esto no va de lógica o intenciones, va de contratos.
Stylish escribió:Vamos a la legalidad. Si Microsoft le dice a Rockstar que al publicar su juego en Xbox tiene derecho a una serie de cosas, Rockstar tiene dos opciones: O aceptar o no lanzar el juego. Microsoft está haciendo esto ya de forma rutinaria desde hace años. ¿Con Rockstar ha aplicado unas condiciones distintas? No podemos saberlo, pero esto no va de lógica o intenciones, va de contratos.


Vale, te compro ese argumento, podrían estar aplicando una nueva letra pequeña que indica que el juego podría emularse en PC.

Pero, ¿y los miles de juegos que ya han salido antes en Xbox? Un cambio de políticas no es retroactivo.
Abrams escribió:
Stylish escribió:Vamos a la legalidad. Si Microsoft le dice a Rockstar que al publicar su juego en Xbox tiene derecho a una serie de cosas, Rockstar tiene dos opciones: O aceptar o no lanzar el juego. Microsoft está haciendo esto ya de forma rutinaria desde hace años. ¿Con Rockstar ha aplicado unas condiciones distintas? No podemos saberlo, pero esto no va de lógica o intenciones, va de contratos.


Vale, te compro ese argumento, podrían estar aplicando una nueva letra pequeña que indica que el juego podría emularse en PC.

Pero, ¿y los miles de juegos que ya han salido antes en Xbox? Un cambio de políticas no es retroactivo.


De los antiguos seguramente ocurra que los no retrocompatibles se quedan fuera y los retrocompatibles ya lo tengan firmado.
Me resulta muy extraño y no soy el unico que una "consola" facturada por la propia Microsoft vaya a tener tiendas de terceros.
Microsoft lleva ya un tiempo intentando que todos los juegos propios sean reproducibles en xCloud, pror ejemplo, aunque estén fuera de Game Pass, y de hecho está avanzando a buen ritmo, pero es un ejemplo claro para ver que no es todo tan sencillo como ir a las oficinas de Rockstar con los pantalones por las rodillas y gritando "está noche manda mi polla". De hecho, dentro de ese tema de Stream your own Game, hay muchos juegos que se quedan al irse de GP, pero otros desaparecen de xCloud por que no hay ese acuerdo.

Ahora, que con empresas más pequeñas eso será bastante más fácil, seguro. Vamos, con la mayoría.

En cualquier caso, es una buena noticia que estén trabajando en ese tema.
@Plage Bueno, si siempre nos vamos a escudar con que mienten... Pues si. Ni consola, ni mas juegos y Xbox cierra.

AMD tambien miente.

Cada dia que pasa es un dia menos que tenéis para agarraros al clavo ardiendo. Que esto no va de rumores ni nada. Si no de continuas declaraciones ya incluso confirmado oficialmente por las empresas implicadas.

Pero da igual...

PD: pajas mentales es negar lo que han confirmado. Y tiempo de llorar ya habrá cuando el discurso sea que eso no es una consola y es un "simple PC"
Bueno veo que el futuro de Xbox en este momento esta un poco en estado de elige tu propia aventura, aquí va la mía :

Habra 2 tipos de xbox.

Las Xbox de pegatina fabricadas por terceros, meros pcs al uso, correrán la versión de pc de los juegos de la biblioteca de xbox que tengan play anywhere. Como sistema abierto que son tendrán acceso a todas las tiendas. El online sera gratuito pues en pc lo es.

La Xbox que fabrique Microsoft , tendra retrocompatibilidad mediante hardware, por lo que en principio casi todo debería funcionar y te quitas de problemas de licencias. Correrá la versión de pc de los juegos de su generación, pues sera la única versión disponible, pero solo la variante de la Microsoft store, única store en la que se podrá comprar en consola. El online sera de pago.
Yo la única conclusión a la que llego es que, si serán PCs capaces de tener todas las demás stores, pues la mayoría de thirds pasarán de lanzar sus juegos en Xbox si lanzándolos en Steam ya les vale. Probablemente pasará lo que ya pasa en Xbox PC, que la mayoría de juegos que llegan a Xbox PC lo hacen mediante Game Pass.

Así que sería otro hardware cuyo principal aliciente estará en el Game Pass y la retrocompatibilidad como aperitivo.
Yo creo que el emulador del que hablamos no va a funcionar en un pc normal (a no ser que alguien lo haga de forma no oficial) va a ser algo que tendrá la nueva consola.

Y en cuanto a que saldrán solo version de Steam, pues no sé, tengo entendido que la tienda de Microsoft se come un porcentaje bastante más pequeño que Steam y eso es un incentivo para las desarrolladoras $$$
Prodyhig escribió:Me resulta muy extraño y no soy el unico que una "consola" facturada por la propia Microsoft vaya a tener tiendas de terceros.


Pues no lo sabemos exactamente lo que va a pasar. Una cosa es poder comprar juegos y otra poder ejecutarlos.

Pero las leyes de derechos digitales, al menos con móviles van emn ese sentido.

https://www.xatakamovil.com/movil-y-soc ... s-terceros
"Entre las medidas que deberán cumplir las compañías afectadas por la ley destaca la necesidad de adaptar los sistemas operativos para permitir la inclusión de tiendas de aplicaciones de terceros. Además, las plataformas deberán permitir que los desarrolladores ofrezcan sus propios servicios de facturación. Otra de las consecuencias de esta nueva ley será la obligación de facilitar el cambio del navegador por defecto."

https://www.teknofilo.com/apple-impugna ... -terceros/
"En virtud de esta nueva ley, Apple estará obligada a permitir a los usuarios instalar aplicaciones desde fuentes externas a la App Store. La empresa parece haber preparado las bases para cumplir con esta demanda a principios de 2024, según se ha podido detectar en las últimas versiones de iOS."

El mercado tiende a eso y creo que Microsoft se intenta adelantar. Además, con esta ley también Microsoft podría tener su tienda en otras consolas y en IOS o Android.

https://www.xatakamovil.com/movil-y-soc ... lataformas
"Así afecta la DMA a Microsoft

- Igual que Apple y Google, Microsoft debe facilitar la instalación de tiendas de terceros en Windows.
- Los usuarios podrán elegir la tienda de apps predeterminada.
- Microsoft debe facilitar el acceso a los usuarios y a las empresas de sus datos generados en las distintas plataformas.
- Los servicios de Microsoft deben abrirse a otras empresas y servicios: debe facilitar la interoperabilidad."

Pues si al final la nueva Xbox tiene Windows 11 aunque sea capado .... blanco y en botella.
Yo creo que es cuestión de tiempo que la unión europea le ponga la pistola en la cabeza a las consolas y eventualmente les obliguen a abrirse a tiendas de terceros tal y como le pasó a apple, por qué seamos honestos, es un monopolio encubierto que te compres una consola y por cojones tengas que someterte a las condiciones, productos y tienda que ellos quieran sin darte la libertad de escoger, es como comprarte una TV y que solo venga con un servicio de streaming, es una filosofía del medievo

Si eso llega a pasar, Microsoft ya estaría adaptada antes de tiempo a ese cambio de paradigma y eventualmente podría sacar su tienda y gamepass en otras plataformas aumentando aún más su base de usuarios y en ese momento, probablemente las consolas dejarían de tener razón de ser, cada quien se compra su hardware y ejecutar las tiendas/juegos que le salga de simbrel terminando con las exclusivas de paso, de hecho los moviles y tablets ya están teniendo la potencia para moverte steam y juegos de PC, así que este nuevo sistema de salir bien permearia a todo el hardware y podrías jugar a casi todo en todos lados

Pero para eso Microsoft tiene que en primer lugar lograr que el PC sea plug and play, y aún están lejos de lograrlo, veremos qué tal les sale el experimento de la Ally
Pletesermer escribió:Yo creo que es cuestión de tiempo que la unión europea le ponga la pistola en la cabeza a las consolas y eventualmente les obliguen a abrirse a tiendas de terceros tal y como le pasó a apple, por qué seamos honestos, es un monopolio encubierto que te compres una consola y por cojones tengas que someterte a las condiciones, productos y tienda que ellos quieran sin darte la libertad de escoger, es como comprarte una TV y que solo venga con un servicio de streaming, es una filosofía del medievo

Si eso llega a pasar, Microsoft ya estaría adaptada antes de tiempo a ese cambio de paradigma y eventualmente podría sacar su tienda y gamepass en otras plataformas aumentando aún más su base de usuarios y en ese momento, probablemente las consolas dejarían de tener razón de ser, cada quien se compra su hardware y ejecutar las tiendas/juegos que le salga de simbrel terminando con las exclusivas de paso, de hecho los moviles y tablets ya están teniendo la potencia para moverte steam y juegos de PC, así que este nuevo sistema de salir bien permearia a todo el hardware y podrías jugar a casi todo en todos lados

Pero para eso Microsoft tiene que en primer lugar lograr que el PC sea plug and play, y aún están lejos de lograrlo, veremos qué tal les sale el experimento de la Ally


Tiene que ser curioso ver como la UE legisla a favor de Microsoft.

Cuantos millones dices que van para cada eurodiputado?
No hay ningún criterio ni razón para que la UE ni ningún otro organismo obligue a los fabricantes a abrir sus consolas a otras tiendas. Los videojuegos son un entretenimiento, no un bien esencial como un smartphone.

¿Obligarán también a que Netflix admita el catálogo de Disney? ¿A comprar en Aliexpress desde Amazon? ¿A Nikon permitir accesorios de Canon? ¿A Tesla poder instalar Android Auto?

Un organismo no puede meter las narices en un mercado así porque sí, porque patata. En el momento en que hay varios sistemas, cada uno con su tienda, cae en saco roto el argumento de monopolio. Incluso dentro de Nintendo, donde Nintendo es la que más vende sus juegos, las thirds siguen teniendo muchas opciones de ventas, así que no hay monopolio.
Prodyhig escribió:
Pletesermer escribió:Yo creo que es cuestión de tiempo que la unión europea le ponga la pistola en la cabeza a las consolas y eventualmente les obliguen a abrirse a tiendas de terceros tal y como le pasó a apple, por qué seamos honestos, es un monopolio encubierto que te compres una consola y por cojones tengas que someterte a las condiciones, productos y tienda que ellos quieran sin darte la libertad de escoger, es como comprarte una TV y que solo venga con un servicio de streaming, es una filosofía del medievo

Si eso llega a pasar, Microsoft ya estaría adaptada antes de tiempo a ese cambio de paradigma y eventualmente podría sacar su tienda y gamepass en otras plataformas aumentando aún más su base de usuarios y en ese momento, probablemente las consolas dejarían de tener razón de ser, cada quien se compra su hardware y ejecutar las tiendas/juegos que le salga de simbrel terminando con las exclusivas de paso, de hecho los moviles y tablets ya están teniendo la potencia para moverte steam y juegos de PC, así que este nuevo sistema de salir bien permearia a todo el hardware y podrías jugar a casi todo en todos lados

Pero para eso Microsoft tiene que en primer lugar lograr que el PC sea plug and play, y aún están lejos de lograrlo, veremos qué tal les sale el experimento de la Ally


Tiene que ser curioso ver como la UE legisla a favor de Microsoft.

Cuantos millones dices que van para cada eurodiputado?


No es legislar a para favorecer a Microsoft. Es legislar para favorecer a los usuarios. Para que puedas comprar más barato en otras tiendas, ni más ni menos.

@Abrams De momento las consolas no. Pero las tiendas Android, IOS y Windows si.
https://ec.europa.eu/commission/pressco ... da_20_2349
@Abrams es que estas comparando peras con manzanas, Netflix, Amazon, Disney y demases son tiendas que puedes usar en ps5, Xbox, PC, smartphone, televisores y demáses, te las puedes instalar en todos lados, pero si te compras una consola estás obligado a usar la tienda que te imponga esa consola y tragar con los precios y condiciones digitales que le salga de lo huevos a la compañia de turno, no se permite la competencia dentro del ecosistema de esa máquina, fue justamente eso lo que se cargó la UE con Apple y tuvieron que abrir su ecosistema a uno de libre competencia

Y el argumento del saco roto no cae en ningún saco sin fondo, de hecho la propia Playstation tiene una demanda vigente por monopolio de la que curiosamente nadie habla nunca y de la que aún no conocemos cuál será el resultado

Si el futuro es un hardware que tendrá una libre competencia de fabricantes de distintos settings, con un ecosistema que también tiene una libre competencia de tiendas digitales y una libre competencia de suscripciones con una libre competencia de fabricación de periféricos y que esto esté masificado y que sea completamente plug and play que me digan dónde que yo firmo desde ya
No sé qué os hace pensar que más tiendas van a suponer una competencia de cara al usuario.
Si Square-Enix, por ejemplo, saca su juego en la tienda de Xbox, es Square-Enix la que indica el precio. Si ahora en Xbox se puede instalar otras tiendas, Square-Enix es la que en esas otras tiendas pondrá el precio, Square-Enix seguramente pondrá el mismo precio y descuentos en todas las tiendas (como hace habitualmente), y como mucho lo que variará es que en una tienda esté más barato en una época de ofertas de esa tienda si Square-Enix decide sumarse, y si Square-Enix no quiere bajar nunca el precio en ninguna tienda, nunca bajará. Esto es justo lo que ya ocurre en PC salvo alguna excepción.
Lo que sí que puede variar de una tienda a otra es el royalty que cobra la dueña de la tienda a las compañías, pero eso sólo repercute a la compañía, que obtiene más ganancia si paga menos royalties, no se suele trasladar al usuario.

Por otro lado, no hay que olvidar un detalle importante: en consolas las tiendas digitales sí tienen competencia, nada impide a las compañías sacar sus juegos en formato físico (donde el margen de la tienda sí supone una variación de cara al consumidor). En el caso de Apple y su store no había alternativa, por lo que, de momento, no son situaciones comparables.


Ho!
Para mí, es una jugada maestra de MS: si compras una consola de su marca tienes GamePass y sus juegos día uno y si compras de Sony, esos mismos juegos habrá que pagarlos pero tendrás disponibles los first party de Sony.

El usuario decide qué le trae más a cuenta. Para mí y tal como va esta generación en casa Sony, la solución Xbox + game Pass me parece la acertada.

Sony debería hacer lo mismo: suscripción para los first party en PS6 y de pago en Xbox y PC. Desarrolladores contentos y usuarios contentos.
Vdevendettas escribió:Para mí, es una jugada maestra de MS: si compras una consola de su marca tienes GamePass y sus juegos día uno y si compras de Sony, esos mismos juegos habrá que pagarlos pero tendrás disponibles los first party de Sony.

El usuario decide qué le trae más a cuenta. Para mí y tal como va esta generación en casa Sony, la solución Xbox + game Pass me parece la acertada.

Sony debería hacer lo mismo: suscripción para los first party en PS6 y de pago en Xbox y PC. Desarrolladores contentos y usuarios contentos.

Ya puestos a elegir eliges pc xD tienes todos los juegos menos los de nintendo
Vdevendettas escribió:Para mí, es una jugada maestra de MS: si compras una consola de su marca tienes GamePass y sus juegos día uno y si compras de Sony, esos mismos juegos habrá que pagarlos pero tendrás disponibles los first party de Sony.

El usuario decide qué le trae más a cuenta. Para mí y tal como va esta generación en casa Sony, la solución Xbox + game Pass me parece la acertada.

Sony debería hacer lo mismo: suscripción para los first party en PS6 y de pago en Xbox y PC. Desarrolladores contentos y usuarios contentos.


Ya dijo Sony que no les renta sacar títulos AAA propios en suscripción. Sony no es Microsoft.
(mensaje borrado)
Sabio escribió:No sé qué os hace pensar que más tiendas van a suponer una competencia de cara al usuario.
Si Square-Enix, por ejemplo, saca su juego en la tienda de Xbox, es Square-Enix la que indica el precio. Si ahora en Xbox se puede instalar otras tiendas, Square-Enix es la que en esas otras tiendas pondrá el precio, Square-Enix seguramente pondrá el mismo precio y descuentos en todas las tiendas (como hace habitualmente), y como mucho lo que variará es que en una tienda esté más barato en una época de ofertas de esa tienda si Square-Enix decide sumarse, y si Square-Enix no quiere bajar nunca el precio en ninguna tienda, nunca bajará. Esto es justo lo que ya ocurre en PC salvo alguna excepción.
Lo que sí que puede variar de una tienda a otra es el royalty que cobra la dueña de la tienda a las compañías, pero eso sólo repercute a la compañía, que obtiene más ganancia si paga menos royalties, no se suele trasladar al usuario.

Por otro lado, no hay que olvidar un detalle importante: en consolas las tiendas digitales sí tienen competencia, nada impide a las compañías sacar sus juegos en formato físico (donde el margen de la tienda sí supone una variación de cara al consumidor). En el caso de Apple y su store no había alternativa, por lo que, de momento, no son situaciones comparables.


Ho!


Epic quería poder vender complementos de Fornite sin tener que hacerlo en la tienda de IOS.
Si por ejemplo Epic (o square Enix) pudiera vender directamente un DLC desde una tienda propia, no tendría que ponerlo al mismo precio que la de IOS. Si el precio son 100, 30 se lleva Apple y 70 el desarrollador. Pero si lo vendes directamente podrías ponerlo a 85. Tu te llevas 15 más en tu tienda que si lo vende Apple y los usuarios se ahorran 15.

Se traslada al usuario porque Epic ganaría más sin estar Apple de por medio, Si lo pone al mismo precio casi no vendería nada.

Con las consolas actuales si hay formato físico, pero en las siguientes no está asegurado.
Epic no quería abaratar el producto al consumidor, simplemente quería ganar lo que Apple o Steam se quedaba.
Pero ya que la mencionas, mira en Epic games como Square, o quien sea, vende al mismo precio que en otras tiendas cuando supuestamente Epic les cobra menos royalties.


Ho!
El que se piense que porque en una consola/consola pc o como lo queráis llamar habrá más tiendas, más competencia y bajarán los precios, que se despierte ya de narnia porque eso no va a pasar, en pc que es donde más competencia hay los juegos salen exactamente al mismo precio en todas las tiendas e incluso al mismo precio que en consolas, vamos que olvidaos de precios mejores porque haya más tiendas
Por no hablar de que los juegos digitales en consola están al mismo precio o más caros que los físicos (excepto ahora en Switch 2) teniendo muchísimos menos costes de distribución y logística.
@Plage @Sabio @orioloriol ¿Estáis hablando de la tienda de Epic que regala 1 o 2 juegos por semana? Pero si tengo cientos de juegos y algunos top regalados semana tras semana.

Black Myth Wukong Edición normal
Steam: 59,99€
Epic Store: 59,99€
Playstore: 69,99€
Xbox Store: 69,99€

Ciberpunk 2077 base
Gog: https://www.gog.com/en/game/cyberpunk_2077 21,04€
El precio mínimo histórico de Cyberpunk 2077 en GOG 20,99 €
Epic Store: https://store.epicgames.com/es-ES/p/cyberpunk-2077 59,99€
El precio mínimo histórico de Cyberpunk 2077 en la Epic Games Store es 20,99 €
Steam: https://store.steampowered.com/app/1091 ... punk_2077/ 59,99€
Xbox: https://www.xbox.com/es-ES/games/store/ ... 3M8L83BBRW 59,99€
https://psprices.com/region-es/game/295 ... rpunk-2077 Precio mínimo: 20,99€
Playstore: https://store.playstation.com/es-es/pro ... 0000000N22 22,49€
https://psprices.com/region-es/game/507 ... rpunk-2077 Precio mínimo : 17,49€

Los precios dependiendo de las plataformas son distintos y el mínimo también.
https://www.dlcompare.es/juegos/1000061 ... rpunk-2077
No sé qué tiene que ver que una tienda regale juegos con lo que estamos hablando.
La cuestión es que tus ejemplos confirman precisamente lo que estoy diciendo, que los precios los imponen las propias compañías, no la tienda, y estas no dudan en poner el mismo precio paguen más o menos royalties. En ambos ejemplos puedes ver como, a pesar de que en Epic games se pagan menos royalties que en Steam, la compañía de turno vende su juego al mismo precio en ambas.
Más notorio es el caso que has puesto de CD Projekt puesto que en su tienda (GOG) no paga royalties, pero no duda en poner el mismo precio base en su tienda que en el resto (aunque ahora lo tengan de oferta), y su mejor oferta es la misma que en el resto (salvo una excepción puntual que huele a que ahí pasó algo anormal). Este caso no es aislado, Sony y Microsoft también hacen lo mismo vendiendo los juegos en sus tiendas al mismo precio que en otras donde pagan royalties (ergo ganan más dinero por cada venta en su tienda, que en otras tiendas).

En resumen, que si la siguiente consola de Microsoft pasa a ser un PC consolizado, con las tiendas que ya hay en PC, vamos a tener (para sorpresa de nadie) lo mismo que ya hay en PC: mismos precios en las distintas tiendas salvo cuando haya ofertas puntuales en alguna tienda (si la compañía de turno se suma, obviamente), ni más ni menos.


Ho!
@varios Pero si solo tienes que ver que microsoft en su tienda de pc no baja precios y ponen sus juegos al mismo precio que en el resto de plataformas, que ellos no tienen que pagarse a si mismos royalties, que lo que pides es un sueño de resines, a día de hoy con la saturación de juegos que hay, saturación en géneros de juegos, saturación en general y para sorpresa de nadie los juegos los quieren subir de precio, según tu deberían de estar los precios en mínimos históricos en general
@Plage No he dicho eso, he enseñado que hay distintos precios mínimos según que tiendas y no son los mismos.

@Sabio Lo de los precios se nota cuando un juego está en el servicio de suscripción de una plataforma y pasa a estar más barato, quizás por el dinero que esta paga y por contrato como Ciberpunk 2077.
Si la nueva Xbox finalmente permite ejecutar juegos de otras tiendas como Steam y Epic, todos los juegos de tu catálogo, comprados o regalados se podrán jugar.
No entiendo lo que quieres decir, tus ejemplos han confirmado lo que yo decía, y no muestran para nada lo que comentas. Microsoft tiene todos sus juegos en GamePass y vende sus juegos en su tienda al mismo precio que en otras tiendas donde paga royalties (otra cosa es que haga un descuento al que paga la suscripción de turno, pero eso no es pasar a estar más barato, es un extra que ya te cobra en la suscripción).

Por lo demás, si la nueva Xbox es finalmente un PC con forma de consola, pues debería poder hacer lo mismo que un PC, eso es obvio, como ya podemos hacer en cualquier PC consolizado existente.


Ho!
@varios Cada tienda es un mundo así que es normal que en cada tienda se hagan diferentes ofertas, hay veces que un juego está en oferta en un sitio y no en otro, no se muy bien qué quieres que veamos en eso
A ver, las grandes diferencias de precios que hace que tener las stores digitales sea tan interesantes están en las webs de Keys. En las tiendas oficiales no lo es tanto (la diferencia de precio mínimo del listado que da antes el compañero es en casi todos los casos de entre 1 y 3 euros, que tampoco es que vayas a comer a dejar de comprar el Cyberpunk por eso).

Pero si las excluimos y nos centramos en las tiendas oficiales, las diferencias son las que son. Bastante bajas.
Plage escribió:El que se piense que porque en una consola/consola pc o como lo queráis llamar habrá más tiendas, más competencia y bajarán los precios, que se despierte ya de narnia porque eso no va a pasar, en pc que es donde más competencia hay los juegos salen exactamente al mismo precio en todas las tiendas e incluso al mismo precio que en consolas, vamos que olvidaos de precios mejores porque haya más tiendas


Plage escribió:@varios Cada tienda es un mundo así que es normal que en cada tienda se hagan diferentes ofertas, hay veces que un juego está en oferta en un sitio y no en otro, no se muy bien qué quieres que veamos en eso


"los juegos salen exactamente al mismo precio en todas las tiendas e incluso al mismo precio que en consolas"
"vamos que olvidaos de precios mejores porque haya más tiendas"

Y he puesto tiendas con precios distintos de salida y con ofertas. Más tiendas, más posibilidades de ofertas y precios mejores.

@Hangla Mangla Claro, pero hay diferencias, cuando hay gente que dice que no las hay. También se puede notar en que las ofertas duren más tiempo, porque por ejemplo ahora en algunas tiendas hay oferta y en otras no.

@Sabio ¿La nueva Xbox será una consola que se rumorea que podrá ejecutar juegos de PC o un PC preparado y especializado para gaming? Pues creo más en lo primero, pero ya lo veremos.

"Microsoft tiene todos sus juegos en GamePass y vende sus juegos en su tienda al mismo precio que en otras tiendas donde paga royalties"

No están al mismo precio todos
Forza Horizon 5 Standard
A 69,99 en Xbox: https://www.xbox.com/es-es/games/store/ ... kx70bbcdrn
A 69,99 en PS5: https://store.playstation.com/es-es/concept/10010647
A 59,99 en Steam: https://store.steampowered.com/app/1551 ... ?l=spanish

La versión de Xbox es Xbox Play Anywhere. No están al mismo precio las versiones de Xbox y de PC. Si se puede ejecutar Steam en la nueva Xbox podrías comprar la versión de Steam a 59,99 y jugarla.

Opción 1 de Microsoft: Dejarlo tal cual y con posibilidad de perder 30% al comprar la gente en Steam.
Opción 2 de Microsoft: Subir precio Steam e igualar las tiendas
Opción 3 de Microsoft: Bajar precio Xbox e igualar las tiendas.
@varios Si eso os hace pensar que van a bajar precios, me parece perfecto, en mi opinión no hará nada, porque a día de hoy no hace nada, puede haber más ofertas, que son prácticamente iguales en todos los sitios euro arriba o abajo, pero los juegos siguen subiendo de precio.

En pc hace años, cuando empezó steam los precios eran una locura, no hacía falta irse a ninguna tienda de keys a comprar, ahora todas las tiendas de pc tienen los mismo precios, ponen las mismas ofertas, y te tienes que buscar la vida para encontrar algo bien de precio.

Que está bien pensar que microsoft va a bajar los precios porque de repente le ha dado por abrirse a todo, pero la realidad es que a día de hoy ya tiene una tienda de pc que ya compite con muchas otras y tienen los mismo precios que en el resto de sitios
Plage escribió:@varios Si eso os hace pensar que van a bajar precios, me parece perfecto, en mi opinión no hará nada, porque a día de hoy no hace nada, puede haber más ofertas, que son prácticamente iguales en todos los sitios euro arriba o abajo, pero los juegos siguen subiendo de precio.

En pc hace años, cuando empezó steam los precios eran una locura, no hacía falta irse a ninguna tienda de keys a comprar, ahora todas las tiendas de pc tienen los mismo precios, ponen las mismas ofertas, y te tienes que buscar la vida para encontrar algo bien de precio.

Que está bien pensar que microsoft va a bajar los precios porque de repente le ha dado por abrirse a todo, pero la realidad es que a día de hoy ya tiene una tienda de pc que ya compite con muchas otras y tienen los mismo precios que en el resto de sitios


No es que vayan a bajar precios, estás malinterpretando lo que pongo. Si puedes comprarlo en PC y ejecutarlo en Xbox. Tengo cientos de juegos de Epic Store regalados y de Steam a céntimos. No hace falta que bajen los juegos en la tienda de Xbox.

Pero todo depende de que permitirá ejecutar la nueva Xbox y como.

A Microsoft tampoco le debe importar mucho porque se dice que no vende sus juegos en Xbox porque todo el mundo juega a sus juegos con Game Pass.
@varios Hombre visto así si, claramente si puedes ejecutar cualquier cosa de pc obviamente te vas a beneficiar de todo lo que conlleva ser un pc
5281 respuestas
1102, 103, 104, 105, 106