Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

fadeus escribió:Los juegos que nos llegan hoy día se planificaron y presupuestaron hace años con una versión para series , años antes de xbox se hiciera completamente multiplataforma y sin prever que colocarían tan " pocas " consolas y que Gamepass reduciría tanto las ventas.

Cuando se dice el hecho de que cada vez más juegos se saltaran xbox se habla a futuro, de los juegos que se empiezan a hacer hoy o llevan un año en producción, los cuales esa decisión de si hacer versión para xbox se toma en el presente.
Es entonces cuando nos encontramos casos como el No rest for the wiked , donde en el mejor de los casos xbox queda como ultima opción.

En el momento actual digamos que se vive como una especie de espejismo en el que parece que las cosas fueran en la dirección de que llegan más juegos , esto es debido a que se están cumpliendo periodos de exclusividad que dejaron fuera juegos importantes durante hasta más de 5 años.
También Playstation al verse ya sin competencia se ha relajado , no creo que veamos contenido exclusivo en los juegos ni que se vuelva a pagar por una exclusividad, a menos que hayan financiado directamente el desarrollo.

Hasta Playstation se ha animado a sacar un juego como servicio, el Helldivers 2 a Xbox, busca más jugadores y sabe que es una situación que va a durar pocos años, hasta la nueva generación, donde xbox sera un pc , y se podrá jugar la versión pc de los juegos de Playstation.

Pero que este espejismo no os engañe, la muestra inequívoca es que xbox no pasaría a ser un pc y haría un sistema con multiples tiendas en detrimento de su propia store si presuntamente no hubieran recibido el mensaje de las editoras de que para la próxima generación no cuenten con tener una versión xbox de sus juegos.


Las "versiones para" es lo último que se hace (sobre todo si usas motores de terceros como Unreal, Unity y Godot). Primero se hace el juego completo en PC y cuando está terminado se compilan las versiones de consola. Lógicamente sí que tienes que tener en cuenta que ese juego tiene que correr en un hardware concreto, como Series S, pero no te creas que la propia versión es lo que más tiempo te lleva. Esto, insisto, es así si utilizas motores de terceros.
Si, que desarrolladoras hagan declaraciones de que sus juegos tienen que salir en todas las plataformas es un espejismo
Para publicar un juego en un sistema cerrado necesitas licencias y demás, es también un tema burocratico, por eso el pc tiene más juegos indies, no hay esa burocracia.

Pero cuando usas un motor "generico" como es unreal o unity, desarrollas la versión de pc y luego eliges para que plataforma haces la build, obviamente hay que añadir ciertas librerias y configuraciones para cada plataforma de desarrollo.
@Stylish Yo no digo que se desarrollen todas las versiones de un juego a la par, sino que en principio se planea para que plataformas saldrá el juego. Que luego el port tarde en hacerse unos meses o un año en la etapa final de desarrollo es otra historia, pero siempre se hace teniendo en cuenta desde el principio con que tiene que correr en determinados sistemas.
fadeus escribió:@Stylish Yo no digo que se desarrollen todas las versiones de un juego a la par, sino que en principio se planea para que plataformas saldrá el juego. Que luego el port tarde en hacerse unos meses o un año en la etapa final de desarrollo es otra historia, pero siempre se hace teniendo en cuenta desde el principio con que tiene que correr en determinados sistemas.


Pues lo que he dicho yo.
Gynoug escribió:


No creo que en las demás empresas sea muy diferente.
Prodyhig escribió:De todas maneras se pierde mucho por el camino con el multiplataformeo.

La época dorada de los grandes títulos se han forjado en las exclusividades y sin entrar en polemica pondré el ejemplo que a mi mas me beneficio en su epoca que fue Mass Effect de Xbox360 que sin la exclusividad y el apoyo de Microsoft Game Studio no hubiera disfrutado de esa obra de arte.

La multiplataformidad no es todo oro lo que lo reluce. El poder centrar los recursos en una única maquina se sabe por activa y por pasiva que trae beneficios en cuanto a la calidad del producto y mimo. Otra cosa que evidentemente excluyas a clientes por no tener la plataforma, pero para mi eso no es una desventaja para el cliente si no mas bien genera una competencia que beneficia mucho a que tengas titulos de calidad.

Ahora se prima mucho la cantidad de juegos pero le pasas el un poco la lupa por encima y te sobran el 80%.


Antes de ME, Bioware habia hecho Jade Empire, Kotor, Neverwinter Nights, Icewind Dale y Baldurs gate, de verdad piensas que no hubiesen conseguido sacar otro juego si no es por la exclusividad temporal?.

En serio, el discurso que haces esta caduco, lo unico que trae el trabajar para una maquina es ahorro de recursos, por eso quien no suele ser multiplataforma( o lo hacen escalonado) son los estudios con menos recursos.

Expedition 33, Baldurs Gate 3, Kingdom Come Deliverance, Elden Ring, Ready or Not, Alan Wake 2, Split fiction, It takes two, Sea of Stars...sera que no hay titulos multiplataforma que demuestran que estan hechos con mimo.

Lo de que se prima la cantidad de juegos y que te sobran el 80% ha pasado tiempo, por que se que me sacaras todos los juegos posibles, incluidos la morralla para validar tu argumento, y como empecemos a buscar morralla en la epoca de X360, no acabamos.

Un saludo.
LostsoulDark escribió:
Gynoug escribió:


No creo que en las demás empresas sea muy diferente.

Sabía que la primera respuesta iba a ir por aquí, muy triste. Así nos va.

“No está bien y no ha sido algo normal”
"Me da igual las veces que [Microsoft despida a gente] y trate de pasarlo como algo normal, no lo es. La forma de hacerlo es inhumana. No importa que digan que es digno o que quieran hacerlo de forma respetuosa, no es así“
“Hacer que la gente tuviera que correr para escribir un mensaje de despedida en Slack a los compañeros con los que habían estado trabajando en varios proyectos que han estado dando dinero a la empresa durante más de 15 años es asqueroso”
"La moral está por los suelos, es grotesco. La gente está estresada y llorando”
Gynoug escribió:
LostsoulDark escribió:
Gynoug escribió:


No creo que en las demás empresas sea muy diferente.

Sabía que la primera respuesta iba a ir por aquí, muy triste. Así nos va.

“No está bien y no ha sido algo normal”
"Me da igual las veces que [Microsoft despida a gente] y trate de pasarlo como algo normal, no lo es. La forma de hacerlo es inhumana. No importa que digan que es digno o que quieran hacerlo de forma respetuosa, no es así“
“Hacer que la gente tuviera que correr para escribir un mensaje de despedida en Slack a los compañeros con los que habían estado trabajando en varios proyectos que han estado dando dinero a la empresa durante más de 15 años es asqueroso”
"La moral está por los suelos, es grotesco. La gente está estresada y llorando”

No soy yo quien va a defender esas políticas de MS pero eso pasa en todas las empresas y más en las grandes. Cualquiera que trabaje o haya trabajado en una lo sabe y sinceramente se trata de jugar a juegos no de pensar en los trabajadores de las empresas que los crean, yo me preocupo por los de mi empresa. Esto es guerrita de consolas más que descarada (y usar como fuente Meristation solo lo confirma).
Que curiosa manera de blanquear los despidos masivos porque "en otras empresas también pasa".

Más todavía cuando esos despidos se deben a la IA y no a una reestructuración o una crisis económica.
Gynoug escribió:
LostsoulDark escribió:
Gynoug escribió:


No creo que en las demás empresas sea muy diferente.

Sabía que la primera respuesta iba a ir por aquí, muy triste. Así nos va.

“No está bien y no ha sido algo normal”
"Me da igual las veces que [Microsoft despida a gente] y trate de pasarlo como algo normal, no lo es. La forma de hacerlo es inhumana. No importa que digan que es digno o que quieran hacerlo de forma respetuosa, no es así“
“Hacer que la gente tuviera que correr para escribir un mensaje de despedida en Slack a los compañeros con los que habían estado trabajando en varios proyectos que han estado dando dinero a la empresa durante más de 15 años es asqueroso”
"La moral está por los suelos, es grotesco. La gente está estresada y llorando”



Por supuesto es una mala práctica, es deplorable que traten así a la gente, el tema es que ahora le quieren poner nombre y apellido........ Microsoft.

Cuando la realidad es que todas las empresas lo hacen y no dudo que la misma Meristation también.

Es un tema complicado porque también hay gente que se la pasa nadando de muertito en las empresas, les pagan para que se la pasen buscando mejor empleo y a la primera oportunidad dejan colgada la chamba, se llevan información o la borran y no estoy inventando eso lo he visto de primera mano, a veces pagamos justos por pecadores.
Abrams escribió:Que curiosa manera de blanquear los despidos masivos porque "en otras empresas también pasa".

Más todavía cuando esos despidos se deben a la IA y no a una reestructuración o una crisis económica.

Es preciosa tu preocupación por los trabajadores de una empresa muy concreta, ni por casualidad pensaríamos que no dirías lo mismo de otras [tadoramo] Nadie blanquea esos despidos, es una política muy fea, otra cosa es que otros le den más importancia por ser Xbox [fiu]
Meristation con demagogia y contra microsoft? Quien lo pudiera pensar...

Tan triste me parece el tema de los despidos como que haya medios o influencers que tiren mierda a empresas o juegos por sus "ideales"

Asi esta la industria, que no se puede hacer nada sin que te arriesgues a que haya una ola de hate.
Nuhar escribió:Meristation con demagogia y contra microsoft? Quien lo pudiera pensar...

Tan triste me parece el tema de los despidos como que haya medios o influencers que tiren mierda a empresas o juegos por sus "ideales"

Asi esta la industria, que no se puede hacer nada sin que te arriesgues a que haya una ola de hate.

Ese comentario me parece un 5,6
Gendohikari escribió:
Nuhar escribió:Meristation con demagogia y contra microsoft? Quien lo pudiera pensar...

Tan triste me parece el tema de los despidos como que haya medios o influencers que tiren mierda a empresas o juegos por sus "ideales"

Asi esta la industria, que no se puede hacer nada sin que te arriesgues a que haya una ola de hate.

Ese comentario me parece un 5,6


Es de 5,8
ice00 escribió:
Abrams escribió:Que curiosa manera de blanquear los despidos masivos porque "en otras empresas también pasa".

Más todavía cuando esos despidos se deben a la IA y no a una reestructuración o una crisis económica.

Es preciosa tu preocupación por los trabajadores de una empresa muy concreta, ni por casualidad pensaríamos que no dirías lo mismo de otras [tadoramo] Nadie blanquea esos despidos, es una política muy fea, otra cosa es que otros le den más importancia por ser Xbox [fiu]


Pero si está en una hilo dedicado a Xbox de que empresa van a hablar? Que pensaba que estábamos en el multiplataforma y aún tenía un pase lo que dices, pero en este es normal que se hable de MS

Lo que no puede ser, es que solo tú tengas la potestad para criticarla y cuando otros lo hacen por otro tema, saltas con " guerra de consolas" cuando aquí estás actuando como otro fan más, justificando los despidos por qué son de MS.

Por otro lado, los desarrolladores son los que crean juegos, y si están en un buen ambiente de trabajo, crean mejores juegos.

un saludo.
@Moraydron el hilo es para hablar del futuro multiplataforma de Xbox, lo cual no ocurre a menudo en realidad.
5068 respuestas
198, 99, 100, 101, 102