Prodyhig escribió:De todas maneras se pierde mucho por el camino con el multiplataformeo.
La época dorada de los grandes títulos se han forjado en las exclusividades y sin entrar en polemica pondré el ejemplo que a mi mas me beneficio en su epoca que fue Mass Effect de Xbox360 que sin la exclusividad y el apoyo de Microsoft Game Studio no hubiera disfrutado de esa obra de arte.
La multiplataformidad no es todo oro lo que lo reluce. El poder centrar los recursos en una única maquina se sabe por activa y por pasiva que trae beneficios en cuanto a la calidad del producto y mimo. Otra cosa que evidentemente excluyas a clientes por no tener la plataforma, pero para mi eso no es una desventaja para el cliente si no mas bien genera una competencia que beneficia mucho a que tengas titulos de calidad.
Ahora se prima mucho la cantidad de juegos pero le pasas el un poco la lupa por encima y te sobran el 80%.
Antes de ME, Bioware habia hecho Jade Empire, Kotor, Neverwinter Nights, Icewind Dale y Baldurs gate, de verdad piensas que no hubiesen conseguido sacar otro juego si no es por la exclusividad temporal?.
En serio, el discurso que haces esta caduco, lo unico que trae el trabajar para una maquina es ahorro de recursos, por eso quien no suele ser multiplataforma( o lo hacen escalonado) son los estudios con menos recursos.
Expedition 33, Baldurs Gate 3, Kingdom Come Deliverance, Elden Ring, Ready or Not, Alan Wake 2, Split fiction, It takes two, Sea of Stars...sera que no hay titulos multiplataforma que demuestran que estan hechos con mimo.
Lo de que se prima la cantidad de juegos y que te sobran el 80% ha pasado tiempo, por que se que me sacaras todos los juegos posibles, incluidos la morralla para validar tu argumento, y como empecemos a buscar morralla en la epoca de X360, no acabamos.
Un saludo.