Sony podría intensificar la estrategia multiplataforma de PlayStation Studios

1, 2, 3, 4, 5, 6
¿Pero qué esperábamos? ¿Un Fat Princess 2? ¿El nuevo Jak & Daxter? ¿Otro Infamous? ¿El regreso de Little Big Planet como AAA?

NO. Mucho mejor The Last of Us en XBox y Switch. La PS5 serán 500€, gracias.
En mi opinión tanto Microsoft como Sony van a sacar consolas portátiles en la nueva generación y sobremesa, las sobremesa van a vender menos y van a desaparecer para la siguiente en favor del PC en esta tesitura multiplataforma.
En teoría, PlayStation es una xbox, por lo tanto tendría todo el sentido del mundo.
Porque cuando se abre la candidatura y especifica Xbox, ¿Se refiere a xbox consola, Xbox marca, Xbox cloud, Xbox Xbox....?

Ahora en serio, qué más dará, ojalá salga todo para series X o la consola de turno, me ahorraría mucho espacio y dinero, incluso Nintendo ojalá.
fer5 escribió:En teoría, PlayStation es una xbox, por lo tanto tendría todo el sentido del mundo.
Porque cuando se abre la candidatura y especifica Xbox, ¿Se refiere a xbox consola, Xbox marca, Xbox cloud, Xbox Xbox....?

Ahora en serio, qué más dará, ojalá salga todo para series X o la consola de turno, me ahorraría mucho espacio y dinero, incluso Nintendo ojalá.


Yo en esa tesitura lo que vería sería un estándar complicado de romper, hay muchos avances que se han dado en la evolución conjunta del hardware y del software a nivel jugable, sería ya todo igual y sin cambios ni evolución a largo plazo.
mogurito escribió:
Notarioh escribió:
mogurito escribió:Hay quien piensa que tener más competencia es malo para la creatividad, estamos locos.


Si Gran Turismo fuese multiplataforma, jamás hubiera existido Forza Motorsoport, con esta base que te doy, dime que creatividad potencia la multiplataforma? La de cambiar en la interfaz del juego los botones según el sistema?

¿En serio te crees que Forza nació con la idea de destronar al GT por ser un juego de Play? Nació por ofrecer un juego de coches. Estamos tan obsesionados con la guerra de consolas que todo tiene que ver con ellas. Si el gran turismo estuviera en otras plataformas los juegos que le hacen competencia estarían más curraros


Pero que guerra de consolas ni que leches? En esas fechas la gente pedía un Gran Turismo para la XBOX y Microsoft en esa época que era de sacar juegos y no servicios, se lió la manta a la cabeza y hicieron Forza Motorsport para tener su propio Gran Turismo.

Esto no va de fanatismos, va de tener memoria y haber vivido esa época, si la memoria falla no es mi problema, pero Forza Motorsport fue concebido como el Gran Turismo de Xbox de hecho se retrasó tanto la cosa, que salió al final de la vida de la consola.

A mi la guerra de consolas me la pela, llevo en PC como mi plataforma principal desde la época de la 360.

Ahora me vendrás que Forza Motorsport fue una obra altruista que salió sin ningún tipo de demanda y que hubiera salido igualmente, no?

Te lo juro que no entiendo como traer un razonamiento de "lo triste que se vaya la personalidad de las consolas de sobremesa", Ya sea tachado de fanboy o guerritas de consolas y todo ese rollo barato de ni tratar de dialogar y estar echando pestes a la mínima, flipo con el nivel en general del personal.
adrimared escribió:@nxname Pues pa que veas.

Es mi forma de ver, me refería a ventas de consolas y digo lo mismo que antes.

Nintendo al tener todo la veo fuerte, después Sony porque tiene mucho mercado y veo la peor a Xbox.

Al final esto que muestras, deja claro porque se están haciendo multiplataformas. Llegan a más público = más dinero.

Ahora cuando llegue la next gen me enseñas la venta de consolas ;)


Vender consolas es el pasado. Hoy en dia se trata de vender servicios. Mira a google, saca los pixel solo por decir que tienen un telefono, pero a nivel mundial el SO mas usado en móviles.

Bueno.. los nacidos antes del 2000 creo que nunca lo entenderán
nxname escribió:
adrimared escribió:@nxname Pues pa que veas.

Es mi forma de ver, me refería a ventas de consolas y digo lo mismo que antes.

Nintendo al tener todo la veo fuerte, después Sony porque tiene mucho mercado y veo la peor a Xbox.

Al final esto que muestras, deja claro porque se están haciendo multiplataformas. Llegan a más público = más dinero.

Ahora cuando llegue la next gen me enseñas la venta de consolas ;)


Vender consolas es el pasado. Hoy en dia se trata de vender servicios. Mira a google, saca los pixel solo por decir que tienen un telefono, pero a nivel mundial el SO mas usado en móviles.

Bueno.. los nacidos antes del 2000 creo que nunca lo entenderán


Yo si lo entiendo, y ahí Sony lo tiene complicado, Microsoft va muy por delante, no tiene estudios propios suficientes para tener una oferta tan extensa ni capacidad económica para igualar la calidad de sus servicios ni dinero para pagar por contenido en comparación con Microsoft, no hay salida por ahí.
El PC es el camino. Todo sale en PC (y lo que no sale se emula [angelito] ).

Y me da pena, porque he sido consolero toda la vida. Pero entre que las consolas se parece más cada a un pc, y los pc´s a una consola, no hay mucho argumento a favor de las consolas.
Quizas Nintendo vaya por ese camino...Primero Dlc...Luego para ganar más....Su propia app en las otras compañias...

https://www.nintenderos.com/nintendo-switch-2/opinion-90-euros-por-un-juego-incompleto-basta-ya-con-los-dlc-de-pago/

Imagen

Steam Sony (Gamepass)
Steam Nintendo (Gamepass)
Steam Xbox (Gamepass)

Todas quieren...Nuestro dinero...
SirAzraelGrotesque escribió:El fin de las consolas está cerca. Y no se librará ni Nintendo.


A ver si es verdad, que llevo leyendo en internet durante veinte años que Nintendo al final acaba convertida en third, y parece que le va a pasar a Playstation antes.
En serio 30 millones, que de esos 30 a saber quién se compra un juego teniendo el gamepass, creéis que es rentable prostituir tu marca, en serio? Pues yo creo que no, pero Sony que haga lo que quiera, que seguro que acierta, lo lleva haciendo desde la ps1.
Yo diría que Microsoft en ese escenario en el que desapareciesen las consolas de sobremesa estaría encantado, se cargaría completamente a Sony en cuanto a servicios de software se refiere, Sony ha dependido de terceros y no se ha preocupado de crecer como desarrolladora de software primando antes que sus desarrollos los de terceras compañías, el mismo presidente dice que no tiene IPs, si las tiene pero las que tiene cuánto podrían vender? Cuánto dinero tendría que gastar para rescatarlas? Lo verdaderamente tocho en PlayStation han sido las exclusividades thirds o la percepción de la gente de que los juegos de las thirds eran exclusivos y que necesitaban PlayStation para jugar a ellos, yo no le veo mucha salida la verdad, y si ahora lo poco que tiene exclusivo, sus propias franquicias, las lanza para otros sistemas, pues se va al carajo su hardware de sobremesa en favor de PC. Quizás la salida sea producir dibujos animados tipo anime.
adrimared escribió:@nxname Pues pa que veas.

Es mi forma de ver, me refería a ventas de consolas y digo lo mismo que antes.

Nintendo al tener todo la veo fuerte, después Sony porque tiene mucho mercado y veo la peor a Xbox.

Al final esto que muestras, deja claro porque se están haciendo multiplataformas. Llegan a más público = más dinero.

Ahora cuando llegue la next gen me enseñas la venta de consolas ;)

Pero eso es porque tu ves el éxito solo en la venta de consolas. Por eso Tencent, NetEase, Bandai o Take-Two no son exitosas.
pasnake escribió:ojala todo fuera multiplataforma y cada uno jugar en la consola que mas le gustase

El comentario más sensato de toda la notica [beer]
El único exclusivo que me hubiera hecho comprar un Ps es Bloodborne, ojalá llegue a otras plataformas.
Eso de los exclusivos espero que esté llegando a su fin.
Carlitosguay escribió:El único exclusivo que me hubiera hecho comprar un Ps es Bloodborne, ojalá llegue a otras plataformas.
Eso de los exclusivos espero que esté llegando a su fin.


Bueno... llegar ya ha llegado a otra plataforma y se juega mejor que en la original.
Seguramente sea para juegos como servicio, porque se benefician de multiplataforma, igualmente a mi esto de que se esten centrando todos en mamoneos de estos menos estar centrados unicamente en 1 sola cosa, me esta empezando a inflar los huevos, la unica que por ahora mantiene exclusivos es nintendo
Rebozamiento escribió:Veo evidente que los juegos servicio de Sony empezarán a llegar a Xbox a partir de ahora, otra cosa son las sagas que dan identidad a la marca, esos los mantendrán en su consola y en PC.

No entiendo eso de que las consolas están muertas o que ya no tienen sentido, mucha gente de consola tiene una gran aversión hacia el PC, por no hablar de que el plus de las consolas es el hecho de ser un hardware cerrado a precio reducido para conectar y jugar, y por el bien de todos espero que no desaparezcan.

Lo que no tiene sentido es el monopolio que MS le ha regalado a Sony con su estrategia asquerosa del GP y el caos absoluto que reina en la división de Xbox desde la One.

Ya verás ya si sacan sagas que le dan identidad a la marca. Te digo yo donde va a quedar esa identidad en menos de un año.

Protomacho88 escribió:No se de que se preocupa la gente
Cuando los exclusivos de sony no lo sean, no pasara nada, sony nunca es malo lo que haga.

La gen anterior, xbox sacaba los exclusivos en pc, y los sonyers decian que ya no contaban como exclusivos.
Esta gen sony hace precisamente eso y no veo lloros con ese argumento.

Asi que la solucion es facil, si lo hace sony no pasa nada.
Lo mismo cuando la compañia da cifras de despidos, sube precios a sus productos o servicios..

Tambien es que son unos cachondos poniendo esta noticia en pleno verano, tontos no son.

Mi enhorabuena por la lectura tan precisa de la situación. Tal cuál y de hace muuuuchos lustros ya.
A todos esos que dicen "la multiplataformidad va a suponer una carencia de creatividad" cuando muchos de los juegos más creativos y originales de los últimos años son indies multiplataformas... ¿todo bien? xDDDD
Don_Boqueronnn escribió:Yo diría que Sony no debería dejar que Microsoft lanzara sus juegos en su sistema, le está haciendo mucho daño. Sony como desarrolladora debe de crecer muchísimo más, hacer más juegos, más baratos, mejores y que vendan mucho más. Si en su propio hardware va a tener ventas residuales porque está plagado de juegos de Microsoft está perdida.


Wenas

No os enteráis de nada......tan solo de forza horizon 5 sony ha sacado unos 24 euros por copia aprox, multiplica por 3000000 y son más de 70 millones de euros.
Mientras ms saca unos 55 euros aprox que son unos 165 millones.....
Aqui ganan todos, usuarios que pueden jugar a más juegos y compañías, los que pierden son 4 haters que a la mayoría ni les va ni les viene.
A la gran mayoría con su fifita, fornite , cod warzone, roblox o minecraft van servidos, estos son los gamers de hoy xdddddd me rio por no llorar.
Así luego sale un astrobot y vende 1,5.....por poner un ejemplo de ps5 o xbox series mismo con solo 35 millones vendidas, con retro, quick resume, play anywhere, gamepass, y un gran precio para el hard que llevan ect.ect por poner otro ejemplo esta vez de hard y de ms.

Salu2
@nxname El pasado ? Mientras de dinero va a ser presente os moleste o no.

No esperéis que todo el mundo se pase al pc. El futuro está más allá de esa plataforma.
Y aún con estos movimientos van a seguir dominando las consolas. A ver si os pensáis que los 80-100 millones de jugadores de PlayStation van a cambiar de formato. Habrá una minoría que tirará a lo más potente, yo creo que se va a superar los 1000 euros la próxima gen. Al final si tus exclusivos no van a ser el potencial de tu consola. Tiene que ser tus servicios y ecosistema. Tonterías como un mejor mando, consola mas potente, más bonita etc pueden marcar la diferencia.

Ahora sí ocurre todo lo que tiene pinta de ocurrir los que se flotan las manos son los de Nintendo. Van a vender consolas como churros otra gen.
GUSMAY escribió:En serio 30 millones, que de esos 30 a saber quién se compra un juego teniendo el gamepass, creéis que es rentable prostituir tu marca, en serio? Pues yo creo que no, pero Sony que haga lo que quiera, que seguro que acierta, lo lleva haciendo desde la ps1.


Entonces Astrobot, que ha vendido 2 millones de copias, es un fracaso, no?
standhk escribió:Recuerdo hace unos 10 años cuando Nintendo estaba en uno de sus peores momentos, se escuchaba muchos comentarios de la prensa y usuarios de PS y XB diciendo que Nintendo deberia de volverse como sega y sacar sus juegos en otras plataformas. Claro, aunque lo negaran, siempre les han gustado los juegos de Nintendo, por algo mucha gente los emula.

Despues de todo este tiempo quien iba a pensar que los juegos que iban a estar en otras plataformas y PC iban a ser los de PS y XB. Increible que Nintendo no fue quien se convirtió en el nuevo Sega.




No se puede decir más claro. 😂😂😂
@Alizee No joer barremos donde queremos jaja.

El éxito no se mide solo en la venta de consolas. Pero es una parte importante incluso sin exclusivos.

El ecosistema, el propio Game pass, o extra. No creo que esas cosas se las presten unas a otras. Les rentan tener un único servicio por consola, a Game pass le viene bien no tener competencia y viceversa.
Y hay sigo viendo más cómodo a Sony. Si consigue vender consolas aun que luego Xbox venda sus juegos en PlayStation, seguiría teniendo el control de su gente. Compras en su tienda, beneficio para ellos, más claro el agua. Puede que la gente caiga con extra(que no está mal ) o premium.

Vamos que quién crea que en un mercado de 150-200 M, la venta de consolas no es importante. Es que no entiende como va el negocio. Eso no quiere decir, que no busquen otras formas de atraer gente a su mundillo.

La mejor posicionada que veo es a Nintendo, consola que no está mal en potencia e híbrida. Cómo les den por sacar juegos a Sony y Microsoft se van a hinchar a vender estás dos. Y Nintendo se va a frotar las manos con otras 150 M de switch 2 vendidas.
Sony, jamás, repito jamás ha vendido por sus exclusivos.Su razón de ser ha sido siempre por y para las thirds partys. Lo que pasa es que son unos genios del marketing y han sabido hacer creer que casi todo los juegos potentes de las terceras compañías son exclusivos suyos. A base de maletines comprando publicidad, exclusivas temporales de videojuegos y demás trapicheos empresariales que nunca sabremos. Esa es su verdadera "identad de marca" .

Sí dependiera de god of war, Horizon, uncharted y demás pelijuegos hace rato que estaría vendiendo televisores, produciendo películas o lo que fuera.
@Don_Boqueronnn Pero es que Sony no vende cantidad hoy en día vende calidad. Todos los juegos que sacan tienen calidad y suelen batallar por ser el mejor juego del año.

Si está en todos los ecosistemas a la vez va a vender muy bien. Y si encima sigue consiguiendo tener 100 M de consolas vendidas, que son usuarios activos. Aún que jueguen al maldito fc cada euro que gastan en PlayStation es % que se lleva Sony.

Ni caso al de antes de los 2000 no sabemos, será que la experiencia ahora en la vida, no tiene ventaja. Llevamos toda la vida mamando de esto, y ahora no sabemos nada .. en fin.
Que bajada de pantalones!!

La única con exclusivos va a ser Switch 2.
Con PC no haya quien les entienda.
Queriendo traer multis online y luego bloqueandolos en decenas de paises por querer forzar pasar por PSN (donde ni dan servicio) y mierdas varias.

Lo de Sony en PC es como querer ir y venir a la vez xD
Como que quieren ser multi pero no serlo y ser algo exclusivo a lo launcher de EA, Uplay, etc pero peor, mucho peor.

Dudu85 escribió:Sony, jamás, repito jamás ha vendido por sus exclusivos.Su razón de ser ha sido siempre por y para las thirds partys. Lo que pasa es que son unos genios del marketing y han sabido hacer creer que casi todo los juegos potentes de las terceras compañías son exclusivos suyos. A base de maletines comprando publicidad, exclusivas temporales de videojuegos y demás trapicheos empresariales que nunca sabremos. Esa es su verdadera "identad de marca" .

Sí dependiera de god of war, Horizon, uncharted y demás pelijuegos hace rato que estaría vendiendo televisores, produciendo películas o lo que fuera.


Yo diria que en realidad es por ambas cosas.
La gente compra Playstation por los exclusivos que luego ni compra ni juega xD
Pero yo lo entiendo.

Para elegir consola de la generacion (que todas tienen los multis populares) pues eliges la que te da la opcion tambien a tener esos juegos tan llamativos que salen por la tele y la publicidad si se te cruzan los cables [carcajad]
Yo solo se que cuando cada compañía tenía su propia consola y sus exclusivos.... los usuarios estabamos mejor que nunca, la "Guerra de Consolas" en esa época era buena para nosotros al final, ya que cada compañía quería sacar "lo mejor" para sus usuarios, fuesen consolas mejores que la competencia... mandos o juegos, y encima dandose de hostias a ver quien ofrecía MAS por menos dinero.

A dia de hoy... todo eso se ha ido a la mierda, ya que las consolas no bajan su precio años despues de su salida, ni sus juegos tampoco, y al salir los juegos en todos sitios pues... ¿para que van a querer ofrecerte lo mejor para su sistema?... pues tampoco, asi es que... lo unico que veo con todo esto es que estas compañías se "relajen" a la hora de ofrecernos cosas, sean videojuegos o maquinas, porque total... puedes jugar sus juegos en cualquier parte... ¿para que se van a esforzar en ofrecernos lo mejor de lo mejor al mejor precio?... no tiene sentido, no, nos ofrecen productos inacabados los cuales encima no terminan de aprovechar las maquinas de la generación donde estén. Solo veo mediocridad a medio y largo espacio de tiempo, ya que no se como se las arregla esta gente... que cosas que parecen buenas ideas (poder jugar a cualquier juego en cualquier sitio y/o maquina) terminarán jodiendolo todo hasta limites insospechados (recordad el tema de los DLCs o las actualizaciones, donde pasaron de ofrecer una idea cojonuda que era "arreglar" aquellos juegos que de manera excepcional hubiesen salido con algun bug, y los arreglarian en cuestion de horas... a depender totalmente de necesitar conexion a internet y sus servidores para poder descargar parches dia 1 para que dichos juegos puedan funcionar mas o menos bien, o lo que es peor, comprar juegos en formato fisico y no estar todo el juego en dicho formato), todas esas mierdas eran "buenas ideas" llevadas al lado opuesto y rastrero (y del tema DLCs mejor ni hablo).

Asi es que... cuando ahora leo lo que quiere hacer sony y antes se ha puesto a hacerlo microsoft.... de verdad que en lugar de emocionarme... me hecho a temblar, esta gente va a terminar con este hobby maravilloso de la peor manera que os podais imaginar, ya han empezado y... parece que no van a parar, que asco todo.
Al final la única con "exclusivos" va a ser Nintendo.

Y lo pongo entre comillas porque emulando juegas a todo en un PC medianamente decente.
Estoy seguro que si me pongo a buscar mis propios comentarios, seguramente por 2011 o así, ya venia diciendo que no tenia sentido que la PS4 y la Xbox One tuvieran un hardware tan parecido a un PC, y que los juegos fueran mas caros que en PC ...

Por lo tanto, si ... el fin de las consolas tal y como las conocíamos, creo que terminara con la próxima generación, me da a mi.
Noticia que no creo que sorprenda a muchos,hace tiempo que Sony viene haciendo exactamente lo mismo que Xbox,eso si,mas poco a poco para que no duela...acabaran sacando sus juegos en PC dia uno,y en Xbox empezaran tirando los Days Gone,Ratchet y compañia

Por cierto ya he visto en otro foro,un control de daños que me hace mucha gracia...bueno como la proxima Xbox sera un PC,entonces los juegos no saldran en Xbox,saldran en PC y Nintendo [carcajad] [carcajad]
Si al final todos los juegos salen en todas las plataformas la cosa no cambiaría mucho, el que ya tenga su bliblioteca en Playstation seguirá comprando las consolas de la marca, lo mismo con Xbox, no veo la tragedia.
De nuevo un paso por delante Microsoft, y mira que les criticaron...
Yoshin escribió:Por otro lado no se que esperan vender en Xbox, si nos vamos a PC y sus irrisorias ventas a excepción del Helldrivers II veremos si saliendo sus juegos dia 1 cambia algo el paronama pero siendo los Pceros hermanos de Xbox donde sus juegos se venden extraordinariamente bien en Steam. No se que mosca les habrá picado a los de Sony si creen que en Xbox van a vender bien.


Y de esto estamos seguros? Porque te pones a buscar un poco y las estimaciones son de 3-5M para juegos como Horizon, GoW o Days Gone, y ves que se estiman unos ingresos de 800M, que tirando por lo bajo y diciendo que es la mitad, son 400M. Que igual es mucho peor, pero como no hay cifras oficiales, de lo único que podemos tirar es de estimaciones y de webs externas tipo vginsights o gamalytic (según leí en su momento en Reddit, en un 76% de las veces acierta con una variación del 30% y en un 96% con una del 50%, de ahí que diga lo de tirar por lo bajo y calcular la mitad).

Si Sony sigue sacando juegos en PC es porque rentable debe salirle, para perder dinero no lo harían, y eso teniendo en cuenta que en su mayoría son juegos “viejos”, porque si fueran día 1 es posible que vendieran bastante mejor.

es digno de ver la de piruetas mentales que están haciendo más de uno. [fumando] tarde o temprano se llevarán el chasco. [fumando]
La plei es la plei, excepto si no es la plei [qmparto]
    Editado por [erick]. Razón: faltas de respeto
    Multiplataforma y en streaming.

    Me voy a seguir llenando el backlog.
    Y así fue como Nintendo ganó la batalla final [plas]
    A día de hoy, viendo los costes de desarrollo de los juegos potentes, realmente ser multiplataforma parece el camino para rentabilizar los juegos. Como son compañías y no lo hacen por el consumidor, si no por sus arcas, si esto no funciona volverán al modelo anterior.

    Verdadera competencia van a tener ahora, que si no sacas un Forza bueno la gente se pasará al GT y viceversa.
    Sony lleva muchos años siguiendo los pasos de Xbox, asi que era cuestión de tiempo que dieran este paso.
    Dudu85 escribió:Sony, jamás, repito jamás ha vendido por sus exclusivos.Su razón de ser ha sido siempre por y para las thirds partys. Lo que pasa es que son unos genios del marketing y han sabido hacer creer que casi todo los juegos potentes de las terceras compañías son exclusivos suyos. A base de maletines comprando publicidad, exclusivas temporales de videojuegos y demás trapicheos empresariales que nunca sabremos. Esa es su verdadera "identad de marca" .

    Sí dependiera de god of war, Horizon, uncharted y demás pelijuegos hace rato que estaría vendiendo televisores, produciendo películas o lo que fuera.


    ¿Que jamás ha vendido por sus exclusivos? ¿Cómo piensas que se ha convertido en lo que es ahora? Lo que hay que leer.
    Sony sacó la PlayStation y puso patas arriba el mundo de los videojuegos. La gente se la compraba aparte de por la calidad por los exclusivos, FF VII, Metal Gear Solid, Crash Bandicoot, Dino Crisis, Resident Evil. Unas veces fueron temporales como los dos ultimos pero aún así esos exclusivos le hicieron ganar muchisima popularidad. Es que hasta donde recuerdo cualquier consola ha tenido algún exclusivo que le ha hecho favorita de alguien, Sony no es la excepción.

    Que sean unos genios del marketing y consiguieron que la gente relacionara jugar a la consola con jugar a la Pley, te lo compro, pero de ahí a decir que jamás ha vendido por sus exclusivos... Yo soy de PS precisamente por sus exclusivos y conozco mas gente como yo por lo tanto ese jamás es totalmente falso.

    Y a lo que tu llamas pelijuegos son algunas de las franquicias mas importantes de la industria y la envidia de otras compañias.

    En cuanto a la noticia, para mí no es buena. Soy fiel creyente de que la multiplataforma le quita calidad y mimo al producto, quien mucho abarca poco aprieta. Nintendo y Apple son ejemplos de este concepto. Tan mal no les va ¿no?
    Qué salgan día 1 en todas las plataformas, no problemo, menos tontería y más gente jugando.

    Fd: alguien que prácticamente solo juega en PS5.
    Que se dejen de plays y xboxes y saquen todo directamente en el "muerto" PC XD
    castigo diario escribió:
    Don_Boqueronnn escribió:Yo diría que Sony no debería dejar que Microsoft lanzara sus juegos en su sistema, le está haciendo mucho daño. Sony como desarrolladora debe de crecer muchísimo más, hacer más juegos, más baratos, mejores y que vendan mucho más. Si en su propio hardware va a tener ventas residuales porque está plagado de juegos de Microsoft está perdida.


    Wenas

    No os enteráis de nada......tan solo de forza horizon 5 sony ha sacado unos 24 euros por copia aprox, multiplica por 3000000 y son más de 70 millones de euros.
    Mientras ms saca unos 55 euros aprox que son unos 165 millones.....
    Aqui ganan todos, usuarios que pueden jugar a más juegos y compañías, los que pierden son 4 haters que a la mayoría ni les va ni les viene.
    A la gran mayoría con su fifita, fornite , cod warzone, roblox o minecraft van servidos, estos son los gamers de hoy xdddddd me rio por no llorar.
    Así luego sale un astrobot y vende 1,5.....por poner un ejemplo de ps5 o xbox series mismo con solo 35 millones vendidas, con retro, quick resume, play anywhere, gamepass, y un gran precio para el hard que llevan ect.ect por poner otro ejemplo esta vez de hard y de ms.

    Salu2


    No sé a quién te refieres hablando en plural, mi opinión personal es que si Sony sale al mercado a competir y deja competir dentro de su plataforma es la que va a vender menos y va a ganar menos dinero porque no tiene suficientes franquicias propias y las que tiene venden mucho menos, es decir, los juegos que más se van a vender en PlayStation van a ser de Microsoft como estamos viendo y sus franquicias no van a vender nada en Xbox tal y como ya vemos que ocurre en PC.
    Pienso que lo mejor para los usuarios es que los juegos salgan en todas las plataformas y sea el propio usuario el que decida dónde y cómo jugarlo.

    Por las plataformas no voy a hablar, porque ellas ya se cuidarán de hacer lo que les interese sin mirar por el usuario.
    usuariopc escribió:Pienso que lo mejor para los usuarios es que los juegos salgan en todas las plataformas y sea el propio usuario el que decida dónde y cómo jugarlo.

    Por las plataformas no voy a hablar, porque ellas ya se cuidarán de hacer lo que les interese sin mirar por el usuario.


    Yo el único problema que veo es que el hardware tendría que ser siempre genérico sin ningún tipo de innovación jugable, todo ya igual para siempre sin cambios, con el mismo factor forma y el mismo tipo de jugabilidad para no encarecer los ports.
    272 respuestas
    1, 2, 3, 4, 5, 6