› Foros › Multiplataforma › General
Abrams escribió:Yo hasta que no lo vea me mantengo escéptico con eso. Hay muchas incógnitas y puntos que habrá que tratar. Por ejemplo, ¿qué ocurre con los juegos físicos? Hoy en día ya casi ningún PC viene de serie con unidad de discos, mucho menos una handheld PC.
Luego está el tema de las licencias, dudo bastante que sea tan sencillo como poder emular cualquier juego de Xbox como si nada, solo hay que recordar las limitaciones que habían para jugar en remoto desde tu consola en un móvil a juegos de 360. La misma Rockstar no quiere que sus juegos más importantes salgan en PC al mismo tiempo que en consolas para evitar la piratería, ¿vería con buenos ojos si mañana Microsoft hace que el GTA VI de Xbox se pueda emular en PC, antes de salir en PC?
Y luego está todo el tema técnico. Si ya es complicado que un juego nativo vaya perfecto en todos los PCs, no quiero imaginarme uno por emulación. Incluso con Xenia hay juegos que siguen fallando hoy en día.
No sé, con la cantidad de promesas de Xbox esta generación, estoy como para confiar ciegamente en sus planes de futuro. Hasta se rumorea que cancelaron el desarrollo de una Xbox portátil en pos de la ROG Ally, mientras teníamos a Spencer diciendo le gustaría ver una Xbox portátil.
carlosniper escribió:Silksong, el GTA de los indies.
Respecto a lo de la posible emulación, suena muy bien, pero yo ahora mismo no me creo nada hasta que lo vea.
Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox
Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox
varios escribió:Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox
1. Microsoft lleva 2 generaciones apostando por la retrocompatibilidad. No es nada nuevo.
2. Los noticias y rumores de que la nueva Xbox va a ejecutar las tiendas de PC no nos las hemos inventado nosotros.
https://www.3djuegos.lat/xbox-series-x- ... -microsoft
Alizee escribió:Plage escribió:Creo que todos estáis haciéndoos ilusiones, para que luego la realidad llegue a que será una consola normal y corriente como lo ha sido siempre Xbox
Una consola normal y corriente esta limitada a una única tienda. En el caso de Xbox a la Xbox Store, en el de PS a la PS Store y en Nintendo a la Nintendo eShop.
Ya te han dicho que esto con la siguiente consola no va a ser así. Asique de normal y corriente... poco.
varios escribió:1. Microsoft lleva 2 generaciones apostando por la retrocompatibilidad. No es nada nuevo.
2. Los noticias y rumores de que la nueva Xbox va a ejecutar las tiendas de PC no nos las hemos inventado nosotros.
https://www.3djuegos.lat/xbox-series-x- ... -microsoft
Abrams escribió:@varios creo que no has entendido el punto de mi comentario. Lo de Rockstar lo pongo como ejemplo, una third que saque un juego en Xbox Series lo hace porque quiere su juego en Xbox Series, no para que Microsoft coja su juego y lo meta en PC mediante emulación.
El principio de todo esto es que, se supone, el futuro de Xbox pasará por el PC y para no perder la retrocompatibilidad se habla de hacerlo mediante emulación de sus consolas en PC. Pero aquí ya estarías entrando en un posible conflicto de licencias o permisos de juegos de terceros. No creo que Microsoft pueda tan anchamente coger los juegos que han salido en sus consolas y meterlos como si nada en otra plataforma para la que no fueron concebidos. Es como si mañana Nintendo cogiera todos los juegos que han salido en todas sus consolas y permitiera ejecutarlos en PC, sin el permiso de SEGA, Square, etc, cuando muchos de ellos fueron concebidos expresamente para esas consolas. Estás privando a la third de posibles relanzamientos, remasters o remakes.
Esto último de hecho ya ha pasado un poco con Rockstar y el RDR1, mientras que en Xbox el juego de 360 es retrocompatible, PS4 y Switch tuvieron un port con algunas mejoras y añadidos que Xbox no tiene.
Stylish escribió:Vamos a la legalidad. Si Microsoft le dice a Rockstar que al publicar su juego en Xbox tiene derecho a una serie de cosas, Rockstar tiene dos opciones: O aceptar o no lanzar el juego. Microsoft está haciendo esto ya de forma rutinaria desde hace años. ¿Con Rockstar ha aplicado unas condiciones distintas? No podemos saberlo, pero esto no va de lógica o intenciones, va de contratos.
Abrams escribió:Stylish escribió:Vamos a la legalidad. Si Microsoft le dice a Rockstar que al publicar su juego en Xbox tiene derecho a una serie de cosas, Rockstar tiene dos opciones: O aceptar o no lanzar el juego. Microsoft está haciendo esto ya de forma rutinaria desde hace años. ¿Con Rockstar ha aplicado unas condiciones distintas? No podemos saberlo, pero esto no va de lógica o intenciones, va de contratos.
Vale, te compro ese argumento, podrían estar aplicando una nueva letra pequeña que indica que el juego podría emularse en PC.
Pero, ¿y los miles de juegos que ya han salido antes en Xbox? Un cambio de políticas no es retroactivo.
Prodyhig escribió:Me resulta muy extraño y no soy el unico que una "consola" facturada por la propia Microsoft vaya a tener tiendas de terceros.
Pletesermer escribió:Yo creo que es cuestión de tiempo que la unión europea le ponga la pistola en la cabeza a las consolas y eventualmente les obliguen a abrirse a tiendas de terceros tal y como le pasó a apple, por qué seamos honestos, es un monopolio encubierto que te compres una consola y por cojones tengas que someterte a las condiciones, productos y tienda que ellos quieran sin darte la libertad de escoger, es como comprarte una TV y que solo venga con un servicio de streaming, es una filosofía del medievo
Si eso llega a pasar, Microsoft ya estaría adaptada antes de tiempo a ese cambio de paradigma y eventualmente podría sacar su tienda y gamepass en otras plataformas aumentando aún más su base de usuarios y en ese momento, probablemente las consolas dejarían de tener razón de ser, cada quien se compra su hardware y ejecutar las tiendas/juegos que le salga de simbrel terminando con las exclusivas de paso, de hecho los moviles y tablets ya están teniendo la potencia para moverte steam y juegos de PC, así que este nuevo sistema de salir bien permearia a todo el hardware y podrías jugar a casi todo en todos lados
Pero para eso Microsoft tiene que en primer lugar lograr que el PC sea plug and play, y aún están lejos de lograrlo, veremos qué tal les sale el experimento de la Ally
Prodyhig escribió:Pletesermer escribió:Yo creo que es cuestión de tiempo que la unión europea le ponga la pistola en la cabeza a las consolas y eventualmente les obliguen a abrirse a tiendas de terceros tal y como le pasó a apple, por qué seamos honestos, es un monopolio encubierto que te compres una consola y por cojones tengas que someterte a las condiciones, productos y tienda que ellos quieran sin darte la libertad de escoger, es como comprarte una TV y que solo venga con un servicio de streaming, es una filosofía del medievo
Si eso llega a pasar, Microsoft ya estaría adaptada antes de tiempo a ese cambio de paradigma y eventualmente podría sacar su tienda y gamepass en otras plataformas aumentando aún más su base de usuarios y en ese momento, probablemente las consolas dejarían de tener razón de ser, cada quien se compra su hardware y ejecutar las tiendas/juegos que le salga de simbrel terminando con las exclusivas de paso, de hecho los moviles y tablets ya están teniendo la potencia para moverte steam y juegos de PC, así que este nuevo sistema de salir bien permearia a todo el hardware y podrías jugar a casi todo en todos lados
Pero para eso Microsoft tiene que en primer lugar lograr que el PC sea plug and play, y aún están lejos de lograrlo, veremos qué tal les sale el experimento de la Ally
Tiene que ser curioso ver como la UE legisla a favor de Microsoft.
Cuantos millones dices que van para cada eurodiputado?
Vdevendettas escribió:Para mí, es una jugada maestra de MS: si compras una consola de su marca tienes GamePass y sus juegos día uno y si compras de Sony, esos mismos juegos habrá que pagarlos pero tendrás disponibles los first party de Sony.
El usuario decide qué le trae más a cuenta. Para mí y tal como va esta generación en casa Sony, la solución Xbox + game Pass me parece la acertada.
Sony debería hacer lo mismo: suscripción para los first party en PS6 y de pago en Xbox y PC. Desarrolladores contentos y usuarios contentos.
Vdevendettas escribió:Para mí, es una jugada maestra de MS: si compras una consola de su marca tienes GamePass y sus juegos día uno y si compras de Sony, esos mismos juegos habrá que pagarlos pero tendrás disponibles los first party de Sony.
El usuario decide qué le trae más a cuenta. Para mí y tal como va esta generación en casa Sony, la solución Xbox + game Pass me parece la acertada.
Sony debería hacer lo mismo: suscripción para los first party en PS6 y de pago en Xbox y PC. Desarrolladores contentos y usuarios contentos.
Sabio escribió:No sé qué os hace pensar que más tiendas van a suponer una competencia de cara al usuario.
Si Square-Enix, por ejemplo, saca su juego en la tienda de Xbox, es Square-Enix la que indica el precio. Si ahora en Xbox se puede instalar otras tiendas, Square-Enix es la que en esas otras tiendas pondrá el precio, Square-Enix seguramente pondrá el mismo precio y descuentos en todas las tiendas (como hace habitualmente), y como mucho lo que variará es que en una tienda esté más barato en una época de ofertas de esa tienda si Square-Enix decide sumarse, y si Square-Enix no quiere bajar nunca el precio en ninguna tienda, nunca bajará. Esto es justo lo que ya ocurre en PC salvo alguna excepción.
Lo que sí que puede variar de una tienda a otra es el royalty que cobra la dueña de la tienda a las compañías, pero eso sólo repercute a la compañía, que obtiene más ganancia si paga menos royalties, no se suele trasladar al usuario.
Por otro lado, no hay que olvidar un detalle importante: en consolas las tiendas digitales sí tienen competencia, nada impide a las compañías sacar sus juegos en formato físico (donde el margen de la tienda sí supone una variación de cara al consumidor). En el caso de Apple y su store no había alternativa, por lo que, de momento, no son situaciones comparables.
Ho!
Plage escribió:El que se piense que porque en una consola/consola pc o como lo queráis llamar habrá más tiendas, más competencia y bajarán los precios, que se despierte ya de narnia porque eso no va a pasar, en pc que es donde más competencia hay los juegos salen exactamente al mismo precio en todas las tiendas e incluso al mismo precio que en consolas, vamos que olvidaos de precios mejores porque haya más tiendas
Plage escribió:@varios Cada tienda es un mundo así que es normal que en cada tienda se hagan diferentes ofertas, hay veces que un juego está en oferta en un sitio y no en otro, no se muy bien qué quieres que veamos en eso
Plage escribió:@varios Si eso os hace pensar que van a bajar precios, me parece perfecto, en mi opinión no hará nada, porque a día de hoy no hace nada, puede haber más ofertas, que son prácticamente iguales en todos los sitios euro arriba o abajo, pero los juegos siguen subiendo de precio.
En pc hace años, cuando empezó steam los precios eran una locura, no hacía falta irse a ninguna tienda de keys a comprar, ahora todas las tiendas de pc tienen los mismo precios, ponen las mismas ofertas, y te tienes que buscar la vida para encontrar algo bien de precio.
Que está bien pensar que microsoft va a bajar los precios porque de repente le ha dado por abrirse a todo, pero la realidad es que a día de hoy ya tiene una tienda de pc que ya compite con muchas otras y tienen los mismo precios que en el resto de sitios