› Foros › Nintendo Switch 2 › General
¿Y con las desarrolladoras por qué?TheLittleMelo escribió:Gnoblis escribió:TheLittleMelo escribió:Bueno, llámalo "gratis" si quieres. La suscripción estaría pagándola igual aunque no tuviese las consolas virtuales, es una cosa obligada si quieres jugar online. Tampoco es que use muchíiisimo esas funciones, pero lo suficiente como para pagarlo. Repito, por la miseria que cuesta, estaría pagándolo aunque sólo fuese por las partidas a Splatoon (que al final tengo más de 500 horas a la saga).
Por lo que sí, para mi todos estos juegos antiguos, así como el DLC de Animal Crossing o Mario Kart 8 me han salido "gratis".
Muy larga tu explicación para concluir que de gratis nada de nada. Si estás pagando por una suscripción.
No digas muy alto que te parece que pagas unas miseria, que te escuchará Nintendo y te subirá el precio.
Igual deberías ir a discutirlo con las desarrolladoras y otros que consideran el Gamepass insostenible porque no les genera beneficios, a ver cómo concuerda eso con lo de que no te están ofreciendo productos "gratis" o a precios de saldo.
A ver. En ningún momento dije que fuera malo ni que fuera un atraco ni que no haya gente contenta ni nada de eso que te estás inventando.Hide_to escribió:Gnoblis escribió:TheLittleMelo escribió:Bueno, llámalo "gratis" si quieres. La suscripción estaría pagándola igual aunque no tuviese las consolas virtuales, es una cosa obligada si quieres jugar online. Tampoco es que use muchíiisimo esas funciones, pero lo suficiente como para pagarlo. Repito, por la miseria que cuesta, estaría pagándolo aunque sólo fuese por las partidas a Splatoon (que al final tengo más de 500 horas a la saga).
Por lo que sí, para mi todos estos juegos antiguos, así como el DLC de Animal Crossing o Mario Kart 8 me han salido "gratis".
Muy larga tu explicación para concluir que de gratis nada de nada. Si estás pagando por una suscripción.
No digas muy alto que te parece que pagas unas miseria, que te escuchará Nintendo y te subirá el precio.
A mí me sigue pareciendo un regalo lo de pagar 8 euros al año y me sorprende que tras casi una decada no se lo hayan cargado. La gente que compra los juegos en digital ha ahorrado con los tickets mucho más de lo que ha invertido. Y solo por la bendición de que por fin alguien en el mundo de los videojuegos haya decidido fabricar con buena calidad los mandos clásicos de todas las plataformas, incluida Sega Megadrive ya vale toda la pena del mundo.
No todo tiene porque ser malo ni tienes porque estar todo el día a la defensiva, ni todo lo que hagan las empresas, cobrando por ello, tiene que ser un atraco. Hay margen para que todo el mundo acabe contento en una transacción.
Gnoblis escribió:Lo único que estoy diciendo es que hay que pagar la suscripción, que no es gratis. Tu pagas tus 8 euros y ellos te dan acceso.
Y lo mismo aplica para Game Pass, PS+ y cualquier suscripción de pago, que no me convence que le llamen "gratis" a algo que estás pagando.
Hide_to escribió:Gnoblis escribió:Lo único que estoy diciendo es que hay que pagar la suscripción, que no es gratis. Tu pagas tus 8 euros y ellos te dan acceso.
Y lo mismo aplica para Game Pass, PS+ y cualquier suscripción de pago, que no me convence que le llamen "gratis" a algo que estás pagando.
No te compro el argumento, porque por esta regal de 3 ni que ahora te toque una casa en la playa con el Switch Online, no es gratis porque la estas pagando con los 8€. (ahora razono son llevarlo a lo absurdo).
Cuando tienes en cuenta estas cosas lo primero que miras es el motivo que te llevo a pagar esos 8€, lo que esperabas tú de ellos y lo que te han dado luego de sopetón que no esperabas, además hay que añadir un poco el análisis de como está el resto del mercado y de lo que cobran los demás.
Vamos haciendo una alegoría razonable un poco como cuando vas a comer un restaurante, y el dueño que ya te conoce y quiere tener un detalle contigo te pone un par de chupitos y le da una piruleta al crío. Cuando tu entraste no contabas con ello, te lo está dando gratis y aun así has pagado por tu comida.
Y no, no es que tratara de defenderles ni que me sintiera atacado por absolutamente nada, es un simple debate semántico en un foro.
Gnoblis escribió:Hide_to escribió:Gnoblis escribió:Lo único que estoy diciendo es que hay que pagar la suscripción, que no es gratis. Tu pagas tus 8 euros y ellos te dan acceso.
Y lo mismo aplica para Game Pass, PS+ y cualquier suscripción de pago, que no me convence que le llamen "gratis" a algo que estás pagando.
No te compro el argumento, porque por esta regal de 3 ni que ahora te toque una casa en la playa con el Switch Online, no es gratis porque la estas pagando con los 8€. (ahora razono son llevarlo a lo absurdo).
Cuando tienes en cuenta estas cosas lo primero que miras es el motivo que te llevo a pagar esos 8€, lo que esperabas tú de ellos y lo que te han dado luego de sopetón que no esperabas, además hay que añadir un poco el análisis de como está el resto del mercado y de lo que cobran los demás.
Vamos haciendo una alegoría razonable un poco como cuando vas a comer un restaurante, y el dueño que ya te conoce y quiere tener un detalle contigo te pone un par de chupitos y le da una piruleta al crío. Cuando tu entraste no contabas con ello, te lo está dando gratis y aun así has pagado por tu comida.
Y no, no es que tratara de defenderles ni que me sintiera atacado por absolutamente nada, es un simple debate semántico en un foro.
Tu mismo lo has vuelto a decir, pagando.
Ya, si tú quieres hacer razonamientos absurdos para usar semántica que te lleve a llamar gratis a algo que tienes que pagar allá tu, como seas más feliz.
Lo que hay y no es un ejemplo imaginario sino hechos es que si no pago la suscripción de Nintendo no me dejan jugar a los juegos de Game Cube de su servicio me ponga como me ponga y me imagine los ejemplos que me imaginé.
O paso por caja o no me dan nada. Así de fácil, o pongo los 8€ o no me dan acceso.
Si a eso le quieres llamar gratis, pues bien por ti.
cgv_89 escribió:No creo que pase pero no estaría mal que Nintendo se sacara de la manga la semana que viene el direct, aprovechando la GamesCom y que mucha gente va a probar los thirds interesantes en la máquina
losKA escribió:A veces leo comentarios alegando que Nintendo está haciendo muy mal por no anunciar juegos triple A y cosas semejantes pero ¿es cosa de Nintendo?
La verdad que en su totalidad lo dudo y tampoco sé hasta que punto. Solo pienso que si yo fuese la compañía de ese triple A igual es a mí a quien no le interesa que se anuncie mi juego. ¿Y esto porqué? Porque esperaría a que hubiese un parque mucho más grande de usuarios que tengan la consola para que así mi juego llegue a más gente. Dicho esto, ¿qué me interesaría como empresa triple A? Sacar mi juego más adelante y no ahora que por ejemplo en Japón están en escasez.
¿Qué le interesa a Nintendo? No tener competencia. Sacar juegos suyos y quien sea portador de una consola compre un juego suyo.
Con lo cual, todos ganan.
Vamos a quitarle a Nintendo la capa de malo malísimo porque de ser así tan fácil como no firmar con ella.
Iklander escribió:@losKA El parque de consolas da un poco lo mismo, si el juego se quiere se compra. Y si se quiere mucho se compra masivamente. Y sino pues se compra poco o nada o lo normal, depende. Más consolas no es = vender más juegos.
Vaya, si eso fuera importante nadie sacaría juegos los dos primeros años por decir algo. El caso es que si no vendes ahora en Nintendo no tienes ese ingreso extra (mucho o poco).
Sobre si es cosa de Nintendo, ni idea. Nintendo da un espacio de visibilidad en sus Direct, si no los hace cada compañía se tiene que buscar la vida en otros eventos o en el suyo propio. Lo bueno de los Direct al margen de la visibilidad es que ordena los próximos lanzamientos. Y eso es útil y bueno.
Así que no se le puede echar toda la culpa a Nintendo, porque si las thirds no quieren sacar juegos pues poco puede hacer. Pero si están ready y hay algún freno entonces algo de culpa si tiene.
Iklander escribió:@Zeta V Eso no es cierto. Tu pilla la lista de juegos más vendidos de Switch, que es lo que nos interesa aquí y mira dos cosas.
Las fechas de lanzamiento.
Juegos que han tenido un sucesor/secuela. De la misma saga me refiero.
Mira, te hago medio trabajo yo. De los 5 más vendidos, 3 son de 2017. El Tears of the Kingdom salió con un parque de consolas inmenso comparado con el BOTW, está a 11 millones de distancia. El Wonder a unos 13 del Odyssey. O los años que le ha costado al pokimon E/P superar al E/E.
Hay pocos casos que un sucesor venda más que el primer juego lanzado con más parque de consolas.
Dirás, eso es trampa, las ventas a largo plazo. Por eso digo, tener más consolas no es = a vender más juegos. De hecho de los 30 juegos más vendidos, 3 son de 2023 en adelante.
Iklander escribió:@Zeta V Eso no es cierto. Tu pilla la lista de juegos más vendidos de Switch, que es lo que nos interesa aquí y mira dos cosas.
Las fechas de lanzamiento.
Juegos que han tenido un sucesor/secuela. De la misma saga me refiero.
Mira, te hago medio trabajo yo. De los 5 más vendidos, 3 son de 2017. El Tears of the Kingdom salió con un parque de consolas inmenso comparado con el BOTW, está a 11 millones de distancia. El Wonder a unos 13 del Odyssey. O los años que le ha costado al pokimon E/P superar al E/E.
Hay pocos casos que un sucesor venda más que el primer juego lanzado con más parque de consolas.
Dirás, eso es trampa, las ventas a largo plazo. Por eso digo, tener más consolas no es = a vender más juegos. De hecho de los 30 juegos más vendidos, 3 son de 2023 en adelante.
Supergatox escribió:Iklander escribió:@Zeta V Eso no es cierto. Tu pilla la lista de juegos más vendidos de Switch, que es lo que nos interesa aquí y mira dos cosas.
Las fechas de lanzamiento.
Juegos que han tenido un sucesor/secuela. De la misma saga me refiero.
Mira, te hago medio trabajo yo. De los 5 más vendidos, 3 son de 2017. El Tears of the Kingdom salió con un parque de consolas inmenso comparado con el BOTW, está a 11 millones de distancia. El Wonder a unos 13 del Odyssey. O los años que le ha costado al pokimon E/P superar al E/E.
Hay pocos casos que un sucesor venda más que el primer juego lanzado con más parque de consolas.
Dirás, eso es trampa, las ventas a largo plazo. Por eso digo, tener más consolas no es = a vender más juegos. De hecho de los 30 juegos más vendidos, 3 son de 2023 en adelante.
Al final el tema de las thirds con Nintendo es algo aparte de la potencia y que dudo que cambie de la noche a la mañana, y eso se vio con Switch 1 con esas ventas era para que las thirds le dieran prioridad a esa consola y sacar exclusivos y juegos de renombre o en su defecto hacer el juego base con las especificaciones de Switch 1 en mente y despues hacer los ports para las otras consolas y al final eso no paso, la mayoria de las thirds se limitaron a sacar juegos pequeños o medianos y un par de ports tardios.
Al final me imagino que con Switch 2 van a seguir esa filosofia solo hay que ver que la mayoria de los juegos Thirds son juegos que tienen version de PS4 y se pueden contar con los dedos de una mano los ports de juegos que solo tienen version de PS5, coño hasta UBILOL que era experta en sacar infinidad de juegos de dudosa calidad solo tiene un juego anunciado el Star Wars y bueno creo que un Just Dance mientras que con 3DS la mitad de los juegos de esa consola eran de UBILOL
LoganDark_84 escribió:Supergatox escribió:Iklander escribió:@Zeta V Eso no es cierto. Tu pilla la lista de juegos más vendidos de Switch, que es lo que nos interesa aquí y mira dos cosas.
Las fechas de lanzamiento.
Juegos que han tenido un sucesor/secuela. De la misma saga me refiero.
Mira, te hago medio trabajo yo. De los 5 más vendidos, 3 son de 2017. El Tears of the Kingdom salió con un parque de consolas inmenso comparado con el BOTW, está a 11 millones de distancia. El Wonder a unos 13 del Odyssey. O los años que le ha costado al pokimon E/P superar al E/E.
Hay pocos casos que un sucesor venda más que el primer juego lanzado con más parque de consolas.
Dirás, eso es trampa, las ventas a largo plazo. Por eso digo, tener más consolas no es = a vender más juegos. De hecho de los 30 juegos más vendidos, 3 son de 2023 en adelante.
Al final el tema de las thirds con Nintendo es algo aparte de la potencia y que dudo que cambie de la noche a la mañana, y eso se vio con Switch 1 con esas ventas era para que las thirds le dieran prioridad a esa consola y sacar exclusivos y juegos de renombre o en su defecto hacer el juego base con las especificaciones de Switch 1 en mente y despues hacer los ports para las otras consolas y al final eso no paso, la mayoria de las thirds se limitaron a sacar juegos pequeños o medianos y un par de ports tardios.
Al final me imagino que con Switch 2 van a seguir esa filosofia solo hay que ver que la mayoria de los juegos Thirds son juegos que tienen version de PS4 y se pueden contar con los dedos de una mano los ports de juegos que solo tienen version de PS5, coño hasta UBILOL que era experta en sacar infinidad de juegos de dudosa calidad solo tiene un juego anunciado el Star Wars y bueno creo que un Just Dance mientras que con 3DS la mitad de los juegos de esa consola eran de UBILOL
Pero estás comparando todo un catálogo como el de 3DS con el inicio de Switch 2, te animo a que veas los catálogos de inicio de DS o 3DS y verás que el panorama es el mismo y es lo normal, anunciar juegos poco a poco, y sacarlos igual, si alguien se esperaba una lluvia de anuncios thirds y first y de lanzamientos, es que no conoce la industria o se le ha olvidado como empezaron otras consolas, porque vaya lo lógico es hacer esto, ir nutriendo el catálogo poco a poco al menos los primeros años.
Iklander escribió:@Zeta V Eso no es cierto. Tu pilla la lista de juegos más vendidos de Switch, que es lo que nos interesa aquí y mira dos cosas.
Las fechas de lanzamiento.
Juegos que han tenido un sucesor/secuela. De la misma saga me refiero.
Mira, te hago medio trabajo yo. De los 5 más vendidos, 3 son de 2017. El Tears of the Kingdom salió con un parque de consolas inmenso comparado con el BOTW, está a 11 millones de distancia. El Wonder a unos 13 del Odyssey. O los años que le ha costado al pokimon E/P superar al E/E.
Hay pocos casos que un sucesor venda más que el primer juego lanzado con más parque de consolas.
Dirás, eso es trampa, las ventas a largo plazo. Por eso digo, tener más consolas no es = a vender más juegos. De hecho de los 30 juegos más vendidos, 3 son de 2023 en adelante.
Filver escribió:Estás conversaciones de besugo me hacen gracia porque me recuerdan a los fanáticos de Xbox diciendo que jugarán GRATIS a X o Y juego cuando salga en gamepass xdddd
Ahora resulta que veo pelis gratis en Netflix y series gratis en Crunchyroll 😂😂
Luego otro por ahí diciendo "si no hay maletines de Sony" respecto a Tekken 8 en switch 2, que tendrá que ver Sony, de verdad 😂😂😂😂
Alguno debería darle más al play y soltar menos chorradas.
skayred2005 escribió:Son gratis y no. Ambas respuestas son correctas si se justifica con argumentos.
- desde la perspectiva de alguien que pagó por el online o algún juego en particular, la incorporación de nuevos juegos no supone un desembolso extra y por ello para esa persona serán juegos gratis.
-desde la perspectiva de alguien que contrata el servicio por lo que ofrece y segurá ofreciendo, será todo un pago por adelantado.
Y estás dos no son las únicas maneras de verlo. Otra podría ser la siguiente: con cada nueva incorporación al servicio, hace que cada producto tienda a cero. Ejemplo: 1 juego 8 usd, 2 juegos 4 usd, 32 juegos 0.25 usd.
Iklander escribió:@Supergatox Pero el Star Wars fue un fracaso comercial dicho por ellos y bueno, por todos. Lo sacan por ver si rascan unas ventas, igual que el Wild Hearts ese que salió en julio y nadie se acuerda de él. Esos lanzamientos y otros parecen hacer ver a Switch 2 como un cementerio de elefantes. Como el AC Milan hace unos años.
Pero bueno, son sus decisiones y su dinero, no el mío. Pocas veces un juego que ha fracasado en varias plataformas pilla en una y de repente remonta. Y más a un precio superior, en una condiciones poco favorables y sin ofrecer nada novedoso.
Aquí ya se ha comentado muchas veces que muchas sagas no están en Nintendo no porque no vayan a funcionar bien, sino porque a algunas empresas no les da la gana. Yo creo que no es casualidad que algunos de los ports más asombrosos de Switch 1 se vivieran en sus últimos años. Poder se podía.
Y si fueran inteligentes ya se estarían esforzando por estar en Switch 2 en sus primeros años de vida para ir permeando en el público de Nintendo + el que tengan en otros sitios. Sega parece que va espabilando.
Jose_Muse escribió:De verdad, no es tan difícil comprender la diferencia entre algo gratis y algo que te sale gratis porque ya vas a pagarlo igualmente. La suscripción obviamente no es gratis, nadie ha dicho ni dirá eso nunca, pero si tienes pagado un año por el online todo lo que añadan para ti es gratis porque no pagas nada adicional por ese juego que han añadido, otra cosa es que tu motivación para pagar la suscripción sean esos juegos y te suscribas por eso, que eso sería mejor ejemplo para comparar con netflix, ya que necesitas contenido continuo para que te continúes la suscripción o la empieces.
No puede ser que llevemos dos días estancados en un tema tan simple, ni que esto fuese primaria, pero es que lo próximo ya va a ser tener que explicarlo con dibujos y cada cosa de un color
Abrams escribió:Yo no tengo NSO, pero sí tuve Game Pass, y como soy un friki de los excels y me gusta llevar cuentas de todos mis gastos en juegos, para calcular cuanto me compensaba simplemente hice un cálculo dividiendo todo lo que jugué por lo que me gasté, que fueron 110 € por 3 años, 58 juegos, 1,90 € por juego.
Cierto que ahora al no tener suscripción ya no los tengo, pero igualmente compensa por todo lo que disfruté por pocos euros, y en el caso del NSO que es mucho más barato (y más todavía en conjuntas), entonces es válida esa percepción de que son gratis. El que viene con la disyuntiva de no lo son solo quiere resaltar eso, que se está pagando un dinero por juegos retro de suscripción, como si eso fuera algo negativo per se. Lo más barato que te puede salir un NSO + expansión son 0,73 € al mes por persona, ¿y pretendemos que cale el argumento de que "pero no son gratis"?
Espero que muestren algo del juego en el próximo Direct.gabatxo escribió:Hablando de rumores que de eso va el hilo
Filver escribió:Jose_Muse escribió:De verdad, no es tan difícil comprender la diferencia entre algo gratis y algo que te sale gratis porque ya vas a pagarlo igualmente. La suscripción obviamente no es gratis, nadie ha dicho ni dirá eso nunca, pero si tienes pagado un año por el online todo lo que añadan para ti es gratis porque no pagas nada adicional por ese juego que han añadido, otra cosa es que tu motivación para pagar la suscripción sean esos juegos y te suscribas por eso, que eso sería mejor ejemplo para comparar con netflix, ya que necesitas contenido continuo para que te continúes la suscripción o la empieces.
No puede ser que llevemos dos días estancados en un tema tan simple, ni que esto fuese primaria, pero es que lo próximo ya va a ser tener que explicarlo con dibujos y cada cosa de un color
Hablas de que es un tema simple, de primaria y de llegar a explicarlo con dibujos y colores pero ni siquiera sabes diferenciar "gratis" de "sin coste añadido" cosas que son muy diferentes, en fin.
Dejo el tema tambien porque es tontería, que cada uno se autoconvenza como quiera
Gnoblis escribió:Abrams escribió:Yo no tengo NSO, pero sí tuve Game Pass, y como soy un friki de los excels y me gusta llevar cuentas de todos mis gastos en juegos, para calcular cuanto me compensaba simplemente hice un cálculo dividiendo todo lo que jugué por lo que me gasté, que fueron 110 € por 3 años, 58 juegos, 1,90 € por juego.
Cierto que ahora al no tener suscripción ya no los tengo, pero igualmente compensa por todo lo que disfruté por pocos euros, y en el caso del NSO que es mucho más barato (y más todavía en conjuntas), entonces es válida esa percepción de que son gratis. El que viene con la disyuntiva de no lo son solo quiere resaltar eso, que se está pagando un dinero por juegos retro de suscripción, como si eso fuera algo negativo per se. Lo más barato que te puede salir un NSO + expansión son 0,73 € al mes por persona, ¿y pretendemos que cale el argumento de que "pero no son gratis"?
0,73€ al mes != Gratis
Matemáticas, los números no mienten.
¿Y pretendemos que cale el argumento de que es gratis algo que tengo que pagar y me lo quitan cuando dejo de pagar?
Si yo lo tengo que pagar a mi no me lo están dando gratis.
Por cierto, al menos en mi caso yo nunca he dicho ni creo que sea algo malo ni negativo per se. Puede salir barato, tiene muchas conveniencias y que cada quien haga con su dinero lo que quiera, por mi como si le prende fuego si lo desea.
Pero al menos a mí las suscripciones me las cobran, a mi no me las dan gratis por muchas piruetas mentales que hagan.
Abrams escribió:Gnoblis escribió:Abrams escribió:Yo no tengo NSO, pero sí tuve Game Pass, y como soy un friki de los excels y me gusta llevar cuentas de todos mis gastos en juegos, para calcular cuanto me compensaba simplemente hice un cálculo dividiendo todo lo que jugué por lo que me gasté, que fueron 110 € por 3 años, 58 juegos, 1,90 € por juego.
Cierto que ahora al no tener suscripción ya no los tengo, pero igualmente compensa por todo lo que disfruté por pocos euros, y en el caso del NSO que es mucho más barato (y más todavía en conjuntas), entonces es válida esa percepción de que son gratis. El que viene con la disyuntiva de no lo son solo quiere resaltar eso, que se está pagando un dinero por juegos retro de suscripción, como si eso fuera algo negativo per se. Lo más barato que te puede salir un NSO + expansión son 0,73 € al mes por persona, ¿y pretendemos que cale el argumento de que "pero no son gratis"?
0,73€ al mes != Gratis
Matemáticas, los números no mienten.
¿Y pretendemos que cale el argumento de que es gratis algo que tengo que pagar y me lo quitan cuando dejo de pagar?
Si yo lo tengo que pagar a mi no me lo están dando gratis.
Por cierto, al menos en mi caso yo nunca he dicho ni creo que sea algo malo ni negativo per se. Puede salir barato, tiene muchas conveniencias y que cada quien haga con su dinero lo que quiera, por mi como si le prende fuego si lo desea.
Pero al menos a mí las suscripciones me las cobran, a mi no me las dan gratis por muchas piruetas mentales que hagan.
Yo hablo de la percepción, que es perfectamente legítimo tener esa percepción de que son juegos gratis porque vienen incluidos en una suscripción muy barata, como el que cree que la sanidad es gratis o incluso el agua de la fuente de un parque.
Así que no sé qué necesidad hay en querer recalcar que, evidentemente, no son gratis porque estás ya estás pagando aunque sean unos pocos euros. Dejemos que cada uno perciba lo paga como quiera.
Gnoblis escribió:Por mi que perciban lo que quieran, no es mi dinero ni tengo poder ni interés en cambiar la percepción de quien está convencido de que lo que paga es gratis.
Pero con mi dinero yo percibo que si tengo que pagar entonces no es gratis.
Así que no sé qué necesidad hay en querer recalcar que es gratis lo que evidentemente, no es gratis porque estás ya estás pagando aunque sean unos pocos euros. Dejemos que cada uno perciba lo paga como quiera.
cgv_89 escribió:Me acabo de enterar de que el black ops 7 sale hasta en PS4 xd
Lo de Microsoft/Activision a mí me lo tiene que explicar alguien. Por salir tendría hasta que salir en switch la verisón móvil de Warzone, rechazan llegar a unos 140 millones de usuarios.
Menuda banda
cgv_89 escribió:Me acabo de enterar de que el black ops 7 sale hasta en PS4 xd
Lo de Microsoft/Activision a mí me lo tiene que explicar alguien. Por salir tendría hasta que salir en switch la verisón móvil de Warzone, rechazan llegar a unos 140 millones de usuarios.
Menuda banda
jony999 escribió:cgv_89 escribió:Me acabo de enterar de que el black ops 7 sale hasta en PS4 xd
Lo de Microsoft/Activision a mí me lo tiene que explicar alguien. Por salir tendría hasta que salir en switch la verisón móvil de Warzone, rechazan llegar a unos 140 millones de usuarios.
Menuda banda
Si no han tenido antes los quits de desarrollo poco podrán hacer, por qué si a salido para pley4 también podrá salir en Switch 2 perfectamente, imagino que llegará más tarde.
cgv_89 escribió:jony999 escribió:cgv_89 escribió:Me acabo de enterar de que el black ops 7 sale hasta en PS4 xd
Lo de Microsoft/Activision a mí me lo tiene que explicar alguien. Por salir tendría hasta que salir en switch la verisón móvil de Warzone, rechazan llegar a unos 140 millones de usuarios.
Menuda banda
Si no han tenido antes los quits de desarrollo poco podrán hacer, por qué si a salido para pley4 también podrá salir en Switch 2 perfectamente, imagino que llegará más tarde.
Hombre, si han podido hacer el Tony hawk los kits los tienen. O por lo menos la idea de lo que puede hacer la máquina para ir preparando el terreno.
Y lo decía en el hilo del Fifa, EA tardó pero portó su motor a Switch, Activision tiene una versión para móviles de Warzone y no han querido llevarlo a una base potencial de 140 millones de jugadores.
@FerozElMejor sí, pero de ahí a que Switch 2 necesite CoD para no ser una WiiU, no es que hay un trecho, es que hay 5 dimensiones de diferencia. Si en 2 meses ha vendido más de la mitad. Si Switch no lo ha necesitado la 2 todavía menos. No le vendría mal, cuanto más catálogo mejor, pero lo de WiiU ya podemos dar por hecho que no se va a repetir.
pantxo escribió:cgv_89 escribió:jony999 escribió:
Si no han tenido antes los quits de desarrollo poco podrán hacer, por qué si a salido para pley4 también podrá salir en Switch 2 perfectamente, imagino que llegará más tarde.
Hombre, si han podido hacer el Tony hawk los kits los tienen. O por lo menos la idea de lo que puede hacer la máquina para ir preparando el terreno.
Y lo decía en el hilo del Fifa, EA tardó pero portó su motor a Switch, Activision tiene una versión para móviles de Warzone y no han querido llevarlo a una base potencial de 140 millones de jugadores.
@FerozElMejor sí, pero de ahí a que Switch 2 necesite CoD para no ser una WiiU, no es que hay un trecho, es que hay 5 dimensiones de diferencia. Si en 2 meses ha vendido más de la mitad. Si Switch no lo ha necesitado la 2 todavía menos. No le vendría mal, cuanto más catálogo mejor, pero lo de WiiU ya podemos dar por hecho que no se va a repetir.
Es un mantra repetido desde el primer vistazo de la consola. Los datos lo desmontan ocasión tras ocasión, pero es una afirmación que no atiende a razones.
En muchos casos, es más un deseo que una opinión.
Papitxulo escribió:pantxo escribió:cgv_89 escribió:
Hombre, si han podido hacer el Tony hawk los kits los tienen. O por lo menos la idea de lo que puede hacer la máquina para ir preparando el terreno.
Y lo decía en el hilo del Fifa, EA tardó pero portó su motor a Switch, Activision tiene una versión para móviles de Warzone y no han querido llevarlo a una base potencial de 140 millones de jugadores.
@FerozElMejor sí, pero de ahí a que Switch 2 necesite CoD para no ser una WiiU, no es que hay un trecho, es que hay 5 dimensiones de diferencia. Si en 2 meses ha vendido más de la mitad. Si Switch no lo ha necesitado la 2 todavía menos. No le vendría mal, cuanto más catálogo mejor, pero lo de WiiU ya podemos dar por hecho que no se va a repetir.
Es un mantra repetido desde el primer vistazo de la consola. Los datos lo desmontan ocasión tras ocasión, pero es una afirmación que no atiende a razones.
En muchos casos, es más un deseo que una opinión.
En cuanto al tema de que Switch 2 va a ser como Wii U, yo no veo ningún mantra. Leo a más gente que lo negáis que a gente que lo afirma, la verdad, al menos en este foro.
Papitxulo escribió:pantxo escribió:cgv_89 escribió:
Hombre, si han podido hacer el Tony hawk los kits los tienen. O por lo menos la idea de lo que puede hacer la máquina para ir preparando el terreno.
Y lo decía en el hilo del Fifa, EA tardó pero portó su motor a Switch, Activision tiene una versión para móviles de Warzone y no han querido llevarlo a una base potencial de 140 millones de jugadores.
@FerozElMejor sí, pero de ahí a que Switch 2 necesite CoD para no ser una WiiU, no es que hay un trecho, es que hay 5 dimensiones de diferencia. Si en 2 meses ha vendido más de la mitad. Si Switch no lo ha necesitado la 2 todavía menos. No le vendría mal, cuanto más catálogo mejor, pero lo de WiiU ya podemos dar por hecho que no se va a repetir.
Es un mantra repetido desde el primer vistazo de la consola. Los datos lo desmontan ocasión tras ocasión, pero es una afirmación que no atiende a razones.
En muchos casos, es más un deseo que una opinión.
En cuanto al tema de que Switch 2 va a ser como Wii U, yo no veo ningún mantra. Leo a más gente que lo negáis que a gente que lo afirma, la verdad, al menos en este foro.