Sony podría intensificar la estrategia multiplataforma de PlayStation Studios

1, 2, 3, 4, 5, 6
La apuesta de Sony por el hardware de la competencia es prácticamente nula a excepción de los títulos que terminan llegando al PC. Sin embargo, esto podría estar cambiando si hacemos caso a una oferta de trabajo publicada por la compañía japonesa que tiene como objetivo encontrar a un director sénior multiplataforma que se encargue de la gestión comercial.

En concreto, la oferta de trabajo lanzada por Sony pide al candidato que se encargue de liderar la configuración y ejecución de una estrategia comercial global para los títulos de PlayStation Studios más allá del hardware PlayStation, incluyendo Steam, Epic Games Store, Xbox, Nintendo y dispositivos móviles. La descripción del puesto menciona labores como optimizar la rentabilidad de los juegos en el hardware de la competencia, así como liderar un equipo "centrado en la expansión multiplataforma" y la planificación comercial.

En la lista de responsabilidades clave, el primer punto dice que la estrategia comercial para los juegos multiplataforma debe impulsar el crecimiento de los ingresos a largo plazo y llegar a una nueva audiencia.

Se hace difícil pensar que de la noche a la mañana vayamos a ver los juegos de PlayStation Studios en Xbox o Switch. También hay que valorar si a Sony le compensa o simplemente le interesa llevar sus títulos a Xbox, una consola mucho menos popular que PlayStation. Sin embargo, la oferta de trabajo está ahí. Quizás la compañía solo quiere a un ejecutivo para llevar a otras plataformas juegos multijugador o familiares. Hace pocos días PlayStation anunció la llegada de Helldivers II a Xbox Series, y a finales del año pasado un título como Lego Horizon Adventures se puso a la venta el mismo día en PlayStation 5 y Switch además de PC.

Cuando apareció el primer rumor que hablaba sobre la llegada de Horizon Zero Dawn al PC muchos lo leyeron con escepticismo, y desde entonces hemos visto llegar a Steam y Epic Games Store muchos juegos de PlayStation Studios. Cierto es que pasa un tiempo desde su debut en PS5, pero el trasvase nunca se ha detenido. En 2024 el presidente de Sony dijo que ante el aumento de costes quería mejorar los márgenes de PlayStation apostando por el PC. Ir más allá marcaría un precedente histórico, pero Helldivers II ya ha roto una barrera.

Hace pocos días Mat Piscatella, un ejecutivo de la compañía de análisis de datos Circana (antes conocida como NPD Group), comentó que quien compra una consola lo hace por su ecosistema y que no es sencillo que cambie por las exclusivas. "Ya hemos superado este punto", dijo a The Game Business. En su opinión el coste de producir los juegos AAA es muy elevado, así que desde el punto de vista financiero tiene mucho sentido llevarlos a una nueva audiencia.

Fuente: windowscentral
Se vienen lloros... Voy preparando palomitas
No me gustan los cambios, me siento cómodo en mis rutinas.
Es el camino correcto.

Ya se sabe que el hardware no genera beneficios directos y hoy en día la carrera es por la disponibilidad y accesibilidad de juegos y servicios.
Pero ésta supuesta multiplataformidad será la buena, no pasará nada y todo serán sonrisas y comprensión. Como con el online de pago.
Para el montón de exclusivos que ha sacado en esta generación, ni se notaran, digo yo [poraki]
Bueno ver todo multiplataforma, mientras el juego venga completo y terminado en el disco y sin conexiones permanente para el modo historia o modo de un jugador offline, yo contento.

Saludos. [beer]
El fin de las consolas está cerca. Y no se librará ni Nintendo.
Solo llegarán 4 juegos...

Sony avanza con calma y cautela, habrá tiempo de poner mil excusas para no asumir la realidad que se avecina.
Que sorpresa . No me lo esperaba ....

No no no no no no ... bueno si
Solo son 4, en versión Sony, es la generación entera. Lo de los exclusivos es un cachondeo, se cuentan con los dedos de la mano y tampoco son los venida de Cristo. Está gen la salvan thirth AA e indies.
Espero que las puertas se abran también en el otro sentido.
Sería genial poder tener la tienda de steam o gog en una ps5.
Mientras sean multiplataforma pero usen las bondades del dualsense, siempre preferiré jugarlo en PS5, es realmente la única diferencia jugable entre ambas consolas
SirAzraelGrotesque escribió:El fin de las consolas está cerca. Y no se librará ni Nintendo.

Que dices blasfemo, eso nunca va a pasar.

Nintendo va a su bola. [burla2]
The Last of Us Remaster del Remake próximamente en Gamepass
nxname escribió:Es el camino correcto.

Ya se sabe que el hardware no genera beneficios directos y hoy en día la carrera es por la disponibilidad y accesibilidad de juegos y servicios.


El camino correcto para quien? Te preocupas por los benéficos de las pobres empresas o por el producto que paga el usuario?

Vender consolas y hacer buenos juegos exclusivos no da dinero. Me pregunto como cojones han llegado a lo que son PlayStation, Nintendo o Xbox.. ahhh si ahora lo recuerdo, de vender consolas y buenos juegos para ellas.


Pobres empresas no ganan lo suficiente, si en realidad cuando tengan todo en la nube y dependamos de una PUTA CONEXION para jugar a penas tendrán margen de beneficio. Será por hacernos un favor...
Ojala vuelvan a lanzar Concord multiplataforma [hallow].
Jañeto escribió:
nxname escribió:Es el camino correcto.

Ya se sabe que el hardware no genera beneficios directos y hoy en día la carrera es por la disponibilidad y accesibilidad de juegos y servicios.


El camino correcto para quien? Te preocupas por los benéficos de las pobres empresas o por el producto que paga el usuario?

Vender consolas y hacer buenos juegos exclusivos no da dinero. Me pregunto como cojones han llegado a lo que son PlayStation, Nintendo o Xbox.. ahhh si ahora lo recuerdo, de vender consolas y buenos juegos para ellas.


Pobres empresas no ganan lo suficiente, si en realidad cuando tengan todo en la nube y dependamos de una PUTA CONEXION para jugar a penas tendrán margen de beneficio. Será por hacernos un favor...


A ver.. a mi me parece genial que pueda jugar helldivers en mi pc y no tener que pasar por caja para comprar una ps5.

Aqui todos ganamos, tenemos la libertad de elegir la plataforma que queramos.
Sacar algunos juegos multi como el ya mencionado Helldrivers 2 en Xbox... perfectamente factible.

Sacar algunos juegos de PS4, tipo el primer Horizon, en Switch 2... lo veo bastante probable también.

Sacar exclusivos importantes y actuales en otra consola... eso ya no me cuadra, la verdad, aunque ojalá me equivoque.
El "solo seran 4" de Sony.
"Solo seran juegos como servicio" [qmparto]
ojala todo fuera multiplataforma y cada uno jugar en la consola que mas le gustase
Es el camino correcto. Lo de los exclusivos es tirar de sectarismo donde dependes de tu líder para hacer lo que te gusta
Pues que lancen ya Bloodborne, Demons Souls y los Astro Bot en PC cawento
Ahora el requisito que fomentaba la competencia y la creatividad entre marcas ahora resulta que ya no es necesario para muchos usuarios, ya que ahora las empresas en su afán de ganar cada vez más dinero, les han hecho ver que ahora es algo bueno y beneficioso para la industria.

En fin, para atrás como los cangrejos.
pasnake escribió:ojala todo fuera multiplataforma y cada uno jugar en la consola que mas le gustase

Amén!! [tadoramo]
Notarioh escribió:Ahora el requisito que fomentaba la competencia y la creatividad entre marcas ahora resulta que ya no es necesario para muchos usuarios, ya que ahora las empresas en su afán de ganar cada vez más dinero, les han hecho ver que ahora es algo bueno y beneficioso para la industria.

En fin, para atrás como los cangrejos.

Hace años que apenas existe creatividad y esa está en manos de los juegos indie.
Notarioh escribió:Ahora el requisito que fomentaba la competencia y la creatividad entre marcas ahora resulta que ya no es necesario para muchos usuarios, ya que ahora las empresas en su afán de ganar cada vez más dinero, les han hecho ver que ahora es algo bueno y beneficioso para la industria.

En fin, para atrás como los cangrejos.


Es que es bueno ¿Quien dice que no hay competencia? Si estos juegos first party que ahora serían multiplataforma son buenos venderán bien y los que no lo seguirán sin hacer.

La diferencia es que tienes un target de clientes mayor.
SirAzraelGrotesque escribió:El fin de las consolas está cerca. Y no se librará ni Nintendo.

Llevo leyendo eso desde la generación de PS2….ya pasaron décadas….puede que igual algún día si,mientras Sony y Nintendo siguen rompiendo récords de ventas de sus consolas
Notarioh escribió:Ahora el requisito que fomentaba la competencia y la creatividad entre marcas ahora resulta que ya no es necesario para muchos usuarios, ya que ahora las empresas en su afán de ganar cada vez más dinero, les han hecho ver que ahora es algo bueno y beneficioso para la industria.

En fin, para atrás como los cangrejos.


Dime tu como una caja fomenta la creatividad? No vengas con chorradas de perifericos, que todo va con mandos con analogicos y botones y la creatividad de SW2 es un mando con mouse de toa la vida.

Imaginate que tuviésemos que comprar un decodificardor diferente para neflix,disney,hbo "por los exclusivos"

Lo que si ha cambiado en el mundo es que ya no hay motores gráficos propios de juegos o plataformas, pero es que no sale rentable al menos que la gente este dispuesta a pagar 80 euros por un puto juego.
pasnake escribió:ojala todo fuera multiplataforma y cada uno jugar en la consola que mas le gustase


Eso ya existe... se llama PC xD
La multiplataformidad, va a traer una mayor carencia de creatividad y encima vendrá apoyada de cada vez más modos de sangrado económico de cara al usuario.

Ahora la diversificación es escoger el trozo de plástico para ejecutar las cosas, lo digo y lo repito, para atrás como los cangrejos.
A sacar jugo del trabajo que ya tiene hecho en Switch 2

Nintendo Win, bonito nombre para la futura Switch 3
Notarioh escribió:La multiplataformidad, va a traer una mayor carencia de creatividad.

Claro por que ha sido una generacion de exclusivos muy creativa, puro remaster [plas]
Veratron escribió:The Last of Us Remaster del Remake próximamente en Gamepass

Dudo mucho que sea en Gamepass,en todo caso vas a tener que apoquinar lo que vale.
ElpequeSaurio escribió:
Veratron escribió:The Last of Us Remaster del Remake próximamente en Gamepass

Dudo mucho que sea en Gamepass,en todo caso vas a tener que apoquinar lo que vale.


Lo que vale un juego hoy son 80, mañana 40 y así.

Ahí tienes el Sea of Thieves que a veces en la ps store está a preciazo.
ESTO:

Quizás la compañía solo quiere a un ejecutivo para llevar a otras juegos multijugador o familiares.


No tiene sentido que sus grandes títulos los lleven a una plataforma que vende muchísimo menos (entre otras cosas por no tener esos mismos nombres potentes, diga lo que diga el Piscatella ese) y a otra cuya tecnología va a la exigir una adaptación bastante costosa.

Los multijugador, en cambio, necesitan la mayor comunidad posible.
Veréis el día que pidan suscripción para jugar online a juegos de "PlayStation Studios" y los de Microsoft hagan lo propio, el cachondeo está servido, si os pensáis que el hardware no da dinero sois muy ingenuos, el hardware cerrado genera ecosistema donde sablar a base de bien al consumidor.
Pakiyopgd escribió:
ElpequeSaurio escribió:
Veratron escribió:The Last of Us Remaster del Remake próximamente en Gamepass

Dudo mucho que sea en Gamepass,en todo caso vas a tener que apoquinar lo que vale.


Lo que vale un juego hoy son 80, mañana 40 y así.

Ahí tienes el Sea of Thieves que a veces en la ps store está a preciazo.

Pero eso no quita que tengas que comprarlo.
No se de que se preocupa la gente
Cuando los exclusivos de sony no lo sean, no pasara nada, sony nunca es malo lo que haga.

La gen anterior, xbox sacaba los exclusivos en pc, y los sonyers decian que ya no contaban como exclusivos.
Esta gen sony hace precisamente eso y no veo lloros con ese argumento.

Asi que la solucion es facil, si lo hace sony no pasa nada.
Lo mismo cuando la compañia da cifras de despidos, sube precios a sus productos o servicios..

Tambien es que son unos cachondos poniendo esta noticia en pleno verano, tontos no son.
Yo prefiero no decir nada de este asunto y que sean los usuarios fans de Sony, los soniers, los que se pronuncien y digan el qué les parece. Puedo entender que les parezca mal aunque puedo entender que sea lo mejor para la compañía cuando no son capaces de ganar lo suficiente para rentabilizar los costes de desarrollo y su modelo de negocio es insostenible porque venden cada vez menos consolas.
dolfer escribió:Veréis el día que pidan suscripción para jugar online a juegos de "PlayStation Studios" y los de Microsoft hagan lo propio, el cachondeo está servido, si os pensáis que el hardware no da dinero sois muy ingenuos, el hardware cerrado genera ecosistema donde sablar a base de bien al consumidor.


En ese hipotérico caso, dolería menos a los de Xbox, puesto que los de PS son principalmente single player.

No sé si volveremos a los felices 80 donde apenas había exclusivos en los microordenadores y todos salían en todas las plataformas con sus diferencias (y hasta con equipos diferentes de programadores y características distintas), pero no me importaría nada.😇
Hay quien piensa que tener más competencia es malo para la creatividad, estamos locos.
Juegos de ps4 o ps5 que estén en pc para switch 2.

Juegos con componente mulrijugador para todas las plataformas.

Creo que ese va a el planteamiento.
Sacar juegos en los sitios que venden, como PC o Switch a la vez que en PS5 es el camino correcto.
Como usuario de Pc, me alegra obviamente
Mi impresión por lo que veo es que a nadie le importa y si hay algún fan de Sony que dijera que no le parece bien que las sagas míticas de Sony salieran para Microsoft y Nintendo otros usuarios soniers se le echarían encima diciendo que es un quejica y que parece que solo disfruta de juegos que nada más que salen para su querida compañía multimillonaria.

Hay mucho silencio para la cantidad de soniers que existían.

Mi opinión es que Sony debe de mantener sus exclusivos y no sacarlos en otras plataformas, que va a perder su identidad como marca y va a hacer que su hardware venda menos, que actualmente puede hacer funcionar el negocio con la imagen de marca y la cantidad de usuarios que tiene pero que si sigue por ahí, perdiendo su identidad, en su caso le va a ir mal.
Me encantaría ver a Nintendo sacando sus juegos en Pc, pero eso sí lo veo muy muy lejano e imposible prácticamente

Es que me niego comprarme una consola, estoy muy bien por como tengo todo en la sala con un único pc que ni siquiera veo ni oigo por tenerlo en otra habitación y tenerlo todo conectado por un hdmi de 2 metros y alargadores usb (haciendo un agujero por la pared y sacado todo por detrás de la Tv) no se ve ni un cable
Recuerdo hace unos 10 años cuando Nintendo estaba en uno de sus peores momentos, se escuchaba muchos comentarios de la prensa y usuarios de PS y XB diciendo que Nintendo deberia de volverse como sega y sacar sus juegos en otras plataformas. Claro, aunque lo negaran, siempre les han gustado los juegos de Nintendo, por algo mucha gente los emula.

Despues de todo este tiempo quien iba a pensar que los juegos que iban a estar en otras plataformas y PC iban a ser los de PS y XB. Increible que Nintendo no fue quien se convirtió en el nuevo Sega.
dolfer escribió:Veréis el día que pidan suscripción para jugar online a juegos de "PlayStation Studios" y los de Microsoft hagan lo propio, el cachondeo está servido, si os pensáis que el hardware no da dinero sois muy ingenuos, el hardware cerrado genera ecosistema donde sablar a base de bien al consumidor.


Claro que no da dinero, antes de implementar internet las empresas vendían consolas y juegos a perdidas los pobres. Ahora aún se están recuperando y tenemos que ayudarlos arrimando el hombro con nuestros sueldos.

Pero es que nadie piensa en las pobres empresas???
No tiene sentido que Sony saque sus juegos en otras consolas, igual que no veo bien que Microsoft haga lo propio con los suyos. Y esperemos que Nintendo no empiece con esa gilipollez. La guerra de consolas se debería jugar así.

Y luego, aparte, obviamente, TODO debería de salir en PC.

Es lo más lógico. Llevo casi 40 años escuchando de los usuarios de consolas, que estas son mejores que el PC. Entiendo que por algo más que los juegos, digo yo, porque lo dicen tan convencidos que no me creo que sea solo por una razón. Así que, aunque todo saliera en PC, los usuarios de consolas seguirían teniendo sus razones para preferir estas, y no les afectaría en nada. Y a su vez, manteniendo los exclusivos en las propias consolas, podrían seguir manteniendo su identidad de marca y todas esas polladas.

Es un win-win.

¿No...?
265 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6