SirAzraelGrotesque escribió:Me fascina ver cómo algunas personas se ofenden y se alteran cuando se expone la posibilidad de que incluso Nintendo acabe cambiando su modelo de negocio.
SirAzraelGrotesque escribió:Me fascina ver cómo algunas personas se ofenden y se alteran cuando se expone la posibilidad de que incluso Nintendo acabe cambiando su modelo de negocio.
VanSouls escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Me fascina ver cómo algunas personas se ofenden y se alteran cuando se expone la posibilidad de que incluso Nintendo acabe cambiando su modelo de negocio.
A mi me deja perplejo que supuestas personas adultas, se insulten, se peleen, se reporte, etc por una compañía que ni sabe quienes son y por un trozo de plástico. De verdad que me quedo a cuadros.
VanSouls escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Me fascina ver cómo algunas personas se ofenden y se alteran cuando se expone la posibilidad de que incluso Nintendo acabe cambiando su modelo de negocio.
A mi me deja perplejo que supuestas personas adultas (incluso con familia algunas), se insulten, se peleen, se reporten, etc por una compañía que ni sabe quienes son y por un trozo de plástico. De verdad que me quedo a cuadros.
Buenos días a todos. Uno que se va a disfrutar del Domingo
fulgury escribió:
¿Que jamás ha vendido por sus exclusivos? ¿Cómo piensas que se ha convertido en lo que es ahora? Lo que hay que leer.
ziu escribió:Muchas gente odia jugar en pc en comparación de consola , otro mundo , por eso la gente va a seguir comprando consolas para no tener q usar Windows o Linux (Steam os la considero consola)
Y dale a un niño o adolescente un pc para jugar y la que te lia puede ser grande.
Otra cosa q nos están vendiendo la moto con consolas de 800 euros con ryzen 3000 , 16 gigas y una 6700 , cuando en pc van 3 generaciones por delante.
Si no quieres complicaciones y una experiencia de juego buena las consolas siempre estarán allí.
SirAzraelGrotesque escribió:Me fascina ver cómo algunas personas se ofenden y se alteran cuando se expone la posibilidad de que incluso Nintendo acabe cambiando su modelo de negocio.
NanakiXIII escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Me fascina ver cómo algunas personas se ofenden y se alteran cuando se expone la posibilidad de que incluso Nintendo acabe cambiando su modelo de negocio.
Bueno, nintendo ya ha tocado el mundo del teléfono en no pocas ocasiones. Es cierto que es una plataforma muy a su bola del mundo de las consolas y el pc, pero sacar cosas en otras máquinas, las ha sacado.
Cpt. Amarao escribió:VanSouls escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Me fascina ver cómo algunas personas se ofenden y se alteran cuando se expone la posibilidad de que incluso Nintendo acabe cambiando su modelo de negocio.
A mi me deja perplejo que supuestas personas adultas (incluso con familia algunas), se insulten, se peleen, se reporten, etc por una compañía que ni sabe quienes son y por un trozo de plástico. De verdad que me quedo a cuadros.
Buenos días a todos. Uno que se va a disfrutar del Domingo
pues a mi no ne sorprende, esta es la españa de las dos españas, de los bandos, de mi club de futbol/partido politico es el mejor y el tuyo es una mierda etc. etc.
Pararegistros escribió:fulgury escribió:
¿Que jamás ha vendido por sus exclusivos? ¿Cómo piensas que se ha convertido en lo que es ahora? Lo que hay que leer.
![]()
![]()
![]()
¿Cómo?
Súmale lo de anunciarse como reproductor doméstico de CD (PS1), DVD (PS2) y Bluray (PS3) y tienes el pack completo.
Eso sí, sin olvidarnos de lo más importante: una campaña de marketing que te meten hasta en la sopa.
-----
viewtopic.php?p=1756107781
Bienvenido a 3D0 2.0 pero, esta vez, con empresas competentes.
Moretorvic escribió:Yo creo que hay gente que nació allá por el 2013 con la PS4 y se pone a escribir, sino no se entiende tal desmemoria sobre los pilares en los que se ha sustentado Sony para estar donde está.
Ghandig escribió:Moretorvic escribió:Yo creo que hay gente que nació allá por el 2013 con la PS4 y se pone a escribir, sino no se entiende tal desmemoria sobre los pilares en los que se ha sustentado Sony para estar donde está.
Salu2.
hicenicienta escribió:A todos esos que dicen "la multiplataformidad va a suponer una carencia de creatividad" cuando muchos de los juegos más creativos y originales de los últimos años son indies multiplataformas... ¿todo bien? xDDDD
slunky escribió:Nada tangible a dia de hoy, con microsoft tenemos precedentes y su estrategia es claramente enfocar la multiplataformidad por que con el hardware no es suficiente.
Con playstation aun esta por ver, pero no se pueden sacar conclusiones por algo tan insulso como una oferta de trabajo que no deja claro nada de nada.
En el futuro ya se vera.
Don_Boqueronnn escribió:No se, has vendido en la generación pasada 120 millones de consolas y en esta generación llevas 80 y tienes que sacar tus juegos en otras plataformas porque con una base instalada de 80 millones no sacas las suficientes ventas para cubrir los gastos de tu software, pues no sé, yo vería muchísimas otras posibilidades antes de quitar el reclamo a la gente de comprar tu consola
Edito: creo que son un poco inútiles no?
Jeremiah escribió:Es lo que pasa cuando no tienes competencia. Te puedes permitir hacer menos exclusivos, y los que tienes sacarlos para otras plataformas, que vas a seguir vendiendo igual.
Me parece un error. La mayoría de exclusivos de Sony son rentables vendiendo solo en el ecosistema de Playstation, pero es que incluso aunque no lo fueran interesa mantenerlos exclusivos para atraer gente a tu marca. ¿De que sirve vender más un puñado de títulos si eso hace que vendas menos en tu ecosistema y tu marca deja de tener ese aura de exclusividad? Me parece un movimiento torpe, si se llega a concretar. Ahora era el momento de sacar el rodillo para Sony y conseguir el monopolio, y eso pasa por mantener sus exclusivos sumando también los de Xbox (Nintendo no es competencia para Playstation, está orientada a otro tipo de público).
Veremos en que se concreta todo. Dudo que Sony adopte la misma estrategia que Microsoft, no le beneficia para nada. Supongo que liberará solo algunos títulos puntuales, sobre todo juegos online, y exclusivos que ya lleven mucho tiempo en el mercado, pero dudo que sus novedades salgan simultáneamente o con poco tiempo de diferencia en todas las plataformas.
fulgury escribió:Y dentro de esas bondades PlayStation tiene exclusivos que han sido vende-consolas. Y parte de su fama viene de ahí, no veo la polémica. ¿Vendería Nintendo tanto si fuera imposible de piratear?
Ludvik escribió:hicenicienta escribió:A todos esos que dicen "la multiplataformidad va a suponer una carencia de creatividad" cuando muchos de los juegos más creativos y originales de los últimos años son indies multiplataformas... ¿todo bien? xDDDD
Yo no sé si no lo(s) entiendo o si no se explica(n), pero desde luego a mí eso me pareció una memez brutal.
A lo mejor es que el ejemplo que usó es una puta mierda, y que además no tiene otro. Pero vamos...
Primero, está asumiendo que Forza Motorsport se lanzo porque Gran Turismo era exclusivo. Como diciendo que Microsoft, hermanita de la caridad, sacó FM exclusivamente por y para sus usuarios como alternativa, de una manera completamente bondadosa y altruista, al GT de la competencia. Yo sinceramente me creo que aunque Gran Turismo no hubiera sido exclusivo, Microsoft habría sacado igualmente Forza Motorsport, para poder COMPETIR y, obviamente, ganar dinero directo con una fórmula que funcionaba. "Existe este simcade de coches y parece ser popular, ¿por qué no sacamos nosotros nuestro propio simcade para aprovechar el tirón de dicha popularidad?". Punto pelota.
Segundo, habla de creatividad. Coño... ¿ahora copiar juegos es creatividad...? Obviamente no es una copia, pero... ¿Desde cuando es creatividad que después de un Dark Souls intenten salir veinte juegos parecidos al Dark Souls? ¿Desde cuando es creatividad que después de un Vampire Survivor intenten salir veinte juegos parecidos a Vampire Survivor? ¿No es eso lo contrario a la creatividad...? Ahora va a resultar que si no hay juegos exclusivos, la competencia no va a poder COPIAR la fórmula de los juegos que funcionan... vaya, qué duro golpe a la creatividad.
Tercero, sienta cátedra con un ejemplo de mierda que no vale NADA... Cuando al chabón le puedes sacar cuarenta ejemplos que demuestran lo contrario. No, es que si Gran Turismo no fuera exclusivo, Forza Motorsport no existiría. Claro, por tus santos cojones... Dime más. ¿Battlefield y Call of Duty? ¿Fifa y Pes? ¿Dark Souls y Nioh? ¿Bayonetta y Devil May Cry? ¿Resident Evil y Silent Hill? ¿Fornite y Apex Legend? Claro, todo el mundo sabe que si un juego no es exclusivo, nunca saldrá otro para hacerle competencia. Claro, claro...
No, la creatividad está claro que no viene de copiar un exclusivo, precisamente. Y no, los competidores directos no aparecen porque exista exclusividad, está más que claro. ¿Entonces...?
Yo imagino que esa(s) persona(s) realmente cree que tiene un punto y contempla su argumento como valido, pero en serio, o no se explica bien, o yo no lo entiendo. O... es realmente una gilipollez como una casa.
fulgury escribió:Dudu85 escribió:Sony, jamás, repito jamás ha vendido por sus exclusivos.Su razón de ser ha sido siempre por y para las thirds partys. Lo que pasa es que son unos genios del marketing y han sabido hacer creer que casi todo los juegos potentes de las terceras compañías son exclusivos suyos. A base de maletines comprando publicidad, exclusivas temporales de videojuegos y demás trapicheos empresariales que nunca sabremos. Esa es su verdadera "identad de marca" .
Sí dependiera de god of war, Horizon, uncharted y demás pelijuegos hace rato que estaría vendiendo televisores, produciendo películas o lo que fuera.
¿Que jamás ha vendido por sus exclusivos? ¿Cómo piensas que se ha convertido en lo que es ahora? Lo que hay que leer.
Sony sacó la PlayStation y puso patas arriba el mundo de los videojuegos. La gente se la compraba aparte de por la calidad por los exclusivos, FF VII, Metal Gear Solid, Crash Bandicoot, Dino Crisis, Resident Evil. Unas veces fueron temporales como los dos ultimos pero aún así esos exclusivos le hicieron ganar muchisima popularidad. Es que hasta donde recuerdo cualquier consola ha tenido algún exclusivo que le ha hecho favorita de alguien, Sony no es la excepción.
Que sean unos genios del marketing y consiguieron que la gente relacionara jugar a la consola con jugar a la Pley, te lo compro, pero de ahí a decir que jamás ha vendido por sus exclusivos... Yo soy de PS precisamente por sus exclusivos y conozco mas gente como yo por lo tanto ese jamás es totalmente falso.
Y a lo que tu llamas pelijuegos son algunas de las franquicias mas importantes de la industria y la envidia de otras compañias.
En cuanto a la noticia, para mí no es buena. Soy fiel creyente de que la multiplataforma le quita calidad y mimo al producto, quien mucho abarca poco aprieta. Nintendo y Apple son ejemplos de este concepto. Tan mal no les va ¿no?
Jezebeth escribió:La exclusividad solo le sirve (servia? ) a las empresas ,solo es positivo para ellas, es simplemente una forma de atarte a su sistema y abusar de ello ,si ahora se ven obligados a dejar de usar exclusividades es simplemente por eso... porque se ven en esa obligación al ver que ya no les sale tan rentable el otro modelo.
Para el usuario nunca ha sido algo positivo ,bueno para los "fanáticos soldados de la guerrita de consolas" pues si... para tener munición en decir al "contrario" yo juego a esto y tu no , jodete !! ,algo muy maduro y sano...
Si se acaban las exclusividades es bueno ,pues tendrán que competir de otra manera ,ofreciendo mejor hardware que la competencia o mas barato ,mejores servicios ,etc etc.
Don_Boqueronnn escribió:Jezebeth escribió:La exclusividad solo le sirve (servia? ) a las empresas ,solo es positivo para ellas, es simplemente una forma de atarte a su sistema y abusar de ello ,si ahora se ven obligados a dejar de usar exclusividades es simplemente por eso... porque se ven en esa obligación al ver que ya no les sale tan rentable el otro modelo.
Para el usuario nunca ha sido algo positivo ,bueno para los "fanáticos soldados de la guerrita de consolas" pues si... para tener munición en decir al "contrario" yo juego a esto y tu no , jodete !! ,algo muy maduro y sano...
Si se acaban las exclusividades es bueno ,pues tendrán que competir de otra manera ,ofreciendo mejor hardware que la competencia o mas barato ,mejores servicios ,etc etc.
Diría que el hardware no va a bajar de precio, el hardware baja de precio si tu quieres vender mucho software propio en tu sistema, entonces lo bajas de precio, hay más compradores potenciales en donde sacas tus juegos y vendes más juegos. En el momento en el que sacas tus juegos en todos lados y no dependes de que tu hardware venda mucho para vender muchos juegos propios entonces tú no bajas el precio de tu hardware.
Jezebeth escribió:Don_Boqueronnn escribió:Jezebeth escribió:La exclusividad solo le sirve (servia? ) a las empresas ,solo es positivo para ellas, es simplemente una forma de atarte a su sistema y abusar de ello ,si ahora se ven obligados a dejar de usar exclusividades es simplemente por eso... porque se ven en esa obligación al ver que ya no les sale tan rentable el otro modelo.
Para el usuario nunca ha sido algo positivo ,bueno para los "fanáticos soldados de la guerrita de consolas" pues si... para tener munición en decir al "contrario" yo juego a esto y tu no , jodete !! ,algo muy maduro y sano...
Si se acaban las exclusividades es bueno ,pues tendrán que competir de otra manera ,ofreciendo mejor hardware que la competencia o mas barato ,mejores servicios ,etc etc.
Diría que el hardware no va a bajar de precio, el hardware baja de precio si tu quieres vender mucho software propio en tu sistema, entonces lo bajas de precio, hay más compradores potenciales en donde sacas tus juegos y vendes más juegos. En el momento en el que sacas tus juegos en todos lados y no dependes de que tu hardware venda mucho para vender muchos juegos propios entonces tú no bajas el precio de tu hardware.
No he dicho que baje respecto a lo actual ,he dicho que si no pueden competir a base de exclusivos tendrán que competir de otra manera , siendo mejor o más baratos que la competencia ,ofreciendo mejores servicios ,etc ,eso es lo que he dicho.
El tema es que lo dicho la exclusividad no es algo pensado para beneficiar al usuario ,sino que es un "arma" para poder obligar a dicho usuario a comprar tu sistema ,por eso me resulta curioso que muchos usuarios defiendan eso...