Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

Jose_Muse escribió:
Gerudo escribió:
Jose_Muse escribió:Como "gamers" ganamos muchísimo si a Nintendo le va bien, sobre todo en oferta de juegos y calidad de estos. .

Tengo genuina curiosidad por esto. ¿O sea, algún ejemplo en el que tras un periodo de éxito Nintendo haya pegado un subidón en oferta y calidad para el consumidor? Y no lo pregunto con cinismo ni nada, solo quiero saber tu opinión porque históricamente, en mi experiencia, la Nintendo acomodada y en periodos de bonanza ha sido la que peores prácticas y decisiones ha tomado a posteriori, si bien es cierto que su oferta y catálogo SIEMPRE se ha mantenido con una calidad muy consistente.

Me refiero a esto



Como jugadores y sobre todo como jugadores de Nintendo por supuesto que ganamos mucho, porque Nintendo lo invierte en esto, no como las otras.


Sí, de hecho en este sentido, Nintendo es la empresa más sana, o de las más sanas del panorama. Paga bien a sus empleados, no destina todos los beneficios a los accionistas, crece de forma orgánica, no nos avasalla a micropagos ni mierdas de este tipo, no sobrepaga a sus directivos, y lo más importante, no ha cerrado estudios ni hecho despidos.

Solo por esto ya merece buena parte de nuestra confianza.
Fran_Pelayo escribió:@Hide_to
Qué pelotazo, quillo!! Ojalá se confirme
Imaginad jugar a los títulos de 3DS y NDS pero reescalados. Uff Me dan sudores y todo. Los juegos de 3DS pero en HD y con el efecto 3D. [looco] [boma] [looco] [boma]

Y ya encima si le metieran lector y pudieras reutilizar los cartuchos originales... [tadoramo]

Y ojalá cuente con la opción de activar el 3D, que no fue del gusto de todos pero que a mí personalmente me encantó. Ya veremos qué sale de ahí... Tienen toda mi atención aunque tampoco me hago demasiadas ilusiones, por si acaso.
Jose_Muse escribió:
Papitxulo escribió:
Jose_Muse escribió:Como "gamers" ganamos muchísimo si a Nintendo le va bien, sobre todo en oferta de juegos y calidad de estos. La única de las 3 grandes que en vez de cerrar estudios, despedir gente y cancelar juegos, lo que hace es crear y contratar más gente para hacerlos. Por eso hay que celebrar y alegrarse de la situación actual de Nintendo, no solo se trata de mirar cada uno su ombligo.

Como consumidor eres tú el que tiene que elegir lo que te gusta o no y en qué usar tu dinero, si no te gusta lo que ofrece Nintendo, tienes miles de opciones hoy en día para elegir.

Para una cosa que veo que ha servido que le haya ido tan bien la generación pasada, es para que en ésta aplique algunas medidas que han logrado que, de momento, no adquiera la consola, cuando mi intención al principio era comprarla en cuanto saliera. :o

Pues para no tener intención eres de los que más escribe últimamente en el hilo.

Será porque me interesa lo relacionado la consola, y quiero mantenerme informado por si deciden dejar a un lado las tarjetas llave, bajar los precios de los juegos y/o la consola, o sacar en un futuro una revisión con mejor pantalla y batería.

¿Algo que comentar sobre el tema del hilo, o vas a seguir fiscalizando mi participación en el mismo?
Hide_to escribió:
Sí, de hecho en este sentido, Nintendo es la empresa más sana, o de las más sanas del panorama. Paga bien a sus empleados, no destina todos los beneficios a los accionistas, crece de forma orgánica, no nos avasalla a micropagos ni mierdas de este tipo, no sobrepaga a sus directivos, y lo más importante, no ha cerrado estudios ni hecho despidos.

Solo por esto ya merece buena parte de nuestra confianza.
Viendo como ha ido la conversación hoy tengo claro que la gente no es consciente de la importancia de esas cosas en la industria y solo se quedan con lo superficial y clickbaits de twitter o youtube.

Si ven más grave cobrar 10 euros por el Welcome tour que los cierres de estudios, despidos y cancelaciones de juegos de xbox o sony, algo está mal en la comunidad de videojuegos.


Papitxulo escribió:Será porque me interesa lo relacionado la consola, y quiero mantenerme informado por si deciden dejar a un lado las tarjetas llave, bajar los precios de los juegos y/o la consola, o sacar en un futuro una revisión con mejor pantalla y batería.

¿Algo que comentar sobre el tema del hilo, o vas a seguir fiscalizando mi participación en el mismo?

Para eso están los mods si creen necesario actuar, yo no tengo nada que decir sobre tu participación en el hilo, solo era una apreciación sobre tu dudoso interés en la consola viendo la respuesta que has hecho a mi primer mensaje.
@Papitxulo Yo me iría olvidando de todo eso que esperas. Incluso lo de la batería y pantalla, a medio plazo posiblemente si pero a corto plazo no. Tienen que vender esta que es la que están fabricando.

Como mucho lo que puedes ver es una promosión de alguna tienda pero Nintendo no va a bajar los precios ni de coña. Pero es que ni ella ni nadie los baja, hay que hacerse a la idea. A una realista, digo.
Papitxulo escribió:Será porque me interesa lo relacionado la consola, y quiero mantenerme informado por si deciden dejar a un lado las tarjetas llave, bajar los precios de los juegos y/o la consola, o sacar en un futuro una revisión con mejor pantalla y batería.


Las GKC yo creo que no llegan al final del ciclo de la consola, pero que aún tardarán en desaparecer.

Los precios se van, como poco, a mantener en el medio plazo.

La revisión llegará seguro, pero yo no la esperaría mínimo hasta dentro de 2-3 años.
Iklander escribió:@Papitxulo Yo me iría olvidando de todo eso que esperas. Incluso lo de la batería y pantalla, a medio plazo posiblemente si pero a corto plazo no. Tienen que vender esta que es la que están fabricando.

Como mucho lo que puedes ver es una promosión de alguna tienda pero Nintendo no va a bajar los precios ni de coña. Pero es que ni ella ni nadie los baja, hay que hacerse a la idea. A una realista, digo.

pantxo escribió:
Papitxulo escribió:Será porque me interesa lo relacionado la consola, y quiero mantenerme informado por si deciden dejar a un lado las tarjetas llave, bajar los precios de los juegos y/o la consola, o sacar en un futuro una revisión con mejor pantalla y batería.


Las GKC yo creo que no llegan al final del ciclo de la consola, pero que aún tardarán en desaparecer.

Los precios se van, como poco, a mantener en el medio plazo.

La revisión llegará seguro, pero yo no la esperaría mínimo hasta dentro de 2-3 años.

@Iklander @pantxo . Bueno, en realidad sobre el tema de precios no estaba hablando de algo a corto plazo, no tengo tanta prisa.

De todos modos, ya he visto ocasionalmente alguna oferta de segunda mano por menos de 400 € en Amazon. Así que si más adelante hay una oferta similar, cuando haya más juegos que me interesen en el catálogo y si el precio de estos acompaña, me plantearé si me vale la pena comprarla.

@Jose_Muse las apreciaciones mejor sobre el tema del hilo, no sobre mi persona. ;)
Jose_Muse escribió:
Gerudo escribió:
Jose_Muse escribió:Como "gamers" ganamos muchísimo si a Nintendo le va bien, sobre todo en oferta de juegos y calidad de estos. .

Tengo genuina curiosidad por esto. ¿O sea, algún ejemplo en el que tras un periodo de éxito Nintendo haya pegado un subidón en oferta y calidad para el consumidor? Y no lo pregunto con cinismo ni nada, solo quiero saber tu opinión porque históricamente, en mi experiencia, la Nintendo acomodada y en periodos de bonanza ha sido la que peores prácticas y decisiones ha tomado a posteriori, si bien es cierto que su oferta y catálogo SIEMPRE se ha mantenido con una calidad muy consistente.

Me refiero a esto



Como jugadores y sobre todo como jugadores de Nintendo por supuesto que ganamos mucho, porque Nintendo lo invierte en esto, no como las otras.

Pero eso es irse por las ramas. A efectos simples, como consumidor no me afecta. O sea, no sé por qué tengo que alegrarme de que Nintendo haga lo mínimo para que SU negocio sea sostenible mientras "las otras" se están cargando la industria debido a sus malas prácticas. Al contrario, me parece tristísimo que nos estemos quedando solo en consolas de Nintendo y PC como únicos sistemas de juego porque se esté yendo todo a la mierda y lo que es más, al haber menor competencia, les da más carta blanca para colarnos precios más elevados o cualquier práctica poco decente para el consumidor.

Me parece dpm que inyecten en I+D, mejoren las condiciones laborales, etc, pero tal y como están las cosas ahora, como consumidor yo veo lo siguiente: me han subido los precios de los juegos y accesorios, hay menos oferta de juegos físicos, se han relajado con el marketing, que por cierto es nefasto y siguen con un ritmo de lanzamientos similar al de Switch 1, pero ahora hay que pagar un peaje de 470€
Me importa más bien poco que hayan invertido un gorilón de yenes en I+D, unas oficinas de desarrollo nuevas para 2027, etc, porque para ver los frutos de eso, ya nos iremos a la Switch 3 y tampoco me afecta que la avaricia de Microsoft haya hecho que cierren varios estudios (en realidad sí, pero es un tema mucho más complejo), porque no es algo que incida directamente a las decisiones comerciales de Nintendo de cara a lo que yo compro.
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:Será porque me interesa lo relacionado la consola, y quiero mantenerme informado por si deciden dejar a un lado las tarjetas llave, bajar los precios de los juegos y/o la consola, o sacar en un futuro una revisión con mejor pantalla y batería.


Las GKC yo creo que no llegan al final del ciclo de la consola, pero que aún tardarán en desaparecer.

Los precios se van, como poco, a mantener en el medio plazo.

La revisión llegará seguro, pero yo no la esperaría mínimo hasta dentro de 2-3 años.


Yo dudo que las GKC desaparezcan no veo a las thirds pagando por tarjetas grandes para los AAA de 100GB, y si la otra opción es solo juegos digitales pues prefiero mul veces las GKC, el que espere que las thirds mágicamente saquen sus juegos completos mejor que esperen sentados cuando incluso ya en PS5 con sus discos baratos y de 100GB ya hay varios juegos que hay que descargarlo casi completo por Internet.

Los precios hasta que quiten al nefasto de Trump de presidente y que el siguiente no sea del mismo partido va a ir a peor y es más factible que aumente de precio a que baje.
Gerudo escribió:Pero eso es irse por las ramas. A efectos simples, como consumidor no me afecta. O sea, no sé por qué tengo que alegrarme de que Nintendo haga lo mínimo para que SU negocio sea sostenible mientras "las otras" se están cargando la industria debido a sus malas prácticas. Al contrario, me parece tristísimo que nos estemos quedando solo en consolas de Nintendo y PC como únicos sistemas de juego porque se esté yendo todo a la mierda y lo que es más, al haber menor competencia, les da más carta blanca para colarnos precios más elevados o cualquier práctica poco decente para el consumidor.

Me parece dpm que inyecten en I+D, mejoren las condiciones laborales, etc, pero tal y como están las cosas ahora, como consumidor yo veo lo siguiente: me han subido los precios de los juegos y accesorios, hay menos oferta de juegos físicos, se han relajado con el marketing, que por cierto es nefasto y siguen con un ritmo de lanzamientos similar al de Switch 1, pero ahora hay que pagar un peaje de 470€
Me importa más bien poco que hayan invertido un gorilón de yenes en I+D, unas oficinas de desarrollo nuevas para 2027, etc, porque para ver los frutos de eso, ya nos iremos a la Switch 3 y tampoco me afecta que la avaricia de Microsoft haya hecho que cierren varios estudios (en realidad sí, pero es un tema mucho más complejo), porque no es algo que incida directamente a las decisiones comerciales de Nintendo de cara a lo que yo compro.

No es irse por las ramas, se preguntaba por qué a algunos nos alegra que a Nintendo le vaya bien, respondo con datos el motivo por el que hay que alegrarse, porque es algo que sí nos afecta como consumidores de videojuegos porque gracias a eso vamos a tener más juegos de Nintendo, si no les fuese bien no podrían haber hecho esas inversiones, si no lo habrían hecho en Wii U. Y no es algo de ahora, ya hubo noticias hace unos cuantos años de lo mismo, así que no te vas a tener que esperar a Switch 3. En cuanto a lo demás estoy de acuerdo, pero creo que ya tenemos todos claro la mierda que es el tema de los 90 euros y está más que hablado, no creo que sea necesario volver al tema.

Lo de Microsoft es algo que afecta a la industria en general, es malo porque es gente que solo sabe de dinero y pasa en muchas empresas de videojuegos ahora, no les gustan los videojuegos, solo el dinero y si tienen que echar a todos los trabajadores y poner IAs no van a dudarlo tampoco, pero no lo decía por nada relacionado específicamente de Nintendo. Para mí un motivo muy importante por el que dejó de interesarme la marca Playstation del todo son decisiones como la de cerrar Japan studio y alejarse de Japón (que son cosas relacionadas), así que esas decisiones de empresas sí que nos afectan mucho como jugadores.
Jose_Muse escribió:
Gerudo escribió:Pero eso es irse por las ramas. A efectos simples, como consumidor no me afecta. O sea, no sé por qué tengo que alegrarme de que Nintendo haga lo mínimo para que SU negocio sea sostenible mientras "las otras" se están cargando la industria debido a sus malas prácticas. Al contrario, me parece tristísimo que nos estemos quedando solo en consolas de Nintendo y PC como únicos sistemas de juego porque se esté yendo todo a la mierda y lo que es más, al haber menor competencia, les da más carta blanca para colarnos precios más elevados o cualquier práctica poco decente para el consumidor.

Me parece dpm que inyecten en I+D, mejoren las condiciones laborales, etc, pero tal y como están las cosas ahora, como consumidor yo veo lo siguiente: me han subido los precios de los juegos y accesorios, hay menos oferta de juegos físicos, se han relajado con el marketing, que por cierto es nefasto y siguen con un ritmo de lanzamientos similar al de Switch 1, pero ahora hay que pagar un peaje de 470€
Me importa más bien poco que hayan invertido un gorilón de yenes en I+D, unas oficinas de desarrollo nuevas para 2027, etc, porque para ver los frutos de eso, ya nos iremos a la Switch 3 y tampoco me afecta que la avaricia de Microsoft haya hecho que cierren varios estudios (en realidad sí, pero es un tema mucho más complejo), porque no es algo que incida directamente a las decisiones comerciales de Nintendo de cara a lo que yo compro.

No es irse por las ramas, se preguntaba por qué a algunos nos alegra que a Nintendo le vaya bien, respondo con datos el motivo por el que hay que alegrarse, porque es algo que sí nos afecta como consumidores de videojuegos porque gracias a eso vamos a tener más juegos de Nintendo, si no les fuese bien no podrían haber hecho esas inversiones, si no lo habrían hecho en Wii U. Y no es algo de ahora, ya hubo noticias hace unos cuantos años de lo mismo, así que no te vas a tener que esperar a Switch 3. En cuanto a lo demás estoy de acuerdo, pero creo que ya tenemos todos claro la mierda que es el tema de los 90 euros y está más que hablado, no creo que sea necesario volver al tema.

Lo de Microsoft es algo que afecta a la industria en general, es malo porque es gente que solo sabe de dinero y pasa en muchas empresas de videojuegos ahora, no les gustan los videojuegos, solo el dinero y si tienen que echar a todos los trabajadores y poner IAs no van a dudarlo tampoco, pero no lo decía por nada relacionado específicamente de Nintendo. Para mí un motivo muy importante por el que dejó de interesarme la marca Playstation del todo son decisiones como la de cerrar Japan studio y alejarse de Japón (que son cosas relacionadas), así que esas decisiones de empresas sí que nos afectan mucho como jugadores.

Hay que tener muy en cuenta lo que dice Gerudo de los precios y a la vez lo que dices tu de tener mas juegos.

Han salido las ventas de DK Bananza en Japon durante el mes de julio:
Below is the full list of Japan’s best-selling games of July 2025:

1. [NS2] Mario Kart World – 375,378 / 1,571,833
2. [NS2] Donkey Kong Bananza – 181,856 / NEW
3. [NSW] Tamagotchi Plaza – 53,734 / 156,023
4. [NSW] Mario Kart 8 Deluxe – 32,750 / 6,391,569
5. [NSW] Animal Crossing: New Horizons – 27,322 / 8,181,899


Ahora mismo Switch 2 solo tiene 2 juegos "importantes" (que son exclusivos, han salido como juego estandar y no algo menor tipo Drag x Drive y tal).

Mario Kart hasta que no agoten el bundle no vamos a poder tener en cuenta sus ventas, pero de Bananza si.

No se hasta que punto son buenas ventas esas 180 mil copias (sin hacer comparaciones, voy a asumir que son decentes y mas por el numero de consolas vendidas en Japon), hablamos de un juego que seguramente acabe dandole una imagen de mayor peso a Donkey Kong (y si, lo se, es un personaje de gran peso, en especial para quienes estuvieron en la epoca de SNES, pero no creo que los Country Returns hagan mas de lo que ya hace que DK aparezca en juegos de Mario).

La cuestion es, que ahora mismo Bananza esta vendiendo tanto porque es el primer juego que ha salido tras el lanzamiento de la consola/MKW, tanto por el hecho de que el catalogo es muy reducido.

El problema va a estar cuando pasen varios años, el catalogo sea amplio, y la gente que da ventas en su mayoria (casuales), decidan que juegos comprar.

No es lo mismo 60€ que 80€, y lo mismo veran el Bananza ahi disponible, pero como el proximo Mario 3D tambien estara, tiraran a por el Mario y salvo que hagan rebajas mas agresivas, veo aun mas dificil que mantengan las ventas de juegos que no sean los tipicos titulos "evergreen", que son los que venden de forma constante como puede ser el Animal Crossing de la generacion, el Mario Kart, los Pokémon principales y poco mas.

A mi me preocupa no por la calidad de los titulos, si no por la variedad, a mi que me apasiona la saga Mario & Luigi me encantaria ver otra entrega nueva, pero estoy seguro de que primero miraran la rentabilidad, y todo eso lo iran midiendo en base a las ventas de los juegos que estan por llegar, que casualmente, son todo spinoffs:
¿Splatoon Raiders? Spinoff. ¿Zelda Warriors? Spinoff. ¿Kirby Air Riders? Spinoff.

No hay ni un solo juego para Switch 2 anunciado que sea principal ahora mismo, y eso no ayuda, de nuevo, sigo esperando a que den fechas y precios, porque lo mismo Nintendo considera Bananza y World juegos de gran presupuesto y por eso valen 80 y 90 euros, lo mismo esos tres spinoffs salen en un rango de 60 a 70 euros, lo mismo un nuevo Mario & Luigi costara 60€ porque saben que no va a tener el tiron que tendra un Mario plataformas, uno Party o uno Kart.

Nos hace falta una muestra mas grande y es uno de los motivos por los que me gustaria mucho que empiecen a hablar de detalles en cuanto a esos juegos, que son grandes candidatos para saber si el 80€ PVPR va a ser el estandar de esta generacion o si los precios van a variar mucho entre titulos.

Resumiendo: Que Nintendo deberia ser sostenible como hasta ahora, invertir mas tiempo y dinero en los titulos si repercute en los consumidores no creo que vaya a ser sostenible a medio-largo plazo, y en Switch han demostrado muy bien como se pueden hacer grandes juegos manteniendo precios y una gran variedad de franquicias, no quiero perder juegos solo porque ya no los ven rentables.
Yo no veo tanta relación entre la moneymar y lanzar más juegos de Nintendo. No se vuelve loca invirtiendo y además cuando invierte en algo grande (un Zelda o un Mario) no solo no se pasa, sino que le sale rentable no, lo siguiente.
Más de una empresa sacrificaría un centenar de cabras a Pazuzu para tener la solvencia económica de Nintendo. Ubisoft o Square, que andan flojas en eso.

Ahora es pronto porque Switch 2 acaba de salir, pero con la Switch 1 en un año natural mezclaban novedades de mayor o menor inversión (según) con remakes, ports, etc, juegos más modestos. Se dieron cuenta pronto que si no invierten ellos en su consola nutriéndola de novedades variadas e interesantes, no lo harán las thirds.
La jugada ha sido un éxito rotundo.

Creo que les ha venido mejor tener un único sistema para lanzar juegos que tener cantidades ingentes de moneymars. No tienen que ir moviendo a gente para trabajar en un sistema u otro, pues solo hay uno. Tampoco se vuelven locos sacando el talonario para llevarse juegos de otras compañías. Y creo que hacen bien, eso les hace menos dependientes.

Si la cosa no les fuera tan bien o incluso mal, tendrían que invertir igual. No la va a sacar del pozo Capcom o Sega, por decir un par. Afortunadamente está lejísimos de que eso ocurra. Lo de tener tremebunda cantidad de mortadelos en el banco si que les debe dar seguridad y calma para hacer las cosas a su ritmo y conveniencia. Quizá demasiada calma.
Abrams escribió:


El Splatoon no cuenta, que es un spin off. Ni el Kirby, ni el Hyrule Warriors, maldito fanático.

El Mario Kart viene en bundle, y además también es un spin off, tampoco cuenta.

El Metroid Prime lleva un 4 en su título, un número de mal augurio para algunas culturas, no cuenta.

El Pokémon incentiva la violencia animal, no cuenta.

Es que traigáis con todo los nintenderos.
Feroz El Mejor escribió:No se hasta que punto son buenas ventas esas 180 mil copias

Son buenas nivel hay juegos y compañías que firmarían con sangre lograr esos niveles de ventas en una consola con 2 meses de vida

Buenas al nivel que hay juegos que son lograr eso en toda su vida útil y ese juego lo ha logrado en 1 mes en un solo país.

Plantearse "el problema" de qué pasara con las ventas de Bananza dentro de unos años no sé que sentido tiene la verdad, sólo con las ventas de este mes ese juego ya es rentable y ha dado beneficio.

El estándar va a ser 80 pepinos con alguna excepción rollo Emio que saldría a 60 napos y gracias. Que Kirby y la tierra Olvidad + el mundo astral salga a 80 pepinos ya es una demostración. ¿debería valer lo mismo que Bananza? No, ¿es su PVP? los 80 son el nuevo PVP de esta gen.

Los juegos de Nintendo van a seguir siendo rentables porque el mercado hace tiempo que asumió esos precios, que algunos quieran seguir comprando los juegos novedades a 45 euros está guay, pero no tiene pinta. Teorizar sobre que los juegos a 80 euros como DK van a acabar con los pequeños lanzamientos no lo veo mucho sentido la verdad.

Y que se confunde mucho los precios Miravia y tal con el PVP. el PVP de Kirby en Switch era 60, que luego una tienda de Miravia compre al peso y le salga rentable reducir su margen de beneficio es otro tema, Nintendo se lleva el mismo pellizco independientemente del precio que le ponga la tienda.
pantxo escribió:
Abrams escribió:


El Splatoon no cuenta, que es un spin off. Ni el Kirby, ni el Hyrule Warriors, maldito fanático.

El Mario Kart viene en bundle, y además también es un spin off, tampoco cuenta.

El Metroid Prime lleva un 4 en su título, un número de mal augurio para algunas culturas, no cuenta.

El Pokémon incentiva la violencia animal, no cuenta.

Es que traigáis con todo los nintenderos.

[qmparto]
cgv_89 escribió:
Feroz El Mejor escribió:No se hasta que punto son buenas ventas esas 180 mil copias

Son buenas nivel hay juegos y compañías que firmarían con sangre lograr esos niveles de ventas en una consola con 2 meses de vida

Buenas al nivel que hay juegos que son lograr eso en toda su vida útil y ese juego lo ha logrado en 1 mes en un solo país.

Plantearse "el problema" de qué pasara con las ventas de Bananza dentro de unos años no sé que sentido tiene la verdad, sólo con las ventas de este mes ese juego ya es rentable y ha dado beneficio.

El estándar va a ser 80 pepinos con alguna excepción rollo Emio que saldría a 60 napos y gracias. Que Kirby y la tierra Olvidad + el mundo astral salga a 80 pepinos ya es una demostración. ¿debería valer lo mismo que Bananza? No, ¿es su PVP? los 80 son el nuevo PVP de esta gen.

Los juegos de Nintendo van a seguir siendo rentables porque el mercado hace tiempo que asumió esos precios, que algunos quieran seguir comprando los juegos novedades a 45 euros está guay, pero no tiene pinta. Teorizar sobre que los juegos a 80 euros como DK van a acabar con los pequeños lanzamientos no lo veo mucho sentido la verdad.

Y que se confunde mucho los precios Miravia y tal con el PVP. el PVP de Kirby en Switch era 60, que luego una tienda de Miravia compre al peso y le salga rentable reducir su margen de beneficio es otro tema, Nintendo se lleva el mismo pellizco independientemente del precio que le ponga la tienda.

Pero de todo mi mensaje no te quedes solo con eso, Bananza no lo considero un titulo menor, solo digo que cuando haya competencia dentro del propio catalogo first, habra juegos que no lograran dar en ventas lo esperado y eso provocara que ciertas franquicias las veamos menos, a no ser que sea lo que dices (o no), de que un Mario & Luigi no saldra a 80 euros.

Y no, Kirby y la tierra olvidada + la tierra astral no cuenta como ejemplo, es un juego de Switch al que le han calzado un dlc o mejora, tiene el mismo precio que si lo compras por separado, como bien dices el Kirby vale 60€ en Switch y ese Kirby yo lo tengo y lo voy a meter en mi Switch 2 y le voy a pillar el dlc que vale 20€, gaste lo que gaste, el PVPR suma lo mismo, 80€.

Por poner otro ejemplo donde esto de los "bundles" fisicos no cuenta, tenemos todos los juegos de Switch que han sacado con el dlc incluido, aqui solo nos llegaron Espada y Escudo + pase de expansion (60+30=90€) y Escarlata y Purpura + pase de expansion (60+35=95€), en ninguno de los dos casos hicieron una rebaja, si el dlc hubiera sido de Switch y no de Switch 2, y les hubiera dado por sacarlo fisico, costaria esos mismos 80€, en Japon hay montones de packs fisicos de juegos con expansion y les ponen el mismo precio de lo que valen, no descuentan nada, pasa con Zelda, con Splatoon y con Mario Kart, no se si hay algun juego mas que tenga pack de juego fisico+expansion en fisico, pero el patron lo estan siguiendo tal cual aqui.

En ningun caso he mencionado precios de ninguna tienda porque queria que el ejemplo quedara claro, no busco manipular datos y quienes me leeis lo sabeis bien, si hablo de precios hablo del PVPR que es el que nos afecta, compremos donde compremos, el precio final esta condicionado en base a ese.

Yo por el Kirby pague de salida en su dia 41,90€ (46,90€-5€ de cupon de Amazon) y ahora pagare en torno a 11€ por el dlc en Amazon Japon, haciendo un total de 53€, y no voy a decir que el Kirby con su expansion vale 53€, vale 80€, que luego nos saquemos las castañas del fuego es otra historia.

Mismamente he pagado aun menos por Super Mario Party Jamboree (34€) y el dlc tambien ronda los 11€ en Amazon Japon, hablariamos de un total inferior a 50€ y tampoco seria justo porque es exactamente el mismo ejemplo del Kirby, juego de Switch (60€) + expansion de contenido y mejoras graficas para Switch 2 (20€) con su total de 80€.

Lo mismo para cualquier juego con mejoras de rendimiento y no de contenido como pasa con Zelda, Metroid o Pokémon que valen 10€ mas de su PVPR de Switch (70€ los Zelda y 60€ los otros con su total de 80 y 70).

Por eso digo que es importante que Nintendo nos de una muestra mas grande de juegos, las "versiones de Nintendo Switch 2" son precios calcados a los de Switch mas el estandar que ha puesto Nintendo para las mejoras de rendimiento a 10€ y de eso mas contenido a 20€, no suponen el estandar, lo hacen asi porque de lo contrario o suben los precios ya mismo de los juegos de Switch, o los retiran o las mejoras serian aun mas caras, saben que muchos de esos juegos ya han vendido a puñados, por lo que les sale mas rentable que la gente compre las mejoras al menos a sacar solo el pack a 70-80€.

Insisto, quiero ver mas precios, en especial de los 3 unicos juegos exclusivos anunciados para Switch 2, que los tres son spinoffs y es posible que no los tengan como algo tan grande como Bananza o World, si por el contrario "Kirby Air Riders" va a costar 80€ como costaria "Kirby -nueva entrega principal-", estariamos viendo lo que comento, que mucha gente tirara a los titulos principales o franquicias que le gusten mas, y eso con el publico casual significa que van a bajar las ventas de muchos juegos.

Ahora es eso, juegan con la ventaja de que el catalogo esta tomando forma y cualquier cosa que sale durante el primer año de una consola es susceptible a vender mejor que algo que salga mas adelante, pero si lo que sale mas adelante tiene mas gancho, lo anterior lo descatalogaran rapido, y si a media generacion alguien se compra una consola y ve el Mario principal de hace 2 años a la venta y el Mario & Luigi recien estrenado al mismo precio, seguramente tire a por el Mario principal, porque es lo que conoce y seguramente lo que prefiera la mayoria.

¿Que me sacan un nuevo Famicom Detective Club a 60€? Por mi sin problema, pero no deja de ser de nicho y vendera lo justo, a mi me tienen, pero tocaria ver a cuantos mas, que los remakes de los dos primeros ni salieron en fisico, ni los han traducido a idiomas occidentales, incluso Emio, el sonriente mantuvo el doblaje inglés, cuando en EEUU (que es un mercado potente), se hacen de notar estas ausencias (aqui en Europa estamos mal acostumbrados a que tengamos que elegir entre inglés o japones, rara vez incluyen doblaje frances, italiano, aleman o español).

Yo lo dicho, en Switch anunciaron el Advance Wars 1+2, una franquicia que llevaba desaparecida desde hace muchos años en DS, y estuve ahi esperandolo con ganas, se comio dos retrasos y encima lo lanzaron poco antes de Tears of the Kingdom, no se cuanto venderia el remake, pero no salio en Japon y aunque bajo mi punto de vista siendo un pack de dos juegos hechos de nuevo, con doblaje a todos los idiomas a los que tradujeron, y los cuidaron bastante, hay gente que opinaba que a 60€ eran caros (30€ el juego), y no es poca gente a la que he leido decir eso, a mi me habria encantado ver las secuelas en Switch o a malas en Switch 2, pero dudo que vaya a ocurrir, ojala me equivoque.

Pero vamos, si ya habia alarmismo por ese juego u otros casos como Luigi's Mansion 2 HD, Donkey Kong Country Returns HD o Skyward Sword HD que los tres tambien los ponian a precio de novedad de 60€, no quiero imaginarme que pasara cuando anuncien (por poner algo) Punch Out (Wii) HD, Twilight Princess 4K o Splatoon 1 4K a 80€.

Se que es un mensaje largo, pero entiendeme, si algo he alabado de Nintendo durante los años de Switch, es lo bien que han administrado los recursos y que gracias a ello los juegos eran sostenibles (y por tanto sus empleados), si ahora van a buscar hacer todo a lo grande y si no vende no sale, vamos a ver menos variedad porque iran a lo seguro, es muy probable que esten tanteando el camino con tres spinoffs de franquicias queridas para saber hasta que punto les sale a cuenta si se busca que todo tenga un precio estandar de 80€.
Abrams escribió:


Pues hombre si os gusta todo si, pero para mi la mayoria son bastante pochos
yeong escribió:
Abrams escribió:


Pues hombre si os gusta todo si, pero para mi la mayoria son bastante pochos

A mí, de esos seis, en principio me podrían interesar dos, y uno de ellos también sale en Switch. :o
No se sabe absolutamente nada aún de 2 juegos, pero son pochos.
Papitxulo escribió:
yeong escribió:
Abrams escribió:


Pues hombre si os gusta todo si, pero para mi la mayoria son bastante pochos

A mí, de esos seis, en principio me podrían interesar dos, y uno de ellos también sale en Switch. :o


Bueno, pero ahí ya entramos en el terreno de las filias personales.

No es lo mismo "No salen juegos" a "No salen juegos que me interesen".

Cuando salga el Xenoblade nuevo, el 90% de la gente estará dando volteretas, y yo aborrezco esa saga profundamente. (Me pasa un poco parecido con Pokémon).

Pero no puedo obviarlos como lanzamientos de cierto peso.

Más allá de eso, en virtud de la imagen y sin ninguna acritud ni rintintín, si no interesa ni un Pokémon, ni un Metroid, Ni un DK, ni un Hyrule Warriors...a lo mejor es que no es la consola adecuada para ese alguien.

A mi me ocurrió con algunas plataformas, sencillamente no eran para mi, aunque fuese en una época concreta. Y no pasa nada.
pantxo escribió:Cuando salga el Xenoblade nuevo, el 90% de la gente estará dando volteretas, y yo aborrezco esa saga profundamente.


¿90%? No llega ni al 10%, pero ese menos de 10% da muy bien la turra [qmparto]
Es que la saga Xeno es de nicho y los floros en el fondo son un nicho. Un lugar de reunión gamer.

Es normal que se hable y parezca que interesa muchísimo. Luego no vende tanto (por desgracia).
Bueno, pero me entendéis xD
@pantxo Sep. Creo que las sagas así de nicho provocan ese tipo de reacciones entre los entusiastas (zi zoy). Hay que intentar ampliar el alcance como sea pues no son masivas.

Ojalá muestren algo el año que viene, me pongo calentorro cuan bonobo imaginando que hará Monolith con ese hardware.
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:
yeong escribió:
Pues hombre si os gusta todo si, pero para mi la mayoria son bastante pochos

A mí, de esos seis, en principio me podrían interesar dos, y uno de ellos también sale en Switch. :o


Bueno, pero ahí ya entramos en el terreno de las filias personales.

No es lo mismo "No salen juegos" a "No salen juegos que me interesen".

Cuando salga el Xenoblade nuevo, el 90% de la gente estará dando volteretas, y yo aborrezco esa saga profundamente. (Me pasa un poco parecido con Pokémon).

Pero no puedo obviarlos como lanzamientos de cierto peso.

Más allá de eso, en virtud de la imagen y sin ninguna acritud ni rintintín, si no interesa ni un Pokémon, ni un Metroid, Ni un DK, ni un Hyrule Warriors...a lo mejor es que no es la consola adecuada para ese alguien.

A mi me ocurrió con algunas plataformas, sencillamente no eran para mi, aunque fuese en una época concreta. Y no pasa nada.

Es que estoy hablando de mis gustos personales, y el usuario al que citaba, creo que también.

Por otro lado, a lo mejor "alguien" prefiere otros títulos u otras sagas de Nintendo, la marca no se acaba en Pokemon, Donkey Kong, Metroid o Hyrule Warriors (que ni siquiera es lo que suele entenderse como un "Zelda"). O a lo mejor los títulos concretos anunciados es lo que no llama la atención ("alguien" puede preferir un Donkey Kong en 2D a uno en 3D, por ejemplo).

P.D.:
Es retintín, Rintintín es éste:

Imagen
:o
Papitxulo escribió:
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:A mí, de esos seis, en principio me podrían interesar dos, y uno de ellos también sale en Switch. :o


Bueno, pero ahí ya entramos en el terreno de las filias personales.

No es lo mismo "No salen juegos" a "No salen juegos que me interesen".

Cuando salga el Xenoblade nuevo, el 90% de la gente estará dando volteretas, y yo aborrezco esa saga profundamente. (Me pasa un poco parecido con Pokémon).

Pero no puedo obviarlos como lanzamientos de cierto peso.

Más allá de eso, en virtud de la imagen y sin ninguna acritud ni rintintín, si no interesa ni un Pokémon, ni un Metroid, Ni un DK, ni un Hyrule Warriors...a lo mejor es que no es la consola adecuada para ese alguien.

A mi me ocurrió con algunas plataformas, sencillamente no eran para mi, aunque fuese en una época concreta. Y no pasa nada.

Es que estoy hablando de mis gustos personales, y el usuario al que citaba, creo que también.

Por otro lado, a lo mejor "alguien" prefiere otros títulos u otras sagas de Nintendo, la marca no se acaba en Pokemon, Donkey Kong, Metroid o Hyrule Warriors (que ni siquiera es lo que suele entenderse como un "Zelda"). O a lo mejor los títulos concretos anunciados es lo que no llama la atención ("alguien" puede preferir un Donkey Kong en 2D a uno en 3D, por ejemplo).

P.D.:
Es retintín, Rintintín es éste:

Imagen
:o


Pues nada. A seguir esperando, no te queda otra [beer]
Papitxulo escribió:
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:A mí, de esos seis, en principio me podrían interesar dos, y uno de ellos también sale en Switch. :o


Bueno, pero ahí ya entramos en el terreno de las filias personales.

No es lo mismo "No salen juegos" a "No salen juegos que me interesen".

Cuando salga el Xenoblade nuevo, el 90% de la gente estará dando volteretas, y yo aborrezco esa saga profundamente. (Me pasa un poco parecido con Pokémon).

Pero no puedo obviarlos como lanzamientos de cierto peso.

Más allá de eso, en virtud de la imagen y sin ninguna acritud ni rintintín, si no interesa ni un Pokémon, ni un Metroid, Ni un DK, ni un Hyrule Warriors...a lo mejor es que no es la consola adecuada para ese alguien.

A mi me ocurrió con algunas plataformas, sencillamente no eran para mi, aunque fuese en una época concreta. Y no pasa nada.

Es que estoy hablando de mis gustos personales, y el usuario al que citaba, creo que también.

Por otro lado, a lo mejor "alguien" prefiere otros títulos u otras sagas de Nintendo, la marca no se acaba en Pokemon, Donkey Kong, Metroid o Hyrule Warriors (que ni siquiera es lo que suele entenderse como un "Zelda"). O a lo mejor los títulos concretos anunciados es lo que no llama la atención ("alguien" puede preferir un Donkey Kong en 2D a uno en 3D, por ejemplo).

P.D.:
Es retintín, Rintintín es éste:

Imagen
:o


Pues yo si que creo que si no te gusta Kirby, Zelda, DK, Mario Kart, Pokemon, Metroid… difícilmente vas a disfrutar con esta consola.
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:
pantxo escribió:
Bueno, pero ahí ya entramos en el terreno de las filias personales.

No es lo mismo "No salen juegos" a "No salen juegos que me interesen".

Cuando salga el Xenoblade nuevo, el 90% de la gente estará dando volteretas, y yo aborrezco esa saga profundamente. (Me pasa un poco parecido con Pokémon).

Pero no puedo obviarlos como lanzamientos de cierto peso.

Más allá de eso, en virtud de la imagen y sin ninguna acritud ni rintintín, si no interesa ni un Pokémon, ni un Metroid, Ni un DK, ni un Hyrule Warriors...a lo mejor es que no es la consola adecuada para ese alguien.

A mi me ocurrió con algunas plataformas, sencillamente no eran para mi, aunque fuese en una época concreta. Y no pasa nada.

Es que estoy hablando de mis gustos personales, y el usuario al que citaba, creo que también.

Por otro lado, a lo mejor "alguien" prefiere otros títulos u otras sagas de Nintendo, la marca no se acaba en Pokemon, Donkey Kong, Metroid o Hyrule Warriors (que ni siquiera es lo que suele entenderse como un "Zelda"). O a lo mejor los títulos concretos anunciados es lo que no llama la atención ("alguien" puede preferir un Donkey Kong en 2D a uno en 3D, por ejemplo).

P.D.:
Es retintín, Rintintín es éste:

Imagen
:o


Pues nada. A seguir esperando, no te queda otra [beer]

De hecho es lo que hago, pero bueno, tampoco es que tenga mucha prisa, tengo un montón de juegos (la mayoría de Switch) esperando para echar unas partidas. No es que me vaya a aburrir durante la espera. XD

gabatxo escribió:
Papitxulo escribió:
pantxo escribió:
Bueno, pero ahí ya entramos en el terreno de las filias personales.

No es lo mismo "No salen juegos" a "No salen juegos que me interesen".

Cuando salga el Xenoblade nuevo, el 90% de la gente estará dando volteretas, y yo aborrezco esa saga profundamente. (Me pasa un poco parecido con Pokémon).

Pero no puedo obviarlos como lanzamientos de cierto peso.

Más allá de eso, en virtud de la imagen y sin ninguna acritud ni rintintín, si no interesa ni un Pokémon, ni un Metroid, Ni un DK, ni un Hyrule Warriors...a lo mejor es que no es la consola adecuada para ese alguien.

A mi me ocurrió con algunas plataformas, sencillamente no eran para mi, aunque fuese en una época concreta. Y no pasa nada.

Es que estoy hablando de mis gustos personales, y el usuario al que citaba, creo que también.

Por otro lado, a lo mejor "alguien" prefiere otros títulos u otras sagas de Nintendo, la marca no se acaba en Pokemon, Donkey Kong, Metroid o Hyrule Warriors (que ni siquiera es lo que suele entenderse como un "Zelda"). O a lo mejor los títulos concretos anunciados es lo que no llama la atención ("alguien" puede preferir un Donkey Kong en 2D a uno en 3D, por ejemplo).

P.D.:
Es retintín, Rintintín es éste:

Imagen
:o


Pues yo si que creo que si no te gusta Kirby, Zelda, DK, Mario Kart, Pokemon, Metroid… difícilmente vas a disfrutar con esta consola.

Por suerte a mí me suelen gustar la mayoría de los juegos de Zelda, DK, Mario Kart, y algunos de Kirby, Pokemon o Metroid, así que no tengo ese problema. Otra cosa es que digas que solamente por aparecer determinado personaje o personajes, unos juegos me tengan que llamar la atención a la fuerza, porque eso sería no tener criterio.
Papitxulo escribió:
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:Es que estoy hablando de mis gustos personales, y el usuario al que citaba, creo que también.

Por otro lado, a lo mejor "alguien" prefiere otros títulos u otras sagas de Nintendo, la marca no se acaba en Pokemon, Donkey Kong, Metroid o Hyrule Warriors (que ni siquiera es lo que suele entenderse como un "Zelda"). O a lo mejor los títulos concretos anunciados es lo que no llama la atención ("alguien" puede preferir un Donkey Kong en 2D a uno en 3D, por ejemplo).

P.D.:
Es retintín, Rintintín es éste:

Imagen
:o


Pues nada. A seguir esperando, no te queda otra [beer]

De hecho es lo que hago, pero bueno, tampoco es que tenga mucha prisa, tengo un montón de juegos (la mayoría de Switch) esperando para echar unas partidas. No es que me vaya a aburrir durante la espera. XD

gabatxo escribió:
Papitxulo escribió:Es que estoy hablando de mis gustos personales, y el usuario al que citaba, creo que también.

Por otro lado, a lo mejor "alguien" prefiere otros títulos u otras sagas de Nintendo, la marca no se acaba en Pokemon, Donkey Kong, Metroid o Hyrule Warriors (que ni siquiera es lo que suele entenderse como un "Zelda"). O a lo mejor los títulos concretos anunciados es lo que no llama la atención ("alguien" puede preferir un Donkey Kong en 2D a uno en 3D, por ejemplo).

P.D.:
Es retintín, Rintintín es éste:

Imagen
:o


Pues yo si que creo que si no te gusta Kirby, Zelda, DK, Mario Kart, Pokemon, Metroid… difícilmente vas a disfrutar con esta consola.

Por suerte a mí me suelen gustar la mayoría de los juegos de Zelda, DK, Mario Kart, y algunos de Kirby, Pokemon o Metroid, así que no tengo ese problema. Otra cosa es que digas que solamente por aparecer determinado personaje o personajes, unos juegos me tengan que llamar la atención a la fuerza, porque eso sería no tener criterio.


Para gustos colores, ya nos contaras cuando te guste y te la compres (si lo haces). Hasta entonces… salut!
gabatxo escribió:
Papitxulo escribió:
pantxo escribió:
Pues nada. A seguir esperando, no te queda otra [beer]

De hecho es lo que hago, pero bueno, tampoco es que tenga mucha prisa, tengo un montón de juegos (la mayoría de Switch) esperando para echar unas partidas. No es que me vaya a aburrir durante la espera. XD

gabatxo escribió:
Pues yo si que creo que si no te gusta Kirby, Zelda, DK, Mario Kart, Pokemon, Metroid… difícilmente vas a disfrutar con esta consola.

Por suerte a mí me suelen gustar la mayoría de los juegos de Zelda, DK, Mario Kart, y algunos de Kirby, Pokemon o Metroid, así que no tengo ese problema. Otra cosa es que digas que solamente por aparecer determinado personaje o personajes, unos juegos me tengan que llamar la atención a la fuerza, porque eso sería no tener criterio.


Para gustos colores, ya nos contaras cuando te guste y te la compres (si lo haces). Hasta entonces… salut!

Por dejarlo claro y resumido: la consola me gusta. Lo que no me gusta principalmente son los precios, el formato tarjeta llave de la mayoría del catálogo actual, y que de los juegos que están en el formato que sí compraría, pocos me llaman la atención de momento. Cuando esto cambie (y si de paso mejoran la pantalla y la batería mejor) me empezaré a plantear comprarla.
Bueno, por muy nicho que sea Xenoblade sus 2 milloncetes de unidades vendidas por entrega no se los quita nadie. Seguiremos viendo más juegos de este estilo por parte de Nintendo.
69033 respuestas