Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Imagen

Están volando...

Suben como la espuma en ingresos cada trimestre.
Son los editores número número 1 en Xbox y Playstation.
Tienen 500M de usuarios activos en todas las plataformas.
Ingresan 5000M al año de los suscriptores de Xbox Game Pass.
Están desarrollando 40 juegos bajo el paraguas de Xbox Games Studios.

Saludos.
EMAIRXEN escribió:Imagen

Están volando.......


Salvo por el hardware que es como si llevasen un elefante colgado de los huevos.
Las ventas que no te da tu hardware porque la gente no lo quiere las recuperas en gran parte vendiendo esos juegos en el resto de plataformas. No creo que el hardware sea un elefante colgado en los cojones.
Alizee escribió:Las ventas que no te da tu hardware porque la gente no lo quiere las recuperas en gran parte vendiendo esos juegos en el resto de plataformas. No creo que el hardware sea un elefante colgado en los cojones.


No, hombre, que va, una empresa que saca consolas a la venta ahora ve correcto vender una mierda de dicho hardware 🤣
A mí no me cabe duda que si no fuera por el Game pass, Microsoft, a estas alturas de la película, pasaría completamente de la fabricación de las consolas. Y si finalmente se decide a sacar PCs para el salón (renunciado así a los royalties) tengo claro que es para tratar de mantener a los usuarios de Game pass que tiene en consolas y no tiene en PC.


Ho!
triki1 escribió:
Alizee escribió:Las ventas que no te da tu hardware porque la gente no lo quiere las recuperas en gran parte vendiendo esos juegos en el resto de plataformas. No creo que el hardware sea un elefante colgado en los cojones.


No, hombre, que va, una empresa que saca consolas a la venta ahora ve correcto vender una mierda de dicho hardware 🤣

Han llegado a la conclusión de que, por mucho que se esfuercen, su hardware no va a vender como el de la competencia. Y eso está estrechamente ligado al momento en el que vivimos, donde tener una consola u otra forma parte de la identidad personal de muchos jugadores.

Ante esta realidad, su estrategia ha sido lanzar sus juegos en múltiples plataformas y así llegar también a quienes jamás se comprarían una Xbox, ni siquiera si se la regalaran.

Si Xbox continúa desarrollando consolas, es porque son una vía más para acceder a su ecosistema, no porque la venta de hardware siga siendo un pilar estratégico.

¿Les gustaría vender cientos de millones de consolas? Por supuesto. ¿Qué toda la división se vea lastrada por no vender tanto hardware? No lo tengo del todo claro.

No te lo tomes a mal, simplemente tengo una opinión distinta.
Lo que es cuestionable es lo de "por mucho que se esfuercen, su hardware no va a vender como el de la competencia", porque por mucho esfuerzo que le pusieran de nada sirve si, desde One, ellos mismos boicotean esos esfuerzos, restando valor e interés a su consola, al sacar todos sus juegos en PC.
Las cosas claras, Microsoft apostó por un mayor rendimiento en la venta de sus juegos, y eso les ha pasado factura hasta llegar a la situación actual. Si realmente quería vender más consolas algo más sí se podían haber esforzado.


Ho!
Sabio escribió:Lo que es cuestionable es lo de "por mucho que se esfuercen, su hardware no va a vender como el de la competencia", porque por mucho esfuerzo que le pusieran de nada sirve si, desde One, ellos mismos boicotean esos esfuerzos, restando valor e interés a su consola, al sacar todos sus juegos en PC.
Las cosas claras, Microsoft apostó por un mayor rendimiento en la venta de sus juegos, y eso les ha pasado factura hasta llegar a la situación actual. Si realmente quería vender más consolas algo más sí se podían haber esforzado.


Ho!


Curioso lo que dices, por que ha Sony no parece haberle afectado el vender sus juegos en PC para haber perdido ventas en consolas, ¿no?

Y actualmente del catálogo de PS5 en PC faltan... AtroBot, Demon's Souls y... me dejo alguno más seguro, pero que se cuentan con los dedos de la mano (de una incluso).
LifeWeaver escribió:Curioso lo que dices, por que ha Sony no parece haberle afectado el vender sus juegos en PC para haber perdido ventas en consolas, ¿no?

Y actualmente del catálogo de PS5 en PC faltan... AtroBot, Demon's Souls y... me dejo alguno más seguro, pero que se cuentan con los dedos de la mano (de una incluso).

De momento parten de dos posiciones distintas, la estrategia no es totalmente igual (Microsoft sacaba todo en PC al mismo tiempo), pero tampoco tengo dudas de que pueda afectarle más adelante de igual manera, y vaya perdiendo usuarios que sí compraron su consola para jugar a sus juegos, pero que con PS6 puede que no lo hagan si sigue la tendencia que estamos comentando ya en su hilo correspondiente. La pena es que su principal competencia (Microsoft) se está borrando poco a poco en esa pelea.


Ho!
@Sabio Se que esta la opinión de que si Xbox no ha vendido es por su marketing y demás. Yo que veo el foro, twitter, noticias de juegos y demás y tengo la opinión de que ser de Xbox o PS es como ser del Madrid o del Atlético.

Ojo, respeto tu opinión pero no la comparto y es algo en lo que no vamos a ponernos de acuerdo, nada mas.
Prodyhig está baneado por "Troll / flamer"
Alizee escribió:@Sabio Se que esta la opinión de que si Xbox no ha vendido es por su marketing y demás. Yo que veo el foro, twitter, noticias de juegos y demás y tengo la opinión de que ser de Xbox o PS es como ser del Madrid o del Atlético.


La realidad es que la gran masa de consumidores de consola no estan en los foros.

La marca PlayStation tiene mucho mas arraigo, pero es cierto que con Xbox360 Microsoft lo hizo muy bien en Europa y el marketing era brutal, (aparte del precio).

Es que ni punto de comparación. Y vaya eso cualquier fanatico de Xbox lo puede atestiguar que la era Xbox360 embelesaba hasta al mas "pipero". Vaya de hecho hasta yo me compre una Xbox360 antes que la PlayStation 3.
Prodyhig está baneado por "Troll / flamer"
El otro que faltaba:

Con Xbox one compro el fiasco por lo del kinect, que salian juegos por debajo de 1080p y el catalogo (que bueno era titanfall por dioooos)

Si con xbox series que tienen game pass y un catálogo variado no han incrementado ventas es un poco absurdo seguir apostando por ello.

Que doom, cod, indiana, ... no salgan en playstation cuesta una barbaridad de dinero que dudo que pudiera hacer frente ni doblando lo que tiene (xbox/pc + gamepass), con bethesda todavía podría jugar un poco, pero tras la compra de abk se fue a la mierda
¿Vosotros pensáis que por vender menos hardware que Sony este deja de ser rentable o qué?
El hardware de Xbox debería verse simplemente como una opción más para jugar. Puedes comprar los juegos donde prefieras, pero ellos te ofrecen la posibilidad de utilizar su propio hardware, y además sin estar limitado únicamente a su tienda. Que lo vendan en su propia Store como hace Steam y a tirar millas.

¿Qué no te gusta Xbox o te incomoda usar su hardware? No pasa nada: compra los juegos en la plataforma que más te guste.

Sin mas.

PD: Si de verdad hay una guerra de consolas, pues digamos que PlayStation ha ganado la guerra ya que va a ser la consola de sobremesa por excelencia. Enhorabuena. Pero parece que en software Xbox esta subiendo puestos.
mocolostrocolos escribió:¿Vosotros pensáis que por vender menos hardware que Sony este deja de ser rentable o qué?


Dejar ser rentable no, pero menos rentable sí, porque tu base de usuarios se estanca y no crece, y eso les obliga a tener que rentabilizar por otras vías, como servicios de suscripción para atar a sus usuarios a un pago recurrente, y lanzar juegos en otras consolas donde hay bases de usuarios que no alcanzan.
Abrams escribió:
mocolostrocolos escribió:¿Vosotros pensáis que por vender menos hardware que Sony este deja de ser rentable o qué?


Dejar ser rentable no, pero menos rentable sí, porque tu base de usuarios se estanca y no crece, y eso les obliga a tener que rentabilizar por otras vías, como servicios de suscripción para atar a sus usuarios a un pago recurrente, y lanzar juegos en otras consolas donde hay bases de usuarios que no alcanzan.


Y no hay nada de malo en ello. Mejor eso que quedarse de brazos cruzados y no explorar otras fuentes de ingresos.

Pero fíjate que Sony está empezando a hacer lo mismo que Microsoft y no creo que PS5 no sea rentable.
Abrams escribió:
mocolostrocolos escribió:¿Vosotros pensáis que por vender menos hardware que Sony este deja de ser rentable o qué?


Dejar ser rentable no, pero menos rentable sí, porque tu base de usuarios se estanca y no crece, y eso les obliga a tener que rentabilizar por otras vías, como servicios de suscripción para atar a sus usuarios a un pago recurrente, y lanzar juegos en otras consolas donde hay bases de usuarios que no alcanzan.

Tu base de usuarios crece cuando compran tus juegos en otras plataformas. Por eso mismo PlayStation ahora da mas importancia a los MAU por encima de las consolas vendidas.

Cuando yo me compro The Last of Us en Steam, soy un usuario para PS.

mocolostrocolos escribió:Y no hay nada de malo en ello. Mejor eso que quedarse de brazos cruzados y no explorar otras fuentes de ingresos.

Pero fíjate que Sony está empezando a hacer lo mismo que Microsoft y no creo que PS5 no sea rentable.


Cada una tiene problemas y razones diferentes. Xbox es por el alcance de su hardware, la necesidad de ampliar Game Pass y la compra de ABK, Sony porque cada vez le cuesta más hacer juegos y cada vez son más caros, haciendo que no logre sacar muchos exclusivos en años, que son su pilar.

Alizee escribió:Tu base de usuarios crece cuando compran tus juegos en otras plataformas. Por eso mismo PlayStation ahora da mas importancia a los MAU por encima de las consolas vendidas.

Cuando yo me compro The Last of Us en Steam, soy un usuario para PS.

https://x.com/Genki_JPN/status/1922583988348313718


Literalmente estoy diciendo que recurren a otras plataformas para ampliar su base de usuarios. Cuando digo que su base de usuarios se estanca y no crece, me refiero en consolas Xbox. No es complicado de entender.
@Abrams La base de usuarios lleva estancada... Que PS5 se quedara mas o menos en los números de PS4. Hay que conseguirlos de otros lados.

Por lo que es extrapolable a cualquiera.

No sera complicado de entender, pero me parece un argumento bastante banal.
La última consola de Micro que vendió bien fue la 360, y los expertos dicen que con esta estrategia perderán, que me expliquen que sera lo que pueden perder [+risas]

Creo que al final Micro a punta de patadas y tropiezos aprendió a hacer la marca Xbox rentable sin depender de la venta de consolas, lo cual en esta actualidad resulta una ventaja estratégica, porque claro lo que poco se dice es que la unica que gana bien con la venta de consolas es Nintendo con su hardware digamos suficiente para salir pero Sony y Micro venden consolas a precio de costo o con ganancias muy bajas.

Yo creo que los expertos los que extrañan es su guerrita de consolas donde Micro cometía el error de querer ganar en la cancha de Sony, las cosas han cambiado mucho y de esa guerra de consolas solo quedan los comentarios desatinados de los expertos de foro, desinfortubers y claro medios que gritan existo con sus titulares escandalosos y desatinados.

Se quejan del sasel pero hay unos azules que no le piden nada.
Alizee escribió:@Abrams La base de usuarios lleva estancada... Que PS5 se quedara mas o menos en los números de PS4. Hay que conseguirlos de otros lados.

Por lo que es extrapolable a cualquiera.

No sera complicado de entender, pero me parece un argumento bastante banal.


No es banal, es una respuesta al compañero que preguntaba si por vender menos hardware deja de ser rentable, simplemente le explicaba por qué el hardware es menos rentable si vende menos. Menos ventas = menos crecimiento de usuarios en consolas = menos rentabilidad de ese hardware. Para que la fabricación de un hardware sea rentable es imprescindible que tenga un crecimiento constante.

Has sido tú quien ha querido irse por otros derroteros jugando a las comparaciones con PS5 porque sí, cosa que a mi ni me va ni me viene.
Abrams escribió:
Alizee escribió:@Abrams La base de usuarios lleva estancada... Que PS5 se quedara mas o menos en los números de PS4. Hay que conseguirlos de otros lados.

Por lo que es extrapolable a cualquiera.

No sera complicado de entender, pero me parece un argumento bastante banal.


No es banal, es una respuesta al compañero que preguntaba si por vender menos hardware deja de ser rentable, simplemente le explicaba por qué el hardware es menos rentable si vende menos. Menos ventas = menos crecimiento de usuarios en consolas = menos rentabilidad de ese hardware. Para que la fabricación de un hardware sea rentable es imprescindible que tenga un crecimiento constante.

Has sido tú quien ha querido irse por otros derroteros jugando a las comparaciones con PS5 porque sí, cosa que a mi ni me va ni me viene.


Eso no es así.

Para que tu hardware sea rentable por sí solo tienes que vender un mínimo de unidades. A partir de ese mínimo no solo recuperas inversión por venta unitaria sino que además tienes beneficios directos por cada unidad vendida.

A eso, además, hay que sumarle los ingresos derivados de la venta de juegos en tu hardware y en otros storefronts.

También hay que tener en cuenta otros factores, como la venta a pérdida, el abaratamiento de los costes de producción o los cambios de valor entre monedas entre regiones.
mocolostrocolos escribió:
Abrams escribió:
Alizee escribió:@Abrams La base de usuarios lleva estancada... Que PS5 se quedara mas o menos en los números de PS4. Hay que conseguirlos de otros lados.

Por lo que es extrapolable a cualquiera.

No sera complicado de entender, pero me parece un argumento bastante banal.


No es banal, es una respuesta al compañero que preguntaba si por vender menos hardware deja de ser rentable, simplemente le explicaba por qué el hardware es menos rentable si vende menos. Menos ventas = menos crecimiento de usuarios en consolas = menos rentabilidad de ese hardware. Para que la fabricación de un hardware sea rentable es imprescindible que tenga un crecimiento constante.

Has sido tú quien ha querido irse por otros derroteros jugando a las comparaciones con PS5 porque sí, cosa que a mi ni me va ni me viene.


Eso no es así.

Para que tu hardware sea rentable por sí solo tienes que vender un mínimo de unidades. A partir de ese mínimo no solo recuperas inversión por venta unitaria sino que además tienes beneficios directos por cada unidad vendida.

A eso, además, hay que sumarle los ingresos derivados de la venta de juegos en tu hardware y en otros storefronts.

También hay que tener en cuenta otros factores, como la venta a pérdida, el abaratamiento de los costes de producción o los cambios de valor entre monedas entre regiones.



Y no olvides la investigación, falta ver cómo Micro y Sony crearon sus soluciones de diseño para la buena disipación, parecen cosas dadas y sencillas pero un error sale caro sino que le pregunten a Micro y su aro de la muerte.
Abrams escribió:
mocolostrocolos escribió:¿Vosotros pensáis que por vender menos hardware que Sony este deja de ser rentable o qué?


Dejar ser rentable no, pero menos rentable sí, porque tu base de usuarios se estanca y no crece, y eso les obliga a tener que rentabilizar por otras vías, como servicios de suscripción para atar a sus usuarios a un pago recurrente, y lanzar juegos en otras consolas donde hay bases de usuarios que no alcanzan.


La rentabilidad depende de muchas cosas. En consolas la rentabilidad suele estar en los juegos y no en el hardware (como en las máquinas de café y las impresoras, las ganancias están en la venta de capsulas y de cartuchos).

Además, en el hardware influye si vendes las consola a perdidas o no. Nintendo o Apple aunque venda menos tiene mucho más margen de beneficio por venta, así que no sólo importa el numero de hardware vendido sino también el margen de venta (que puede hasta ser negativo).

Pero claro, a más hardware más posibilidades de vender juegos. En el software importa mucho lo que gasta cada jugador al año. Si tienes 100 millones de consolas pero la gente juega a los juegos gratuitos, compra sólo uno al año o piratea los juegos poca ganancia vas a tener. O tienes un servicio de suscripción donde sacas tus juegos día uno...

También influye lo que gastas para hacer un juego y promocionarlo respecto a las ventas finales. Y el beneficio por venta (mayor en digital). Como si haces un juego triple A que cuesta cientos de millones y a la semana lo tienes que quitar de las tiendas y devolver el dinero como Concord.

Simplificar las ganancias sólamente en el número de consolas vendidas es simplificar mucho. No ser la que más vende no significa que no tengas ganancias. En el mundo de los electrodomésticos hay decenas de marcas y la mayoría son rentables pese a no ser las más vendidas.
A mí siempre me ha gustado trollear con el tema de consolas vendidas y juegos vendidos. Con cien millones de consolas vendidas sacas un juego y vendes veinte millones, que es una puta barbaridad, pero para tocar los huevos yo digo "sí, sí, pero el 80% de posibles compradores no lo han comprado".

Visto lo visto no es tanta trolleada, la vida está muy cara y hay que rascar ventas en todas partes. Algo bastante lógico si sales de éste mundillo.
La falta de stock creo que está más relacionada con una distribución con cuentagotas que con el hecho de estar vendiendo burradas. El mejor indicador son los suscriptores de Game Pass, que están atascados, y es bien sabido que van muy de la mano de las ventas de Xbox. En pocas palabras, si sale una Xbox Next es puramente por GP, MS quiere incrementar la base de usuarios.

Lo que también es indudable es que el giro a multiplataforma les está funcionando. No fue algo premeditado, han ido improvisando mucho sobre la marcha, pero han sabido moverse en cada momento hacia donde hacía falta.
EMAIRXEN escribió:Imagen

Están volando...

Suben como la espuma en ingresos cada trimestre.
Son los editores número número 1 en Xbox y Playstation.
Tienen 500M de usuarios activos en todas las plataformas.
Ingresan 5000M al año de los suscriptores de Xbox Game Pass.
Están desarrollando 40 juegos bajo el paraguas de Xbox Games Studios.

Saludos.


Joder,y aquí solo lees que esto se hunde y hay que chapar todo...

A mí lo que me tiene bailando es como "jonnykeko" pone en un foro que Microsoft no tiene puta idea y palma pasta porque no va a vender con esta estrategia.

En plan que un tipo random que tiene de afición jugar a videojuegos piensa que tiene más control de mercado que una compañía que paga cientos de miles de dólares en tener analistas dedicasdos exclusivamente a entender el mercado.

Como pasatiempo está bien,pero veces alguno se viene arriba y pone cosas como si estuviera hablando de que la prima Paca abrió un bar ayer...

Hablamos de una de las compañías más poderosas del mundo joder,un poco de sentido...
@AxelStone No se sabe si va a cuentagotas pq directamente no se sabe.

Los únicos datos que tenemos para comparar son que en todo el 2021 (año natural) el GP generó 2900 millones y en el año fiscal 2025 (desde jun 2024 hasta jun 2025) ha generado 5000 millones.
¿Creéis que repondrán el stock de la Series X? He estado haciendo un barrido por los principales comercios, incluyendo la propia web de MS, y sigue agotada. Me parece alucinante, la verdad. Entiendo que a MS le importa poco el tema hardware, por eso no comprendo por qué querría sacar una nueva consola.
ithan_87 escribió:¿Creéis que repondrán el stock de la Series X? He estado haciendo un barrido por los principales comercios, incluyendo la propia web de MS, y sigue agotada. Me parece alucinante, la verdad. Entiendo que a MS le importa poco el tema hardware, por eso no comprendo por qué querría sacar una nueva consola.


https://www.reddit.com/r/GamingLeaksAndRumours/comments/1e0u0vl/the_verge_microsoft_may_stop_marketing_of_xbox/

Se han ido de Europa y otras regiones y no han dejado ni un triste comunicado. Xbox trata al usuario de sus consolas como la ultima mierda.

Se critica mucho por aquí a los insiders, pero es de los únicos que vas a obtener información sobre el estado de xbox, que luego ponte a cribar si es real o no, si esperas información de xbox de forma oficial solo vas a recibir silencio.

Veras tu el panorama cuando los que quieran comprar una consola para jugar a gta 6 solo puedan obtener una ps5, en un momento en el que las consolas van a recibir un boost y xbox simplemente no va a estar y se lo va a perder , la marca va a quedar aun más si cabe en la irrelevancia.
Ademas a esta generación aun le queda cuerda, ps6 hasta por lo menos 2028 ni aparece.
fadeus escribió:
ithan_87 escribió:¿Creéis que repondrán el stock de la Series X? He estado haciendo un barrido por los principales comercios, incluyendo la propia web de MS, y sigue agotada. Me parece alucinante, la verdad. Entiendo que a MS le importa poco el tema hardware, por eso no comprendo por qué querría sacar una nueva consola.


https://www.reddit.com/r/GamingLeaksAndRumours/comments/1e0u0vl/the_verge_microsoft_may_stop_marketing_of_xbox/

Se han ido de Europa y otras regiones y no han dejado ni un triste comunicado. Xbox trata al usuario de sus consolas como la ultima mierda.

Se critica mucho por aquí a los insiders, pero es de los únicos que vas a obtener información sobre el estado de xbox, que luego ponte a cribar si es real o no, si esperas información de xbox de forma oficial solo vas a recibir silencio.

Veras tu el panorama cuando los que quieran comprar una consola para jugar a gta 6 solo puedan obtener una ps5, en un momento en el que las consolas van a recibir un boost y xbox simplemente no va a estar y se lo va a perder , la marca va a quedar aun más si cabe en la irrelevancia.
Ademas a esta generación aun le queda cuerda, ps6 hasta por lo menos 2028 ni aparece.

Pero ese es el tema. Si a mí ahora mismo me apetece comprarme una Xbox porque me atraiga el ecosistema o los juegos, más allá de que estos se lancen en otro sistema, ¿qué hago? Porque no se puede comprar en ninguna parte nada más que de segunda mano. ¿Me suscribo al GP y juego en mi Fire Stick? Eso no es ser jugador de Xbox realmente, sino ser jugador-probador de GP. Yo tengo una colección de juegos físicos de Xbox One y 360 (algunos de la original) que están cogiendo polvo porque MS no me ofrece la posibilidad de jugarlos en su extinta consola. Por eso, vuelvo a preguntar, ¿para qué sacar un nuevo hardware?

PD: Leyendo el hilo que me has mandado de Reddit donde gente de todo el mundo comparte su experiencia al respecto, indica lo preocupante de la situación...
Vamos, que se puede decir que si quieres una Series X en España estás jodido si no vas a la segunda mano?
Milik escribió:@AxelStone No se sabe si va a cuentagotas pq directamente no se sabe.

Los únicos datos que tenemos para comparar son que en todo el 2021 (año natural) el GP generó 2900 millones y en el año fiscal 2025 (desde jun 2024 hasta jun 2025) ha generado 5000 millones.

No se sabe pero se intuye, vamos todos los indicios apuntan en esa dirección. Sabemos que hace tiempo no ponen ofertas, se han saltado incluso el BF, aquí como ponen los compañeros MS se está retirando en silencio de varios mercados europeos... Vamos para mi es blanco y en botella, ellos mismos han decidido limitar las ventas de hardware.

Es otro giro de timón en todas estas estrategias que llevan improvisando desde hace 2 años, y que seguramente el tiempo les de la razón en lo económico con cifras de beneficios altas. Pero ¿han medido todas las consecuencias? El mismo GTA6 será un vendeconsolas, una Series S en oferta a 249€ igual podía aprovechar el estirón. Pero bueno, como digo el tiempo les acabará dando la razón en términos económicos, que es lo que buscan en el fondo. La fidelización del usuario es otro cantar.
Stylish escribió:Vamos, que se puede decir que si quieres una Series X en España estás jodido si no vas a la segunda mano?


No solo en España.
@AxelStone Eso es en Europa (que yo conozca), en los EEUU y UK hay si quieres comprarla.

No es una excusa , tan solo que por la razón que sea están priorizando esos mercados. Veremos en la Gamescom, van a Alemania y si para esas fechas no hay consolas aquí (Europa) se deberían saber los motivos ya que me imagino que algún periodista le preguntará directamente a Spencer o Sarah.
Pero desde cuando es imposible encontrar una? Me sorprende que no haya salido en todos los medios
También han desaparecido de la tienda del empleado de MS, al menos en Europa.
Yo lo que no entiendo es como esperan vender más en europa sin tener stock? O lo mismo ya se han dado por vencidos y prefieren dejar de meter hardware en europa porque a finales de 2026 o principios de 2027 saquen la nueva consola
Teniendo en cuenta el pasado, más o menos hemos empezado a oir rumores de especificaciones casi 2 años antes de salir una nueva gen, es absurdo no tener consolas para vender en todo este tiempo.

Igual apuestan por el pc? O por rog ally y derivados?.... a saber...
Yo tengo la pedrada de que la próxima no leerá juegos nativos de Xbox si no es vía nube, solo las versiones de PC y que, por eso, no quieren vender más Series.
@lichis pues si hacen eso, definitivamente se suicidan. Si pretenden que la gente tenga que pagar el xCloud para jugar a sus juegos a mi me pierden pero para siempre.

Tengo mas de 330 juegos digitales y solo 23 son PlayAnywhere... si me quieren vender que eso es respetar las librerías, desde luego que sería una de las mayores desvergüenzas para los usuarios que recuerdo.

Por no hablar que con el xCloud estás jugando a versiones de Series S. Sería acojonante para los que tenemos Series X tener que jugar a peores versiones de nuestros juegos (y eso sin contar con la "calidad" de imagen del streaming con sus artefactos).
lichis escribió:Yo tengo la pedrada de que la próxima no leerá juegos nativos de Xbox si no es vía nube, solo las versiones de PC y que, por eso, no quieren vender más Series.

Y entonces qué hacemos con series ese que se sigue vendiendo sin problemas en cualquier supermercado?
grapitas76 escribió:
lichis escribió:Yo tengo la pedrada de que la próxima no leerá juegos nativos de Xbox si no es vía nube, solo las versiones de PC y que, por eso, no quieren vender más Series.

Y entonces qué hacemos con series ese que se sigue vendiendo sin problemas en cualquier supermercado?


Pues por lo pronto, no van a tener ningún problema con los juegos físicos. Un dolor de cabeza menos. Y el empujón que le están dando al Play Anywhere de un tiempo a esta parte, no me hace sino reafirmarme.

Pero vaya, que es un triple desde medio campo que me he tirado, ni pretendo ni puedo convencer a nadie.
Yo lo veo todo bastante raro teniendo en cuenta que el grueso de GamePass viene de consola, y la gran mayoría de consolas vendidas son Series S. No sé qué se van a sacar de la manga para que esos usuarios de Series S transiten a una próxima generación. Hay curiosidad por lo próximo que quiera vendernos Xbox que no sea un PC hecho por terceros.
@lichis igual en mi anterior mensaje me he expresado mal. Yo desde hace tiempo tengo ese mismo "resquemor" y creo que van a hacer exactamente eso que dices. Van a tirar del PlayAnywhere y lo van a vender como que han hecho un gran esfuerzo, y el resto dirán que por temas legales a xCloud y a pagar...

De hecho me alegro de no ser el único que ha pensado en ese escenario, por saber que no estoy "solo".

La duda mía (o clavo ardiendo al que cogerme) son las últimas declaraciones junto con AMD y su supuesta retrocompatibilidad nativa... pero claro, aquí ya volvemos a que quien quiera creer las declaraciones de estos dirigentes de Xbox que los crea.

Yo por mi parte hasta que no este presentada oficialmente la Xbox "Prime" con sus especificaciones y funciones yo no les creo nada.

Así que si se cumple lo que dices (que es lo que yo también creo que va a pasar) es donde se enlaza mi anterior mensaje. Si eso es lo que pretenden se van a suicidar y a mi me pierden como cliente.
lichis escribió:Yo tengo la pedrada de que la próxima no leerá juegos nativos de Xbox si no es vía nube, solo las versiones de PC y que, por eso, no quieren vender más Series.


Están limitando las Xbox Series para vender por los lios de los aranceles de Trump
https://www.3djuegos.com/industria-gami ... ecnologica
https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... a-5708146/

Microsoft ha elegido reducir stock antes de la subida de precio.
Se lleva diciendo desde hace meses que cada vez está más difícil encontrar una Series en España. En el hilo principal de XSX ya se comentó, pero parece que se ignora. Se están cagando en la playerbase europea y la gente tan contenta.

Yo sigo haciéndome la pregunta, si se me rompe mi XSX, ¿cómo voy a poder seguir jugando a todo mi catálogo?
varios escribió:
lichis escribió:Yo tengo la pedrada de que la próxima no leerá juegos nativos de Xbox si no es vía nube, solo las versiones de PC y que, por eso, no quieren vender más Series.


Están limitando las Xbox Series para vender por los lios de los aranceles de Trump
https://www.3djuegos.com/industria-gami ... ecnologica
https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... a-5708146/

Microsoft ha elegido reducir stock antes de la subida de precio.


A Europa ni le va ni le viene los aranceles que EEUU ponga con terceros países. Si fuera por los aranceles donde no habría consolas es en EEUU y no en Europa.
5308 respuestas