¿Que Serie o Series Estas Viendo Ahora?

Ya me he puesto al día con Sandman. No me ha gustado nada el último capítulo.
El cambio de actor que hace de Morfeo me ha tocado mucho la moral. Para eso matar a Morfeo y dejarlo muerto y por lo menos que tenga un final digno este personaje y esta serie. A falta del capítulo especial, la cagada ya está hecha, en mi opinión. A la espera de la liquidación y cierre.
friskes escribió:Ya me he puesto al día con Sandman. No me ha gustado nada el último capítulo.
El cambio de actor que hace de Morfeo me ha tocado mucho la moral. Para eso matar a Morfeo y dejarlo muerto y por lo menos que tenga un final digno este personaje y esta serie. A falta del capítulo especial, la cagada ya está hecha, en mi opinión. A la espera de la liquidación y cierre.


No he visto la serie, pero sí he leído los cómics...

hablas del final, con Daniel? En los cómics ya era así, y tenía todo su sentido... Además, te iban dando pistas durante toda la trama, empezando con Despair (no recuerdo el nombre en español, sorry 😅), que era la segunda encarnación, o algo que en la traducción se pierde (todos los eternos tienen nombres que empiezan por D: Destruction, Destiny, Death, Dream, Desire, Despair, Delight/Delirium... Y Daniel 😁


Tengo muchas ganas de ver esta temporada, aunque me da miedo que esté muy apresurada... 😓
Arvo escribió:Imagen

El Camino Estrecho al Norte Profundo. Miniserie ( cinco episodios ) adaptación de la novela del mismo título ganadora del Booker. Me pongo hoy con ella y comento aquí mismo más adelante.

NOTA.- Es un producción de Amazon Prime Video pero aquí solo se emite por Movistar. Curioso cuanto menos.


Me autocito para comentar ahora que la he terminado ( apenas cinco episodios de entre 40 y 45 m ). Si bien no me ha disgustado porque es correcta a pesar de la alarmante falta de medios - producción australiana -, tampoco me ha dejado ni de lejos una gran impresión. Para tratarse en esencia de un drama romántico la pura verdad es que no ha conseguido conmoverme. Puede decirse que todo está en su sitio pero el conjunto no termina de funcionar.

La historia juega en dos líneas temporales ( la WWII y 1989 ) y se centra en las vivencias de un reputado cirujano con un pasado de héroe de guerra como médico militar en un campamento de prisioneros japonés que construye la vía férrea entre Tailandia y Camboya ( sí, la misma que vimos en El Puente Sobre el Río Kwai ), el cual acaba de escribir un libro sobre sus vivencias en el mismo donde sobrevivió gracias al recuerdo de un gran amor sustentado en una infidelidad. Si acaso lo que más llama la atención es el tono sombrío, cuando no lúgubre, que envuelve toda la narración ( creo que solo se ve el sol en un par de escenas como mucho, el resto son días oscuros, crepúsculos y brumas selváticas ), y la extrema dureza a la hora de mostrar las calamidades de los trabajos forzados y la crueldad de los guardianes japoneses, algo poco habitual en la pequeña pantalla. Sin embargo, como ya digo, ni las buenas actuaciones de los/las protagonistas consiguen que el espectador empatice con lo que está viendo. Esa es al menos la impresión que me ha dejado.
bascu escribió:
friskes escribió:Ya me he puesto al día con Sandman. No me ha gustado nada el último capítulo.
El cambio de actor que hace de Morfeo me ha tocado mucho la moral. Para eso matar a Morfeo y dejarlo muerto y por lo menos que tenga un final digno este personaje y esta serie. A falta del capítulo especial, la cagada ya está hecha, en mi opinión. A la espera de la liquidación y cierre.


No he visto la serie, pero sí he leído los cómics...

hablas del final, con Daniel? En los cómics ya era así, y tenía todo su sentido... Además, te iban dando pistas durante toda la trama, empezando con Despair (no recuerdo el nombre en español, sorry 😅), que era la segunda encarnación, o algo que en la traducción se pierde (todos los eternos tienen nombres que empiezan por D: Destruction, Destiny, Death, Dream, Desire, Despair, Delight/Delirium... Y Daniel 😁


Tengo muchas ganas de ver esta temporada, aunque me da miedo que esté muy apresurada... 😓

En ese sentido puedes estar tranquilo, a mi la temporada 2 no me ha parecido apresurada ya que son varios arcos autoconclusivos,
aunque el final a mi "de momento" no me ha convencido, a la espera del capítulo bonus.
La serie en general me ha gustado, yo no he leído los comics, pero es verdad que una de las cosas que más me ha gustado es su protagonista, su personalidad, su aspecto de vampiro gótico atormentado, junto con el personaje de Corintio que también es muy bueno. Si, lo decía por Daniel, me ha fastidiado que lo haya sustituido, yo no concibo esta serie sin Morfeo, pero si lo dice el cómic es lo que hay.
Terminé de ver Indomable. No está mal, bonitos paisajes, capítulos los justos, no se hace aburrida, pero el final no hay por donde cogerlo.

Muy cogido con pinzas que el que disparara a la chica resultara ser el personaje protagonizado por Sam Neill. En ningún momento se le ve nervioso ni intentando manipular pruebas ni entorpecer las investigaciones de Kyle.

Además creo que quedan algunos cabos sueltos y cosas que no se explican bien.

Yo sospechaba del indio pero ya era raro que el malo en una serie fuera alguien no blanco...
Empecé la serie The Good Doctor, y la verdad... no está mal... buenas actuaciones y esta bien. Pero me cansé justo al principio de la segunda temporada. No descarto continuarla.

Imagen

Wolf Creek. Serie basada en las peliculas de dicha saga. Guapisima. Dos temporadas distintas. Me ha encantado. El malo hace un papelon de psicópata guapísimo.

Imagen Si os gustaron las peliculas, verla con los ojos cerrados.

Tercera y ultima serie que me flipa es Animal Kingdom. Toda una sorpresa:

Imagen
Acabada de ver El Juego de la Pirámide. La empecé a ver ayer por curiosidad porque aparecía la primera en tendencias en Movistar+ y al final me ha enganchado y he acabado hoy los 10 capítulos. Si os gustó El Juego del Calamar os puede interesar. Creo que solo está en Movistar+, aunque no estoy seguro.

Imagen
Woo, abogada extraordinaria. Serie simpática con protagonista achuchable. Refleja bastante bien lo que es ser autista, mucho mejor que A good doctor. Buenos personajes que hace que te importen, así que la serie me ha enganchado. Muy bonita.
Acabada la segunda temporada de For all mankind, m está pareciendo una serie muy muy buena, el ritmo de la serie no es alto, pero me parece muy bien hecha.
El Gatopardo.
No llega al nivel de la película de Visconti, pero sus seis capítulos se dejan ver. Y eso con el handicap de alargar en exceso la historia. Quizás ese y algún otro, sean los motivos por los que se queda a dos peldaños de la película.
En general, buenas interpretaciones y una fotografía que no da flasback del siglo del XIX en Sicilia. 7/10

Imagen
Terminada The offer. Para alguien como yo que tiene la película de "El Padrino" en los altares, esta serie es una joyita. Si ya de por si el cine dentro del cine siempre es interesante, si se hace de una manera brillante y sobre una película tan icónica como esta, el resultado es este caramelo. La serie está repleta de curiosidades y anécdotas reales (con sus licencias). Matthew Goode está espectacular. Muy recomendable.

Vista también la cuarta temporada de The Bear. Mejor que la tercera (cosa fácil) pero por debajo de las dos primeras. La serie ha mutado. Antes era una serie de cocinas/restaurantes y personajes. Ahora es ya solo una serie de personajes, centrada en sus traumas y miedos. Si en vez de en un restaurante fuera en una floristería o una tienda de ropa, nada cambiaria. Personalmente me gustaba más antes, cuando se mezclaba el estrés de la cocina con los dramas personales. Sigo pensando lo mismo, la serie está bien y se ve con gusto pero está sobrevalorada. Creo que una buena quinta temporada de despedida sería lo ideal, no deberían alargarla mucho más.
Estoy con la segunda temporada de 1923 y joder que pedazo de serie.
La saga Yellowstone se está convirtiendo en unas de mis favoritas.
Dexter Resurrection, la temporada esta siendo god.
Si alguien va a terminar la tercera y última temporada de Memento Mori que me cuente en spoiler cómo termina, please.
FURIA


Imagen

Pues nos pusimos a verla en un momento de aburrimiento sin saber que ver y nos tragamos los 5 capítulos disponibles de un tirón.

Las desdichas de 5 mujeres, contadas como historias independientes que se entrecruzan y todas ellas en común un transfondo de "machismo sociólogo".

Entre el humor y el drama y sin caer en estereotipos facilones.

7/10
Pokerface T2.
Visto los 3 primeros episodios. Me está gustanto bastante.
Imagen

Chief of War ( El Gran Guerrero, Apple + ). Ya están desde hoy los dos primeros. Mañana comento impresiones.

EDIT.- Pues de momento bien. Potente en las escenas de acción, como corresponde, con un Momoa más bruto que un cerrojo pero también capaz de soltar la lagrimita, un planteamiento interesante y una puesta en escena muy cuidada que, imagino, ha querido respetar el colorido folklore y la tradición isleñas y la época. De su carácter reivindicativo en lo que a su cultura se refiere hay una evidencia muy clara: se ha rodado en el lenguaje original, que por lo que tengo entendido como mucho hablarán hoy en día con fluidez un par de miles de personas - él es nacido en Honolulu si bien se crió en U.S.A. pero parece hablarlo -, y no se ha doblado a otros idiomas aunque en la plataforma ponga que sí y en el trailer salgan las voces en español.
Sheenmue escribió:Acabada de ver El Juego de la Pirámide. La empecé a ver ayer por curiosidad porque aparecía la primera en tendencias en Movistar+ y al final me ha enganchado y he acabado hoy los 10 capítulos. Si os gustó El Juego del Calamar os puede interesar. Creo que solo está en Movistar+, aunque no estoy seguro.

Imagen

Yo la empecé el martes por la noche porque la encontré por casualidad navegando por el menú de Movistar .
Como soy un amante de estos jueguecitos “made in Asia “ dije , voy a ver qué tal ..

Me queda el último , que serie más bien hecha , está genial recreada ,tóxica , retorcida , el abuso de poder y la sumisión ..

Las actrices , todas muy mayores en la vida real , encajan perfectamente en colegialas coreanitas , me encanta (no enfermo ) [+risas] [facepalm] [tomaaa] [tomaaa]

Si podéis echarle un vistazo .
Voy a continuar viendo Poker Face (voy por el episodio 5) y Memento Mori (me quedan los 4 capítulos de la temporada 3) 👌
Justo vi de casualidad buscando pelis la serie nueva de Apple TV de Momoa.

El gran guerrero

Imagen

Aunque de momento en los 2 primeros capítulos que hay hablan en el idioma indígena de Hawaii y por lo tanto hay que andar con subs, me está gustando.

Primer episodio cañero y el segundo no decepciona. A ver si mantienen este nivel los 7 restantes.

@Arvo En siguientes episodios empezarán a usar más el inglés también (castellano en nuestro caso si lo escuchamos doblado) así que no será toda en hawaiano.

Sergio Élez Martín escribió:Voy a continuar viendo Poker Face (voy por el episodio 5) y Memento Mori (me quedan los 4 capítulos de la temporada 3) 👌


Esa de memento mori merece la pena? Que vi en Netflix la 3 y jamás había oído hablar de ella

Sheenmue escribió:Acabada de ver El Juego de la Pirámide. La empecé a ver ayer por curiosidad porque aparecía la primera en tendencias en Movistar+ y al final me ha enganchado y he acabado hoy los 10 capítulos. Si os gustó El Juego del Calamar os puede interesar. Creo que solo está en Movistar+, aunque no estoy seguro.

Imagen


Me la apunto que tengo Movistar
17619 respuestas
1349, 350, 351, 352, 353