Sony podría intensificar la estrategia multiplataforma de PlayStation Studios

1, 2, 3, 4, 5, 6
MutantCamel escribió:
Meta Knight escribió:Pues gracias por volver a darnos la razon con Metal Gear Solid 4, que era un juego de Konami y no de Sony.

Da igual de quién sea

Que a ti te de igual no significa que sea de Sony en vez de ser de Konami. Asi que gracias por volver a darnos la razon.

PD: piensa bien antes de escribir, editar 47 veces cada vez que escribes (como hace otro personaje que se cree chaman de Switch Pro) no queda serio.
Parallax Snake escribió:Mario Kart ???, es lo que mejor sabe hacer nintendo en cuanto a juegos de coches se refiere no?, y que yo sepa... ha vendido millones. (Y conozco a muchisima mas gente que se compró la switch por Mario Kart que por el Zelda).

Mario kart es un arcade de coches, no un juego de coches al uso. Juego tipo Forza o gran turismo, que me encanta Mario kart y tengo el 8 y el Deluxe entre otros, pero creo que se me ha entendido perfectamente.
PapaGamer75 escribió:En un decacada los lanzamientos de sony serán multiplataforma


yo opino que Antes, veremos a Sony lanzar absolutamente todos sus juegos multiplataforma que a Microsoft con todos los juegos que les faltan por sacar en PS5-6, a ver si Starfield sale en PS5 o 6
Mr_Children escribió:
Parallax Snake escribió:Mario Kart ???, es lo que mejor sabe hacer nintendo en cuanto a juegos de coches se refiere no?, y que yo sepa... ha vendido millones. (Y conozco a muchisima mas gente que se compró la switch por Mario Kart que por el Zelda).

Mario kart es un arcade de coches, no un juego de coches al uso. Juego tipo Forza o gran turismo, que me encanta Mario kart y tengo el 8 y el Deluxe entre otros, pero creo que se me ha entendido perfectamente.

La verdad es que te entendí que en switch no hay ningun juego de coches, que es lo que dijiste, y eso no es as así, por eso dije Mario Kart, porque sea un arcade o no... juego "de coches" es, obviamente no es un Forza ni un GT, (lo mismo al revés), pero haber hay, y precisamente es un "vende-consolas", lo mismo que en su dia GT o Forza, yo lo veo así.

------

spiriel escribió:Solo como detalle, me gustaria añadir, que no "han matado" el fisico. Lo hemos matado los usuarios y ahora nos quejamos.

Yo no se que decir a eso, salvo que en la epoca de PS3/xbox360 me llegué a comprar mas de 1100 juegos de xbox360 (sobre 900 en formato fisico), mas no pude hacer, asi es que... por mi parte puedo decir que no he matado nada y he apoyado todo lo que pude apoyar, es mas, a dia de hoy y pese a no necesitar los juegos en formato fisico en xbox360... sigo comprando alguno que otro, asi es que.....

PD: Y solo hablo de esa generación de consolas en la que "para mi" fue la ultima generación de consolas en la que tenía sentido tener sus juegos en formato físico, anteriormente tambien he apoyado dicho formato desde sus inicios con la Atari 2600 (solo pude comprar 13 juegos, eran otros tiempos), MSX (mas de 5500 juegos entre disquettes, casettes o cartuchos), Megadrive (apenas 56 juegos) o Playstation 1 (con 356 juegos), amen de otras tantas maquinas mas, a eso añadir el tema de revistas o perifericos para todas ellas, lo dicho, por mi parte... no he podido hacer mas, pero claro, si luego hay tropecientos jugadores que le importa una putisima mierda el formato fisico por cada uno a los que si que nos ha importado pues... ahí tienes el resultado.
Como comente en otro hilo, aunque Sony se volviera multiplataforma no voy a dejar de comprar sus consolas porque siguen contando con todo el apoyo third party del mercado y eso es lo que realmente me interesa de playstation, porque hay muchos multis que no llegan a consolas de Nintendo

Muchos dirán que mejor me compre Xbox Series X que es "mas potente" y lo haría sino fuera por el enfoque a lo digital de Xbox(creo que ya no hay un juego de Xbox que venga enteramente en el disco), Playstation todavía suele apostar un poco mas por lo físico y por eso tiene mi preferencia mientras esto sea así.
Oystein Aarseth escribió:Como comente en otro hilo, aunque Sony se volviera multiplataforma no voy a dejar de comprar sus consolas porque siguen contando con todo el apoyo third party del mercado y eso es lo que realmente me interesa de playstation, porque hay muchos multis que no llegan a consolas de Nintendo

Muchos dirán que mejor me compre Xbox Series X que es "mas potente" y lo haría sino fuera por el enfoque a lo digital de Xbox(creo que ya no hay un juego de Xbox que venga enteramente en el disco), Playstation todavía suele apostar un poco mas por lo físico y por eso tiene mi preferencia mientras esto sea así.

Que no venga todo hoy día carece de sentido porque cuando lanzan cualquier juego salvo Nintendo (y no siempre) necesitan parches de lanzamiento, cosa que si lo tienes en físico y la consola deja de tener soporte en el futuro jugarás con la versión mala. Imagina que tienes un cyberpunk por ejemplo...
Los GAS se los pueden quedar.
INCUBUS escribió:Estoy flipando con algunos comentarios.

Que las sagas de Sony son peli juegos que son más pelis que juegos XD... y que los argumentos que van de adultos son una "puta mierda", literal.

Entiendo, de base, que para gustos, colores. Pero no reconocer que algunas de las sagas de Sony, como las de Nintendo (Mario y Zelda) o Microsoft (Halo, Forzas o Gears), han sido sagas que han marcado la historia de los videojuegos, solo puedo ver en ese comentario un fanatismo enfermizo.

Una saga como de The Last of Us, entre otras, que ha sido alabada por la crítica y el público en general y de la que han hecho una serie que también está teniendo un éxito rotundo y es "una puta mierda". Para mear y no echar gota.


Déjalo, no tiene sentido discutir porque me doy cuenta que hay un resquemor irracional hacia Sony, será que es la única que ha usado maletines.

De repente los juegos con cinemáticas e historia no son videojuegos. Sony es mala desarrolladora. Se ha olvidado que los vende-consolas son juegos que te decantan por una u otra consola (total para jugar a un multiplataforma lo mismo me da una que otra), independientemente de las ventas. Uncharted, God of War, The last of Us, Spìderman no han servido a nadie para decantarse por la Play.

Entre mis juegos favoritos seguramente haya muchos que no son exclusivos y aún así estoy seguro de que sacar todos los juegos multiplataforma es un error y vereis juegos "genericos" a punta pala. Y con peor rendimiento, no os olvideis de los bugs.
Mr_Children escribió:
Parallax Snake escribió:Mario Kart ???, es lo que mejor sabe hacer nintendo en cuanto a juegos de coches se refiere no?, y que yo sepa... ha vendido millones. (Y conozco a muchisima mas gente que se compró la switch por Mario Kart que por el Zelda).

Mario kart es un arcade de coches, no un juego de coches al uso. Juego tipo Forza o gran turismo, que me encanta Mario kart y tengo el 8 y el Deluxe entre otros, pero creo que se me ha entendido perfectamente.


Alguien que juegue a simuladores como Automobilista 2 ,Assetto Corsa o Iracing podria decir entonces que Forza o Gran turismo no son juegos de coches ?

Todos son juegos de coches , hay arcades ,simcades y simuladores , incluso dentro de cada subgenero los hay mas o menos realistas ,pero al fin y al cabo todos son de coches y de carreras.
Mr_Children escribió:
Oystein Aarseth escribió:Como comente en otro hilo, aunque Sony se volviera multiplataforma no voy a dejar de comprar sus consolas porque siguen contando con todo el apoyo third party del mercado y eso es lo que realmente me interesa de playstation, porque hay muchos multis que no llegan a consolas de Nintendo

Muchos dirán que mejor me compre Xbox Series X que es "mas potente" y lo haría sino fuera por el enfoque a lo digital de Xbox(creo que ya no hay un juego de Xbox que venga enteramente en el disco), Playstation todavía suele apostar un poco mas por lo físico y por eso tiene mi preferencia mientras esto sea así.

Que no venga todo hoy día carece de sentido porque cuando lanzan cualquier juego salvo Nintendo (y no siempre) necesitan parches de lanzamiento, cosa que si lo tienes en físico y la consola deja de tener soporte en el futuro jugarás con la versión mala. Imagina que tienes un cyberpunk por ejemplo...


Aun así prefiero tener todo dentro de disco, creo que los casos donde los juegos se hacen verdaderamente injugables sin parches como el citado Cyberpunk 2077, Assassin´s Creed Unity, Days Gone y alguno mas son minoría, creo que la mayoría se pueden jugar perfectamente bien sin parches.

Por eso también he pasado como de la mierda de las mentadas GKC de Switch 2, si yo compro un juego físico la expectativa que tengo es que todo el contenido venga dentro del cartucho o disco, si no mejor compro digitales directamente.

Ludvik escribió:En serio, pareciese que las consolas son una purria, y la gente solo juega a ellas por sus exclusivos, y que sin ellos no valen una mierda... Joder, digo yo que tendrán otras cosas.


El problema es que hay muchos usuarios de PC que se meten al mundo de las consolas(o "consoleros que vieron la luz" y se pasaron a PC) y que tienen esa mentalidad de solo usar las consolas por los exclusivos y que para lo demás tienen sus PC´s pero no acaban de entender y mira que lo lo he repetido mil veces en este foro, que no toda la gente tiene PC gamer y que compra una consola POR TODO SU CATALOGO, NO SOLO POR LOS EXCLUSIVOS.

Las consolas siempre se han comprado para jugar todos los videojuegos de su catalogo no solo para unos cuantos juegos, solo hay que ver las listas de los mas vendidos de cada consola, que salvo por Nintendo, en Playstation y Xbox lo que mas vende son multipltaformas. De hecho el éxito de playstation no es por sus exclusivos sino por ser la plataforma que mas juegos te garantiza por generación y desde luego contar con todo o la mayoria del apoyo third party del sector.
@Ucellfynn
Si haces alusiones a un emulador, lógicamente estas hablando de pc.
pasnake escribió:ojala todo fuera multiplataforma y cada uno jugar en la consola que mas le gustase


¿Y cuál sería el incentivo de las desarrolladoras? Venderte una consola por un par de exclusivos es un excelente negocio, más si encima te ata a un plan online. Si todas las empresas tomaran el mismo enfoque de querer volverse multi entonces sería desastroso para la industria.

Imagina juegos muy mal optimizados, de baja presupuesto y llenos de DLCs y micropagos. Básicamente toda la industria sería como EA, Ubisoft y Activision.
@Oystein Aarseth No, el "éxito" de PlayStation es haber coincidido en el tiempo con las tiendas digitales y servicios donde posees un catálogo y una lista de amigos mantenida en el tiempo. Con Xbox One se eliminaron las solicitudes de amistad para volver a ponerlas el año pasado, si, algo tan básico y necesario.

Encima para agregar a alguien tenía éste que estar Online, sino se perdía la solicitud sin ningún tipo de aviso. Luego si estaba Online esa solicitud se quedaba indefinidamente en su lista de seguidos y para agregarte tenía que seguirte a ti y tener la suerte de que estuvieras Online para aceptarlo. Se hizo para que los Streamers no tuvieran que aceptar las solicitudes para que directamente apareciera un fan como seguidor en su perfil.

Hoy juego al Call of Duty en PS5 y me salen una larga lista de amistades. En Series X las amistades están haciendo ya su vida familiar después de dos generaciones de consolas Xbox.

Un fallo catastrófico

Oye que también tiene que ver, la ingente cantidad de nuevos usuarios que se unen a PlayStation por su excesiva publicidad con sus 100M al año superando por el doble a Nintendo y Microsoft juntas sin olvidar los meses que Sony solita con su publicidad a todo lo que tenga que ver con PlayStation supera a toda la industria del videojuego junta en publicidad.

Si hablamos de fallo catastrófico en una, podemos hablar de otro en la otra, sus gastos publicitarios hacen que los beneficios en sus juegos sean negativos. Otra cosa es que de cara al inversionista, el gasto en publicidad no figure en los números finales de los juegos que se publicitan, un sin sentido.

En la época de 360 la publicidad de Microsoft no tenía nada que ver ni con la de ahora ni con Xbox One, se dieron cuenta a tiempo para que no hubieran números rojos en sus propios juegos, ni cotiza que Sony sobrevive gracias al porcentaje por cada juego vendido en su Store y las microtransacciones.

A partir de todo esto llegamos a como PlayStation pudo atraer a los desarrolladores, de pasar con casi el 100% de los juegos Multiplataforma en propiedad con Ps1, a la mitad con PS2/Xbox Clásica pasando por las exclusividades temporales y un 1% del catálogo Third en propiedad con PS3/360 hasta hoy que sigue igual a pesar de Xbox vender la mitad que PlayStation 4 o 5. Pero es que ese 1% lo podía suplir con sus exclusivos y mantenimiento de jugadores con sus juegos como Servicio o multijugador. Ahora ese 1% no lo puede suplir debido a la Multiplataformidad (aunque sigan habiendo muchos juegos que no han salido en PS5, para que se entienda). Y solo queda que la nueva Xbox con los rumores de Steam y otras tiendas con sus juegos de forma nativa, se pueda jugar al mayor catálogo visto en una híbrida. Y te aseguro que aún y así, seguirá vendiendo más PS6.

Los juegos Multiplataforma no hacen una consola favorita, ni su cantidad hoy en dia. Sus exclusivos depende de los gustos. Lo que hace la diferencia es la comunidad que hay detrás en sus juegos como Servicio y multijugador Online. Y aquí si la próxima Xbox con los rumores de Steam y otras tiendas ofrece Online gratis, puede haber un trasvase curioso, más que el trasvase que hubo según los analistas de entre 2-3 Millones por tener Call of Duty día 1 en Gamepass para cada año que salga una nueva entrega, porque aquí, en este trasvase de Call of Duty lo normal es mantener PSplus activo junto a Gamepass, ya sea temporal o permanente pero dar el Online gratis es otro cantar.

Como ves son los servicios lo que hace la diferencia de decantarse por una u otra y a pesar de que Xbox ofrece más por menos en servicios (exceptuando la propia comunidad hecha en PS4 y 5) no hay aún algo que marque la diferencia a excepción de los día 1 en Gamepass que en la mitad de tiempo, ya casi igualó al número de suscriptores del Plus hasta que de nuevo se abrió una brecha con la Multiplataformidad de Xbox, que aunque sea de forma temporal por la Multiplataformidad de Sony no deja de ser otro hito que aunque minimo, marca la diferencia con Call of Duty, Minecraft, Sea of Thieves, Forza Horizon, el próximo Gears of Wars o Halo multijugador son juegos que marcan la diferencia gracias al Online. Que es lo que quiere la mayoría. No en vano los Top en ventas de cualquier plataforma y top de jugadores se mantienen con el paso del tiempo que es lo que cuenta.
Mr_Children escribió:
Parallax Snake escribió:Mario Kart ???, es lo que mejor sabe hacer nintendo en cuanto a juegos de coches se refiere no?, y que yo sepa... ha vendido millones. (Y conozco a muchisima mas gente que se compró la switch por Mario Kart que por el Zelda).

Mario kart es un arcade de coches, no un juego de coches al uso. Juego tipo Forza o gran turismo, que me encanta Mario kart y tengo el 8 y el Deluxe entre otros, pero creo que se me ha entendido perfectamente.



Pero Mario Kart 8 es un superventas y Gran Turismo 7 habrá vendido un par de millones a pesar de que salió para PS4 y también para PS5.
Los gráficos realistas son cada vez más sosos y aburridos.
Arquero escribió:
Mr_Children escribió:
Parallax Snake escribió:Mario Kart ???, es lo que mejor sabe hacer nintendo en cuanto a juegos de coches se refiere no?, y que yo sepa... ha vendido millones. (Y conozco a muchisima mas gente que se compró la switch por Mario Kart que por el Zelda).

Mario kart es un arcade de coches, no un juego de coches al uso. Juego tipo Forza o gran turismo, que me encanta Mario kart y tengo el 8 y el Deluxe entre otros, pero creo que se me ha entendido perfectamente.



Pero Mario Kart 8 es un superventas y Gran Turismo 7 habrá vendido un par de millones a pesar de que salió para PS4 y también para PS5.
Los gráficos realistas son cada vez más sosos y aburridos.


No me refiero a los gráficos, que me da igual, digo un juego de coches al uso donde simplemente sean coches y no karts, algo tipo Forza, gran turismo, dirt rally o incluso un remake del grandioso ridge Racer type 4 (sí, muy arcade pero no te vas tirando cosas)
@Parallax Snake

Pues al final estamos de acuerdo, que tu, otros 4 gatos mas y yo intentemos mantener el formato fisico real, no vale para nada mientras la gran masa consume todo digital.
Ya lo dije por estos foros hace unos cuantos años y cada vez nos acercamos mas a ello, el formato fisico lo estamos matando los usuarios, pagando los mismos precios en digital sin que nos importe una mierda solo por la comodidad de no ir a la tienda, no tener el hueco para los juegos, o tener que sacar el disco para instalar/Jugar.

Es cierto que es mas comodo darle a un boton y que el juego este instalado, pero cuando ya solo existan las tiendas oficiales nos vamos a tener que comer sus precios sean cuales sean. Y lo de prestar un juego ya si eso...

En fin nada que no sepamos ya, si mi apunte era solo que no es "La industria" lo que se ha cargado el formato fisico, si no los usuarios que han dejado que se lo introduzcan bien al fondo.
spiriel escribió:@Parallax Snake

Pues al final estamos de acuerdo, que tu, otros 4 gatos mas y yo intentemos mantener el formato fisico real, no vale para nada mientras la gran masa consume todo digital.
Ya lo dije por estos foros hace unos cuantos años y cada vez nos acercamos mas a ello, el formato fisico lo estamos matando los usuarios, pagando los mismos precios en digital sin que nos importe una mierda solo por la comodidad de no ir a la tienda, no tener el hueco para los juegos, o tener que sacar el disco para instalar/Jugar.

Es cierto que es mas comodo darle a un boton y que el juego este instalado, pero cuando ya solo existan las tiendas oficiales nos vamos a tener que comer sus precios sean cuales sean. Y lo de prestar un juego ya si eso...

En fin nada que no sepamos ya, si mi apunte era solo que no es "La industria" lo que se ha cargado el formato fisico, si no los usuarios que han dejado que se lo introduzcan bien al fondo.

Pues si a todo lo que comentas, y bueno, la "industria" tiene sobretodo la mayor parte de la culpa, eliminando cosas tan "basicas" de un juego en formato fisico como son los manuales (que ya empezaron haciendolo al final de la epoca de ps3/xbox360), para llegar a un punto en el que comprarse un juego así (en formato fisico) es absurdo en el 99% de los casos, ya que no solo no tienes unas instrucciones... sino a veces ni el propio juego, o .... solo parte de ese juego, teniendo que descargar el resto de sus servidores, y sus updates, DLCs... algo que para poder tener una colección "curiosa" de cualquier consola actual... es directamente imposible (sigo hablando del formato fisico), porque todas esas cosas como parte de un juego, DLCs o "actualizaciones" te las tienes que descargar en la consola que toque, bien, si eso lo multiplicamos por la cantidad de juegos que vayas a tener... los HDD que traen las consolas lo hacen inviable (sobretodo cuando hay juegos que descargan parches de 10, 20, 30 o 40Gb en el mejor de los casos), a poco que tuvieses unos... 100 juegos que necesitasen de esas descargas... el 1Tb, 2Tb de las consolas se queda pequeño, y luego el tener instalado algun juego tambien.... imposible. Eso, el dia que cierren los servidores por ejemplo... va a ser la hecatombe (y el descojone) total, pero claro, como cada vez queremos que si juegos a 4k, con texturas mega-hiper-realistas... etc, etc pues... cada juego ocupa un huevo.

De hecho... es algo que estuve pensando seriamente hace unos meses atrás, mi idea era haberme pillado una xbox one x y algunos juegos en formato fisico pero... imposible por lo que te acabo de comentar, su HDD no da para tener los juegos que yo quería en formato fisico... y tener sus "updates" y DLCs instalados en su disco duro para cuando quisiera jugar sin necesidad de tener que usar "internet" para ello, (tampoco veo tener que comprar varios discos duros para tener todo esto), repito, imposible, (amen de muchos juegos que encima necesitan de servidores para solamente iniciarse, o en el peor de los casos... tener menos de medio juego si no tienes la consola conectada a internet, por ejemplo... Forza 6, el cual queda totalmente "capado" si no tienes internet y quieres jugar 1P, vergonzoso).

Un saludo.... y menudo off topic me acabo de cascar [carcajad]
Parallax Snake escribió:
spiriel escribió:@Parallax Snake

Pues al final estamos de acuerdo, que tu, otros 4 gatos mas y yo intentemos mantener el formato fisico real, no vale para nada mientras la gran masa consume todo digital.
Ya lo dije por estos foros hace unos cuantos años y cada vez nos acercamos mas a ello, el formato fisico lo estamos matando los usuarios, pagando los mismos precios en digital sin que nos importe una mierda solo por la comodidad de no ir a la tienda, no tener el hueco para los juegos, o tener que sacar el disco para instalar/Jugar.

Es cierto que es mas comodo darle a un boton y que el juego este instalado, pero cuando ya solo existan las tiendas oficiales nos vamos a tener que comer sus precios sean cuales sean. Y lo de prestar un juego ya si eso...

En fin nada que no sepamos ya, si mi apunte era solo que no es "La industria" lo que se ha cargado el formato fisico, si no los usuarios que han dejado que se lo introduzcan bien al fondo.

Pues si a todo lo que comentas, y bueno, la "industria" tiene sobretodo la mayor parte de la culpa, eliminando cosas tan "basicas" de un juego en formato fisico como son los manuales (que ya empezaron haciendolo al final de la epoca de ps3/xbox360), para llegar a un punto en el que comprarse un juego así (en formato fisico) es absurdo en el 99% de los casos, ya que no solo no tienes unas instrucciones... sino a veces ni el propio juego, o .... solo parte de ese juego, teniendo que descargar el resto de sus servidores, y sus updates, DLCs... algo que para poder tener una colección "curiosa" de cualquier consola actual... es directamente imposible (sigo hablando del formato fisico), porque todas esas cosas como parte de un juego, DLCs o "actualizaciones" te las tienes que descargar en la consola que toque, bien, si eso lo multiplicamos por la cantidad de juegos que vayas a tener... los HDD que traen las consolas lo hacen inviable (sobretodo cuando hay juegos que descargan parches de 10, 20, 30 o 40Gb en el mejor de los casos), a poco que tuvieses unos... 100 juegos que necesitasen de esas descargas... el 1Tb, 2Tb de las consolas se queda pequeño, y luego el tener instalado algun juego tambien.... imposible. Eso, el dia que cierren los servidores por ejemplo... va a ser la hecatombe (y el descojone) total, pero claro, como cada vez queremos que si juegos a 4k, con texturas mega-hiper-realistas... etc, etc pues... cada juego ocupa un huevo.

De hecho... es algo que estuve pensando seriamente hace unos meses atrás, mi idea era haberme pillado una xbox one x y algunos juegos en formato fisico pero... imposible por lo que te acabo de comentar, su HDD no da para tener los juegos que yo quería en formato fisico... y tener sus "updates" y DLCs instalados en su disco duro para cuando quisiera jugar sin necesidad de tener que usar "internet" para ello, (tampoco veo tener que comprar varios discos duros para tener todo esto), repito, imposible, (amen de muchos juegos que encima necesitan de servidores para solamente iniciarse, o en el peor de los casos... tener menos de medio juego si no tienes la consola conectada a internet, por ejemplo... Forza 6, el cual queda totalmente "capado" si no tienes internet y quieres jugar 1P, vergonzoso).

Un saludo.... y menudo off topic me acabo de cascar [carcajad]


a mi la industria me termino de convencer cuando compre el metal gear V para PC en el game y no solo estaba el juego sin terminar, si no que en la caja, en vez del disco venia un codigo para descargarlo desde steam, desde entonces los unicos fisicos que he comprado son de consola, y cuando la industria me haga lo mismo con las consolas me pasare a digital completamente.
@Yoshin

El éxito de playstation data desde que la marca fue creada o sea desde Ps1, antes de cualquier servicio online.

Cual fue la razón de ese éxito?, que Nintendo y Sega hicieron todo muy mal y Sony todo muy bien en la generación que fue clave pues fue la transición de un paradigma a otro(2D a 3D). Nintendo perdió a los third parties y estos se pasaron a Playstation porque esta les ofrecía lo que ellos querían que era CD, algunos dicen que Sony también saco billetera para comprar a los thirds pero este argumento me parece algo absurdo porque no es que Sony se haya hecho de algunos exclusivos third party sino que prácticamente se llevo todo el apoyo de terceras compañías, apoco soborno a todos? [carcajad]

Yo no dudo que los third parties también quisieran sacar sus juegos en la competencia pero esta no daba facilidades, N64 por el tema cartucho y desarrollar en Saturn era un infierno según se dice y la consola tampoco fue un éxito comercial para que los thirds quisieran arriesgarse a desarrollar para ella, entonces la única opción fue Ps1, cuando salieron GC y Xbox dieron mas facilidades para que los thirds sacaron sus juegos en ellas(Dreamcast ya estaba muerta cuando salió Ps2, por eso no la tomo en cuenta) y la cosa ya no fue tan dispar pero aun así Ps2 se llevo la mayoría del apoyo third party de esa generación. La marca playstation ya era una marca popular y ya había creado mercado, los incondicionales de las primeras playstation ya estaban fidelizadas con la marca y así ha sido hasta el día de hoy.

Para el gran mercado, playstation ya se había convertido en sinónimo de consola para videojuegos, algo así que como lo que fue Nintendo en los 80´s. Y Microsoft ha tenido que remar en contra de eso, aveces le sale bien aveces no tan bien, Nintendo definitivamente tuvo que bajarse de ese carro de competir directamente contra Playstation en consolas de sobremesa y Sega pues ya sabemos como termino.

Hay mucha gente que se compra Playstation no por Gow, ni TLoU, sino por FIFA(ahora EA Sports FC) y CoD, añadiría también a GTA y algunos otros, todos multis. No creo que Playstation se vaya a ver demasiado afectada por la hipotética perdida de sus exclusivos, mientras le sigan llegando los EA Sports FC, los CoD, los GTA´s etc, creo que a Sony le preocuparía mas la hipotética perdida de Call of Duty que la de sus exclusivos, recuerdas todo el escandalo que se armo cuando Microsoft compro Activision por el tema de que presumiblemente le quitaría a Playstation el juego que mas vende en sus consolas? [carcajad]
@Ucellfynn En ese punto me encuentro totalmente [qmparto] De hecho me he comprado un ordenador de sobremesa y me he pasado al PC tras años en consolas. Me he cansado de las historias que se traen siempre entre manos.
@Oystein Aarseth

Que Saturn era mas compleja para programar es una realidad... pero no se puede culpar de su fracaso solo a eso ,una cosa que contribuyo mucho fue el precio muy agresivo (y con notables perdidas) que puso Sony a la Playstation 1 ,algo que Sega no se podia permitir pero Sony siendo una empresa mucho mas grande si ,la diferencia de precio entre ambas consolas fue muy notoria ,100$ eh... 299$ vs 399$ , precio que aparte fue rebajando aún mas después del lanzamiento... algo que de nuevo Sega no se podía permitir , también la compra de exclusivas influyo ,el apoyo de Third parties que tuvieron mejores condiciones y royalties más bajos que los que tenia Sega y por supuesto una gran campaña de publicidad , todos esos datos sumados a una tremenda facilidad de pirateo.... contribuyeron a unas ventas muy superiores por parte de Playstation.

Sony lo hizo bien ? por supuesto.... pero venia "dopada" xD
@Oystein Aarseth Que te equivocas, el éxito de la primera y segunda Playstation se quedó en nada con la tercera. Vendió un millón más que Xbox360 porque dejó de apoyarla antes a favor de la One

El exito de la primera Playstation se debe a un par de factores determinantes, el primero la publicidad, algo que ni Sega ni Nintendo juntas podían siquiera soñar, mientras que Playstation se anunciaba en la Champions como patrocinador, Sega tenía la camiseta del Depor y el Arsenal que recuerde. Playstation estaba en todos lados, las hojas de las revistas en su publicidad significaba un 70% conforme iba pasando el tiempo (96-97). Era imposible competir con una compañia que tenía perdidas por cada juego exclusivo propio a causa de la publicidad, como pasa hoy en dia.

La publicidad primero, luego viene el precio, 100$ menos costaba gracias a que la fabricación de chips corría por cuenta de Sony y sus fábricas, una historia conocida fue cuando Ken Kutaragi creador de Playstation y el creador de Saturn se reunieron y se sentaron para decirle uno a otro "¿porque no creas juegos para nosotros, es imposible competir con playstation ya que tu tienes que comprar los componentes a terceros y nosotros fabricamos playstation en nuestras instalaciones".

En cuanto a PS2 y el paralelismo con lo anterior, Publicidad y Fabricación, se une el DVD, algo diferencial por aquellas fechas que costaba casi lo mismo un reproductor de DVD que la propia PS2, los royalities a Sony por la implementación en una consola de la competencia eran abusivos, Sega no tuvo más remedio que fabricarse su propio soporte al igual que Nintendo, éstos soportes propios costaban una licencia de uso superior al DVD. Mientras que Microsoft podía con Xbox parar el desangro, las compañias Third se convencieron de que la competencia era la mejor opción para sobrevivir en la industria, PS2 tuvo el triple de juegos que Xbox, en la generación anterior PS1 tenía casi el monopolio.

Sacar una compañía un juego en CD en Saturn costaba más caro que hacerlo en PS1 al igual que con el DVD, que Nintendo usase un cartucho significaba que la piratería no iba a robar lo que sus manos crearon, a Sony eso siempre le dio igual, donde ganan dinero es en su tienda, y sin tienda, ganaban por los royalities del CD y luego del DVD, el presidente de Nintendo dijo que poner un CD en N64 significaría unos costes de desarrollo superiores al tener que incluir cinemáticas y sonido calidad CD con sus Chips de terceros correspondientes y sus codecs

Los juegos exclusivos de PS1 no tiene nada que ver, véase Tomb Raider II, FFVII o Resident Evil 2, etc y no tiene nada que ver porque Nintendo64 con sus 300 juegos vendió casi 40 Millones de consolas comparadas con los 100M de PS1 y sus 5000 juegos, SNES tenía el doble de juegos que Megadrive y una vendió 30M y la otra 40M. o una 40M y la otra 50M NGC y Xbox, la de Micrososft tenía el doble de juegos y vendió lo mismo, o entre NGC y DC que la de Nintendo vendió el doble pero DC duró 2 años y pico en fabricación y NGC 7 años fabricandose. PS3 tuvo unos 2000-2500 juegos mientras que 360 fueron unos 1200 y al final vendieron lo mismo. Podria seguir pero está bastante claro que lo importante en la industria es

1º Publicidad y ya no solo gastar dinero en sus juegos/consola sino el target (con Sega Megadrive era a groso modo iba dirigido a los preadolescentes, lo Cool, la violencia, la sin censura... resultado 10 Millones menos que SNES con la mitad de juegos) (Con Sony PS1 era parecido pero más enfocado a los adolescentes, resultado un trasvase de los Segueros más los nuevos preadolescentes) (Nintendo siempre a la familia, resultado, la inercia de NES, SNES, Gameboy y sus juegos típicos, N64 vendió poco menos que la mitad de PS1 con 4.500 juegos menos)
2º Algo diferencial (DVD) (Híbrido con Switch) (Mando Wii) (Gratuidad) (Potencia gráfica) (Dual Screens)
3º Comunidad (amistades Online) PS4 y PS5 siguió la estela de PS3 mientras que Xbox One y Series X dejó de ofrecer las "amistades" de Xbox360 hasta el año pasado que volvió tarde (al mismo tiempo que la multiplataformidad de Xbox) para jugar con amigos a los juegos Top indefinidos tipo COD, FIFA, Fornite, etc... el boca a boca hace más que la publicidad una vez que ésta se relaja.
4º Fabricación/costes/precio del Hardware
5º Regiones (Snes acabó con MD en JP, MD ganó en el resto del mundo) (Series X y PS5 en USA la diferencia es poca en comparación con EUR por ejemplo) cada compañia tiene su niño mimado
@Oystein Aarseth @Jezebeth ...... os he estado leyendo.... y creo que el compi @Yoshin ha dado la clave, que es lo que venia a escribir yo, la "PUBLICIDAD-MARKETING" (así, en mayúsculas y todo), que tuvo Playstation fué brutal, lo recuerdo claramente, y puedo decir que eso era lo primero que hizo a Playstation convertirse en "la pley", que es como la pedían por aquel entonces y TODO el mundo la quería tener porque tenías publicidad de ella hasta en la sopa, constantemente, por todos lados, a todas horas tenias el logo "PS" en tu cara, en la TV, en los partidos de Futbol, en los periodicos...... etc, etc, por todos lados. yo, por aquel entonces estaba trabajando en lo que era una especie de "Videoclub-Tienda de videojuegos-Juguetería", y todavía recuerdo cuando pedias juegos de Playstation para poner a la venta.... te venía dicho pedido con todo lo que te pudieras imaginar, con posters gigantescos, pegatinas, personajes de los videojuegos como Sypro, Lara... etc, te los mandaban a tamaño real en plan "expositor" donde ponias sus juegos... y mil cosas mas, todo eso no lo vi nunca ni en nintendo, ni SEGA..... ni siquiera con Disney que se dejaba un pastizal en Marketing con los lanzamientos de por aquel entonces, tipo El Rey Leon, Pocahontas, La Sirenita, Toy Story.... etc, ni de coña, Sony Playstation estuvo a la par de Coca-Cola como marca "conocida", eso hacia que cuando iban a comprar una consola "para los niños" o para ellos mismos.... en la primera marca que pensabas era en "Playstation" como tal, fue brutal, JAMAS en los años que estuve allí trabajando (mas de 15 años) vi venderse mas consolas solo por la marca (si algunos se la llevaban sin saber que cojones era ni a que podían jugar en ella, pero la querian tener, lo juro). A dia de hoy sigo estando convencido que Playstation se vendió tantísimo justo por su publicidad, y luego ya por lo que ofrecía la maquina, los juegos 3D al alcance de cualquiera con solo enchufarla a una TV y ya, brutal.

Un saludo.
272 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6