mogurito escribió:Hay quien piensa que tener más competencia es malo para la creatividad, estamos locos.
Y es por ello que todos resultábamos beneficiados cuando cada consola tenía sus exclusivos.
SirAzraelGrotesque escribió:Buste escribió:SirAzraelGrotesque escribió:El fin de las consolas está cerca. Y no se librará ni Nintendo.
Llevo leyendo eso desde la generación de PS2….ya pasaron décadas….puede que igual algún día si,mientras Sony y Nintendo siguen rompiendo récords de ventas de sus consolas
La diferencia es que antes las consolas eran necesarias, ya que eran diferentes. Ahora son PCs (o tablets). Pueden sacar los juegos directamente en todos estos dispositivos. Mantengo lo dicho, el fin de las consolas se acerca. No de manera inmediata, pero han dejado de tener sentido y todos los juegos de las compañías que ahora dedican recursos al hardware, acabarán diversificando sus juegos entre todos los dispositivos. El primer paso ya lo estamos viendo en dos de las tres compañías. Duplicidad, sacar los juegos en sus consolas y también en otros sistemas. Nintendo todavía no ha dado el paso, pero lo dará. Y el siguiente paso es dejar de lado sus propios hardwares.
Ha sido Sony perder su éxito y sus exclusivos, y los sonyers ya están deseando que desaparezcan totalmente las consolas.
A los Sonyers no les gustan los juegos, les gusta más tener la consola líder. Los juegos y la diversión es algo secundario.
HeLL_DaN escribió:Sería una buena noticia. Siempre digo lo mismo, los juegos a cuanta más plataformas mejor, más gente puede jugarlos. Sony aún tiene muchos por sacar en pc, deberían empezar por ahí.
La última en ceder será Nintendo, pero eso cuando las vacas sean flacas.
Hace muchos años que se dice lo de que las consolas están acabadas y todo será pc, pero la cosa sigue y con éxito. El consolero cerrao no quiere pc. Y aunque las consolas no dejan de ser ordenadores capados, los videojuegos que se hacen para ellas suelen estar muy optimizados a diferencia del pc, por tener tantísimas configuraciones de hardware distintas.
Por mi parte y gracias a la steam deck y SteamOs, cada vez me gusta más jugar en pc, son muchísimas ventajas. Pero si es cierto que compro juegos muy baratos, no valoro igual un digital que un físico.
Las plataformas cuantos más exclusivos mejor había sido siempre. Cada consola tenía un carácter propio y eso hacía que las consolas fueran muy diferentes unas de otras. La competencia siempre favorece al consumidor.
Pero ahora que "mi consola no es la más vendida, ahora ya no me interesa la competencia".
Kaizack escribió:Supongo que a nivel usuario esto para nosotros es una buena noticia: Tal vez en el camino que se nos viene, ya no sea necesario comprar todas las consolas de una generación para disfrutar a todo (o casi) el catálogo de juegos que vayan saliendo.
Nadie compraba todas las consolas de la generación. Unos compraron la Snes y otros la Megadrive, la mayoría compraron la PS2 y unos pocos compraron la NGC y otros pocos la Xbox, muchos compraron la PS4 y bastantes compraron la Xbox One, pero muy pocos compraron la Wii U.
Es así como funcionaba el mercado, pero ahora que Playstation no es la más vendida intentamos romper la baraja.
Ludvik escribió:Pakiyopgd escribió:
Yo no sé qué os pasa a algunos por la cabeza ¿Tanto cuesta entender que hay gente que no quiere complicarse con un pc?
A lo mejor es que no me he explicado.
Yo entiendo perfectamente que haya gente que no quiere un PC, y me parece perfecto. Lo respeto y lo entiendo, aunque no lo comparta. Me parece fenomenal.
Para una gran mayoría de usuarios de consola, el PC no es una opción, por muchas razones, así que... tampoco es competencia directa, y sacar sus exclusivos en PC en el fondo lo que hace es aportar un mayor número de ventas, eso es bueno, ¿no...?
Por otra parte, también muchísimos usuarios de consola, de toda la vida de dios, se han estado midiendo las pollas con este u otro exclusivo, y se han inventado esas memeces de la identidad de marca, el valor de marca, y todas esas cosas, haciendo ver el lado negativo de que los exclusivos salgan de su propia plataforma. Por ende, muchos usuarios de consolas no quieren que salgan en LA COMPETENCIA.
Pero como yo he dicho antes, y tú lo has reafirmado, el PC NO es competencia porque no lo consideráis una opción, ya que no os queréis complicar la vida...
Joder... pues yo solo veo una solución.
Exclusivos en consola, y todos en PC. ¿Qué tiene de malo...?
Creo que no tiene nada de malo. Pero eso ya lo tenemos.
Pero no esperes que Nintendo saque sus juegos en PC, porque no tiene nada que ganar.
Nintendo sale beneficiada si consigue vender 200 millones de Switch-2. El PC no parece que esté en sus planes.
Por otra parte, también muchísimos usuarios de consola, de toda la vida de dios, se han estado midiendo las pollas con este u otro exclusivo, y se han inventado esas memeces de la identidad de marca, el valor de marca, y todas esas cosas, haciendo ver el lado negativo de que los exclusivos salgan de su propia plataforma. Por ende, muchos usuarios de consolas no quieren que salgan en LA COMPETENCIA.
Y los usuarios se medían las pollas con los exclusivos de sus consolas, pero eso no pasaba con Switch y Playstation, eso era más de los tiempos de Megadrive y Snes.
Pero la competencia es algo que siempre ha beneficiado a los usuarios.
Los usuarios no se han inventado memeces del valor e identidad de marca; los usuarios comparaban su consola con las otras consolas y querían demostrar que su consola era mejor que las otras, y eso no es culpa de los exclusivos. Playstation "era mejor que N64 porque Playstation tenía CD". Pero lo bueno vino cuando si no tenías una PS2 eras inferior a los demás. Decías en el instituto que tenías una Game Cube y te miraban como si vivieras en un horfanato. Y no era por los exclusivos.
Wii U fue un fracaso en ventas, pero los exclusivos no fueron el motivo. Creo que los usuarios en aquel momento venían de PS3 y querían más de lo mismo, y Wii U ofrecía algo demasiado novedoso que en aquel momento no interesó.
Pero no sólo eso; en EOL en el foro de Xbox prohibieron definitivamente comentar absolutamente nada sobre Playstation o mencionar para nada la consola de Sony. No es una cuestión de exclusivos, es un tema diferente, pero que siempre ha sido así, no han sido los usuarios los que se han inventado memeces, es la inevitable comparación de la consola que se ha comprado uno con las demás consolas, y que esto lleve a la competición entre usuarios.
Pero luego está el lavado de cerebro, que algunos tenían la consola más vendida, y da igual que los juegos fueran buenos o no, o que la usaran sólo para jugar al Fifa, lo importante era esa superioridad de tener la consola más vendida. Eso provocaba que cuando escuchaban a alguien comentar como disfrutaba de cualquier juego en otra consola les escocía tanto que les salían granos. No es una cuestión de exclusivos, es una cuestión de tener el cerebro lavado, y eso es algo que cada uno tiene que curar en su cerebro, en algunos casos con ayuda psicológica de un profesional, las consolas y los exclusivos no tienen la culpa, es la forma de afrontar las cosas en la vida lo que hay que solucionar.
Lo de tener la consola más vendida fue una estrategia de márketing tan instaurada que, Sony cuando sintió el peligro de que Nintendo le quitara ese récord, aumentó las cifras de ventas de PS2 intentando evitar que el récord pasara a Nintendo.
No se trata de exclusivos, se trata de márketing, de competencia, y como ya he dicho, en muchos casos se trata de lavados de cerebro.
¿Les escuece ahora a los usuarios de PS5 que su consola deje de tener exclusivos? Podrían acostumbrarse a la idea y pensar que para ellos no va a cambiar nada y van a tener los mismos juegos aunque estos salgan también para otras consolas.
Aunque el resquemor se empieza a notar cuando piden que los exclusivos de las consolas de Nintendo no salgan sólo en las consolas de Nintendo.
Pero los haters ya existían antes, lo de los exclusivos no es algo que esté cambiando las cosas.
En resumen, los juegos de Playstation salen en PC, los juegos de Xbox también salen en PC, y ahora todo indica que todos saldrán también en Switch.
Si alguien tiene algún inconveniente en que esto sea así, que lo diga; y ya está bien de estupideces y de que Nintendo saque sus juegos en PC o en otras consolas, porque de estupideces estamos más que servidos.
Porque
nadie pidió que Sony sacara sus juegos en otras consolas, eso fue una decisión de la compañía. A ver si nos dejamos de gilipolleces y de pedir que Nintendo haga algo para lo que no tiene motivos.
dicanio1 escribió:Lógico con lo poco que saca y que la mayoría de juegos no venden lo suficiente y no lo pueden contrarrestar con un buen servicio que les genere dinero cada mes, era la opción correcta .
Igualmente el futuro es este, todo multiplataforma y los servicios y en esto último Xbox le comió la tostada
El dineral está en el software y no en el hardware por eso ya salieron noticias donde decían que las consolas ya no irán a pérdidas , es decir consolas más caras para ganar dinero también con su venta .
A MS le hubiera gustado vender tantas Xbox como Sony vendió PS5s.
El dineral está en el software, y es precisamente por ese motivo por el qué las compañías vendían las consolas a pérdidas.
¿Les molesta a algunos usuarios de PS5 que los juegos de Sony vayan a salir ahora en Switch-2? Y a quien le importa. Eso es irrelevante. Ya no podrán medirse las pollas. ¿Y qué?
Mikel24 escribió:Sony debería centrarse en sacar muchos juegos de ps4 en otras plataformas, tiene muchas joyas allí aparcadas que no les está dando dinero, y sacando dichos juegos con 4 filtros una mejora de resolución y frames y a tirar
Tiene sentido.
Me recuerda a lo que hizo Nintendo con los juegos de Wii U.
Con Wii U eran juegos a los que nadie había jugado y por eso tenían muchas posibilidades de convertirse en un éxito en Switch.
Si Sony hiciera lo mismo con los juegos de PS4 y los sacara en Switch-2, debería disponer ahí de un enorme mercado todavía sin explotar.
PS4 y Switch tienen el mejor catálogo de consola de todos los tiempos. Estaría bien darle una segunda vida al catálogo de PS4 en Switch-2 sin duda.
Switch le dio una segunda vida a algunos juegos del catálogo de PS3, es de esperar que suceda lo mismo ahora con Switch-2 y el catálogo de PS4.
Rebozamiento escribió:Veo evidente que los juegos servicio de Sony empezarán a llegar a Xbox a partir de ahora, otra cosa son las sagas que dan identidad a la marca, esos los mantendrán en su consola y en PC.
No entiendo eso de que las consolas están muertas o que ya no tienen sentido, mucha gente de consola tiene una gran aversión hacia el PC, por no hablar de que el plus de las consolas es el hecho de ser un hardware cerrado a precio reducido para conectar y jugar, y por el bien de todos espero que no desaparezcan.
Lo que no tiene sentido es el monopolio que MS le ha regalado a Sony con su estrategia asquerosa del GP y el caos absoluto que reina en la división de Xbox desde la One.
Estoy de acuerdo contigo en que, esto es un caos. Esto es un jaleo enorme.
Creo que Sony no se va a reservar nada, y si tienen la posibilidad de que un juego suyo se venda muy bien, lo sacarán en Xbox o en Switch-2 o en lo que sea.
Y MS ha regalado su monopolio a Sony porque, los beneficios de Xbox son insuficientes, y ahora Sony se dispone a hacer lo mismo y aumentar los canales de venta de sus juegos para intentar con ello aumentar sus beneficios también.